Autor: RobertoBarrios

  • Campañas VI

    Hemos llegado a uno de los aspectos mas importantes para un servidor, ya que creo que la transformación autentica de una nación es apostándole a la educación, cierto que la economía, políticas y seguridad, son importantes, pero la educación, permitirá que lo que hagamos hoy sea continuado mañana.
    Así que en el tema educativo, veamos lo que mencionan rápidamente nuestros candidatos a la presidencia para que tengamos mas herramientas de por quien votar, ACLARACION, no busco influir directamente a algún sector para votar por equis o ye candidato, NO; pero si busco informar un poco mas en forma mundana de lo que los medios de comunicación y los propios candidatos, lo hacen en sus propuestas para que TODOS por igual, podemos tener mas elementos para decidir por quien votar el próximo 2 de Julio.
    Aclaro, que un servidor NO expresara por quien votara ya que acogido a la ley, guardo silencio en este lugar publico por mis preferencias bajo el argumento íde que el voto es libre y secretoî además de que haciendo caso a la sabiduría popular, de política religión y fútbol, no se debe discutir ya que nunca se llega a buenos puntos, así que mejor debatamos con posturas ideológicas mas que por colores y banderas partidistas.
    Gracias.
    Todos los candidatos han ofrecido seguir la corriente de ofrecer becas, esto es grato ya que efectivamente hay estudiantes que dejan la escuela gracias a la situación del país y abandonan los estudios desde para ir a trabajar como quizá, no trabajar pero tampoco erogar un gasto con lo básico indispensable que requiere un alumno.
    No solo eso comparten los candidatos a la presidencia, sino también re direccional recursos para que la educación crezca, y también los felicito, creo Yo que haría muy bien apostarle a la educación, puesto que nuestros estudiantes hoy serán los arquitectos, maestros, ingenieros, químicos, etc. que necesitara el México de mañana y hay que ir viendo que el país ya no es de niños o jóvenes, ya aquellos que en los 90s éramos jóvenes, hoy en día somos adultos y en un par de décadas la grafica demográfica comenzara su descenso y con ello, cargos en el sistema de pensiones y cargos extras al estado.
    Es momento de ir rediseñando el sistema educativo, siendo que estamos muy a tiempo.
    De acuerdo a cifras de la SEP (Secretaria de Educación Publica) hoy en día se destina el 7.07% del PIB (unos 501 mil millones de pesos sumando aportaciones federales, estatales, municipales y privadas) pero realmente en cifras de la OCDE no estamos muy bien y si muy alejados de dicha cifra con un 3.9% fáctico del PIB en gasto educativo.
    Pero esto nos e refleja mucho, puesto que cerca de 22 millones de estudiantes tenemos en México a todos los niveles, y en el sistema básico de educación (primaria y secundaria) salimos reprobados y en ultimo lugar de acuerdo a la ultima tabla dada a conocer por la OCDE.
    ¿Qué esta fallando?
    Varias cuestiones.
    Aquí es donde uno puede decir cual es el problema, pero hay que ver como se enfrenta por los candidatos y comenzamos las diferencias sustanciales entre plataformas electorales.
    madrazo
    Comenzamos por Roberto Madrazo Pintado, candidato por el PVEM (partido verde ecologista de México) y el PRI (partido revolucionario institucional), que según información del mismo Bernardo de la Garza se tienen diferencias y se desincorporara de dicha alianza.
    Madrazo menciona que íHay que impulsar una política social que tenga como eje la educación y la capacitación para el empleo y continúe elevando la participación de su gasto como proporción del PIB. Tenemos que ofrecer educación de calidad y vinculada a la planta industrial y a los esquemas productivos. Sabemos que sólo podemos incorporarnos a este nuevo mundo con la fortaleza de nuestra cultura, con mejor educación y con mayor capacitación. No puede haber progreso sin educación, pero tampoco hay desarrollo si no hay empleos para quienes se preparan para servirle a la naciónî
    Y es verdad, hay que seguir apostando a la educación y dotarla de mayores recursos para ir forjando mejores estudiantes que serán los profesionistas y profesionales que necesitamos, actuando la educación como efecto domino en un país, pero lamentablemente como muchas veces que hemos venido viendo, no dice como.
    Y es que vivimos un estatismo dimensional, mientras las escuelas privadas van mejorando su nivel (y no todas, la mejor universidad Mexicana en el ranking Mundial es aun, la Nacional (UNAM) por encima de las privadas que ni siquiera figuran, para saber mas vean este escrito de un servidor del 4 de Noviembre) las publicas van sino en retroceso a una velocidad tan lenta que pareciera que están detenidas.
    ¿A que se debe esto?
    A un sindicato que tiene secuestrado el sistema educativo, pero es tan fuerte que las mismas autoridades negocian con su lidereza moral que no es otra que la mismísima Elba Esther Gordillo, quien tiene tratos personales tonel actual Presidente de México, Vicente Fox; apoyo la formación de un partido nuevo como es el íPANALî (Partido Nueva Alianza) y reventó varios procesos internos del PRI donde es enemiga abierta de su candidato, ex dirigente nacional Roberto Madrazo y esta en el limbo.
    Como estarán las cosas que muchos hablan de que lo mejor que le puede pasar a México es, que entre otras ífinasî personas como narcotraficantes y políticos además de entupidos, corruptos, se muera también la Maestra Elba Esther.
    Así que Roberto Madrazo no habla de cómo hacer frente a una reforma educativa, pero su ex compañero de partido, hijo político de la Maestra Elba Esther y ahora, candidato del partido antes mencionado, el PANAL (Nueva Alianza) Roberto Campa (abajo), quien es egresado de las filas del magisterio, habla de una reforma educativa nacida desde el mismísimo sindicato de maestros, el SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), diciendo que mejorando el nivel de los maestros y abriendo mejores plazas (creo yo se referirá a escuelas) será posible ir elevando los niveles de educación en los estudiantes, pero, ¿no será peligrosa una reforma educativa nacida en el de por si, peligroso sindicato de maestros?
    Campa
    Lo que si es que hay que apoyar la actualización de planes y programas educativos a todos los niveles, lo único que esta muy bien llevado es la comisión de libros de texto, pero es impensable que se ignore aun en ciertas regiones del país las hojas referentes a la educación reproductiva gracias a una doble moral de los maestros o por ejemplo, como le han venido diciendo al candidato por el PAN (actualmente, en el poder con el Ciudadano Presidente Vicente Fox), la educación quieran hacerla no laica.
    La educación P?BLICA que es gratuita y derecho constituido en la máxima ley del país, debe ser laica, como el estado, no podemos lanzar por la borda los logros de la reforma.
    Ahora, Felipe Calderón propone dos cuestiones, la primera es involucrar a los Padres de familia en la educación de sus hijos, ¿Cómo?, dándoles un buen porcentaje de responsabilidad en la formación de los niños cuando están en casa, apoyando el sistema de tareas dirigidas a Padres e Hijos, aproximando con este sistema a que Padres e Hijos vayan a museos en visitas por su parte y visitas guiadas, pero me quedo pensando un momentoÃ? ¿y sino se puede ya que ambos padres trabajen?, es por mantener un hogar, no por celo profesional o lujo, sino porque México no tiene ya condiciones para que solo un cónyuge mantenga el hogar, al menos en la mayoría de familias que utilizan el sistema educativo nacional que es gratuito.
    La segunda propuesta por Felipe Calderón es elevar la educación deportiva lo que alejara a los niños de drogas y alcohol así como tabaquismo, le felicito; noble tarea y espero en verdad que, el candidato que llegue a la presidencia, apoye esta idea ya que es muy cierta.
    Ahora, veamos a López Obrador, quien en sus 50 puntos, no hace mucho por clarificar las cuestiones de la educación, su punto 9 íGarantizar educación pública gratuitaî es ya una realidad, digo, a nivel básico es un hecho y no se puede modificar (claro que se puede pero mas de medio México se levanta en manifestaciones para aquel Presidente sin dos dedos de frente que quiera hacerlo) modificar la Constitución a su antojo en el rubro educativo.
    Así que ahí falla, puesto que en los puntos 10 y 11 que son íEntregar de manera gratuita útiles escolares y Crear 200 preparatorias y 30 universidades públicasî se ve ligeramente inviable y es una clara muestra de que con las pesadas cargas fiscales de México caemos en estos supuestos que de cumplirse se trasformaran en populismo y con ello, gasto de dinero que no tiene el Estado.
    Esto se podría lograr vía una redirección económica, pero no dice como, así que caemos en lo que tanto se le objeta al candidato Tabasqueño, un populismo peligroso.
    Por ultimo, la candidata Patricia Mercado del PASC sencillamente no ha mencionado mas que apoyar a la educación con una revisión de su forma actual para modernizar el sistema educativo, su propio sitio en Internet, esta en construcción, una vez mencionamos que tanto ella como, Roberto campa son candidatos que no son muy sólidos y lo único que están buscando es ganar el 2% de los votos para mantener su registro nacional como partido político y vivir del erario publico.
    MERCADO
    Para quien no me crea, aquí esta su sitio: Patricia Mercado
    En fin, con esta información espero ya podamos mejor decidir en cuanto a ir moldeando nuestro criterio de voto para el próximo 2 de Julio.
    Technorati Profile

  • Ejército Mexicano.

    La tradición de una de las instituciones mas fuertes en México, es signo de la fortaleza que mantiene y habiendo nacido del pueblo y trabajando para el, inequívoco rumbo de dignidad y pundonor.
    Ayer fue 19 de Febrero, día del Ejército Mexicano.

    Powered by Castpost
    collageorg
    El ejercito Mexicano nace en los tiempos de independencia, como todos los historiadores concuerdan, es aquel llamado simbólico a tomar las armas y comenzar el proceso que culminaría con el nacimiento de una nueva nación, distanciándonos de la corona española, lo que mostraría su importancia.
    Quien guste saber un poco de la independencia de México, se escribió en este mismo espacio con fecha del 15 de septiembre el año pasado, un posts sobre eso, para verle, dar clic aquí.
    Durante la guerra de independencia, mediante el Decreto Constitucional para la Libertad de América Mexicana de 22 de octubre de 1814, promulgado en Apatzingán, Michoacán, se instituyó en su artículo 134 la Secretaría de Guerra.
    Nombre con el que nació lo que conocemos hoy como Secretaria de la Defensa Nacional.
    La historia del Ejército es una historia de lealtad.
    Es verdad que ha jugado un papel preponderante en ciertos movimientos y han existido elementos que han sido poco leales al Gobierno supremo de México, pero en todo episodio el ejercito Mexicano ha sido valuarte de nuestra constitucionalidad así como legalidad al Gobierno legítimamente electo.
    Su estructura ha sido modificada desde su creación por lógicas razones, pero la ley máxima en la que se basa su integridad no es nada menos ni nada mas que la propia constitución política de los estados unidos mexicanos, una ley civil a la que todas las instituciones, aun esta, están sometidas y comprometidas a respetar y velar su cumplimiento.
    im15
    En México, el escalafón militar comienza con soldado que es la base absoluta de nuestras fuerzas armadas, pero en la cúpula, existen 4 tipos diferentes de Generales, detalle que muy pocos conocen.
    Estando al frente de las fuerzas armadas y como parte de sus atribuciones, esta el Señor Ciudadano Presidente de la Republica Mexicana.
    Debajo de el, esta el Señor General Secretario, único general que es de 4 estrellas y al terminar su periodo, que comprende un sexenio (mandato Presidencial).
    Después esta el General de División, de 3 estrellas, de hecho déjenme decirles que son los candidatos que la cúpula Militar de México presenta para que el Presidente ya electo, tenga una baraja de elección.
    Dentro de las situaciones que muy pocos conocen, ya una vez electo el futuro presidente, los únicos secretarios de estado que NO elige dentro de amigos o ahora, de moda, vía headhunters, son el secretario de la defensa y el secretario de marina.
    A estos puestos solamente puede poner gente nacida, crecida, educada y formada en la estructura de dichas instituciones, así que un mes antes de la toma de posesión, el Presidente recibe a los candidatos por logros, carrera, firmeza y lealtad que pueden aspirar a dicho cargo, después de una breve entrevista y planes que se le presenta al Presidente, elige secretario de la defensa y, secretario de marina.
    Y antes de estos cargos, los Generales de Brigada y Brigadier.
    collagematvlo
    México esta dividido por 12 regiones militares, cada una al mando de un General que se hace cargo de las cuestiones de seguridad nacional en la misma.
    La región militar mas importante es la #1 que pertenece a la ciudad de México, para quienes conozcan México, esta en la frontera jurídica y política del Estado de México y DF en el rumbo de 4 caminos, el Campo Militar #1.
    Este concepto de regionalización ha permitido a esta Secretaría, dar cumplimiento a la directiva del C. Presidente de la República, en el sentido de que el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, se modernicen y consoliden sus capacidades militares, operativas, de inteligencia, técnicas y de respuesta inmediata ante emergencias y desastres.
    Porque nuestro ejército es un ejército preparado para servicio a la comunidad, más que defensa nacionalÃ? pero contamos ya con la operación logística y militar para poder combatir contener ataques exteriores, puesto que por los últimos 18 años (tres gobiernos) la modernización ha sido excelente.
    Nuestro ejercito cuenta con universidades militares donde se forjan los profesionales que ayudan a que la sociedad así como a otras instituciones para salvaguardar el bienestar de esta nación.
    Cerca de 3.2 millones de efectivos así como un colegio militar de donde egresan los oficiales de tropa que han hecho famoso nuestro país o quien lo desee, seguir en las escuelas superiores de guerra, 12 zonas militares, un colegio del aire (ya que nuestra fuerza aérea y armada de México son parte de nuestras fuerzas armadas) así como 6 bases navales y una heroica academia naval, hacen de nuestras fuerzas militares, un orgullo.
    Si, hay cosas que tachar, como por ejemplo deslealtades que a inicios del siglo pasado (casi 100 años) costaron la vida a un Presidente (Francisco I. Madero), una arremetida contra la sociedad civil en 1968, una guerra sucia en el estado de Guerrero en la década de los 70sÃ? ¿pero saben que?, hay mucho mas bueno detrás, como todas las operaciones de rescate en desastres naturales, movilizaciones de auxilio así como constantes campañas permanentes de salud por los lugares mas lejanos y pobres de la nación.
    foto_38
    Me pongo de pie, ante el ejército Mexicano, a quien desde aquí, le mando un saludo siendo que ayer fue su día.
    Con motivo de este post, puse el himno del Heroico Colegio Militar que viene completo, un detalle que poca gente conoce es que para recordar a nuestros niños héroes que se les recuerda en Septiembre y si desean, aquí pueden leer sobre ellos en un post de nombre íHéroesî y en el himno, se les pasa lista de Honor.
    Buen inicio de semana.
    Technorati Profile

  • Porquerias… Caso Lydia Cacho

    Algunas ocasiones hemos oído de redes de trafico de material pornográfico que contiene imágenes lascivas de infantes de edad o, abusos; esto es algo auténticamente deleznable, pero creo Yo que aun se puede ser mas ruin sobre este mismo sentido.
    Síganme.
    3251
    Lydia Cacho (arriba) es una periodista (como algunos de mis amables lectores que aquí me visitan, señores, mis saludos) Mexicana que durante unos años investigo el caso de un pederasta en Cacún estando también como directora del Centro Integral de Atención a la Mujer en Cancún, Quintana Roo; entrevistando y cotejando información, de manera profesional y seria.
    Su material se vio ya expuesto cuando salio a la venta el libro íLos demonios del edénî, donde se habla de Jean Succar Kuri, empresario con nexos políticos del nivel de Miguel ¡ngel Yunes Linares (subsecretario de Seguridad Pública Federal) y empresarios como José Kamel Nacif, conocido como El Rey de la Mezclilla.
    Esto además de que logro la huida y aprensión de Succar Kuri (abajo) en EEUU, desato la furia de un íselectoî grupo de hombres de negocios, que están más podridos que una cloaca.
    pol-2
    En diciembre pasado, la periodista Cacho fue aprendida en Cancún y llevada ante la justicia Poblana, ¿Por qué?, sencillo, Kamel Nacif levanto una demanda contra difamación en aquella entidad, y la juez quinto de lo penal en Puebla, Rosa Celia Pérez González, obsequio la íorden de aprensiónî para que fuera llevada ante las autoridades poblanas en aquel mes.
    Diré aquí algo, que si bien va con un poco de sarcasmo, dará mayor luz sobre el caso.
    La Señora Juez Pérez González es tan diligente como el que mas, ya que en diciembre, cuando casi todo el poder judicial en el país esta ya con un pie en las vacaciones, obsequio dicha orden de aprensión a los agentes de la policía judicial para presentar a Cacho y encerrarla aunque fuera por poco tiempo, le felicito, su acción casi deslumbra a mas de uno, YO entre ellos, que por tal razón, estuve pensando que quizás tendríamos en México a alguien tan diligente y capaz como el Sr. D. Baltasar Garzón Real, Magistrado-Juez del Juzgado Central de Instrucción Número Cinco de la Audiencia Nacional, del cual, mas de un juez o ministro, debería aprenderÃ? pero que bueno, que solo fue por un segundo lo que pensé así.
    Ha cierto tiempo de dichos eventos, me extrañaba mucho el que una periodista por mas grave y lamentable difamación y calumnia hubiera hecho, no saliera bajo fianza misma que se fijo a las 24 horas de ser presa, así es como los periodistas en México comenzaron poco a poco a cerrar filas e investigar, el Martes se tuvo un poco mas de certidumbre y luz en este caso, que hoy a los que conocemos la Ley y no para brincarla (desobedecerla o pervertirla), indigna.
    El periódico de tiraje nacional, La Jornada; hizo publicas dos conversaciones telefónicas que en otras naciones, bastarían para comenzar una investigación a profundidad y mas, en tiempos electorales donde se buscan resultados para íasombrarî y íganarî la atención de quienes no tienen mucho conocimiento político.
    Pero en México, sirven solo para ípresionarî y ya, quizás cuando mucho, íquemarî (desprestigiar) a los involucrados.
    ¿Qué diablos dicen dichas conversaciones?
    En una de ellas habla el íEl Rey de la Mezclillaî Kamel Nacif con el Gobernador del Estado de Puebla, además de saludos coloquiales y fraternales junto con palabras altisonantes, el primero agradece al segundo los favores recibidos en este tenor:
    «Yo te hablé para darte las gracias. Sé que te metí en un problema, pero… Y yo para darte las gracias te tengo aquí una botella bellísima de un coñac…»
    Un Gobernador (abajo) que hizo presión para que una Juez pervirtiera la Ley y recibe una botella de CoñacÃ? los mas finos que conozco, no rebasan los 2500 dólares de costo, así que no creo que dichos favores sean solamente pagados con una botella de coñac.
    pol-3
    Pero lo peor de todo, es que no queda ahí; sino que el empresario Kamel Nacif en otra llamada que también se mostró, hace ver que a la periodista Cacho, se le había írecomendadoî para que íTortilleras y las locasî (tortilleras es un termino despectivo para referirse a las lesbianas, ahora, ílas locasî según un conocido que tengo y llame para preguntarle, son aquellas mujeres que por un paquete de cigarrillos da una golpiza a una interna, si, son las que por su frialdad, parecen íenfermas mentalesî y cometen actos ilícitos aun dentro del penal) le hicieran algo.
    pol-1
    La situación fue así, otra persona no identificada le dice a Kamel Nacif (arriba): «Ahora págale a una mujer en la cárcel para que la viole», Nacif responde: «No, no, no. Si ya está recomendada». En otra conversación, con un sujeto llamado Hubert, Nacif afirma: «Ya le dije a Nakad. La pones con las locas y tortilleras». La sugerencia es que la periodista sería así agredida, la propia periodista el Miércoles 15 de Febrero en el noticiero matutino con Carlos Loret de Mola, dice que una Senadora le salvo de ser agredida ya que llegó cuando se le presionaba firmar una declaración de la Comisión de Derechos Humanos y después, se le iba íagredirî.
    Yo se en que país estamos, en el que representa según la ONU y otras ONGs como Reporteros sin fronteras la nación mas peligrosa en América para la profesión periodística, estamos donde los intereses van mas allá del espíritu de las leyes, estamos en un lugar donde cualquiera puede un día sufrir un levanton (secuestro en la calle con un auto que literalmente lo levanta) y aparecer muerto horas o días después, estamos en un país donde los policías que hacen su trabajo son gratificados cuando, es SU TRABAJO, donde la gente común y corriente que lo único que busca es vivir dignamente, busca la forma de sobrevivir y son los que sangrados por los legisladores y sus leyes absurdas, mantienen a este país, pero honestamente, YO no deseo un país así mas e iré a votar el próximo 2 de julio por mi candidato, ya que a través del derecho y los caminos conducentes, debemos hacer el cambio.
    Ya que también, bajo la libertad que tienen los medios para proteger su fuente de información, se cometen irregularidades que me gustaría mucho las autoridades también revisaran, digo, La Jornada no tiene vela en este entierro, pero interceptar, grabar y dar a conocer información privada como son llamadas telefónicas y líneas generales de comunicación, es un delito federal, así que quien lo hizo y filtro dichas llamadas a la Jornada que fue quien las difundió y tiene en su poder, incurrió en un delito, no por ello, mostrando la vileza del empresario y gobernador Poblano, se libra de responsabilidad.
    La Ley es para todos sin distinciones.
    Va un reconocimiento para los periodistas éticos, comprometidos con su labor y además, que nos permiten conocer las bajezas de individuos en el poder que la gente común y corriente, como Yo, eligen para dichos puestos.
    Espero en verdad la sociedad y autoridades federales, puedan ver que proceso seria el conducente para castigar al Gobernador de Puebla, al empresario poblano y la juez poblana, ya que seria lamentable no se hiciera nada y todo quedara, en nuestra bilis, ¿cierto?
    Feliz fin de semana.
    Technorati Profile

  • Muertes silentes… femenicidios en Guatemala

    Hay muertes que al ser conocidas dan la vuelta al mundo, pero hay algunas, que simplemente engrosan estadísticas.
    De acuerdo a la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Guatemala, pareciera que hay un escuadrón de la muerte trabajando de manera silenciosa por las cerca de 98 muertes parecidas que se tienen contabilizadas, se teme en verdad, el numero sea solo de casos conocidos, puesto que de desaparecidos, el numero llegaría a ser de dos centenares.
    Con motivo del primer aniversario de la OACNUDH en Guatemala, el sueco Anders Kompass refleja la preocupación de que en un país en América, tenga este problema que es mas de naciones en guerra u ocupación, casos como se ven en ¡frica y Oriente medio.
    Y es que 98 muertes solo en lo que va del año (si, del año) hacen suponer que estas personas que eran chicos de la calle, como presumiblemente pandilleros, estén siendo selectivamente eliminados para así, tener una ímejor sociedadî.
    De acuerdo a este informe, lo dramático no es solo la existencia de dicho escuadrón de la muerte, sino la tolerancia silente de autoridades y sociedad en dichas acciones.
    militares
    Centroamérica vivió convulsa por la guerrilla cerca de cuatro décadas, que le sumió en el descontrol total, de hecho, habían tres y hasta cuatro grupos rebeldes en un mismo país al mismo tiempo combatiendo por diversos motivos con un gobierno el cual, casi nunca llegaba al termino de su periodo legal.
    Pero ese tiempo ya quedo atrás, ahora estamos viendo que la sociedad civil esta buscando ir cerrando sus heridas, y en el caso de Guatemala hay en practica leyes de amnistía, perdón total, desmilitarización así como agrupaciones de familiares de desaparecidos en dichas guerras civiles.
    El panorama parecía prometedor, pero no es verdad.
    La humildad de un país que no gasta mas de 22 dólares por año por persona en salud, habla de la situación en que se encuentra, y es verdad, el Banco Mundial en su ultimo informe que se debe gastar mas en mejorar condiciones de vida dignas para evitar levantamientos armados así como significación social en América Latina.
    Mis írespetosî, han descubierto el íhilo negroî.
    Guatemala es un país que colinda con México, en Centroamérica, con 14.6 millones de personas estimadas al mes de julio del año pasado; del cual el 60% de la población habla el español, ya que el 40% restante hablan alguno de estos idiomas oficiales para aquel país Quiche, Cakchiquel, Kekchi, Mam, Garifuna, y Xinca.
    Es el país mas grande de centro América, así como con mas gente, pero no por ello, el mejor, tiene una tasa de desempleo cercana al 7.5% así como un índice PIB per cápita de 4.300 dólares anuales, pero OJO, aquí viene una cifra dantesca, el 75% de la población se sabe esta en pobreza extrema, ósea, con menos de 5 dólares diarios viven de acuerdo a cifras de la ONU.
    Así que si, es una nación mas donde el rico tiene y tiene mucho, y el pobre casi no tiene nada.
    Este ultimo dato es lo que hace que muchos de estos íolvidadosî por las instituciones o el mundo moderno, recurran o decidan, para mejorar su vida, a las pandillas que son autenticas organizaciones criminales.
    Su nombre es el de ímarasî.
    maras_3
    Las dos mas importantes son la ícalle 18î y íms13î, que fueron creadas o nacieron en EEUU, pero con los continuos operativos para apresar y extraditar o deportar inmigrantes ilegales, regresaron a capitales centroamericanas, que si bien desde El Salvador iniciaron su expansión en América Latina, en Guatemala ya son un problema de seguridad nacional.
    Estos mismos pandilleros, son en su mayoría los que han sido selectivamente liquidados, de pies y manos atados, con un tiro en la nuca, de manera limpia y sin que nadie sepa a ciencia cierta que paso, son encontrados en las mañanas por las calles de las ciudades Guatemaltecas.
    Claro, podría decirse que es labor de la delincuencia organizada, pero no todos los casos serian así, de hecho el mismo gobierno reconoce que parece haber un escuadrón de la muerte actuando, pero en el mismo, tajantemente se menciona ya que NO HAY miembros del ejercito o instituciones armadas del país.
    Es entendible, si bien la inseguridad ha crecido, cerca de 3000 ex militares han sido contratados para reforzar las fuerzas policiales del país, como parte de un plan para poner en declive los índices de ejecuciones, trafico de humanos con destino los Estados Unidos que provienen de la misma sociedad guatemalteca así como de Suramérica y narcotráfico.
    Apuesto que muy pocos saben de esto que esta ocurriendo en Guatemala, lo peor de todo, es que ya aun con la voz del director de la OACNUDH, Anders Kompass parece ser que es ínaturalî y íbien recibidaî la idea de que sigan habiendo estas ejecuciones, puesto que no se ve acción para contrarrestar lo que puede ser también considerado, terrorismo.
    Mara muerto
    Los muertos ya son una cifra mas, que se va incrementando, total, no hay nombres, 79 muertos solamente en Enero, el resto en lo que va de Febrero: muertes por pobreza o ignorancia o sencillamente por no tener una oportunidad digna de poder vivir, parecer desposeídos o lo mas bajo de la sociedad, confundidos con pandilleros o auténticos delincuentes, no por ello, merecen ser asesinados.
    Por indiferencia: ¿nos hemos acostumbrado a la tragedia? ¿Es natural que setenta y nueve personas mueran así nada mas? ¿Quiénes eran esas setenta y nueve personas, qué edades tenían, cómo se llamaban, a qué se dedicaban realmente? ¿Quién los enterró, quién los recuerda y los llora?.
    Parece que nadie.
    Technorati Profile

  • Adios a un genio, tributo a Juan Soriano

    «¿Qué idea tiene de la muerte?
    Que es el premio más grande que puede recibir el ser humano. La vida eterna se me haría algo horrible. Me gusta mucho que la vida tenga un límite y que no se sepa cuál es. Eso de volver a la nada, de donde uno sale y brilla por un instante, es algo para mí maravilloso
    Juan Soriano
    soriano
    SiÃ? el pasado 10 de Febrero fallece en la ciudad de México Juan Francisco Javier Ramírez Montoya, pero mejor conocido como Juan Soriano, conocido también como el íMozartî de la pintura Mexicana.
    jsnina2
    A los 85 años pierde la batalla ante una neumonía que hace exhale su ultimo aliento a las 5.10am según fuentes noticiosasÃ? su partida me hace sentir que una parte de México, se pierde, el Sábado estuvo en un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de las Bellas artes, aquí en la ciudad de México, hasta los mariachis de su natal Jalisco, llegaron para decirle adiós.
    Mi mala suerte me hizo llegar tarde para despedirme también.
    soriano1
    Personalmente creo que queda un genio mas de otra época, me refiero a nuestro ígato machoî como gusta autodenominarse, el Maestro José Luis Cuevas, pero cuando sea su momento de retirarse, la pagina de artistas del siglo pasado, de gran renombre, habrá llegado a su fin para dar vuelta y escribir otra totalmente ajena.
    Juan como gustaba que le dijeran ya que esos molestos formulismos de etiqueta lo enfadaban, nació en 1920, en el estado de Jalisco, propiamente, en Guadalajara el 18 de agosto, usaba el apellido de Soriano por ser el segundo apellido de su padre.
    esc_luna
    Desde pequeño, siempre gusto de dibujar, papel, tinta y barro, había en su casa como el que mas, no en balde a los 14 años exhibe unas primeras obras, a los 12 ya había quedado fascinado por imágenes de Europa en casa de Jesús Reyes, pero no conforme con ello, a dicha edad, comenzó a leer a José Vasconcelos y los clásicos.
    Se que muchos podrán decirme que no es gran cosa, pero hace 86 años, era un prodigio, puesto que los niños por mas educados, su poco tiempo libre lo ocupaban mejor en jugar, dormir o investigar, Juan, en cultivarse.
    En dicha exposición colectiva, pasan por ella Lola ¡lvarez Bravo (esposa de Manuel ¡lvarez Bravo con quien se muda a Oaxaca por un tiempo antes de instalarse permanentemente en la ciudad de México, Lola ¡lvarez Bravo es considerada una fotógrafa modernista conocida por sus imágenes documentales de la vida cotidiana mexicana, fotomontajes experimentales, así como retratos de figuras prominentes en el medio intelectual. Llamada la primera fotógrafa mexicana, ¡lvarez Bravo tuvo su primer exhibición en el Palacio de Bellas Artes en 1944), Maria Izquierdo (pintora que rechaza el academicismo imperante en la academia de San Carlos y por ende, se aproxima a Rufino Tamayo quien termino influyéndole en su estilo reconocido en el Mundo) y José Chávez Morado (muralista Mexicano influido por los ideales de la revolución Mexicana que encontró la pasión por la pintura gracias a José Clemente Orozco cuando pintaba en el Pomona Collage de Claremont, California) los cuales le recomiendan a Juanito, se traslade a la ciudad de México.
    Que buenas criticas recibió sobre sus primeros trabajos, y eso que eran solamente un autorretrato y los retratos de sus hermanas al óleo sobre cartón.
    La sapiencia de unos, me maravilla, el sábado mismo la Dra. Kleine me hizo ver que cuando uno nace para ser grande, no importa lo que le pase, sencillamente el destino llega y cumple su cometido, cuando Juan Soriano llega a la ciudad de México a los 15 años, entabla rápidamente amistad con la juventud intelectual del país, personajes como Xavier Villaurrutia (Poeta Mexicano que desde sus estudios de preparatoria inició amistad con Salvador Novo y Torres Bodet, con quienes más tarde reunió una pléyade de intelectuales del siglo XX mexicano, conformando la Generación de los poetas Contemporáneo), Agustín Lazo (la obra de Agustín Lazo se emparienta con lo mejor de la tradición pictórica mexicana. Tradición que bajo el ejercicio de sus manos adquiere dimensiones inusitadas, porque es Lazo quien rapta en sus lienzos el espíritu mexicano de principios del siglo veinte y quien retrata como ningún otro la ruda y tantas veces cruda realidad, del hombre común, del campesino, del olvidado), Elías Nandino (poeta demás de su labor como médico, Nandino apoyó a muchos jóvenes poetas desde las revistas que fundó y dirigió, editó la colección de cuadernos ´México Nuevoª, dirigió ´Estacionesª y de 1960 a 1964 fue director de ´Cuadernos de Bellas Artesª. En 1979 recibió el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Poesía de Aguascalientes) por mencionar algunos.
    Aunque siempre fascino con su estilo, el decía que no era virtuoso, sino que la virtud le encontró, el sencillamente hacia lo que le gustaba, y aunque parezca que esta respuesta puede ser seca y cortante; así era y no lo decía para incomodar o ser pedante, el fue una persona muy seca para la charla, así mismo lo describió con su permiso, Octavio Paz hace no mas de dos y media décadas.
    Exhibió su arte en Estocolmo, Paris, Londres, Montevideo, La Habana, Montreal, San Francisco, Filadelfia, Toronto, Tokio, Florencia, etc.
    12
    A mi personalmente su escultura mas que sus pinturas, me agradanÃ?
    De hecho, de sus reconocimientos internacionales, Francia le dio la Legión de Honor en grado de caballero y la Orden al merito de la Republica de Polonia en grado de oficial.
    Hay un libro que recopila varias entrevistas a Juan Soriano que Elena Poniatowska recopila y publica en 1998, íJuan Soriano, niño de mil añosî que vale mucho la pena si uno es gustoso de su arte, lamentablemente muchos ni de su existencia sabían hasta ahora que nos ha dejado o aventajado, como gusten verlo.
    Todas las imágenes de hoy en el Blog, son de su autoría, sea este un humilde Homenaje al Maestro Juan Soriano, que en paz descanse.
    Technorati Profile

  • Campañas V

    Mientras el narcotráfico crea una atmósfera de inseguridad junto con otras bandas de delincuentes que son llamados por su eficacia, delincuencia organizada ante un gobierno NO organizado en el combate a la delincuencia, los candidatos hablan sobre este tema y exponen como solucionar este flagelo que tiene a más de un mexicano, atento.
    Y es que cuando vemos que los índices de criminalidad aunque mencionen las autoridades que están a la baja, es en ciertas zonas y en ciertos delitos, pero de acuerdo a cifras de México Unido contra la delincuencia (que es una ONG) solo 1.73 denuncias por cada 10 delitos, llegan a darse ante la autoridad conducente, que en México, es el Ministerio Publico.
    Esto se da ya que el desencanto, desconfianza y la poca efectividad de las autoridades ha sido palpable desde hace sexenios, no es que ahora estemos peor como algunas encuestas lo marcan, que en otra época, de hecho estamos igual, solo que ya la gente habla mas natural de un delito del cual fue victima.
    De acuerdo a un estudio que tuve oportunidad de ver en la UNAM, un mexicano común y corriente, citadino de cualquier capital de estado en el país, conoce o ha sido victima de un delito, así de sencillo y, para los que no lo saben, el 62% de mexicanos son residentes en capitales.
    En fin, nada halagador, así que comencemos.
    NT_DPMERCADO
    Patricia Mercado (arriba) lo único que hace mención en cuanto a materia de seguridad, es que de llegar a la presidencia el próximo 2 de julio, crearía un sistema nacional de prevención del delito, no menciona como así que es lo que podemos mencionar sobre ella, y es que sobre esta economista hay mas buenos deseos que información de primera mano, se especializa en conferencias breves y no muy tumultuarias, pero no muchas ideas.
    El maestro Roberto Campa (abajo) habla de un acuerdo nacional en materia de seguridad, de nombre rimbombante pero que mas allá del mismo, no existe información en cuanto a esto, el menciono para el diario El Economista en una reunión con empresarios en Celaya Gto. que ísociedad y gobierno deben unirse y pactar a todos los niveles todos los temas en cuanto a inseguridad para así, dar resultadosî.
    2006192025541137723954
    Una vez mas el candidato Campa muestra que aunque es un político con mas de 31 años de carrera no tenia a la vista el saltar como candidato presidencial por un partido y esta improvisado.
    Ahora, entremos en materia de los 3 grandes.
    Felipe Calderón habla de 24 puntos para combatir la inseguridad, amen de crear una comisión binacional para asuntos de la frontera, así se puedan abarcar los tópicos que a la gente le importa.
    De entre las propuestas se encuentran la depuración de los órganos policíacos en todos sus niveles, establecer un mando único con supervisión ciudadana de las policías, una reforma para readaptación social y la creación de un sistema único de información criminalística que incluya tecnologías como control de vehículos, huellas dactilares, análisis de DNA y cámaras de visión urbana.
    Le felicito, pero deja un punto que quiero mencionar al final de todos, el sencillamente depurar policías, ciudadanizar los altos mandos y crear una base de datos confiable, es permitir a la policía tener canales de información al servicio de investigadores en delitos.
    Pero no es todos.
    Veamos a López Obrador quien, sigue hasta el momento al frente de todas las encuestas que se han venido haciendo en cuanto a intención de voto, algunos ya lo dan como triunfador de los comicios del próximo julio.
    En el rubro de la inseguridad o combate a la delincuencia, López Obrador (abajo) menciona algo que creo Yo hace la diferencia, el combate a la corrupción a todos los niveles lo que viene afectando la eficacia de policías y sistema legal.
    2006191446461137703606
    Aunque los demás candidatos (Calderón y Madrazo) hacen mención en disminuir la corrupción, no lo meten en el área de puntos a ver en seguridad pública, lo ponen más en cuanto a servicio público u optimización de áreas.
    De acuerdo a cifras de la COPARMEX y otras centrales empresariales, en México la corrupción le cuesta a los empresarios cerca de 10 mil millones de pesos al año (unos 945 millones de dólares) a todos los niveles, así, sencillamente, como no prosperara un marco alejado de las leyes y por ende, arbitrario e inseguro.
    Pero aunque le aplaudo ese punto especifico, al igual que Calderón, le falta algo.
    Veamos a Roberto Madrazo quien ya subió pobremente, 2 puntos porcentuales y de acuerdo a cifras de El Universal quien contrato a una empresa para monitoreo de spots y gastos hasta el momento, es el candidato que menos dinero ha gastado, para ver eso, pulsen aquí.
    En fin, Roberto Madrazo dice que el combate al narcotráfico, el no ir a la guerra (¿?), combate a la delincuencia, la no intervención de asuntos internos de otras naciones e ir desde la prevención del delito hasta la administración de la justicia, son sus puntos primordiales.
    Que bueno, pero °NO DICE COMO! Y con todo respeto, ir a la guerra, ¿pero cuando hemos marchado a la guerra fuera de la segunda guerra mundial?, parte de nuestra política exterior es NO meter las narices en donde no nos llaman, aunque ya un poco modernizada es, tener opinión propia sobre asuntos importantes en el orbe como derechos humanos o comercio.
    Así es, queridos amigos, como están de vacías y huecas las campañas aun, no prenden y la apatía se ve, exacerbadamente monstruosa ante lo que será el próximo mes de julio, las elecciones a la presidencia, mas competidas.
    Technorati Profile

  • 14 de Febrero

    Hagamos un altoÃ?
    El día de mañana es día de los enamorados, y un día mas que muchos mencionan como un día que fue creado por los empresarios para así, elevar las derramas económicas en el Mundo, pero siendo una fecha que gusta de mucha gente, hablemos un poco del amor.
    14 de Febrero o día de San Valentín, no tiene bien a bien su origen claro, pero para comenzar, mencionemos a este santo que muchos no saben que existió.
    San Valentín es mencionado por la cultura popular como el patrono de los enamorados, esto viene quizá por lo que le costo la vida a San Valentín (abajo), al casar a parejas cuando aun el catolicismo estaba proscrito, eran los tiempos de Claudio II mejor conocido como íel góticoî.
    sanvalentin
    Era el segundo siglo de la era católica, el año 269 d.c.
    Aunque el reinado de Claudio II fue breve, fue una época en donde la crisis de Roma se vislumbra en especial en la región de las Galias, al ser nombrados varios emperadores que no estaban con Roma.
    Los godos se fortalecieron, y aunque Claudio II sufrió una primera derrota, regreso y los derroto sin problemas, retirándose los godos a Macedonia donde la peste y el hambre, hicieron el resto.
    La misma peste que ayudo a íel góticoî, como también fue conocido Claudio II, acabo con su vida.
    Además de que el catolicismo aun no era la religión de Roma, Claudio II tenía la extraña idea de que los soldados ícasadosî no eran buenos combatientes, así es como proscribió esta ceremonia y, con ello, declaro la guerra a aquellos que la realizaban, por ende, se capturo y condeno a muerte, a este santo.
    El amorÃ?
    Motor del mundo, o también caos controlado que para muchos es cuña que potencializa al ser que lo siente, creo que cada uno de nosotros tendrá una opinión muy formada sobre ello, pero que mejor si la compartimos.
    Todos en algún momento hemos sentido el toque del amor, algún poeta dijo una vez que para ser poeta uno debía íconocer el amorî, y así escribir sobre lo que produce e inspira; pero otro poeta respondió al primero, diciéndole que para ser poeta basta con ser joven.
    â?¦poca en la que se conoce el amor y también la desilusión.
    En México se tiene calculado que el 14 de Febrero causa una derrama económica calculada en cerca de los 380 millones de pesos, comidas, cenas, visitas a hoteles por parejas para jurarse amor, o sencillamente la compra de artículos relacionados con el día, hacen que se sospeche mucho de esta fecha mercadologica.
    La verdad lo es, ya que los enamorados que realmente lo son, no necesitan un día especial, aunque exista, para profesarse su sentimiento.
    ¿Qué es el amor?
    sanvalentinindex
    Creo que existen preguntas difíciles y otras no tanto, pero esta sencillamente es cuasi imposible de responder, y es que hay opiniones tan diversas que son tomadas algunas como broma y otras tan en serio que es difícil de definir.
    Algunos mencionan que es una palabra de 4 letras, 2 vocales, 2 consonantes y dos idiotasÃ? otros mencionan es un afecto, sentimiento o emoción que hace desear el bien y el que otra persona este con unoÃ? también se podría decir que es una enfermedad que se cura con el matrimonioÃ? pero un poco mas serio, es un estado psíquico a menudo pasional de dependencia al objeto (amado), que puede ser muy intensaÃ? Platón, igual que Freíd, vio una dimensión sexual en el amor. íEl amor es una alegría que acompaña a la idea de una causa exteriorî dice Spinoza para quien íel amor intelectual de Diosî constituye el súmmum del conocimiento y de la felicidad pero es que dentro del mismo íamorî existen categorías, como por ejemplo el familiar, de compañerismo, romántico, sexual, a los animales, etc.
    No es sencillo tratar de tener una definición universal, por ello mismo todos lo vemos de manera diferente, hay estudios que mencionan que el estar enamorado es comparado a un estado narcótico inducido por sustancias químicas segregadas por el cuerpo que nos hacen estar ícomo en las nubesî, mismas que provocan que veamos los defectos del otro, como mínimos y sus virtudes como máximas.
    Lo cierto, es que el amor ha movido a personas ha realizar lo inimaginable, la madre que al ver al hijo debajo del auto que le acaba de arrollar, lo levanta con una mano y con la otra, jala el cuerpo herido del vástago para ver su estado, así como guerras entre naciones o historias dignas de película.
    El amor, ¿sentimiento, emoción o estado síquico?, la verdad, solo los que le conocemos, sabemos que es, pero aun así, todos alguna ocasión, lo hemos sentido, ¿cierto?, feliz 14 de Febrero.
    Technorati Profile

  • Munich, pelicula historica

    Con motivo de una película de 3 horas, que bien pudo ser un panfleto estadounidense y judío, pero en efecto se aproximo muchísimo a la historia, hagamos un alto aquí en el Blog, para tocar este tema que muchos de mis apreciables lectores, han leído pero a pocos les toco vivir con la conciencia para enjuiciar los hechos.
    Abramos los libros de historia.
    La derrota del ejército más poderoso en la zona de oriente medio, que era el egipcio en la década de los 60s, hizo que más de uno comenzara a clamar venganza del lado de los derrotados.
    Israel sabia perfectamente que debía esperar una respuesta que haría que árabes en la zona, se sintieran felices de golpear al estado judío, por lo mismo, fueron desplegados equipos de espionaje por todo medio oriente, en el mas absoluto secreto, pero aunque sirvieron y de mucho, como el encontrar que la Unión Soviética apoyaba a los árabes con la condición de restar poder en medio oriente a EEUU en lo mas candente de la guerra fría, aviones de ultima generación como misiles y baterías antiaéreas habían sido suministradas por todo oriente medio por cortesía de los Rusos.
    ¿Resultado?, espías de la KGB y de otros servicios árabes, fueron eliminados uno a uno.
    Pero el jefe supremo de Egipto, Nasser, sabia que no podía atacar de nuevo a Israel mientras su ejército no estuviera de nuevo armado, reagrupado, con alta estima y más, por lo cual, decidió esperar.
    Los que no deseaban hacerlo, estaban ya planeando el golpe.
    OLP
    La OLP (Organización para la Liberación de Palestina) negó todo acuerdo que rondara la resolución de la ONU llamada 242, ya que además de haber perdido Jerusalén y ser un ejercito derrotado, se les daba el status de írefugiadosî, el 23 de junio de 1967 el comité de Al Fatah se reunió en Damasco y tendrían que delinear una postura con un alto al fuego y de operaciones terroristas ya que se encontraban absolutamente indefensos, y eso propiciaría que Israel, pudiera borrarlos del planeta.
    Pero no fue así, Yasser Arafat apostó a la polarizacion de la situación en los territorios ocupados, así un millón de árabes estando bajo un gobierno militar israelí, le provocaría y este aunque reaccionara por mas duro, lo único que lograría es subir el descontento de la población y cuando se tuvieran 50 fusileros, con cada muerte, se unirían dos o quizá hasta tres, suplantándole.
    El plan estaba trazado.
    Y aunque comenzó funcionando bien, solo Siria apoyaría las actividades de Al Fatah, ya que Egipto tenia problemas con su problema del canal de Suez y Jordania se opuso abiertamente al terrorismo.
    Así es como escapo a la muerte tres ocasiones Yasser Arafat, cuando se le buscaba en este tiempo y perdió cerca de 1200 terroristas entre 200 bajas y 1000 detenidos por fuerzas israelíes.
    Lo que en un inicio fue una oposición absoluta a las actividades terroristas, se convirtió en apoyo, y así es como desde Jordania Al Fatah al mando de Yasser Arafat, comenzó escaramuzas en suelo israelí, pero las mismas con el paso del tiempos e convirtieron en acciones con artillería y tanques, bombardeos de cazas israelíes así como atentados en ambas partes; el Rey Hussein lanzo un edicto queriendo recobrar el poder pero se vio que estaba siendo preso de sus lazos con organizaciones non gratas.
    Pero ya no se podían tener bases terroristas ya que la fuerza aérea israelí las bombardeaba, así que comenzó la guerra de desgaste, los terroristas se mezclarían con la gente y así evitando reuniones numerosas, se planearían los siguientes pasos.
    el-al
    Uno que fue un golpe en cuanto a publicidad, fue el aerosecuestro, así comenzaron a ser secuestrados aviones comerciales de EL-AL (Aerolíneas Israelíes, arriba), Egipto adoptando nuevos caminos a la paz en Suez, comienza acciones directas que duraron 16 meses de ataques a lo largo de 100 kilómetros de frontera, Israel sencillamente teniendo ya infiltrada la sociedad Egipcia, comienza a sabotear refinerías, presas e instalaciones militares sin el uso de su aviación, cuestión que golpeo mucho en la confianza a los Egipcios.
    Así fue como regreso la hostilidad en la zona, por lo cual NO pudo apoyar Egipto mucho a la OLP y Al Fatah, ya que después de esto, hombres rana hundieron 4 lanchas torpederas egipcias y con ello, liberaron el paso para que tropas desembarcaran en el lado egipcio de Suez, marchando los blindados israelíes rumbo al sur en territorio egipcio.
    8 meses después, cerca de 12 mil egipcios muertos, muchas instalaciones destruidas, cerca de 350 millones de rublos gastados en armamento que no pudo detener a Israel, Nasser llamo a un alto al fuego en junio.
    Todo esto fue pólvora que se iba almacenando para una acción que derivo en duelo mundial, pero también una de las venganzas más sádicas y mejor planeadas en la historia moderna.
    munich-villa72
    Llegadas las olimpiadas de Munich 1972, la tregua olímpica daría un respiro a lo que en Jordania se estaba viviendo, el rey Hussein ya sabia que no estaba en juego solo la seguridad de Israel, sino la de su propio trono, así que desde hacia tiempo estaba luchando contra la OLP, FPLP (Frente Popular para la Liberación de Palestina), Habash, etc.
    1972bvl-s
    Un comando de jóvenes durante la madrugada del 5 de septiembre, con mochilas en la espalda, saltaba la barda de la villa olímpica, no despertaron sospechas ya que los guardias de seguridad estaban al tanto de los entrenamientos nocturnos que algunos deportistas hacían, y las mochilas tampoco eran de llamar la atención puesto que era normal ver a deportistas con ellas.
    munich
    Los ocho falsos atletas eran terroristas palestinos del grupo íSeptiembre Negroî en sus mochilas llevaban granadas y ametralladoras, ingresaron por la puerta principal del pabellón decididos a aniquilar cualquier «objetivo israelí» que se les interpusiera, el primero en caer fue Moshe Weimberg, el entrenador de lucha, el segundo fue el pesista Joseph Romano. Tres atletas y un periodista lograron escapar en la confusión. Los demás atletas fueron reducidos y llevados como rehenes hasta el sótano. La noticia tomo estado público de inmediato, los terroristas exigían la liberación de más de 200 «compañeros» presos en distintos lugares y un avión para huir a un país árabe. Con los ojos del mundo encima las autoridades accedieron a todo lo pedido y vino la tragedia.
    La tragedia en el aeropuerto mostró la ineficacia de la policía alemana. Esta intervino precipitadamente y los palestinos asesinaron a los rehenes al lanzar una granada de mano en el interior del helicóptero que les iba a transportar, inmediatamente cinco terroristas resultaron muertos por los disparos de la policía y tres fueron detenidos. Los tres terroristas detenidos fueron puestos en libertad tras el secuestro meses después, de un avión de Lufthansa.
    La ofensa estaba hecha, la sed de venganza era demasiada, así es como se orquesto una de las operaciones de inteligencia que mas renombre le han dado al Mossad y sus unidades Kidon.
    Aparecieron los ívengadoresî, personas que fueron reclutadas en el mas absoluto anonimato para que persiguieran, ubicaran y suprimieran (mataran pues, pero la palabra era ísuprimirî como hoy en día la CIA maneja la palabra ídeleteî) a aquellos que habían perpetrado el atentado de Munich.
    munich03
    El primer movimiento fue, después de la muerte de los atletas israelíes, un bombardeo absoluto a un campo de refugiados palestinos en Líbano con cerca de 70 bajas, el asalto a Beirut fue una operación que ni siquiera se han arriesgado los seal Estadounidenses, llegando en sigilo a una ciudad hostil, tomando por asalto varas casas para matar cerca de 50 guerrilleros y 3 lideres.
    De hecho, 11 lideres deberían ser liquidados, uno por cada atleta muerto, los guerrilleros o terroristas que estuvieran en el paso al objetivo, serian también ísuprimidosî.
    Además, el departamento de guerra sicológica del Mossad, había orquestado que un par de días antes de que fuera eliminado algún líder palestino, se enviaran flores a la familia con una nota dando el pésame, se pagaban en medios de comunicación árabes, esquelas u obituarios para que la victima se enterara, de que seguía en la lista o, sus familias y amigos, supieran que el terrorismo no seria el camino.
    Tomo tiempo, pero efectivamente bajo la bendición de un Rabino, se hizo justicia, la ley del Talion se cumplió y así sucedió.
    kids
    Pero el que combate fuego con el fuego, solo podrá recoger cenizas, y como ha salido esta película sobre lo que después paso, es mejor saber que paso antes para imaginar la autentica dimensión, no es de lo que uno pueda enorgullecerse, pero solo espero, que jamás vuelva a repetirse, y como en unas horas esta por iniciar la justa olímpica de invierno Torino 2006, que la tregua olímpica de nuevo, reine en el Mundo.
    Buen fin de semana y, si pueden, vean la pelicula.
    Technorati Profile

  • Extraterritorialidad, expulsion de cubanos del Sheraton

    Hay, en el derecho, algo que se llama íextraterritorialidadî de las leyes, cuestión, que versa en pocas palabras antes de meterme en cuestiones legales que quizá pocos puedan entender, en que las leyes de una zona, caso o nación, solo son aplicables en dicha zona, caso o país.
    En el caso de acuerdos internacionales que se suscriben, la situación cambia, puesto que el acuerdo en cualquier materia que esta sea (comercio, civil, penal, fiscal, etc.) permite que alguna ley o, conjunto de las mismas, se comparta en una o dos naciones distintas, naciones con instituciones (ONU, OEA, APEC, etc.) o, dicho acuerdo, genere nuevas leyes que se compartan, como por ejemplo un acuerdo de libre comercio.
    El problema es que, la extraterritorialidad, vulnera soberanías, y parece que muchos creen que eso sucedió hace unos días en el caso de los cubanos en el hotel Sheraton cd. de México en paseo de la reforma, frente al ángel de la independencia.
    Seamos honestos, hay voces que claman que no hay tal violación, pero efectivamente, SI la hay.
    Una embajada es suelo del país que representa en la nación que le tiene; por ejemplo, la embajada Mexicana en Alemania (abajo), es considerada suelo Mexicano en Alemania, pero no por la propiedad en si, sino por el status que ahí se maneja.
    ambassade-mexique-berlin
    De igual manera, la embajada Alemana en México.
    Y así, todas en el Mundo.
    Pero un hotel no es una embajada, y de hecho, las leyes del país huésped no son vulneradas porque dentro de la embajada se aplique otro marco jurídico, que no trasgreda el derecho internacional, ¿vamos bien?.
    Ok.
    Lo que sucedió fue sencillo, 16 miembros de una delegación cubana estaban en el hotel con empresarios; ícortésmenteî se le invito a irse del hotel a petición expresa del departamento del tesoro norteamericano (que en México no tiene ingerencia) al invocar una ley llamada íLey para la Libertad y la Solidaridad Democrática Cubanaî (mejor conocida como Ley Helms Burton, que lleva este nombre en honor al congresista que la diseño la década pasada) que dice en palabras entendible íno se deben hacer negocios con los Cubanosî.
    Sheraton
    ¿Simple?, ok, pues México y otras naciones fueron las primeras en mandar al cuerno esta ley, allá en 1996, puesto que efectivamente no se permitiría una extraterritorialidad de leyes lo que vulnera la soberanía de un marco legal, al mostrarse una actitud reacia hacia criterios de con quien si y con quien no negociar bajo una pugna de intereses personales, como los tiene EEUU y Cuba.
    OJO, la clase política de EEUU me tiene molesto, pero Castro y compinches, no me hacen sonreír, creo Yo que hablo por Mexicanos ímodernosî que reconocen que la ilegalidad de EEUU es latente y, no por ello defendemos el régimen de Castro, lo que defendemos es la situación de México, a Castro que lo mantengan o no, los Cubanos lamentablemente es su problema.
    Sigamos.
    Desde que el bloqueo a Cuba no ha surtido los efectos deseados, ya que fue una decisión unilateral, EEUU ha buscado el agudizar la situación de desabasto en la isla, cuestión que ha logrado, pero ante casi todo veneno, también existe casi todo antídoto.
    El ejemplo es que aunque el PIB baja en máximo 3 o 4 años después de la entrada en vigor de una ley como la íTorricelliî, lentamente, se logra revertir los daños sufridos, con inversión de europeos.
    Pero esta ocasión, la pregunta que se necesita responder es: í¿una ley Norteamericana puede tener ingerencia en una subsidiaria en cualquier parte del orbe?î, esta vez fue en México, y no es ya el primer problema entre íamigables vecinosî que tenemos con EEUU y con Cuba, así que vamos poniendo los pies en la tierra y si alguien pone la espada y otro la pared, creo que seria interesante recapacitar, puesto que no tenemos una política exterior entendida en este sexenio.
    Ya que, entiendo que Cuba mandara una nota diplomática (es el camino a seguir) cuestionando a México el porque del trato de sus conacionales en la ciudad de dicha forma, entiendo también que el hotel Sheraton rápidamente diera la razón de la expulsión de dichos huéspedes, pero lo que no entiendo es, porque la ambig¸edad de esta administración en la política exterior.
    Ok, el viernes paso esto, el lunes se da a conocer, el mismo lunes se dice que es un problema entre particulares, conforme avanza el tiempo y la información, la opinión publica va endureciendo su criterio y con ello, reaccionando la SRE (Secretaria de Relaciones Exteriores).
    Hoy se ha exigido al hotel Sheraton una explicación, ya que si bien la SRE dice que no se violenta la soberanía de México, si se rompe la ley al discriminar por su nacionalidad, a estas personas.
    La ley contra la discriminación, existe de hace poco, pero esta sustentada en el articulo #1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
    Si a mi me preguntan directamente, si hay violación o no a la soberanía de México, diría que SI ya que la orden aunque no fue dictada en México, fue dada en Washington D.C. por el departamento del tesoro, fue aplicada en territorio nacional, donde, se contrapone dicha actitud contra la ley anti discriminación.
    Se tiene tipificado el castigo y listo.
    Pero lo que si no me parece es que se levanten voces clamando la cabeza de alguna autoridad, y aunque mis palabras anteriores pudieran tener dicho eco, informo que NO, lo que se desea es que se hable derecho, la gente entenderá si se le informa, cuestión que en mas de una ocasión, ha molestado a propios y extraños, como el conflicto con Cuba de las grabaciones que Castro hizo cuando el Presidente de México, le llamo, como cuando Carlos Ahumada, delincuente actualmente en proceso estaba en la isla y, fue apresado, el gobierno federal y el local de la ciudad de México, lo querían, etc.
    Creo que uno de los grandes desaciertos que tiene esta administración, es la nulidad de dirección política en cuanto al trato con otras naciones, si se deseo quedar bien con EEUU por el pacto migratorio, que pena, porque mas nos han tratado como malos en la historia, si se deseo cabildear el apoyo de EEUU a organismos mundiales, que pena, ya que no se tradujo en nada, si se buscaron posiciones internacionales como ONU, OMS, OEA, etc. lastima, no se contó con el apoyo necesario.
    Y si vamos a estar como novia de pueblo, que al menor sonido de chasquido de dedos tengamos las enaguas levantadas para que hagan de nosotros lo que queramos, creo que va siendo hora de darnos cuenta de que nada estamos sacando de provecho y si quedando como lo se, muchos imaginan.
    cuba92
    Además de castigar el hotel Sheraton, un mensaje a las autoridades Norteamericanas seria agradable, Yo personalmente les diría que írevisaran sus acciones con sus palabras ya que no son concordantesî, pero también diría algo al pueblo de Cuba, que bueno que se quejen, pero también a las autoridades de la isla, que sean concordantes con su ímolestiaî, ya que a los ciudadanos cubanos en la isla, no les dejan entrar las propias autoridades cubanas, en la zona turística donde solo los que tienen un trabajo, pueden acceder, dichas playas e instalaciones, están prohibidas para el cubano común y corriente, así que hipócritas los del norte como los de la isla, y tibios los Mexicanos, una combinación nada halagadora, ¿no lo creen así?
    villa_cuba_varadero
    Technorati Profile

  • Irracionalidad, intolerancia por las caricaturas de Mahoma

    No hay nada mas grave, que la intolerancia.
    Y es que en ocasiones el ser humano en aras de la libertad, cae en el libertinaje, cuando se habla de estado de derecho, se termina muchas veces en derecho de estado, etc.
    Bajo esta lupa, ¿alguien puede decir si no es exageración lo que en medio oriente esta sucediendo con motivo a las caricaturas que salieron hace una semana en Europa?
    Quizá muchos de ustedes están medio informados o desinformados del caso, así que hagamos una breve pero buena reseña.
    En los tiempos en que Francia aun no tenia muy bien ubicadas sus esperanzas sueños y añoranzas, se crearon dos corrientes; los fundamentalistas y los fundamentales, los segundos eran los conservadores y así se decían ya que trataban de que todo siguiera como hasta ese momento, los primeros eran los liberales que deseaban cambios estructurales en todos los niveles de la vida.
    Dejemos algo en claro, aunque las diferencias eran sustanciales, no se había llegado a niveles de violencia como las que hoy se están viviendo, ahora, ¿Adivinen quienes ganaron?
    Hoy en día el termino esta muy desasociado con aquel inicio de las posturas antagónicas de dichos tiempos, hoy hablamos de que los fundamentales no son conservadores, y es mas, el termino ya casi ni es usado y el sinónimo de fundamentalista es intolerante.
    Y creo que desde 1979 este término ha sido adquirido por millones de personas al referirse a otros, los radicales islamistas que hay en medio oriente, sino, podemos ver muchos ejemplos de ello y más en la última década.
    ¿Por qué 1979 como año mágico en esta terminología?
    Sencillo, fue el año en que los mas radicales de todos, llegaron al poder, la camarilla de Ruhollah Jomeini, derrocaban al Sha de Irán y tomaban el poder creando la republica islámica de Irán, con quienes tenemos problemas desde hace unos meses ya que su plan de energía eléctrica a base de energía nuclear, ha puesto a mas de uno a pensar.
    fundame
    Sigamos.
    Los fundamentalistas son como ya mencione, intolerantes; pero son vistos por muchos como auténticos defensores de su ley, su dogma, etc. y así han salido en pro de muchas andanzas y escaramuzas por el mundo, así que lo único que piensan muchos, es que son producto de lo que occidente ha venido haciendo en las ultimas décadas.
    Pero es que parece ser que el respeto a las creencias que también en la última década y media se ha venido experimentando en el mundo, es insuficiente o sencillamente, no la necesaria para darle gusto al mundo.
    Veamos lo de los últimos eventos en medio oriente.
    Las manifestaciones que han ocurrido en Arabia Saudita, Siria, Líbano y ahora, Irán, son por la aparición de unas caricaturas (dibujos hechos por cartonistas de diarios) el pasado septiembre en el diario Danés Jyllands-Posten.
    Pero desde ese entonces han sido reproducidas por otros diarios y han circulado en internet en páginas de fanáticos islamistas que solicitan castigo a los autores.
    Ya desde la semana pasada, el ruido fue haciéndose mas fuerte y fueron reproducidas en otros medios europeos por lo cual, ahora si se alcanzo lo que se buscaba, que un buen numero de fanáticos religiosos fueran al extremo, ¿Quién buscaba esto?, algunos lideres que bajo el radicalismo absoluto a todo lo que de occidente venga, ganan popularidad y con ello, azuzan a seguidores religiosos para por escucharles mal decir contra occidente, paguen hasta un dólar el minuto.
    fundame2
    En fin, que les puedo decir, esto ya llego hasta México, nación que es tranquila y hasta eso, bastante desconocida por aquellos lares, el cartonista Paco Calderón de grupo reforma en su página reproduce los cartones de la ira y, su personal punto de vista, con el cual, sin duda alguna, estoy de acuerdo.
    Para ver las imágenes pulse aquí *.
    ¿Y porque?
    Porque vamos, no hay que ser mas radicales que los radicales mismos o cerrados que un candado, respeto mucho las expresiones culturales, sociales, políticas y religiosas de cualquier país o sociedad, pero creo que por unas caricaturas, no se debe, para comenzar, ni puede, para acabar, violentar la paz, relaciones diplomáticas y sobre todo, amenazar de muerte a los autores.
    Por favor, ya no estamos en la época de las fatuas por lo que se escribe o cree, sino, pregúntenle a Salman Rushdie quien por íversos satanicosî fue condenado a morir desde el trono del Ayatola Jomeini en la década de los 80s y aunque ya fue revocada la fatua (condena de muerte por un líder espiritual islámico en su propia ley), scotland yard no deja de cuidarle.
    No es que exista una fatua en este momento contra los autores de estas caricaturas, que la que mas ofende es la de Mahoma con una bomba en el turbante; no, pero ya han recibido algunas amenazas de muerte estos cartonistas.
    ¿Y donde quedan todos los que maldicen a Cristo?, ¿y los radicales contra los judíos?, ¿Qué sucede con los que se mofan de los budistas?, ¿Qué no se han fijado que es exactamente eso, lo que enriquece nuestro mundo al hacernos diferentes y, por ende, podamos decir lo que nos de la regalada gana?; porque permítanme un segundo, aquí a nadie se le esta difamando o contraviniendo las leyes de imprenta (así se llama a los derechos que hay que observar en las publicaciones en México) de Dinamarca, y si es contrario a lo que piensan mis estimados árabes, pues caray, no creo que la extraterritorialidad de las leyes sean la solución, ya que hasta el derecho internacional ve que no hay delito que perseguir, porque de acuerdo a la ley islámica, se prohíben las imágenes de Mahoma, Ala, Cristo, etc. las principales figuras de las religiones cristiana, judía y árabe, pero no porque Bush me caiga mal, significa que en México lo condene a morir en el momento en que ponga un pie en territorio nacional.
    _41301744_iran300
    Se han incendiado 2 embajadas Danesas, un ministro ha sido renunciado y ahora, Dinamarca sufre un boicot desde anteayer en Irán, en forma comercial; sin contar la muerte de 7 personas hasta el momento de escribir este documento.
    Estoy de acuerdo que se respeten las instituciones, pero también estoy de acuerdo de que se de paso a la libertad de expresión, y me van a disculpar muchos, pero prefiero libertad de expresión que instituciones religiosas fuertes o tiranas o sin animo de recibir siquiera una critica o burla.
    ¿Y ustedes?
    * Imagen vía Olganza.com

    Technorati Profile