Autor: RobertoBarrios

  • Caldo de cultivo, desconexion palestino – israeli

    Cuándo se tiene un enemigo, uno hace hasta lo imposible por defenderse, pero … cuando el enemigo, ¿es amigo?
    Siganme…
    Desde la desconexión de los territorios ocupados de la franja de gaza en Israel y medio oriente, se esta minando la seguridad de la zona en pro de la estabilidad de continuación de la hoja de ruta (proyecto de paz) para palestinos e israelíes.
    Y parece una concatenación de eventos que hacen a uno pensar que todos están locos, ya que a los ojos del ciudadano común, esto es una vorágine de hechos que están aproximando un ataque fuerte a Israel.
    Primero, no se tomaron todas las precauciones que se debieron tomar con la desconexión de los territorios ocupados de la franja de gaza, lo que a derivado en que los civiles salieran y los militares se reubicaran en la nueva frontera, provocando problemas en el knesset con Sharon y Peres, una derrama económica en ayudas para los ahí instalados pero lo peor de todo, la llegada de cientos de terroristas a la franja de gaza.
    Y es que según contactos que tengo en Judea y Tel aviv, el cumplimiento de la hoja de ruta para ya buscar la paz en dicha zona es buena, pero el problema es que ada día se esta viendo que hay elementos para desconfiar de los palestinos quienes, han tomado como nueva central terrorista los ex territorios ocupados.
    Y es que de acuerdo a declaraciones del ministro de defensa para el Knesset el General Dan Halutz, mísiles tierra aire están siendo embarcados desde Gaza hasta células terroristas en Judea y Samaria, buscando quizá el derribó de blancos de aviación civil de vuelos salidos del aeropuerto Ben Gurion, pero cuidado, porque esto no significa que vayan a atacar exclusivamente vuelos de íEl Alî (aerolínea israelí), sino que de acuerdo a análisis del jefe de defensa del ejercito el General Yossi Kupperwasser, esto se debe a la presencia de Al Qaeda ya en los territorios desalojados de gaza, y podrían ponerse en peligro vuelos comerciales de países como EEUU, Europa y Asia.
    Pero por encima de todo esto, lo que realmente preocupa a los israelíes, es las declaraciones del presidente de Irán Mahmoud Ahmadinejad, quien dijo hace poco (ultima quincena de Octubre) que íIsrael debe ser borrado del mapaî en un discurso lleno de terminología nacionalista.
    Al día siguiente, manifestaciones en las principales ciudades Iraníes en apoyo a Ahmadinejad por sus palabras, se pudieron ver y se elevo el nivel de seguridad aérea en Israel.
    Muchos ciudadanos se están cada día mas, molestando con el gobierno Israelí ya que el verdadero horror vendría de Irán al ver que la comunidad internacional nada ha podido hacer para detener su plan nuclear, quizá estamos viendo que se aproxime un ataque preventivo como el que se vio en 1981 a la central Iraquí de Osirak.
    Aunque fue duramente condenado por América y Europa estas declaraciones de Irán, siguen silenciosamente, funcionando sus instalaciones en pro de energía nuclear en su territorio, y si bien se han calmado ya las palabras, el miedo sigue en aumento.
    A todo esto escribí hace el día 28 de septiembre í¿Paz?î y se esta demostrando, cada día mas el Presidente Palestino, pierde fuerza ya que ataques con mísiles Qassam se han reiniciado en la nueva frontera con Israel desde los ex territorios ocupados y, como Egipto dijo que asistiría a cuidados en esta frontera, sigue siendo porosa y por ahí se a demostrado han entrado los mísiles tierra aire de los cuales ya me referí arriba.
    Ya se cerro el paso de Erez y el de Rafah (que ya fue re abierto) , están espoleando a los israelíes para que caminen por senderos que Egipcios y Palestinos están diseñado mas allá de la hoja de ruta que viene de Europa y EEUU, desde ahora digo, sigan así y van haber ataques relámpagos y seguirán los homicidios selectivos con mísiles desde helicópteros contra lideres terroristas Palestinos, además, Sharon renuncio al Likud y abrir un partido político con sus seguidores lo que fragmentara un poco mas el liderazgo y política Israeli; pareciera que cada día que pasa se están uniendo cabos no para hacer mas fuerte la amarra, como dirían los marinos, sino para hacerla mas pesada y sin capacidad de manejo que termina haciendo una acción donde, se ponga en riesgo la seguridad de la nave.
    Todo lo aquí referido en este post, es el caldo de cultivo donde, con un chispazo, habrá una detonación que a los actores mencionados, podrá quemar sino, hasta matar.
    Technorati Profile

  • 20 de Noviembre, dia de la revolucion mexicana


    Powered by Castpost
    Ayer domingo fue día de la revolución Mexicana.
    Los Mexicanos, quiero pensar saben lo que paso hace 95 años, pero este escrito va a mis lectores extranjeros y conozcan un poco mas de mi país, México.
    El periodo revolucionario comprendió desde la caída del Dictador Porfirio Díaz en 1910 hasta la promulgación de una nueva Constitución (misma que es la que actualmente nos rige) en 1917, pero la estabilidad se alcanzo en 1920.
    El problema es que con la política económica de Porfirio Díaz aunque ayudo mucho a México y catapulto la producción nacional, los beneficios no eran repartidos en el país, sino solamente en la oligarquía excluyente que el país tenia… si, habían pasado los tiempos en que un indígena podía llegar a presidente, como fue el caso de Benito Juárez, y para que nos demos una idea de lo que pasaba en 1910, el 85% del país le pertenecía a menos del 1% de población, los campesinos trabajan en jornadas infrahumanas tierras que no eran de ellos así como sufrían vejaciones en sus personas y sus familias.
    En 1910 el dictador pretendía hacer una burla de la democracia y llamo a elecciones, donde se presento un candidato fuerte de nombre Francisco Ignacio Madero González (nombre completo el cual se desconoce por la mayoría de la gente en el País, casi siempre es Francisco Madero y ya), quien tuvo la dicha de estudiar fuera del país lo que le permitió estar en contacto con pensamientos revolucionarios ideológicos, estuvo en EEUU y en Francia.
    Pero Díaz al verlo fuerte lo encierra y gana las elecciones vía el fraude electoral, Madero, es dejado libre con la promesa de no abandonar San Luis Potosí, teniendo un pie en la calle, lo primero que hizo fue viajar a San Antonio Texas donde, lanzo el íplan de San Luisî.
    Este plan en pocas palabras lo que buscaba era evitar la re-elección que tenia a Díaz en el poder durante 30 años, dar mayor libertad al Congreso y al poder Judicial que se encontraban supeditados al Ejecutivo y desconocer a las autoridades en el congreso (diputados y senadores) así como al presidente y vicepresidente ya que eran producto de elecciones fraudulentas.
    Este movimiento de insurrección fue gratamente apoyado por campesinos, ya que contenía propuestas serias sobre mejorar la situación del campo, apoyando a quienes menos tienen, así es como el 20 de Noviembre Francisco Villa (Doroteo Arango, que uso ese nombre (Fco. Villa) a petición del mismo Villa para evitar que su madre muriera de dolor al saber que había muerto su único hijo, de hecho, Francisco Villa es el único general que a invadido suelo norteamericano al atacar Columbus, Nuevo México en 1916, pero esa es otra historia) y Pascual Orozco se levantaron en armas en el estado de Chihuahua, en menos de una semana se unieron varios estados mas como Puebla, Coahuila y Durango.
    Comenzaron a salir del anonimato personajes en esta lucha, los hermanos Flores Magon en Baja California, los Figueroa en Guerrero, etc.
    En menos de un año, salió Díaz de México, dejo el poder y se auto exilio en Francia hasta que falleció.
    Pero comenzaban los verdaderos problemas, ya que todos los que en Madero habían tenido la esperanza de un país que caminó rápido a la paz y parecía que se había traído un brillo de mejoras sociales para todos, sufrieron un revez.
    Lo primero que se intento como parte del plan pacificador era el desarme de los revolucionarios, pero hasta no ver sus demandas cumplidas, los Zapatistas en Morelos no querían dejar las armas, así es como el General Huerta (Victoriano) los combatió e hizo que se refugiaran detrás de algunas derrotas dolorosas, en la sierra de Puebla.
    Así es como un año y uno días mas, de proclamar el plan de San Luis, se proclamo el plan de Ayala donde en pocas palabras, se hacia constar que como producto de la revolución, los indígenas tenían derecho a las tierras que antes les pertenecían y durante el tiempo de Díaz, habían sido objeto de robo, fraude, extorsión, etc. resumido todo en la frase íla tierra es de quien la trabajaî.
    Los generales que habían combatido a Díaz, ahora querían una tajada del nuevo país, así es como los generales Orozco en Chihuahua, Bernardo Reyes en Nuevo León y Félix Díaz en Veracruz, se levantaron en armas contra el Gobierno de Madero, corría ya 1912; Prudencio Robles y Victoriano Huerta, pudieron sin problemas, reprimir los alzamientos pero con mucha dureza, quemando aldeas, masacrando insurgentes (ya que esa es la palabra, masacrando) y estableciendo campos de concentración… esto derivo en lo que se conoce como la íDecena Trágicaî, decena, ya que duro 10 días, trágica, ya que en la ciudad de México hubo 10 días de cruentos enfrentamientos entre militares leales al gobierno del Presidente Madero y militares de la escuela de aspirantes leales a los generales Reyes y Díaz, que para esos años, dejaron cerca de 2 mil muertos y mas de 6 mil heridos.
    x_de_i3
    Finalmente, y dando un giro increíble de las cosas, el Presidente Madero y el Vicepresidente Pino Suárez, son arrestados por el General Huerta, quien estaba de su lado, ya que en platicas que sostuvo el General Huerta y el embajador Norteamericano Henry Lane Wilson, el gobierno Norteamericano no invadiría si renunciaba Madero, además, en pocas palabras le ofreció la presidencia a Huerta con la aprobación de Washington si se respetaban las plantaciones de ciudadanos Norteamericanos y se ignoraba el plan de Ayala en estos casos.
    Madero y Pino Suárez fueron hechos prisioneros y serian llevados a Lecumberri, el palacio negro, una fortificación que servia de cárcel y tiene historias extrañas, diferentes, diversas así como relevantes, al grado de que existe una película de los 60s llamada íEl palacio negroî, simulando un ataque la caravana que les llevaba presos, fueron muertos.
    Hay una historia alterna, que el mismo museo de la revolución, tiene en sus paredes, y es que Madero y Pino Suárez serian conducidos a Lecumberri para esperar un ferrocarril que les llevaría a Veracruz y de ahí, al exilio a Cuba, pero amigos y familiares hablaban de conspiración para matarles ya que conocían a Huerta por haber trabajado con Madero mucho tiempo, no les dejaría vivos puesto que les reconocía como un verdadero peligro, así que embajadores de Japón (si, Japón en esa época), Cuba y Chile hablaban continuamente con el embajador Norteamericano, sabiendo su influencia en el general; para que intercediera por la vida del depuesto presidente y vicepresidente, respondiendo Wilson con un diplomático íno puedo entrometerme en cuestiones que les competen a los Mexicanosî.
    La tranquilidad de banqueros, terratenientes, comerciantes y en fin, todos aquellos de la nueva oligarquía, venia con un cielo que parecía imperturbable, pero cuando el Congreso puso de Presidente a Huerta, el Gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, quien el 26 de marzo de 1913 proclamó el plan de Guadalupe, dando inicio a la revolución Constitucionalista, declarándose continuador de los ideales de Madero, procediendo a la formación del ejercito Constitucionalista, al cual, no tardaron en sumarse ¡lvaro Obregón, Pancho Villa, Zapata comenzaba a tener mejor suerte, el avance del ejercito constitucionalista era tal, que EEUU tuvo que unírsele desembarcando en Veracruz, pero solo para ver la salida de ciudadanos Americanos que estaban en la cada vez mas amenazada oligarquía Huertistas, en 1914.
    Huerta salió del país al dimitir y con el tratado de Teoloyucan, quedo disuelto el ejercito federal, para dar entrada al ejercito constitucionalista a la ciudad de México, muchos imaginaron que seria un gran ejercito, con una artillería poderosa y grandes soldados, pero para sorpresa de muchos, eran campesinos sin zapatos, obreros como cualquier otro de fabrica del país y gente común y corriente la que estaba ese día, desfilando entre vítores de una sociedad capitalina, en estado de shock.
    De aquí en adelante, con el Gobierno de Carranza fue también un sube y baja, pero hubo promulgación de leyes interesantes como la Ley agraria de enero de 1915, la regulación de la economía en 1916 pero el gran éxito de la revolución y la administración Carrancista fue la constitución de 1917 a la cual, aun tenemos en funciones.
    Villa fue asesinado en parral chihuahua, Zapata en chinameca… Carranza no vio mejor muerte, fue asesinado al llevar el gobierno federal a Veracruz con amigos y colaboradores en Tlaxcalaltongo por emboscada preparada de los generales Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta en 1923.
    Pero ya México estaba en ípazî, ya no se quería incursiones armadas, se buscaba la entrada de la modernidad y6 el marco jurídico estaba listo para dar esa entrada, producto de la revolución Mexicana.
    Estamos escuchando de fondo, íPatria míaî con la banda de guerra del cuerpo de guardias presidenciales de México, tocada en evoluciones militares no de guerra, aunque en los tiempos revolucionarios, como marcador de tiempo para ensillar caballos y montar listos para la guerra al ser divisados los enemigos.
    Y quien guste saber un poco mas de lo relatado aquí, usando como fuente para este escrito, los libros íHistoria diplomática de la revolución Mexicanaî de 1958 del finado maestro Isidro Fabela y también, íBreve historia de la revolución Mexicanaî de Don Jesús Silva Herzog de 1986, ambos del FCE (Fondo de Cultura Económica).
    Excelente semana tengan.
    Technorati Profile

  • Avisos

    Es sábado y procedemos a dar paso a unos cuantos avisos parroquiales.
    Antes que nada, quizá ya se fijaron que a la derecha de este blog, hay un nuevo íbotónî sobre los íAtinaBLOGawardsî, es los premios a los cuales un portal de Chile convoca y para votar, necesitan ser miembros de la comunidad Atina.
    Se dan de alta fácilmente, Yo desde que me registre como usuario, no me a llegado ningún spam, esto lo digo por aquellos que quieran apoyarme pero, les disgustaría recibir publicidad, bueno, no es el caso y no serán bombardeados por spam. Si ya son miembros de ATINA y no checaron la invitación para votar, jejejeje pueden votar por el blog una vez al día hasta el 15 de diciembre, creo.
    Así que quien guste apoyarme, se lo agradeceré infinitamente.
    Una felicitación desde este espacio a la Dra. Kleine quien, desde el post de íAnaî del jueves 3 de Noviembre, nos regalo una serie de ípersonajesî a su muy personal estilo de escritura, que sencillamente, fueron un deleite ir leyendo.
    Esta vez por mas intentos que hemos hecho por saber que paso con íBlogs Méxicoî no tenemos noticias pero por ninguna parte, no sabemos si continuara este directorio que era el principal de México, esperemos que si y alguien sabe algo, que en los comentarios pueda poner la información para todos los que de este mundo, somos participes.
    Rompimos record de visitantes y comentaristas, 422 visitantes con 50 comentarios de amables lectores que pasaron y dejaron u firma virtual el día 11 de Noviembre, día de nuestro aniversario, a todos una vez mas, muchas gracias.
    Quien guste tomar una parte de los textos aquí vertidos, ok; tienen derechos reservados pero, en lo que nos dan nuestro numero de registro, quien guste tomar algo del texto, solo deberá hacer la cita correspondiente a un servidor como autor y, notificarme por mail.
    Por ultimo, si alguien sabe de alguna reunión blogger de fin de año, que lo comente, para agendarlo y ponerle cara a las letritas.
    A todos, un excelente fin de semana.
    Technorati Profile

  • ¿Que dijo?, diccionario de terminos para choferes de autotransporte en Mexico

    Pero bueno, sobrevivimos la semana y con temas algo ríspidos para algunos, que si bien no se animaron a comentar en el blog, me hicieron el favor de escribirme a mi correo electrónico (el cual esta en mi profile, por sí alguna vez han querido escribir y no lo encuentran).
    Así que hagamos de este viernes, algo diferente y sonriamos hasta el lunes.
    Aquí en México, propiamente en su capital, existe una instutición llamada SETRAVI siglas que significan Secretaria de Transporte y Vialidad.
    Ellos son los observantes de multas de transito, concesiones para taxis y transporte publico concesionado (camiones), diseño, organización, re organización, asignación, etc. de rutas para el transporte publico ya sea del Gobierno o el concesionado, el metro de la ciudad de México, etc. que su trabajo es de una importancia vital en la ciudad y que si bien no lo hacen todo lo bien que debieran, le han dado impulsos a hacer bien el trabajo y digamos mediocremente, ok, es íbienî su función.
    Pero pues ¿que creen?
    Que desarrollaron un diccionario (por el momento, solo esta on line) para entender el argot o calo de los transportistas en la ciudad, si, así como lo leen, hay cosas curiosas, pero aunque entiendo que el transporte esta en la cultura popular, veamos algunos términos que se utilizan, y hay que tenerlos en la mente si uno se dedica el día de mañana al transporte publico, o sencillamente como inspector o policía y debe tratar con un chofer de transporte publico; escribiendo sobre la marcha y pensando, puede servirnos a los que no tenemos pensado dedicarnos a lo anteriormente citado por un servidor, letras atrás, pero el día de mañana quizá tengamos un conocido chofer de transporte publico en la ciudad, así que sirve también, para acrecentar nuestra cultura.
    Todos sabemos que a los policías, se les dice de acuerdo al color de uniforme (los hay azules y cafés), conocemos el mote de ítamarindos (por el color café)î o ípitufos (azul de su uniforme)î pero como hablamos de transporte, los encargados de la vialidad son los oficiales de uniforme café, pues ahora entre los transportistas les dicen íachipilesî, que no tengo ni la más remota idea de que correspondencia tenga la palabra.
    Pero sigamos, que esto apenas inicia, ¿cómo se le dice a aquellos que abordan un taxi (que ya son caros)? Si es mujer, ípestañitasî, si es hombre íbigotitoî, así cuando dos taxistas se ven en un puesto de comida y pregunta uno al otro í¿cómo te va?î si se le escucha casualmente (porque asevero sin problemas que seamos de los que escuchan conversaciones ajenas sin ton ni son) al otro chofer responder ísolo he llevado una pestañitaî, es una dama, y es que cuando lo leí, creí que se refería a una siesta, que en el calo Mexicano, es íechar una pestañaî.
    Pero cuando leí; íganadoî, dije, entonces ya no estamos en el transporte publico de la ciudad, íoh sorpresaî lleve, cuando leí que es íla forma despectiva de un chofer al hacer referencia a su pasajeî, bueno, entonces ya me siento ímetamorfoî, en algunas ocasiones, ísoy ganadoî.
    Pero de las que me llamaron la atención, es sabiendo Yo, que el trabajo es una labor, cualquiera que esta fuera, digna siempre que estamos de acuerdo a la ley en una actividad licita; leer que íconsagrarseî se dice cuando se hace referencia a la hora que uno va a comer… imagino por un simple instante a dos chóferes hablando de unidad a unidad í¿ya hace hambre, ¿no?î, ísi, ya va siendo hora de consagrarseî.
    Y los que vivimos en la ciudad de México, o al menos en el territorio nacional, quizá hemos visto (los que no, váyanse enterando) a los ayudantes que van colgados de los camiones en la puerta de asenso, gritando la ruta y posibles paradas importantes (el clásico ísúbale súbale, metro zapata, gayoso, insurgentes metro mixoac, súbale hay lugaresî), tienen nombre, creyendo Yo que seria el de íasistentes o ayudantes, quizá colaboradoresî, me dejan ver que el humor del Mexicano y su gracia, va mas allá de lo propio del lenguaje, son los íchiflamuertosî o ícacharposî.
    Pero ya para acabar, ya que al final les doy la liga por si desean verlo ustedes mismos, yo conozco a las llantas con este nombre, ruedas y hasta el de ípaposî haciendo referencia a que son los zapatos de la unidad, pero no me imaginaria se le dijeran ígomasî; y así puedo decirles que acelerar es ímeter la chanclaî, la íostiaî no solo es la de golpe para los amigos españoles o la del cura, sino también la comida y la ípollaî es la mujer que se sube al microbús adelante con el chofer, que usualmente es amiga o novia del conductor.
    Con este vocabulario, me queda claro, que somos unos jocosos terroristas del lenguaje al grado de que, ya se esta haciendo el diccionario de términos para transporte publico del Distrito Federal (acá entre nos, la ícapiruchaî).
    Si desean checar estas palabras u otras mas, esta es la liga y como Yo, de menos pasen y ríanse un poco, que la sonrisa les dure hasta el Lunes, feliz fin de semana; aunque… veamos, ¿conocen ustedes otros términos como estos? No importa de donde son, pero sirve así sigo, además de riéndome o sorprendiéndome, cultivando la ímemaî (cabeza).
    Technorati Profile

  • Fosforo, elemento prohibido en guerra y utilizado en Irak

    Parece ser que se esta saliendo de control, la información sobre uso de fósforo blanco en Irak.
    Pero vayamos por partes, y sin ser Yo un químico experimentado, ¿qué es el fósforo blanco?
    fosforo blanco uso militarEl fósforo blanco es el tipo de fósforo más peligroso que existe hasta el momento, se utiliza en la industria militar en la elaboración de balas y, columnas de humo para ocultar movimientos, su contacto quema hasta el hueso y su ingestión mata.
    Ya que mas o menos sabemos a groso modo que hace el fósforo blanco y, para que es usado, entremos en materia… hace unos días la RAI mostró un reportaje lo que parece ser uso de este químico en la toma de la ciudad de Faluya en noviembre del año pasado.
    ¿Es verdad esto?
    Bueno, se han iniciado investigaciones para ver si es cierto, ya que la información es imprecisa a todos los niveles, por ejemplo; primero EEUU negó rotundamente el haber utilizado este químico en la toma de la ciudad de Faluya, después, corrigió, si se uso pero exclusivamente contra íenemigos combatientesî.
    niño muertoY es que vean que joya para los mismos militares del pentágono, su vocero el coronel Barry Venable dijo entre muchas otras cosas:
    íCuando tienen fuerzas enemigas en posiciones encubiertas, que no pueden ser alcanzados por la artillería, una técnica que se usa es disparar salvas de fósforo blanco que se combinan con los efectos del fuego y el humo -y el terror que causa la explosión- para sacarlos de su agujero donde es posible matarlos con explosivos de alta potencia«î
    Matarlos, así tal cual, en lugar de decir cuestiones como ícapturarlos o detenerlosî, no, directamente, esta joya esta en la BBC de Londres.
    Pero esto no es todo, el pentágono dice que esta arma se utilizo durante la noche para iluminar blancos, pero el ex infante de marina Jeff Englehart dijo que vio ícuerpos de niños y mujeresî.
    El pentágono informa que no es un arma química, sino incendiaria y un proyectil sirve para iluminar hasta un kilómetro cuadrado por espacio de dos minutos; el detalle es que de acuerdo al ex soldado Englehart, esta arma puede ser usada pero jamás en ciudades ya que el proyectil explota y cubre de este material ceroso una zona de 150 metros y lo que en el este.
    Sé que la tecnología de la industria militar esta muy avanzada pero ¿apoco ya las armas modernas saben quien es guerrillero y quien civil inocente? para ello, sucede que hay fotografías y enfermos, que muestran daños por fósforo blanco.
    Ante esta situación, y en un acto de inusitada valentía, la comisionada interina de Derechos Humanos en Irak, Narmin Uthman, a ordenado una investigación civil, del uso de armas incendiarias en civiles en la toma de Faluya.
    Pero fíjense que chistoso, me acabo de enterar también que se han iniciado un par de investigaciones sobre ítortura y violencia excesivaî en iraquíes, por fuerzas de seguridad iraqui.
    ¿Cómo?
    Si, ya no solo se tiene el caso de la cárcel de Abu Ghraib y el poco control sobre fuerzas de seguridad privada en Irak, de lo cual ya antes escribí un post el 26 de Agosto, sino ahora Iraquíes torturan Iraquíes, y me hacen pensar que para evitar problemas con la prensa, los Norteamericanos pidieron a los Iraquíes hacer su propio trabajo sucio, pero íoh sorpresaî, jamás imaginaron que marines norteamericanos encontraran a 170 prisioneros en una cárcel oculta en Bagdad y los ahí detenidos, con signos de desnutrición y tortura, por lo cual EEUU acaba de enviar un comunicado expresando ípreocupación por el encuentro de estos miembros de fuerzas de seguridad Iraqui, torturadosî.
    Sorpresa, si, son policías que quizá han sido torturados por otros policías o, militares Iraquíes.
    Un vocero del departamento de Estado, dijo íEEUU no practica la tortura y no seria correcto otros países la practicaranî.
    Así que… esta guerra cada día esta mas fuera de control, aunque muchos digan que ya la guerra acabo con la caída de Hussein, pero dudo mucho los golpes de insurgencia, guerrilla o simples disidentes den al nuevo Gobierno de Irak, se acaben pronto; ¿Ustedes no?
    Technorati Profile

  • Por México

    El inexorable paso del tiempo hace que cada vez, estemos alejándonos de los hechos que han modificado las políticas electorales de México y, algunos países; ahora sabrán porque.
    logo del ifeEn México, el IFE (Instituto Federal Electoral) es el órgano autónomo (se le asigna un presupuesto del erario publico pero, no depende de ningún órgano estatal para su funcionamiento, o línea ideológica, operación, etc.) que se encarga de organizar, revisar y asesorar, las elecciones federales (esto es decir, a la Presidencia, diputaciones y senadurías).
    Desde su creación como un órgano autónomo, el cual esta ciudadanizado, se ha visto en cierto momento, dentro de tormentas mediáticas que buscan jalar reflectores a una causa más personal que de importancia real.
    Ha contado con 3 reformas muy importantes desde su creación en el 90 (ósea, tiene 15 años de vida), que es la del 93 en donde se le otorgo la facultad al IFE de que expidiera constancias de validez electoral para diputaciones y senadurías, así como fijar topes de campañas; la del 94 en donde el voto de los consejeros fue incrementado de peso y responsabilidad, así como también, la facultad de ampliar el poder de acción de consejos estatales y distritales y la del 96 en donde, se le retiro al Ejecutivo federal el nombrar consejeros para dejarlo en manos de los congresistas.
    Durante estos 15 años, se han tenido 3 Consejeros Presidentes (además del actual) en el IFE, Emilio Chuayffet, Arturo Núñez y José Woldenberg. El tercero es quien más a durado y quien fue ovacionado por espacio de mas de un minuto de pie, cuando se festejo el 15 aniversario de esta institución, él fue el encargado de organizar las elecciones del 94 y el 2000, el cambio democrático en México y la elección tras el atentado a Luis Donaldo Colosio.
    Pero además de todo, esta democracia esta costando mucho, no en balde esta jornada electoral del próximo año, como ya detalle anteriormente (post íSistema Electoralî de Agosto 17), costara cerca de los 13 mil millones de pesos (mas o menos, 1,200 millones de dólares) y, aquí caemos ya en situaciones que han dejado mal plantado al IFE en ultimas fechas.
    Yo no se ustedes, pero estaba platicando hace unos días con un amigo que es el Dr. en ciencias políticas M. De León y llegamos a la conclusión sin despegarnos un instante de la realidad, que eventos que han venido sucediéndose en la esfera electoral y política de los últimos dos años, han hecho que la calidad del IFE caiga ante los ojos de algunos ciudadanos.
    No es ni mi caso ni el de él, pero es que esto de Jorge Castañeda y su capricho de postulación libre de partido, nuevas estrategias de hacerse llegar dinero los candidatos como ílíneas 01 900 AMLOî, absurdeses en el respeto a los estatutos políticos de los partidos políticos al proceso de elección de un candidato y sobretodo, el altísimo costo de la democracia y precampañas no reguladas (aun) despilfarrando el dinero, hacen que el próximo elector, este ídesencantandoî de la democracia.
    jorge castañedaNo es que la quiera dejar a un lado, peor no le importa mucho, como que su interés en las próximas votaciones, a decaído y mucho al ver que sigue siendo el mismo circo y el pan, ya no alcanza para todos (frase procedente de íal pueblo, pan y circoî).
    De hecho, tanto, pero tanto se estuvo analizando, presionando, amenazando, injuriando al IFE por el voto en el exterior (en el primer caso EEUU, pero parece que en España también será posible votar para Presidente), que para empezar, no se recomendaba ya que elevaría costos y se esta muy próximo la elección como para implementarlo, pero ok, va, y así con mis especiales comentarios, lo escribí en el post íVoto en el extranjeroî del miércoles 23 de Febrero.
    °Ja!, que risa le debe estar dando al consejero Presidente Don Luis Carlos Ugalde Ramírez, que mientras los partidos políticos analizaban que el voto en el extranjero podría equivaler a ese millón de votos que hagan la diferencia en la próxima contienda, no vayan hasta el momento, mas de 750 peticiones en EEUU de conacionales que desean expresar su voto allá.
    Han estado vapuleando al Instituto Federal Electoral, los candidatos y partidos principales en México, pareciera que apostaran al abstencionismo y sobretodo, a la apatía política, el consejero Presidente acaba de proponer a los partidos políticos y sus candidatos, que para las vacaciones navideñas, ya deben estar electos; una ítreguaî de propaganda en medios electrónicos y no, sin mensajes por las fechas ni actos proselitistas… aun se espera la respuesta de los actores políticos.
    Pues con todo, y esta perspectiva muy personal de este tema Yo digo desde hoy, que en las pocas instituciones en las que confió, es el IFE y así seguiré, y desde esta modesta tribuna defenderé lo que costo mas de 70 años siquiera, crear, para que en menos de un sexenio, lleven al patíbulo; entre todos los Mexicanos (vamos, al menos los que conciencia política tenemos) apoyemos al IFE ya que desde inicios de este año, le han ido tirando piedras para que trastabillee y, posiblemente caiga en post de un mezquino interés politiquero.
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile

  • Voto y sotana

    Benito JuarezEn el siglo XIX en México, hubo una época que costo vidas, pero dejo en claro, que esta nación que queria figurar en el concierto mundial, lo iba hacer siendo laico.
    Estoy hablando de las las leyes de reforma.
    Pocos lo saben, pero el Benemérito de las americas, Benito Juárez, fue presidente por ley mas no por voto popular, ya que de acuerdo al mandato de la Ley máxima en México, que es la Constitución política, a falta de presidente, sube el Presidente de la suprema corte de justicia de la nación, que era en aquel entonces, Benito Juárez.
    Pero pues los conservadores (con el gran apoyo de la Iglesia católica detrás) lo desconocieron y designaron a otra persona, en su lugar, así que había dos presidentes.
    Así, inicio la guerra de los 3 años (1858 a 1861).
    Pero pues no hablaremos de historia de México, sino de la separación Iglesia ñ Estado, que desde aquellos tiempos, era reacia y pragmática, ya que las leyes de reformas fueron entre otras, la nacionalización de los bienes eclesiásticos (1859), el matrimonio y registro civil (1859) y la libertad de cultos (1860).
    Cuando llego el Presidente Salinas de Gortari (1988) comenzó una silenciosa maquinaria a funcionar, para que los ministros, curas, rabinos, etc. tuvieran calidad jurídica, y no como personas ya que jamás dejaron de ser ciudadanos, pero si como representantes religiosos, lideres espirituales, etc.
    Reformo la Constitución, estableció relaciones diplomáticas con el Vaticano (México reconocía al Vaticano pero no como estado, sino sede religiosa católica; en el Sexenio del Presidente Lopez Portillo (1976 ñ 1982) vino el Papa Juan Pablo II pero no traia visa para entrar a México, algunos creyeron y pidieron que no se le dejara bajar de su avion, ya que no tenia en regla su situación como viajero, y aun asi el Papa llego y no hubo problema alguno).
    Y esto, que a muchos molesto (entre ellos, a un servidor) comenzó a ser el lento peregrinar a una infiltración en la vida publica cada vez más visible, de ciertos representantes religiosos, especialmente católicos.
    Y es que México es el dique católico de América latina, donde se contiene el avance de otras organizaciones religiosas, de hecho, en México hay solamente 80 millones de católicos, de los 1070 que hay en el Mundo.
    Ahora, la CEM (Conferencia del Episcopado Mexicano) dará ítalleres y cursosî de íorientación al votoî.
    ¿Qué es esto?
    comitiva papalSimple, personas cercanas a la Iglesia católica Mexicana darán cursos sobre como írazonar el votoî a los feligreses Mexicanos, puesto que el próximo año son elecciones presidenciales y íquieren ayudarî.
    No es esto del todo claro, y además, el IFE (Instituto Federal Electoral) hace colegios, campañas, talleres y cursos sobre el conocimiento de la importancia del voto en la vida publica y política de México; y es el encargado de esto.
    Y es que durante el periodo de Carlos Salinas de Gortari, comenzaron los clérigos, curas y demás ministros, a ir reconociendo el terreno, con el Dr. Ernesto Zedillo, se dieron cuenta de que podían hacer Asociaciones Civiles y recibir donativos, organizar eventos, etc. dentro del marco de la ley.
    Llega el Presidente Fox quien no tiene empacho como magnatario demostrar su creencia religiosa y bueno, los curas Católicos, ahora experimentan otras áreas, por ejemplo, el opinar en la vida publica sobre el aborto, eutanasia, narcotráfico, política interna del país, etc. así claro esta, como dar estos talleres y decir, que íel próximo presidente de México, tendrá que tener contemplado los ideales de defender la vida y por ello, no mencionar aborto y eutanasiaî (sic) palabras de Martín Rabago, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
    Aquí entre nos, ¿qué les parece?
    Technorati Profile

  • 24 horas de plazo, ultimatum de Chavez a Fox

    Vicente FoxSoy Mexicano y sé, lo que es ser patriota, mas nunca ípatrioteroî
    Reconozco mi país de mas de 100 millones de personas, con 40 en pobreza, con cada día que pasa, un desencanto popular creciente pero no explosivo ya que sabemos que el camino de las armas, por muchas razones, no es el indicado.
    Reconozco a la clase política Mexicana, con nombres que hacen que uno pueda sentirse orgulloso de tener personas que le representen en algún poder (aquí, esta el poder ejecutivo (presidente), legislativo (bicameral) y judicial (con una suprema corte de justicia) a nivel federal, pero niveles estatales, es igual) de la unión, pero también, lastimosamente, politiqueros que hablan y ven por su beneficio propio anteponiéndose a los intereses del país.
    Reconozco las fallas de mi país, ya que también, reconozco se encuentran virtudes maravillosas, y ya que el refrán dice íel buen juez por su casa empiezaî, sabiendo Yo, eso sobre mi país, puedo hablar de otros.
    El post de Agosto 10, sobre la situación en Venezuela, yo como gusta ya llamarse por designio casi imperial de su Presidente, Hugo Chávez, íRepublica Bolivarianaî es de hablarse sin apasionamientos, y aun así, me tundieron con 2 correos electrónicos llenos de un lenguaje digno de un borracho de cantina al lado del camino en una carretera olvidada, de que le respeto al Presidente Chávez su investidura como dignatario, aunque no me caiga bien y acompañó en su dolor a los Venezolanos pensantes que están viviendo cada día que pasa, una situación estática que parece no ir a ningún lado.
    Pero hoy no tendré miramientos y comenzare a decir, que el Presidente de México, Vicente Fox Quezada, con quien en muchas ocasiones no he compartido su pensamiento, acción u omisión en temas delicados en la dirección de un país que era, cuando llego, la novena economía del mundo y ahora estamos en el lugar 11, con vistas que quedarnos cuando acabe su gobierno, quizá en el escalón 13, suficientes ocasiones como para que parezca que soy su critico, es folclórico, en ocasiones a sido ingenuo y además, torpe, su peor enemigo es el mismo ya que su ídeclaracionitisî lo hace abrir la boca y meter la pata, pero es mi Presidente.
    Es quien dio la orden para cuando se fuera a presentar en la ONU, el proyecto de invasión a Iraq, siendo México como miembro NO permanente, el voto en contra, aunque esbirros como el Presidente Aznar, el Primer ministro Japones y el Presidente Polaco, vinieran a tratar de invitarnos a subirnos en aquella aventura, aunque no enviáramos mas que nuestros buenos deseos, el simple voto de México podría ayudar a que se equilibraran un poco las cuestiones en el consejo de seguridad; pero México fue el primero en decir íNoî a esta guerra, sumandose a China, Rusia y Francia, quienes cuyos intereses en la zona y su interes por expandir su presencia, era notoria; pero México no tenia ni tiene aun, interés alguno en dicha zona.
    De regreso de la Cumbre de las americas, donde el Presidente Fox fue y hablo del ALCA (Acuerdo de Libre Comercio de las Americas) buscando apoyos para hacer del continente una zona de libre comercio, recibió poco apoyo; pero aquí si lamento el diferendo que el Presidente Mexicano tuvo con su homologo Argentino.
    Como Mexicano, reconozco que se excedió y la respuesta con Argentina se supero en cuestión de horas, pero ahora el protagonismo absurdo, teatrero y bufonesco del Presidente Chávez, a llevado a que México y la Republica Bolivariana de Venezuela, pueda disminuir sus relaciones a simples representantes de negocios, que en los ámbitos diplomáticos, es el nivel mas bajo, antes de romper tratos con un país.
    ¿Qué paso?
    El mandatario Venezolano, desde que se llevo acabo la cumbre de las americas, estuvo junto con Diego Armando Maradona al frente de protestas contra el ALCA, mismas que felicito siempre y cuando se hagan en el marco legal y de orden, de una manifestación publica, y que de regreso de la cumbre, el presidente Fox menciono a una periodista Mexicana que en el cumbre parecio que su opinión y de otros magnatarios, era la de que el Presidente Chávez boicoteo el ALCA.
    Hugo ChavezDiganme algo, ¿donde esta la falta de respeto del presidente Fox a su homologo Chávez, con las palabras antes dichas?
    En cuestión de horas, ya en su país, el Presidente Chávez dijo que íera una pena que el presidente Fox sea un cachorro del imperioî (refiriéndose como imperio a EEUU y que cada ocasión que oigo esta frase tan íoutî en la moda de tecnicismos ya que data de los 60s, siento que EEUU es el lado oscuro de la fuerza, ok, quizá Bush podrá tener todo menos la estatura para ser un Lord Vader, pero ya superen ese discurso marxista que tienen algunos).
    Los caminos diplomáticos, se atendieron, se llamo al embajador Venezolano en México para que íaclarara esas palabrasî, cuestión que en los medios diplomáticos es una enérgica muestra de que no se estuvo de acuerdo con algo, se hablo pero, la declaración al salir del embajador Venezolano, es de que no íhubo tal explicación ya que nada había que explicarî, así que poco a poco, creció este problema.
    Se pidió en nota diplomática a la chancillería en Caracas, una explicación por escrito y se respondió íque nada hay que aclarar ya que México no la solicitoî, México ahora lo solicitaba y se hablo a nivel Cancilleres (secretarios de relaciones exteriores, que todo país tiene uno) y el pasado 11 de Noviembre, mientras en este espacio se festejaba del primer aniversario de este blog, se acordó trabajar para superar diferencias resultantes de la cumbre de las americas.
    Bien, parecía tema cerrado, pero a medio día de ayer Domingo, Hugo Chávez, dijo al Presidente Mexicano íno se meta conmigo… ya que saldrá espinadoî (espinado = escarmentado).
    ¿Amenaza?, pues parece que si ya que se supone que el Presidente Chávez tiene videos que comprometen al Presidente Fox sobre íactos de entreguismo a otros países de cuestiones Mexicanasî, si los tiene, que los muestre, pero como aquí decimos en México, íperro que ladra, no muerdeî y, que no muestre los videos editados de los discursos que se dieron en la cumbre, ya que eso es manipular la información; diciendo Chávez que países como íCanadá, México, Panamá y EEUU tomaron por asalto la cumbre con el tema del ALCA sin estar agendado y lastimando la imagen del Presidente Argentino, Kirchnerî.
    México, dio un plazo de 24 horas para recibir una disculpa formal de parte del Gobierno de Venezuela o reducirá al mínimo las relaciones diplomáticas con la Republica Bolivariana de Venezuela, y lo digo como Mexicano que sabe como se las gasta su propio Presidente en cuestiones de errores, pero esta vez, lo digo en serio.
    íSeñor Presidente Hugo Chávez, no siga cometiendo dichos erroresî y a mis amigos Venezolanos, los acompaño por las razones ya expuestas así como las que expuse el Miércoles 10 de Agosto de este año, en el hondo dolor.
    DE ULTIMA HORA
    El canciller Venezolano Ali Rodriguez informo hace ma so menos una hora (Tiempo de Venezuela) la salida de su embajador de territorio Mexicano al calificar el ultimatum Mexicano como «una agresion sin sentido».
    Señores, como se esperaba, toda relacion con la Republica Bolivariana de Venezuela, sera solo a «encargado de negocios» que en materia diplomatica, es el nivel mas bajo.
    Technorati Profile

  • Hoy, hace 1 año


    Powered by Castpost
    Hoy, hace un año, iniciaba el camino de tener este Blog, sin tener jamás en claro, los alcances que podía tener.
    Yasser ArafatHoy, hace un año, hablaba sobre Jasser Arafat y su muerte; que diferente a la manera de cómo hoy escribo…
    Hoy hace un año, NO había comentarios, no figuraba en la blogosfera ya que ni idea tenia sobre los directorios como Blogs México, Blogueratura, Blogwise (que según esto, algún día regresara), etc.
    De hecho, el camino fue chistoso, yo provengo de la primera generación de bloggers del Universal, el gran diario de México, que el 1ero o 3 de Noviembre, iniciaron a escribir; los blogs que leía eran íMaria Mareasî y íEl complóî, este ultimo, aun existe a cargo de su fundadora y gran amiga, Gabriela Velázquez.
    El primero, sobre los avatares de una chica guapa, extranjera en México y su vida; el segundo, sobre análisis, critica con mucho sabor de citadino, sobre la ciudad de México y sus problemas, claramente enfocados a la forma de Gobierno de ex Jefe Capitalino.
    Después, comencé a leer íMundo abiertoî del buen Temoris quien esta de viaje por los países de ¡frica y espera recorrer el mundo en vías de desarrollo, lleva si mal no recuerdo, 6 meses fuera y, parece que va por 6 meses más.
    Alguien, en una reunión de bloggers del Universal, íventaneoî que tenia mi blog propio y, de ahí inicio un proceso digno al de vejez de células en clonación, evolucione muy rápido, demasiado veloz diría Yo aunque no es queja.
    La Dra. Kleine y su contagiosa alegría, me enseño como es esto de la blogosfera, directorios, visitas a otros blogs, que blogs eran como que íespecialesî, etc. lo que es el template, los primeros cambios en el, etc. pero, curiosamente, sin blog ella.
    Así es como el 11 de Mayo de este año, me di de alta en Blogueratura y Blogs México, buscando se me conociera pero mas allá de ir por un vanidoso deseo de popularidad, por retroalimentación vía sus comentarios aquí; ya que escribir y escribir y escribir era bueno, pero sin un publico que te leyera o si te leían, ¿cómo lo sabias?, y lo mejor de todo, ¿les gustara?, ¿estarán de acuerdo?, ¿habrá alguien que guste decirme su pensar?
    Y a las 48 horas, Blogs México me daba la bienvenida y a las 96, Blogueratura, los demás directorios fueron mas tardados.
    El primer mes tuve 800 visitas, y eso porque participe en un ejercicio literario multi-blogs intitulado íEl cadáver exquisitoî, de sus organizadores, solo queda Melytta y eso fue el 24 de Mayo; si mal no recuerdo, fuimos 21 blogs que creamos una historia sin saber que había escrito quien nos precedía y nos continuaba y el resultado fue muy agradable.
    Hemos hablado aquí, de guerra, de pena, de muerte, de México, de Europa, de América, de ¡frica y Asia, del mar, cielo y tierra, y una sola vez mas allá de nuestro cielo; el espacio, hemos hablado sobre la muerte de un Papa aun días antes de su muerte (Remembranzas), de tragedias como el Tsunami, Huracanes y atentados.
    Disertado sobre la paz, el odio, la depresión, el coraje, desesperanza y también alegría, triunfo y amor.
    Fuimos de la risa al llanto, pasando por demasiados recónditos lugares, hemos unido lazos escritor ñ lector y viceversa; me han linkeado y tengo linkeados a algunos de ustedes que me han abierto las puertas de su blog; pertenezco al proyecto Olganza sin H y es un placer conocer a personas como el editor de Olganza (Alf); Claudia, titular y escritora de íPielî; la Maestra Raquel Olvera que con su íeco del eco del ecoî nos presenta novedades poéticas así como futuros escritores de su talla; así como a la leyenda de los blogs, Eduardo Arcos.
    Agradezco las menciones en trabajos o entrevistas de bloggers que me han solicitado y honrado tomándome en cuenta; Cristina de Colombia para la Maestría en Comunicaciones de la Universidad Iberoamericana así como Blanca Vázquez en su entrevista para Diario Directo de España.
    Se han ido amigos, han llegado otros; pero aquí estamos con esta bitácora y que esperamos seguir, mucho tiempo mas, siempre y cuando, ustedes ,me acompañen, gracias por este primer año del Enigmatario.
    Atte.
    El Enigma
    Nox atra cava circumvolat umbra
    Technorati Profile

  • Mala educación

    De pequeño, me enseñaron que uno, no debe ser grosero, altanero, etc. valores que se van afianzando poco a poco con el paso del tiempo y, por ende, norma nuestro carácter.
    De niños aun no tenemos de acuerdo a nuestra educación que día con día se hace, el que es bueno y que es malo mas allá de lo básico, por ejemplo; pegarle al hermano es malo, no dibujar en las paredes, es bueno, ayudar a mama es bueno, romper un vidrio es malo, etc.
    Así es como nuestros padres tienen entre muchas otras funciones, la de ser nuestro ísuperYoî temporal.
    Para quienes no lo sepan, nuestra estructura psíquica esta compuesta por íYo (que es uno o ser), Ello (que es nuestro inconsciente) y SuperYo (que es nuestro deber ser)î, en palabras más mundanas, cada uno como es, es el Yo; ese diablito que nos hace meter la pata y que nos dice que hagamos picardías y travesuras, es nuestro inconsciente y el angelito con aureola que siempre nos reprocha y ve feo por lo que hacemos, es nuestro superYo.
    Es curioso, ya que mi Yo pues soy Yo, mi ello es un inconsciente que baila desnudo en una hoguera al ritmo de íinagada da vidaî y mi superYo es un buitre que siempre es cuidando el ello no haga alguna burrada mas allá de lo por íélî, permitido.
    En fin, luego de esta confesión, sigamos.
    Con el modo de ser de nuestros padres vamos viendo como proceder en la vida y además, vamos imitándoles en su forma de ser, en cuestiones muy generales, las particulares son las que nos permiten ser como somos a diferencia de uno y otro de los progenitores.
    Y dentro de esas cosas de las que me enseñaron de pequeño, esta el íno pelearme con el del dineroî ya que si hacia berrinche, menos me compraban mi juguete o lo que tanto me gustaba, mi sidral mundet (refresco de manzana para los amigos extranjeros) en la visita a la tienda.
    Lección aprendida.
    Pero hay personas cuya educación no creo que haya sido mala, pero cometen borricadas sin ton ni son y además, alegan sorpresa ante los resultados, este es el caso del íGovernatorî del Estado de California, Arnold Schwarzenegger (que poca gente sabe, pero su nombre completo es Arnold Alois Schwarzenegger, pero no usa el Alois a petición de un publirelacionista que tuvo que le dijo íse escuchaba afeminadoî).
    Arnold SchwarzeneggerEl llego a la silla de Gobernador en el 2003 ya que su antecesor Gray Davis, simplemente jamás imagino que era ser Gobernador, por eso se le destituyo y que entrara el actor-político Schwarzenegger, mostró la debacle del partido demócrata en el Estado de California, el cual cuenta con el PIB de la quinta economía del Mundo, si, es decir, Francia; aunque usted, no lo crea.
    ¿Cómo es que llegó este inmigrante a la silla de Gobernador?, sencillo, se alianzo con los republicanos, se hizo del discurso de ellos al grado de que, primero; era por conveniencia, pero un ex colaborador suyo confeso hace no tanto, de que toda su palabrería ahora íse la creeî, así que paso de fingir como buen actor, a ser un perfecto pelmazo.
    Y disculpen que lo trate así, pero al menos para Mí si lo es, ya que el discurso de los republicanos es menos derechos a los inmigrantes ilegales, a los legales, les cueste mas trabajo conseguir visa de trabajo o estudio y, mas impuestos a todos, para que el Estado pueda ser motor de gasto en el país y suba así el nivel de vida.
    Interesantes medidas, ¿no?
    En fin, sigamos.
    Desde que llego a la silla de Gobernador del estado de California, los derechos ya ganados por los inmigrantes ilegales para que de menos, sean respetados como individuos, se vieron disminuidos y cada día mas, con respecto al anterior, por ejemplo, el congreso local voto a favor de que los inmigrantes ilegales puedan acceder a una licencia de conducir, pues el Sr. Schwarzenegger veto dicha resolución, y a enviado propuestas de reforma a leyes ya establecidas, que algunas han dado éxito y otras, están en íveremosî contra de impartir educación en español también, no en todas las escuelas, pero si al menos en las publicas; no prestar servicio medico (que no sea de emergencia) a personas sin numero de seguro social, que lógicamente un inmigrante ilegal, no tiene pero ni de broma, etc.
    Y este a sido el reflejo de su mandato, llegó con el 71% de aceptación, pero a poco mas de 2 años de su mandato, ya tiene niveles de 35%.
    Se revelo contra latinos y minorías, que no se le olvide que llego por el descontento del anterior Gobernador, no por ser el ímejorî candidato, el descontento fue mayúsculo, por eso Gray Davis no termino su periodo y entro al relevo Schwarzenegger.
    El pasado Domingo, 4 proyectos de ley fueron votados y el rotundo íNOî, fue para el, quien ya bromea con la posibilidad de que el próximo año, se re-elija.
    Y es que vean, quería que la capacidad de trazar los distritos legales pasara del congreso (en su mayoría Demócrata, ósea, íenemigoî) a un grupo de jueces que él seleccionaría, jejejeje quien sabe que estaría pensando; también quería hacer más difícil el que maestros obtuvieran su plaza en el estado, estado del país que más profesores tiene, fácil, maestros, familiares de maestros y muchos padres de hijos que van con dichos maestros, simplemente lo enviaron ía paseoî (expresión que significa ílejos lejosî en el argot Mexicano); una mas que no es de competencia del Gobernador y su agenda, pero de una vez también dieron tramite, que es que íadolescentes que deseen practicarse un aborto deban notificar a sus padresî (quizá en el medioevo, hoy en día mas de uno le espeto una sonora trompetilla) o por ejemplo, él pudiera designar la repartición del presupuesto de utilidades de la electricidad en edificios gubernamentales y parques.
    Pero la íjoyaî que para mí, es sencillamente; la cereza del pastel de este escrito, es que deseaba se aprobara el que organizaciones políticas Y ciudadanas no pudieran ejercer sus derechos políticos salvo, claro esta, un permiso escrito.
    Retroceso absoluto en lo que es la vida política de aquel país, que ya en días pasados escribí de cómo el Presidente George W. Bush a recortado de forma progresiva y silenciosa, derechos al ciudadano en el país del norte, y quien guste verlo, aquí esta la liga de mi post íCangrejos a la Samî sobre lo que dije, pero ahora en un acto de imitación o locura, el Gobernador Schwarzenegger también pretende hacerlo.
    Creo que olvido su educación o no la tuvo como Yo, aunque no dudo haya tenido una buena, pero olvida las palabras (¿tendrá idea de quien fue? O ¿lo habrá leído siquiera alguna ocasión?) del filosofo Italiano Antonio Gramsci con respecto a la sociedad, cuando sentencio que íLa sociedad civil constituye la base y el contenido ético del Estadoî, al pelearse con las minorías y recortar los derechos de los inmigrantes ilegales que dan a California el 12% del PIB que produce y que la minoría Latina que ya vota (ósea, legales), si se unen y dan la espalda al Gobernador Schwarzenegger, se le desmorona el Estado, será mejor que recapacite, Yo que el no me presentaría a la re-elección, pero con estas perlas de sabiduría en sus intentos de reformas, que mas se puede esperar, ¿no?
    Technorati Profile