Autor: RobertoBarrios

  • Elba Esther Gordillo evade pago al SAT

    Elba Esther Gordillo evade pago al SAT

    El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) durante sesión virtual dio visto bueno al juicio de amparo interpuesto en contra del pago del impuesto sobre la renta (ISR) por un total de 9 millones 431 mil 418 pesos, que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le atribuyó por el ejercicio fiscal de 2012.

    El Pleno del TFJA con siete votos a favor y tres en contra, se aprobó la ponencia presentada por el magistrado Carlos Chaurand, y se resolvió que la líder magisterial, logró demostrar su pretensión y en consecuencia se declaró la nulidad lisa y llana de la resolución impugnada.

    Esto significa que se dejó sin efecto la sentencia emitida el pasado 4 de septiembre de 2019, por el décimo octavo tribunal colegiado en materia administrativa del primer circuito.

    Elba Esther Gordillo evade pago al SAT
  • Cada vez más violento el robo a transporte en México

    Cada vez más violento el robo a transporte en México

    Si bien es verdad que el número de robos al autotransporte de carga ha disminuido gracias a la coordinación entre autoridades federales, estatales y la industria, también es cierto que las incidencias son cada vez más agresivos y que 85% de estas ocurren con violencia, según lo dio a conocer la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANT), con base en los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Fiscalía General de la República.

    Las entidades con mayor incidencia están encabezadas por el Estado de México y entre las principales mercancías robadas destacan en noviembre pasado los hidrocarburos, productos de limpieza, medicamentos, cartón, plástico, ropa y calzado con un 77.21%; seguidos por los alimentos y abarrotes con un 15.12%. Con 4.5% los materiales para la construcción, 1.79% la línea blanca y con 1.53% las refacciones y productos automotrices y electrónicos.

    Conforme las cifras consolidadas por ambos organismos, en el 2020 se observó una reducción de 18% en los robos al autotransporte de carga, al pasar de 16 mil 673 carpetas de investigación en el 2019 a 13 mil 602 hasta el pasado mes de noviembre.

    Cada vez más violento el robo a transporte en México
  • Contagios alcanzan cifra diaria más alta nunca antes vista en México

    Contagios alcanzan cifra diaria más alta nunca antes vista en México

    Los contagios por covid-19 rebasaron la cifra más alta que se había presentado desde que inició la pandemia, al presentarse 13 mil 345 casos confirmados con respecto al día anterior y situar el acumulado en un millón 479 mil 835 contagiados, reportó la Secretaría de Salud.

    Los fallecidos ascendieron a 129 mil 987, lo que significa mil 165 personas que murieron con respecto al 5 de enero, lo que también rebasó el récord de muertes.

    La cifra previa más alta de contagios fue el 22 de diciembre, con 12 mil 511. La de fallecimientos fue el pasado 3 de junio, con mil 092.

    En adición, pasaron a seis las entidades que rebasaron 70% de ocupación de camas generales, con respecto al día anterior, que había cinco.

    Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Nuevo León y ahora Baja California, rebasaron ayer ese porcentaje.

    Contagios alcanzan cifra diaria más alta nunca antes vista en México
  • Yucatán a la vanguardia, presenta Ventanilla Digital de Inversiones

    Yucatán a la vanguardia, presenta Ventanilla Digital de Inversiones

    El gobierno de Yucatán presentó la Ventanilla Digital de Inversiones, primera plataforma de este tipo en el país y en toda Latinoamérica, desde donde se podrán realizar en línea todos los trámites relacionados a la apertura de empresas y permisos de construcción.

    El secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño, aseveró a través de una conexión virtual, que el lanzamiento de esta nueva herramienta demuestra el compromiso del Gobierno de dicho estado de adoptar las recomendaciones y ponerlas en práctica para mejorar y ofrecer trámites simples y de fácil acceso, lo que es muy necesario ahora en época de bajo nivel de inversión en el país a causa de la pandemia.

    Asimismo, señaló que esta Ventanilla Digital Única es la primera en todo México y Latinoamérica, lo que envía un fuerte y claro mensaje de que Yucatán respalda los negocios y está listo para facilitarle la vida a los empresarios a través de trámites más expeditos y digitales.

    Yucatán a la vanguardia, presenta Ventanilla Digital de Inversiones
  • Aracely Arambula como Dios la trajo al mundo

    Aracely Arambula como Dios la trajo al mundo

    La guapa actriz quien desde la época de los 90 y 2000 se robó los corazónes del público gracias a su participación en telenovelas como Soñadoras, siempre ha contado con una belleza innegable y la cual sabe bien cómo explotarla al máximo.

    Pues Aracely Arámbula a sus 45 años y después de dos embarazos conserva su curvilínea figura intacta, y prueba de ello son las instantáneas que comparte en sus redes sociales, en las cuales dá cátedra de cómo llevar bikinis y lucir increíble a cualquier edad.

    Esta fotografía de Aracely Arámbula desunda fue dedicada a sus fans con motivo del inicio el 2021 y vaya que sus seguidores han sabido cómo agradecerla pues la foto ya lleva más de 90 mil likes.

    Este fue un trabajo del fotógrafo Uriel Santana,quien desde su cuenta de Instagram también compartió otra serie de fotos de Aracely de la misma sesión.

    Aracely Arambula como Dios la trajo al mundo
  • Más de 100 mil muertes han sido relacionadas con COVID

    Más de 100 mil muertes han sido relacionadas con COVID

    Entre el 1 de enero y el 11 de diciembre de 2020, México tuvo un exceso de 254 mil 625 muertes, más de cien mil relacionadas con el virus SARS-CoV-2.

    De acuerdo con la última estimación sobre el exceso de mortalidad nacional en México en dicho periodo ocurrieron 889 mil 989 defunciones, aunque se esperaban solo 635 mil 364, lo que significa un incremento de 254 mil 625 muertes, es decir, un 40.1 por ciento más.

    El 22 de marzo, cuatro días después de la primera muerte por Covid-19 en el país comenzó a observarse un exceso de muertes por todas las causas que encontró su punto más alto en la semana del 12 al 18 de julio con 109.8 por ciento.

    Después la tendencia se mantuvo estable hasta finales de octubre cuando comenzó a incrementarse de nuevo.

    Según los datos acumulados en el SISVER, hasta diciembre 11 del año pasado ocurrieron 100 mil 846 defunciones de personas con resultado confirmatorio al virus SARS-CoV-2, lo que equivale al 39.6 por ciento del exceso de mortalidad por todas las causas mientras que el porcentaje restante podría estar directa o indirectamente relacionado con la epidemia.

    Más de 100 mil muertes han sido relacionadas con COVID
  • Morena tiene rupturas internas por elección de candidatos

    Morena tiene rupturas internas por elección de candidatos

    Luego de que morenistas inconformes con el proceso de designación de precandidaturas presentaron impugnaciones ante el Tribunal Electoral, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, llamó a la unidad y a no recurrir a instancias ajenas para resolver conflictos internos.

    Consideró que los militantes que se han manifestado en contra de los métodos de designación lo hacen porque no se vieron favorecidos en el proceso, por lo que los llamó a luchar por la transformación y no por cargos, y dejar atrás la etapa de la judicialización.

    “Hubo mucha gente que llegó en 2018 y otros que se han venido sumando, pero que no alcanzan a entender todavía la dimensión del movimiento y que a veces no resultan favorecidos en alguna encuesta y pues les gana la ambición personal, cuando aquí lo que debemos privilegiar es que el proyecto de la transformación se consolide y nos dure muchos años”, dijo el líder morenista al tomar protesta a los nuevos integrantes de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido político.

    La comisión estará conformada por Eloisa Vivanco como presidenta y los comisionados Donají Alba, Zazil Carreras, Vladimir Ríos y Alejandro Viedma, a quienes Delgado les pidió convertirse en promotores de la unidad.

  • Raymundo Collins obtiene amparo

    Raymundo Collins obtiene amparo

    El Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México concedió un amparo al exjefe de la policía capitalina, Raymundo Collins Flores en contra de la orden de captura librada en su contra como probable responsable del delito de uso indebido de atribuciones y facultades.

    El tribunal federal a cargo de Julio Veredín Sena Velázquez decidió procedente conceder la protección de la justicia en favor del exfuncionario capitalino, aunque no ha hecho público el detalle de la resolución.

    Sin embargo, la decisión del tribunal de amparo se emitió en ese sentido por considerar que el delito que se le imputa prescribió al sancionarse con una pena corporal de no mayor a dos años y multa de 500 a mil días.

    La orden de captura en contra de Collins Flores fue emitida el año pasado por un juzgado del fuero común al establecer la existencia de indicios que pudieran revelar que el exfuncionario omitió declarar bienes inmuebles a su nombre.

  • Sin publicación en el DOF, congeladas la aplicación de 15 reformas

    Sin publicación en el DOF, congeladas la aplicación de 15 reformas

    Con retrasos mayores a un mes, 15 reformas aprobadas por el Congreso de la Unión están a la espera de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para hacerse una realidad en el país, entre ellas la nueva normatividad para la detección oportuna del cáncer en menores de edad, las reglas del teletrabajo y la eliminación de los castigos corporales a niñas, niños y adolescentes.

    Turnada al Ejecutivo federal desde el 18 de noviembre del 2020, la nueva Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia está a la espera de su publicación para que todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud la consideren como estrategia prioritaria.

    Desde el 9 de diciembre de 2020, el Poder Legislativo federal envió al Ejecutivo federal el decreto de reforma a la Ley Federal del Trabajo para dar sustento al teletrabajo, cuya implementación cobró fuerza entre el sector público y privado particularmente a partir de que se presentó la crisis sanitaria por la pandemia.

    La nueva normatividad define al teletrabajo como “la forma de organización laboral que consiste en el desempeño de actividades remuneradas, sin requerirse la presencia física del trabajador en el sitio de trabajo específico y utilizando como soporte las tecnologías de la información y la comunicación para el contacto entre el trabajador y el empleado”.

    El 10 de diciembre, el Congreso de la Unión envió al Poder Ejecutivo el decreto con reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y del Código Civil Federal para prohibir cualquier castigo corporal y humillante como método correctivo o disciplinario par niños, niñas y adolescentes, que coloquialmente fue denominada como la ley antichancla.

    La nueva disposición legal estableció la definición como “castigo humillante cualquier trato ofensivo, denigrante, desvalorizador, estigmatizante, ridiculizador y de menosprecio, y cualquier acto que tenga como objetivo provocar dolor, amenaza, molestia o humillación cometido en contra de niñas, niños y adolescentes”.

    Pero también está a la espera de su publicación para que puedan ser implementadas las reformas al artículo tercero de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

    Dichas modificaciones fueron enviadas al Ejecutivo desde el 19 de noviembre del año pasado.

    También está pendiente la implementación de los cambios a la Ley de Migración en materia de causales de negación de visado, que tiene el Ejecutivo federal desde el 26 de noviembre del año pasado.

    En la misma fecha también le fueron turnadas las modificaciones a la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en materia de transformación de basura en energía.

    El fin legal de las Islas Marías como centro de reclusión y los cambios a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en materia de protección ambiental también se encuentran pendientes de su publicación desde el 27 de noviembre.

    Otro pendiente más de una legislación avalada por el Congreso de la Unión que no ha sido implementada es el paquete de cambios a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que tiene el objetivo de brindar certeza jurídica a los operadores de telecomunicaciones y radiodifusión respecto de las sanciones aplicables por incumplimiento.

    Sin publicación en el DOF, congeladas la aplicación de 15 reformas
  • Mató a sus hijos para vengarse de su esposa

    Mató a sus hijos para vengarse de su esposa

    Asesinó a sus tres hijos en Hidalgo, planeaba esconderse en BC como una venganza en contra de su esposa, informó la policía municipal de Hermosillo, Sonora.

    Luis Alfredo “N” presuntamente asesinó a sus tres hijos de 8,7 y 3 años de edad en su domicilio del municipio de Mineral de la Reforma en el Estado de Hidalgo

    Los hechos ocurrieron este fin de semana en el que se desplegó un operativo entre fiscalías estatales.

    El agresor, tras cometer el triple asesinato, aparentemente le confesó lo ocurrido a su papá y huyó con la intención de llegar a Baja California para refugiarse en la ciudad de Tijuana.

    Con la información de su trayectoria, se giraron oficios de colaboración con las diferentes fiscalías para ubicarlo, fue en el estado de Sonora donde se estableció su paradero e inmediatamente cumplimentaron la orden de aprehensión, horas más tarde, se entregó a la Fiscalía de Hidalgo para iniciar su proceso penal.

    Mató a sus hijos para vengarse de su esposa