El cantautor venezolano Ricardo Montaner exclamó: «¡Venezuela libre!», ante más de 30 mil personas que asistieron a su concierto, como parte de la clausura de la 35 edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado.

El cantautor venezolano Ricardo Montaner exclamó: «¡Venezuela libre!», ante más de 30 mil personas que asistieron a su concierto, como parte de la clausura de la 35 edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado.
Con el espectáculo «Hymn Tour», la soprano Sarah Brightman, deslumbró al público que asistió a la Arena Ciudad de México con su portentosa voz, presencia y elegancia en el vestir.
El consejero presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Francisco Javier Acuña, dijo que si bien ha habido logros importantes en las última década en México en materia de protección de datos personales, urgen políticas públicas que combatan a la corrupción que existe en el tráfico y venta de los mismos.
La banda mexicana Moderatto informó que este 2019 llega a su mayoría de edad, sin embargo, no planean un festejo especial, pues todos los días celebran su existencia.
Las boxeadoras Victoria Torres y Jasseth Noriega pasaron la prueba de la báscula y se declararon listas para disputar este sábado el título Plata supermosca del Consejo Mundial de Boxeo.
Personal del Instituto Nacional de Migración trasladan a un grupo de migrantes, en su mayoría haitianos, para que se presenten su solicitud de asilo humanitario ante autoridades estadunidenses.
La locutora de 88.9 Noticias, Sofía Sánchez Navarro, transmitió por primera su programa radiofónico desde el Museo de la Radio, ubicado en la estación Parque de los Venados de la Línea 12 del Metro.
Como parte de su gira de trabajo en Nayarit y Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó la entrega de ayuda a los afectados por el Huracán Willa, en compañía del gobernador Antonio Echevarría.
En noviembre de 2018, en el Hospital General de Torreón nacieron cuatrillizos (tres niños y una niña), debido a su condición prematura permanecieron hasta hoy bajo cuidados médicos, tras su salida de inmediato fueron registrados.
Mercedes, quien ha pasado girando la manivela de un organillo más de 19 años, considera que esta tradición está muriendo lentamente, «antes era más visto por la gente, ahora ya no, estamos tocando y la gente como si no existiéramos».