Categoría: Africa

  • Casi listo Davos Suiza, Foro Economico Mundial

    Viene el foro económico de Davos en Suiza, personalidades del mundo de los negocios así como de las finanzas y grandes empresarios, son punta de lanza para ir a escuchar a los que en cátedras, buscan con sus casos y experiencias personales, dar luz en situaciones que los demás pueden estar viviendo.

    Y es que mas allá del nombre que lo dice todo en este año «definir la agenda de después de la crisis», el Foro Económico Mundial de Davos, buscara alertar por ultima vez, el problema de que China desencadenaría en caer en crisis, siendo la manufacturera del Mundo.

    Amen claro esta, de que desde la versión del Foro Económico Mundial de 2006, se venia mencionando la crisis mundial, a estas alturas del partido, cuando en el mundo ya esta la recesion, desaceleración, crisis y demás, llega el momento de ver, como hacer el próximo periodo de crecimiento, puede estar mas tiempo en el mundo, menos caídas así y claro esta, con menos daño a los que menos tienen.

    Pero si hay algo muy interesante en esta emisión, es que México se lanza como marca, así como a inicios de esta década, Lula DaSilva lanzo la marca Brasil y, logro en mucho, un relanzamiento de su país.

    ¿Pero en que es bueno México?

    En servicios financieros, así como lo leen, ya que aun cuando los tiempos son tan malos, México es de los países que mejor esta resistiendo (en finanzas, no economía y menos micro economía, ¿ok?, ya que son cosas terriblemente diferentes) y ya esta aplicando medidas para que dure lo menos posible la recesion en territorio nacional.

    Esperemos, noticias Davos tiene la afluencia record de mandatarios, que desean saber, oír, ver que piensan, etc. sin, claro estar, quererse quedar fuera de los planes de rediseño mundial de la economía del futuro.

    Technorati Profile

  • Una crisis al estilo chino, cifras y esperanzas

    China contribuye con el 8 por ciento del producto interno bruto (Estados Unidos mas o menos tiene una participación del 27%), aunque el tren de crecimiento ha estado desbocado, ya la maquina que arrastra al resto de vagones, muestra signos de cansancio.

    Durante 11 años, China ha podido ver su producto interno bruto crecer en tasas que oscilan entre el 7 hasta el 11 por ciento anual, lo que ha permitido el nacimiento de una clase media que antes de las reformas de hace 20 años, era simplemente inexistente.

    Fue muy simbólico ver llegar a China, a marcas como McDonalds, Pizza Hut (Dominos llego apenitas después), Ford, General Motors, etc.

    Pero esta genialidad, necesitaba pasar una factura, lógicamente un crecimiento tan fabuloso traería variables de inflación, desfonde financiero, corrupción, etc. y si sumamos que una sexta parte de la población mundial, la tiene China, imaginemos estos problemas/detalles a dicha escala.

    Los tiempos actuales han debilitado fuertemente las instituciones económicas y/o financieras, los negocios de cualquier tamaño se han reducido, etc. así que, imaginen solo por un segundo, pero de verdad por solo un segundo… ¿que ocurriría si China, tuviera una recesión como la norteamericana?

    Si, este fue el tema del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) en donde, un documento que circulo entre exponentes y asistentes, mostró el debilitamiento de bancos y financieras, inicio de despidos masivos en las manufactureras y peor, desaceleración económica en China con un incremento de inflación.

    Dudo, seriamente se llegase en el mediano plazo (un lustro) una situación así, pero como ya escribí en otro momento, el sistema bancario Chino es una locura que ni las mismas autoridades Chinas, pueden ir poniendo en orden, ya que el socialismo hizo tal cantidad de absurdos y sin razones que pudieran crearles un FOBAPROA a la China.

    Por el momento, ya hay una luz amarilla, cuidado, lo demás es ir haciendo un seguimiento a los medios de comunicación en este tema.

    Technorati Profile

  • La caza por dinero, depredadores del mundo

    El hombre es el lobo del hombre, y es que no hemos encontrado otro depredador tan formidable que no solo mata para alimentarse sino por gusto, por ornato, por dinero, por cualquier motivo.

    En Sudáfrica apareció este rinoceronte con varios días de muerto, las manchas aun de la sangre muestran que fue muerto no por causas naturales, ¿verdad?, pero también, que sus cuernos fueron retirados (no con mucha delicadeza) ya que en el mercado negro al cazador le vale quizá unos 300 dólares pero fuera de África puede alcanzarse un valor superior a los 5000 dólares.

    Y aun, hay quienes dicen que no, que los ecologistas y ambientalistas son alarmistas que gozan asustando a la gente contando y mostrando estas fotos como si fuéramos nanas queriendo asustar a los niños con historias antes de dormir.

    Bah, absurdo.

    Technorati Profile

  • Un ritualista diferente

    Este ritual donde esta persona de lente oscuro en África podría parecer un tanto chistoso, ya que aun cuando se usa la ropa tradicional, los lentes oscuros Yo creo que en la era tribal, no se conocían, ¿cierto?, pero, ¿Quién es esta persona?, pues nada menos que el presidente del congreso de naciones africanas, Jacob Zuma, que esta en un evento de su raza antes de siquiera pensar en poder comenzar las acciones del día de forma normal.

    ¿Estará permitido el uso de los lentes?, las cosas que se ven hoy en día.

    Technorati Profile

  • MV Sirius Star de nuevo navega

    Lo que vemos en la imagen es sencillamente aquel barco que inicio a dar la alerta en el mundo sobre los piratas somalíes.

    ¿Lo recuerdan?

    Claro, un buque-tanque lleno de petróleo, lo que es un botín fabuloso, mas con el hambre y sed que el mundo tiene por crudo barato, pues bien, aunque solicitaron en un inicio del secuestro del barco y claro, la tripulación, 25 millones de dólares, hoy en día se sabe que solo se otorgaron 3 y, ya navega rumbo a su destino.

    Curiosamente todas las demás naves que fueron a traves de la piratería, secuestradas con sus tripulaciones, ya fueron puestas en libertad y claro, ya hay menos actos de piratería puesto que desde hace algunas semanas, barcos de guerra están en el estrecho de Malaca patrullando y enfrentando a los piratas por el bien de la seguridad de la mercancía que por ahí navega.

    Technorati Profile

  • Israel ya declara recesion en sus calles asi como el G-20

    Siempre hay naciones que no pertenecen al Grupo de los 20 (que está integrado por países de América (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, Egipto, Nigeria, Sudáfrica, Tanzania y Zimbabwe, China, Filipinas, India, Indonesia y Pakistán, Tailandia; pero 21 países son permanentes, y 6 de permanencia fluctuante: Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Perú y Turquía) que desean entrar.

    En el G20 el liderazgo del grupo es ejercido por el grupo de los cinco, las principales potencias económicas emergentes; China, Brasil, México, India y Sudáfrica, y ya están declarando la crisis mundial esta en sus calles.

    Y es el caso por ejemplo de Israel que ya esta levantando la cara para ver si puede el solicitar o recomendar que ciertas medidas le sean aplicadas, aunque es en vano.

    Al no ser del G20 no puede aspirar a estar en la toma de decisiones ni influir en políticas económicas mundiales lo que se traduce en simplemente el ser un espectador tal, como el resto del mundo.

    Claro, olvida Israel usar el nacionalismo dentro de estados unidos para que los congresistas de esta minoría consigan influir en la toma de decisiones que lleven a la recuperación mundial a través de Estados Unidos.

    De todos modos los efectos ya se sienten en las calles de Tel Aviv donde no se ven las personas que siempre haciendo compras, que si bien no se festeja la navidad por parte de los judíos, si el hanuka.

    Technorati Profile

  • Marinos franceses detienen piratas somalies

    Comienzan las detenciones en aguas territoriales de Somalia.

    Luego de los modernos actos de piratería que llamaran la atención de millones de personas en el mundo, a manos de los somalíes, donde es mas fácil robar y jugarse la vida que trabajar honradamente (ya Somalia ha rebasado por mucho la tolerancia de varias naciones), navíos de guerra de diversas naciones en aguas territoriales somalíes han estado cuidando los buques que por ahí deben pasar rumbo a sus destinos.

    En mas de una ocasión, la simple presencia de cañones y armas de mediano y largo alcance es suficiente para disuadir a los maleantes y la seguridad de las naves que llevan cargas valiosas a otros puntos del orbe; pero como en esta ocasión, aun así algunos deciden jugársela y caer abatidos por las armas de marinos o, detenidos.

    Un grupo de infantes de marina galos, detuvo esta semana a 12 piratas somalíes y hundió su lancha rápida para que de antemano, no sirva mas para dichos fines, fueron entregados a autoridades somalíes francesas que les darán penas de entre 4 y 12 años de cárcel.

    Technorati Profile

  • Oleada de emigrantes africanos a Italia

    La crisis esta llevando a los africanos a huir literalmente buscando unos cuantos dólares u euros mejor dicho, fuera de su país para lograr el dramático, sobrevivir.
    Así es como Italia reporta que en las ultimas 24 horas por diversas formas están llegando alrededor de unos 50 africanos como emigrantes ilegales, solo con la consigna de buscar el ganar un mendrugo de pan siendo presa no solo de las autoridades para regresarles a su nación de origen, sino también de mafias que están encargadas de la prostitucion y/o la trata de personas.
    Así que se están ya elaborando nuevas estrategias para que las autoridades estén rondando las playas italianas en busca de personas cuya calidad migratoria es diferente a las normales.
    Technorati Profile

  • La crisis afectara la salud de millones

    Oigan esta no me la sabia y creo que le voy a ganar la nota a mi buena amiga Madeleine (de Madeleine cocina)â?¦
    Sucede que por la crisis que están enfrentando millones de personas en el mundo, la carne, el huevo y lácteos ha disminuido, ¿y eso que?, dirán ustedes, pues que al disminuir el consumo de productos de origen animal la salud mejora, lo que prolongara un poco mas la salud de los individuos.
    Claro, de acuerdo al Instituto de Nutrición, eso no signifique que se coma mas sano, porque grasas y pastas a destajo no es propiamente ejemplo de salud, pero lo interesante es si las madres de familia ante un magro aumento de salario, pudieran crear recetas con vegetales y legumbres para que sus hijos y parejas, puedan comer mejor.
    Ahí­ si, que hasta la crisis nos podrí­a ayudar a cuidar nuestra malograda alimentación, ya que me queda claro, no es que no queramos, sino que no tenemos la cultura de comer sanamente en México
    Technorati Profile

  • Masacre en el Congo

    Dentro de la revisión de eventos que hacemos año con año que les parece que esta ocasión la hagamos, ¿grafica? Aquí tenemos una serie de imágenes que hablan por si solas, las masacres en el Congo han exacerbado los ánimos en las naciones africanas ya siendo comparada la violencia de ahí, con la de Irak. De hecho, no es otra cosa mas que guerras intestinas entre clanes que habitan la misma región del país.
    Technorati Profile