Leyendo un articulo que un amigo me envía, que aparece la semana pasada en Harper`s, revista estadounidense del mes de marzo, hay un problema en el ejercito Estadounidense.
Hay cifras en el pentágono (cita Kathy Dobie, reportera de la revista) que más de 5,500 soldados han desertado de las filas norteamericanas ante la eventualidad de ir a combatir en Iraq. El New York Times cada día en su primera plana pone un recuadro en honor a los caídos en Iraq, colocando ahí los nombres de los soldados muertos.
¿Qué sentirá el soldado que va a la guerra?, no sé pero tampoco me lo imagino, ya que el ser soldado es un oficio, una carrera, como gusten llamarle… lo único que si se es que comienza un estado de ansiedad que va subiendo y que a muchos les llega a trastornar el sistema nervioso a otros, la psique a los menos, solo los toca pero nada mas, regresan y digamos que son personas ínormalesî.
Es por ende, lógico que muchos no deseen ir al campo de batalla y más que, desde Vietnam, no había habido tantas bajas en él ejercito más poderoso del mundo (aunque este galardón ya ando viendo si no es ya por lógica, del ejercito chino), ya que nadie quiere morir, pero el ser desertor en un país que pondera el liderazgo y las fuerzas armadas son valuarte, no es cualquier cosa.
Pienso por un instante… ¿sabrá realmente George W. Bush, lo que esta guerra esta costando a su país?, no solo dinero, que ya el déficit para este año se pone en cifra record con mas de 187 mil millones de dólares en la cuenta corriente, sino en vidas y estado anímico del país que gobierna… sinceramente, no creo.
Technorati Profile
Autor: RobertoBarrios
-
¿Miedito? 5,500 soldados han desertado del USA Army por meido a ir a Irak
-
Fallece Rainerio III
Fallece el príncipe Rainerio de Mónaco a los 81 años.
Que movida a estado la parca estos días, el Papa, un conocido mío (trabajaba como custodio de casa habitación) y el Príncipe Rainerio, ni que mencionar a tanta gente que son fantasmitas sin rostro, ¿verdad?.
Tenia 81 años, estuvo en el hospital desde hace casi un mes, y siempre se dijo que el parte medico, era reservado con nulas esperanzas.
El príncipe Rainerio caso con la actriz Grace Kelly, quien tuvo una muerte dolorosa, ella fue icono de la cinematografía a mediados del siglo pasado; con ella tuvo 3 hijos, Alberto, Carolina y Estefanía.
Los príncipes son un casito aparte, Alberto es serio y es quien actualmente ya lleva la administración del principado, Carolina se ha visto envuelta en uno que otro escándalo pero quien si se lleva él titulo de íoveja negraî es Estefanía, quien tiene 2 o 3 hijos, uno de ellos de un guardaespaldas, a cantado, fue actriz y hasta en alguna publicación para caballeros apareció.
Rainerio perdio a su esposa en 1982, en un accidente automovilistico, Carolina perdio a su segundo esposo cuando este en una competencia de lanchas jet, sufrio un accidente, Estefania, bueno, tiene 2 o 3 hijos pero jamas a tenido una pareja estable; Alberto… Alberto es soltero, ya veremos si es quien viene y rompe la maldicion.
Mónaco es celebre en el mundo por su tamaño, por sus casinos y sus playas mediterráneas, habrá que ver si con la muerte del príncipe Rainerio, seguirá existiendo o efectivamente Francia, absorberá como estipulan los acuerdos, el Principado.
Descanse en paz, Rainerio III de Mónaco
Technorati Profile -
Competencia, llega Google Maps
Es increíble como se da la competencia en nuestros tiempos.
No es suficiente por ejemplo, que cadenas de alimentos rápido (o chatarra) se ufanen de que en menos de un minuto tenga uno su comida en el auto servicio, o que se tengan los alimentos más estrafalarios del mundo, quizá con el nuevo pensamiento de que la comida de estos establecimientos, es mala a las arterias o la salud en general, por lo cual, McDonalds da clases gratis de aeróbic a sus clientes asiduos en pro de su salud.
En fin, en lo que nos vamos a enfocar es en los servidores de correo electrónico gratuito, Hotmail, siempre a sido mejor que cualquier otro por su estabilidad, gano terreno ante yahoo cuando saco su propio messenger, pero no contaba con que llegarían, tarde que temprano, más competidores.
Y cuando google, el motor de búsqueda más famoso por el momento, que personaliza su logo dependiendo la festividad, anuncia su separación tecnológica de yahoo, inicia la competencia descarnada.
Google lanza su GMAIL, el cual cuenta con 1 giga bite de espacio, algo increíble si tomamos en cuenta de que no tiene patrocinadores, spamers y un filtro contra correo basura que en casi el año que lo tengo, sean contados los mensajes basura.
Yahoo anuncia que dará 250 megas, Hotmail sube su oferta de espacio a 25 megas, y ahora GMAIL anuncia 2 gigas de espacio, la pelea continua, pero ahora hay un plus mas…
Utilizar el banco de imágenes de un satélite para ver, el mundo (continente americano por el momento), ciudades, altiplanicies, volcanes, montañas, etc.
¿No me creen?
Accesen a http://maps.google.com/ y véanlo por ustedes mismos.
Así google sigue a la cabeza, ¿qué mas nos tendrán reservado? Quién sabe pero lo que sí sabemos es una cosa, esto para nosotros los usuarios de Internet, será fenomenal, ¿no lo creen?
Technorati Profile -
Corpus Iuris Canonis III
(y ultima parte…)
Y asi llegamos a saber, que hay en el Vaticano mientras no hay papa.
Algunos cargos durante la sede vacante
Por regla general, cesan en el ejercicio de sus cargos quienes ocupen funciones en la Curia Romana. Hay excepciones, al respecto. Este es el artículo 14. 1 de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis:
Artículo 14. 1: Según el art. 6 de la Constitución apostólica Pastor Bonus, a la muerte del Pontífice todos los Jefes de los Dicasterios de la Curia Romana, tanto el Cardenal Secretario de Estado como los Cardenales Prefectos y los Presidentes Arzobispos, así como también los Miembros de los mismos Dicasterios, cesan en el ejercicio de sus cargos. Se exceptúan el Camarlengo de la Santa Iglesia Romana y el Penitenciario Mayor, que siguen ocupándose de los asuntos ordinarios, sometiendo al Colegio de los Cardenales todo lo que debiera ser referido al Sumo Pontífice.
El artículo 14. 2 indica que tampoco cesan en sus funciones el Cardenal Vicario General de la diócesis de Roma ni el Cardenal Arcipreste de la Basílica Vaticana y Vicario General para la Ciudad del Vaticano.
Si estuviera vacante el cargo de Cardenal Camarlengo o el de Penitencario Mayor -o se produjera la vacante antes de la elección del sucesor del Romano Pontífice-, el artículo 15 establece el procedimiento para que el Colegio de Cardenales elija a otros Cardenales que ocupen estos cargos. En cambio, si la vacante fuera del Cardenal Vicario para la diócesis de Roma, no se elige sustituto: el artículo 16 establece qué persona ejercería sus funciones.
El Cardenal Camarlengo desarrolla amplias funciones en el periodo de sede vacante y en el Cónclave. Sus funciones son precisamente garantizar los derechos de la Sede Apostólica mientras dure la sede vacante. Tiene a su disposición la Cámara Apostólica, cuyas funciones vienen definidas por la Constitución Apostólica Pastor Bonus en su artículo 171:
Artículo 171 í?1. La Cámara Apostólica al frente de la cual está el cardenal Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, con la ayuda del Vice-Camarlengo junto con los demás prelados de la Cámara, realiza sobre todo las funciones que le están asignadas por la ley peculiar sobre la Sede Apostólica vacante.
í?2. Cuando está vacante la Sede Apostólica, es derecho y deber del cardenal Camarlengo de la Santa Iglesia Romana reclamar, también por medio de un delegado suyo, a todas las administraciones dependientes de la Santa Sede las relaciones sobre su estado patrimonial y económico, así como las informaciones sobre los asuntos extraordinarios que estén eventualmente en curso, y a la Prefectura de los Asuntos Económicos de la Santa Sede el balance general del año anterior, así como el presupuesto para el año siguiente. Está obligado a someter esas relaciones y balances al Colegio de Cardenales.
Se comprende, pues, que la legislación asegure que este Cardenal ejerza plenamente sus funciones en todo caso. En cuanto al Cardenal Penitenciario, sus funciones se extiende a la concesión de absoluciones, dispensas, conmutaciones, sanciones, condonaciones y otras gracias tanto en el fuero interno como en el externo (cfr. Constitución Apostólica Pastor Bonus, artículos 117 y 118). El Legislador, al garantizar que siempre pueda desarrollar plenamente sus funciones ha pretendido asegurar que no se corten las fuentes de la gracia durante la sede vacante.
Tampoco cesan los Legados pontificios -Nuncios Apostólicos, Pronuncios y Delegados Apostólicos- al quedar vacante la Sede Apostólica, ía no ser que se determine otra cosa en las letras pontificiasí® (canon 367).
Technorati Profile -
Corpus Iuris Canonis II
Sigamos… ya almenos, sabemos que Juan Pablo II, esta con Dios; asi que veamos y entendamos que es loq ue esta sucediendo y sucedera proximamente…
(Segunda de tres partes)
Potestad del Colegio de Cardenales en sede vacante
Durante el periodo de sede vacante -igual que en el caso de sede impedida- el criterio general es el de nihil innovetur: que no se innove nada. Como es sabido, el gobierno de la Iglesia se confía al Colegio de los Cardenales, solamente para el despacho de los asuntos ordinarios o de los inaplazables, y para la preparación de lo necesario para la elección del nuevo Papa.
De modo expreso la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis prohíbe que el Colegio de Cardenales pueda hacer actos de disposición sobre los derechos de la Sede Apostólica y de la Iglesia Romana, así como modificar las leyes emanadas por los Romanos Pontífices. Al Colegio de Cardenales sí se le concede potestad para interpretar los puntos dudosos de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis.
Potestad de los Dicasterios de la Curia Romana
Durante el periodo de sede vacante, los Dicasterios de la Curia Romana cesan en aquellas funciones para las que necesitan una especial delegación del Santo Padre.
Permanecen intactas sus facultades ordinarias.
No han de usarlas, sin embargo, sino para conceder gracias de menor importancia, mientras que las cuestiones más graves o discutidas, si pueden diferirse, deben ser reservadas exclusivamente al futuro Pontífice. Un ejemplo de las funciones que pueden ejercer porque no se pueden diferir son las dispensas que suelen concederse in articulo mortis.
El artículo 25 de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis establece el procedimiento para resolver estas cuestiones.
Dos Dicasterios pueden seguir operando con normalidad: son el Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica y el Tribunal de la Rota Romana, los cuales durante la vacante de la Santa Sede, siguen tratando las causas según sus propias leyes, y emiten sentencias válidamente dentro de los límites de su propia competencia.
El artículo 18 de la Constitución Apostólica Pastor Bonus garantiza, además, que sus sentencias no requieren la aprobación del nuevo Papa.
Technorati Profile -
Adios, amigo…
AVISO AVISO AVISO AVISO AVISO AVISO AVISO AVISO AVISO AVISO
Fallece Juan Pablo II a las 9.37 horas de la noche, hora de Italia (7.37 GTM, 1.37pm Hora de Mx).
Adiós amigo, buen viaje, espero volver a verte…
AVISO AVISO AVISO AVISO AVISO AVISO AVISO AVISO AVISO AVISO
Technorati Profile -
Corpus Iuris Canonis
Ya sabemos que, el tiempo y su inexorable paso, acorta la vida con cada minuto que pasa.
Juan Pablo II, esta ya en la recta final de su existencia, como hoy menciono un Cardenal cuyo nombre no recuerdo, Cristo esta por abrazarlo, y la cupula Cardenalicia de Mexico, menciono en un mensaje «esta por emprender el viaje mas importante de su vida», sabiendo que viajar, al Papa «Peregrino», le encantaba.
Pero en el momento en que su cuerpo y alma, sean libres… ¿que?
Bueno, metamonos un poco en leyes Canonicas.
Se conoce como periodo de sede vacante el periodo que hay entre el momento en que se produce la vacante en la sede romana y la elección del siguiente sucesor de San Pedro.
Este periodo ha sido regulado con detalle por la legislación canónica, teniendo en cuenta que se trata de un periodo delicado para la vida de la Iglesia.La vacante de la sede romana se puede producir por fallecimiento del Romano Pontífice y por renuncia.
Cuando el Papa fallece se produce en ese momento la vacante; y en cuanto a la renuncia, el canon 332 í? 2 da los requisitos para su validez:
Canon 332: Si el Romano Pontífice renunciase a su oficio, se requiere para la validez que la renuncia sea libre y se manifieste formalmente, pero no que sea aceptada por nadie.
Por lo tanto, la renuncia sería efectiva desde el momento en que se manifiesta formalmente.
Obsérvese que no se requiere que se haga por escrito. Sí que se haga de modo formal, pero hay otros modos de expresar formalmente la renuncia.
Desde el momento de producirse la vacante, se aplica el canon 335:Canon 335:
Al quedar vacante o totalmente impedida la sede romana, nada se ha de innovar en el régimen de la Iglesia universal: han de observarse, sin embargo, las leyes especiales dadas para esos casos.
El concepto de sede impedida lo define el canon 412 para una sede diocesana.
Nada obsta para que se aplica a la Sede Romana.Canon 412:
Se considera impedida la sede episcopal cuando por cautiverio, relegación, destierro o incapacidad, el Obispo diocesano se encuentra totalmente imposibilitado para ejercer su función pastoral en la diócesis, de suerte que ni aun por carta pueda comunicarse con sus diocesanos.
El periodo de sede vacante lo regula actualmente la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, de 22 de febrero 1996.
Como se puede observar, esta Constitución Apostólica hasta el momento no se ha aplicado ninguna vez.
Hasta el presente no se ha hecho pública ninguna norma para la eventualidad de que la sede romana quede impedida.
… hay mucho mas, pero eso lo veremos en otros mensajes.
Dios bendiga a Juan Pablo II
Technorati Profile -
Remembranzas, cuando conoci a Juan Pablo II
No creo mucho en los Santos, aunque creo que he visto uno.
El Papa Juan Pablo II es lo mas parecido a uno de acuerdo a la concepción que se tiene de Santidad.
Gran estratega, político internacional, estadista, hombre de Fe… todo esta a la revisión de la opinión publica si leemos cualquiera de las casi cien biografías que se han escrito sobre su vida.
Hoy esta agonizando, ¿cómo?, si, esta mal, los 85 años en su espalda pesan, su parkinson, su rigidez en los pulmones y ahora, una infección viral en vías urinarias, además de la sonda nasal que le implementaron anteayer para que coma, son síntoma de que el final esta cerca.
Seamos realistas, todos tenemos seguros una cosa en la vida, y es que algún día, moriremos.
Veo el caso de Terri Schiavo en Florida que después de 15 años de vida vegetativa fallece después de 14 días sin asistencia mecánica para comer, y no puedo mas que pedir a Dios que este Santo, no sufra.
Ningún ser merece sufrir, aunque se nos antoje que ciertas lacras sociales como narcotraficantes, pederastas o quizá, politiquerillos paguen con sudor y sangre lo que hacen, pero aun así, todos son merecedores del perdón de Dios.
Si ha llegado su momento, adelante, Yo recodare cuando en la basílica de San Pedro, viendo una escultura de un renacentista, un amigo me dijo í°ve!í® y gire la vista para ver como la guardia Suiza (que es la guardia Vaticana) entro y formo un cordón de seguridad en el pasillo central del Palacio Vaticano, yo quede en segunda fila y vi entrar a Su Santidad, Juan Pablo II a paso lento, seguido de su comitiva, sonriendo, dando la bendición con su mano derecha reiteradamente y la gente que me acompañaba, santiguándose.
De repente, alejándose â?¦l, que paso frente a mí a menos de 12 metros, un codazo me regreso a la realidad, íea, tu, ¿estas bien?í® inexplicablemente, tenia el rostro empapado de lagrimas y una sonrisa en el corazón.
íSií®, solo fue lo que ataje a responder, pero seguro estoy, que sin haber creído en Santos, vi uno pasar frente a mí.
Technorati Profile -
De nuevo… jovenes buscan suicidios colectivos
Lamentable lo que escribí el 29 de Noviembre en este mismo espacio, tenga que volver a citarlo.
En Japón, de nueva cuenta un grupo de jóvenes se a reunido para cometer juntos, suicidio colectivo, motivados exclusivamente a que en conjunto, tienen menos miedo de acometer esta salida falsa.
Japón es un país con problemas como todos, pero que tiene muchas mejores expectativas que otros para sobresalir, sus estándares de calidad, trabajo y economía están por encima de los sueños de muchos mandatarios, pero su gente cada vez esta más sola, angustiada.
Eso se ve directamente proporcional con la tasa de suicidios, estos ípactos de la muerteî se hacen en internet, se reúnen los suicidas y simplemente compran unas pequeñas hornillas de carbón vegetal, cierran las ventanas del auto de uno de ellos y, se enciende el carbón, el resultado es sencillo, intoxicación por monóxido de carbono, se van durmiendo y sobreviene la muerte.
Triste, ya que son personas jóvenes las que están decidiendo estos actos, si gustan leer mas, pongo la liga de ayer del diario El Universal y si gustan, vean las pocas palabras también dedicadas hace meses a este acto, parece que seguirán por un buen rato, mientras no se haga algo por decretar la ídepresiónî como problema de salud en países como México o Japón.
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/275088.html
http://i176.photobucket.com/albums/w196/antareshg/elpapa.jpg -
Faraones, exposicion egipcia en Mexico
Es verdad… los Faraones llegaron a la Ciudad de México.
Y es que por primera vez en la historia esta colección de 151 piezas sale de Alemania, procedente originariamente, de Egipto, pero que por el consabido asalto ante las expediciones, el material esta en Alemania.
El Museo de Antropología e Historia de la Ciudad de México es el recinto indicado para dar cabida a esta muestra que fue inaugurada por el Presidente de la Republica, Vicente Fox Quezada la noche del pasado Lunes.
Caretas de faraones, joyas, una majestuosa escultura en piedra de la ciudad de los dioses, etc. por mencionar solo algunas cosas, son el tesoro que hay en la Ciudad de México.
En la mesa de honor, el director del museo de Antropología, menciono que es un acto de reciprocidad entre Alemania y México el prestarse temporalmente estas piezas ya que hace no más de un par de años, la colección y muestra de nombre íAztecasî estuvo en Berlín.
El Lic. Don Jacobo Zabludovsky miembro del patronato del museo de Antropología e Historia, hizo ver que la oferta cultural de México ha subido mucho en la ultima década y media, cuestión que en verdad aplaudo en lo personal ya que antes parecía que simplemente los que teníamos gustos diferentes a los demás, no saldríamos mucho a la calle.
En fin, hoy miércoles si les recomiendo darse una vuelta por el museo de Antropología e Historia, vayan, que para que vuelvan a ver estas piezas será casi imposible a menos de que tengan los medios para ir a Alemania y pagar en euros, la entrada al museo de Berlín, como dato adicional, el simple catalogo de la colección es una obra de arte, así que si pueden, consíganlo.
Technorati Profile