Un día antes de navidad y esta serie llega a su fin, en verdad que me divertí mucho viendo posts anteriores y darme cuenta de muchas cosas.
Lo primero, es que efectivamente no soy el mismo que inicio esto, ya que, un año encima es un ejercicio fuerte para estar posteando, pero hecho con mucho agrado… alguien alguna vez pregunto que si me pagaban por palabra escrita, lo que respondí fue, que si así fuera, sencillamente creo que muchos blogs serian tan extensos como el mío. No crean, en ocasiones Yo mismo edito los escritos ya que se que serian kilométricos y muchos de ustedes, quizá no los leerían.
Pero habiendo tantas cosas sobre que escribir, no me centro en lo que es mi vida ya que de manera tacita van viendo mis intereses, mis desencantos, dudas y demás; quiero mantenerme lo más imparcial sobre las cosas, pero en ocasiones me gana el sentimiento y bueno, creo que dejo la objetividad de lado.
Agradezco a cada uno de ustedes los que me visitan, en verdad es enriquecedor, puesto que dejando su comentario luego me doy una vuelta por su blog y así, conozco un poco mas de ustedes; a mis lectores silentes, bueno, 350 visitas en promedio al día y con menos de 15 comentarios, me deja intrigado por querer saber quienes son los demas, asi que de regalo de navidad, en la interminable lista que tengo, pediria conocerles y dejaran su estado silente para que hagamos de este espacio, un autentico oasis de libre expresión.
En un año solo elimine 3 comentarios personales, y eso porque eran escritos con un lenguaje tan ípeculiarmenteî grosero que por respeto a ustedes mis lectores, preferí quitarlos; de todos modos aquellos que expresaron así su opinión, tengan en cuenta de que sus mensajes los leí en el correo electrónico, porque si, si leo cada uno de sus comentarios, así sea solo quien pasa y deja saludos como quien opina a favor o en contra del mensaje posteado como del autor, a todos por igual, gracias.
Varias cuestiones hacen que a mas de uno, cuando me envía un correo o deja mensaje con alguna duda, le responda, pero en materia personal, ustedes disculparan, pero eso es de los enigmas del Enigma, y mi vida personal queda aparte de esta bitácora… ¿por qué?, simple, así no me auto-etiqueto como quizá, permita nazcan en ustedes etiquetas para conmigo.
También me han preguntado, cuantas bitácoras leo al día y puedo decir un numero al aire ya que les confesare algo, tengo cerca de 20 en los favoritos del Internet Explorer, pero cuando tengo tiempo, me voy a los actualizados de Blogueratura.com y Blogsmexico.com para visitar nuevos espacios.
En algunos, ya había pasado y sabiendo la importancia de la opinión del lector, aunque sea de manera lacónica, dejo palabras en cada site suyo, pero es el tiempo el que nos trae cortos a todos por igual, sé de varios que lo han externado que gustarían tener mas tiempo para seguir leyendo blogs.
Yo soy uno de ellos.
¿Pero que leo?
Además de los Uniblogs (Blogs del Universal que hoy salen de vacaciones hasta enero), a la bellísima Dra. Kleine cuyo site muestra lo que en verdad, huele al respirarse como vida, a los que escriben en 10 Blogs, las puntuales notas que en Olganza.com aparecen, la leyenda de los Blogs en español Eduardos Arcos con su ALT1040, el terrorífico aunque autentico y cierto punto de vista del ATEO y lo políticamente incorrecto, una chica que en su particular forma de ver la vida divierte BGO!, aunque parece que Hilc@ ya se fue de vacaciones o partio a otros horizontes la Chichara, como padrino se estreno Blogopolis que será entretenido ver que rumbo toma dicho blog, la Fuente Abejuna de Crónica Alterada, Telicia y sus manzanas de pino, Ecce Homo y las noticias del trabajo y forma de ver las cosas, desde las alturas; Doña Raquel y Doña Olvera con su pluma tan delicada como interesante en el Eco del eco del eco, Diminui y sus efimerias, el diletante amigo Carlos íel hormigoî y su hormiguero, la maquina de literatura a cargo de Hamletmachine su Exordium, mi buen amigo Hublog, Melytta y su Mirada de cíclope, Morgaana y su Son de Mar, Zuriñe Vázquez y su Mosaico de inquietudes y quietudes, la Dra. Noemí Guzik Glantz, Ileana y sus Pensamientos en voz alta, Doña Claudia y su poesía encantadora con su Piel adentro, Raencoria de Igor, José Sánchez y su Realidad Noveleada, Mary Carmen la experta cheef en alegrías y sonrisas con su recetario de una vida cualquiera y Cesar y su Blog con flojera … ¿ya tomaron aire?, ok, porque también Bogato desde EEUU pero de origen Colombiano quien es el editor de Suicidario, Azul y su ventana, mi estimado Luis y su Monosofia, Mariana y Se busca suplente de diario, comencé a leerle cuando aun estaba en Australia pero ahora sigue sus historias desde Nuevo León; el arquitecto Jaimes y sus Gorilas de peluche que por cierto, fue el primer Blogger que conocí en persona una tarde/noche en cierto café de la roma hace casi un año; Doña Lety y sus mujeres que historia tras historia nos llevan a conocerles mejor en Porque yo así lo quise, del que sigue, bueno, es un camarada sencillamente y es don Inflamadorate y su Tranvía ovárico y alguien que me mostró que los posts en Blogspot pueden llevar música, Skap Fett y su Cantina y para poner un fin sino, aquí seguiríamos un párrafo igual Thilde y sus 27 minutos.
Si, son gustos muy variados y diversos, para que encasillarnos en algo nada mas como que, rutinario, pero mención especial no solo con quienes guardo este lazo de visitarnos continuamente, a Darth Chelerious así como a Jorge Letralia, Andrei, Gabriela Velásquez con El Paro y Uniblogs, El Poeta Multimedia, Joan War, la Mariposa de humo, PM, Un Pirata, Argos que no tiene blog pero por aquí pasa, Aldán, Puckk, El conde de Almaviva, Somadicta, Lukre, Vir&, Angelgris, Zack, Kika, Manuel, Luis Amézaga, Naxos, Ronal Andre, Vicente Ulive-Schnell, Erdrick Gounier, Alejandro, Stultorum, Chrono Breaker, así como Mandy que no tiene blog pero nos lee y otros mas que pasan y por aquí de vez en vez comentan aunque no les leo como quisiera.
No son todos los que están ni están todos los que deberían, pero en verdad a ustedes, como a todos los demás que no sé quienes sean en este viernes 23 de diciembre del 2005, muchas felicidades y gracias por hacer de este espacio algo diferente; el anecdotario del Enigma, por ende, El Enigmatario.
Feliz navidad y prospero año nuevo, nos leemos el próximo lunes para seguir el camino, ya que esta serie con este post, llega a su fin, ya hablamos del blog, este fue dedicado a ustedes mis amigos, lectores, comentaristas y gente que a pisado el Enigmatario siquiera, una vez en este año.
El Enigma
Nox atra cava circumvolat umbra
Technorati Profile
Autor: RobertoBarrios
-
2005, año de todos
-
2005 – sorpresas y maravillas.
No solamente hay cuestiones que pueden entristecer corazones o bajar ánimos en estas fechas, en Enigmatario tratamos cuestiones también, que nos asombraron o dieron motivos de creer, que alguien en algún lugar del mundo, estaría haciendo las cosas bien, ¿me acompañan?
Pugnar por mover un poco a la tierra y así, ayudarle en cuestiones climáticas, es una buena idea, aunque quizá muy impractica, pero no por ello la desestimamos, y aquí en Enigmatario hablamos el Viernes 22 de Julio del proyecto íJUMPî, que sorprendió tanto a nuestro querido íCarlosî el Hormigo que llevo a su blog y nos dedico un poco con esta idea, Yo ya me inscribí, ¿y ustedes?.
El Viernes 4 de noviembre, nuestra máxima casa de estudios en México, la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) figuro por tercera ocasión en nuestra bitácora durante el año, pero esta vez no por algún trabajo de investigador en su seno, sino por estar considerada como una de las mejores 100 universidades del Mundo, y es que es un honor tener una universidad tan magnifica donde la realización de investigación y estudios es el producto de un trabajo constante y dedicado de miles de personas, desde el Rector, Dr. Juan Ramón de la Fuente como hasta del mas humilde barrendero. La UNAM es un motivo de orgullo por sus investigadores, como por ejemplo la Dra. Miranda Castro quien desarrolla el íquitosanî como piel protectora para quemados, por ello le dedicamos un íBrindisî el Martes 18 de Octubre.
Es un orgullo decirse Universitario en México.
También, hicimos mención sobre la negociación que el líder de la Banda Irlandesa U2, Bono, quería hacer abogando por el perdón de la deuda externa de los países más pobres del Mundo, aun mucho antes del Live 8, mencionamos esto en Febrero 15 con el titulo íAlgo de U2 2Uî pero de Live 8 fue momento de aparición el Martes 5 de Julio con el titulo íG8 vs. Live8î.
Y así, pasamos de un tema a otro, como diariamente aquí hay un post diferente en horario de oficina (ósea de Lunes a Viernes), aunque en ocasiones un post de avisos o comentarios, sugerencias y demás, hacemos los sábados.
Previo aviso parroquial, informo que a partir del primer minuto de ayer, se cerro la recepción de trabajos para el especial de Blogueratura.com a los que participaron, gracias y a los que no, chicos, se lo perdieron.
En fin, todos sabemos que nos maravilla, pero veamos el proyecto de las 7 maravillas del mundo moderno, no son todos los que están ni están todos los que deberían ser; ya que a mi juicio ahí sobran algunas estructuras, pero bueno, se voto y se hizo la lista final de Maravillas a contender, entre ellas, si, hay una Mexicana.
El día es Junio 9, el titulo quedo así íMaravillasî que aunque lacónico, preciso y conciso, ¿ya votaron?, ¿no?, vean los links que ahí hay puesto que uno puede simplemente sorprenderse.
Aunque… si en verdad queremos sorprendernos de modernos y monstruosos proyectos ingenieriles y arquitectónicos, hay que ver lo que en Dubai se esta haciendo, mucho muy adelantado todo, y es que el post de íEl edén en la Tierraî sorprendió a todos aunque a algunos, creo que molesto jejejeje y es que con este post nos damos cuenta de que la ultima frontera es la imaginación propia, claro, y tener una cuenta bancaria del tamaño de Bill Gates, ya que aspirar a una de estas modernas mini maravillas, es sencillamente impagable para el groso de la población en el Mundo.
Y antes de seguir extendiéndome, no quise jamás olvidar, las festividades de Mi país, México, con el día de los niños héroes, el día de la independencia de México, día de la raza y día de la revolución, que según me comento alguien, le sirvió parte dela información vertida en este ultimo post para el trabajo escolar de su hijo; así como el del día del descubrimiento de América, alguien también lo uso para debatirle a otra persona en un blog que no recuerdo, hechos y no palabras.
Así es como en el 2005, hablamos de todo un poco, desastres, muertes, incertidumbre pero siempre, realmente con hechos en la mano que a muchos les ha llevado a preguntarse quizá un poco mas de lo que en este Blog se toca, temas de sobre mesa o base para información y así, trabajos escolares.
La verdad, es que me da gusto, pero mi memoria es pobre, ¿recuerdan algún otro post que les gustara como para hacer mención aquí?, ¿recuerdan los que aquí mencione?
Saludos y Felicidades a todos
Technorati Profile -
2005, les gusto para irse…
En este año se murieron personalidades en todos los campos, dejando un vació difícil de poder llenar, aun en el tiempo, así es como también podemos recordar este año que esta por formar parte dentro de los muertos.
Comenzamos por los que desde esta bitácora les dijimos adiós, el Papa Juan Pablo II fallece como consecuencia de complicaciones medicas a los 85 años el Sábado 2 de Abril aunque su muerte ya lo comentábamos era inminente un día antes recolándole cuando de cerca le vi.
Unos días después, el Príncipe Rainiero III fallece el 7 de Abril como consecuencia de su edad y un paro cardio respiratorio, ingreso al hospital un mes antes pero los doctores nunca en verdad vieron posibilidades de que el Príncipe pudiera librar su estadía en el nosocomio.
Aunque muchos, creían que con la muerte de Rainiero, continuaba la maldición sobre los Grimaldi parece que el heredero y actual jefe de estado, Príncipe Alberto, dará fin con esta superchería.
Y aunque usted no lo crea, otro Rey fallece, pero este en la convulsa zona de medio oriente, el Rey Fahd de Arabia Saudita es despedido, su calidad de vida se redujo considerablemente desde que en mediados de los 90s sufrió una embolia; sube su hermano que fue en todo momento ministro de defensa de Arabia Saudita; Abdullah.
Yo lo reseñe en el post del día 2 de Agosto ya que aunque pocos les interesara, Arabia Saudita y el Rey Abdullah han sufrido roces con EEUU y, digámoslo así, las relaciones no están en el mejor momento entre ambos países.
El 22 de Septiembre escribiría lo que algunos saben hizo una persona aunque no le conocieran jamás, y es que la labor de Simón Wiesenthal al frente de la fundación de su mismo nombre, su memoria y la forma tan meticulosa de ir guardando datos hizo que muchos criminales de guerra cayeran en manos de la justicia y pagaran con su vida crímenes de lesa humanidad y contra el pueblo Judío por el Holocausto.
La fundación Simón Wiesenthal tiene tantas pruebas aun hoy en día de que el holocausto existió, que sigo pensando que ganan ciertas personas diciendo que es una invención de la segunda guerra mundial o de los mismos judíos para apoderarse del mundo o le tengamos lastima, no sé…
Pero el 8 de Noviembre despediríamos a una de las mentes mas lucidas, coherentes y doctas en una rama tan fundamental como lo es el Derecho… hablo del Dr. Ignacio Burgoa Dr., hemerito de la máxima casa de estudios en México, la UNAM; asesor de presidentes, maestro de derecho constitucional, especialista reconocido no solo en México sino en el mundo como especialista jurídico, sus 87 años aun le mantenían fuerte como un roble, y en el sueño se fue de este mundo por un paro cardiorrespiratorio.
El 8 de Agosto estábamos haciendo mención de que la muerte del que fue por 8 años y un poco mas, líder de la central obrera más importante de México, Leonardo Rodríguez Alcaine, que tuvo relevancia no solo por el gansteril sistema de sindicatos en México, sino por la relevancia que tienen los obreros este año que esta por venir puesto que hay elecciones a la Presidencia y el sector obrero, es un gran botín.
De estos hablamos aquí, en este blog, pero otras personalidades en el Mundo que nos dejaron o mejor dicho, se adelantaron fueron el actor Pat Morita como su colega Richard Pryor, el Padre de Julio Iglesias pocos días después de anunciar que a los 90 años seria de nuevo, Papa… el Filosofo español Julián Marías Aguilera y su colega Francés Pablo Ricoeur, así como el fundador de Amnistía Internacional Peter Benenson, Terry Schiavo la mujer Estadounidense que estaba asistida por maquinas para vivir y que su esposo gano un juicio para desconectarla después de años de estado vegetativo y que muchos, querían cargarle mezquinos intereses económicos; el piloto español del rally Barcelona ñ Dakar Jose Manuel Perez, el historiador Javier Tusell así como el Superagente 86 conocido internacionalmente por este personaje, pero de nombre Don Adams, el dictador de Togo Gnassingbe Eyadema, pero sube al cargo Presidencial su hijo así que la democracia no llega a esta republica africana; la cantante Gloria Lasso así como el científico Hans Bethe, que tuvo relevancia en la construcción de la bomba atómica; el afamado dramaturgo Arthur Miller y muchos otros que si en verdad me pusiera a hacer esta lista, jamás terminaría.
Desde esta tribuna, buen viaje, ojala en algún momento nos encontremos…
Technorati Profile -
2005 año de tragedias…
Pareciera que no pero este año que termina estuvo plagado de eventualidades que se ganaron el termino catástrofe, algunas provocadas por el hombre, otras por la naturaleza, pero es que hoy en día el hombre y la naturaleza han roto lazos de equilibrio que han llevado a contar por miles, las victimas.
No fue propiamente este año pero que tal, aquel 26 de diciembre de 2004 en que un maremoto barrio con varios países en Asia, después de unas merecidas vacaciones (que este año, no tendré) el Martes 4 de Enero hablaba sobre el Tsunami y sobre como se necesitaban insumos para hacer frente aquella emergencia que se antojaba cataclismica, a diferencia de otras épocas, este maremoto le toco ocurrir en la época de la tecnología y en horas de ocurrido, nos enterábamos lo que a cuenta gotas iba sabiéndose, hasta que de tantas gotas, se hizo un caudal, como el de las escenas.
Así, desde el mes de enero vamos hasta septiembre; propiamente el día 2, cuando ya sabíamos los desastres que un huracán en el golfo de México y EEUU, había provocado, su nombre se recordara por años y no dudo que más de un director de cine este cercano a realizar una película hablamos de Katrina.
Aunque muchos lo nieguen, el huracán Katrina dejo ver situaciones que por lo que parece, ya cayeron en el olvido de muchos por tener tan poca memoria, por ejemplo, la gran mayoría de las victimas eran afroamericanos de clase baja e inmigrantes ilegales, el presupuesto de 2 millones de dólares para reforzar los diques que se rompieron junto a la ciudad de Nueva Orleáns fueron redirigidos al presupuesto del pentágono para el combate en Iraq y el maremagnum de damnificados fue casi imposible de contener ya que las autoridades que deberían estar al frente de las acciones de rescate o dirigiendo operaciones humanitarias, estaban de vacaciones, digo, Condolezza Rice estaba de compras en Nueva York, el Presidente de vacaciones en su rancho y el vicepresidente Dick Cheney estaba fuera del país con el mismo motivo.
La huella fue honda, México envió un contingente de efectivos del ejercito, que no fue muy bien recibido por autoridades pero por la gente que es la que importa, caía como una bendición.
Katrina pasa a la historia como uno de los huracanes más destructivos de todos los tiempos.
Pero en México también tuvimos nuestro huracán que hizo estragos y que por cierto, aun no nos reponemos; el mes de octubre sabríamos que un meteoro climático monstruoso se aproximaba ¿su nombre?, Stan.
Así es como el 7 de octubre llegó la información necesaria vía este blog a algunos de ustedes que hicieron el favor de ayudar, ropa, víveres, agua, medicamentos, etc. se volcaron de la sociedad a los centros de acopio algunos blogs amigos reprodujeron la información, uno de ellos íGorilas de pelucheî me hizo el favor de hacer llegar mas la voz a otros que solo este sencillo Blog que escribo.
Pero también el terremoto de Pakistán, las lluvias en Centroamérica, inundaciones en Asia, etc. han golpeado al Mundo, pero EEUU en la íbrillanteî administración del Presidente Bush se niega aun, a firmar el protocolo de Kyoto que versa en tema ecológico en esp0ecial en emisión de gases a la atmósfera lo que provoca el calentamiento global y, por ende, el cambio climático.
Ahora, ya que mencionamos al Hombre y la naturaleza, podemos mencionar también producto del calentamiento global la situación desesperada de Níger que tocamos en un par de ocasiones así como la situación de Sudan por el hambre que se vive allá; y es que la FAO menciona que 6 millones de niños murieron este año por causa del Hambre, esto lo vemos en este enlace y Afromix.org toco el tema pero ya el tiempo elimino nuestro post ahí.
¿Terrorismo?, ¿guerra?, son cuestiones que veremos, mas adelante, por el momento recordar que en el planeta en el que estamos esta aun vivo y nos recuerda de vez en vez que no le estamos cuidando, por lo cual, se sacude y suceden cientos de muertes, este año, según Cruz Roja Internacional, se triplico el numero de muertos, solo por el Tsunami.
Technorati Profile -
Entre la incertidumbre y la realidad
Es difícil hacer el recuento de un año que ha estado plagado de movimientos en todos rubros y direcciones, cambios de poder, influencias, movidas por el dinero y por interés simplemente por el poder mismo, continuismo aunque no lo parezca tanto, y mentiras que siguen estando vigentes ante la sin razón de lo que es la terquedad humana.
Así es como iniciamos este resumen anual, el 2005 es un año plagado de contradicciones que hacen ver que el ser humano involuciona mas que ir hacia delante, y es que hay cuestiones que hacen preguntarnos cada cierto tiempo, ¿a dónde vamos?
Y es que una de las instituciones más fuertes en el mundo es exactamente de la cual hablaremos hoy, la iglesia católica que se vio desde principios de año, con una situación que tenia contemplada años atrás por su propio jerarca, pero que hacía suspirar a muchos por el momento en que se fue el mismo Papa como tiempos de reformas y cambios, hablo de que el Viernes primero de abril recordé ante los eventos de que el sumo pontífice se encontraba enfermo, con el post Remembranzas cuando lo tuve muy de cerca.
Es así como este jerarca de la iglesia católica pasa a la historia como una de las personas más carismáticas, para Católicos y no católicos, lamentablemente informaríamos el día siguiente del fallecimiento el 2 de Abril, en una cobertura que duro cerca de las 24 horas en los medios de comunicacion, pero que muchos desconocían los procedimientos funerarios, así es como entre el 1ero de abril y el 2, tocamos el tema de lo que el Derecho Canónico habla sobre la sucesión Papal, Corpus Iuris Canonis por espacio de tres días, ya que el tema era tan extenso que simplemente, no podía quedar con unos cuantos párrafos.
Esta es la ultima imagen del Papa peregrino, que se dio cuenta cuando subió a ser el pescador, que tenia que aproximar la Iglesia a los fieles ya que su grueso de seguidores, estaban en países de tercer mundo; su influencia política menguo cuando el se fue, y el proyecto de Satificacion, esta en proceso; es muy probable que el Papa Juan Pablo II sea santo en el próximo lustro.
Pero sube un Papa, Joseph Ratzinger decano del colegio cardenalicio y gran favorito desde que la salud del Papa Juan Pablo II se encontraba ya en camino a lo inevitable y que todos los seres Humanos tenemos seguro en la vida, la muerte.
Benedicto XVI proveniente de la cepa más rígida dentro de la Iglesia católica, sube al puesto de Vicario de Cristo, menguando las esperanzas de los reformistas en el Mundo, quienes esperan un nuevo mañana, cifra en el mundo, que no es pequeña.
Y es que el problema no es de fe sino de creencia en la institución que de acuerdo a los tiempos, sienten la necesidad de verle reformada, por ejemplo; en México se descubren problemas en su seno mas intimo, de que hay curas que no guardan el celibato; como fue tocado en el post que hice en compañía de Zuriñe a inicios de este mes en un escrito que hicimos juntos; para ver la íComunión entrelazadosî hagan clic aquí.
Dentro de los problemas que también en México aquejaron a la Iglesia católica están las declaraciones de un Obispo que menciono íno era malo recibir limosnas del narcotráfico si el fin ultimo era buenoî, esto es como un lavado de dinero o aun seguir en las practicas de compra de favores celestiales o prebendas.
Es así como el 27 de septiembre entre íSantos y Demoniosî tocamos el tema.
Pero es que una Institución y así, en mayúsculas, como la Iglesia católica no puede estar ajena del todo de la vida publica, pero lo suyo son juicios de morales, mas allá de poder ir trascendiendo en la vida política de un país, ¿por qué?, bueno, el Martes 15 de Noviembre en el post íVoto y Sotanaî hablamos de que la Iglesia católica estaría dando cursos de írazonamientoî de voto, siendo que el próximo año en México, es año electoral.
Lo que aparenta ser una idea inocente, es para muchos, algo que puede inclinar la balanza a cierto candidato de derechas mas que de centro o izquierda, siendo exactamente las próximas elecciones, las que se antojan mas reñidas en mucho tiempo.
Pero bueno, es lógico que se levanten ampulas cuando hablamos de política y de fe y, como cada quien tiene una opinión y aquí ya fueron vertidas muchas, me gustaría que juntos, en retrospectiva, veamos que efectivamente, este año fue de contraste en la vida de la Iglesia católica en el Mundo, ¿no lo creen así, queridos amigos?
Technorati Profile -
Avisos
Hoy anunciamos lo que es una idea adoptada de los medios de comunicación que cada año, hacen un resumen de trabajo resaltando, los aspectos más relevantes que se vieron pasar.
Lo hago esta semana que viene, el Lunes próximo iniciamos y es tengo entendido muchos saldrán de vacaciones, su trabajo no les permitirá conectarse o, sencillamente, se conectan de las escuelas con internet y como se viene el puente vacacional de invierno-fin de año, no sabrán mas de esta bitácora, hasta el próximo año.
Recordaremos posts que nos han sorprendido, que nos han molestado así como nos han hecho reflexionar y quejarnos amargamente, personas que se han ido de esta vida a otro plano de la misma, como también instituciones que han dejado huella por actos u omisiones en la vida publica y privada de cada país o porque no, del mundo mismo.
Algunos amigos que han abandonado la blogosfera así como algunos que aquí siguen y que juntos, hemos crecido, mi lista de blogs leídos cada día de ser posible, las menciones especiales por cualquier aspecto así como proyectos en los que hemos (estamos) participado (ando).
La verdad es que definir este año que se va, es difícil, varias ocasiones he dado vuelta a mi cabeza para poder hacerlo, pero creo que si hay algo que distingue este año es el ípuede serî en pro de aspectos buenos en la vida internacional así como el ílamentableî por tantas catástrofes naturales que dejaran huella en economías, familias como naciones y la historia de esta canica azul.
Lo que se ha pretendido siempre es tener una plataforma de lectura de cuestiones tan mundanas pero con un poco mas de información a la que el común denominador puede tener, en otros espacios; decir que lo hemos logrado es hasta cierto punto soberbio, pero en esta bitácora se busca que entre todos, crezcamos con los comentarios que son siempre bien recibidos.
Este es el tercer íespecialî de Enigmatario, durante el año y también se da en respuesta al interés que ustedes, mis apreciables lectores, han mostrado por las dos series anteriores; el especial de íMuerteî que abordo diversos aspectos relacionados a este concepto de vida o nula existencia de ella que se dio la ultima semana de Octubre así como el especial de Navidad que termino hace poco mas de una semana, dan pie a que sigamos con este íresumenî de acontecimientos durante el 2005.
Sean pues, bienvenidos a esta serie, í2005 el año de la esperanza y la tragediaî, serie de 5 posts en esta su bitácora, Enigmatario…
Y en otro orden de ideas, arranca el proyecto Blogopolis que nos honra siendo parte de su inaguracion, suerte le deseamos a este naciente blog.
Skene nos invita hoy Sabado 17 a la fiesta Blogger en la «Faena», mayores datos en su blog
Y por ultimo, no hay plazo asi como cita que no se cumpla, el proximo dia 20 de Diciembre se cierra la recepcion de trabajos para el especial de Blogueratora.com asi que quienes aun quieran participar, apurense ya que es en apoyo por dicho directorio de blogs (el mas importante de blogs literarios en habla hispana del mundo) y, hay premios a lo mejor en cada categoria.
Sin mas que decir, nos leemos el lunes y que pasen excelente fin de semana.
Technorati Profile -
Conversos, porque cambiarse de religion
Hace tiempo me preguntan, ¿qué hace que la gente se cambie de religión? y en verdad son tantas las razones, que señalar una, es aventurarse peligrosamente en el error… pero también, sé que es de mala educación el responder una pregunta con otra, pero lo hago, ¿convertirse a…? así es, a que religión.
Una de las razones por la que la gente cambia de religión, es sencillamente la decepción del culto con el que nacen, verbigracia, un católico tiene hijos católicos los cuales al emanciparse pueden cambiar de religión; un matrimonio judío, tiene hijos, judíos, etc.
Pero esta pregunta que me han realizado ya mas de un par de ocasiones se debe al fenómeno de que el Islam esta cada día mas extendido en el Mundo.
Y es que de acuerdo a cifras que maneja el columnista Ian Johnson en el Wall Street Journal en un articulo del 2001 que se reprodujo hace poco en una conocida revista de negocios en México (Expansión) en 2001 solamente 71.000 Alemanes cambiaron de religión para abrazar el Islam.
Si esta cifra es real (la cual no es que dude de ella pero no he visto su articulo original en el Wall Street Journal) estamos hablando de que lo que a muchos les preocupa, la posible radicalización de Europa.
Y es que siguiendo las pistas de los eventos que han marcado desde la década de los 80s en medio oriente, se esta teniendo cada día mas la idea de que los árabes (que por ser árabes no todos son musulmanes) son el enemigo a vencer en décadas futuras; el tiempo, se adelanto y mucho, con los atentados del 11 de septiembre muchos vieron que la caída de la cortina de hierro, no desapareció a todos los enemigos, sino que sencillamente, dio paso a otros más modernos y radicales.
Recordemos, el terrorista numero 20 que estaría en el atentado de las torres gemelas, que mostró la ineficiencia de los servicios de inteligencia de aquella época, hablo de Zacarías Moussaoui de madre Marroquí inmigrante, pero nacido en Francia mostró la virulencia de un puñado de personas que son los terroristas que se inmolan viniendo de naciones no árabes.
No vayamos tan lejos, el 9 de noviembre la mujer blanca de nacionalidad Belga, Muriel Degauque se inmolaba en un atentado fallido contra tropas Estadounidenses en Iraq, ella se convirtió al Islam por su esposo que falleció, en otro atentado
Este fenómeno ha llamado poderosamente la atención de ciertos especialistas pero no en Fe, sino en sociología, como la Dra. Monika Wohlraub-Sahr que trabaja en Gran Bretaña con criminales que han abrazado el Islam en algo que se llama íconversión tras las rejasî.
¿Por qué?
La Dra. Monika habla de que son vidas desordenadas que buscan una estructura y comenzar el orden en la readaptación; cuestión que es loable, pero muchos temen que ya criminales presos que algún día tendrán la libertad se radicalicen mas con esta nueva Fe que han tomado… Pero platicando con un conocido que es musulmán mexicano y que conozco de hace tiempo y sé que puedo tocar cualquier tema con él sin que se tome a mal, me dice que la religión en si no es mala son ciertos mullas (lideres espirituales) los que van subiendo de tono las criticas contra otros países, religiones, grupos sociales, etc.
De hecho me informó que en México se le deporto a una persona de estas ya que vino y estaba tratando de ordenar grupos que difundiera la Fe del Islam con un panfleto mostrando al tío Sam como Satanás y México en el caldero del diablo en el infierno.
No puedo decir mas ya que es todo lo que dijo sobre esto y, pues no tengo información que mostrar, pero lo que sí puedo decir es que de nuevo, la variable humana en las religiones se hace presente.
Ninguna religión de las que se precie de serlo, señala el no tratar al prójimo como a uno mismo, pero según leí hace poco, mucha gente en EEUU se esta convirtiendo al Islam ya que íes la religión que no ha sufrido esclavitudî ni tampoco tiene íprejuicios racialesî, a lo que les diría, que no es verdad, digo, viendo rápidamente los problemas en Sudán.
Lo que sí me pareció algo interesante de resaltar es la idea del Dr. Fernando Cuervo que me hizo notar que pareciera que ante las estructuras ya conocidas en el Mundo, como EEUU y la Iglesia Católica y su desgaste de imagen que han tenido desde hace tiempo, muchos se inclinan por el Islam por ser íel otro bandoî y prueban, vamos, como si estuviera de moda.
No me parece del todo descabellado, ya que el mundo tiene tantas opciones como granos de arena el mar, pero el Islam ha tenido un boom mediático en especial en barras de noticias que hacen ante la duda, el se desee conocer mas y quizá, la conversión.
Para terminar, cualquiera que sea la razón en si que mueve a los conversos, si hay una ligera preocupación de que esta Fe se expanda cada día mas ya que se le asocia con la intolerancia y la radicalización.
Technorati Profile -
América 2006, pronosticos politicos para el continente
Es curioso como se avecinan tiempos de cambio político en toda América, y poca gente sabe de ello.
El próximo año en Latinoamérica habrá 10 procesos electorales para designar o ratificar, presidentes, lo que parece ser, un cambio en la fisonomía política del continente.
Hoy en día reviste mucho ítocar el violínî en la política, tomarle con la izquierda pero tocarle con la derecha, y es que los principales candidatos que se están proponiendo a los cargos mas altos del poder ejecutivo en cada país, así lo están mostrando.
Comenzamos con Chile donde el Domingo pasado (y ojo, estas elecciones no las estoy tomando en cuenta para el próximo año) Michelle Bachelet gano la mayoría en las urnas pero no le bastó su ventaja para evitar una segunda ronda. El presidente Ricardo Lagos es quien deja el poder y Michelle Bachelet es quien parece, entrara; esta mujer ha tenido varios cargos importantes y en Agosto 22 este espacio decíamos era la candidata mas fuerte a ser electa Presidente.
Anótenle un punto a la izquierda.
Pero, y ya entrando en el próximo año, el 8 de enero se espera por fin se lleven acabo elecciones en la caribeña isla de Haití que han sido suspendidas 3 veces aun, contando con la asistencia de 7 mil cascos azules (el nombre del operativo se llama MINUSTAH) . Aun contando con el apoyo de la OEA y las fuerzas políticas en la isla, se ve difícil por la situación que impera en dicho país, pero el candidato y líder del gran frente de centro derecho, Hubert de Ronceray, esperan todo vaya por buen camino y obtengan el triunfo el próximo mes.
No me gusta vaticinar desastres, pero veo muy difícil que quien gane (cierto, Hubert tiene ventaja frente a dos candidatos mas) tenga control en la isla desde que en inicio del 2004 Jean Bertrand Aristide se auto exilio en Sudáfrica, la situación es difícil, pero la izquierda es poco probable gane.
Febrero 5, Costa Rica. Los indecisos serán quienes decidan estas elecciones, ya que los principales candidatos, están en un íempate técnicoî según publica íElNewHerald.comî antes de evitar dar una segunda ronda en las urnas. El candidato de izquierda Otton Solis esta cercano a la misma situación solo que es difícil venza a Oscar Arias quien ya fue en la década de los 80s, presidente de dicha nación. Aquí, la situación de la izquierda no esta definida pero hay luces de que gane.
Ahora nos movemos a la andina zona de Perú, donde Alejandro Toledo deja ya la presidencia, Alan García y Valentín Paniagua contienden de nuevo por el cargo, pero oh sorpresa… según ansa.it en una nota publicada el 11 de este mes, dice que Lourdes Flores Nano es quien encabeza las encuestas de intención de voto para el próximo año, por encima del militar nacionalista Ollanta Humala; súmenle, que esta aun en espera la extradición del ex presidente Alberto Fujimori.
Este país, de 1,285,000 kilómetros y una población de casi 28 millones de personas (27.925.000) necesita ya una paz política que le permita ir vislumbrando el futuro al que se aspira como nación. Es muy probable gane la izquierda en el proceso del 9 de Abril.
28 de Mayo, la convulsa zona de Colombia tendrá elecciones para permitir otro periodo al actual Presidente ¡lvaro Uribe ya que en la ultima encuesta, el Presidente Uribe esta con 73% de intencion a voto, ¿la razon?, la entrega al combate de las drogas y la guerrilla.
2 de Julio, México.
Aquí puedo extenderme en demasía, puedo hablar de cada uno de los candidatos, puedo dar pros y contra de ellos, pero solo 3 tienen la oportunidad de en verdad, llegar a la silla presidencial o como decimos aquí coloquialmente, íla silla del águilaî. Partidos menores que cuestan al erario verdaderas fortunas y el despilfarro en pro de una ídemocraciaî mediatizada, son los factores que han movido mucho al Mexicano actual al desencanto por el cambio, pero que no por ello, quiera regresar a viejas formulas. La izquierda va adelante en las encuestas con Andrés Manuel López Obrador, pero las campañas aun no arrancan, así que todo puede cambiar.
Estaremos en Olganza.com los miembros del staff siguiendo puntualmente las campañas electorales y también, elecciones a la Presidencia 2006.
Aquí, me detengo… sé que falta Nicaragua, Ecuador, la burla de elecciones que en Venezuela habrá y Brasil, pero el tiempo esta ya más lejano que sencillamente no podemos ver muy bien quien se perfila a la Presidencia de esos países, claro; menos en Venezuela, quien ya en otras ocasiones he escrito sobre su presidente y situación política y comparto el punto de vista de gente pensante que puede decir sin problemas lo que en la íRepublica Bolivariana de Venezuelaî sucede, como Bruni por citar a alguien.
Lo que sí es claro, es que el próximo año será muy movido políticamente hablando en el continente Americano donde, 200 millones de personas están en la pobreza, ósea, 40% de la población de Latinoamérica, las ofertas en pos de trabajo, mejoramiento económico etc. son muchas, pero el reto, excesivamente grande..
¿Cierto?
Technorati Profile -
¿Locura?
No sé que pensar, ¿me ayudan?
Mejor dicho si sé que pienso pero no quiero que una sin razones alga en este escrito así que mejor entre todos, vemos cual es el resultado de lo que ciertas acciones han llevado a que piense así, quizá y el que esta mal soy Yo.
El día de ayer, en uno de los que hasta el momento son 3 discursos que da el mandatario Norteamericano, George W. Bush (presidente 43 de la Unión Americana y que ya, esta considerado como el peor presidente de la historia) se toca de nuevo el tema de Irak.
Y es que desde hace mas o menos 6 meses ya la opinión publica se ha convertido en adversa a la ocupación de aquel país, con una cifra sin precedentes de soldados norteamericanos muertos en acción (2140 hasta hace dos días), mas del doble que en Vietnam con una gran base de las mismas muertes de inmigrantes Estadounidenses; no una fecha promisoria para terminas acciones en Iraq y cada vez más contrarias las calificaciones de acuerdo a sondeos de opinión entre la gente, de la labor del Presidente Bush, tuvo que salir ya en defensa de las acciones en dicho pais.
Reconoció, después de mucho tiempo que la cifra de muertos es de 2140 en las fuerzas armadas, 2140 personas que eran como usted o como yo, hermano, hijo, padre que solo por el querer salir adelante, se enrolo en las fuerzas armadas (las prestaciones son buenas) y le toco ir a Irak.
Uno de los críticos más rabiosos que tiene Bush, no es un servidor, sino la madre de uno de estos soldados muertos en campaña, Cindy Sheehan que estuvo fuera del rancho de Bush acampando hasta que le recibiera y en protesta pidiendo ya el detener las acciones en Irak y traer a casa a sus ímuchachosî.
¿Cuál fue la respuesta?
íEl retirar nuestras tropas de Irak de forma prematura traicionaría al pueblo iraquiî, expreso el presidente en su mensaje radiofónico semanal en aquel país.
Y es que estarán de acuerdo, que esta guerra no tuvo mas que intereses políticos y económicos de estrategia geográfica para una gran base norteamericana en el golfo pérsico, así como evitar bajaran las reservas de petróleo de EEUU y, contratos millonarios para empresarios norteamericanos para la reconstrucción en aquel país; ni que mencionar ya los trillados, absurdos y vacios planteamientos de íguerra contra el terrorismoî, íguerra preventivaî, etc.
Pero si esto es tener poca verg¸enza, conque cara se dice ante medios nacionales e internacionales que se calculan en unos 30 mil civiles muertos desde que iniciaron las acciones en aquel país.
El haberlo dicho sin remordimiento, verg¸enza o algún signo de dolor; es la razón de un loco, 30 mil personas no son poca cosa, al contrario, si defender la vida, aunque fuera la de un asesino como el que murió anoche al no llegar la íclemenciaî del Gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, por una inyección letal y que paso 18 años en el pasillo de la muerte, tiempo durante el cual estudio y trabajo para abolir la pena capital al grado de que le mereció estar nominado al premio Nóbel de la paz; me refiero a Stanley ítookieî Williams; nos hace más dignos como seres Humanos, es increíble una persona que se dice estudiada y además, creyente de Dios diga eso como si hablara de la basura que tiro en la mañana
En fin, el defender su sin razón lo ha llevado al presidente Bush mostrar su verdadera personalidad, la de un asesino.
Rescato dos cuestiones de todo esto, las declaraciones del congresista demócrata John Murtha quien ha reconocido í…finalmente llegué a la conclusión de que nosotros nos convertimos en el enemigoî el fin de semana pasado cuando la CBS le hacia una entrevista, cada día mas gente se da cuenta del grave error de haberse metido en Irak.
Y es que tiempo antes de que iniciara la invasión pro ídefensa democrática de los derechos humanos de la población Iraqui ante el tirano Saddamî, las movilizaciones en España, México, EEUU, Gran Bretaña para NO ir a la guerra, eran muestra de que la gente, se unió contra de una persona, el loco Bush.
Lo otro que rescato es, que en 4 días son las elecciones para el congreso de Irak y espero sea el camino para que su salud política sea autónoma y puedan en poco tiempo (aunque son buenos deseos) sacudirse estos momentos en los que atraviesan por sangre y sudor.
Pd Si desean saber diariamente cuantos muertos civiles van en este conflicto, por favor, dense una vuelta por Irak Body Count y hasta un pequeño banner pueden poner en su blog o pagina web.
Technorati Profile -
Si, ¿diga?, cifras sobre telefonia en Mexico
La vida del mundo actual, a muchos que estamos en los grandes centros urbanos de diversos países, hacen que tengamos forzosamente, algún aparato tecnológico cerca de nosotros.
Computadores portátiles, palms, televisores en el auto, etc. y claro esta, un teléfono celular.
Estos aparatos (móviles conocidos así en otros países) han revolucionado el mundo permitiendo estar en contacto con los demás, desde casi cualquier parte del mundo, ya que en casi todo el mundo hay ya cobertura celular.
Existen empresas especializadas para coberturas internacionales, algunas nada mas continentales otras, simplemente en una nación, y aun hay algunas que son solo locales, los precios varían del todo, dependiendo si esta uno en plan tarifario o en plan de tarjeta de prepago, lo que no podemos negar, es que el celular llego para quedarse.
En México, se tienen cifras de acuerdo a COFETEL (Comisión Federal de Telecomunicaciones) que existen 43 millones de aparatos activos en el territorio nacional, el mismo documento dice que esto muestra de que ha crecido la importancia del teléfono celular en los hogares Mexicanos, pero aquí creo que hay un problema de apreciación.
Una persona común y corriente (como Yo) tiene un aparato, pero por ejemplo, la oficina en la que trabajo, hay 3 teléfonos especiales que se tienen para que una persona este identificable en cualquier momento además del teléfono que tenga uno mismo, razones de seguridad y también de costos que hacen que la oficina tenga 3 números especiales.
Si conozco familias que tienen 3 o 4 teléfonos que son de sus miembros, pero hay algo que muchos pasan por alto… el crimen organizado tiene en una banda común y corriente de secuestradores, hasta 20 aparatos y no es una familia.
Aquí es donde Yo digo que dicho estudio no esta claro del todo.
Y es que teniendo un país de 105 millones de personas con cerca de 40 en pobreza y 20 en pobreza extrema, un celular es un articulo de lujo; como por ejemplo los potentados que tienen no solo equipos sofisticados como el blackberry que es un palmphone, una mini computadora con actitud de teléfono celular, sino aparatos que están chapeados en oro y que joyas están finamente engarzadas para servir de teclas.
Si, el famoso joyero Peter Aloisson ha sido encargado de diseñar algunos modelos de celulares de gran lujo, que hace de cada uno de estos aparatos una joya en si misma, con diamantes, oro, quizá uno o dos rubíes, etc. la imaginación es el único limite, ya que quien quiera tener uno de estos modelos, estará pensando gastar cerca de 32 mil euros (unos 370 mil pesos Mexicanos, lo que equivale una casa de intereses social), aparatos que llevan 11 gramos de oro dorado, 11 de oro blanco y muchos muchos diamantes.
Y como dice por ejemplo la empresa Rivoli, que vende muchos de estos artículos de súper lujo; íUsted nos importa, tenga uno de nuestros productos y sea especialî, claro como no serlo, no dudo del buen gusto de sus productos los que, estan a la vista pero sus costos son simplemente, estratosféricos.
Ya el celular, es casi cualquier cosa menos teléfono, los hay con cámaras fotográficas, con cámaras de video, con internet integrado, con herramientas para trabajo en grupo, grandes y pequeños, delgados y no tan delgados, de clip o rígidos, en fin; solo unas cuantas cifras curiosas sobre este servicio, que provienen del mayor distribuidor de servicios celulares en México.
Un celular en México tecnología GSM ya se puede conseguir desde los 35 dólares (400 pesos) con tiempo aire incluido y en sistema de tarjeta de prepago; los mensajes SMS al día superan los 6 millones en el territorio nacional, de los 43 millones de teléfonos celulares activos que dice la COFETEL hay en México, 85% son de esta empresa que no es exactamente la más barata pero, si la de mejor cobertura, esta empresa tiene intereses en el 89% de América Latina y pudo haber crecido a 94% si no se le hubiera caído la venta de Telecom Colombia, misma que no le quita el sueño ya que esta pensando entrar con paso firme en el territorio Colombiano, con su propia marca abriéndose paso en el mismo mercado.
Yo, tengo un celular y sé usarle bien, ¿y ustedes?
Technorati Profile