Autor: RobertoBarrios

  • Emilia Clarke en Aquaman 2

    Emilia Clarke en Aquaman 2

    Los fans están pidiendo el despido de Amber Heard de Aquaman 2. Tras el abandono forzado de Johnny Depp de la saga Animales Fantásticos, ahora los internautas piden la misma justicia para su ex pareja. Y mientras Warner mantiene el silencio sobre la próxima entrega del DCEU, hay quien ya se imagina a la sustituta perfecta.

    Como ya demostraron en Juego de tronos, la química entre el protagonista de Aquaman Jason Momoa y la actriz Emilia Clarke (Daenerys) es innegable. El artista digital Bosslogic, un experto en el arte del fan cast, ha creado un diseño en el que se muestra a la Madre de Dragones con la corona y la icónica melena pelirroja de Mera. Y el resultado es de lo más sorprendente.

    Por el momento, Amber Heard sigue estando confirmada para la secuela de Aquaman. Aunque eso podría cambiar en las próximas semanas, ya que la petición para su despido ya recoge más de un millón firmas del público. En caso de ser sustituida, Clarke sería una gran opción, tal y como muestra la imagen de Bosslogic, en la que resalta su intensa mirada verde.

    Emilia Clarke en Aquaman 2
  • Avalan pruebas rápidas de covid-19 en México

    Avalan pruebas rápidas de covid-19 en México

    Las pruebas rápidas para detectar contagios de covid-19 iniciarán su aplicación en la Ciudad de México la próxima semana, una vez que ya fueron avaladas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó este sábado la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

    La mandataria capitalina indicó que serán 250 mil de las conocidas como pruebas de antígeno.

    Con ello, el Gobierno capitalino aplicará unas 10 mil pruebas diarias, la mayoría rápidas y el resto del tipo PCR.

    Avalan pruebas rápidas de covid-19 en México
  • Realizan ensayo para desfile por 20 de noviembre

    Realizan ensayo para desfile por 20 de noviembre

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), realizó este sábado en el campo militar 1-A, el el ensayo general del desfile conmemorativo del 110 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

    Los más de 400 elementos de las fuerzas armadas lucieron indumentaria alusiva a la época acompañada de cubrebocas, como parte de las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19.

    Poco después de las 09:00 inició la representación en la que se simuló la entrega de insignias militares, así como la condecoración Miguel Hidalgo al personal médico que atiende la pandemia.

    Ante el subsecretario de la Sedena, André Georges Foullon Van Lissum, los soldados escenificaron el inicio, desarrollo y conclusión de este episodio de la historia de México.

    Realizan ensayo para desfile por 20 de noviembre
  • Interceptan camioneta cargada con miles de balas

    Interceptan camioneta cargada con miles de balas

    La Guardia Nacional detuvo al conductor de una camioneta particular que ocultaba, bajo los asientos de la unidad, un total de 20 mil cartuchos para arma de fuego calibre .22, de los que no acreditó su legal posesión.

    Los elementos detectaron, a la altura del kilómetro 87 de la carretera la Ventosa – Tepanatepec, a la altura del municipio de Tehuantepec, que el operador de un vehículo tipo vagoneta de color dorado, circulaba sin el cinturón de seguridad, por lo que le marcaron el alto para aplicar la infracción correspondiente.

  • Oxford sigue con ensayos de vacuna covid

    Oxford sigue con ensayos de vacuna covid

    Los ensayos en Brasil de una vacuna experimental contra el COVID-19 que realiza la Universidad de Oxford continuarán a pesar del fallecimiento de uno de los participantes, informó esa casa de estudios.

    La universidad indicó que no puede comentar sobre un incidente particular, pero que una revisión independiente llegó a la conclusión de que los experimentos en Brasil pueden continuar sin riesgo.

    Oxford está desarrollando la vacuna en colaboración con la compañía farmacéutica AstraZeneca. También avanzan ensayos en Estados Unidos y Gran Bretaña, con el fin de determinar si la vacuna es eficaz y segura en seres humanos.

    Oxford sigue con ensayos de vacuna covid
  • Van a detener a ex colaboradores de Osorio Chong

    Van a detener a ex colaboradores de Osorio Chong

    La detención de Eleuterio Enrique Pérez Romero, quien fuera jefe de departamento de áreas administrativas de la extinta Policía Federal, es la primera orden de aprehensión que se cumplimenta de una serie de 19 mandamientos judiciales en contra de exfuncionarios en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

    Pérez Romero fue capturado el pasado sábado por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que el 10 de agosto pasado un juez federal radicado en Almoloya de Juárez ordenara las 19 aprehensiones por el delito de delincuencia organizada, derivada de supuestos desvíos millonarios en contrataciones que ascienden a casi dos mil 500 millones de pesos.

    Entre los acusados se encuentran Frida Martínez Zamora y Jesús Orta, quienes son vinculados con el actual senador Miguel Ángel Osorio Chong desde antes de que el hidalguense encabezara la Secretaría de Gobernación, en el sexenio pasado.

    Frida Martínez es considerada una de las operadoras más cercanas de Osorio Chong y acompañó al actual líder de los senadores priistas desde que era gobernador de Hidalgo.

    En el caso de Jesús Orta, la FGR solicitó al juez su detención por presuntos actos ilícitos cometidos cuando fue director general en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y secretario general en la Administración de Recursos de la Policía Federal, entre diciembre de 2012 y mayo de 2014.

    Cabe recordar que al comienzo del sexenio de Enrique Peña Nieto fue desaparecida la Secretaría de Seguridad Pública Federal y sus órganos y atribuciones fueron absorbidos por la Secretaría de Gobernación.

    La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), señaló que 11 de los 19 exfuncionarios acusados manejaron finanzas y recursos en la extinta Policía Federal, incluida Frida Martínez.

    Además, la Secretaría de la Función Pública (SFP) investiga la forma en que se emplearon más de 40 mil millones de pesos que se erogaron entre 2013 y 2018 por parte de la Secretaría de Gobernación, la exPolicía Federal y el extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen); así como la Procuraduría General de la República (PGR), hoy FGR.

    Por otra parte, desde julio pasado la Secretaría de la Función Pública (SFP) encontró “inconsistencias” en el patrimonio de Osorio Chong. De acuerdo con las investigaciones, entre 2014 y 2017, el líder de los priistas en el Senado, registró un incremento en su patrimonio de 14 millones 57 mil 404 pesos, cuyo origen no ha explicado o justificado.

    Van a detener a ex colaboradores de Osorio Chong
  • En lo más alto de la pandemia llega la nueva normalidad, el caos

    En lo más alto de la pandemia llega la nueva normalidad, el caos

    Autoridades de la Secretaría de Salud federal (Ssa) informaron en conferencia de prensa que el número de casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus Covid-19 aumentó a 90,664 en México.

    Mientras que los casos confirmados activos de Covid-19 al cierre del mes de mayo se ubican en 16,962 y los sospechosos en 36,803.

    En Oaxaca, emite el gobernador Alejandro Murat medidas para transitar a la nueva normalidad a partir de este 1 de junio.

    La Nueva Normalidad del 1 de junio no significa que miles de personas puedan salir a la calle como antes. Las autoridades sanitarias estatales podrán aplicar disposiciones adicionales para evitar contagios, no al contrario.

    Estamos por ver como la gente ahora tomará todo esto, como si se hubiera acabado todo y salir a festejar, fiestas, comidas, reuniones, etc que dispararán los contagios.

    En lo más alto de la pandemia llega la nueva normalidad, el caos traes la sana distancia es ahora cuando todo México va a salir sin medir las consecuencias
  • Minutos de opinión – Trump reloaded

    Minutos de opinión – Trump reloaded

    Esta película ya la vi. En 2016 fui unos de los invitados a ser observador de las elecciones norteamericanas en la Universidad de Nevada, se habían hecho preparativos en Las Vegas para que el triunfo de Hillary Clinton fue una fiesta nacional.

    Donald Trump venía abajo en las encuestas, en algunas hasta 8 a 1.

    La realidad fue que desde las 6 de la tarde hora del centro en Estados Unidos, el miedo comenzó a hacerse presente ante las cifras que las encuestas de salida mostraban, no solo ganaba Trump sino también perdían los demócratas otras posiciones en el país.

    El resultado todos lo conocemos, pero la presidencia de Trump ha sido una de las más criticadas de la historia de los Estados Unidos.

    Durante casi 3 años la denuncia de que los rusos boicotearon las elecciones a la presidencia de los Estados Unidos, han sido firmes y hay una investigación sobre ello; pero también Donald Trump ha sido el presidente con 3 años en el cargo que más ha criticado al mundo entero sin importar si son amigos, aliados, vecinos o resto del mundo.

    Además, Donald Trump ha terminado con un plumazo con programas que eran importantes para la gente, como lo es la cobertura de salud y el combate al cambio climático, de este último ha dicho que es una patraña.

    El día de ayer en Florida, Trump ha iniciado su campaña para ser reelecto, hay rostros fruncidos entre los propios republicanos que no quieren que siga en la Casa Blanca, hay enojo entre la gente que no quiere que siga en la presidencia, pero lo peor de todo es que los norteamericanos que Sí votan, quieren que siga al frente de la nación.

    En este momento Trump esta abajo en la intención de voto, pero ha demostrado que sabe cómo sobreponerse o no creer en las encuestas, tiene un fondo para su campaña de más de 40 millones de dólares y acaba de anunciar su postulación, el camino a las urnas del 2020 es lejano aun, pero imagine usted que la historia se repite.

    4 años más al frente de los Estados Unidos, quizá y no los toleraría mucho México castigando al presidente López Obrador por ser tibio y ni siquiera decir que los asuntos de EEUU son de Estados Unidos y no vamos a hacer su trabajo sucio, como en el tema migratorio.

    Pero, como le dije al inicio, esta película ya la vi. De no haber un cambio real en la sociedad norteamericana, Donald Trump será el presidente de los Estados Unidos de hasta el 2024.

    Minutos de opinión – Trump reloaded
  • Minutos de opinión – Todos contra Marcelo

    Minutos de opinión – Todos contra Marcelo

    Todavía parece que fue ayer cuando Marcelo Ebrard había recibido el cargo de responsable de las relaciones exteriores de México por el cuasi Tlatoani López Obrador.

    Mucho se habla de que Marcelo Ebrard tendría todo a su favor para ir en “caballo de hacienda” de frente al 2024, siendo uno de los favoritos de Andrés Manuel junto con Claudia Sheinbaum ambos podrían hacer una dupla imbatible en los comicios, que le permitiera a Morena otros seis años estar en la silla del águila.

    Pero ni doña Claudia la tiene sencilla en la Ciudad de México y don Marcelo tampoco en la Cancillería.

    De la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México hablaremos en otra ocasión, pero del encargado diplomático de México en el exterior, diremos que todo mundo apuesta a su fracaso, el tema migratorio no le tiene cómodo al Canciller, pero tampoco el saber que tiene un presidente qué defender en la escena mundial, ya sea en el G20, G8, APEC, Norteamérica, pero a la vez Centroamérica y Sudamérica.

    Por si fuera poco, el presupuesto de la Secretaría de Relaciones Exteriores fue disminuido en todos los sentidos por la dupla del terror, la Secretaria de la Función Pública, Dra. Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, junto con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Dr. Carlos Manuel Urzúa Macías quienes han pasado guillotina a todos los programas sociales, a todas las dependencias y organismos de gobierno.

    Con una serie de cuestionamientos que ya comienzan a llegar a Relaciones Exteriores, eventos a los que el presidente no va y un gasto acotado, Marcelo Luis Ebrard Casaubón todavía se echa a cuestas el plan para disminuir el flujo migratorio a Estados Unidos o, firmar un cheque en blanco con el congreso, al tener que proponer que México sea un Tercer País Seguro.

    Ebrard Casaubón sabe que lo que tiene es un equipo de personalidades diplomáticas, no tiene programas de asistencia social, de empleo, de seguridad, personal capacitado en manejo de grupos grandes y con apego a derecho y respeto a los derechos humanos.

    En los últimos días hemos visto que la Secretaria Olga Sánchez Cordero ha sido disminuida por los reflectores que ha tomado el Canciller, pero… la renuncia (que fue despido elegante) de Tonatiuh Guillén López como titular del Instituto Nacional de Migración, dejó más dudas que respuestas ¿no se alineó con Ebrard? ¿es un movimiento para simular acciones de fondo en las instituciones mexicanas? O lo más sencillo, ¿es un chivo expiatorio para decir “ahora lo haremos bien”?

    Todo mundo apuesta al fracaso de Marcelo Ebrard, todo mundo es testigo de la militarización de las rutas que han servido por años el paso de los migrantes y todo México es testigo de la falta de experiencia del Gobierno Federal.

    Andrés Manuel López Obrador está ponderando la lealtad a la capacidad en los puestos y ya le ha costado varios señalamientos y críticas, se permitió que el muro fronterizo de Trump se colocara en el rio Suchiate de Chiapas con la militarización y detención de los migrantes.

    Lo que México siempre ha señalado como negativo y violatorio de los Derechos Humanos por décadas en el tema migratorio de los Estados Unidos, está por comenzar a hacerlo.

    Minutos de opinión – Todos contra Marcelo
  • Minutos de opinión – Los bolsillos mexicanos resentirán una recesión más

    Minutos de opinión – Los bolsillos mexicanos resentirán una recesión más

    Diferentes analistas de mercados hablan ya de una recesión inminente, hay indicadores que señalan que estamos viendo focos rojos en muchos mercados y hablan de una desaceleración económica real, importante y que necesitará una serie de medidas de parte de todos los países del mundo para poder reactivar motores que nos saquen del atolladero.

    Estados Unidos y China están en una guerra comercial, Estados Unidos quiere que China mande menos productos a sus mercados; China quiere que Estados Unidos no sea tan proteccionista ya que enarbola la bandera del libre comercio a su beneficio.

    Lo preocupante es que las dos naciones son las principales locomotoras del desarrollo comercial del mundo y arrastran economías a su crecimiento. Estas locomotoras están frenándose ya que se les está acabando el gas o empuje para seguir creciendo a un ritmo sostenible que permita hablar de desarrollo económico financiero.

    Hay planteamientos que hablan de que la recesión será para finales del 2020, hay analistas que ya lo ponen en sus planes de desarrollo y prospección económica de inicios del 2020, pero en México quizá y estamos hablando de finales de este año.

    El primer trimestre del 2019 el crecimiento del país fue casi nulo. Las perspectivas de crecimiento para el segundo trimestre quizá y sean similares, aunque algunos personajes del escenario político económico hablan de que ya el Gobierno Federal comenzó a soltar dinero para que no se detenga la economía nacional, convenios con empresarios buscan hacer crecer el PIB y parece que se puede ir sorteando todo. Pero el alza del dólar, el decrecimiento del precio del petróleo, la baja en la confianza del consumidor, el desempleo al alza, los salarios en contracción y un escenario internacional nada prometedor, hacen que los ingredientes de una tormenta perfecta se conjuguen para que hablemos de recesión de 2 a 3 trimestres en México.

    Recordemos el dicho de que cuando Estados Unidos estornuda a México le da gripe; bueno a Estados Unidos y China les va a dar gripe, esperemos la pulmonía que México tendrá no sea muy grave; no podemos comparar la recesión que viene con la sufrida en 2009 que fue a nivel mundial por la crisis de las hipotecas y la quiebra bancaria, pero es un hecho de que la recesión está en el panorama financiero mundial; para la gente común es momento de no tener gastos, no deber en tarjetas y ahorrar, porque la contracción de mercados es una realidad ya palpable y que ya lo estamos viviendo desde ahora.

    Minutos de opinión – Los bolsillos mexicanos resentirán una recesión más