Autor: RobertoBarrios

  • Claudia Sheinbaum presentará propuesta para el Comité de Evaluación en el Proceso de Reforma Judicial

    Claudia Sheinbaum presentará propuesta para el Comité de Evaluación en el Proceso de Reforma Judicial

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha anunciado que enviará esta semana su propuesta para integrar un Comité de Evaluación, el cual desempeñará un papel crucial en el reciente proceso de reforma judicial en México. Esta medida tiene como objetivo cumplir con la nueva legislación que exige la creación de un comité evaluador por cada poder de la u.

    Reforma Judicial en México: El Rol del Comité de Evaluación

    La reforma judicial aprobada recientemente establece que cada uno de los tres poderes en México debe crear un Comité de Evaluación. Estos comités tendrán la responsabilidad de analizar y preseleccionar a los candidatos a cargos judiciales, con el fin de garantizar que el proceso de elección sea transparente, equitativo y basado en el mérito. Claudia Sheinbaum subrayó que este esfuerzo se enfocará en crear un sistema accesible y transparente, donde el público mexicano pueda conocer a los aspirantes y evaluar sus trayectorias.

    “Queremos que el pueblo de México tenga acceso a la información sobre quiénes son los candidatos y qué los motiva a ser jueces, magistrados o ministros”, comentó Sheinbaum, resaltando la importancia de contar con un proceso que refleja las expectativas de justicia y transparencia de la ciudadanía.

    Propuesta de Sheinbaum: Tres Mujeres y Dos Hombres en el Comité de Evaluación

    Sheinbaum planea que su propuesta para el Comité de Evaluación esté compuesta por tres mujeres y dos hombres, como muestra de su compromiso con la equidad de género y la inclusión. Esta composición no solo responde a la intención de integrar a más mujeres en roles clave dentro del sistema judicial, sino que también busca asegurar que el comité sea representativo de los valores de diversidad e igualdad.

    El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo tendrá la tarea de revisar exhaustivamente los perfiles de los candidatos, buscando que cumplan con los altos estándares de competencia y ética necesarios para ocupar cargos en el sistema judicial. Sheinbaum confirmó que la propuesta será presentada antes del 31 de octubre, como lo establece la normativa de la reforma.

    Poder Judicial Proporciona su Propia Propuesta para el Comité de Evaluación

    El pasado 25 de octubre, las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, presentaron su propia propuesta de integrantes para el Comité de Evaluación del Poder Judicial. En una carta compartida públicamente, la ministra Ortiz Ahlf expuso los perfiles recomendados, en cumplimiento de la reforma judicial.

    Los candidatos propuestos por la SCJN para el Comité de Evaluación son:

    • Dra. Leoba Castañeda Rivas
    • Dra. Ruth Villanueva Castilleja
    • Mtra. Silvia Gabriela Ortiz Rascón
    • Dr. Raúl Plascencia Villanueva
    • Dr. Manuel Becerra Ramírez

    Estas cinco personas, reconocidas en el ámbito jurídico por su experiencia y ética profesional, fueron seleccionadas para asegurar un proceso de evaluación que privilegia la competencia y la imparcialidad. La ministra Ortiz Ahlf destacó que estos perfiles cumplen con los lineamientos de la reforma y son idóneos para llevar a cabo una evaluación objetiva de las candidaturas judiciales.

    Instalación del Comité de Evaluación del Poder Judicial

    En el comunicado, las ministras Esquivel Mossa y Ortiz Ahlf llamaron a Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte, a proceder con la instalación del Comité de Evaluación, que se encargará de preseleccionar a jueces, magistrados y ministros para las próximas elecciones judiciales en 2025. Este proceso, que debe estar en marcha antes del 31 de octubre de 2024, es fundamental para garantizar el cumplimiento de la reforma judicial en México.

    La convocatoria pública emitida por el Senado establece que los comités de evaluación de cada poder deben instalarse a más tardar en esta fecha límite, un plazo esencial para iniciar el proceso de selección con transparencia y profesionalismo.

    Reforma Judicial: Hacia un Sistema Judicial Transparente y Eficiente

    La reforma judicial en México busca fortalecer el sistema de justicia mediante un proceso más transparente, equitativo e inclusivo en la selección de jueces, magistrados y ministros. Con la implementación de los Comités de Evaluación, se crea un mecanismo que permite que cada poder participe en la selección de los mejores candidatos, promoviendo un sistema judicial confiable y accesible para todos los mexicanos.

    La apertura del proceso de selección al público es un aspecto destacado de esta reforma, que asegura que los ciudadanos puedan observar y participar indirectamente en la elección de sus representantes en el sistema judicial. Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con un sistema de justicia más abierto y cercano a la población, demostrando que la administración actual prioriza la inclusión y la transparencia en el sistema judicial.

    Conclusiones

    La propuesta de Claudia Sheinbaum para la creación de un Comité de Evaluación en el marco de la reforma judicial representa un avance significativo hacia un sistema de justicia más accesible y confiable en México. El enfoque de género en la integración del comité y la apertura del proceso al público son reflejos de una visión moderna y democrática para el Poder Judicial en el país. La colaboración entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial garantizará que el proceso de selección de candidatos sea imparcial y basado en la competencia y el mérito.

    Con la reforma judicial, México avanza hacia un sistema judicial que prioriza la transparencia y permite a la ciudadanía confiar en la imparcialidad y profesionalismo de los procesos de selección. La instalación de los Comités de Evaluación marca un hito en la historia de la justicia mexicana, abriendo la puerta a un modelo de justicia más justo y representativo para toda la población.

  • ES GALARDONADA NANCY GÓMEZ FLORES CON LA PRESEA CASA MORELOS POR SU TRABAJO EN DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO EN TLALTIZAPÁN

    ES GALARDONADA NANCY GÓMEZ FLORES CON LA PRESEA CASA MORELOS POR SU TRABAJO EN DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO EN TLALTIZAPÁN

    • Proyectos impulsados en el municipio han transformado la manera de vivir de los habitantes

    La presidenta electa de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores, fue distinguida con la prestigiosa Presea Casa Morelos en la categoría de Desarrollo Económico y Turismo, en reconocimiento a su destacada labor en la promoción del turismo local y el fortalecimiento de la economía regional.

    Entre sus logros más notables, se encuentran el desarrollo integral del balneario Santa Isabel y la creación del exitoso Festival «Vive Zapata», que lleva tres años impulsando la cultura y el turismo en el municipio.

    Nancy Gómez Flores, licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), es empresaria, ejidataria y productora de caña de azúcar. A partir del 1 de enero de 2025, asumirá la responsabilidad de la política del municipio de Tlaltizapán, con la misión de llevar el festival local a Estados Unidos, con el objetivo de preservar y compartir nuestras tradiciones con la comunidad de paisanos migrantes.

    El evento de premiación se llevó a cabo en el Patio Jacarandas del Museo Nacional de Cultura Populares, ubicado en la Ciudad de México, donde autoridades estatales y líderes empresariales reconocieron a los actores clave que han contribuido al bienestar de Morelos. En su discurso de aceptación, Gómez Flores subrayó la importancia del trabajo en equipo y agradeció el respaldo de la comunidad.

    «Este reconocimiento no solo es mío, sino de todos los ciudadanos de Tlaltizapán que han creído en nuestra vocación de servicio. Desde la revitalización del balneario Santa Isabel, que ahora es un referente turístico en la región, hasta el Festival “Vive Zapata”, que hemos consolidado durante tres años como un evento cultural clave, seguiremos trabajando para atraer más oportunidades e inversión a nuestro municipio», señaló Gómez Flores.

    El balneario Santa Isabel, uno de los proyectos más emblemáticos de la presidenta electa, ha sido transformado en un centro recreativo y turístico que no solo ha generado empleo, sino que también ha incrementado significativamente el flujo de visitantes a la región. Asimismo, el Festival «Vive Zapata» ha logrado posicionarse como una plataforma cultural y turística que, año con año, atrae a miles de turistas, promoviendo la cultura, las tradiciones y la gastronomía local.

    “Mi sueño es proyectar un Tlaltizapán, donde se tome en cuenta el valor que tienen la historia, las tradiciones y los recursos naturales; y que provea a su sociedad de los elementos más esenciales para impulsar el desarrollo económico que se requiere”, recalcó.

    Casa Morelos, es una fundación dedicada a apoyar a la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos, tiene como misión fortalecer su posición en los ámbitos económico, laboral, cultural y social, por ello, el director, Óscar Hernández Santibáñez, destacó el liderazgo visionario de Nancy Gómez al asegurar que su labor como líder político, social y empresarial ha generado un impacto económico positivo para Tlaltizapán.

    Desde su fundación en 2017, Casa Morelos ha trabajado incansablemente para promover la cultura mexicana mediante eventos como la «Feria Expo Michoacana» y el «Carnaval Morelense», además de participar en foros binacionales que defienden los derechos de los migrantes.

    Con esta distinción, Nancy Gómez Flores reafirma su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de Tlaltizapán, destacando como una de las principales figuras que impulsan el turismo y la economía local. Su gestión promete marcar una nueva era de crecimiento y progreso para la región.

  • Asesinan a Jaime Navarro Hernández, Director en la Fiscalía de Jalisco

    Asesinan a Jaime Navarro Hernández, Director en la Fiscalía de Jalisco

    La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó este viernes el asesinato de Jaime Navarro Hernández, Director General de Seguimiento a Procesos, quien fue atacado a tiros la noche del jueves 10 de octubre en la colonia Jardines Alcalde, en Guadalajara.

    Detalles del ataque

    El homicidio ocurrió en la calle Circunvalación, cuando el funcionario fue emboscado en el estacionamiento de una tienda de autoservicio. Jaime Navarro Hernández recibió varios disparos de arma de fuego mientras se encontraba dentro de su vehículo, el cual fue localizado en la escena. Paramédicos que acudieron al lugar confirmaron que el funcionario presentaba heridas de bala y que ya no tenía signos vitales.

    Investigación en curso por la Fiscalía de Jalisco

    Ante este hecho, la Fiscalía de Jalisco desplegó a la Unidad de Investigación de Homicidios Internacionales para llevar a cabo las indagatorias necesarias y esclarecer el caso. La fiscalía se comprometió a trabajar exhaustivamente para dar con los responsables y llevarlos ante la justicia.

    Recolección de evidencia

    Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) recolectaron los indicios en la escena del crimen para integrarlos en la carpeta de investigación, con el fin de acelerar la captura de los responsables.

  • Fernando Gago deja a Chivas

    Fernando Gago deja a Chivas

    Lo llamaron y, sin pensarlo, dejó al Rebaño Sagrado plantado.

    El Club Guadalajara confirmó este jueves la salida del técnico argentino Fernando Gago, quien se marcha con todo su cuerpo técnico, luego de haber arribado en el Torneo Clausura 2024, donde fue eliminado en Semifinales por América en el Clásico Nacional con marcador global de 1-0.

    Gago se marcha al ser el principal candidato para tomar las riendas de Boca Juniors de Argentina, equipo donde se formó como futbolista y debutó en Primera División, tras la salida de Diego Martínez, quien renunció al cargo luego de la derrota contra Belgrano.

    A través de un breve comunicado en sus redes sociales Guadalajara anunció la desvinculación de Gago, quien deja al conjunto rojiblanco en el noveno lugar, luego de 11 jornadas en el Torneo Apertura 2024 de la Liga MX, con sólo 15 puntos producto de cuatro victorias, tres empates y cuatro derrotas.

  • Retoma Mexicana vuelo

    Retoma Mexicana vuelo

    Mexicana de Aviación retomó ayer el vuelo, luego de 13 años de la suspensión de sus operaciones, con el primer viaje que salió del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia la terminal aérea Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, Quintana Roo.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia vía virtual desde Palacio Nacional, con la salida del vuelo 1788 con destino a Tulum, quien calificó como un hecho histórico el regreso de Mexicana después de muchos años de no volar, tras haber sido privatizada en el sexenio de Vicente Fox, en el 2006, y luego detener sus operaciones en el 2010 y entrar en insolvencia financiera cuatro años después.

    “Mexicana está en muy buenas manos con ustedes que tienen mucha experiencia, se han dedicado años a la aviación”, señaló el mandatario a sus nuevos operadores, que van de la mano con el Ejército mexicano, tras subrayar que no deben volver los tiempos de la política neoliberal que privatizó las empresas públicas.

  • Samuel reprimió la protesta de mujeres; hoy se dibuja feminista

    Samuel reprimió la protesta de mujeres; hoy se dibuja feminista

    Movimiento Ciudadano y su precandidato presidencial, Samuel García Sepúlveda, han denunciado violencia de género contra Mariana Rodríguezinfluencer y esposa del Gobernador con licencia, sin embargo, la administración encabezada por García en Nuevo León  ha sido objeto de constantes críticas por su manejo de la seguridad, especialmente en lo que respecta a la crisis de género y la violencia contra las mujeres, donde incluso mujeres han sido víctimas por las autoridades estatales, encabezadas anteriormente por García Sepúlveda.

    La activista Claudia Muñiz, integrante de la Asamblea Feminista NL, indicó a su vez, en entrevista dijo, que en el Gobierno de Samuel García en Nuevo León “los feminicidios y la violencia de las mujeres han aumentado, así como las desapariciones contra mujeres, y no se está dando un seguimiento.

    Esas promesas también las recuerdan bien Rubí y Susan Contreras, ambas jóvenes feministas que fueron detenidas y llevadas al Palacio de Gobierno donde, acusan, fueron torturadas. Las graves violaciones de derechos humanos a las que fueron sometidas siguen impunes.

    A pesar de los esfuerzos de Samuel García por presentarse como el rostro del cambio y las campañas publicitarias gubernamentales que se empeñan en retratar un Nuevo León seguro, la realidad narrada por activistas, ciudadanos, testimonios de víctimas y los números es diferente.

  • Matan a Felipe el Norteño

    Matan a Felipe el Norteño

    El cantante colombiano de música popular Luis Felipe Mendivelso, conocido como “Felipe el Norteño”, fue asesinado a puñaladas por la pareja de una mujer a quien abrazó y dedicó una canción durante su show en un bar ubicado en la ciudad de Bolívar, en Bogotá, Colombia.

    “Llegamos a una cantina y allá mi papá le cantó a una pareja. El compañero sentimental (de la mujer) se ofendió… Se paró y lo agredió físicamente”, señaló a El Tiempo el hijo del artista.

    Posteriormente, relató el hijo, el agresor salió del sitio y luego regresó con dos hombres, quienes atacaron a puñaladas al cantante.

    “Le pegan a mi papá dos puñaladas”, dijo el joven, quien platicó que su padre llegó vivo al hospital, sin embargo, no logró sobrevivir al ataque.

    En redes sociales circula un video en el que se observa al artista de 47 años cantando mientras se acerca a una mujer -presuntamente la pareja del agresor- y le da un breve abrazo. En ese momento, el sujeto que está junto a la mujer se para, increpa al cantante y lo azota contra la pared.

    El ataque ocurrió el domingo 8 de octubre, en Donde Nanes, un bar nocturno del barrio Ciudad Bolívar. Por la agresión, fueron detenidos Miguel Goloso y Fernando Gulloza, de 27 y 23 años respectivamente

  • Maestros de la CETEG dan portazo antes de la inauguración del CRIT

    Maestros de la CETEG dan portazo antes de la inauguración del CRIT

    Alrededor de 300 maestros de la CETEG irrumpieron en el nuevo CRIT de La Montaña de Guerrero, previo a su inauguración por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Luego de romper el cerco policial establecido a varias calles, tumbaron el portón del CRIT para entregar su pliego petitorio.

    Fue captado en video el momento donde los maestros disidentes rompieron el cerco policiaco para tirar la puerta de acceso del CRIT La Montaña, en Tlapa, Guerrero, donde se espera la asistencia del presidente.

    En tanto que los maestros que mantienen tomadas las instalaciones del CRIT informaron que mantendrán el plantón hasta que el presidente Andrés Manuel López Obrador los reciba.

  • Comisionado del INM enfrentará juicio por omisiones en el incendio de Ciudad Juárez

    Comisionado del INM enfrentará juicio por omisiones en el incendio de Ciudad Juárez


    El juez federal Víctor Hernández Calderón vinculó a proceso al titular del INM, quien enfrentará el juicio en libertad, aunque deberá acudir a firmar asistencia cada 15 días como medida cautelar.

    La defensa de Garduño presentó más de 20 pruebas de descargo y argumentó que el comisionado era inocente, ya que había delegado responsabilidades en otros funcionarios. Sin embargo, el juez perdió que existieron elementos necesarios para llevar a cabo el juicio en su contra.

    La muerte de los 40 migrantes en el incendio del albergue «La Trinchera» en Ciudad Juárez, Chihuahua, el pasado 8 de marzo, terminó una gran indignación y cuestionamientos sobre la falta de medidas de seguridad y protección para las personas migrantes en México.

    La vinculación a proceso del comisionado del INM es un paso importante hacia la justicia y la rendición de cuentas en este caso. La sociedad civil y organizaciones de derechos humanos han exigido una investigación exhaustiva y sanciones para los responsables de este trágico suceso.

  • Rey Mysterio ingresa al Salón de la Fama de la WWE Clase 2023

    Rey Mysterio ingresa al Salón de la Fama de la WWE Clase 2023

    El pasado mes de marzo, el luchador mexicano Rey Mysterio fue inducido al Salón de la Fama de la WWE Clase 2023 en una emotiva ceremonia celebrada en el programa SmackDown, donde estuvo acompañado de su familia y se grabó parte de su carrera exitosa en el ring .

    El encargado de abrir el protocolo de inducción fue Konnan, exluchador y amigo cercano de Mysterio, quien fue pieza clave para que el amo del 619 tuviera sus primeros pasos en la lucha libre en Estados Unidos. Durante la ceremonia, Mysterio agradeció a sus fans ya las personas que lo ayudaron a lo largo de su carrera: “Gracias de todo corazón, gracias por el apoyo de toda la raza a lo largo de los años, los quiero un chingo y por último Tengo que agradecer a las personas que me han hecho mis equipos.”

    Con su ingreso al Salón de la Fama de la WWE, Rey Mysterio se une a un selecto grupo de luchadores mexicanos que han dejado huella en la empresa, como Eddie Guerrero, Mil Máscaras y El Santo. Además, Mysterio es reconocido como uno de los luchadores más destacados y populares de la WWE en la última década.

    A pesar de su baja estatura, Rey Mysterio se abrió paso en la WWE hasta lograr grandes logros en su carrera. En particular, en WrestleMania 22 se convirtió en Campeón Mundial de Pesos Pesados, ya lo largo de su carrera ha ganado el Campeonato de la WWE, el Royal Rumble en 2006, y otros títulos tanto en la WWE como en la WCW. En total, suma 23 títulos en su carrera.

    Sin lugar a dudas, la inducción de Rey Mysterio al Salón de la Fama de la WWE Clase 2023 es un merecido reconocimiento a la trayectoria del luchador mexicano, quien ha dejado una huella imborrable en la historia de la lucha libre y en la cultura popular en general.