México de la clase Maya que es su petróleo, produce diariamente 2.1 millones de barriles al día.
Y ojo…
¿Sabe usted que el tipo de petróleo es de bajísima calidad?
Bien, el de buena calidad (que no es el mejor pero esta detrás) que producen muchos países ¡rabes, que esta liderando los precios a nivel internacional, esta teniendo ganancias de hasta 3000 por ciento por barril; con ganancias increíbles para los países ¡rabes.
De acuerdo, 9.45 millones de barriles de petróleo al día hace solamente por parte de Arabia Saudita.
Aunque usted no lo crea.
Technorati Profile
Categoría: Africa
-
Produccion petrolera Saudi en casi record
-
Crisis de alimentos para muchos, negocios para algunos
Ya mencione que la crisis de alimentos es algo que puede ser sumamente dramático o hasta en la tragedia hay cosas buenas que aprender.
Ahora, es el prestigiado diario The Economist quien señala que de esta crisis de alimentos los únicos favorecidos son los grandes grandes grandes acaparadores que se han dedicado a la especulación de insumos como lo son granos básicos, como el maíz, trigo, arroz y soya.
Así como lo son los especuladores en los mercados de futuros que se encuentran en diversas naciones.
¿A quienes le han dejado millones de dólares? A unos pocos nada mas… La moraleja es que con los alimentos no se debería especular.
Technorati Profile -
Crisis alimenticia en el Mundo
Desde hace ya un par de meses y viniendo ya la temporada de lluvias que, para esta altura desde la franja del ecuador, será escasa este año; naciones unidas habla de crisis alimenticia en varias partes del mundo.
Un anuncio que ha hecho que cada país vea como están sus anaqueles en caso de un problema mas agudo que el actual.
Quizá usted amigo lector dice «exageraciones» pero por ejemplo, diversas pero muy diversas razones han hecho que la producción de los granos en el mundo no crezca aunque si la demanda de ellos.
Países como China e India que ya cuentan con alzas en su producto interno bruto per cápita, tienen acceso a carne que antes pues, lamentablemente no, y eso ha liberado un mercado que se encontraba constreñido, pero para que un animal proporcione un kilo de carne se necesitan 7 de cereales de alimento animal los cuales han ido consumiendo a pasos agigantados el cereal de consumo humano.
Pero cambio climático, etanol, migraciones y demás son razones por las cuales el mercado de los productos alimenticios se encarezca.
Tanto, que el precio de la tortilla esta presionado por el costo del maíz mundial, que de Octubre a la fecha ha subido 17 por ciento y en un año acumula un incremento del 50%
Pero, y ¿el trigo?
Solo ha subido 150% ya que muchos agricultores en el mundo han sido llamados a sembrar maíz en lugar de trigo.
Que panorama, ¿verdad?
Y mas cuando vemos que el secretario agrario Alberto Cárdenas (ex gobernador de Jalisco) sale y dice que «México carece de blindaje ante crisis alimentaría» pues a puesto a pensar, reflexionar y a movilizar a mas de uno para garantizar SU alimento.
Inicia el caos, ya verán.
Technorati Profile -
Precios internacionales de alimentos; presionados en el Mundo
Cuando llegan las crisis que por mas que se preveían nadie las logra dimensionar, hay acciones que buscan la normalización de la situación y en ocasiones, desequilibran otras áreas.
Es exactamente lo que en el mundo esta ocurriendo por Estados Unidos.
Claro que en Estados Unidos se vera primero.
La inflación.
Al tener tasas bajas de intereses en los bancos se motiva que el dinero que pudiera ahorrarse deje pocos réditos y por ello mismo, sea conveniente andarlo moviendo.
Un negocio o quizá la compra de inmuebles sea la solución ya que se reactiva la economía con esa actividad de los ahorros que no están en los bancos pero a su vez, quizá y convenga (que es lo que la mayoría de la gente hace) contratar un crédito a tasa de interés baja y así hacerse de sus cosas.
Pues bien, al ocurrir esto es cuando se van creando burbujas y, son estas las que cuando llegan a ciertos tamaños es preferible desinflar antes de que exploten.
En este momento y debido a multi factores que están muchísimo mas allá de la capacidad de explicación de un servidor, el que les escribe, las presiones inflacionarias están creciendo por causa de la falta de previsión de los mercados, pero no en las áreas que tradicionalmente se dan sino en cuestiones como «los precios internacionales de alimentos».
Se dice que siendo este año de «niña» (fenómeno climatológico que viene detrás del fenómeno del «niño») los calores sequías e inundaciones repartidas por el mundo se acentuaran provocando desordenes en la producción de alimentos desencadenando las alzas en los precios internacionales de los alimento Y, no pudo haber llegado en peor momento que cuando el mundo esta experimentando estas altas y bajas en los mercados y economías domesticas por recesiones desaceleramiento e inflaciones en el mundo.
Aun en los cambios de timón para estabilizar la nave, se caen objetos de las repisas de los camarotes y, hay bajas.
Dirían los hombres de mar, esto se debe a la falta de un capitán con firmeza en el timón; pero Ben Bernanke la tiene el problema es que jamás se dimensiono el tamaño de la quimera recesiva.
Technorati Profile -
Palabras de Benedicto XVI ante el pleno de Naciones Unidas
La visita el pasado viernes al pleno de Naciones Unidas, por parte del vicario de Cristo, el Papa Benedicto XVI, creo que esta mostrando que por mucho o poco, pero la figura pesa a nivel mundial.
Hay religiones y/o pueblos que tienen dicha figura de un jefe máximo, pero no como la católica, en la que se elige de forma Ãespiritualî por pocos que son los mismos candidatos para un cargo de por vida.
Un Papa es también un jefe de estado, ya que radica en el Vaticano que esta considerado un estado autónomo el cual se encuentra enclavado en Italia, con sus propias instituciones aunque usa el euro, con sus propias leyes, aunque respeta y se le respeta por estar en Italia, en fin.
De visita oficial por Estados Unidos, habiéndose ya reunido con George Bush, aceptado su fiesta de cumpleaños en la casa blanca y oficiado 3 de las 4 misas multitudinarias en estados de fútbol, hablo ante el pleno de Naciones Unidas, en su intervención, con la presencia de sus 192 paÃses miembros, su santidad Benedicto XVI les dijo a todos por igual, que «el deber primario» de todo Estado es «proteger a la propia población» de cualquier tipo de violaciones de derechos humanos o crisis humanitarias.
Declaración absolutamente cierta, es mas se me antoja correcta ante las formas usos y costumbres, vamos, que cada quien vea por su población, pero lo que llamo la atención fue el resto de esta misma declaración.
Benedicto XVI, continuo mencionando la razón de los derechos humanos e hizo mención de que hoy en dÃa, la ONU tiene el «deber» de intervenir para proteger a la población ante crisis humanitarias o violaciones de derechos, cuando sus Estados no lo hacen.
Le entiendo el sentido de la misma, naciones como Irán, Mongolia, Sudan, Somalia, etc. no ya que sus lideres polÃticos creen que seria una forma de intervencionismo y están al contrario, renuentes de que Naciones Unidas volteen sus ojos a verles.
Ahora con estas palabras del Papa, naciones dentro del consejo de seguridad como Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia querrán poner un poco mas de presión a casos como Chechenia, Irán, Tibet (porque me imagino que la alusión por los tiempos, también iba por ahÃ) etc.
Y recordó la forma de hacerlo:
«Si los Estados no son capaces de garantizar esta protección, la comunidad internacional debe intervenir con los medios jurÃdicos previstos por la Carta de las Naciones Unidas y otros instrumentos internacionales».
Creo que todos estamos de acuerdo, que en mas de ocasiones hemos solicitado eso, ¡frica duele y China averg¸enza, solo por citar dos casos rápidosÃ? pero, ¿y los demás? ¿Comenzamos castigando a Estados Unidos?, digo, George Bush es en la última década la persona que ha motivado más violaciones a los derechos humanos en su paÃs y fuera del mismo.
Technorati Profile -
Un gran billete en Zimbabwe
Como será la situación en algunos lugares que los billetes normales han tenido que ir mejorándose.
Por ejemplo, en México para combatir la delincuencia que es la encargada de la falsificaciones de ciertos billetes, el Banco de México ha plastificado algunos y otros les ha puesto mas candados de seguridad.
Pero por ejemplo en Zimbabwe se ha puesto en circulación un billete de 50 millones.
Si dentro de la moneda nacional, 50 millones de que ustedes dirán, es una fortuna, pues no, su equivalencia es un dólar estadounidense; lo pueden ver aquí en la imagen mostrada.
Esto es como medida desesperada para combatir la inflación y dar estabilidad a la moneda; México estaría igual si aun tuviéramos los 3 ceros que en el 94 el nuevo peso, se llevo.
¿Recuerdan?
Technorati Profile -
Subasta de Diamante raro
DÃganme sino es un aderezo.
Esta imagen que les muestro en el post, pertenece a uno de los pocos diamantes que aun ya pulidos y cortados, guardan un tamaño excepcionalÃ?
Se trata del diamante de 72.22 kilates que será subastado en Hong Kong por la casa Sotheby’s, aunque la firma espera obtener entre 10 y 12.7 millones de euros por la extraña piedra, se cree que pueda alcanzar entre los ofertantes anónimos que vÃa telefónica se presentan en las subastas, hasta un poco mas de dicha cifra calculada.
Si bien es una gran roca la que aquà se muestra, no es en nada comparado con diamantes gigantes que se tienen en el mundo, como el KOH-I-NOOR o Montaña de la luz, La estrella de ¡frica o el Diamante Centenario; que pesan mas de 250 kilates y no están a la exhibición publica, es una gema que al futuro dueño, le dará fama y claro esta, gastos para tenerla segura.
Technorati Profile -
Egipto amenaza a Alemania por el busto de Nefertiti
Sabemos que hay en el mundo entero piezas que fueron encontradas en otros tiempos y llevadas fuera de su sede a museos donde se encuentran.
El caso de los frisos de Grecia o que me dicen de piezas aztecas en Estados Unidos las momias en Gran Bretaña oÃ? el busto de Nefertiti en Alemania.
Bueno, pues Egipto quiere que se le preste el busto de Nefertiti a lo que alega Alemania que no, puesto que se puede lesionar en el viaje, pues Egipto esta pensando asà no volver a colaborar con el paÃs Germano en caso de que el busto de Nefertiti no sea prestado.
También hay una razón de peso, esta invaluable pieza podrÃa al tocar suelo Egipcio, ser Ãrobadoî y jamás devuelto quedándose en aquella nación como tesoro nacional y quizá, mostrado de nueva cuenta en el Cairo unas décadas mas adelante, el miedo no radica en sea prestado o no, sino quizás no sea devuelto.
Technorati Profile -
Platicas por Darfur, deseos propositivos en Paris
Si bien la humanidad puede catalogarse como cazadora de gente, mas que de especies, por la forma tan deleznable que tiene de arreglar muchas cuestiones y, claro esta, cada vez ser un depredador mas sanguinario en busca de poder, hay cuestiones que rebasan la imaginación.
Darfur es una región situada en Sudán occidental, sus limites con República Centroafricana, Chad y Libia parecerÃa que ayudarÃa pero noÃ? los estados en los que esta dividida Darfur (Gharb Darfur (Darfur Occidental), Janub Darfur (Darfur Meridional), y Shamal Darfur (Darfur Septentrional) son epicentro del conflicto de los Janjaweed y los africanos negros de la región, que sencillamente alcanza dimensiones de limpieza.
El problema es simple, es una guerra entre los Yanyauid, que son un grupo de milicianos formados por miembros de las tribus de los abbala y los pueblos no baggara,
Pero aquà entran aristas que hacen del conflicto algo totalmente dispar, el gobierno sudanés, aunque niega apoye a una u otra fracción en el conflicto, se sabe que los Yanyauid, han recibido armas y asistencia, pero si eso no fuera poco, ha participado junto con ellos en varios ataques contra los pueblos fur, zaghawa y masalit.
Algunos especialistas creen que esta es como una tercera guerra civil Sudanesa no ven mas allá de lo evidente, las guerras civiles en Sudan han sido por el poder entre fracciones y la segunda, fue entre musulmanes y no musulmanes, aunque un importante porcentaje de habitantes de Darfur son musulmanes.
Por increÃble que parezca, no hay cifras serias que hablen de un numero de muertes producidas por los enfrenamientos, pero se utiliza el calculo de naciones unidas de casi medio millón de personas muertas, aunque la comunidad de naciones africanas habla de hasta dos millones de personas muertas, la ONU los maneja esos dos millones pero de desplazados mas que de muertos.
Ahora, si fueran milicianos o soldados los cadáveres que pena, pero están luchando por algo, el problema es que se especula que cerca del 85% de las bajas producidas en estos 4 años de guerra intestina, sean civiles que han sido asesinados en campamentos de refugiados o en caravanas que han sido atacadas por ambas partes en pugna o pueblos que simplemente son arrasados por las fuerzas rebeldes de cualquiera de los bandos.
En repetidas ocasiones se ha mencionado la palabra Ãgenocidioî para el caso de Darfur, según fuentes consultadas por un servidor, el genocidio o asesinato de masas es un delito internacional que consiste en la comisión, por funcionarios del Estado o particulares, de actos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso.
Creo entonces que con la primera parte se cumple la definición de genocidio, pero veamos mas, estos actos comprenden la muerte y lesión a la integridad fÃsica o moral de los miembros del grupo, el exterminio, la adopción de medidas destinadas a impedir los nacimientos en el grupo o el traslado forzoso de niños
Si, de acuerdo, ya que además de matarles a los contrarios bajo la justificación de supremacÃa de raza, también se busca expulsar al resto de la población para asà no exista mas los nacimientos de dicha raza en dicha zona.
Bueno, pues con todo esto, inicia ya una conferencia independiente en Paris que comprende a representantes de Francia, Estados Unidos, China, Naciones Unidas y la Liga ¡rabe buscando una salida en definitiva para este caso pero, no acudirán miembros del gobierno sudanés y la Unión Africana (UA) que han boicoteado el encuentro puesto que dicen que la reunión de Paris es una distracción sobre sus propios esfuerzos de mediación (mismo que no han dado resultado alguno).
La verdad es que el esfuerzo se agradece, pero esta lejano aun en realidad que se vean resultados propositivos rumbo a la paz en la zona, quizás sea necesaria la intervención de la ONU como lo hizo en los Balcanes la OTAN.
¿No creen?
Technorati Profile