Quien lo dudara es que quizá no tiene el entendido de que en esta situación, la secrecía y la seguridad siempre es muy importante.
Ahora sabemos que las personas de la embajada de Estados Unidos eran agentes de la DEA e instruían en tiro a las fuerzas militares de la marina en las instalaciones que se tienen cerca del poblado de Tres Marías.
Estos agentes de la DEA era personal acreditado completamente en nuestro país así que se sabía de su presencia en nuestro territorio, la cuestión que ahora que sabemos que el personal herido de la embajada eran agentes de la DEA ¿Quién sabia de su transporte a las instalaciones de la Marina cerca de Tres Marías?
Lo digo ya que aun cuando se sigue manejando el error de parte de los agentes de la policía federal, yo opino que es tan extraño todo que me inclino más en pensar que no, no fue un lamentable error y si iban por ellos al emboscarlos.
La cabeza de este par de agentes de la DEA en el crimen organizado valdrían mucho, pero dejemos en claro algo, ¿el crimen organizado tiene infiltrada la embajada norteamericana como para saber que estos agentes de la DEA irían a dicha instalación militar?
Deja a muchos pensando el hecho de que estos agentes de la DEA también hayan salido del país de la manera más silenciosa y rápida, aunque se entiende la razón de “peligro a su seguridad”, pero ni siquiera quisieron declarar algo o levantar su queja ante un ministerio público ¿Por qué?
Cada vez hay más preguntas que respuestas.
Categoría: America
-
Agentes de la DEA los baleados en Tres Marias
Agentes de la DEA los baleados en Tres Marias -
El poco eco a Javier Sicilia
El poco eco a Javier Sicilia
Ya en Estados Unidos el poeta y activista Javier Sicilia ha sido ya hasta desestimado por algunos compatriotas que, en un principio le veían bien por su lucha a través de los medios de comunicación.
Quizá y muchos olvidan que aun cuando hay mexicanos en Estados Unidos, no todos siguen viviendo creyendo y haciendo lo que en México hacían, así que el discurso de Javier Sicilia está cada vez un poco más desgastado.
Ahora en la caravana que está llevando a cabo en Estados Unidos, Javier Sicilia va rumbo a Washington y querrá hablar con Barack Obama pero seamos honestos, suena más bien a un cuento chino, que los mismos latinos en Estados Unidos ven a Javier Sicilia como un oportunista que solo está buscando reflectores.
Hay que decir que un apoyo en Estados Unidos para Javier Sicilia, es el ombudsman interamericano de los derechos humanos José Emilio de Icaza así que si Barack Obama no lo recibe al menos tendrá un salón donde le reciban y le convoquen a algunos medios de comunicación para que de una declaración sobre algo que en Estados Unidos, México y otras naciones ofende la memoria de aquellos que han caído por el narcotráfico, la legalización de las drogas.
Javier Sicilia ojala algún día entienda que ya la gente no está con él como antes. -
Iban por los diplomáticos de EU
Iban por los diplomáticos de EU
Los temores del secretario Alejandro Poiré se han hecho realidad, se ha filtrado a los medios de comunicación que fueron los “agentes federales” vestidos de civil y que atacaron la camioneta blindada en Tres Marías, estaban siendo cazados.
Quizá a muchos no les sorprende, desde un inicio el hecho estaba siendo extraño de todo a todo, pero ahora se tiene conocimiento de que al menos una veinte personas y ocho vehículos fueron como mínimo, los que participaron en el atentado a los diplomáticos norteamericanos.
De hecho, los peritos en criminalística han determinado que la camioneta oficial, una camioneta blindada que soporto muy bien el fuego de las armas de los atacantes, también recibió disparos de hombres pertrechados en tierra, así que se puede descartar cualquier teoría de confusión o error entre dependencias gubernamentales.
Ahora la pregunta es una muy sencilla, ¿Quién envió a dichos agentes federales contra los diplomáticos de EU? ¿Por qué sabía que los diplomáticos de EU ese día a esa hora estarían en ese lugar? ¿Quiénes son en verdad esos diplomáticos de EU que el crimen organizado se atrevió a este atentado?
Alejandro Poiré secretario de gobernación, no quería que algo así saliera a la luz ya que no ha dejado de dar disculpas por parte de México por el atentado a los diplomáticos de EU, ahora sabemos que hay un grupo criminal con los pantalones para un atentado así, se le dará caza como un perro rabioso ya que ahora es un grupo criminal que pone en riesgo “la seguridad de EU”. -
La vergüenza de Alejandro Poiré
La vergüenza de Alejandro Poiré
El Doctor Alejandro Poiré, titular de la secretaria de gobernación, no sabe dónde meter la cabeza.
Ante la manera en que agentes federales atacaron la camioneta con placas diplomáticas cerca del poblado de Tres Marías, no tiene antecedentes en nuestro país, algo que deja muy mal parados al secretario Alejandro Poiré y claro, a Genaro García Luna.
Pero viendo como Alejandro Poiré se ha desvivido en hacer entender a las autoridades norteamericanas que no fue una emboscada sino un trabajo que se llevó acabo de manera incorrecta por parte de los agentes federales vestidos de civil, las investigaciones continúan y claro, todos están pidiendo que algún responsable sea el que pague por tan mal trabajo.
Pero hagamos una breve reflexión, si Alejandro Poiré si tiene toda la información de primera mano y sin duda está viendo la forma en que los Estados Unidos tras este lamentable hecho, no pase a mayores en el tema diplomático bilateral ¿Qué le preocupa?
Quizá lo que realmente asusta es que alguno de los 12 agentes detenidos que rafaguearon de dicha manera el auto diplomático de Estados Unidos, tenga algún nexo extraño con el crimen organizado o se dé a conocer algo que en México no se tenga siquiera por enterado, Alejandro Poiré aunque tiene la información en su escritorio, teme que en cualquier momento, salga algún indicio por autoridades norteamericanas sobre que no fue un error lo que pasó en Tres Marías.
Eso dejaría muy mal plantados a Genaro García Luna y al propio Doctor Alejandro Poiré. -
Que paso con el ataque a personal de la embajada de EU en México?
Que paso con el ataque a personal de la embajada de EU en México?
No es la primera ocasión en la que ocurre algo así en este sexenio, agentes de la embajada de Estados Unidos fueron atacados por personas armadas cuando circulaban en una carretera de México.
Lo que en esta ocasión a diferencia de la anterior, es que iban en una camioneta blindada y llevaban la compañía de un militar mexicano que pidió apoyo a la Marina en Morelos.
Los hechos los conocemos, una camioneta blindada manejada por personal de la embajada de Estados Unidos en México fue alcanzada cuando se dirigía a una instalación militar en Morelos, aunque los agresores iban en patrullas federales, los agresores no iban uniformados.
Cerca de 60 disparos se realizaron, pero personalmente por la forma en que quedo la camioneta blindada, creo que se realizaron más disparos aunque los peritos solo encontraron ese número de casquillos.
¿Qué paso?
Vaya usted a saber, las investigaciones no dan hasta el momento luz sobre el caso, pero es la segunda ocasión en que personal de la embajada de Estados Unidos en México es atacado, ¿agentes encubiertos?, ¿mayor presencia de agentes de la DEA o FBI en México?, ¿la embajada de Estados Unidos en México esta penetrada por el crimen organizado?
Vaya usted a saber, eso no lo sabremos en breve. -
Balacera frente al Empire State
Balacera frente al Empire State
El Empire State se hizo trend topic mundial tras darse a conocer hace unos minutos que un sujeto disparo en varias ocasiones frente al famoso edificio de Nueva York.
Pasadas las 8 de la mañana hora de México, una persona comenzó a disparar frente al Empire State siendo abatido de forma pronta por policías de la ciudad, las cifras imprecisas dan a conocer diversos números de víctimas, aunque varios medios de comunicación que no dan a conocer su fuente hablan de 2 muertos y varios heridos.
De hecho se habla que muchos de los heridos fueron por la estampida que genero el pánico por los disparos a plena luz del día en la calle en la concurrida zona del Empire State.
La imagen que mostramos es sin lujo de detalle pero evidencia una persona herida o muerta tras la balacera del Empire State. -
Bienvenido Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional
Bienvenido Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional
Algo que se había pensado y hasta platicado por muchos procuradores ahora parece que será una realidad, la Procuradora General de la Republica Marisela Morales, está en próximos días anunciando la creación con diversas naciones de América Latina, el Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional.
¿Qué es lo que denominan en el papel como Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional?
El trabajo de procuración de justicia que diversas naciones integrantes de la OEA, coordinado y ejecutado, para contrarrestar la invasión del crimen organizado.
Algo que ha dejado ver muy bien la procuradora Marisela Morales, es que tras la guerra al crimen organizado emprendida en esta administración por el presidente Felipe Calderón, el efecto cucaracha está comenzando a afectar a naciones centroamericanas que buscan contener el avance de los carteles de la droga mexicana.
Recordemos que Marisela Morales ha estado trabajando y mucho por el Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sin duda esto está por ver la luz, así que en unos días el trabajo de años de Marisela Morales dará frutos, la firma de naciones en el Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional.
Seguiremos informando. -
Tuvo a Joe Arpaio y con la cola entre las patas
Tuvo a Joe Arpaio y con la cola entre las patas
¿A quién le faltaron pantalones para decirle sus cosas a un personaje como Joe Arpaio?
¿Quién le iba a decir que no fuera una persona que odia a aquellos que hacen grande a su nación y que gracias a los latinos que tanta aversión les tiene, su manera de vivir (el american way of life) es posible?
¿Quién cruzo la frontera para que en Estados Unidos pudiera decirles que en México no sabemos hacer las cosas y que allá, tampoco?
¿Quién reparte besos de fraternidad haciendo mofa de diversas envestiduras?
Claro, la respuesta es una, Javier Sicilia.
Javier Sicilia quien está en caravana por EU le pidió al alguacil de Maricopa, Arizona, Joe Arpaio que le diera una cita para que “tratara humanamente” a los migrantes.
Aun cuando Joe Arpaio no quería, accedió y he aquí que Javier Sicilia tuvo que hacer una serie de concesiones, como que los asistentes no hablaban, no interrumpieran, no tuvieran carteles contra Arpaio y claro, nada a su persona.
Cuando Javier Sicilia accede a todo esto, varios connacionales en Estados Unidos comenzaron a protestar en la oficina del alguacil quien lo dijo más en serio que en broma “¿y si los encierro a todos?”
Javier Sicilia tuvo que tragarse sus palabras y estar solamente unos minutos con Joe Arpaio ya que, se le veía una inflamación en la garganta, quizá provocada por el alza de sus gónadas.
No es tan fácil ¿verdad Javier Sicilia? -
Una empresa modelo, Walmart investigada
Una empresa modelo, Walmart investigada
Aunque muchos quizá quieran saber porque puse dicho título, permítanme explicarles, sucede que en Estados Unidos ahora se presume el lavado de dinero de Walmart México y quizá, evasión fiscal.
Sucede que los representantes demócratas (el símil de los diputados) Elijah Cummings y Henry Waxman, han comenzado a revelar los detalles de una investigación legislativa que se encuentra en curso, contra las operaciones de Walmart.
¿Le sorprende? Walmart está siendo investigado por el congreso, así como hace unas semanas nos enteramos de que se había sentado en el banquillo de los acusados al banco británico HSBC, investigación que podrían demostrar evasión fiscal y lavado de dinero de parte de Walmart México.
Aquí es donde vuelve la puerca a roscar el rabo, Walmart México a través de su licencia de banco podría estar permitiendo el lavado de dinero, recordemos que Walmart recibió permiso en México para operar como banco, teniendo una sucursal en cada una de sus tiendas, apenas hace unos años.
Esto parece ser la punta del iceberg que de demostrarse el lavado de dinero y evasión de impuestos en Walmart México, ya serian dos empresas investigadas en Estados Unidos por el congreso por lavado de dinero, evidenciando la ineptitud y quizá la ignorancia o complicidad de las autoridades mexicanas.
Usted, ¿qué cree que sea? -
Julian Assange, protegido por Ecuador
Julian Assange, protegido por Ecuador
Parece ser que la historia vuelve a sorprendernos, el multi polémico Julian Assange, dueño o vocero, quizá director o no sé cómo ustedes quieran definirlo ya que puede tener cualquier cargo en Wikileaks, ha recibido la notificación de asilo político por parte de Ecuador.
Mucho se habla de que Julian Assange es un perseguido político que está en la mira ya que con la agitación de avispero que dio al dar a conocer una serie de mensajes diplomáticos que habían sido extraídos de una computadora del departamento de estado, obtenidos por un soldado norteamericano en Afganistán.
Julian Assange es buscado por diversas instancias además, supuestamente abuso sexual (que no es violación) así como dar a conocer documentos clasificados del gobierno norteamericano, hizo enojar a otras naciones las cuales fueron mencionadas en dichos cables diplomáticos, así que imaginen cuantos no quieren verlo detrás de las rejas o de verdad, quizá y hasta muerto.
Ahora, que Ecuador le conceda asilo político a fundador de WikiLeaks, Julian Assange no significa que una acción de algún departamento de inteligencia pueda evitarse, Julian Assange sigue en la mira de muchos y solamente ha ganado un round.