Breves Económicas y Financieras

Es sábado y damos paso a las breves económicas y financieras del blog
Que si, siempre si el gobierno Federal acuerda con el capitalino una renegociación de su deuda, será ahora el pago a 30 años, el gobierno mas endeudado de la ciudad de México fue el de López Obrador, se sabe casi doblo el monto de la deuda y era solo a 10 años, total no estarí­a ahí­ para ver estallar el problema, ¿verdad?
Felipe Calderón dio instrucciones para que gente de la SHCP se entrevistara con gente del gobierno capitalino y así­ se llegara a dicho acuerdo, la cuestión esâ?¦ ¿seguirá teniendo Marcelo Ebrad motivos para no reunirse con Calderón?
Hace meses cuando aun la OPEP no habí­a decidido un incremento en la producción de petróleo para el mundo y así­ â??controlarâ? un poco el precio del crudo, dije que habí­a señales de que el barril podí­a llegar a un precio histórico de 100 dólares.
Ok.
El precio del barril de petróleo liviano supero el precio de 78.65 dólares por pieza esta semana que finaliza, y miren que este precio se alcanzo cuando estaba la guerra Lí­bano â?? Israelí­ en medio oriente, ahorita, ¿Cuál guerra?
¿Le habrá dolido a British Airways la multa de mas de 500 millones de dólares que autoridades Estadounidenses le impuso?
La cuestión es que si y bastante, tanto que ya se busca que Gordon Brown negocie a nivel lobby en Estados Unidos una reducción de dicha multa y claro, rueden tres cabezas en la aerolí­neaâ?¦ pero se preguntaran, ¿Qué paso? Ah pues miren, British se coludió con otra aerolí­nea para agregar costos a pasajeros y transporte de carga para pagar los nuevos precios de combustible.
Ok, por fin se le hizo a Rupert Murdoch, News Corp. dijo el miércoles que comprará a la editorial estadounidense Dow Jones por 5,600 millones de dólares, con lo que sumará a su imperio mediático el diario Wall Street Journal.
¿Les parece?, esta estrategia viene a ser una punta de playa en la invasión que se pretende hacer en el espacio serio de las noticias financieras en Estados Unidos para News Corp. Ya que desea sacar pronto un canal de noticias financieras también, en cable.
Inicia la batalla.
La venta de la lí­nea aérea que esta en el IPAB, Aeromexico, será por medio de la bolsa mexicana de valores y así­ se evite el pago de impuestosâ?¦ solo como comentario, si hacen esto y están buscando mejoramiento de la recaudación fiscal, pues no se ve mucha voluntad puesto que el IPAB es un organismo estatal.
Y oigan el año que entra se abre el capitulo agrario del TLCAN, déjenme decirles que pese a un aumento sostenido en las exportaciones agrí­colas de México a Estados Unidos, el paí­s cada vez pierde más terreno frente a competidores de la región en cuanto a participación de mercado.
¿Causa?
Los formidables subsidios a los granjeros norteamericanos y la excelente y barata mano de obra de connacionales allá.
Sabiéndose imperfecta, el presidente Felipe Calderón anuncio cambios en la reforma fiscal, siempre y cuando vengan sustentados por parte de todos los detractores y, que deseen aportar su experiencia y conocimiento a la causa.
Este es un proyecto por México mas allá de banderas polí­ticas, pero a ver, dí­ganselo a los partidos polí­ticos

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *