Hemos visto fotografías que hacen duela el corazón, pero creo que pocas realmente como las que nos muestran una realidad que existe en el mundo y muchos sencillamente desconocen en el mejor de los planes o ignoran y deciden voltear la vista cuando la ven. Hablo de la pobreza extrema. Hoy les presento una foto increíble, tomada a un jornalero africano que ante la nula posibilidad de aspirar a tener unos zapatos, su ingenio le llevo a modificar un par de botellas de ípetî y así, tener unas modernas sandalias. Al ser este plástico resistente, no necesitara cambiar continuamente sus chanclas.
Technorati Profile
Categoría: Africa
-
Cuando la pobreza duele
-
Al-Qaeda en el Magreb Islámico, Argelia y atentados
Nos despertamos hace unos días (bueno, en México, pero es de acuerdo al uso horario que hay entre países) con la noticia de ataques con autos bomba en Argelia.
¿Argelia?, me pregunta un amigo en la oficina, ¿Qué hay en Argelia que pueda despertar este irracional odio por un grupúsculo terroristoide (compañero de oficina dixit)?
Fue cuando me di cuenta de que efectivamente, en este lado del globo, no estamos tan enterados de ciertas cuestiones que acontecen en otros continentes.
Argelia cuyo nombre oficial es íRepública Argelina Democrática y Popularí® es un país en el norte de ¡frica que pertenece al Magreb (para quienes desconocen el termino, Magreb es la adaptación al español de una voz árabe que significa lugar por donde se pone el sol, el Poniente, la parte más occidental del Mundo ¡rabe, ¿vale?).
Es el segundo país de mayor superficie de ¡frica, y tiene de vecinos a Túnez, Libia, Malí y Mauritania, así como con Marruecos y el mar mediterráneo.
Aunque Argelia es miembro de la Unión Africana y de la Liga ¡rabe desde prácticamente su independencia, no es tan íreaccionarioí® como otras naciones tanto como islamista, aunque esto se contra ponga en los planes de otros.
Aquí es donde comenzamos nuestro análisis.
Desde que Al Qaeda h estado funcionando y expandiendo sus brazos armados y de terror por el mundo, muchos grupos terroristas o paramilitares en el orbe han visto la oportunidad de unirse siempre y cuando, los íideólogosí® de Al Qaeda vean hay afinidades a la causa islamista que ellos mismos manejan.
Curioso, ya que no todos sus miembros afiliados son de este corte pero bueno, ese es tema de otro post.
El caso, es que los que ífirmaroní® estos ataques en Argelia que le han costado la vida a unas dos docenas de personas, fueron perpetrados por íAl-Qaeda en el Magreb Islámicoí®, aunque antes de unirse a Al Qaeda se llamaban íGrupo Salafí de Predicación y Combateí® conocidos en pintas y el mundo por sus siglas que son GSPCí? cambiaron el nombre en enero de este año, cuando hicieron notar de que Al Qaeda los había abrazado en su organización.
Pero, ¿Qué puede ver Al Qaeda en este grupo terrorista en Argelia, para su beneficio?
Congruencia con su causa.
Si bien Argelia cuenta con una población de unos 33 millones de personas y, tienen petróleo y gas aunque no en grandes cantidades, es una de las naciones africanas más occidentalizadas que hay.
No en balde la cercanía con Europa.
El ingreso per cápita anual es de unos 1720 dólares, mas o menos (el PIB anual per cápita en México se sitúa mas o menos en 8900 y en Europa esta como en 27 mil dólares, para que tengamos referencia) y se ve en las calles que existen diferencias económicas entre los políticos de la capital y los que son del interior del pis, hasta en esta casta, las diferencias saltan a la vista, imaginen entre la gente.
Pero si bien, esta naciente nación que tiene unas cinco décadas de ser independiente, se ha sabido conducir mas o menos dentro de los parámetros de tolerancia, a inicios de los 90s se comenzó una guerra no declarada oficialmente que ha costado más de 100.000 vidas y ha llevado el terror a civiles en todo el país.
Todo aconteció como les digo, a inicios de los 90s, para ser exactos, en la primera vuelta de las elecciones de 1991, que tuvieron un claro ganador: un grupo político integrista musulmán, el Frente Islámico de Salvación (FIS).
Esto no gusto a muchos que verían sus intereses trastocados y ojo, no solo hablo de la sociedad Argelina, sino también, intereses de otras naciones, así que en un acto de fuerza, el proceso electoral fue frenado e invalidado por el Ejército que además ilegalizó al FIS.
Como era de esperarse, las consecuencias de la interrupción del proceso electoral nacieron polarizaron a los contrincantes, diciéndose aun, el ala invalidada en dos grupos armados; el Ejército Islámico de Salvación, brazo armado del FIS, y el Grupo islámico Armado, que de este ultimo, bueno, no tiene sus orígenes muy claros, de hecho se presume es una organización criminal que solo se financia de las felonías que provoca y listo.
Y aunque se han visto intereses no solo locales sino también internacionales para lograr una pacificación del país, las cosas parecen haber empeorado ahora que el presidente Abdelaziz Buteflika sigue en el poder y Al-Qaeda en el Magreb Islámico, han radicalizado sus posturas.
El ataque a Argelia sin duda encenderá focos amarillos en Europa por su cercanía, así es el terrorismo, ataca cuando menos lo esperamos y, donde menos imaginamosí? de hecho, hay una línea de investigación en Scotland Yard en su división de contraterrorismo donde se busca encontrar si la existe, una conexión entre las explosiones en Argelia y Marruecos, ¿las habrá?
Technorati Profile -
Arabia Saudita, reunión de la liga árabeí? Palestina, Irak, Líbano, Somalia, Darfur, e Irán en la agenda
Sin duda en varias ocasiones hemos tocado el tema Palestino ñ Israelí, en el blog, armas, sangre, derechos humanos, etc.
Pero hay nuevos vientos en medio oriente que podrían, soplar con fuerza pacificadora.
Desde la muerte de Yasser Arafat en noviembre del 2004 (primer post de este blog jejejeje que distante estoy hoy a como escribía en aquellos tiempos), y quien duda pueda verlo aquí se sabia que la moneda a la paz estaba ya en el aire.
Solo bastaba tener fe y trabajar arduamente más que para hacer conseciones dolorosas como las ha llamado Olmert (actual primer ministro israelí), a ir cerrando heridas que supuran sangre y odio aun en la zona desde hace décadas.
Ha pasado la reunión de la liga árabe, que presidio en esta ocasión Arabia saudita, y debo decir que hasta el aire que respiraban reyes, príncipes, presidentes y primeros ministros de 22 naciones, era otro muy distinto al de otras cumbres así.
Varios temas en las agendas, claro, eso del fenómeno de cumbritis a mas de uno permea, por ejemplo, la agenda tenia temas como Palestina, Irak, Líbano, Somalia, Darfur, y si les parece poco, el tema nuclear.
De todos estos temas se han dejado claro dos cosas, no hay nada fácil en la vida y, la prioridad en medio oriente va enfocada a Irán y Palestina.
Aunque Líbano h solicitado ayuda internacional para reconstruir lo que perdió en la guerra Israelí ñ Hezbollah, se hacen gestiones para que países fuera de la liga árabe sigan apoyando a Líbano y así, se puedan encauzar los esfuerzos de los árabes en medio oriente.
Digo, Francia ya hizo una primera entrega de 100 millones de euros que a Líbano en sus condiciones no le cayo nada mal, de ese dinero, díganme, ¿cuanto creen que le llegara verdaderamente al pueblo? Les voy respondiendo, menos de la mitad, la situación del gobierno libaneses es precaria hasta en la cuestión de sueldos y bueno, políticos tenían que ser, se agendaron pagarse primero sus sueldos.
Los temas de los países pobres e islámicos de Somlia y Darfur, están agendados pero mientras naciones unidas y la liga de naciones africanas sigan deseando no se salga de control el radicalismo árabe exacerbado por cuestiones tribales en el continente negro, la liga árabe dice, íok, seguimos esperando a que lo solucionenî dejando sin remediar ciertas cuestiones no claras como que naciones árabes en medio oriente financien o envíen ayuda a los rebeles que han causado miles de muertes.
¿Y en que tenor se deja a Irak?
Es que aquí hay un juego en carambola que se esta viendo como solucionar ya que todo esta tan enredado que hay que ir con calma para desatar esto que se antoja como el nudo gordiano.
El avance de Irán en la zona en la franca y retadora actitud de tener una bomba atómica aunque diga que no y Jacques Chirac diga que aun teniéndole a los 2 segundos de haberla disparado contra cualquier ciudad en el mundo, Teherán dejaría de existir, esta preocupando a propios y extraños, a sus propios íhermanosî de fe, también.
Así es como el Rey Abdulá bin Abdulaziz al-Saud ha comenzado a ver que sus ideas de apoyo a los integristas árabes no son del todo buenas, cuando era príncipe y su hermano aun reinaba (el rey Fadh) buscaba la forma de hacerle llegar recursos a ciertas organizaciones de no muy claros intereses, en un informe presentado por la inteligencia Francesa, señalan que Al Qaeda recibió dinero del Consejo Supremo de Asuntos Islámicos Saudi, creado en la década de los 90s; la realidad como rey, dista mucho de la que tenia antes.
Por ello mismo, ahora Arabia Saudita ha sufrido atentados en su territorio, mismo que antes era inmaculado para terroristas, se le respetaba y no porque no desearan atacar a extranjeros en territorio Saudi, sino porque el rey Fadh era implacable a todos los niveles para mantener la tranquilidad en su país.
De tal modo, Arabia Saudita esta buscando el iniciar alianzas con los países árabes para si bien, no dañar a los demás socios en la liga de países árabes, si restar el avance de Irán, imaginen por un solo momento que en la OPEP, exista una nación con armamento atómico, si bien Arabia Saudita tiene las reservas mas grandes comprobadas del mundo de crudo (25.6% de las mismas solo en su país), el peso de Irán con su arma nuclear, debilitaría a los demás socios de la OPEP.
Además, la búsqueda de la hegemonía chiíta (radical) de Irán en conflictos como el Palestino o el Iraquí (donde dijo abiertamente que el podía asistir a la pacificación de Irak siempre y cuando Estados Unidos se fuera) deja a muchas naciones aun árabes, con la mala cara de aceptar que se siga enrolando para causas armadas a cientos de miles de personas que se harían inmolar en una gran yihad mundial, un, en naciones hermanas mas tolerantes como la mayoría de las naciones árabes.
Además, viendo venir que Estados Unidos esta casi derrotado en Irak y que no tiene ya la fuerza el presidente Bush para hacer una guerra quirúrgica contra Irán, alguien debe comenzar a tomar de nueva cuenta el liderazgo de la zona, Egipto aunque levanta la mano, no es muy bien visto así que Arabia Saudita regresa, parece ser, por sus fueros, con un anuncio interesante, la paz palestino ñ israelí es posible y cuentan con el apoyo de Arabia Saudita para el plan ofrecido en 2002, se cumpla, reconocimiento de la liga árabe de naciones a cambio de que se cree un estado palestino con la devolución de los territorios ocupados desde la guerra del 67.
Oferta tentadora, que parece ser, prosperara.
Technorati Profile -
Ruanda, juicio al cura Athanase Seromba, llega la justicia a cuentagotas
¿Que se les dice a los familiares de cerca de 800 mil personas que murieron por la sin razon hace años?, ¿se les puede hablar de justicia? Y lo que mas importaria, ¿creerian en ella?
Mas vale tarde que nunca, al menos 2000 de ellos, parece ya estan comenzando a descansar donde quiera que ustedes crean que esten, luego de esta vida, lo que sucede es que hace unos dias el tribunal organizado por Naciones Unidas para el pasado conflicto en Ruanda y que, tiene como sede la ciudad de Arusha, en Tanzania se ha pronunciado sobre el juicio del sacerdote catolico Athanase Seromba.
Para que entendamos un poco, lo que sucede es que la decada anterior y para ser exactos, 1994, en Ruanda, la minoria tutsi forma desde siempre la elite tradicional, frente a la mayoria hutu, los rebeldes que querian una nueva forma de gobierno mataron al presidente Rwandes derribando su avion, incendiando al pais durante poco mas de 100 dias.
Los hutus enardecidos, comenzaron a matar cualquier persona relacionada con la etnia tutsi, les daban un tiro, les decapitaban o golpeaban hasta morir, no importaba si eran o no milicianos, niños, ancianos y mujeres eran masacrados.
Aun los moderados, deseaban mantenerse a un lado de todo esto, tuvieron que tomar partido ya que su vida iba de por medio o se les acusaba de traidores, asi es como muchos entraron en esta voragine de sangre, algunos eran curas y monjas que atrajeron a tutsis a sus monasterios o templos para luego, entregarlos a los asesinos hutus.
Este es el caso del padre Athanase Seromba, quien fue conocido porque les iba dando refugio a personas en su templo, tenia cerca de 2000 refugiados cuando se apalabro con asesinos que incendiaron, derribaron y a los que huian o salvaron la vida ante lo anterior, masacraron de tiros en dicho lugar.
SerombaLa comunidad internacional, no hizo mucho, de verdad que casi lo minimo, aunque la ONU llamo luego de que paises como Tanzania a asistir en la pacificacion y tambien, asistir juzgando a los implicados en el genocidio, la opinion publica no esta muy contenta con estas acciones, mas cuando creen sinceramente no es la forma de allegarse justicia.
Aunque el cura Athanase Seromba esta condenado a 15 años de carcel ademas de los 7 que ya lleva preso, muchos han solicitado se le deje en libertad y pueda ser juzgado por los viejos de la tribu quienes de encontrarle culpable, lo sentenciarian tener la misma muerte que tuvieron los que el entrego.
Ante la barbarie de todo, y a la distancia del tiempo (12 años) aun no se cierran las heridas producidas por este genocidio lo que hace que mas de un grupo etnico este solicitando no la autentica pacificacion sino clama justicia ante lo que sucedio, tratando no de olvidar ero si de sanar.
-
Un pobre pais pobre… llamado Haiti
Cuando la memoria es pobre se cometen sin razones mas de lo frecuentemente ítolerableí® y en ocasiones, la mayor sin razón que se puede cometer es la del olvido generalizado.
Este es el caso de una nación que lleva años en el olvido, aunque no para todos, si para la mayoría del mundo, tiene índices de pobreza comparables con naciones asediadas por la sequía y hambruna durante añosí? tiene uno de los índices de calidad de vida mas bajos en el Mundo y ojo, no es una nación africana, esta en América de hecho, en el caribeí? ¿su nombre?
Haití.
Hagamos lo primero, hablemos del país antes de sus problemas para que vayamos teniendo una panorámica del problema desde el inicio, Haití es una isla en el caribe, de hecho antes conocida como íLa españolaí®, tiene mas o menos 7.5 millones de personas en todo el país y el producto interno bruto per capita es de mas o menos 1.550 dólares, pero aquí si hago una gran observación; este dato es gracias a grandes magnates que han polarizado la situación en Haití por administraciones pasadas; así que nada mas hay dos clases en aquel país, la clase baja y la clase alta, no hay casi clase media y quien tiene tiene mucho y quien no tiene lo mas probable es que no tenga ni lo básico.
Parecerá curioso pero en esta isla del caribe el 22% de la población tiene que recorrer hasta 5 kilómetros para obtener agua potable, pero del agua ya me referiré en unos días mas adelante, México será cede del congreso universal por el agua potable en Marzo.
La estimación de vida es de 47 años para los Hombres y de 52 años para las mujeres, si, una de las mas bajas en el Mundo también; y es que es un país con mucha violencia, no puedo decir que es tierra de nadie ya que eso solo en ciertas partes del orbe pero los intereses se han polarizado también y la mala situación de vida hace que muchos sean delincuentes y otros, al servicio de delincuentes protejan su territorio.
El sistema de pandillas esta muy complejo, pero también hay que hacer una observación, las pandillas pueden trabajar para capos de prostitucion, drogas, traficantes de humanos, etc. pero también se compra y vende la seguridad, así que hay terratenientes y empresarios o comerciantes extranjeros que pagan seguridad a pandilleros de las calles.
Si, la ley del más fuerte es la que impera en Haití.
¿Pero porque todo esto?
Ya hable hace un tiempo sobre que América (continente) tendría muchos procesos electorales en el 2006 donde podría cambiar de colores la dirigencia de algunos países, Haití debe a la OEA (Organización de Estados Americanos) ver si este año podrá desarrollar elecciones en la isla.
Y es que desde la salida de Jean Bernard Aristide el país es casi un caos.
Jean Bernard Aristide llego a la Presidencia luego de elecciones, no muy claras pero ok, dándole la victoria en los comicios de 1990, y digo no muy claras ya que después de derrocada la dinastía Duvalier (de Francois (el padre) y Jean Claude (el hijo) que estuvo en el poder desde 1956 hasta 1986 (27 años el Padre y 3 años el hijo), varios jefes militares tuvieron en jaque a la isla durante 4 años hasta que decidieron poner en su lugar al cura Aristide.
La dinastía Duvalier huye a Francia como cualquier otro déspota en el mundo, cargado de dinero y dejando detrás de si un país fragmentado, con problemas muy severos y además, en caos.
¿Por qué huye a Francia? Bueno, es que Francois Duvalier (Papa Doc como le decían) hizo grandes tratos con empresarios franceses, abrió Haití al comercio sexual y al turismo pedofilico, así que si, documentado por la Tv Gala, muchos Franceses iban en especial en búsqueda de saciar su apetito sexual con infantes Haitianos.
Pero bueno, sigamos con Aristide.
En 1990 lo ponen los jefes militares y elecciones, en la Presidencia, pero sorpresa, solo dura un año ya que Raoul Cedras lo destituye y EEUU ante el consejo de la ONU decide apoyar la democracia de Aristide a quien restituye en el cargo años después, en 1994, idas y venidas, jefes militares a favor y en contra junto con bandoleros en todos lados aun sumen un poco mas a la isla de Haití en problemas cada vez más profundos.
Pero ya en el poder, empresarios Estadounidenses hacen que Aristide les proporcione ciertos contratos para caminos, aeropuerto, remodelación de infraestructura y turismo, aunque quisieron, no pudieron ya que este ramo de la industria nacional como telecomunicaciones, aun estaba en manos galas, así que con la pena; EEUU aunque quisiera el pastel completo, Francia tenia una buena tajada y no la iba a soltar.
Llega el año 2000 y con ello la re-elección de Aristide quien, comienza a ver que las sangrías de y por todos lados y en todos los negocios hacia la isla, eran demasiadas, así que desea ir alejándose de EEUU y Francia para comenzar a gobernar con ideas propias, lo cual hace que estas dos naciones, se inconformen y apoyen su destitución, la forma fue sencilla, apoyar a pequeños grupos radicales para que comenzaran a desestabilizar el país.
Dicho y hecho, todos los embates los fue deteniendo Aristide, hasta que la prensa mundial azuzada por Francia y EEUU, hablaban de disturbios y sangre y fuego en Haití, así que se consiguió una orden para asistir a la isla por parte de naciones unidas y, Francia y EEUU en íactos humanitariosí® sacaron de la isla a sus ciudadanos, mientras tropas especiales tomaron al Presidente, lo pusieron en un avión (si esto se llama secuestro pero así sucedió, diversos políticos de todos los niveles que ahora están diseminados en el Mundo lo avalan y dicen sin problemas) y mandaron a una nación Africana, donde estuvo el Presidente Aristide unas semanas y de ahí se traslado a Sudáfrica donde se le dio asilo político.
Por un segundo, hagamos una pausa aquí; Si realmente Aristide hubiera sido culpable de todo lo que se le imputo como enriquecimiento ilícito, trafico de influencias, etc. los primeros que deberían ser jugados son los empresarios galos y norteamericanos así como su gabinete del presidente Jean Bernard, pero nadie a sido encerrado; ¿ok? Y no hay orden de aprensión contra Aristide.
Ok, acabemos.
Así que desde 2001 Haití esta sumida en el control de tropas de la ONU (cascos azules) ya que Francia y EEUU una vez sacado Aristide del país, dejaron el problema en manos de la ONU y Brasil y Argentina levantaron la mano para apoyar; cosa que si bien han hecho en un nivel ídecenteí® no podemos decir que sea optimo, Harvard y el centro de justicia global de Brasil hablan de que los cascos azules están en apoyo a la policía local atacando y aprendiendo a partidarios de Aristide cuando deberían de estar cuidando los derechos humanos de TODOS LOS POBLASDORES DE LA ISLA, esto sin el absoluto conocimiento de los mandos altos de la milicia Argentina y Brasileña.
¿Por qué este escrito?
Hace dos días el General Brasileño encargado de las tareas de la ONU en la isla y jefe militar de la misión MINUSTAH fue encontrado muerto en el hotel donde residía, nadie sabe quien fue el homicida, su nombre Urano Texeira de Batta Marcellar; un militar que tuvo una brillante carrera en Brasil y ha combatido abusos en sus tropas en Haití así como en Brasil, así que se fue un buen hombreí? parece que la paz no llegara aun a la isla, parece que las condiciones otra vez, no son las optimas para las elecciones democráticas en la isla, parece que no se vislumbra tranquilidad pronto en la isla, y muy pocos en el Mundo, saben de lo que en la isla sucede, así esta Haití…
Technorati Profile -
El Rey ha Muerto…
Para algunos la muerte del Rey Fahd bin Abdul Aziz al Saud de Arabia Saudita, no fue mas que una nota irrelevante en los periódicos o la muerte de un rey que simplemente, pocos han oído mencionar.
La verdad es que su muerte vendrá a desestabilizar un poco el intrincado mundo de las complejas relaciones diplomáticas en medio oriente sin mencionar, el mercado de petróleo.
Seria muy fácil desestimar al fallecido Rey Fadh, por ejemplo, viajaba con una comitiva de 800 personas, transportaba cierto mobiliario a cualquier punto del mundo al que fuera, la estela de dinero que dejaba tras de sí, era tan visible como la de un cometa en una noche sin estrellas y nubes.
Si, un derrochador, alguien que entrego mensualmente su producción de petróleo a ciertas empresas de EEUU, cercano a Europa.
Algunos mas podrán decir que fue una persona que le intereso en todo momento su pueblo, redujo la mortalidad infantil de 89 por cada mil, a 23 por cada mil al menos, hasta datos del 95, ¿por qué tan viejos? bueno, en dicho año sufrió una embolia que le dejo casi inmóvil y entrego, aun gobernando, amplios poderes de decisión a su hermanastro Abdullah bin Abdul Aziz al Saud, ministro de defensa.
En aquellos tiempos, lo recuerdo bien, muchos temblaron cuando paso esta decisión, ya que se sabe que el Príncipe heredero Abdullah, no era tan simpatizante de EEUU.
Al menos mientras el Rey Fadh vivió, aun en estado agónico, Abdullah estuvo sometido o cauto.
Yo voy a apostar al enfrentamiento entre Abdullah y EEUU, pero les diré algunos datos curiosos, en el 2001, cuando fueron los atentados en EEUU, el Rey Fadh ya estaba casi ciego, mudo y era un maniquí, Abdullah fue quien hizo frente a las acusaciones de Washington sobre la conexión Saudi de los atentados, poca gente lo sabe, pero cuando el FBI y la CIA apuntaron su dedo Arabia Saudita, cerca de 45 mil millones de dólares fueron sacados de EEUU de árabes Sauditas al sentirse ofendidos, así rápidamente Washington, bajo el tono de las acusaciones.
Además, el 15 de septiembre, a unos días de fatídico 9/11, EEUU menciono que sabiendo que muchos suicidas eran Saudí ¡rabes y la pista venia al parecer de Osama, dejo entre ver que quizá tropas Norteamericanas podrían entrar a cazar terroristas en Arabia Saudita, el príncipe Abdullah, vía su ministro del exterior, Asan Nacer, dijo que ni de broma permitiría tropas en el territorio haciendo el trabajo de sus propias instituciones.
EEUU, no confía del todo en el príncipe Abdullah, así que no le dio el informe final (no el mostrado a medios o la comisión del senado) de los atentados del 9/11 a Arabia Saudita.
Abdullah dijo que no toleraría el terrorismo en su país, y lo demostró, en una década a cercado, cazado y dado muerte a mas de 250 probables terroristas, de diversas nacionalidades, no solo de Al Qaeda.
El Rey Fadh siempre apoyo cuando las alzas de crudo en el mundo, a que la OPEP subiera su producción, y así, países aliados del Rey, no pagaran sobre precio al barril de petróleo, ganándose su simpatía, ¿por qué?, simple, Arabia Saudita es el productor numero 1 en el Mundo de petróleo.
El príncipe Abdullah a dicho que seria conveniente reconsiderar las ventas a occidente, para manejar la riqueza.
Simplemente, para acompañar el párrafo anterior, diré que en el momento en que se supo la muerte del Rey Fadh, el precio del barril de petróleo supero los 60 dls, la declaración del príncipe Abdullah viene de 1998.
El príncipe Abdullah esta armando dicha nación, destina desde el penúltimo año de autentico gobierno de su hermanastro, el finado Rey Fadh, el 12.8% del PIB a gasto militar, esto a empobrecido a la nación, el actual PIB (¿a esto se le puede llamar pobreza?, si, ya que de igual manera ganan, gastan dinero) per cápita de aquella nación es de 10.500 dls al año (cifra del 2002), pero en el 94 era superior a los 12.500 dls.
¿Hay motivos para preocuparse?, el Príncipe heredero, Abdullah, fue ministro de defensa, ya dijo desde hace un año que buscara así como su hermano, el que las relaciones árabes ñ israelíes, lleguen a un buen punto para beneficio de toda la zona, pero… el Mossad en el 2002 entrego a Collin Powell información de que Arabia Saudita protegía a ciertos grupos terroristas, por primera vez, Powell y EEUU, tocaban de nuevo el tema.
El príncipe Abdullah, dijo que eran datos imprecisos, pero de todos modos, información de inteligencia extranjera hizo dudar a EEUU, se sabe que Abdullah no a emprendido en territorio Saudí, acciones contra Al Qaeda, al menos, en el tenor económico, según en el mundo, algunos medios de inteligencia, mencionan que Al Qaeda quiere hacer de Arabia Saudita, otro Afganistán.
Lo dudo de sobremanera, pero el próximo Rey Abdullah, tendrá que mostrar su juego, en breve para que todo regrese a una tensa calma.
¿No lo creen ustedes?
Technorati Profile -
Faraones, atentados en Sharm El-Sheikh, ¿similitudes con Londres?
Veamos que no todo es, miel sobre hojuelas.
Aun los países ¡rabes no están exentos de atentados terroristas, solo que el que sucedió la semana pasada en Egipto, mismo día Jueves que ocurriera en Londres algo tan extraño que aun hoy, se sigue investigando (ver mensaje del sábado pasado Dejavu), 3 explosiones en autos bomba en la zona de Sharm El-Sheikh, dejo un saldo aun mayor que Londres el 7 del 7.
Varias personas pugnan porque se reconozcan los problemas no solo de un lado, sino también del otro, pero Egipto es país ¡rabe, es país que dentro de su historia hay claras muestras de antisemitismo, que desde hace tiempo, al menos todo esta en calma, que vive un régimen no democrático con Hosni Mubarak, uno de los 5 héroes del canal de Suez, etc.
Podemos hablar tanto de este mítico país que realmente nos sorprenderíamos, de 92% musulmán, no tiene una teocracia como naciones un poco mas beligerantes en la zona, pero tiene desde la caída de Anwar as-Sadat, el poder absoluto de un país que es implacable desde tiempos bíblicos.
Quien no recuerda por ejemplo las travesías de los Egipcios conquistando pueblos en la cuenca del nilo, que tal el poderío del imperio Egipcio con los faraones, gran aliado de Roma en medio oriente y ¡frica, participe de la guerra de los 6 días y del Yom Kippur.
En la zona del medio oriente están destacamentados los principales servicios de inteligencia de países como EEUU, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Italia, Rusia, etc. pero todos ellos reconocen que el Mossad es impecable, pero detrás de â?¦l, esta el Palestino-Libanes y el Egipcio, nos fijaremos en este ultimo, que tiene el nombre de Moukhabarat.
El Moukhabarat esta desde el inicio del periodo de Mubarak, como pilar central militar de la seguridad del Presidente y su gente leal, así como dique contenedor de acciones terroristas en territorio Egipcio, colabora con otros servicios de inteligencia pero es renuente a mostrar sus propias armas, sanguinarios; tajantes sus acciones, han hecho de que en la decada de los 80s y 90s aun con el polvorín de Israel ñ Palestina, Iran ñ Iran y como no, la coalición mundial contra Iraq, quien pisara su territorio y pensara en acciones hostiles contra cualquier nación, en Egipto, fuera simplemente, suprimido.
Era impensable que una acción contra EEUU sucediera en Egipto, pero desde hace un año y medio, ataques en el país Faraónico, hacen ver que el dique a sido rebasado y roto.
Informes de inteligencia europea indican que la política de Mubarak sobre el vive y deja vivir siempre y cuando contigo no se metan, a molestado a extremistas musulmanes y se han ido infiltrando en la sociedad Egipcia.
Las explosiones en Sharm El-Sheikh, que hasta el momento han costado 90 vidas y que se cree que suba el conteo de victimas ante los heridos graves que hay, fue en una zona turística, así como hace tiempo los atentados contra turistas cerca de las pirámides.
Que me dicen del homicidio del embajador Ihab Al Sherif, en manos de la célula de Al Qaeda en Bagdad, que comanda el Jordano Abu Musab al Zarqaui, solo porque Egipto estableció relaciones diplomáticas con el gobierno Iraqui…
Mi pensamiento divaga solo un momento, Al Qaeda tendrá pensado que teniendo al Mossad, CIA, MI6, BND, SISA, DGSE entre algunos, y ahora, el Moukhabarat tras sus paso en la zona del medio oriente, no será fácil sobrevivir, mas cuando el ejercito Egipcio es de los mas fuertes en la zona del conflicto, con mas de 370 mil efectivos…
La cacería va a ser brutal, mas cuando Al Qaeda, Siria con el nombre íbrigadas Abdullah Azzamí®, se a reinvidicado el atentado dando los nombres de 5 de sus miembros que perdieron la vida al hacer detonar los autos bomba.
Terminare con una duda, dividir el mundo entre buenos y malos, será muy difícil, ya que todos tienen una razón por la cual pelear o defender lo que creen, lo único que se es que esta escalada de muerte e intolerancia ya toco las raíces de los propios países de donde salió el pensamiento de intolerancia (Egipto estuvo como ya dije, en pugna contra Israel aun cuando Israel estaba apoyado por naciones Europeas y Americanas), cuando el cáncer crece, puede vencérsele, pero cuando infecta otras áreas… el final se conoce y a nadie agrada.
Technorati Profile -
Alerta roja, comunidad internacional, voltee
De acuerdo a Jean Ziegler, relator especial de la ONU para el derecho a la alimentación, la Republica de Níger (no confundir con Nigeria) tiene grandes problemas de hambruna lo que hace que peligren cerca de 3.5 millones de personas, entre los que hay 800 mil niños.
¿Qué sucede?
Ok, no es fácil el ver a través de esta situación por lo cual espero no extenderme mucho; Níger tiene casi de 12 millones de personas, su moneda es el Franco CFA o franco nigerino, en 1950 bajo el proyecto de descolonización Francés, Níger inicia su movimiento independentista, para que en 1960 se elabore su primer constitución y así, sea un estado soberano.
Quien lideró el movimiento independentista, fue el primer presidente de la Republica de Níger, pero estando ya en el poder, inhabilito al partido político contrincante, haciendo que el enemigo político, huyera al exilio, el Presidente Hamani Diori comenzó a tener lazos cada vez más estrechos con Francia y así, se paso de un colonialismo a un neocolonialismo por mas de una década.
En la década de los 70s comenzaron los verdaderos problemas, ya que el 80% de la población, aun hoy en día de la republica de Níger, es campesina, y en dicha década la sequía comenzó a empeorar, así, Níger comenzó a experimentar hambruna y nunca pudo tener servicios de salud como los tuvo en el coloniato, así que todo comenzó a faltar.
La ventaja de Níger es que se descubrió uranio, y en dicha época el precio de dicho mineral comenzó a dispararse, así que mal que bien, comenzó a estabilizarse la situación, así desde Nigeria (país vecino de Níger) llegaban alimentos, medicamentos, etc para la población, pero de repente, así como subieron los precios, bajaron y comenzó un gran déficit en dicha nación.
Varios golpes de estado y una tiranía, en tan poco tiempo, han sumido aun más en la pobreza dicho país, y en 1989 con el fin del interés en material radioactivo y candados de diversos países para evitar creciera el club de naciones atómicas, hizo que Níger, iniciara sus problemas que aun enfrenta pero esta vez cada día un poco más severos.
Si, Live 8 estuvo pensado para naciones como Níger, que tienen un PIB per cápita menor a mil dls anuales, con 80% de población rural y que enfrenta dicha población una sequía desde 1989, con en tan poco tiempo de vida, esta nación, 3 procesos constitutivos y 5 cartas magnas diferentes, dentro de su industria, el uranio a la baja y de venta exclusiva a los Franceses, así como su incipiente producción petrolera y carbonífera, pero vean nada mas que grave problema, del 1.26 millones de kilómetros cuadrados de territorio, solo 300 kilómetros cuadrados son de agua, 1 de cada 4 niños nigerinos, no llega a los 5 años, otro sufrirá lesiones cerebrales irreversibles por la mal nutrición y otro será anémico toda la vida, el ultimo, quizá sea citadino y al menos en los basureros encuentre alimentos que si bien no le tendrán sano, estará en un rango de alimentos que la ONU cree son ípor encima de la línea de problemaî.
La ONU desde finales de la década de los 90s solicito ayuda a los miembros del consejo para reunir 12 millones de dólares y asistir en alimentos a 1.2 millones de personas, hasta el día de hoy, esto a fracasado, ya que el numero de necesitado creció y el aspecto climático no parece beneficiar a Níger, ya que, aquí va un ultimo detalle, el 80% de dicha población es musulmana, ¿y eso que?, podrán preguntar ustedes, de acuerdo a Fox News, al menos los que están en las ciudades, no estan de acuerdo de recibir ayuda de Occidente.
Para pensarse, ¿no?
Technorati Profile -
G8 vs Live 8, por el Mundo
Los grupos rara vez cumplen sus cometidos, y más cuando a lo que hacen referencia es ayuda.
No voy a desestimar a verdaderos grupos de acción, que movilizan cielo tierra y mar para asistir a cualquiera que lo necesite en cualquier punto del Mundo, por ejemplo, que me dicen de la Cruz roja, de la media luna roja, asociaciones contra diabetes y cáncer, médicos sin fronteras, en fin, la lista es larga y no por falta de ganas, dejo de mencionar nombres, sino que el post seria aun mas largo de lo que acostumbradamente los hago, Yo hablo de un grupo de potencias.
Se han reunido, como cada año desde 1973, el G7 ampliado, ya que en la década de los noventas, incluyeron a Rusia, formando el G8.
Italia, Canadá, Francia, Japón, Inglaterra, Alemania, Rusia y Estados Unidos, son los países que conforman este grupo selecto de naciones ricas y tecnológicamente hablando, súper avanzadas.
Sus objetivos ademas de asistirse en materia económica, militar, tecnológica, comercial, etc. es luchar contra la pobreza, se lo creo de corazón a dos naciones, Italia y Canadá, que han demostrado frente al resto, cabalidad entre dichos y acciones.
El pasado Sábado se llevó acabo, en 10 cedes en diversas partes del Mundo, el concierto Live 8, inspirado el realizador, Bob Geldof en aquel Live Aids de los 80s para realizar este magno evento, en el cual se unieron artistas de talla internacional, para solicitar recapaciten las naciones más poderosas del orbe, mejores condiciones para vencer el cáncer de la pobreza.
Naciones en ¡frica, con índices per cápita menores a los 2000 dólares al año, no pueden acceder a mejoras en educación, salubridad o alimentación, si además de todo, cuentan con deudas externas que hacen del pago de intereses, una pesada carga a sus espaldas.
Soy sincero, si a mí me debieran dinero, no condonaría la deuda nada mas porque si, pero si daría condiciones justas para el desarrollo y así, se me pagara, aunque esto suene a una condición del neoliberalismo galopante que a costado que muchas economías se encuentren casi hipotecadas de por vida, pero porque no, en lugar de estar llenando barriles sin fondo en el pago de subsidios agropecuarios, permitimos el libre comercio sin ventajas.
En México con la firma del TLC (Tratado de libre comercio para América del norte), creímos podíamos, los Mexicanos, entrar a una competencia sana en pro de una mejora sustancial de nuestro status de vida, craso error, ya que para que ello se diera, se debía tener palabra, cuestión que los Norteamericanos, en ciertos rubros, no han permitido.
Aclaración, los Canadienses no están muy a gusto tampoco, ya que por ejemplo, la industria maderera de aquel país y otros sectores, no han visto la posibilidad aun, de entrar al mercado de EEUU; en el caso de Mx, transportistas, aguacateros, atuneros, acereros, en fin, que la lista seria larga, han visto los dones de este libre comercio (mayores referencias, aquí mismo pero en el escrito del Viernes 3 de Junio).
Ahhhh pero no sea uno quien le falle a los vecinos sobrinos del íTío Samî, ya que inmediatamente ponen demandas en la OCDE y buscan mecanismos para ejercer políticas intimidatorias o chantajistas para que se ceda a sus caprichos.
En el caso de la economía de la Unión Europea, España a recibido hasta el momento 48 mil millones de euros para infraestructura y es el momento en que ayudara a los miembros mas jóvenes de la unión, a integrarse, Inglaterra a levantado la voz para pedir que Francia deje de estar ímamandoî recursos de la Unión, ante el subsidio de su campo, de manera tan colosal (ver escrito aquí mismo del Sábado 18 de Junio).
Si entre potencias hay tan abismales diferencias, imagínense con naciones pequeñas que casi no producen nada.
Live 8 tiene buena base y son buenos deseos, pero la verdad es que la pobreza no se vence dándole de comer a un hombre un día, sino enseñándolo a trabajar para que se sostenga por si mismo, la reunión a iniciado en Escocia, país de paisajes dignos de obras maestras por pintores majestuosos, al menos dijeron que algunos países serian beneficiados por esto, pero ¿de que sirve perdonarles la deuda si lo primero que harán es volverse a endeudar? Inversiones, es la palabra mágica, inversión en educación para que mañana, sean profesionales y nuevos empresarios los que sostengan su propio país, en un mundo tan competitivo como el que cada día mas, estamos viviendo.
Technorati Profile -
Sudán, un caso unico en Africa
¿Se puede castigar a un país que casi no tiene nada?Fíjense… hace un par de días acaba de comparecer Moreno Ocampo para informar ante el consejo de seguridad de Naciones Unidas, que en Sudán, se han cometido suficientes violaciones a los derechos humanos, como para llevar a varios Sudaneses ante el TPI (Tribunal Penal Internacional).
No es que Moreno Ocampo sea visitador de derechos humanos, sino es fiscal del TPI, y han llegado a sus manos, reportes de crímenes de guerra, como violaciones masivas y masacres de miles de civiles.
El Derecho Internacional, nos reporta que aquellos países que están con un representante de Naciones Unidas se acogen a respetar la carta de las naciones, derechos humanos, organismos descentralizados que están bajo su mando en el Mundo.
¿Qué paso?
En la zona de Darfur, milicias pro separatistas musulmanas, se han levantado contra el Gobierno de Sudán, pero esto viene de poco mas de un año y medio, así que se han desplazado miles de refugiados a otras zonas del país, cuando van en caravanas, los milicianos de ambas partes, han cometido felonías contra ellos.
Por parte de la guerrilla, bueno, asaltos en busca de artículos de valor que puedan financiar sus acciones, por parte del ejercito Sudanés, en la búsqueda de guerrilleros que se ocultan en las caravanas de refugiados para llegar a zonas donde puestos de mandos pueden ser espiados, han cometido atroces delitos.
Darfur es zona de nadie…
Así que bueno, ya que Moreno Ocampo llega y notifica esto al consejo de seguridad, para aplicar presión por parte del órgano cuyas resoluciones son inobjetables, de naciones unidas, lo que sigue es lo siguiente.
A) Presión política y diplomática.
B) Presión con sanciones comerciales
C) Presión armada.
Pero es que si sancionan a Sudán, le retiraran la insipiente industria petrolera que tiene, y le da unos cuantos dólares para vivir, digo, tiene 33 millones de personas, de las cuales el 38% es citadina, ósea, 12 millones y medio viven en ciudades en el país, el resto son tribus, nómadas, campesinos y casi por increíble que parezca, esclavos en pequeñas minas que en el territorio hay a manos de firmas extranjeras.
Es una de las mejores naciones Africanas, ¿ok?, gozan de una mortalidad infantil de 77 por cada mil nacimientos, el promedio de vida es 55.6 años por persona, el anafalbetismo es del 22% para Hombres y casi el 50% para mujeres.
El petróleo no a sido su paz, ni su motor de crecimiento, y además, súmenle casi un millón de desplazados por los eventos en Darfur.
¿Cómo se le castiga a una nación, que casi no tiene nada?, ósea, de los 2016 millones de exportaciones por petróleo, se importa en comida, medicinas y tecnología, solamente, 2033 millones de dólares.
Yo… yo no sé, ¿y ustedes?
Technorati Profile