Hemos llegado al punto en que muchos quieren saber a ciencia cierta, que hay de los dineros, y es que a nadie le preocupa mas que la situación que el próximo gobierno pueda tener, enfrentar y presentar, para asà uno comenzar a tener ideas, planes, sueños, etc.
Asà es como hablaremos primero de la situación en México hoy en dÃa y, de lo que proponen los candidatos para ver que panorama están dispuestos a presentar si llegan a la presidencia.
Hoy en dÃa México tiene un PIB (Producto Interno Bruto) poco superior a los 600 mil millones de dólares (un poco menos de lo que tienen en reservas paÃses como China y Japón, información del primer trimestre de 2005 del Banco de México, hoy la reserva de EEUU estima asà como el Banco Mundial que el PIB de México es de cerca los 720 mil millones de dólares, la entrada de la venta de petróleo subió muchÃsimo esta nivel), una deuda externa del 11% de dicho PIB y unas reservas 2mil millones de dólares mas que dicha deuda.
Una percepción fiscal muy baja para dicho PIB, el 5.4% (32.400 millones de dólares) por concepto de ISR (Impuesto sobre la renta), lo que ubica a México en el final de la lista de paÃses de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) lo que hace que el balance sea negativo en las finanzas publicas.
PeroÃ? ¿Qué es lo que ha venido deteniendo la crisis que cada sexenio se vivÃa?
El que las reservas publicas sean respetadas, El Dr. Guillermo Ortiz que es el gobernador del Banco de México ha dejado en claro que el sistema cambiario es libre lo que evita que se resientan variables en la oferta y demanda en la economÃa interna, dejando ya a aun lado a los especuladores que compraban divisas y en otro tiempo, causaran tanto daño.
Además, el corto que mantiene el Banco de México ha permitido que la inflación este controlada; dando la oportunidad a que el Estado impulse reformas y asà se sostenga el crecimiento que permita la mejorÃa económica.
Pero esto no se ha dado del todo, ya que las reformas no se han concretado, hacen falta la reforma hacendarÃa, financiera y de estado que permitan, junto con la laboral, energética, PEMEX y seguridad social, el panorama para dinamizar el flujo económico en el paÃs.
De todas estas, PEMEX tuvo una mejorÃa mas no su reforma integral, seguridad social tuvo apoyos pero no su reforma, la electoral, de estado, energética, financiera y hacendarÃa, están casi enterradas.
Asà es como debemos comenzar a pensar en que, el próximo presidente de México, necesita la voluntad, inteligencia y habilidad de negociar las reformas que tanto hacen falta al paÃs, los resultados de este planteamiento son realmente no concluyentes puesto que el congreso de la unión es un poder aparte del ejecutivo y del judicial en México, asà que se necesita mucha inteligencia para que las reformas vayan saliendo poco a poco, sino, será otro sexenio como el actual.
Es excelente que el congreso de la unión sea un poder independiente, sea el órgano que revisa y discute los proyectos de ley, pero el revanchismo polÃtico asà como el obtuso pensamiento de no aprobar reformas ni siquiera discutirlas por parte de los legisladores, para que exista asà el conocimiento en el paÃs de lo que se pretende, ha sido motor para sumir a la nación en un vado lleno de lodo evitando asà el crecimiento que tanto necesitamos para ir mejorando nuestra condición de vida.
Roberto Campa hace mención que lo único que se necesita es mejor administración de la riqueza, estoy totalmente de acuerdo pero no por ello la situación económica mejorara, esto muestra una vez mas que aunque con buenas intenciones y sea el candidato de un partido nuevo y el, miembro del magisterio y que durante 31 años miembro del PRI, solo es un candidato creado al vapor.
Patricia Mercado hace mención que bajar los impuestos puede servir como motor para que los empresarios puedan invertir mas y asà reactivar la economÃa, valido; es verdad que a los empresarios, en especial a los medianos y pequeños, los impuestos y burocratismo ahogan en un mar de cobros excesivos, tramitologÃa y engorrosos procesos para pagar impuestos, pero tampoco es la panacea que puede lograr sacar a México de la situación en que se esta.
Los candidatos López Obrador, Roberto Madrazo y Felipe Calderón, primero que nada hablan de las reformas, con ello, se darÃa un impulso magnifico de la economÃa, ya que se lograrÃan nuevas redistribuciones económicas, apoyos y financiamientos de instituciones, empresas y ramos comerciales para que sea una reactivación económica en conjunto.
Pero aquà comenzamos en los peros�
Por ejemplo, López Obrador hace mención de echar mano de las reservas y bajar los niveles de cobro en impuestos, apoyando a un crecimiento fiscal de contribuyentes y asÃ, paguen todos aunque sea un poco menos.
Lo de la reservas me niego absolutamente ya que ese dinero es lo que da apoyo al capital que tiene el estado y además, apuntala la economÃa, cierto es que podrán irse compensando de nuevo con los excedentes del petróleo, pero sigue creyendo Mr. López Obrador que el petróleo será por siempre, cuando analistas ya hablan de que sino se le apoya a PEMEX en breve, comenzara el decaimiento de la producción con todo lo que eso significa.
Lo de hacer crecer la base tributaria, es urgente hacerlo, pero mientras no se apruebe una reforma fiscal y sigan aprobándose cada año las misceláneas de siempre, no se lograra un cambio significativo.
Roberto Madrazo habla de la disminución de impuestos, el apoyar reformas y hacer del libre comercio una catapulta al crecimiento económico.
Pero no tiene la visión de que dentro de las reformas esta jugando con cobrar IVA a medicamentos y alimentos y, que el libre comercio es bueno, claro que lo es pero primero hay que apuntalar a las empresas para que puedan competir y asà no sean absorbidas por las trasnacionales que tienen entradas de dinero a carretadas, además, el libre comercio viene siendo una herramienta importante en la economÃa Mexicana, pero desde hace años, es difÃcil que, siendo el paÃs que mas tratados de libre comercio tenga en el Mundo, suscriba mas.
El libre comercio no es el cañonazo de apertura a la expansión económica.
Felipe Calderón asà como apoya las reformas, el crecimiento de la base tributaria y además, la disminución de impuestos, pero el problema que EL tiene es que lamentablemente no parece tener en claro quien seria su estratega económico en la secretaria de hacienda y crédito publico, puesto que es medular ya que con el nombramiento ahÃ, se permite certidumbre en los mercados.
Y de algo muy claro que carecen TODOS los candidatos, es el apoyo absoluto aunque sea de sus fracciones, para impulsar el dialogo y negociación de las reformas en el congreso.
¿Otro sexenio perdido?
Espero que no, ya que hemos perdido competitividad ante otras naciones de una manera que se alenta la migración, se castiga el mercado interno y sencillamente la población, sigue su desencanto por la democracia, pero eso ya es tema del próximo post.
Technorati Profile
Autor: RobertoBarrios
-
Campañas IV
-
Para sobremesa de fin de semana… ¿guerra preventiva contra Iran?
Hoy deseo que nos vayamos al fin de semana con algo ligero que meditar o quizá reflexionar en dÃas como sábado o domingo, que sirva de tema para sobremesa con familiares o amigos, y siendo que en México el próximo lunes no hay labores para la mayorÃa de la gente, por la reforma a la ley laboral, nos leerÃamos hasta el martes, ¿vale?
Si, este blog tiene horario de oficina.
Mucho se habla de tener que atender y prever los posibles problemas que alguna acción pudiera traer, por ejemplo, la responsabilidad es un valor que no puede traspasarse, y la autoridad máxima tiene que contemplar todas las variables para asà tomar la mejor decisión.
Esto seria en el mundo moderno y civilizado, vamos, quien quiere que llegue la temporada de lluvias y goteras sobre su cama.
Al hacer mención de que existe un mundo civilizado, reconozco que hay uno no civilizado, pero eso es solo una etiqueta muy a titulo personal ya que todos somos civilizados, ya no estamos en la época de las cavernas y además, aun en paÃses de primer mundo hay situaciones que parecieran de bárbaros.
Asà que no seamos tan puristas, ¿vale?
Sigamos.
Algo que no me agrada mucho es el tener que hacer mención a actos con los cuales no estoy de acuerdo aunque puedo entender en algunos casos, estoy hablando de la guerra preventiva.
Cada paÃs es un ente en el Mundo, el planeta es un edificio donde los vecinos rara vez se llevan muy mal, claro, como en todo condominio, hay fricciones por quien tira mas basura, quien paga menos mantenimiento, a quien le toca la limpieza del área común, el ruido de la fiesta de anoche, etc.
Pero lo que hagan mis vecinos, podrÃa repercutirme y con ello, Yo sin meterme con nadie, tener incomodidades que honestamente, no tengo porque padecer.
Asà es como uno pone una queja ante la junta de vecinos o comité de administración, o como quiera que se llame en el paÃs donde ustedes se encuentren.
De esta forma se tratan de dirimir los problemas y llevar mejor la convivencia, claro, nunca falta el vecino flojo o el vecino prepotente o el vecino que le importa un rábano lo que en el edificio pase, etc. al cabo son más de 210 vecinos.
Pero que pasa cuando en el segundo piso, hay diferencias y los del tercero desean que no pase a mayores ya que de vez en vez hay zacapelas que a mas de uno le ha costado ir a la enfermerÃa por unos puntos o castigado con multas, reducido su área común, etc. y los rijosos sencillamente no parecen calmarse, tienen que tomarse acciones preventivas.
Para eso, debe existir en las reglas del juego un organismo que tenga facultades para imponer multas, que muchas veces esta corrupto, ¿cierto? Pero en otras mas, no.
Dejemos aquà el ejemplo.
Pasemos a la realidad.
Irán en el medio oriente como ya en un par de ocasiones y solo a modo de refresh este dÃa, ha estado subiendo el termómetro de la zona lo que provoca que otras naciones saquen los dientes solo para hacer entender, que no toleraran ninguna agresión.
El caso es que hace no tanto el presidente de la Quinta Republica, Jaques Chirac, hizo mención de que Francia se ÃdefenderÃa por medio no convencionalesî ante agresiones, esto indica de acuerdo a especialistas, que es un directo y absoluto aviso a Irán y Corea del norte de que al seguir con sus planes, no duden ni por un instante, de que Francia responderÃa con armas de destrucción masiva cualquier agresión.
Ayer, EEUU hace la declaración en la voz de su presidente, de que ÃEEUU defenderá Israel ante Iránî.
Israel esta pensando en un posible ataque preventivo como el que llevo acabo cuando Irak estaba en la misma situación con una central nuclear en el desierto, que fue bombardeada y con ello, suprimida la amenaza.
La central Iranà (abajo), no es como aquella que se Ãsuprimióî en la década de los 80s en Tammuz, esta se encuentra mas custodiada en una zona mejor protegida y en su mayorÃa subterránea.
Se que se cuenta ya con armamento que podrÃa hacerla volar por los cielos o mejor aun, sencillamente hacer que se venga abajo, bajo tierra, pero ante las amenazas que ya se están profiriendo algunos participantes como el presidente IranÃ, ahora Bush, Chirac con su claro aviso, ¿será que de verdad se desea una nueva guerra?
Irán no es Irak que pudo ser barrida sin problemas, la aviación IranÃ, asà como sus orugas balÃsticas para disparar misiles de fabricación rusa y desarrollados por sus propios cientÃficos militares, rompieron el cerco que EEUU desde hace años formo entorno a Irán.
Hay hoy en dÃa un arma que tiene capacidad de ser artillada con armas de destrucción masiva, es el misil Sahab 3, con autonomÃa de 1300 kilómetros, pero se esta ya desarrollando el Sahab 4 y 5Ã?
Han sido ya botados algunos destructores IranÃes, el primero con el nombre ÃMowjîya esta funcionando y es el que se conoce, tiene torpedos, misiles agua aire y misiles aire aire.
Y además, si dentro de lo mencionado quedan dudas sobre si Irán marcharÃa a la guerra, déjenme les informo que Irán es una republica islamista que de acuerdo al ultimo sondeo que se realizo cuando comenzó todo el meneo sobre el regresar a enriquecer uranio, el 92% de la población comenta marcharÃa a la guerra contra cualquier nación occidental o judÃa que les atacara.
Gran Bretaña guarda silencio, Rusia esta tratando de que Irán acepte que bajo su vigilancia se enriquezca el uranio, la Unión Europea se dio por vencida y la Agencia Internacional de la EnergÃa Atómica órgano que rinde cuentas a la ONU, dice que el gobierno de Teherán ha ocultado actividades atómicas desde hace 18 años y desde el 2003 ha comenzado investigación con fines non claros.
El caso derivara muy probablemente en el consejo de seguridad de la ONU, cuyas resoluciones son obligatorias, Irán ya amenazo de que de llegar dicho tema a dicha instancia, reiniciara el proceso de enriquecimiento inmediatamente.
¿Qué opinan?, ¿vale la guerra preventiva o nos esperamos a ver que sucederÃa?
Buen fin de semana
Technorati Profile -
¿Ahora Hamas?, Al Fatah y el miedo en la zona
Que distante parece ya la fecha en que en Palestina comenzara la democracia, hace poco se llevaron acabo comicios y los resultados simplemente son increÃbles.
El antiguo y ahora finado lÃder palestino, Yasser Arafat decÃa a Nadia Benjelloun-Olivier «que en 1968 Al Fatah habÃa propuesto un Estado democrático donde cristianos, musulmanes y judÃos pudieran vivir como iguales».
Debo reconocer que hay cierta cantidad de verdad en dichas palabras pero también de mentira, y no por tener una media verdad, se desecha la media mentira.
Al Fatah fue creado como movimiento después de la segunda guerra mundial para buscar crear un estado árabe independiente en la colonia Palestina propiedad de Gran Bretaña, este deseo se contraponÃa con el de los judÃos que buscaban también crear un territorio judÃo.
Al Fatah fue rechazado y de hecho fue pilar en la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), pero sucede que sus movimientos terroristas y armados hacÃan que muchos estados le repudiaran, no fue sino hasta que Arafat (quien fue terrorista), presidio ambas organizaciones, OLP y Al Fatah cuando comenzó su movimiento hacia el área polÃtica.
Cuando ya se reconoció que la OLP era legÃtimamente la representante de los derechos palestinos en el Mundo, pugnando por la independencia y la invasión judÃa que habÃa sufrido, Al Fatah fue virando el rumbo, tuvo mucho que ver en la primera intifada pero en la segunda ya su poder era mas polÃtico que armado, aunque aun ha menos de una década de distancia, se le inculpa de algunos atentados terroristas de considerable impacto.
Pero durante los tiempos de la primera intifada, comenzó un nuevo grupo armado y de contragolpe terrorista a surgir de las cales palestinas, se le conocerÃa como Hamas.
Hamas fue fundado por el jeque Ahmad Yasin en 1987, en diciembre de 1987 emitió su primer comunicado. Algunos de sus grupos precursores fueron «Los coaligados de la tierra del Isrá’», y «Movimiento Islámico de Lucha». Fueron el jeque Ahmad Yassin y varios seguidores como Mahmood Al Zahhar y Abdul Aziz Al Rantisi quienes estructuraron y difundieron el movimiento de una forma oficial. En el artÃculo segundo de su carta fundacional, fechada el 18 de agosto de 1988, se presentó como una rama del movimiento internacional de los Hermanos Musulmanes, fundado en Egipto en 1928 por Hassan al-Banna, y que propugna la aplicación de la sharÃa islámica en diversos aspectos de la vida diaria, pero la vinculación con dicho movimiento en realidad nunca excedió lo meramente ideológico, como lo han reconocido luego lÃderes de ambas agrupaciones.
Dada la apertura polÃtica de la Autoridad Palestina, Hamas anuncia su participación polÃtica en las elecciones de enero de 2006 sin abandonar la lucha armada a pesar de realizarse durante un perÃodo de tregua por parte de la organización. Los resultados electorales oficiales les otorgan 76 de 132 escaños, mayorÃa absoluta.
Benjelloun le pregunta al lÃder de la OLP cuando aun vivÃa: «Se habla mucho, en los últimos tiempos del Movimiento Hamas, Movimiento Islamista de los Territorios Ocupados y que se ha desarrollado al inicio de la primera Intifada. ¿Lo controla usted?»Ã? Arafat solo atino a decir: «Entre nosotros hay comunistas, grupos islámicos, una tendencia socialista, otra nacionalista. Tenemos jacobinos y, además, Al Fatah. Los palestinos son cristianos, musulmanes o judÃos. No hay Partido Islamista; no hay nada más que individualidades».
Una respuesta que sencillamente no era la que se buscaba, y es que Hamas precisó en sus textos «que Israel existirá y continuará existiendo hasta que el Islam lo haga desaparecer como antes hizo desaparecer a otros».
Muy grave sentencia.
La campaña de atentados suicidas contra Israel que el Movimiento Hamas ha asumido como suyos ha estado fundamentada en la hipótesis del martirio. Y, los de Israel, en la «selección» del culpable. Duras opciones.
Y es que ha estas alturas ya es difÃcil precisar quien comenzó todo y quien tomo venganza, quien ha sufrido mas y quien ha perdido menos; la sangra recorre calles de ambas naciones y en cada familia de la zona se estima exista al menos, una victima de la violencia por ambas partes.
En palabras del fundador y jefe espiritual de Hamas, el Imán Ahmad Ibrahim Yassin ha mantenido un lenguaje, igualmente, de aniquilación del pueblo judÃo y una conflictividad creciente con Al Fatah de Arafat y sus sucesores bajo la tesis, sin más, de que el Movimiento de Yasser Arafat estaba totalmente corrompido y no asà Hamas que exhibe, como principio, la no corrupción de sus miembros y su capacidad para el sacrificio o el martirio. Discurso loable y peligroso.
Y es que las elecciones históricas que ha vivido, Palestina han revelado algo no exento de dimensiones que exceden el cuadro mismo de Palestina: que Hamas es la mayorÃa: 76 elegidos (30 escaños en la lista nacional y 46 en las listas de las circunscripciones) frente a los 43 de Al Fatah que controlaban el poder.
En consecuencia, el gabinete ministerial ha dimitido al quedar en minorÃa, por ende, vienen radicales al poder en una zona que esta sencillamente cada dÃa mas caliente, porque no hay que olvidar al grupo Al Qaeda y el programa nuclear de Irán.
Aquà tenemos una situación que en breve tendrá que ser resuelta, hay otros candidatos minoritarios que serian mas Ãmesuradosî en sus acciones, ya que Hamas ha dicho que NO reconocerá al Estado de Israel y seguirá en su lucha como siempre, si Hamas continuara su proyecto y, por tanto, negara lo que el mundo considera inexorable que es la formación de dos Estados independientes lo cual requiere, antes que nada, el reconocimiento del Estado judÃo y de los judÃos, sin cesar ataques armados y terroristas, parece que todo se ira al demonio.
Y es que Irán y su presidente se niegan a aceptar la coexistencia con el estado judÃo, además de que han retado ya al mundo con su programa nuclear el cual avanza cada dÃa un poco más rápido.
Hace poco escribà sobre la salud de Sharon y como parecÃa que las próximas elecciones en Israel traerÃan un respiro si Kadima, el partido polÃtico de los halcones que buscan la paz con acciones unilaterales como Sharon venia haciendo, ganara la mayorÃa, aun siendo el Ãespectáculo de un solo hombreî pero ante esta tensión que va creciendo poco a poco, se ve mas incierto aun que la paz pueda llegar a tierra santa en los próximos meses y quizá el recrudecimiento de las acciones militares sea la salida.
Para terminar, parece que efectivamente hace falta Ariel Sharon al frente del Gobierno, el fue el que dio luz verde a que el fundador y lÃder espiritual de Hamas fuera sistemáticamente asesinado cuando saliendo de la oración matutina en su silla de ruedas, fue alcanzado por misiles que un helicóptero a kilómetros de distancia, disparo.
Para muchos Sharon deberÃa estar al frente de la nación judÃa cuando los tiempos se antojan tormentosos y se necesita un polÃtico anhelante ahora de paz, pero sabe que acciones tomar cuando el contrario, juega con cartas marcadas, mas, cuando son cartas marcadas de sangre.
Technorati Profile -
Conozcan a alguien… el embajador norteamericano en Mexico, Anthony Garza
Anthony Garza, mejor conocido como ÃTonyî, embajador de EEUU en México, fue nombrado a este cargo en 2002 por el actual patánÃ? perdón, Presidente de los EEUU, George W. Bush.
ÃLos Estados Unidos y México no sólo comparten una frontera, sino una historia rica en intereses económicos y culturales comunes. Tony Garza tiene un amplio entendimiento de la relación entre los Estados Unidos y México, y el impacto que ésta tiene en la gente de ambas nacionesî, dijo el Presidente Bush cuando anunció su nombramiento.
El Ãamplio entendimientoî que tiene Tony, lo ha venido mostrando desde sus primeros momentos, ha dicho que México es corrupto, que México y sus polÃticos no saben hacer las cosas, que tenemos problemas de seguridad y no sabemos que hacer con el narcotráfico, es mas, en mas de una ocasión ha amenazado con cerrar un consulado, lo hizo el año pasado en Nuevo Laredo por la situación que ahà imperaba de inseguridad, pero se abrió rápidamente.
El problema del señor Garza es uno muy sencillo, tiene la boca demasiado grande y contrario a lo que creen muchos, no la tiene conectada con el recto, pero ha logrado se dude de esto aunque médicamente se sepa es imposible.
¿Porque lo digo?
De acuerdo con la versión de Rick Glancey, portavoz de la coalición de Sheriffs de la frontera de Texas, el incidente ocurrió cuando tres alguaciles del condado de Hudspeth y al menos dos elementos del departamento de seguridad pública del estado perseguÃan a tres vehÃculos tipo SUV que huÃan hacia la frontera con México, después las fotos son elocuentes.
Las voces se levantaron, ÿCómo es posible?î, ÃSon soldados Mexicanos que protegen narcotraficantesî, ya antes el Inland Valley Daily Bulletin habÃa dicho que un documento oficial del departamento de seguridad interior, departamento creado desde los ataques del 11 de septiembre; mencionaba incursiones de soldados Mexicanos en territorio estadounidense en repetidas ocasiones.
La frontera México ñ Americana será casi imposible se pueda controlar a todo su largo y extenso territorio, puesto que hay puntos muy difÃciles de acceder, preferidos por los ilegales que se internan ya que hay poca vigilancia pero, gran riesgo para sus vidas.
Pero sigamos con ÃTonyî.
Este republicano que en la década de los 90s era juez, director de ferrocarriles en Texas y Bush lo nombro asesor de las relaciones México ñ Texas (Bush era gobernador) y logro crecimiento entre el estado y México en materia de libre comercio, seguridad y frontera.
La relación era cordial, digo, habÃa la necesidad de que asà fuera, y como, ya que las aspiraciones de su Ãjefeî era la presidencia y las de él, eran las de un cargo en la casa blancaÃ? llego el momento, y asà es como Bush llega a la casa blanca, en medio de unas elecciones muy polémicas que se dirimieron en el estado de Florida, gobernado casualmente por el hermano de George Bush.
Cosa curiosa, Tony Garza fue nombrado entre los muchos cargos que tuvo en Texas, como procurador electoral estatal para disminuir el fraude electoral en TexasÃ?
Ok, sigamos.
El 11 de septiembre a nadie le favoreció mas que al mismo Presidente, supo aprovechar tan lamentables momentos, Tony garza ya tenia su puesto en la casa blanca, pero el 2001 era un año casi muerto y a él le interesaba entrar en acción, Bush se porto bien con él, le dio la embajada de su paÃs, en México, asà es como llega a nuestro paÃs.
Ahora, todo era vÃa libre, ya que el Sr. Garza adinerado ya que curiosamente también, manejo cuestiones energéticas en Texas, con un flujo cercano a los 60 mil millones de dólares anuales por este rubro, en dicho estado, y sabemos aun mucho antes de la aparecieron de Fahrenheit 9/11 que hiciera el terrorista mediático Moore, los intereses en el petróleo de la familia Bush, son legendarios, desde el padre que fue presidente en los 80s-90s era buscar su logro polÃtico, siempre al lado del actual presidente Bush, quiere al mas puro estilo siciliano, crear su propia Ãfamiliaî, Ãfeudoî, etc.
La embajada con el Ãaunî (en aquella época) primer socio comercial de EEUU, ayudarÃa mucho, no estaba tan lejos de casa y sus declaraciones asà como pensamientos siempre estarÃan en los medios de comunicación de su paÃs, asà que lograrÃa atraer los reflectores.
Lo consiguió.
Desde comentarios en Guadalajara, Monterrey, con empresarios los cuales supo hacerse llegar gracias a enamorar a una de las mujeres mas ricas del Mundo, que es la finÃsima Maria Asunción Aramburuzabala (Mexicana, con una cuenta personal mas o menos estimada en 2100 millones de dólares), ÃTonyî comenzó a criticar a México para asÃ, tener eco en EEUU.
En varias ocasiones se ha solicitado que sus comentarios sean dirigidos por los canales conducentes, y es que es cierto, la verdad no peca pero incomoda, y a muchos Mexicanos (me incluyo) que venga un Norteamericano que apoya en todo y por todos los medios las acciones de su jefe George Bush hace, en un paÃs neutral como lo es México con tanta tradición comercial, diplomática, etc. a mas de uno le parece intervensionismo, pero no es asÃ, solo son ganas de molestar.
Y el Sr. Garza, sabe hacerlo muy bien.
Ya que como diplomático, sabe perfectamente que hay caminos para decir que uno esta inconforme, molesto, preocupado, sensiblemente inquieto, etc. por acciones que estén ocurriendo entre ambos paÃses o en el paÃs que se encuentra uno, pero jamás debe dejarse de observar que uno es invitado como diplomático, en un paÃs que no es el propioÃ?
Pues con motivo de lo citado arriba en palabras de Rick Glancey, el Señor Garza se encargo de enviar dos notas diplomáticas a los medios de comunicación, primero que a la SRE (Secretaria de Relaciones Exteriores) y con un tono que enfada, ya que tiene el derecho de hacerlo pero no es la forma.
Juzgó, y miren que fue procurador en Texas, claro en materia electoral, pero quien esta cercano a las leyes debe entender muy bien que nada es cierto hasta ver los informes que arrojan las investigaciones; juzgo como verdaderas las palabras de que eran soldados Mexicanos protegiendo narcotraficantes, pero ahora el mismo departamento de seguridad interior, informa que fueron pero soldados Estadounidenses.
Que por 55 mil dólares han sobornado a varios soldados que en vehÃculos oficiales del ejército y sus uniformes, custodian embarques de droga en la frontera norteamericana.
Ã? ¿Qué se dice? Ã?
°SORPRESA!
Lamentablemente esto los medios Estadounidenses quizá no le den mucha cobertura, pero en fin, creo que si todo va como va, cada dÃa estaremos mas lejos de EEUU con todo lo que significa, seguiremos siendo señalados con todo lo que significa y, el Sr. Garza será gobernador en su paÃs para mediados del próximo año, con todo lo que esto significa.
Pero aquà entre nos, va este escrito para los que del otro lado de la frontera están y son Mexicanos y pueden votar, para que NO lo hagan a favor del Sr. Garza, no saben en la que se pueden meter con una persona que solo ha mostrado una gran sed de avaricia y sin importar como, conseguir sus propósitos, asà sea deteriorar las relaciones diplomáticas o enfriarlas entre paÃses vecinos.
Technorati Profile -
Campañas III
Sigamos en esta serie en la cual, mas de uno de mis apreciables lectores me han hecho llegar tanto saludos, como magros comentarios asà como sugerencias y además, muchos deseos de suerte ya que creen que quizá no tenga material para sostener esta columna un tiempo mas allá de cada martes.
A los mismos les digo, GRACIAS A TODOS.
Hoy entraremos a hablar de un tema que a mas de uno preocupa pero, no quita el sueño, ya que muy pocos entienden la gravedad de lo que quizá hoy vaya mencionando, muchos creen que siempre antes del final trágico en la historia, habrá un héroe y nos libraremos de la extinción, la muerte masiva, el grave problema, la pandemia.
Aquà es difÃcil ya que los recursos naturales por más que sean inimaginables, tienen un fin.
México crea el 72% de su electricidad con combustibles fósiles, asà que cuando enciendan un foco, dejen encendida la TV o sufran un apagón, vayan recordando lo que no se hizo este sexenio que esta por pasar al lado de los muertos, y veamos con absoluta seriedad, lo que en el próximo tenemos que hacer.
Además, aunque tenga PEMEX (primera empresa de México, paraestatal y tercera empresa petrolera mas grande del Mundo) superávit increÃble cada año (las ventas del crudo en el 2005 superaron ganancias por 27 mil millones de dólares), las reservas de crudo están bajando y parece ser que quizá el complejo Cantarell que es el mas importante que tiene la empresa, podrÃa sufrir en los próximos meses el inicio de un declive en su producción mensual de barriles.
URGE (si, en rojo y con mayúsculas) URGE UNA REFORMA ENERGETICA.
Que dicen nuestros candidatos, bueno; descalificare rápidamente a dos, primero las damas, Patricia Mercado menciona que se deben sanear la contabilidad de la paraestatal y con ello apoyar nuevos yacimientos.
Sorpresa, sanear la paraestatal no seria la salvación, aunque PEMEX cuenta con mas de 100 mil empleados al ultimo balance de finales del 2004, se tendrÃan que despedir a cerca de 22 mil para que en los primeros 5 años (casi un SEXENIO en el poder) comience a verse una reestructuración en la empresa.
Demasiado costoso si contamos que 22 mil empleados estarán ya en la calle, el Gobierno Federal tiene la firme intención de NO contratar a mas gente sino reubicar o a través de su plan de desincorporacion voluntaria, quizá bajar el numero de burócratas aun mas, de lo que los últimos dos sexenios (Zedillato y el actual con Vicente Fox) han logrado.
Lo siento, la Sra. Candidata Patricia Mercado NO tiene clara la necesidad de México en el rubro de la energÃa.
Roberto Campa, vaya, aun a la fecha del pasado Miércoles estaba delimitando alcances en su plan de trabajo en campaña y propuesta económica, asà que por el momento, no podemos decir aun nada concreto a este ¿improvisado?… mmmÃ? me parece duro, mejor lo llamare Ãsorpresivo candidatoî, pero miren ustedes que aun no contar con planes a futuro para ver como se nivelarÃa un sector como el energético, es irse casi casi a la guerra y sin fusil.
Comenzamos con los que parecen un poco mas serios; López Obrador cree que el incentivar el consumo interno será solución acotando la venta de energéticos al extranjeros y asÃ, apoyar con esta acción el que se haga industria y refinación de energéticos e hidrocarburos en México.
Con el merecido respeto que le tengo al Sr. López Obrador, en el momento en que reduzca aunque sea un 1% la venta de energéticos al extranjero (EEUU es nuestro primer cliente mas no el único) se caerá un sin numero de millones de pesos en muchos rubros que son apuntalados (malamente, somos una economÃa petrolizada) de la venta de crudo.
Con reducir la venta al extranjero de petróleo, estamos bajando nuestra percepción de unos 250 millones de dólares que es muchÃsimo mas que lo que se le destina al plan de escuelas rurales, al de desayunos infantiles, al de campaña de vacunación contra influenza o 4 veces mas el presupuesto de la máxima casa de estudios que es la UNAM en donde se desarrolla el 92% de la investigación en México.
Esto es solamente dejando de vender el 1% de petróleo al extranjero, además Hacienda por cuestiones de impuestos a PEMEX dejarÃa de cobrar cerca de 500 millones de pesos, pero aquà entre nos, ¿saben cual es el problema mayor?, que al vender menos crudo al extranjero tendremos que importar mas ya que en lo que se hacen las refinerÃas y petroquÃmicas, simplemente en gasolinas, el primer año deberÃamos esos 250 millones de dólaresÃ?
¿Conclusión?, no tiene el Sr. López Obrador ni idea de lo que dijo y planea hacer.
Un complejo como el Fénix el cual ha sido atacado no solo por el en sus tiempos como jefe de Gobierno del DF costarÃa HOY en dÃa cerca de 3500 millones de dólares pero en 3 años, se tendrÃa pagadoÃ? ¿problema?, ninguno, solo hacerlo.
Ahora vayamos con el Sr. Roberto Madrazo.
El propone apoyar la exploración y crear centros de refinamiento (petroquÃmica básica) entre IP y PEMEX.
Se lo aplaudo, pero creo que al igual que Felipe Calderón, saben que es una idea que viene desde los tiempos del Dr. Ernesto Zedillo y simplemente aun contando con mayorÃa relativa en el Congreso, no ha pasado.
Se necesita, ya que URGE (de nuevo) ver de que se mantendrá este Estado porque sus reservas de energéticos no duran más allá del 2012 y parece que los análisis más tormentosos y poco halagadores hablan ya de 2009.
Y es que apoyar una reforma energética dará a México la oportunidad de comenzar la búsqueda de nuevos yacimientos, se sabe que en el Golfo de México hay mas petroleo pero PEMEX no cuenta con recursos para extraerlos, los Estadounidenses están sacándolo pero con su porcentaje de costa que tienen en el Golfo les cuesta mas de lo que sacan, pero son previsores, están sacándolo y México dejando que lo saquen.
México necesita voltear los ojos a zonas con yacimientos fósiles como Chiapas en donde habrá pero no sabemos la calidad que tenga el estado.
Urge comenzar a bajar los costos para el consumo de gas y electricidad, pero ni PEMEX ni la CFE tienen dinero para reformarse en instalaciones, crear nuevas centrales de distribución o materias de energÃas alternas y mucho menos la posibilidad de asociarse en México con la IP ya que los congresistas en los últimos 12 años han dejado de lado la reforma energética.
México no tiene infraestructura por encima del año 2010 para energÃa eléctrica y ojo, pensando (informe de calidad CFE del 2005 ñ Marzo) que México no crecerá ni tampoco subirá su necesidad de kilowatts hora ni habrá problemas como Stan o Wilma, ya que solo en Yucatán Wilma derribo 67 torres de alta tensión, mismas que fueron Ãprestadasî por los que las hacen y saben que serán pagadas hasta mediados del 2006, asà que fueron fiadas o financiadas, ya que la CFE no contaba con un centavo para comprarlas e inmediatamente colocarlas.
La orden Presidencial fue lo que salvo a muchas comunidades de no pasar desbasto de luz eléctrica mas allá de 90 horas pasado el meteoro, además, va siendo hora de que gasolina y aceites dejen de ser utilizados para crear electricidad, hay zonas en México donde plantas de energÃa eolica serian fantásticas y rentables, solo que el Estado no tiene dinero para comenzar a construirlas, se necesita de la IP aunque sea en un corto porcentaje, un 20% para comenzar, quizá llegar al 49 pero urge.
En este tenor, solo Calderón habla de estas cuestiones, ya que aunque comparte puntos de vista con la propuesta de Madrazo, Calderón pone los puntos sobre las ies de cómo hacerse, y lo ultimo que debemos hacer es endeudarnos, nuestra deuda externa esta completamente manejada, las reservas del Banco de México reportaron la semana pasada una cifra record de casi los 70 mil millones de dólares, pero a mas de uno le ha nacido ya la idea de tocar una parte de ese dinero para reactivar la economÃaÃ?
Pero de eso, hablaremos la próxima semana, en régimen fiscal.
¿Vamos bien o me regreso?
Technorati Profile -
Violencia, discriminacion…
En México desde hace unos meses viene escuchándose un comercial de radio que mas o menos versa asÃ:
ÃUno de cada 4 hombres creen que las mujeres son violadas, porque provocan a los hombresîÃ?
Esa cifra es peligrosamente tendenciosa siempre y cuando no obedezca a ser resultado de una encuesta o estudio serio, cosa que el Instituto de las mujeres hizo y por ende, arrojo como resultado, si, a mas de uno debe caérsele la cara de verg¸enza, si es claro que aun tiene, porque conozco a mas de uno que la corrió de su vida a la verg¸enza casi al momento del primer alarido de vida.
Y es que la tanto la violencia de genero como la misoginia o discriminación de genero son algo con lo que hemos convivido siempre y apenas vamos volteando los ojos para daros cuenta de que Ãesta malî, ósea, ahora si, que me disculpen pero que educación en el Mundo hemos tenido.
Y lo digo por generalizar ya que si particularizo creo que la mayorÃa somos personas decentes, y sino, cada quien sus cuestiones personales pero sépase de que si a esta bitácora entra un golpeador de mujeres o un violador o un autentico paria, sepa que tarde que temprano se pagan las ofensas que se provocan ante los demás.
¿Me molesta?, si, y mucho.
Pero es que se podrÃa pensar que es algo solamente exclusivo de los paÃses atrasados o tribus nómadas o que diablos se yo, pero hay cifras del mundo entero, civilizado o no, por cuestiones racistas, machistas o religiosas.
Y son estas ultimas, las que menos me caven en la cabeza, no es por exculpar a las anteriores pero al menos podemos sociologicamente hablar de la causa que las provoca y como es que sucede, porque y como se soluciona, sabemos de que estamos en un mundo machista y que al menos cada vez se esta convirtiendo mas y mas en algo equitativo, que es lento y tortuoso el camino, pero ya se esta andando, imaginen que estamos aun en la edad media pero siempre llega un renacimiento.
Pero religiosamente no entiendo como es posible el que se rebaje a la mujer oh que me dicen de que por ser costumbre, se flagele, acuse, menosprecie, etc. a la mujer.
Es de lo menos entendible para mÃ.
¿Vemos algunas cifras?
Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos 1 de cada 3 familias en México vive Violencia Familiar y 50% de las Mujeres han vivido Violencia en algún momento de su vida.
El 80% de las situaciones de violencia comienza entre el noviazgo y el tercer año de vivir en pareja.
Naciones Unidas señala que México es el octavo lugar en homicidios contra las mujeres y el sexto en violaciones
En el Mundo
Una de cada cuatro mujeres sufre violencia doméstica.
25% sufre una violación o intento de violación.
25% de las niñas es objeto de algún tipo de intromisión en su intimidad durante la niñez.
25% de las mujeres es acosada sexualmente en el trabajo o en espacios públicos
Según la Relatora de la ONU para dar seguimiento a los asesinatos de Ciudad Juárez cerca de 400 mujeres han sido asesinadas en los últimos 10 años
Según la Comisión Especial para el seguimiento de las Investigaciones de los Asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez en el Distrito Federal, en Guanajuato, Chiapas, Quintana Roo, Tamaulipas, Sonora, Jalisco, Nuevo León, la Laguna y Oaxaca están ocurriendo asesinatos similares a los ocurridos en Ciudad Juárez.
EN este punto hago una observación, se ha venido hablando de ello pero no se le presta atención, y estos datos vienen de la Comisión de derechos humanos de la Ciudad de México, asà que no son unos improvisados, ¿ok?
Isis Internacional señala que al entrevistar a 1,800 mujeres de entre 15 y 49 años en América Latina el 62% vivieron relaciones sexuales impuestas por un hombre.
¿Les parece que le dejemos ahÃ?
Y ojo, no mencione paÃses como Liberia, Irak, Irán, etc. donde la situación, aun se pone peor, estoy mencionando datos de la ONU y ONGs reconocidas.
¿Machismo?
Mucho, la sociedad esta masculinizada, y sino que me lo refuten, pero las mujeres, ya que los hombres si realmente tenemos voz es para aceptar que muchas ocasiones hemos sido beneficiados con algún salario bien remunerado por eso, hay muchas mujeres allá afuera, en la sociedad abierta de cualquier paÃs del que me lean, en donde existen mujeres capacitadas para cualquier empleo, en algunos rubros hasta mas capaces que los mismos hombres, que reciben pagas menores por el mismo trabajo que hiciera un hombre, ¿Por qué? Por ser mujeres.
Y la pregunta real de porque creció asà esta sociedad, es que provenimos de una estructura donde nos Ãbamos adecuando al entorno, el cual nos iba dando nuestras pautas para lograr sobrevivir, y la mujer se quedaba en casa mientras el hombre salÃa de cacerÃa.
NO estoy disculpando el actual machismo, pero es que seamos honestos, esto no viene de una o dos generaciones atrás, ya que en una ocasión escuche a una mujer decir que Ãtolerabaî los insultos de su pareja ya que salio Ãmachitoî puesto que su papa y su abuelo fueron militares, pero sus hijos No serian asà ya que ella se encargarÃa.
Error, los hijos tendrán una gran predisposición ya que dichos insultos seguirán y cuando se den en una atmósfera ya con hijos, los niños serán repetidores de lo que ven en casa; en la mayorÃa de los casos.
Reconozco que el hombre tiene culpa, y bastante, pero muchas mujeres también ya que por miedo, por soledad, por educación, tradición, etc. no ejercen el ÃYa bastaî, el pensar que un ser violento cambiara, es muy utópico, pero en los buenos deseos se ve el buen corazón e ignorancia de muchas personas, es muy difÃcil hacerlo sin ir a terapia ambos y en ocasiones los actos o golpes no se borran ya que dejan huellas profundas.
La mejor manera de ir cambiando al mundo es con el activismo, de hecho hace una semana en los ATINABLOGAWARDS (abajo) llegó una pregunta para que los que votan (y que les solicito de nueva cuenta su apoyo para que pueda ir viendo el ranking en el que esta este blog) conozcan la forma de pensar de los concursantes y se hablaba del ciberactivismo; yo estoy conciente de que si uno no es activista por cualquier razón, el estatismo le estará devorando poco a poco, como un virus que sencillamente le atrofiara mente y músculos.
El activismo en contra de la violencia de genero o discriminación es comenzando por uno mismo, hombres y mujeres, ¿estamos?
Buen inicio de semana.
Technorati Profile -
Izquierda, derecha y… Portugal
RevoluÃâ??o dos Cravos…
Es el nombre que recibió el movimiento militar del 25 de abril de 1974
Apenas pasadas las 12 de la noche, en Radio Renascenca de Lisboa se escucharon las estrofas de la canción de Zeca Afonso, «Grandola vila morena», era la señal, las unidades militares tendrÃan luz verde para ir avanzando rumbo a Lisboa.
Lo que movÃa a la población y los jefes militares rebeldes, era el rescate de la nación de la dictadura de Salazar, dictadura continuada, a su muerte, por Marcelo Caetano, se terminarÃa en unas horas.
Prácticamente no hubo resistencia y sÃ, al revés, un emocionante ascenso hacia la libertad.
Parece curioso, pero las pasadas elecciones en Portugal, parece que fuera un llamado a la libertad perdida a manos de los izquierdistas que el paÃs gobernaron, pero fueron ya derrotados por la derecha.
Hay más de una veintena de medios europeos en especial, que mencionan que esto es un retroceso, pero les invito a revisar los últimos dos gobiernos Lusitanos y se darán cuenta de que estos resultados vienen a ser un Ãbastaî al dispendio de dinero y escándalos de corrupción.
Y es que a opinión de algunos, la izquierda europea no ha sabido construir un modelo polÃtico que no este ofertando fatalismos ante avances económicos, es decir, se traducirá que sino gana la izquierda que piensa en todos por igual, la derecha vendrá y hará a los ricos mas ricos y a los pobres mas pobres.
Esto, que estoy escribiendo, deberÃan leerlo algunas personas de mi PaÃs, ya que en los próximos comicios en México parece que la izquierda ganara, al menos en todas las encuestas aparece el candidato de la izquierda, como amplio favorito, situación que debe atenerse sino, puede ser cambiada.
Pero bueno, no solo mi paÃs, también en América latina donde ya escribÃ, este año tiene aproximadamente una docena de procesos electorales en diversos paÃses (para ver el post, dar clic aquÃ), parece que la izquierda comenzara a ganar terreno, que se traduce en varios tenores, pero sobretodo en un basta a la sobreexplotación, se desea siquiera probar con otra formula ya que el centro y la derecha durante décadas, amen claro esta, de clásicas y largas dictaduras militares en Latinoamérica, han aburrido al elector común y corriente.
Pero el terror que viene del pensamiento de que la izquierda llegue al poder, debe quedar atrás, a menos de que se planee un gobierno revanchista, con discursos incendiarios o por ejemplo, populista.
Si, es el caso de México y algunas naciones, por ejemplo tenemos a Don Evo Morales que no baja de su intención de nacionalizar la industria del gas, llego a la presidencia con ese y el discurso de que a los trabajadores de la hoja de coca, mejor llamados como Ãcocalerosî les va a ayudar fuertemente para que su trabajo sea reconocido.
Si la industria de la coca se enfoca a lo medicinal, le felicitare ya que muchÃsimos medicamentos le necesitan y son medicamentos muy caros para atender problemas como cáncer.
Pero si lo utilizaran enfocado a la droga, pues a mà personalmente no me gustarÃa una nación donde el narcotráfico sea la primera industria.
Yo creo que llego al pode Evo Morales con la sencilla directriz de nacionalizar la industria del gas y asà junto con Venezuela y su petróleo, crear un bloque económico fuerte en el cono sur, cuestión que no esta mal si vela por los intereses de los pobladores, pero por los intereses de solo los presidentes (Chávez, Castro y Morales por mencionar algunos) seria lamentable.
Tenemos el caso de Chile, donde acaba de ganar el centro izquierdo de las preferencias polÃticas, Michele Bachelet, pero muestra que la economÃa y la polÃtica, son como el arte de tocar el violÃn; se toma con la izquierda pero se toca con la derecha.
Asà ha llegado, y parece que seguirá, pero ahora regresemos a Portugal, que fuera de que algunos sepan que el prolÃfico escritor, premio Nóbel de literatura José Saramago es de ahÃ, pocos les asocian a otra cosa.
El paÃs de Portugal tiene 10.1 millones de personas, esta a un lado de España en la penÃnsula de Europa y lamentablemente tiene un problema de crisis social asà como económico con la Unión.
Los amigos Europeos sabrán un poco mas, pero parece que Portugal tiene el Ãndice mas bajo de PIB per capita, según datos del Banco Mundial no rebasa los 5800 dólares, claro, a comparación de México por ejemplo o acciones Africanas es mucho, pero en Europa es poco para ser uno de los paÃses fundadores de la Unión, solo por comparar, España lo tiene en casi 15 mil dólares.
Portugal ha elegido a un profesor de centro-derecha que, en la primera vuelta, ha obtenido la mayorÃa, clara señal de que los electores fueron a las urnas y sencillamente el cambio peso más en el pensamiento de los portugueses.
Ya lo mencione lÃneas arriba, la izquierda no anda bien en Europa porque no ha sabido diseñar, en una nueva edad sociológica, el ideal de una izquierda innovadora sin tópicos lamentables.
El triunfador es el profesor Cavaco Silva (arriba) que encuentra (sin sorpresa alguna, venia viéndolo desde hace tiempo ya que es un empapado de la situación de su nación y con oportunidad ahora de aplicar sus teorÃas que a mas de uno menciono en lugares públicos aun antes de ser candidato) un paÃs en una situación incomoda y con enraizadas diferencias ya con la izquierda, se desea salir adelante y ya, los portugueses simplemente quieren mejorar su situación, cosa que es muy valida, mas cuando lo hacen mostrando su repudio a un sistema que los tiene asà y es de forma pacifica vÃa la democracia.
Cavaco Silva será el primer presidente de Portugal, desde la Revolución de los Claveles, de centro-derecha…
Pero la tarea que tiene ante sà es dura, se les desea lo mejor y estaremos atentos a los movimientos por allá, puesto que siempre Europa, en sus elecciones da enseñanzas a los demás continentes.
Buen fin de semana a todos.
Technorati Profile -
Davos y desempleo…
«No puedo parar de trabajar. Tendré toda una eternidad para descansar«.
Madre Teresa de Calcuta
Es asà como llegamos a un tema que por fin parece que al club de hombres ricos y estrategas económicos, interesa, el Trabajo.
Pero para comenzar, que tal si hablamos de algo que se esta llevando como desde hace años, en Suiza, algo que pocos conocen o solo han escuchado como ÃDavosî, fácilmente confundible con Ãdamosî y Ãvamosî.
Y lo menciono ya que ayer con una persona que me estaba mencionando sobre la reunión en Suiza al que le cite ÃDavosî, cometió el errorÃ? El Foro Económico Mundial es una fundación privada en la que sus miembros pagan importantes cantidades de dinero para participar en la cumbre anual, ser escuchados y codearse con la flor y nata de la polÃtica y las finanzas en palabras somerasÃ?
La cumbre no pretende tomar decisiones ni llegar a acuerdos, para eso hay otro tipo de escenarios, no los de una fundación, esta la ONU o la OEA, la Unión Europea, etc. sino fomentar el debate y sobre todo los contactos a nivel polÃtico y empresarial en un marco que a veces se ha calificado de «mercado de ideas» y otras de catálisis para fusiones empresariales, lanzamiento de tendencias sociales o fomento del diálogo polÃtico.
Y aquà se puede mencionar que varios empresarios de gran importancia, van y exponen u visión de ciertos aspectos y asÃ, paÃses pueden ir tomando nota como se vislumbran acontecimientos, expansiones o fusiones, además de que se tocan temas de posibles inversiones en otras naciones
Se creo en 1970.
Desde entonces, el Foro Económico de Davos se ha convertido en una fuerza muy básica para la integración económica y en uno de los más preocupados en el nivel económico de todos los paÃses del mundo, cuestión que es lógica ya que muchos empresarios ven con atención lo que otros colegas opinan sobre cierta región del mundo y asÃ, tener certidumbre de inversión en equis o ye proyecto, además de que se escucha si un paÃs en cuestión tiene un agradable programa para atacar algún problema.
Como dato curioso, aquà es donde el Dr. Ernesto Zedillo mencionó por primera vez el término Ãglobalifobicosî a los Ãalter mundistasî o personas que están en contra de la globalización, siendo el único mandatario Mexicano que ha sido invitado a hablar en el foro.
En Davos se ha desempeñado un papel dominante a la hora de identificar nuevas tendencias en temas como la economÃa, la polÃtica, áreas sociales y culturales, asà como en formar estrategias y las acciones para que las corporaciones y los paÃses integren estos cambios y optimicen sus potenciales.
Pero claro, esto no se hizo por iniciativa de algún paÃs, fue obra de Klaus Schwab, profesor de economÃa que se propuso en 1970 reunir anualmente en el monte Davos de Suiza todos los años a los principales lÃderes económicos europeos e incentivar la iniciativa de la industria del continente.
Lo que comenzó como un proyecto para Europa, con el tiempo, se logro que el proyecto se expandiera mas allá de Europa, esta fundación se ha abierto más allá, a otros continentes y temas y ha dado cabida a otros muchos paÃses, desde China a Estados Unidos, pasando por Colombia o Argentina.
Ok, pero ayer se toco un tema por demás interesante, y fue el del trabajo.
Y es que el titular de la OIT (Organización Internacional del Trabajo, órgano de la ONU) menciono y dejo muy claro que la cuestión laboral en el Mundo se esta lesionando gradualmente y eso tendrá que ver en economÃas y mercados a mediano plazo, por lo cual insto a empresarios y polÃticos el comenzar a diseñar estrategias en pro del trabajo ene l Mundo.
Asà como se tienen cifras de taza de desempleo en México o España, EEUU o China, se tienen del Mundo, también, que reflejan el crecimiento durante un año, como un paÃs con el PIB.
El Mundo avanzo el año pasado 4.3% de crecimiento económico, y aunque fue una cifra muy importante ya que se vivieron desastres humanitarios y naturales en diversas partes del orbe, se logro consolidar un avance económico en muchas partes lo que arrastro a todos los paÃses.
China e India tuvieron mucho que ver, ya que sus estrategias económicas son muy agresivas al contar con cerca de 700 millones de obreros que se condenan a trabajar por salarios de hambre de 20 centavos de dólar por jornada laboral.
¿Ven como esta China ahora? El gran dragón que ya consume 23% del crudo en el Mundo y es productor del 12% de gases tóxicos ya también en el Mundo, una gran economÃa que se ha venido abriendo y con ello, tenemos productos chinos de contrabando por todo el orbe, okÃ? den un lustro y estará en todo esplendor el elefante Indio que ya realizo muy profundas reformas que harán de aquel paÃs, un China en breve.
Ahora, pregúntense que esta haciendo el paÃs de ustedes (y mÃo, en caso de ser México, pero si es Ecuador, España, Colombia, etc.) frente a estos nuevos y monumentales retos que vienen.
Sigamos con el trabajo.
DecÃa que aunque el Mundo creció 4.3% económicamente hablando, se necesitan según Juan Somalia, director de la OIT, cerca de 40 millones de empleos NUEVOS cada año, durante una década, para ir contrarrestando la demanda mundial, HOY EN DIA.
¿Impresionante?
Este es el Mundo en el que habitamosÃ? y es que reflexionemos, según cifras del INEGI, en México hay una PEA (Población Económicamente Activa) de 62 millones de personas, las cuales 21 están en el trabajo informal y pagan pocos impuestos, del resto, 2 millones están oficialmente desempleados, 12 millones son campesinos o subempleados, del resto (27 mas o menos) la mitad esta al dÃa en sus impuestos y la otra mitad tiene irregularidades ante el fisco.
Ahora pregúntense porque tenemos servicios tan malos, casi nadie paga lo que deberÃa, y de los pocos que pagamos bien, se nos carga la mano, por eso muchas empresas también tienen problemas con seguridad social y prestaciones laborales, aunenle los problemas de sindicatos aprovechados que desean que del dÃa a la mañana una empresa de todo a sus agremiados, pues sencillamente no se puede.
Después de PEMEX, la industria nacional es la exportación de obreros a otras latitudes del Mundo, en primer lugar EEUU y en segundo lugar Canadá.
PEMEX tuvo el año pasado ganancias superiores a los 25 mil millones de dólares, pero en segundo lugar las remezas de los mexicanos en el extranjero, fueron de 19 mil millones de dólaresÃ? Mexicanos que sabemos se fueron ya que aquà en México no hay gran oportunidad para trabajar ya que el Gobierno ha sido incapaz de revertir la situación micro económica, durante la ultima década.
No vamos mal, pero creo que el cambio esta muy lentoÃ? y hay millones de personas sin trabajo, en el Mundo; ¿lo sabÃan?
Technorati Profile -
Arraigo domiciliario, ¿constitucional?
Cuando se hacen bien las cosas, todo debe avanzar bien, cuando noÃ? tarde que temprano habrá que remediarlas.
SÃganme.
La SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación) acaba con dos tesis declarar inconstitucionales los arraigos penales; como quien dice, a la PGR (ProcuradurÃa General de la Republica) acaba de darle un revés.
Desde hace unosÃ? mmmmÃ? ¿Qué será?, 10 años u 11, los arraigos o arrestos domiciliarios, existen y son cosa común en México, esto debe ser ex profeso vÃa orden judicial, verbigracia, debe mediar una orden de arraigo dictada por un juez.
Pero muchos en contra de dicha medida, se pronunciaron en contra puesto que se violenta asà un derecho primigenio que es el de libertad de transito, expresado en la constitución en su artÃculo 16 que a la letra dice:
ÃArtÃculo 16. Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal de procedimiento.
No podrá librarse orden de aprehensión sino por la autoridad judicial y sin que preceda denuncia o querella de un hecho que la ley señale como delito, sancionado cuando menos con pena privativa de libertad y existan datos que acrediten el cuerpo del delito y que hagan probable la responsabilidad del indiciado.
La autoridad que ejecute una orden judicial de aprehensión, deberá poner al inculpado a disposición del juez, sin dilación alguna y bajo su más estricta responsabilidad. La contravención a lo anterior será sancionada por la ley penal.
En los casos de delito flagrante, cualquier persona puede detener al indiciado poniéndolo sin demora a disposición de la autoridad inmediata y ésta, con la misma prontitud, a la del Ministerio Público.
Sólo en casos urgentes, cuando se trate de delito grave asà calificado por la ley y ante el riesgo fundado de que el indiciado pueda sustraerse a la acción de la justicia, siempre y cuando no se pueda ocurrir ante la autoridad judicial por razón de la hora, lugar o circunstancia, el Ministerio Público podrá, bajo su responsabilidad, ordenar su detención, fundando y expresando los indicios que motiven su proceder.
En casos de urgencia o flagrancia, el juez que reciba la consignación del detenido deberá inmediatamente ratificar la detención o decretar la libertad con las reservas de ley.
Ningún indiciado podrá ser retenido por el Ministerio Público por más de cuarenta y ocho horas, plazo en que deberá ordenarse su libertad o ponérsele a disposición de la autoridad judicial; este plazo podrá duplicarse en aquellos casos que la ley prevea como delincuencia organizada. Todo abuso a lo anteriormente dispuesto será sancionado por la ley penal.
En toda orden de cateo, que sólo la autoridad judicial podrá expedir y que será escrita, se expresará el lugar que ha de inspeccionarse, la persona o personas que hayan de aprehenderse y los objetos que se buscan, a lo que únicamente debe limitarse la diligencia, levantándose al concluirla, un acta circunstanciada, en presencia de dos testigos propuestos por el ocupante del lugar cateado o en su ausencia o negativa, por la autoridad que practique la diligencia.
Las comunicaciones privadas son inviolables. La ley sancionará penalmente cualquier acto que atente contra la libertad y privacÃa de las mismas. Exclusivamente la autoridad judicial federal, a petición de la autoridad federal que faculte la ley o del titular del Ministerio Público de la entidad federativa correspondiente, podrá autorizar la intervención de cualquier comunicación privada. Para ello, la autoridad competente, por escrito, deberá fundar y motivar las causas legales de la solicitud, expresando además, el tipo de intervención, los sujetos de la misma y su duración. La autoridad judicial federal no podrá otorgar estas autorizaciones cuando se trate de materias de carácter electoral, fiscal, mercantil, civil, laboral o administrativo, ni en el caso de las comunicaciones del detenido con su defensor.
Las intervenciones autorizadas se ajustarán a los requisitos y lÃmites previstos en las leyes. Los resultados de las intervenciones que no cumplan con éstos, carecerán de todo valor probatorio.
La autoridad administrativa podrá practicar visitas domiciliarias únicamente para cerciorarse de que se han cumplido los reglamentos sanitarios y de policÃa; y exigir la exhibición de los libros y papeles indispensables para comprobar que se han acatado las disposiciones fiscales, sujetándose en estos casos, a las leyes respectivas y a las formalidades prescritas para los cateos.
La correspondencia que bajo cubierta circule por las estafetas estará libre de todo registro, y su violación será penada por la ley.
En tiempo de paz ningún miembro del Ejército podrá alojarse en casa particular contra la voluntad del dueño, ni imponer prestación alguna. En tiempo de guerra los militares podrán exigir alojamiento, bagajes, alimentos y otras prestaciones, en los términos que establezca la ley marcial correspondienteî
Esta claro, ¿no?
Pero aquà habÃa una laguna legal que hacia a las procuradurÃas estatales asà como a las federal, el poder actuar, que versaba sobre el arraigar a una persona por cierto tiempo para que asà la autoridad le tuviera vigilada y evitara su fuga como a la vez, pudiera armar un caso en su contra, en ocasiones no se reunÃa suficientes pruebas por mal trabajo judicial o porque sencillamente no era la persona que se buscaba o se deseaba fuera criminal, entonces se le dejaba libre con el consabido Ãusted disculpeî.
BienÃ? asà que uno podÃa pasar hasta 90 dÃas encerrado sin estar en la cárcel, por orden de un juez, para que se le investigara, violentando asà otro artÃculo, el de certidumbre jurÃdica.
Muchos perdÃan su trabajo de estos inocentes que eran detenidos, ya que no presentarse a laborar hasta por 90 dÃas, era demasiado, pero y el desprestigio o daño moral que una persona sufrÃa, ¿Qué?
Ahhh, la autoridad fue muy inteligente, en un inicio se llamó a esto arresto domiciliario, pero la palabra arresto ya definÃa una condición jurÃdica como producto de una causa que fue llevada ante un juicio, como aun no habÃa tal proceso judicial, era incierto, asà que le llamaron arraigo.
La figura del arraigo existe, puede ser sÃmil de la detención preventiva, pero la detención preventiva puede durar hasta 72 horas y si es solicitada la ampliación de esta acción, se pueden 72 horas más, no 90 dÃasÃ?
Asà que bueno, además, era un poco peligroso o injusto que a estas personas que en su mayorÃa eran narcotraficantes, sicarios o secuestradores, se les encerrara con sus lujos en sus casas en lo que abogados de la parte acusadora asà como de la defensa, mediaban la situación del individuo en cuestión, asà que se comenzó a utilizar ciertos hoteles (que en su mayorÃa eran moteles de paso) donde se le encerraba al individuo, no podemos decir mas que individuo o sospechoso por muchas razones, asà que solo usaremos estas palabras, disculpen lo reiterativo o cacofónico que pudiera resultar a la hora de leer.
Pero al ser encerrados en hoteles, se podÃa de acuerdo al nivel de peligrosidad, fraguar una intentona de fuga o escape, asà que la PGR compro un hotel en la colonia Doctores (imagen abajo), la cuala condicionaron, fortificaron y adecuaron para recibir a todo tipo de personas.
No es una prisión pero ni hay reglas como si lo fuera.
¿Entonces en que quedamos?, digo, la libertad de transito es una garantÃa individual que contiene México en su carta magna desde el siglo antepasado, ah pues sorpresa, se estaba violentando esta situación.
Asà paso por hasta Ã? unos 5 años, de hecho hubo reformas en ciertos códigos penales, cosa que fue increÃble, ya que la causa estaba siendo revisada cada vez por instancias mas altas y ya se habÃa hasta legislado, digo, aquà es donde digo que el groso de los congresistas Mexicanos deberÃan ser abogados y no solo tinterillos que no entienden el alcance de las leyes que muchas veces ellos mismos reforman, hacen o destruyen.
Ayer ya por fin la SCJN dirimió este caso y concreto 3 tesis.
Para empezar, la del estado de Chihuahua, declarando que su código de procedimientos penales estaba mal ya que creaba una controversia de constitucionalidad anteponiéndose a la ley máxima de México al permitir arraigo penal.
Segunda, encontrando que el arraigo penal, violenta los artÃculos 16, 17, 18, 19, 20 y 21 de la Constitución polÃtica de los Estados Unidos Mexicanos se puede ya interponer amparos para las personas que están en dicha situación por ser una acción irregular de parte de la autoridad y, terceraÃ?
Ã? poniendo criterios para ciertos casos en donde el arraigo es necesario exclusivamente por la situación en que se encuentra la persona, por ejemplo, a distancia de cualquier juzgado, se le arraigara a la persona y llevara ante el juez lo antes posible, por mencionar una de las 6 posibilidades que se pudieran dar para arraigar a una persona pero no mas de 5 dÃas.
Me pregunto, ¿sabrán nuestros polÃticos, congresistas, policÃas, ministerios públicos, etc., cuanto trabajo tiene la suprema corte de justicia para remediar los errores de ellos?
La causa, tardo cerca de 6 años en llegar a sus manos, medio año para revisión y dos horas de debates (vean de vez en cuando el canal de la Corte, es genial) para delimitar tesis, que ya estaban por si mismas aprobadas solo que eran necesarias salieran de sus manos para convertirse en ley.
Aunque esto no sienta, jurisprudencia, crea certidumbre de que se esta trabajando por la legalidad en México, y de ello, soy testigo en muchos casos, lamentablemente no en todo ni a todos llega, pero hay que creer en las leyes antes que en la inopia de las mismas.
¿No lo creen?
Technorati Profile -
Campañas II
Comienza oficialmente el tiempo de campañas polÃticas, se que en algunos estados de la republica Mexicana (para mis amigos extranjeros, diré que México se conforma por 31 Estados y un Distrito Federal) habrá diputaciones, alcaldÃas, etc. en contienda, solo nos referiremos a la carrera Presidencial.
Unas horas antes de que finalizara la tregua que Don Luis Carlos Ugalde, consejero presidente del IFE convoco con motivo de tener todo un poco mejor preparado y mostrar que la autoridad del IFE que él preside, no estará en entre dicho; se aprobaron en el pleno del Consejo las plataformas electorales, dándole un espaldarazo a Patricia Mercado candidata del PASC que estaba casi siendo removida de este cargo por VÃctor Gonzáles Torres, mejor conocido como Dr. Simi.
Todas las plataformas fueron aprobadas menos la del Dr. Simi por ende el PASC si quiere seguir con registro, deberÃa ya unirse, hacer a un lado a Gonzáles Torres y comenzar a trabajar por conseguir el 2% necesario de sufragios en urnas para que se mantenga el partido, sino, se le retirara de nuevo el registro.
A media noche Felipe Calderón arranco campaña mediática, con su presentación de slogan, logo y plataforma.
Lo hizo bien, ya que madrugo a López Obrador que tendrÃa su programa de tv por tv azteca a las 6.30am y Roberto Madrazo que en acto (y a la vieja usanza) de arranque a las 11am comenzara su campaña.
El Slogan de Calderón es ÃValor y pasión por Méxicoî buscando el sentimiento nacionalista por el paÃs de parte del electorado, buena estrategia aunque no cuenta con mucho para lograr este cometido, sobretodo porque el actual Presidente es quien prometió mucho y poco ha hecho.
Pero bueno, no solo eso sino que mostró que su equipo de campaña esta haciendo todo lo posible porque remonte los puntos que le hacen falta para estar al frente de las preferencias ya que todo el dÃa tuvo eventos.
En su lugar, AMLO aunque mostró el primero de sus programas en Tv azteca en un horario donde efectivamente es barato el minuto no le augura mucho rating puesto que no ayuda, a las 6.30am.
AMLO quien comenzó su campaña en el municipio mas pobre de México, que tiene un Ãndice económico comparable con algunas naciones africanas dijo que la ayuda a los más necesitados será prioridad, aunque también menciona que la globalización tiene que ayudar a los desfavorecidos.
Con esto vemos un cambio en su discurso, y seamos objetivos, muchos periodistas asà como empresarios, lideres de opinión y demás, gente reconocida en sociedad, dice que el que llegue AMLO al poder significarÃa que un Chávez tomara la economÃa #13 del Mundo.
EEUU no comparte mucho esta visión aunque claro, entendámoslo, quizás seria mejor tener un gobierno de centro ante la opinión de muchos o de derecha ante todo, antes que la izquierda.
En este mismo tenor, la periodista Adela Mitcha parece (aun no se confirma) ser la autora de un escrito sobre AMLO y 10 preguntas que gustarÃa respondiera, y creo que miles sino es que millones de Mexicanos; sobre actos de corrupción en su administración en el DF, asà como manejos en su partido (PRD), etc.
Tengo en mi poder el escrito que llego vÃa mail, es extenso, asà que en lo que se verifica, mejor lo guardo para más adelante.
Y bueno, innovando, una forma de hacer proselitismo es el comic, asà que sale PGman (arriba), el héroe que luchara contra ÃCartel rojoî (PRI y compañÃa) asà como con la ÃMafia Azulî (PAN), veremos que resulta pero si deseo ver que se expone en su primer número.
Aunque ojo, el pasado Sábado AMLO dijo que el presidente de México era un oportunista con su programa de apoyo a ancianos, puesto que es idea suya; estoy de acuerdo que eso lo implemento en el DF desde que llego, pero si me gustarÃa pensar que cualquier buena idea NO es exclusiva de una persona y asÃ, no pueda pernearse a todos, de la SSA y la administración Fox es el seguro popular y aun con todo, en el DF aun no se agilizan los tramites burocráticos para que entre en funciones para los mas necesitados.
Ya para finalizar con AMLO, el pasado Sábado también López Obrador en un mitin dijo que Ãel candidato del priî que no menciono su nombre aunque algunos simplemente se lo recordaron y se la recordaron, al mas puro estilo de música de viento, dijo habÃa mostrado su autentica forma de ser al plagiar la idea de bajar los hidrocarburos de llegar a la presidencia, único comentario que fue respondido por el agraviado, ya que le recordó quien era el que en la década anterior, se dedicaba a sitiar y tomar por la fuerza con grupos de choque, instalaciones federales de PEMEX en Tabasco.
Entremos en materia con el PRI y PVEM.
Roberto Madrazo, convoca a la unidad social para que los programas a favor de los necesitados asà como los de desarrollo e infraestructura estén dirigidos por la misma sociedad, esto en pro de una autentica transparentacion de los cauces polÃticos y programas sociales.
Aunque comenzó su campaña con un acto frente al busto de Luis Donaldo Colosio Murrieta, aquà en el DF, quiso hacerlo en Magdalena de Quino Sonora solo que la reunión de la coordinadora Vázquez Mota y el Gobernador del estado, no le dio buena espina y mejor lo hizo en el DF.
Es de los 3 candidatos mas fuertes, el que menos popularidad tiene y aunque ya esta todo entregado asà como su declaración patrimonial, no gusto el saber que tiene bienes e inversiones declaradas por 29 millones de pesos, ok, su sola casa en el DF cuesta cerca de 800 mil dólares (8.3 millones de pesos).
Al dÃa siguiente el IFE alerto sobre el ÃhastÃoî de la gente ante las campañas (que apenas van iniciando) y los polÃticos de ellas; asà que el consejero Presidente y la COPARMEX (Confederación Patronal de la Republica Mexicana) advierten que para que la gente se Ãengancheî con las campañas, debe existir absoluta transparencia en los gastos de campaña.
Y de manera rápida, mencionemos a los dos candidatos que sabemos perfectamente NO tienen oportunidades reales de llegar a la Presidencia, pero están en campaña.
Roberto Campa, operador polÃtico de la Maestra Elba Esther Gordillo, Ãlider moral del magisterioî al llevar frente a este sindicato cerca de 16 años, esta por el PANAL (Partido Nueva Alianza), comenzó en Tabasco su proselitismo diciendo en el acto Ãseria el candidato del magisterioî, hagamos cuentas y una reflexión un segundo, si en verdad el magisterio votara por Campa, se tendrÃan cerca de 4 millones de votos, los cuales se traducen en diputaciones plurinominales y además del registro del partido lo que le garantiza una dieta de unos 80 millones de pesos al año por parte de prerrogativas.
Creo que lo mejor que puede hacer el señor es ponerse a trabajar y ver si consigue el 2% de votos en la próxima contienda para mantener el registro, ya que este regalo del magisterio y los pinos (ya que el PANAL es cortesÃa de la amistad de la Maestra Elba Esther y el magisterio) se puede ir por la borda, claro, estoy de acuerdo, se cumple el dicho de que lo regalado es menos cotizado por quien lo recibe que si le hubiera costado en verdad.
Y para finalizar, Roberto Campa esta en un anuncio un poco curioso puesto que menciona a sus rivales polÃticos pero para finalizar, dice que de él hablaran los demás, pues ok, Yo puedo decir que fue gris y estando en el PRI desde siempre estuvo por el NO desafuero a AMLO el año pasado asà como reconocer tiene una amistad con Bejarano (el Ãseñor de las ligasî, quien es maestro también).
Habrá que esperar, ya que no tiene todos esos votos.
Patricia Mercado, candidata del PASC comenzó su campaña ante mujeres Ãsobrevivientes de la violenciaî.
El PASC aspira a tener nada mas el registro nacional y con ello prerrogativas de unos 60 millones de pesos al año como partido naciente, el 2% de votos que le garantizarÃa este registro permanente hasta el próximo año electoral, le darÃa unas 3 o 5 diputaciones plurinominales.
Pero si ya habÃan creÃdo que los problemas con VÃctor Gonzáles Torres se habÃan terminado, estaba equivocada ya que ayer mismo el Dr. Simi levanto un acta contra la abanderada del PASC por Ãdifamaciónî, este partido si se metió en problemas en aceptar tener tratos con el Dr. Simi puesto que quizás hace se eche el trabajo de años, por la borda.
Un detalle, tiene mas oportunidades que el PANAL puesto que el magisterio esta muy dividido y Campa no es muy conocido asà como Mercado que tiene mas años en el medio y, con ello, experiencia para granjearse el voto de muchos.
Y este es el panorama polÃtico hasta el momento, las campañas están MUY frÃas, no se han calentado como se esperaba que estuvieran ya, a estas alturas puesto que después de la dieta polÃtica impuesta por el IFE, están arrancando muy tranquilamente, esto es también termómetro de que la opinión publica aun no se engancha con ningún candidato, pero las encuestas de medios de información o órganos en medición de opinión, marcan en todos sus resultados como favorito a López Obrador, usted amigo lector, si es su candidato, trabaje ya que no es mucha la ventaja y puede revertirse, y sino es su candidato, apoye e infórmese de pros y contras de López Obrador asà como de su candidato para que esta ventaja, que como ya dije, no es mucha, se revierta.
La moneda esta en el aireÃ?
Technorati Profile