Las elecciones presidenciales del pasado 3 de noviembre, en la que también cuatro estados celebraron consultas para legalizar la mariguana recreativa, ayudaron a demostrar cuán ampliamente aceptado se ha vuelto el cannabis en todo el país norteamericano.
Suman ya 15 estados de Estados Unidos que han aprobado leyes sobre mariguana recreativa, mientras que un total de 36 estados tienen leyes sobre mariguana medicinal.
Las medidas fueron aprobadas en esta elección por márgenes que demostraron que no son solo los votantes de tendencia liberal los que ahora abrazan la despenalización del cannabis.
En Dakota del Sur y Montana, donde los republicanos lograron la victoria en las carreras clave, las medidas de mariguana recreativa se aprobaron con aproximadamente un 16% más de votos que los que recibió el presidente electo Joe Biden.
Una encuesta reciente de Gallup encontró que el 68 por ciento de los estadunidenses están a favor de legalizar el uso de la mariguana, el doble de la tasa de aprobación en 2003.
La Fiscalía General de Guanajuato anunció la detención de dos sujetos que habrían participado en el homicidio del periodista Israel Vázquez, el pasado lunes por la mañana.
Los detenidos fueron identificados como Martín Eduardo “N” y José Luis “N”, los cuales serán imputados por el delito de homicidio calificado con agravante de premeditación y homicidio de periodista en desempeño de sus funciones.
La audiencia de formulación de imputación se llevará a cabo en un juzgado de Salamanca a las 15 horas de este domingo.
Cabe recordar que Israel Vázquez, reportero del portal de noticias “El Salmantino”, fue asesinado durante la cobertura de un hecho noticioso en la colonia Villas Salamanca 400.
Derivado del suceso, familiares y colegas exigieron a las autoridades una investigación pronta para esclarecer el hecho.
El pasado jueves el fiscal, Carlos Zamarripa, dijo que hasta ese día se tenía conocimiento de que dos hombres, en por lo menos dos vehículos, habían participado en el hecho.
Los Cavaliers de Cleveland indicaron que ya hablaron con el base Kevin Porter Jr después de que fue arrestado este domingo por posesión de armas.
Porter, selección de primera ronda en el Draft de 2019, enfrenta cargos por manejo indebido de armas de fuego en un vehículo, de acuerdo con los documentos del Departamento de Policía del condado de Mahoning. Fue liberado con el pago de una fianza de cuatro mil dólares. De momento no se pudo contactar a su abogado.
Ray Clemence, arquero del gran Liverpool de los años 1970-1980 y de la selección de Inglaterra, murió a la edad de 72 años, anunció el domingo la Federación Inglesa de Fútbol (FA).
Fichado en 1967 por el mítico Bill Shankly, Ray Clemence ganó tres Copas de Europa -actual Liga de Campeones- (1977, 1978, 1981), dos Copas de la UEFA -actual Europa League- (1973, 1976) y cinco ligas de Inglaterra con los ‘Reds’.
Vistió luego la camiseta del Tottenham a partir de 1981, añadiendo a su palmarés una Copa de Inglaterra en 1982 y una Copa de la UEFA en 1984.
Ray Clemence disputó 61 partidos como internacional con el equipo de Inglaterra, antes de verse eclipsado por Peter Shilton, que sigue siendo hasta el momento el jugador que más partidos jugó para los ‘Tres Leones’ (125 partidos).
Un avión de la española Swiftair proveniente de Miami se convirtió este domingo en el primer vuelo comercial internacional que llega al aeropuerto de La Habana, después de casi ocho meses de cierre para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus, anunciaron sus autoridades.
Con la llegada de la Aerolínea Swiftair al Aeropuerto Internacional José Martí se establece la reanudación oficial de los vuelos comerciales en La Habana», informó en Twitter la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios S.A. (ECASA).
Los primeros pasajeros en arribar al aeropuerto capitalino desde que interrumpió sus operaciones comerciales el 24 de marzo para frenar la expansión del coronavirus, fueron recibidos «cumpliendo estrictamente los protocolos de bioseguridad», añadió ECASA.
Asu muy corta edad, Osiris Guadalupe cambió las muñecas por las armas largas, sus amistades dejaron de ser los niños y comenzó a juntarse con gente mayor, con mentalidad criminal, lo que la llevo a permanecer en el encierro tras haber participado en el asesinato de un servidor público de Tamaulipas.
Actualmente, Osiris tiene 17 años y ante la ausencia de la figura paterna y materna comenzó a salir a la calle.
No faltó quién la acercara al mundo del crimen y las drogas.
Alguien la recomendó y fue reclutada a las filas del Cártel Del Noreste, escisión de Los Zetas, y que a su corta edad sabía que un error es la muerte ante la guerra que libran con el Cártel De Golfo y Los Zetas Vieja Escuela.
Una fuente cercana a su historia reveló que la adolescente comenzó a interactuar en las calles del poniente de la ciudad, pues vivía con abuela materna, ya que sus padres estaban sumidos en su trabajo, además de vivir el divorcio de éstos.
Las primeras encomiendas de Osiris fueron transportar el armamento de una casa de seguridad a otra, debido a que las células constantemente se mueven para evitar ser detenidas o sorprendidas por sus enemigos.
Una vez que las autoridades dieron con ella, las pesquisas revelaron que sobre ella pesaba el homicidio de la agente del Ministerio Público contra el Secuestro a nivel estatal, Lucia Patricia Butrón Rivera, ocurrida el 21 de marzo de 2019.
La menor fue la encargada de vigilar todos los movimientos de la funcionaria, al punto de colocar a unos metros un coche que fingió estar descompuesto para sólo observar de cerca el entorno de la abogada, hasta que finalmente envió mensaje a sus compinches para que la ultimaran.
Aunque no se ha confirmado, la fuente señaló que existen sospechas de que la menor también participó en el asesinato de un juez de Control y un Ministerio Público Investigador, ocurrido también en Ciudad Victoria.
Osiris fue detenida después del asesinato de Butrón Rivera y el 22 de septiembre de este año fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado.
Actualmente, la menor se encuentra recluida en el Centro de Readaptación Social y Familiar de Güemez.
Funcionarios que conocen de la situación legal de niños sicarios aseguran que la mentalidad de éstos es a corto plazo, es decir, no tienen una noción de lo que es la vida, la entienden como un pasaje corto.
Un funcionario que también trató el caso de un niño pistolero se percató que la idea de ingresar a las filas del narco es sólo para tener dinero, un iPad, y que los grupos musicales les hagan un narcocorrido.
«Queremos que todos los establecimientos comerciales vendan para reactivar la economía, pero también necesitamos cuidar a todos, si van a acudir a comprar con mucho cuidado”, dijo Manuel de la O, secretario de Salud en Nuevo León.
Las ofertas por el Buen Fin que iniciaron el pasado 9 de noviembre han hecho que las personas salgan a las calles en cantidades que no se habían visto durante semanas.
Esta movilización se ha visto reflejada en la cantidad de contagios, pues en los últimos siete días la cifra de contagios no bajó de los 600.
“Hay que reforzar las acciones para que no se nos incremente el número de casos, ya todos conocen las medidas”, señaló el secretario de Salud estatal.
Añadió que la movilidad ha tenido un incremento del 85 por ciento en los últimos días debido al buen fin y al puente largo con motivo del 20 de noviembre.
Jim Pace, piloto ganador de las 24 Horas de Daytona en 1996, falleció a los 59 años de edad tras contraer covid-19. La familia de Pace informó que el deceso ocurrió el viernes en Memphis.
«Piloto, profesor y amigo leal. Estas simples palabras describen a Jim Pace. Todos nosotros en la IMSA estamos devastados por perder a un campeón tan grande”, destacó John Doonan, presidente de la Asociación Internacional del Deporte Motor (IMSA, por sus siglas en inglés).
Nacido en 1961 en Monticello, Mississippi, Pace comenzó su carrera en 1988, dentro de la serie Barber Saab Pro. Emigró después a los prototipos y ganó la clase GTU en las 24 Horas de Daytona en 1990.
Por su seguridad y para el bien de México», el Frente Nacional Anti-AMLO (FRENAAA), decidió levantar provisionalmente el campamento por la libertad y la justicia que mantenía en el Zócalo de la Ciudad de México desde el pasado 19 de septiembre.
En un comunicado de prensa, dio a conocer que la creciente violencia de los «reventadores» pagados por el gobierno para amedrentar y provocar a los ciudadanos no-violentos del campamento FRENAAA, fue creciendo «al punto que nos vimos obligados a solicitar, hace más de tres semanas, a la ONU y la OEA que enviaran observadores internacionales».
Destacó que habiendo tomado conocimiento de futuras acciones similares que estaban planificándose, a través de la compra de lealtades, la extorsión, las amenazas y otros deplorables métodos «propios de esta dictadura chavista en ciernes, decidimos no exponer a uno solo más de los miembros de FRENAAA, concentrarnos en la convocatoria multitudinaria para el próximo sábado 21 de noviembre a las 10 de la mañana en el Monumento a la Revolución».
Diez personas murieron el sábado en un incendio en un hospital rumano que trataba a pacientes con coronavirus, informó la Inspección General Rumana para Situaciones de Emergencia (IGSU, por su sigla original).
El incendio estalló en la unidad de cuidados intensivos del hospital del condado de Piatra Neamț y se extendió a una sala contigua. No estaba claro qué lo provocó, declararon las autoridades, añadiendo que otras siete personas resultaron heridas y en estado crítico, incluido el médico de guardia.