Autor: RobertoBarrios

  • Minutos de opinión – México gana tiempo ante Trump, de la peor manera

    Minutos de opinión – México gana tiempo ante Trump, de la peor manera

    Desde hace dos semanas el presidente norteamericano Donald Trump había amenazado a México con imponer aranceles a los productos aquí realizados que cruzaran a su mercado; inmediatamente el gobierno comenzó llamadas, cabildeos, entrevistas y el canciller mexicano Marcelo Ebrard fue despachado a Washington a detener tal amenaza.

    La cuestión que todo México se pregunta es ¿a cualquier costo?

    Legisladores republicanos y demócratas escucharon diversos sectores industriales norteamericanos y llegaron a la conclusión de que no apoyarían una situación así; líderes empresariales tanto mexicanos como norteamericanos también señalaron que no apoyarían una medida de esta envergadura y todo México estaba movilizándose en redes sociales para apoyar al presidente López Obrador y encarara a Donald Trump.

    Pero no sucedió, la negociación fue de lo más tranquila, EEUU solicitaba que México detuviera de forma decidida las caravanas migrantes de Centroamérica, de igual forma que México fuera un tercer país seguro y fuéramos su patio trasero de refugiados.

    México dijo que detendría a los migrantes (cosa que no podrá y que tendrá que responder por ello), pero no sería un tercer país seguro (concepto internacional que se resume de la siguiente: Cuando una persona abandona su país para solicitar asilo en otro, este segundo país puede negarse a recibirlo y remitirlo a un tercero que considere que puede darle las mismas atenciones) en un plazo de 45 días; ganó tiempo, pero de la peor manera.

    La frontera norteamericana se ha extendido hasta Chiapas, ahora México tendrá a efectivos de la Guardia Nacional Mexicana distraídos de funciones de seguridad, para que la Guardia Nacional de Estados Unidos y la policía fronteriza norteamericana no tengan tantos gastos, y descansen antes de las elecciones en Estados Unidos.

    México tendrá que enfrentar la realidad que significar saber que el flujo migratorio ilegal a los Estados Unidos en los últimos seis meses fue de 600 mil personas. Ese mismo flujo ahora tendremos que enfrentar en nuestro territorio, tendremos militarizar quizá la frontera sur de México para disuadir el cruce de migrantes, pero sí lograron colarse a nuestro país, ubicar, detener y repatriar a sus países de origen a al menos, 100 mil personas al mes.

    Una apuesta que ha metido presión a todo el Gobierno de México, distraído recursos y además puesto en la mesa, que en caso de que no se reduzca el flujo de migrantes, se presente ante el Congreso de la Unión la propuesta de que México sea tercer país seguro.

    ¿Dónde quedó el valor del presidente que en campaña vociferaba contra el presidente Trump? Nadie sabe, pero esto le ha venido afectar su popularidad, su credibilidad al menos en 1 solo evento, cinco por ciento, puntos que ya no podrá recuperar ya que su palabra quedó lesionada y si en verdad detenemos el flujo, la economía mexicana tendrá que tener partidas especiales para el Instituto Nacional de Migración, Guardia Nacional (poner en espera los resultados de seguridad unos meses más…) y hacer frente al tema migratorio de la forma que tanto criticamos de los Estados Unidos o como siempre hemos querido, invirtiendo en otros países, combatiendo la pobreza y diseñando planes y programas para que las personas de todo el continente, no deban migrar sino quedarse en sus países de origen. Un auténtico sueño guajiro.

    Los especialistas que son tantas veces desdeñados por el actual gobierno han dicho que mientras el TMEC no sea aprobado por todos los actores, el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá sigue vigente y el TLCAN prohíbe este tipo de medidas arancelarias, además de que los republicanos le han confiado al presidente Trump, que no apoyarían una instauración de aranceles a México, vetando tal mandato.

    Donald Trump blofeo como un jugador profesional de póker, Andrés Manuel cayó en la trampa y el Canciller Ebrard ahora tendrá que sufrir y tragarse el engaño o dar resultados y enemistar a México con el mundo.

    Minutos de opinión – México gana tiempo ante Trump, de la peor manera
  • Minutos de opinión – México cada vez más rojo, rojo sangre

    Minutos de opinión – México cada vez más rojo, rojo sangre

    Las cifras de la inseguridad han crecido de una forma en que muchos pudieran asustarse, aun cuando hemos tenido imágenes de cuerpos colgados, cabezas rodando por las calles o sitios de nota roja y narco cultura reconocidos a nivel mundial; pero lo cierto es que en menos de seis meses de gobierno del presidente López Obrador, las cifras han tenido una tendencia al alza y no a la baja para pensar y hablar de pacificación de nuestro país.

    Aunque el propio presidente y el grupo de asesores que tiene digan que tienen otras cifras, lo cierto es que el Secretariado Ejecutivo Nacional en Seguridad Pública (dependiente de la SEGOB) arroja números que dejan a todos pensando ¿qué está fallando en la ecuación?

    Llevamos 14 años y medio de violencia extrema, 2 del sexenio de Vicente Fox (atentados en Ciudad Juárez y Tijuana a manos del cartel de los Arellano Félix), 6 años de la guerra frontal de Felipe Calderón (Zetas, Familia Michoacana y Jalisco Nueva Generación) y 6 años de claros oscuros con Enrique Peña Nieto (Ayotzinapa, Tlatlaya y combates de guerra civil en Tamaulipas); prueba de que en México algo ocurre y aun con más de 250 mil muertos por esta situación, así como una cifra indeterminada de desaparecidos, enterrados en fosas clandestinas o pozoleados (disueltos en ácido y otros químicos) nos llevan a reflexionar que no hemos encontrado el camino a la paz.

    Se han encumbrado capos que son de nueva generación; detenido y extraditado líderes de nomenclaturas criminales de rojo y violento abolengo, así como suprimido a otros en enfrentamientos con las fuerzas federales.

    Nada con resultados para beneficio de la población y, en este medio año de la cuarta transformación, parece que seguimos en materia de combate a la inseguridad, pacificación y reconciliación social, dando golpes de ciego ya que en lugar de ver las estadísticas descender, las vemos como espuma de leche hirviendo al alza.

    Recuerdo la frase del empresario Alejandro Martí, quien perdió a su hijo Fernando a manos de una banda de secuestradores en 2008 y laceró las conciencias de propios y extraños en México, uniendo el sentimiento de impotencia y coraje de millones en 4 palabras que han sido ya repetidas por miles de mexicanos… “si no pueden renuncien”.

    La promesa de los burócratas impartidores de justicia sigue siendo la de lograr justicia para las víctimas; las palabras de los políticos son “no escatimar esfuerzos por lograr la tranquilidad y seguridad de las familias” pero ahí están las lágrimas de los ciudadanos, la sangre de los caídos inocentes y la normalización de la emergencia en el país ante situaciones de riesgo que se reportan en redes sociales, videos de los propios criminales donde confiesan a los que en cuestión de instantes ejecutan y autoridades cada vez más inoperantes en una situación de combate en las calles del país, y es lo que día a día leemos en los medios de comunicación y rezamos a la divinidad en la que creamos para que ese día, ese día que inicia no nos toque.

    Ojalá que la Cuarta Transformación con su Guardia Nacional logre al menos comenzar a bajar la violencia en el país, aunque con el inicio de sexenio que ya se muestra en cifras y violencia escalada, parece que no estaremos ante algo nuevo, sino más pan con lo mismo de los últimos 14 años.

    Minutos de opinión - México cada vez más rojo, rojo sangre
  • Minutos de opinión – Naasón Joaquín y su caída a los infiernos penales

    Minutos de opinión – Naasón Joaquín y su caída a los infiernos penales

    Naasón Joaquín el ungido líder espiritual de la iglesia evangélica La Luz Del Mundo, ha sido dictaminado por una corte de California como una persona enferma, una persona que, si desea salir y enfrentar su juicio en libertad, debe depositar o garantizar una fianza de 50 millones de dólares.

    ¿A qué se debe lo irracional de esta fianza?

    A que las autoridades del estado de California determinan que Naasón Joaquín en caso de que toque la calle, es muy probable que no le vuelvan a ver, debido a que ha tejido una serie de lazos con políticos de todos los niveles en todo el territorio mexicano, como para poder huir y gozar de impunidad.

    Lo cierto es que el caso contra Naasón se ve tan sólido que la propia fiscalía en California no lo quiere en la calle y quiere que pague, en una campaña que se ha venido dando a luchar contra los mexicanos que han ofendido la justicia en los Estados Unidos.

    En nuestro país, muchos políticos de los tres niveles de gobierno habían estrechado lazos con quien es visto como un apóstol de la iglesia evangélica, pero apenas se ha sabido de los delitos que ha cometido, inmediatamente sus amigos han pasado de presumir sus eventos a decir que se investigue y que pague por sus delitos.

    Es cuestión de tiempo para que sepamos la condena que Naasón Joaquín recibirá, varios columnistas queremos ver si hay alguna autoridad que quiera pedir su extradición a México, en especial al penal de Puente Grande en Jalisco (conocido desde la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán como “Puerta grande”) donde su rango de influencia le permitiría vivir como rey.

    El tema sin duda dará para mucho más y aquí lo seguiremos tocando.

    Minutos de opinión por El Enigma
  • San Etelberto de Kent

    San Etelberto de Kent

    Hoy se conmemora a San Etelberto de Kent, rey católico de Inglaterra.

    Ethelberto, Adalberto o Etelberto, conocido como el Santo, fue rey de Kent desde alrededor de 580 o 590 hasta su muerte. En su Historia ecclesiastica gentis Anglorum, el monje Beda lista a Ethelberto como el tercer rey en lograr crear un imperio y dominar los otros reinos anglosajones. Ethelberto fue canonizado por su papel en la cristianización de los anglosajones. Su festividad se celebraba originalmente el 24 de febrero, pero se cambió al día 25 del mismo mes.

    San Etelberto de Kent
  • Joan Manuel Serrat presentó su gira «Mediterráneo Da Capo»

    Joan Manuel Serrat presentó su gira «Mediterráneo Da Capo»

    El cantante español Joan Manuel Serrat presentó su gira «Mediterráneo Da Capo», concierto en el cual deleitó a los presentes con música, versos y poesía en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. 

  • El Electric Daisy Carnival-EDC México 2019

    El Electric Daisy Carnival-EDC México 2019

    El Electric Daisy Carnival-EDC México 2019 se desarrolló con armonía y mucha euforia por parte de miles de jóvenes que asistieron para disfrutar de la música electrónica, en la curva cuatro del Autódromo Hermanos Rodríguez.

  • La colonia Roma con su arquitectura art decó, art nouveau y neogótico

    La colonia Roma con su arquitectura art decó, art nouveau y neogótico

    La colonia Roma, ubicada en la Ciudad de México, ha sido estudiada, filmada e inscrita en la literatura nacional de grandes obras mexicanas; su presencia ha resaltado su arquitectura art decó, art nouveau y neogótico; por ello, da la sensación de haberse detenido en el tiempo. 

    La colonia Roma con su arquitectura art decó, art nouveau y neogótico
  • Inicia el Abierto Mexicano de Tenis

    Las Mexicanas Ana Sofía Sánchez y Victoria Rodríguez participaron en la ronda de calificación del Abierto Mexicano de Tenis, trámite obligado para lograr entrar al primer cuadro del torneo. 

    Inicia el Abierto Mexicano de Tenis
  • Hacen honores al lábaro patrio

    Hacen honores al lábaro patrio

    Como cada año en los cuarteles, escuelas e instituciones escoltas y bandas de guerra hacen honores al lábaro patrio para conmemorar nuestro identidad y patriotismo.

    hacen honores al lábaro patrio
  • World Golf Championship México

    World Golf Championship México

    En el Club de Golf Chapultepec se lleva a cabo el World Golf Championship México encabezado por el experimentado jugador estadunidense Tiger Woods, evento que impulsará la economía y mejorará imagen del país.

    World Golf Championship México