Baja la expectativa de crecimiento para Mexico

Sabí­amos sucederí­a, los tiempos no están así­ como para ir mostrando una excesiva confianza ante el panorama.
Sucede que el mismo Guillermo Ortiz dijo que la recesion en Estados Unidos estarí­a afectando y en verdad a México si esta misma se tardara; bueno, esta semana sucede que el Presidente Bush dijo que vendrí­an tiempos difí­ciles, vayaí? ya era hora, creo que apenas van ocho meses en los cuales las señales no han sido confusas y las palabras en el mundo de los negocios son í­recesioní®, í­desaceleramientoí®, í­crisisí®, etc. como para que no se diera cuenta.
Quizá y lo que sucede con el presidente Bush es que no le dieron leche materna de chico sino novocaí­na.
Pero dentro de las otras pruebas que se han venido viendo sobre lo que en México ha comenzado a ocurrir es que la industria de la construcción en Estados Unidos ahora muestra una desaleracion tal que las tasas de intereses bajan a niveles hace tiempo no visto para que no se detenga la economí­a.
Eso ha provocado que muchos trabajadores en dicho ramo que son mexicanos, no enví­en remesas como antes a México lo que esta impactando (tristemente) en la microeconomí­a de miles de familias en diferentes estados del paí­s que no se jactan por tener una economí­a boyante.
Amen claro esta, de que todas las economí­as en el mundo esta re ajustando sus í­ndices de crecimiento en el planeta, por ende, ¿Cómo no lo harí­a México?
Pues si, aun cuando ya se dijo que México seria el paí­s que menos crecerí­a en América Latina, ahora viene el mismí­simo Dr. Guillermo Ortiz a decir que el paí­s crecerá de 2.4 hasta 2.9%, cifra menor a la estimada que era de 2.75 a 3.25%; prevé una generación de 530 mil empleos.
Todos los í­ndices con eso bajaran.
Pero es que el mundo anda así­, entonces, entiendo a los que claman venganza y encender cuerpos con leña verde en el zócalo capitalino al sentirse engañados por las reformas como la hacendarí­a y la de pensiones que vení­an a ser la salvación de México, lo siento señores, si estas reformas se hubieran aplicado con Zedillo el tiempo de Fox habrí­a servido para afianzar el crecimiento que tendrí­amos ahora.
Apenas las reformas se hacen, dejen pasan unos cuantos años.
Todo, por nuestros polí­ticos, recapací­tenlo ya que detrás de ellos, estamos nosotros, los que votamos.
Si lo sabí­an, ¿verdad?
Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *