Autor: RobertoBarrios

  • La importancia de la imparcialidad en la presidencia del INE para la democracia en México

    La importancia de la imparcialidad en la presidencia del INE para la democracia en México

    La presidencia del INE es un puesto clave para la organización de elecciones libres y justas en México. Si esta posición fuera ocupada por alguien con una afiliación partidista, podría haber implicaciones negativas para la democracia y las elecciones en el país.

    En primer lugar, esto podría generar sospechas de parcialidad en las decisiones y acciones del INE, lo que podría socavar la confianza de la ciudadanía en el proceso electoral y en la institución encargada de garantizar su transparencia y equidad.

    Además, si la persona que ocupa la presidencia del INE es militante o simpatizante de un partido político, podría ser percibido como un conflicto de interés y se pondría en riesgo la imparcialidad y la autonomía de la institución.

    Por lo tanto, es fundamental que la presidencia del INE sea ocupada por una persona que tenga un compromiso claro con la defensa de la democracia y que tenga una trayectoria de trabajo en la defensa de los derechos ciudadanos, independientemente de su filiación partidista o política.

    Por El Enigma

  • Fallece el famoso actor y presentador mexicano Xavier López Chabelo

    Fallece el famoso actor y presentador mexicano Xavier López Chabelo

    El mundo del entretenimiento en México está de luto tras el fallecimiento del famoso actor y presentador Xavier López Chabelo. López, quien saltó a la fama por su icónico personaje de Chabelo, murió a causa de complicaciones abdominales que finalmente no pudo superar. La noticia fue dada a conocer por su familia en su cuenta de Twitter, donde expresó su dolor y pidió privacidad para el duelo.

    Xavier López nació en 1935 y se convirtió en uno de los presentadores más queridos y emblemáticos de la televisión mexicana. Su programa «En Familia con Chabelo» se mantuvo al aire por más de 48 años, convirtiéndose en uno de los programas más longevos y populares en la historia de la televisión en México. Además de su carrera en televisión, López también incursionó en el cine y la música, siendo un verdadero ícono de la cultura popular.

    La noticia del fallecimiento de Xavier López ha causado gran consternación y tristeza entre sus seguidores y admiradores, quienes han expresado sus condolencias y han compartido recuerdos y anécdotas de su carrera. El legado de López en la cultura popular de México es innegable y su partida deja un vacío en el mundo del entretenimiento. Descanse en paz, Xavier López Chabelo.

  • Militares marchan en CDMX en defensa de derechos de integrantes de las Fuerzas Armadas

    Militares marchan en CDMX en defensa de derechos de integrantes de las Fuerzas Armadas

    Al menos 500 personas, entre soldados en activo, retirados y jubilados, así como familiares, marcharon en las calles de la Ciudad de México el domingo en defensa de los derechos de los integrantes de las Fuerzas Armadas.

    La manifestación se produjo después de la detención de acusados ​​militares de haber asesinado a cinco jóvenes en Nuevo Laredo.

    Los manifestantes se concentraron en el Ángel de la Independencia y caminaron con rumbo al Zócalo de la Ciudad de México, donde se prevé que realicen un mitin frente a Palacio Nacional.

  • Estados Unidos frena deportaciones de inmigrantes durante 100 días

    Estados Unidos frena deportaciones de inmigrantes durante 100 días

    El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha comunicado la paralización de algunas de las deportaciones de inmigrantes durante los próximos cien días con el objetivo de revisar las políticas migratorias del país.

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha nombrado como secretario interino de Seguridad Nacional a David Pekoske, quien ha firmado el documento por el que se confirma esta medida cuyo objetivo es «tener una ley de inmigración justa y eficaz, centrada en la seguridad nacional».

    El comunicado del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, además, se refiere a que esta pausa permitirá garantizar de forma adecuada el uso de los recursos en los retos más importantes a los que se enfrenta el país como es el de «la frontera suroeste».

    El documento firmado por Pekoske especifica que la pausa, que comenzará el viernes, no se aplica a quienes no estaban en Estados Unidos antes de noviembre del año pasado o si el director interino del Servicio de Inmigración y Aduanas decide la expulsión.

  • Sismo de magnitud 7 en el sur de Filipinas

    Sismo de magnitud 7 en el sur de Filipinas

    Un sismo de magnitud 7 sacudió este jueves el sur de Filipinas, indicó el instituto geológico de Estados Unidos (USGS), sin que se informase en lo inmediato de daños ni se emitiese alerta de tsunami.

    El sismo se registró a las 20H23 locales (12H23 GMT) a unos 310 kilómetros al sudeste de Davao en la isla de Mindanao y a una profundidad de 95 km, según la misma fuente.

  • En Tamaulipas amplían Ley Seca y cierran negocios no esenciales

    En Tamaulipas amplían Ley Seca y cierran negocios no esenciales

    Ante el avance del COVID-19 en Tamaulipas, la reactivación económica se volvió a afectar, después de que el gobierno del estado determinó ampliar la prohibición en la venta de alcohol, el cierre de negociaciones no esenciales, así como restricciones en algunos otros.

    El decreto fue dado a conocer el viernes por la noche y la determinación fue ante el alza de contagios por COVID-19 así como la aparición de la nueva cepa en el estado.

    Dentro de la sesión ordinaria que llevó a cabo el Consejo Estatal de Seguridad en Salud se estableció la prohibición de la venta de alcohol durante los sábados y domingos en depósito, tiendas de abarrotes, tiendas de autoservicios y similares.

    Entre semana se podrá poner al público, pero solo hasta las ocho de la noche.

    En cuanto a negocios que aglomeran una gran cantidad de personas se ordenó el cierre a partir de este 16 de enero hasta el día 31 entre los cuales se encuentran los cines, salones de eventos sociales, palapas, jardines, albercas y gimnasios.

    Las iglesias después de tener una reapertura volverán al 25 por ciento de su capacidad y solo podrán realizar un solo servicio, ya sea el sábado o el domingo.

    Las tiendas departamentales tendrán un horario de lunes a domingo hasta las 18:00 horas.

    En cuanto los restaurantes se ordenó reducción de horario y solo estarán al público hasta las 21:00 horas.

    También puedes leer: Vacunas contra covid también llegan a Tamaulipas

    En cuanto a la movilidad como es en el transporte urbano también se ordenó reducir el horario.

    Los cambios se dieron hace un par de meses pues en el año pasado el gobierno determinó darle más apertura a la reactivación económica debido a que los contagios se habían reducido sin embargo la población se relajó y aunado con las diversas festividades los casos se dispararon.

    En Tamaulipas amplían Ley Seca y cierran negocios no esenciales
  • Azotan al país 21 mil contagios de covid en un solo día

    Azotan al país 21 mil contagios de covid en un solo día

    En el país se registraron mil 106 nuevos decesos y 21 mil 366 en contagios de covid-19, lo que representa una cifra récord, de acuerdo con la Ssa.

    El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, informó que los decesos por covid-19 suman 139 mil 22, mientras que los contagios llegaron a un millón 609 mil 735.

    El funcionario de Salud federal señaló que la tasa de letalidad es de 8%, lo que representa un incremento de 2 puntos porcentuales.

    Cortés dio a conocer que las entidades que se encuentran en el semáforo epidemiológico en rojo son Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, CDMX y Morelos. Mientras que Chiapas y Chihuahua se encuentran en amarillo. Sólo Campeche se mantiene en color verde y 19 en naranja.

    Destacó que sigue creciendo la ocupación de camas de hospital para pacientes con coronavirus.

    Azotan al país 21 mil contagios de covid en un solo día
  • Refuerzan frontera sur por caravana de migrantes, no pasaran

    Refuerzan frontera sur por caravana de migrantes, no pasaran

    La caravana de Migrantes hondureños aún no ingresa a Guatemala; sin embargo, por segundo día, en la ribera del río Suchiate hay presencia de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM) en los puntos conocidos como El Coyote y el Limón, para impedir el ingreso de formal ilegal y masiva de los migrantes.

    Tanto las fuerzas militares, del INM y autoridades civiles de salud mantienen un cordón de seguridad en la margen del río Suchiate.

    El general Vicente Antonio Hernández, comandante de la 36 Zona Militar, dijo que en nuestro país podemos circular, pero “hay dos opciones: que se sujeten a la ley migratoria y a la ley general de salud, esas son prioridades y se eleva más la importancia por la pandemia que estamos cursando”.

    Aseveró que “todo aquel que venga a territorio nacional debe ser revisado por la Secretaría de Salud y también su situación migratoria ya recae en la Ley General de Migración. Hay que darle atención, siempre respetando sus derechos humanos, respetando el derecho de niñas y adolescentes, para eso está el DIF”.

    Dijo que a la fecha se han rescatado más de 4 mil menores no acompañados.

    Aunado a la caravana, grupos de migrantes esperan desde el año pasado afuera de la oficina de trámite de regulación migratoria del INM, en Tapachula, a la espera de una visa humanitaria, de lo contrario se unirían a la caravana de hondureños.

    Guatemala instaló 16 puestos de Control y Centros de Atención Integral al migrante en puntos estratégicos sobre dos rutas, una que lleva de la frontera de Corinto a Suchiate y otra de Corinto al Ceibo.

    Refuerzan frontera sur por caravana de migrantes, no pasaran
  • Fuerte terremoto golpea Indonesia

    Fuerte terremoto golpea Indonesia

    Un fuerte terremoto de 6,2 grados en la escala de Richter golpeó el jueves la provincia indonesia de West Sulawesi o Célebe Oeste, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

    Al menos 34 personas perdieron la vida y edificios se derrumbaron tras el sismo que sacudió el viernes la isla de Célebes en Indonesia, anunció la Agencia Nacional de Gestión de Catástrofes.

    El epicentro fue a 36 kilómetros al sur de Mamuju, la capital de West Sulawesi, y el terremoto tuvo una profundidad de 18 kilómetros, dijo el USGS.

    Según testigos, varios edificios, entre ellos hoteles y la sede del gobernador, sufrieron importantes daños en Mamuju, la capital provincial, que cuenta con 110.000 habitantes.

    Según el Instituto estadounidense de Geofísica, el epicentro del sismo que se produjo el viernes a las 02H18 hora local (jueves 18H18 GMT) se situó a 36 km al sur de Mamuju, a una profundidad de 18 km, precisó el USGS.

    Tras el sismo, se registraron deslizamientos de tierra que cortaron el acceso de una de las principales carreteras de la provincia.

    El jueves, otro sismo de magnitud 5,8 ya había golpeado a la región, sin causar daños de importancia.

  • FGR exonera a Salvador Cienfuegos

    FGR exonera a Salvador Cienfuegos

    La Fiscalía General de la República (FGR) determinó no ejercer acción penal contra Salvador Cienfuegos.

    Tras una investigación, la dependencia señaló que el extitular de la Sedena nunca tuvo encuentros o comunicación con criminales del cártel H2. Tampoco les dio protección, como afirmó la DEA en una indagatoria contra el general iniciada en 2013.

    Por estas y otras acusaciones, Cienfuegos fue detenido en Los Ángeles en octubre; siempre negó los cargos.

    En noviembre, y tras reclamos del gobierno mexicano a Washington por no haberle notificado previamente sobre el caso, los fiscales de EU desistieron y el militar fue repatriado.

    Tras esto, la FGR inició su propia carpeta. Ayer determinó exonerar a Cienfuegos.