Unas 13 obras que reúnen el trabajo de destacados dramaturgos como Miguel Sabido, Luis Ayhllón y Bárbara Colio forman la pastorela «Al teatro con el diablo», que se presentará el próximo 13 de diciembre en el Microteatro México.

Unas 13 obras que reúnen el trabajo de destacados dramaturgos como Miguel Sabido, Luis Ayhllón y Bárbara Colio forman la pastorela «Al teatro con el diablo», que se presentará el próximo 13 de diciembre en el Microteatro México.
Los habitantes de la Ciudad de México, así como turistas locales y foráneos ya pueden disfrutar de la iluminación y mosaicos típicos de la temporada decembrina instalados en el Zócalo.
Con el fin de abonar a la reconstrucción del tejido social, el promotor cultural «De Puro Corazón», maestro Mario Treviño, montará la obra «La pastorela Veloz» en el municipio de San Fernando Tamaulipas mientras que en esta ciudad continúa con los círculos de lectura «De viva Voz».
Víctor Aguilera del América, festeja su gol contra los Pumas, durante el juego de vuelta de las semifinales del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX, en el Estadio Azteca
El Complejo Cultural Los Pinos ha recibido a 180 mil visitantes a una semana de haber sido abierto al público, dio a conocer la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.
El XXI Juego de Estrellas de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional resultó todo un espectáculo ofensivo con victoria para la selección de la Zona Norte por 134-121 a la Sur.
Peregrinos recorren kilómetros a pie para visitar las iglesias y santuarios guadalupanos desde las comunidades y poblados durante los días previos al 12 de diciembre cuando se celebra el día de la Patrona de México. En la imagen los guadalupanos descansan de la jornada en las cercanías de la iglesia de Guadalupe en la capital del estado de Chiapas.
El gusto por diferentes estilos de música por parte de unos de amigos de Querétaro, en su mayoría provenientes de otras bandas, dio como resultado a Solovino, un grupo cuya puesta es poner a bailar a las personas con su «sabrosong».
La secretaria de Pueblos Indígenas de la Ciudad de México, Larisa Ortiz Quintero, explicó que en la actual administración se buscará un acercamiento con los 193 pueblos originarios que existen en la capital mexicana, con la finalidad de construir políticas públicas para este grupo de la población.
Los trabajos de reconstrucción en el multifamiliar Tlalpan no han logrado un cambio en el ánimo de la gente en el sentido de que vean más cerca la posibilidad de volver a sus departamentos, a lo que era su hogar antes del sismo del 19 de septiembre