Diego Santoy Ayer estaba comiendo, y mi jefe menciono si tenia por algún lado los argumentos en contra de la pena de muerte que en algún momento, esgrimimos en un foro de abogados hace un tiempo, le dije que no, pero la pregunta era, ¿para que los necesitaba? Y es que el clamor popular de ciertos grupos es instaurar la pena capital en México en casos tan nefastos como el de Diego Santoy.
Para quienes no lo saben, Diego Santoy Riveroll es un joven de 21 años que, aun en una situación poco clara del todo, mato a 2 niños y dejo mal herida a su novia (hermana mayor de los infantes muertos) e inmovilizada a la empleada domestica de la casa de los padres de la novias y los niños muertos; después huyo y buscando escapar, se dirigÃa a centro América para evadir la justicia.
Se que algún purista de los amables lectores que tengo y no desaprovechan oportunidad para escribirme externándome su preocupación en el uso que tengo del idioma, me podrÃan decir que el termino â??situación poco claraâ? seria imprecisa siendo que esta ya en proceso judicial, pero les respondo que mientras los peritos de la procuradurÃa de justicia del estado de Nuevo León no dictaminen la situación y cronologÃa del crimen, sigue siendo poco clara la situación para gente común y corriente.
No olvidemos que uno es inocente, hasta que la autoridad demuestra lo contrario.
Muchos elementos hay para que se desee instaurar de nuevo la pena de muerte, pero seamos honestos, no se puede por mas horrendo que sea el crimen (aquà tenemos un doble homicidio de unos infantes de 7 y 3 años y casi se convierte en triple, pero la novia llego con fuerte herida en el cuello por arma punzo cortante además de traumatismo craneoencefálico al hospital y salvo la vida) y penas como cadena perpetua parezcan no suficientes para que alguien sea condenado por sus actos.
Por tantas razones, que no deseo aburrirles o si desean, pueden ver en este post que escribà en septiembre del año pasado intitulado â??Cadena perpetuaâ? menciono; rápidamente diré que la pena capital en México esta Detención de Diego Santoy derogada desde hace dos años; hemos suscrito diversos tratados internacionales que pueden ser fuente del derecho en México, donde, la pena de muerte esta proscrita y, nuestra misma ley cuando estaba en vigor, era desdeñada para cometer dicha cuestión.
Asà que en el caso Santoy Riveroll la pena de muerte es una utopÃa de algunos sanguinarios, no por poco objetivo, sino porque que Yo sepa, el sistema jurÃdico que no respeta la ley, no tendrá validez moral para respetarse asà mismo.
El juicio continua, y aunque Santoy Riveroll ya esta en la cárcel, su abogada ha esgrimido varios temas que será interesante seguir, por ejemplo; ¿se le tortura dentro a Santoy?, es sabido que los violadores en las cárceles de mediana a baja peligrosidad, son violados para que sepan lo que se sentÃa, los homicidas son â??respetadosâ? pero los que matan niños asà como pederastas deben ser vigilados porque mas de un preso quisiera hacerles saber lo que sus victimas sintieron, etc. asà que además, en caso de que exista la tortura, ¿es por parte de las autoridades o por parte de los internos?,
Ericka y Diego
Ahora, otro argumenta que se desprende de aquà y que la defensa esgrime es que Diego Santoy no trabajo solo, sino que lo que se menciona sobre que con la novia (aquà con su novio, Diego Santoy), se habÃa llevado acabo un juramento suicida y al final, ambos deberÃan morir, solo que ella, no falleció y el, no tuvo el valor de quitarse la vida y ahora todo lo inculpa solo a el. Sea como sea, creo que es claro que hay dos niños muertos y eso debe esclarecerse, dudo que la joven quien ya en repetidas ocasiones ha dicho, termino con Diego porque era celoso y le molestaba, accediera a un pacto suicida mas cuando, aun en el hospital no sabÃa se habÃa quedado sin hermanos.
El clamor popular pide el peso de la ley a un homicida como Diego Santoy, Yo pido el peso de la ley no solo a el, sino a cualquier delincuente, desde quien se pasa un alto hasta quien comete la peor falta, pero la pena de muerte no es racional, lo que hizo este multihomicida no fue para nada grato, pero el que se le torture o el que se le sentencie a muerte, no devolverá la vida a los niños, creo Yo que una persona asÃ, es serio candidato a la cadena perpetua.
Oh ustedes, ¿Qué opinan?
Autor: RobertoBarrios
-
Diego Santoy Riveroll y la pena de muerte, un análisis gratuito
-
Campañas políticas en México XI
Algunas personas están nerviosas de cómo vienen los tiempos electorales sobretodo, en los dineros; lo entiendo, nadie quiere un 94 aunque el escenario no esta pero por ningún modo, para repetirse, ya que en el banco de México que lidera el Dr. Guillermo Ortiz, hay 60 mil millones de dólares.
Asà que el panorama no esta como para ser de aquella forma, se perfectamente que quizás pocos lo recuerden pero se que millones de Mexicanos, no;: no podrán olvidar que el dólar llego a 12 pesos y, se tenÃan tasas de interés cercanas al 110%, no en balde, alguien que era muy hábil en los negocios, hipoteco con un banco extranjero, una propiedad que tenia por 300 millones de dólares y, sabiendo que dicho dinero no tendrÃa tasas mejores que en México, las metió a los bancos y listo, sus réditos fueron maravillosos, de los intereses pago la hipoteca hasta por adelantado.
En fin, ayer al medio dÃa antes de irme a la mesa redonda (la cual tendrá un post mas adelante) donde salude a muy buenos amigos (la Dra. Kleine, tan hermosa como siempre, Net Walker e Ileana, sonrientes y proposititos que deberÃan pensar, ser polÃticos; Alfredo Sánchez (que fue participante de la mesa), Eduardo Arcos figura de la blogosfera, etc.), llegaron ya informes de lo que puede dar un poco de certidumbre sobre los dineros.
AMLO Desde hace unos meses, en las encuestas que diversas empresas encuestadoras asà como medios de comunicación, hacen mes con mes, dan a López Obrador con ventaja, calculada entre 4 y 8 puntos por encima de su competidor mas cercano, el PAN-ista Felipe Calderón, asà que si las elecciones se dieran ya en cualquier momento, efectivamente por estas encuestas, verÃamos que la tendencia a ganar, la tiene López Obrador.
La Dra. Gisela Rubach, directora de diplomados en Mercadotecnia del ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México) y directora general de Consultores y Marketing PolÃtico, fue la primera en decir que López Obrador ya habÃa modificado su discurso desde el 28 de septiembre de 2004, si, mucho antes de los últimos informes; y ahora se ve un López Obrador mas mesurado encargado en no asustar a los extranjeros que invierten en México.
Un año después, el mismo Manuel Camacho SolÃs (que recordamos por la rabieta infantil que hizo al sentirse engañado por el ex Presidente Salinas de Gortari y no ser su candidato a la Presidencia, ganándole el sonorense Luis Donaldo Colosio que fue muerto en Lomas Taurinas) viajo a Washington, Camacho Nueva York y los Ãngeles, para sostener una reunión con analistas económicos, polÃticos, empresarios, etc. y darles el mensaje de que â??no se busca desestabilizar la economÃa Mexicanaâ?.
Que cambio, ¿cierto?
Aun no era candidato por su partido y ya tenia estos cambios de actitud; esto dÃas después en entrevista con el New York Times, apareció de nuevo pero ahora con esta frase â??ahora soy centristaâ?, que aunque lo dijo riéndose, contó para que el Ingeniero Cuauhtemoc Cárdenas, declarara a la prensa extranjera que seria ridÃculo tener un centrista en el único partido de izquierda en el paÃs y fuera su candidato.
Otra situación que propicio es que el Subcomandante Marcos, dijera que es López Obrador â??igualito a Salinasâ?, en clara alusión al e Presidente de México, Salinas de Gortari, uno de los seres mas repudiados por la opinión publica.
Si, los albazos se han dado; exactamente un dÃa después de su juicio de desafuero, López Obrador le concedió una entrevista al Financial Times con una sola meta, mostrarse como un polÃtico responsable y comprometido con la estabilidad económica alcanzada en México.
Esto, lo asevero con una idea; â??una polÃtica fiscal cautelosa e independencia del banco centralâ? (Banco central = Banco de México).
Petróleo Además, se envió una carta personal de 4 hojas la cual, consta en los archivos de varios medios de comunicación, siendo que el único que la publico fue el Universal, el gran diario de México; a 300 hombres de negocios desmitificando vocablos como â??Chavistaâ?, â??asusta chambasâ?, etc. utilizando como ariete sorpresa que â??se necesitan reformas en el sector fiscal, energético y polÃticoâ? para seguir avanzando.
Solo que, en la visita que hizo su operador polÃtico Camacho SolÃs (ex PRI-ista) a analista en Nueva York se dijo algo muy severo, â??de ganar Manuel, no habrá reformasâ?, para que evitaran los analistas económicos, lanzar las campanas al aire y movilizar clientes en ver con ojos de tierra fértil, el poder invertir en el sector energético, ¿Qué paso?, como decimos los Mexicanos, ¿en que quedamos pues?, esto esta contenido en la revista Expansión de enero pasado.
Si hay algo que me asusta un poco mas que un indeciso es un mentiroso; ya que en pocas palabras, López Obrador esta por convertirse en palabras del mismo Dr. Lorenzo Meyer en el â??izquierdista del neoliberalismoâ?, ¿Cómo ven? -
Nopal Mexicano contra Nopal Chino; denominación de origen.
Hay cuestiones o detalles que hacen de un producto, sencillamente único en el Mundo, por ejemplo, del tratado que recibe la uva y el tipo de uva, nace la Champaña, pero para que sea efectivamente Champaña, tiene que haber sido sembrada, producida, envasada en la región de Champagne en Francia que comprende localidades como Reims, Troyes o Ã?mpernay; mismas que uno puede visitar sin problema alguno y ver, donde se tiene la burbujeante bebida, comprando quizás, a buen precio, algunas botellas, pero, si todo lo anterior no lleva acabo en la zona de la Champaña en Francia, no podrá llevar este nombre sino â??vino blanco espumosoâ?, porque se podrÃa caer en falsificación ya que la Champaña, tiene algo que se llama â??denominación de origenâ?.
La denominación de origen es según la Ley en México es el nombre de una región geográfica del paÃs que sirva para designar un producto originario de la misma, y cuya calidad o caracterÃstica se deban exclusivamente al medio geográfico, comprendiendo en éste los factores naturales y los humanos.
La ley es clara.
En México tenemos por ejemplo la Talavera de Puebla, se busca la del Mole Poblano, pero parece ser que nos van a ganar una, quien menos se imaginan y lo menos imaginable, ¿hacemos apuestas?
¿Qué se imaginan que podrÃan ganarnos?, quizá las gorditas queretanas, no, este platillo no esta siquiera concursando; quizá el maÃz, bueno, hay tantos tipos de maÃz que seria muy difÃcil sacar una denominación de origen, por lo cual, ni soñemos con ello; la corrupción aunque podrÃan imaginarlo algunos, tampoco, México ni siquiera es el mas corrupto en el Mundo, aunque nos estemos ahogando en ella; el narcotráfico, el trafico de indocumentados, la violencia en la frontera, etc., no, estamos hablando en serio.
Códice
Aunque parezca broma, la verdad es que algo que tenemos hasta en el lábaro patrio, esta queriendo ser registrado con denominación de origen en China, ni el águila, ni la serpiente, ni la isleta, pero si el nopal.
ParecerÃa de broma, digo ya sabemos que los chinos quisieron entrar en el mundo de las computadoras y, compraron a IBM su división de PCS por mas de 13 mil millones de dólares, hace poco nos mostraron que según un mapa, ellos habÃan descubierto América, aquà se escribió de ello durante esos dÃas que causó gracia la nota (â??No lo creoâ?), porque no entrar a paso boyante en un negocio de varios millones de dólares, digo, no se imaginen miles, para nada, lo que si es que la producción del Nopal es algo que tiene México históricamente en casi el mundo y, que jamás siquiera le paso por la mente registrarlo.
No crean que esto es de ayer, los esfuerzos de darle denominación de origen al nopal están desde inicios del año anterior, pero lo que da coraje es que los Chinos están adelantándonos un poco en el proceso. China
Y es que aunque a mucha gente en México mismo gusten o no de esta cactácea, en Europa es considerado un platillo exótico, en EEUU esta dentro de la dieta de los que sufren diabetes, hipertensión y toda la comunidad latina, no solamente Mexicana, ya que es junto con el maÃz, de las pocas cosas que recuerdan el sabor de lo latino.
Solamente en EEUU el año pasado las exportaciones de nopal fue de 82 mil toneladas, de las cuales, el 90% fue nopal criollo de México, propiamente dicho de la localidad de Milpa Alta, que esta al sur de la ciudad de México, de hecho, es parte de la ciudad de México ya hoy en dÃa.
Pero Milpa alta no solo tiene producción de nopal criollo para Estados Unidos, para nada, dicha localidad produce la friolera cantidad de 1500 toneladas de nopal a la semana, si, solo dicha localidad detenta el 80% de la producción de nopal a nivel nacional, y el mercado del nopal a nivel nacional es de 1272.8 millones de pesos (125 millones de dólares, mas o menos), pero los Chinos no se quedan atrás, si bien no pueden aun producir estas cantidades tan formidables de nopal, su plan es quizá ese, tener la producción casi mundial de la cactácea.
Desde 1998, existe el plan de siembra del nopal, solo son 500 hectáreas (casi el doble de central Park de Nueva York) por en el momento, pero desde 2002, año capicúa, los Chinos estame buscando meter su producto en el mercado norteamericano que después del Mexicano, es el que mas consume nopal y, poco a poco ir ganando terreno en el mercado mundial.
¿Da coraje?
Lo entiendo, para que se avive un poco más este sentimiento, déjenme decirles que es gracias a la Lic. Olga Lazcano que se inicio el registro de tipos de nopal para meterlas en la carpeta de patentes y, asà poder dar denominación de origen a este producto nacional, el proyecto esta ampliamente apoyado por, Nopal no adivinan, la Universidad de las Ameritas de Puebla, mas allá que nuestras propias autoridades, que junto con productores crearon una empresa punta de lanza para comercializar el nopal llamada â??Los remediosâ?, con ello, dar paso a otras empresas y, crear el Consejo Mexicano del Nopal y la Tuna.
Estas patentes, además de buscar la denominación de origen finalmente, también se hacen para que productores Mexicanos no paguen regalÃas en caso de que el otro paÃs (China en este caso) gane la denominación de origen.
Y ahora que lo saben, ¿Qué opinan? -
Avisos IV
El pasado Lunes 27 fue el dÃa internacional del Teatro, y hoy sábado, algunas recomendaciones para ver en la ciudad de México, si alguien más tiene algo que decir, con gusto en esta sección de Avisos, se esperan sus invitaciones, comentarios, cartas al autor de este blog, etc.
El Instituto Internacional del Teatro, organismo adscrito a la UNESCO, estableció esta fecha como DÃa Internacional del Teatro, con el propósito de conservar latente la actividad escénica en el desarrollo de la cultura universal, este género tan valioso en la historia de la humanidad reúne las obras dramáticas que son representadas mediante diálogos y monólogos, cuyos actos, cuadros y escenas en proceso dramático engendran interés, unidad, verosimilitud dentro de una acción que presentan antecedentes, conflictos y desenlaces, sea en la tragedia, el drama, la comedia, monólogos, autos, farsas y sainetes; quienes hemos pisado un escenario, entendemos un poco mas, a los actores que visitan este Blog, felicidades.
Un anuncio personal, alcanzamos las 400 publicaciones, 400 posts que se han puesto de lunes a viernes, algunas ocasiones los sábados y en una sola ocasión, dos posts en un dÃa por el fallecimiento de Juan Pablo II, que dan a este blog, el vapor necesario para mÃnimo, otros 400.
Gracias.
Eduardo Arcos y otros miembros distinguidos de la blogosfera, asà como gente de la Ibero (Universidad Iberoamericana) e IBM, invitan a la mesa redonda â??¿Hacia dónde va la blogosfera mexicana?â? que se realizara el próximo Lunes a las 16 hrs. en auditorio Fernando Bustos.
Allá nos vemos.
Desde esta tribuna enviamos un sentido pésame al Rector de la Universidad Nacional (UNAM), la cual ha sido en repetidas ocasiones mencionada en este espacio; por la sensible perdida de su señor Padre, uno de los pilares de la salud mental en México, el Dr. Ramón de la Fuente Muñiz, quien entre otros cargos se desempeño como profesor emérito de la Facultad de Medicina y miembro del Colegio Nacional, fundador y director emérito del Instituto Nacional de PsiquiatrÃa de la SecretarÃa de Salud y Presidente de la Academia Nacional de Medicina y presidente fundador de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, escritor de numerosos artÃculos y libros clásicos sobre psicologÃa médica y salud mental, que son textos de referencia en prácticamente todas las escuelas y facultades de medicina de México y América Latina.
Perdidas asÃ, llegan hondo.
Descanse en paz
Por ultimo, diversos eventos se llevaran acabo este fin de semana en el Zócalo capitalino, dense una vuelta ya que honestamente, la oferta cultural estará agradable y es mas, no hay pretextos ya que en la mayorÃa de estos, no se cobra la entrada, por ejemplo, a un lado de la Torre latinoamericana (propiedad ya del 3er hombre mas rico del Mundo, Ing. Carlos Slim) esta la muestra de esculturas de Augusto Rodin, ¿propiedad de quien creen?, del mayor coleccionista de Rodin en el Mundo, claro, del Ing. Carlos Slim, y si ni idea tienen quien es Rodin, busquen en Google el Pensador de Rodin.
Buen fin de semana -
Ley de medios, Ley Televisa e incongruencias
Televisa Mucho se ha dicho de la Ley de medios o como han venido diciendo, â??Ley Televisaâ? (para quienes no son de México, Televisa es la principal empresa de medios en el paÃs, desde hace unas décadas).
Se aprobó por el senado y se ha enviado esta controvertida ley a la Secretaria de Gobernación y la de Comunicaciones y Transportes, para de ahà con o sin observaciones pase al ejecutivo sea signada y publicada, este es el camino que le falta a dicha ley para tener vida de una vez por todas.
Muchas ropas se han desgarrado, y es que seamos honestos, el senado de la republica, que es la cámara alta en México, se arrodillo sencillamente ante lo que iba a ser una ley para mejorar as condiciones de la programación que llega por fin y abrir el tiempo aire a cuestiones pro pueblo, el beneficiario final, el auditorio; pero como leà hace no tanto, lo que antes era una compañÃa que estaba supeditada al mandato Presidencial, ahora, es un ramo empresarial que supedita la vida polÃtica de muchos, por ejemplo, con espacios a favor o en contra, mas allá de ser objetivos o no, se utilizan los medios de comunicación como arietes para apoyar o destruir polÃticos, no desde hoy, no desde siempre, pero se ha logrado, tampoco digo que todos, aun quedan buenos periodistas.
Y cuidado, porque hasta los candidato a la presidencia (Felipe Calderón, Roberto Madrázo y Andrés Manuel López Obrador) para no tener el enojo de los medios de comunicación (ahora si, en especial, Televisa) cabildearon con sus congresistas a favor de dicha ley, para que asÃ, el tiempo aire o los costos o los comentarios o criticas, no sean desfavorables para su causa.
Medios Aquà enfatizo algo, los medios de comunicación tienen una frecuencia propiedad del Estado, ya sea de TV, radio, microonda, etc. todas las frecuencias están reguladas y se sabe que hay en el aire, las concesiones se otorgan y asÃ, se tienen los permisos para operar la frecuencia; lo que mis señores congresistas, polÃticos, candidatos, etc. no recuerdan es que están supeditando el bien publico por el de los empresarios de los medios de comunicación, ya que no crean que TV azteca o grupo radiocentro están fuera de esto, se van contra Televisa ya que es icono mediático en México y cierto, uno de sus abogados casi dicto a un senador como deberÃa quedar la ley para que le presentara a su nombre ante la comisión para de ahà pasar al pleno.
Además, si usted cree que esto fue obra de los partidos que parece son hermanitos (PRI y PAN), déjenme decirles que error, esto fue obra de casi todos por igual, ya que para que la ley llegara al senado, en la cámara de diputados (cámara baja) casi todos votaron a favor, sin discutir la ley, sin siquiera hacer anotaciones, en lo general y particular, paso aprobada, ¿Cuándo? En diciembre, y aquà hay dos lecturas, cualquiera de las dos, es patética.
La primera es que efectivamente los diputados ya habÃan sido comprados por los medios de comunicación, la segunda, es que como fue en el mes de diciembre, los diputados la aprobaron sin mas ni mas para ir sacando el trabajo rezagado y asÃ, poderse ir sin tantos reproches de vacaciones.
Pablo Gómez
Y es que si ahora me salen algunos con que el PRD y su candidato no tienen nada que ver, Pablo Gómez tendrá que responder porque dio luz verde de apoyar la ley de medios en la cámara baja, mas cuando el esta parece ser, jugando al senado por una candidatura plurinominal, uno de las virtudes de no ganar una candidatura grande, Pablo Gómez era el candidato natural al gobierno del DF, mismo que llevo a López Obrador a donde esta, y que en todas las encuestas, se dice que el PRD gana con el candidato que se le ponga.
Miren, sin dar mas vueltas, el 24 de marzo la COFETEL (comisión Federal de Telecomunicaciones) dijo que los riesgos de una regulación débil pondrÃan de nuevo en una situación incomoda al Estado frente a los poderes reales de los medios de comunicación, esto fue dado a conocer por los comentarios sobre la minuta que seria discutida en el senado, palabras exactas: â??reducirÃa aún más la capacidad del Estado de ejercer su rectorÃa en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, para asegurar el interés público y el desarrollo del sector en un ambiente de convergencia y competencia.
Ahora, se propone que el Presidente de la republica, para acabar con este tema, vete la ley como facultad que tiene, ¿saben?, dudo lo haga, asà que 3 senadores han creado un frente común contra esta ley y ya están preparando un proyecto de reforma a la reforma que apenas fue aprobada, pero para que sirva y surta efecto, primero la Ley Televisa tendrá que estar en funciones, asà que tomémoslo con calma, ya que no es la ultima vez que leemos de esto. -
México, Reforma Migratoria y HR4437
Este mensaje lo estoy escribiendo a la luz de una posible reforma migratoria mas Mexicana que Estadounidense con planes de que se ciudadanicen cerca de 3 millones de personas en diversas áreas laborales.
Han comenzado los llamamientos de organizaciones no gubernamentales que defienden los derechos de los inmigrantes en estados unidos, se dice que estarán por coordinar marchas en la Unión Americana en vÃsperas de la discusión del senado norteamericano, por hasta un millón de inmigrantes que no desean ser tratados como criminales, y yo pregunto, ¿de verdad se unieran los inmigrantes?, digo, tienen una fuerza brutal en EEUU y cuando les tocan a los estadounidenses el bolsillo, son los primeros en levantar la voz y pedir que se haga algo.
Aquà dejo estas letras, ya que mi post venia siendo escrito dÃas antes pero honestamente, hay tantas cosas en la papelera de entrada, que pocos posts son los que realmente salen asà que con datos y situaciones ya poco actuales, la verdad es que no merece salir tal como estaba, prefiero aquà mismo darle el refresh para que quede todo ok en el y por consideración a ustedes, amables lectores y amigos que sigamos.
Protestas
De las marchas en toda la unión, se han logrado reunir el mismo numero de inmigrantes que serán nacionalizados, cerca de millón y medio, aunque solamente en la unión americana hay cerca de 11 millones de inmigrantes ilegales de diversas naciones, los cuales, con la entrada en vigor de la reforma migratoria que se esta pujando, quizás sean considerados criminales, sin derechos básicos como educación a sus hijos o derecho a la atención medica, y yo me pregunto, ¿esta mal?
La verdad no, me parece no tener nombre pero seamos honestos, los norteamericanos en su territorio son amos y señores de hacer lo que quieran, si ellos desean gastar sus dólares construyendo un muro fronterizo o, llevando plátanos al espacio para pintar el cielo de amarillo, muy sus acciones, nos molestara y podremos pensar que efectivamente, están mal, pero mientras sea del rÃo bravo para el norte, nos podrán molestar pero es su territorio.
Que claro, el derecho internacional nos faculta solamente para que a los ciudadanos en el extranjero se les de un trato digno y humano, asà que quizás lo de la educación pasara, pero lo de la negación de atención medica, me parecerá poco humano, mas en una nación que se jacta de respetar los valores universales de libertad y democracia, en concordancia a los derechos humanos, mas, cuando existe la carta de derechos civiles.
Y es que va siendo hora que, los amigos americanos vean y mas en el gobierno, que se están metiendo en camisa de once varas, puesto que la marcha del pasado domingo en la unión americana, donde solamente en la ciudad de los Ãngeles (dato curioso, después del DF (capital de la republica Mexicana) y Guadalajara (segunda ciudad mas grande de México), los Ãngeles California es la tercera ciudad en el Mundo, primera fuera de México, con mas Mexicanos, ahà nada mas) se congregaron un millón de hispanos, es llamar al activismo civil pacifico (por el momento y espero asà siga) de la minorÃa mas importante en la unión americana, puesto que de acuerdo al censo de 2003, los Hispanos son mas ahora, que los mismos Afroamericanos.
De dicho censo, 13.72% son hispanos, Afroamericanos son el 12.24%, después de todo, solo queda la frialdad de los números, y mas aun, de dicho porcentaje de hispanos, el 66.9% es de origen Mexicano.
Algunos nacionalistas recalcitrantes dirÃan que es la â??invasiónâ? a los estados unidos de parte de nuestro pueblo y viene la venganza de tiempos de Santa Anna, vamos, por favor, no perdamos el suelo, la venganza aunque es un sentimiento valido, no es correcta su aplicación, de hecho, sigamos hablando y ustedes mismos terminando el escrito, dÃganme quienes tienen mas que perder, según cifras del Banco de México, el año pasado las remesas enviadas a México desde EEUU registraron cifra record, solo superadas por las ventas de petróleo, y eso gracias a los altos precios, que sino, la industria numero uno en México seria la mano de obra barata que desplazamos al exterior, vergonzosamente, por no poderles Huntington brindar una mejor situación aquÃ, pero bueno, como dirÃa el Licenciado Don Jacobo Zabludovsky, â??al toroâ?, la cifra llego a la friolera cantidad de 20 mil treinta y cinco millones de dólares, en numero, 20,035 millones de dólares que salieron de su paÃs, pero es que los hispanos generan del PIB norteamericano solamente 800 mil millones de dólares, mas del PIB de México y una cifra mas, el 10% de las PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas) están en manos de hispanos.
Hace dos años escribà (lamentablemente No para el Blog ya que no existÃa) sobre lo que el PhD Samuel P. Huntington (politólogo reconocido a nivel internacional que da cátedra en Harvard) menciono en su trabajo â??The clash of civilitzations and the remarking of world orderâ? (Choque de las civilizaciones, el cual fue muy interesantemente desglosado por el Dr. Enrique Krauze en su revista, letras libres del mes de Abril de 2004) y el revuelo que causo, porque lo que los Hispanos (propiamente se refiere en su mayorÃa a los Mexicanos) invadÃan EEUU y hacen que peligre la identidad del anglosajón, blanco y protestante, en pocas palabras, del Americano americano, su tono amarillista molesto a varios, entre ellos a mÃ, pero creo que se le dio una mala lectura, puesto que las marchas que ahora suceden y el rechazo a la reforma migratoria que neutralizara a muchos inmigrantes ilegales allá, puede ser una chispa que encienda revueltas como las que vimos cuando se buscaba la igualdad de derechos para los afroamericanos, señores, hagamos un momento una pausa, pero recuerdan la pelÃcula â??Un dÃa sin mexicanosâ?, que esta mas de humor negro que de otra cosa, piensen 24 hrs. de paro laboral de parte de hispanos allá en EEUU, creo que mas de uno tendrá problemas, por eso mismo, ya el comité de Asuntos Judiciales del Senado estadounidense aprobó la legalización de 1.5 millones de inmigrantes que trabajan en su mayorÃa en los campos, al menos el agro no se detendrÃa, pero se ve que los inmigrantes que jamás, pero jamás ilegal habÃan estado tan unidos, van por mas, como será esto, que el mismo Miami Herald recomienda al Presidente Bush vetar cualquier propuesta â??xenofóbicaâ? que pudiera darse, pero recapacitando un poco sobre como actúa el Presidente Bush, creo que no lo hará y si se da una reforma xenofóbica, no será vetada y caldeara un poco mas los ánimos, de por si calientes.
Un ultimo apunte, no arrojo lo que muchos creÃan, la reunión entre Canadá, Estados Unidos y México que se llevo acabo en Cancún la semana pasada, dio anuncios importantes, pero veo mas esta reunión como un â??bye byeâ? entre mandatarios siendo que el Presidente Mexicano se va en meses, en un año y meses el Estadounidense y el Canadiense, va iniciando en su cargo; pero se vale soñar y se diga, que hay legalización de por lo menos 4 millones de inmigrantes ilegales Mexicanos, planes de trabajadores invitados y directrices serias y bilaterales para la seguridad fronteriza, aunque lo veo como ya dije, un sueño mas, a final de cuentas, muy su paÃs y lo que hagan con el, no nos incumbe; digo, ya hablamos muy claro de ello en ocasión anterior (HR4437), pero que respeten a nuestros ciudadanos allá. -
ETA y su alto al fuego
Alguien quizá tenga el remedio.
¿Qué se hace con el sabor agridulce que se queda en la boca después del anuncio de alto al fuego permanente que el pasado miércoles dieran 3 encapuchados a nombre de ETA?
Me parece dulce ya que puedo imaginar al pueblo español y sus casi mil victimas por fin aspirar a la paz Blanco duradera, a la que honrara a los caÃdos y permitirá que la sangre deje de teñir esas banquetas del paÃs vasco, pero me es agrio pensar lo que buscan estos sátrapas sin miramientos que detrás de la mascara han hecho que familiares sigan llorando a esas victimas aun pasados los años.
Y es que sin llegar tanta sangre al rÃo aquà en México tenemos un sÃmil, al cercarse al ejercito Zapatista, el subcomandante Marcos, ahora busca dar a conocer un plan alterno de nación con su â??otra campañaâ? por la republica Mexicana, montado en una motocicleta al mas puro estilo â??diarios de motocicletaâ? y el Che.
Todas las instancias y autoridades asà como instituciones, sonrÃen ante la idea de una paz por fin, sostenida alejada de las armas, pero no es la primera vez que ETA menciona una tregua, la diferencia es que esta ocasión la palabra â??permanenteâ? es la que acompaña a la tregua y con eso, se abre parece ser la puerta de las negociaciones, que fueron aprobadas inmediatamente por el congreso español para que su presidente, proceda.
Lo primero que imagino es que buscaran la legalización de su brazo polÃtico, quizás la libertad de algunos miembros detenidos en cárceles españolas (que aquÃ, no recuerdo quien, menciono que seria un gesto de buena voluntad NO liberarlos, pero si detener o pausar los juicios contra detenidos de ETA), etc.
Hay mucho de donde tejer y negociar.
Ahora, se necesita que el gobierno y las instituciones estén unidos en el fin común de la paz para España, aunque el PP (Partido Popular) desea la paz, es de la lÃnea de la no negociación con ETA, esto lo han dejado muy en claro tanto el presidente pasado que era de este partido, asà como el presidente del partido y ex candidato a la presidencia en aquellas elecciones enlutadas por los atentados de atocha, Mariano Rajoy.
Asà que ayer martes se reunieron en la Moncloa.
¿Se tiene pensado que puede hacerse?, claro, creo que se ha pensado este momento de posible negociación hace años y se tienen bases de cómo y para donde encauzar las platicas, por ello mismo se sabe ya de la existencia de â??una hoja de rutaâ? para estas negociaciones.
3 puntos pensados y que no pueden negociarse, el primero y mas importante darse cuenta de parte del Estado español de que se esta frente a un autentico cese al fuego con voluntad pacifica de llegar a soluciones de los conflictos, otro es el de que la polÃtica solo puede hacerse desde la polÃtica, cuestión lógica ya que desde la carrera de las armas y mas fuera del marco legal, no puede hacerse polÃtica, la polÃtica esta basada en el bien común (utópicamente pero entre no dejemos de ver esto, será mejor) por voluntad popular y en el marco legal que rige a todos por igual; no es que existan ciudadanos de primera y segunda, ni concesiones puesto que la ley no se negocia.
Y tercero, en el dialogo por la paz, todos los que han sido tocados por el terrorismo tienen voz, digo, seria insensible el que autoridades pasadas, familiares, victimas que no han perdido la vida pero quizás han quedado lisiados, etc. estén fuera de esto cuando nadie les pregunto también, si deseaban ser blancos del terrorismo.
Ahora, yo incluirÃa un punto mas, pero claro, no estoy en dicha hoja de negociadores que estarán tratando este difÃcil asunto, ni español soy, pero si desearÃa por mucho, que los españoles tengan por fin paz, y es que ETA en buena voluntad, deje también de cobrar el impuesto revolucionario de ETA, que según cifras de la guardia civil, se estima en millón y medio de euros al año; ¿Cómo se logra? Bueno, este impuesto es tazado en base a los ingresos a quien se le solicita para que no sea blanco del secuestro, destrucción de propiedad privada, terrorismo, etc.
Carta Una carta que corrobora lo que digo es la imagen de aquÃ; esta escrita en euskaro, lengua del paÃs vasco, pero bueno, ojala alguien tenga la misma idea que yo, detener la extorsión, el terror de calle en el paÃs vasco, el crimen como vÃa de financiación, digo, si es en verdad un alto al fuego (punto uno) se deben dar muestras autenticas de buena voluntad, pero como se ha demostrado en el caso del IRA, en Irlanda del Norte, cada negociación transportó consigo problemas y algunas rupturas, no fue sino hasta la llegada de Tony Blair al poder favoreció, con el Partido Laborista, acuerdos, curioso que, en estos momentos, la importante revista The Economist dedique su portada a Tony Blair, pero con este tÃtulo inequÃvoco: â??The final days of Tony Blairâ? (â??Los dÃas finales de Tony Blairâ?), mas eso, es arena de otro costal.
Y es que las mismas negociaciones deben estar en el marco de las leyes, porque no por un bien vamos hacer algún mal, digo, que tipo de personas seriamos al no respetar las leyes que queremos que otros respeten, siendo nosotros autoridades, no tendrÃamos cara ni para solicitar respetar una luz roja en el semáforo.
Por ultimo, pero no por ello menos importante; cualquier camino que conduzca a la paz, merece la pena ser caminado, pero cuando se trata con comprobados delincuentes, hay que extremar precauciones, ¿cierto?
Mis mejores deseos para que todo salga bien. -
Juan Pablo II, a un año de su partida
Ayer hace un año exactamente, se daba la noticia de que el Papa Peregrino fallecÃa, el pescador de almas descansarÃa por fin e irÃa a la casa del padre por cuestión de un choque séptico (propiamente conocida como una septicemia), parece que el tiempo corriera y nos va dejando atrás.
Familia ¿Para recordarle, que tal si hablamos de su vida?, el verdadero nombre de Juan Pablo II fue Karol Wojtyla Kaczorowsky, nació el 18 de Mayo de 1920 en Wadowice, al sur de Polonia. Su padre fue militar del ejército austro-húngaro, profundamente religioso su Madre Emilia Kaczorowsky ama de casa, perdió a su madre cuando él tenÃa 9 años y cuatro años después muere su hermano mayor, quien siempre fue inspiración para Farol.
De joven su interés se centra en el estudio de los clásicos, pero fue un encuentro con el Cardenal Sapieha, lo que le lleva a considerar el sacerdocio, mas los tiempos que corrÃan no eran buenos, en 1938 se marcha con su padre a Cracovia, donde se matricula en la universidad Jaghellonica en filologÃa polaca y el 1 de septiembre de 1939, las tropas de Hitler ocupan Polonia cerrando todas las universidades, pero eso no le desanimo, asà que junto a otros jóvenes organizan una Universidad clandestina donde poder estudiar filosofÃa, idiomas y literatura, cuestión que jamás imaginaria que le salvarÃa la vida mas adelante.
Ir a Alemania en las grandes deportaciones, era firmar la condena de muerte, asà que para evitar dicha acción, busca trabajo como obrero en una cantera, donde ayudó a familias judÃas para que pudiesen escapar de la persecución del régimen nacionalsocialista, mas cuando contaba 21 años fallece su padre y emprende el camino de su preparación para el sacerdocio, puesto que su Padre siempre quiso tener un hijo prelado; en 1942 ingresó en el Departamento teológico de la Universidad Jaguelloniana y durante estos años tuvo que vivir oculto, junto a otros seminaristas, quienes fueron acogidos por el Cardenal de Cracovia, fomentando aun mas su fe. En esta situación estuvieron hasta 1945, fecha en que los alemanes abandonaron la ciudad.
Cuentan una anécdota de que siendo perseguidos los sacerdotes y seminaristas, un dÃa Farol fue detenido por varios agentes de la SS, llevándolos arrestados hasta las afueras de una prisión, donde se llevaban fusilamientos ejemplares, para que la sociedad viera que los alemanes no temÃan matar a quien fuera y el miedo evitara se hiciera resistencia a su dominio, pero el sargento en turno, tenia que leer algunas cosas, mas estaban en Polaco, asà que no entendÃa, para lo cual Farol que ya sabia un buen nivel de alemán, tradujo, y salvo asà su vida, a sus compañeros les fusilaron, pero a el no, ya que servirÃa corto tiempo como traductor.
Después de la salida de los alemanes de Polonia, el 1 de noviembre de 1946, fiesta de Todos los Santos, con 26 años, fue ordenado sacerdote en el Seminario Mayor de Cracovia, celebrando su primera Misa en la Cripta de San Leonardo en la Catedral de Wavel.
Muy pocos saben realmente los estudios de Farol, pero después de convertirse en sacerdote, estudio la licenciatura de TeologÃa en la Universidad Pontificia Angelicum (en Roma) doctorándose también en FilosofÃa, trabajo como profesor de ética en la Universidad Católica de DublÃn y en la Universidad Estatal de Cracovia, en 1951 se dedica a la enseñanza de ética y TeologÃa Moral en la Universidad Católica de DublÃn ejerciendo también en la Facultad de TeologÃa de la Universidad Estatal de Cracovia logros que le llevan el 23 de Setiembre de 1958 a consagrarse como Obispo Auxiliar del Administrador Apostólico de Cracovia, Monseñor Baziak, convirtiéndose en el miembro más joven del Episcopado Polaco, lo que le promueve a tener una activa participación en el Concilio Vaticano II, especialmente en las comisiones responsables de elaborar la Constitución Dogmática sobre la Iglesia Lumen Gentium y la Constitución conciliar Gaudium et Spes.
Si por si el Derecho civil es sin duda complicado, el Derecho canónico es muchÃsimo mas, no en balde, aunque hay muchos estudiosos del mismo, pocos son los que verdaderamente pueden dar cátedra en el tema, uno de ellos, fue Juan Pablo II, no por su formación en derecho canónico, sino por el gusto de estudiar, siempre aprendió mas y mas de todo.
El 13 de Enero de 1964 a causa del fallecimiento de Monseñor Baziak, ocupa la sede de Cracovia como titular, cargo que le valió gran reconocimiento en Roma, puesto que dos años después, Pablo VI convierte a Cracovia en Arquidiócesis, sumando un poco mas sus responsabilidades, mismas que no lo amilanan para nada y en Mayo de 1967, a los 47 años de edad, es nombrado Cardenal por el Papa Pablo VI.
Como seria su fe y fuerza, que en contra de las autoridades socialistas en Polonia, inauguró una iglesia en Nowa Huta, una ciudad comunista.
Pero los años venideros serian vertiginosos, en 1975 asiste al III Simposio de Obispos Europeos y se le JPII confÃa la ponencia introductoria: «El obispo como servidor de la fe», lo que hace que todos sus compañeros le aplaudan, ganándose ese mismo año el honor de dirigir los ejercicios espirituales para Pablo VI y para la Curia vaticana y para la muerte del Papa Pablo VI, se elige de nuevo Papa al Cardenal Albino Luciani de 65 años quien tomó el nombre de Juan Pablo I, quien por cierto, fallece un mes después de su nombramiento lo que hace que 15 de octubre de 1978 Karol Wojtyla sea elegido como el sucesor de San Pedro, rompiendo con la tradición de más de 400 años de Papas de origen italiano.
Desde el primer dÃa, supo que su trabajo seria evangelizar de nuevo al mundo, asà que durante su pontificado realizo 95 viajes pastorales fuera de Italia, y 141 por el interior de este paÃs, sus trabajos principales se cuentan asÃ: 13 EncÃclicas, 13 Exhortaciones apostólicas, 11 Constituciones apostólicas y 41 Cartas apostólicas, también publico dos libros: â??Cruzando el umbral de la esperanzaâ? (1994) y â??Don y misterio: en el quincuagésimo aniversario de mi ordenación sacerdotalâ? (1996), presidio 131 ceremonias de beatificación -en las que ha proclamado 1282 beatos- y 43 canonizaciones, con un total de 456 santos, entre ellos uno Mexicano, el Indio Juan Diego quien llevo la Palabra de la Virgen MarÃa de Guadalupe; celebro 8 consistorios, durante los cuales ha nombrado 201 Cardenales y también presidido 6 asambleas plenarias del Colegio Cardenalicio.
Cifras que se quedan para la historia, ningún otro Papa encontró con tantas personas como Juan Pablo II en cifras mas o menos oficiales, más de 16 millones de peregrinos han participado en las más de 1000 Audiencias Generales que se celebran los miércoles en el Vaticano, pero aclaro, eso no incluye las otras audiencias especiales y las ceremonias religiosas [más de 8 millones de peregrinos durante el Gran Jubileo del año 2000] sin contar a todos los peregrinos que vio en sus viajes.
Yo, ya dejando la historia un poco, le recuerdo por dos cosas, el atentado que sufre en 1981 la plaza vaticana de San pedro, por el terrorista turco Ali Agca quien le disparó dos tiros que a punto estuvieron de costarle la vida, menguando su salud de ahà en adelante; Ali Agca salio para regresar dÃas después, de la cárcel en TurquÃa, ofreciendo vender la verdad de quien le encargo el asesinato del â??cruzado blanco de Romaâ? por 5 millones de dólares, si desean ver lo que escribà aquà tienen la nota en â??Ya para queâ?.
La segunda, siendo que no creo mucho en los Santos, creo vi uno, el Papa Juan Pablo II es lo mas parecido a uno de acuerdo a la concepción que se tiene de Santidad, Yo le recodare cuando en la basÃlica Guardia Suiza de San Pedro, viendo una escultura de un renacentista, un amigo me dijo â??aveâ? y gire la vista para ver como la guardia Suiza (que es la guardia Vaticana) entro y formo un cordón de seguridad en el pasillo central del Palacio Vaticano, yo quede en segunda fila y vi entrar a Su Santidad, Juan Pablo II a paso lento, seguido de su comitiva, sonriendo, dando la bendición con su mano derecha reiteradamente y la gente que me acompañaba, santiguándose.
De repente, alejándose él, que paso frente a mà a menos de 12 metros, un codazo me regreso a la realidad, â??ea, tu, ¿estas bien?â?, me preguntaron e inexplicablemente, tenia el rostro empapado de lagrimas y una sonrisa en el corazón, â??Siâ?, solo fue lo que ataje a responder, pero seguro estoy, que sin haber creÃdo en Santos, vi uno pasar frente a mÃ.
Con mas de 100 biografÃas escritas sobre él, estadista y jefe de estado, con un exorcismo a cuestas, encargado de develar el tercer misterio de Fátima y un sin numero de cuestiones mas, todo esta a la revisión de la historia y al juicio de quien guste, pero y ustedes, ¿Cómo le recuerdan?
Buen inicio de semana -
Votaciones en Israel, Kadima y Olmert una esperanza a la paz
Sharon & Kadima Desde que venia viendo la creación de Kadima (que significa â??adelanteâ?) y con ello el liderazgo que crecÃa cada dÃa que pasaba, del ministro Sharon (en coma desde enero pasado), pensé que la paz seria posible.
Ahora que se han realizado las elecciones en Israel, con un padrón electoral no superior a 5 millones de electores y, la victoria de este partido de centro que, ha hecho movimiento de entrega de territorios ocupados como parte de su plan de paz, creo que vamos por buen camino.
En los últimos catorce años, el pueblo de Israel ha tenido que acudir a las urnas seis veces por diversas razones, pero eso si, con un sentimiento demócrata envidiable y por fin, parece que se ha leÃdo realmente el pensamiento de muchos, que es la búsqueda de una paz digna y duradera con los palestinos, como lo escribà el año pasado en â??One man showâ?, el grave problema que ocurrÃa en dicho momento, es que el Ariel Sharon que existÃa era muy fuerte y con carisma entre el electorado, sin tendencia a la derecha ni a la izquierda como los partidos predominantes, por lo cual formo su propio partido de centro y comenzó la movilización de los territorios ocupados, lo que es una excelente señal para el gobierno de Mahmoud Abbas, mejor conocido por su nombre de guerra â??Abu Mazen, desafortunadamente los caminos de Dios son inexplicables y, Ariel Sharon, el mismo que colonizo dichos asentamientos ilegales y, comenzara a desocuparlos, cayo en un coma del cual se duda mucho salga algún dÃa.
La duda creció, ¿podrÃa el nuevo partido continuar sin Sharon?, el polÃtico Olmert, que demostró tener cabeza para suplir a Sharon como primer ministro y, ahora, como dirigente de Kadima, parecÃa no llenar los huecos dejados por el halcón Sharon pero en las urnas, parece traducir el sentir de muchos con un espaldarazo de confianza en que siga por la senda de la paz.
Ya sabiendo que Kadima gana, se ve que se alcance una coalición con alguno de los otros partidos, por ejemplo el Likud (que significa Consolidación, en hebreo) de BenjamÃn Netanyahu, quien ya fue primer ministro y lo hizo tan mal, que entre otras cuestiones provoco un gran problema que EEUU logro apagar con diplomacia y su secretaria de estado Madeleine Albright, quien según dicen los que saben, nunca en Israel le habÃan visto tan molesta.
Likud fue castigado, este duro golpe que recibió es traducido por la no â??modernizaciónâ? de sus posturas y, también, en como castigo por el amago en varias ocasiones durante el mandato anterior de Sharon provocando dolores de cabeza a mas de uno en Israel.
Se ve mas fácil la negociación con el partido Laborista, que es de centro izquierda, ha sido uno los dos partidos polÃticos más dominantes desde que se fundó el Estado de Israel en 1948, pero la frustración que provocó el liderazgo de Simón Peres, especialmente por el apoyo al programa de austeridad económica de Sharon y la polÃtica unilateral en materia de seguridad, catapultó en los comicios internos del pasado mes de noviembre al actual lÃder de la agrupación, Amir Peretz; abr que ver la conformación del nuevo gobierno de Olmert.
Por el momento, ya Hamas dijo que con Olmert al frente del gobierno Israelà y con sus propuestas por las Israel a las urnas que votaron los judÃos (en la votación de menor convocatoria a las urnas, pudieron emitir su sufragio 5 millones de electores y solo el 60% fue a las urnas), abr fricciones, y como no, se ofrece â??hacer concesiones dolorosas para Israelâ?, lo que hace pensar en que regresara Olmert, pero también, si Hammas no desea sentarse a hablar, dijo que hará acciones unilaterales al gobierno palestino pero también, de manera unilateral establecerá fronteras permanentes por fin.
Ahora, una â??concesión dolorosaâ? no se a que pueda referirse, seria muy peligroso para su mandato el siquiera pensar entregar una parte de Jerusalén, ciudad que los palestinos quieren en su paÃs, para tenerla como capital, asà que dudo mucho lo haga puesto que en peligro pone hasta su propia vida.
En otro orden de ideas pero siguiendo en esta jornada electoral, si en verdad alguien sorprendió en estas elecciones fue el genio del mundo de la inteligencia, Rafi Eitan de 79 años que gana 7 escaños para el partido de los â??Guil (jubilados)â? ya fuera de todo pronostico, este nuevo partido vera por los intereses de los jóvenes hoy, pero que el dÃa de mañana, serán jubilados, sobretodo porque Olmert propuso en papel aunque no formalmente, que las pensiones se otorguen con un % menor al calculado ya hoy en dÃa y a partir de los 65 años. El viejo lobo de mar que es Eitan, con años de experiencia tanto en la polÃtica como en el bajo mundo de la inteligencia, es considerado un héroe y eso jalo muchos votos, no en balde fue el encargado de llevar a la horca al nazi Adolf Eichmann, y fue uno de los 3 únicos seres vivos (único que queda vivo) que escucho sus ultimas palabras un instante antes de abrirse el agujero del suelo para llevar acabo la ejecución; â??nos vemos en el infierno judÃoâ? a lo cual Eitan respondió â??quizás, pero tu seguro vas primeroâ? y se abrió el suelo a sus pies.
La negociación para el próximo gobierno no será fácil, pero seguramente descontando a los dos partidos árabes que en Israel hay y siempre obtienen pocos escaños, se generaran alianzas para poder gobernar tranquilamente.
Olmert
Por ultimo, en su discurso de la victoria, me quedo grabada esta frase â??No hay alternativa mejor que un acuerdo fundado en una negociación en base al reconocimiento mutuoâ?, con motivo del asunto con Palestina, ¿y saben?, estoy de acuerdo, y ¿ustedes?
Buen fin de semana -
Feliz dia
Ayer fue el dÃa internacional de la Mujer y uno piensa, ¿Por qué un dÃa?
La razón es que el mundo fue pensado y casi creado para el Hombre, pero no venÃamos solos, como se desee pensar, tanto en la teorÃa creacionista como evolutiva (pensar que somos hijos perversos de dios o monos lampiños, da igual) vemos que la mujer no es algo creado por los conspiradores universales para hacer la vida o mas dichosa o mas infeliz, simplemente son la otra mitad de la raza humana.
Y es que a la mujer se le ha rebajado a objeto, ya sea de ornato o sexual, animal de carga cuando mantiene un hogar o ama de casa; que esta ultima hoy en dÃa a muchos molesta pero a otras, enorgullece, asà que dejare este punto para mas adelante, sigamos; cuando por siglos sufrió discriminación, se le ha marginado social, laboral, económica, polÃtica, cultural y educacionalmente.
Patético, pero cierto, claro, hoy en dÃa nos parece asÃ, pero antes era tan normal, que sencillamente era por eso que no se hacia algo, pero siempre han sobresalido mujeres en la Historia, desde la reina Cleopatra que dicen era hermosa pero ya sabemos que para el tiempo en que vivió y como eran los gustos de Egipcios y Romanos, pues si era bella, mas no con los cánones de belleza actual, ¿vale?; pero aparece Lisistrata en Grecia que para acabar con una guerra une a mujeres de ambos bandos y organiza huelga sexual para dar fin a tal disputa; mi mas aplaudible reconocimiento a Marie Sklodowska, que fue de las primeras mujeres que se matricularon en ciencias en la Universidad parisiense de la Sorbona, pocos la conocen con este nombre, pero fue conocida mejor por su apellido de casada, Marie Curie, siglos antes y en México, una mujer deseaba estudiar pero sin dinero y menos permiso de aquella época para tener conocimientos, ingresa al noviciado y de ahà se hace una gran monja, estratega polÃtica y conocedora de artes y ciencias que en Europa, con favoreces de los virreyes en la nueva España, podÃa acceder estando de modaÃ? quienes saben un poco de historia sabrán que me refiero a Juana Inés de AsbajeCruz, mejor conocida como el Fénix de América, Sor Juana Inés de la Cruz, que me dicen de Simone de Beauvoir que con su conocimiento sobre el saber meter en los temas y su pluma hizo libros y reportajes de relevancia colosal, Juana de Arco también conocida como la Doncella de Orleáns, hija de Jacques Darc y que comando tropas Francesas contra los Ingleses; también la ternura y compasión de una mujer como Agnes Gonxha Bojaxhiu, nacida en Albania pero que desde los 18 años ingreso a la vida religiosa y fue famosa por sus actos de humanidad, su nombre cambio en 1931 por el que retumba aun en muchos oÃdos, la Madre Teresa de Calcuta.
Puedo seguir y seguir y seguir puesto ejemplos como ellas haya lo largo de toda la historia, pero prefiero hacer este alto puesto que en el ultimo siglo, los derechos de las mujeres han comenzado a ser reconocidos y con ello, ascendiendo peldaños de una escalera que injustamente existe, rumbo a la equidad de genero.
Cierto, desde el concilio de Trento la mujer oficialmente tiene alma para la Iglesia Católica, pero eso viene de mas ya que hoy en dÃa seguimos discutiendo saliva y sudor en sobre la aun no comprobada existencia del alma, Yo creo que, dejando la religiosidad de lado, hay cuestiones mas importantes, por ejemplo el alzamiento de mujeres costureras en Nueva York por ahà de inicio de siglo XX, que logro mejorar un poco sus condiciones de trabajo, hace 60 años la mujer por primera vez pudo votar en México ante el coraje de Hombres, y si, propias Mujeres que no creÃan que fuera ese el papel que una ÃDamaî pudiera jugar en sociedad teniendo realmente a su lado a un ÃHombreî que se digne de serlo, etc.
La igualdad entre sexos aun no existÃa sino hasta que por primera vez en 1945, una declaración universal logra definir que efectivamente, existe y será reconocida desde ese momento, y fue la declaración de fundación de Naciones Unidas en 1945, signada en San Francisco.
Se que algunos podrán pensar que quizá el antecedente de la declaración universal de derechos humanos, que es la declaración de los derechos del Hombre y Ciudadano de 1789, marcan exactamente desde el nombre, la distinción, HOMBRE, y la mujer era posesión de un Hombre, ya sea padre, hermano o esposo, dependiendo el caso, ¿ok?
Si, ha sido un camino largo y tortuoso, pero se han ido logrando avances interesantes, lamentablemente aun no definitivos, porque vean ustedes, en México una mujer que desempeña cualquiera que sea el cargo que un Hombre también pueda desempeñar, casi siempre recibe un 33% de salario menos que el Hombre cobrarÃa por el desempeño de dicho trabajoÃ?pero si a ustedes les sorprende dicho caso, déjenme decirles que es algo casi generalizado en el Mundo, en EEUU una mujer con un trabajo por el cual cobrara un Hombre 55 mil dólares anuales, recibe no mas de 37 mil dólares, y eso es en el vecino paÃs de las barras y estrellas.
Pero, ¿Cómo es que nace el dÃa internacional de la mujer?, ok, existe la idea desde inicio del siglo XX, pero como fue algo que apoyo la liga comunista de Europa, prefirió no hacerse mucho ruido en otras naciones, precisamente por la ideologÃa polÃtica que apoyaba esta cuestión en pro de la igualdad electoral, la liga socialista apoyaba el sufragio de las mujeres.
Pero hace 10 años, en Beijing, mujeres de todo el Mundo se reunieron para hablar sobre la inequidad que aun prevalesia en el Mundo y también, como esto puede ser factor de desigualdad que frene el crecimiento en una nación determinada.
Diez años después las mujeres no sólo son más conscientes de sus derechos sino que tienen una mayor capacidad para ejercerlos y va siendo hora de que los Hombres seamos más inteligentes en reconocerlos.
Según cifras tomadas de diversas ONGs, 1 de cada 4 mujeres (esto es el 25% de las mujeres del Mundo) ha sido objeto de violencia, ya sea fÃsica psicológica o verbalÃ? oigan, por lo que veo seguimos siendo bestias, y hablo en plural ya que asà como hay una campaña Mexicana que hace mención a la violencia fÃsica contra las mujeres con el slogan Ãla que le pega a una le pega a todasî el idiota Hombre que denigra a una mujer, denigra a todos los Hombres.
Y dentro de muchas otras cosas, al menos en México el 36.4% de la economÃa formal de las capitales de los estados en México, es fuerza de trabajo femenina; el 33% de los hogares Mexicanos es comandado por una Mujer; en el Mundo, de acuerdo al Banco Mundial y la Cruz Roja, la violencia de genero es la primera causa de muerte en el Mundo de mujeres; uno de cada 5 dÃas de ausencia al trabajo en América, es producto de los golpes o vejaciones que sufren las mujeres; de acuerdo a Woman Right en los conflictos beligerantes que en cualquier paÃs ocurra, la mujer es utilizada como objeto de guerra al ser violadas y asesinadas niñas y mujeres por soldados de la otra parte (simplemente recordemos la guerra en los Balcanes, ¿vale?)Ã? creo que va siendo hora en realidad de siquiera reconocer el trabajo de las mujeres en el Mundo, que ojo, muchas de ellas ya no desean ser catalogadas como Ãamas de casaî porque sienten que siguen en la estructura tradicional de educación de acuerdo a su sociedad, en México por ejemplo; ok,
vale, pero entonces, ¿Qué les ponemos?, quizá el titulo de Ãgerente en administración hogareñaî, pero creo que el trabajo mas fuerte que hay es efectivamente, el de ama de casa, cuidando casa, administrando el hogar y además, educando a los hijos, porque curioso, estamos en una sociedad machista pero la educación es matriarcal.
Asà que desde esta humilde tribuna, mi respeto tardÃo a ustedes las mujeres por ser su dÃa el dÃa de ayer, larga vida a todas, en especial a las lectoras de este espacio.
Technorati Profile