Autor: Redacción

  • Estos son los nombres más populares para bebés en CDMX

    Estos son los nombres más populares para bebés en CDMX

    La cuenta regresiva para que culmine el 2022 ha comenzado, por lo que el Registro Civil de la Ciudad de México (CDMX) reveló cuál fue la lista de los nombres más populares para nombrar a los bebés que nacieron en la capital, con los datos que se acumularon desde el 1 de enero y hasta el 15 de diciembre.

    A continuación te dejamos una lista alcaldía por alcaldía.

    Te puede interesar ¡Sorprendente! Nace bebé con cola de 6 cm en Nuevo León

    Estos son los nombres más populares para bebés en CDMX

    Álvaro Obregón

    En la alcaldía Álvaro Obregón nacieron un total de 7 mil 815 bebés durante 2022 y los nombres más populares fueron: 

    Niñas

    1. Regina
    2. María
    3. Victoria
    4. Sofía
    5. Valentina

    Niños

    1. Santiago
    2. Mateo
    3. Matías
    4. Liam
    5. Leonardo

    Azcapotzalco

    En la alcaldía Azcapotzalco nacieron un total de 2 mil 317 bebés durante 2022 y los nombres más populares fueron: 

    1. María
    2. Fernanda
    3. Sofía
    4. Regina

    Niños

    1. Mateo
    2. Matías
    3. Leonardo
    4. Santiago

    Te puede interesar Mujer se práctica cesárea casera; salva a su bebé

    Estos son los nombres más populares para bebés en CDMX

    Benito Juárez

    En la alcaldía Benito Juárez nacieron un total de 2 mil 355 bebés durante 2022 y los nombres más populares fueron: 

    1. María
    2. Regina
    3. Isabella
    4. Sofía
    5. Valentina

    Niños

    1. Alejandro
    2. Santiago
    3. Leonardo
    4. Daniel
    5. Sebastián

    Coyoacán

    En la alcaldía Coyoacán nacieron un total de mil 464 bebés durante 2022 y los nombres más populares fueron: 

    1. Isabella
    2. Regina
    3. María
    4. Sofía

    Niños

    1. Emiliano
    2. Diego
    3. Santiago
    4. Leonardo

    Cuajimalpa

    En la alcaldía Cuajimalpa nacieron un total de 8 mil 92 bebés durante 2022 y los nombres más populares fueron: 

    1. Victoria
    2. María 
    3. Sofía

    Niños

    1. Nicolás
    2. Emilio 
    3. Santiago

    Te puede interesar Evita policía que madre sacrifique a bebé en ritual satánico

    Estos son los nombres más populares para bebés en CDMX

    Cuauhtémoc

    En la alcaldía Cuauhtémoc nacieron un total de 3 mil 15 bebés durante 2022 y los nombres más populares fueron: 

    1. Victoria
    2. Ana
    3. Sofía
    4. Regina
    5. María

    Niños

    1. Santiago
    2. Mateo
    3. Leonardo
    4. Liam
    5. Ángel

    Gustavo A. Madero

    En la alcaldía Gustavo A. Madero nacieron un total de 5 mil 447 bebés durante 2022 y los nombres más populares fueron: 

    1. Aitana
    2. Valentina
    3. Isabella
    4. María
    5. Sofía 

    Niños

    1. Liam
    2. Leonardo
    3. Ángel
    4. Mateo
    5. Santiago

    Iztacalco

    En la alcaldía Iztacalco nacieron un total de mil 553 bebés durante 2022 y los nombres más populares fueron: 

    1. Sofía
    2. Aitana
    3. Valentina
    4. Regina

    Niños

    1. Santiago
    2. Leonardo
    3. Liam
    4. Alexander

    Te puede interesar ¡Ya ni la riegan! Tiñe pareja cascada para revelar sexo de su bebé

    Estos son los nombres más populares para bebés en CDMX

    Iztapalapa

    En la alcaldía Iztapalapa nacieron un total de 5 mil 494 bebés durante 2022 y los nombres más populares fueron: 

    Niñas

    1. Emily
    2. Fernanda
    3. Sofía
    4. Regina
    5. Valentina

    Niños

    1. Alexander
    2. Ángel
    3. Santiago
    4. Mateo
    5. Liam

    Magdalena Contreras

    En la alcaldía Magdalena Contreras nacieron un total de mil 714 bebés durante 2022 y los nombres más populares fueron: 

    1. Mía
    2. María
    3. Regina
    4. Sofía

    Niños

    1. Ángel
    2. Leonardo
    3. Mateo
    4. Santiago

    Miguel Hidalgo

    En la alcaldía Miguel Hidalgo nacieron un total de 5 mil 301 bebés durante 2022 y los nombres más populares fueron: 

    1. María
    2. Regina
    3. Valentina
    4. Sofía 
    5. Isabella

    Niños

    1. Leonardo
    2. Mateo
    3. José
    4. Santiago
    5. Ángel

    Te puede interesar Alimentos de bebe con demasiada azúcar

    Estos son los nombres más populares para bebés en CDMX

    Milpa Alta

    En la alcaldía Milpa Alta nacieron un total de 623 bebés durante 2022 y los nombres más populares fueron: 

    1. María
    2. Sofía

    Niños

    1. José 
    2. Santiago

    Tláhuac

    En la alcaldía Tláhuac nacieron un total de mil 624 bebés durante 2022 y los nombres más populares fueron: 

    1. Regina
    2. Sofía

    Niños

    1. Alexander
    2. Santiago
    3. Mateo

    Tlalpan

    En la alcaldía Tlalpan nacieron un total de mil 822 bebés durante 2022 y los nombres más populares fueron: 

    1. Sofía
    2. Camila
    3. Valentina

    Niños

    1. Leonardo
    2. Alexander
    3. Santiago

    Te puede interesar A esto se refiere el dicho mexicano “Tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe”

    Estos son los nombres más populares para bebés en CDMX

    Venustiano Carranza

    En la alcaldía Venustiano Carranza nacieron un total de mil 684 bebés durante 2022 y los nombres más populares fueron: 

    1. Valentina
    2. Regina
    3. Sofía

    Niños

    1. Mateo
    2. Liam
    3. Santiago

    Xochimilco

    En la alcaldía Xochimilco nacieron un total de mil 188 bebés durante 2022 y los nombres más populares fueron: 

    1. Ángel
    2. Daniel
    3. Santiago

    LM

  • Figuran Guillermo del Toro e Iñárritu como precandidatos a los Oscar

    Figuran Guillermo del Toro e Iñárritu como precandidatos a los Oscar

    La Academia de Hollywood anunció este miércoles las películas precandidatas a 10 categorías para los Premios Oscar 2023, entre ellas Mejor Película Internacional.

    Alejandro González Iñárritu con Bardo y Guillermo del Toro con Pinocho lucharán por llegar a las nominaciones definitivas que se darán a conocer el próximo 24 de enero.

    Te puede interesar ¡Orgullo azul y oro! Así presumió Guillermo del Toro su doctorado en la UNAM

    Figuran Guillermo del Toro e Iñárritu como precandidatos a los Oscar

    La película del oscarizado Alejandro González Iñárritu logró pasar al shortlist de la Academia, después de una difícil trayectoria por festivales de cine en las que no obtuvo galardones importantes y al ser olvidada en las nominaciones de los Globos de Oro 2023.

    No obstante, ahora el filme del director mexicano avanzó en las prenominaciones a la Mejor Película Internacional.

    Te puede interesar Extiende Guillermo del Toro 10 años más de becas para honrar a su madre

    Guillermo del Toro y Pinocho avanzaron en tres categorías de música: Mejor Banda Sonora Original, Mejor Canción Original por el tema “Ciao Papa” y Mejor Sonido.

    Después de este anuncio, el paso siguiente es la selección de las finalistas que llegarán a la gala de los Premios Oscar 2023, y que se anunciarán, junto al resto de nominadas, el 24 de enero.

    Las películas ganadoras en todas las categorías serán votadas por todos los académicos que hayan visto las cinco películas seleccionadas y se darán a conocer el próximo 12 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles.

    Te puede interesar ¡Lo hace de nuevo! Ofrece Guillermo del Toro pagar todos los gastos del Ariel

    Figuran Guillermo del Toro e Iñárritu como precandidatos a los Oscar

    Las 15 cintas finalistas en la categoría de Mejor Película Internacional en los Oscar:

    • Argentina, 1985 (Argentina)
    • Corsage (Austria)
    • Close (Bélgica)
    • Return to Seoul (Camboya)
    • Holy Spider (Dinamarca)
    • Saint Omer (Francia)
    • Sin novedad en el frente (Alemania)
    • Last Film Show (India)
    • The Quiet Girl (Irlanda)
    • Bardo, Falsa crónica de unas cuantas verdades (México)
    • The Blue Caftan (Marruecos)
    • Joyland (Pakistán)
    • EO (Polonia)
    • La decisión de partir (Corea del Sur)
    • Cairo Conspiracy (Suecia)

    LM

  • Continua Popocatépetl en fase amarilla tras expulsión

    Continua Popocatépetl en fase amarilla tras expulsión

    La Secretaría de Gobernación de Puebla informó sobre la actividad del volcán Popocatépetl que ha causado alerta entre los habitantes por su explosión registrada el miércoles 21 de diciembre.

    Por ello, el titular de la dependencia Julio Huerta Gómez explicó que a las 20:03 horas, se registró una explosión con lanzamiento de material incandescente sobre las laderas del coloso y una columna eruptiva con ceniza.

    Te puede interesar Reportan 4 explosiones del Popocatépetl en las últimas 48 horas (Video)

    Continua Popocatépetl en fase amarilla tras expulsión

    Ante esta caída de material incandescente, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) declaró la alerta en Amarillo Fase 2, por lo que exhortó a la población de Puebla a no acercarse al volcán y, sobre todo, al cráter, esto por el peligro que implica la caída de fragmentos.

    Te puede interesar Popocatépetl continua con emisión de ceniza

    Continua Popocatépetl en fase amarilla tras expulsión

    A su vez, el CENAPRED informó que en las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 122 exhalaciones, 146 minutos de tremor y una explosión menor.

    El pasado 19 de diciembre el Popocatépetl también tuvo una explosión que lo hizo arrojar bombas de lava y extensas columnas de humo vistas por regiones cercanas a él.

    LM

  • ¡Qué mala onda! Le hacen pedido de 2 mil pasteles y no van por ellos

    ¡Qué mala onda! Le hacen pedido de 2 mil pasteles y no van por ellos

    A través de redes sociales se hizo viral la historia de Yadira Reyes, una mujer a la que le llegó un pedido de 2 mil pasteles, sin embargo, para su mala suerte, no le realizaron ningún deposito y lo que es peor, tampoco recogieron los pasteles.

    Durante la madrugada de este sábado, Yadira publicó en sus redes sociales lo que le había sucedido con un cliente que le pidió 2 mil pasteles individuales.

    Te puede interesar Pide pastel de Moana y le mandan de mariguana

    Le hacen pedido de 2 mil pasteles y no van por ellos

    Sin embargo, la persona no fue a liquidar la cuenta y Yadira se quedó con todo el pedido.

    Debido a lo que había pasado, decidió ofrecer sus pasteles a muy bajo precio a fin de recuperar por lo menos lo que invirtió en la compra de los ingredientes.

    “Nos realizaron un pedido de 2 mil pasteles individuales los cuales no fueron por ellos y la persona responsable no fue a liquidar el trabajo ya realizado. Estamos tratando de recuperar algo de la inversión y por la magnitud del pedido no queremos que se nos vaya a caducar, estamos rematando los pasteles 30 pesos ó 2 por 50 pesos”.

    Te puede interesar Esta es la verdad detrás del pastel ‘Red Velvet’

    De inmediato su publicación se empezó a compartir y se logró que hoy por la tarde pudiera terminar de vender los 2 mil pasteles que le encargaron pero que nunca fueron por ellos. La población respondió y acudió a su local ubicado en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

    LM

  • Te damos 5 ideas de manicura navideña para tomar inspiración

    Te damos 5 ideas de manicura navideña para tomar inspiración

    En Navidad y Año Nuevo las personas sacan sus mejores atuendos, se hacen sus mejores peinados, usan sus perfumes más sofisticados y por supuesto las uñas arregladas. 

    Ya sea que te guste usar las clásicas en color nude con un detallito navideño o que seas más atrevida usando uñas del número seis con toda la serie navideña, el día de hoy te traemos cinco ideas en las cuales te puedes inspirar para hacerte ese diseño conmemorativo de la temporada. 

    • Dulces navideños: algo super característico de la temporada son los bastones de caramelo, si tienes un tipo de personalidad tierna, estos modelos podrían gustarte.
    • Muñeco de nieve: este detalle en las uñas puede resaltar la uña principal y dejar las demás en un solo tono muy sencillo como lo es el color gris o blanco. 

    Te puede interesar: Te contamos 5 datos curiosos del solsticio de invierno (atomilk.com)

    • Rojo Glitter: si quieres optar por el clásico y glamuroso rojo podrías agregar unos detalles navideños como un muégano. 
    • Esferas: si quieres que el modelo que uses se pueda combinar con diferentes atuendos lo ideal será elegir uno sencillo, pero con pequeños detalles navideños como lo pueden ser unas esferas. 
    • Árbol de navidad: si tu objetivo es resaltar del resto de los invitados lo mejor que puedes hacer es elegir un diseño con base color verde pino y que tenga dibujado el árbol navideño.

    MGG

  • Te presentamos 3 rituales con velas para el Fin de Año

    Te presentamos 3 rituales con velas para el Fin de Año

    Las velas al igual que el fin de año, significan la finalización de un ciclo y el inicio de otro, por lo cual es muy normal que las personas las utilicen en eventos especiales y sobre todo para decretar sus deseos y anhelos que esperan del 2023. 

    Si deseas poner todo tu esfuerzo para tener un excelente 2023 te dejamos 3 rituales que puedes realizar en el cambio del Año Viejo al Año Nuevo: 

    • Agradecimientos y aprendizajes: para este ritual es necesario que te tomes al menos una hora de tu tiempo, que dediques esa hora única y exclusivamente a este ritual, ya que requiere de toda tu concentración. Lo que necesitas es anotar en una hoja de papel todas las cosas buenas que te sucedieron durante este año, por las que estás agradecido o te dieron algún momento de felicidad, en la mayoría de los casos esta lista suele ser muy larga. En otra hoja en blanco vas a anotar todo lo malo que te paso en el año, pero en lugar de anotar la acción o evento tal cual, escribirás que aprendiste de esa experiencia. Cuando termines las dos listas vas a agradecer por lo vivido y quemarás las hojas en un lugar abierto con ayuda de una vela blanca que nos ayudará a purificar. Este ritual te permite cerrar ciclos y te predispone para tener una actitud de aprendiz en lugar de víctima. 
    • Decretando bendiciones: ahora llegó el momento de pedir, ya que con el ritual anterior agradecimos lo brindado y los aprendizajes, ahora nos podemos tomar un momento para pedirle al universo o al Dios en el que creas, los anhelos más profundos de tu corazón. Para esto también ocupamos una libreta y una pluma, vas a escribir las cosas que quieres que pasen en el 2023, pero todo será en tiempo pasado, como si ya hubiese sucedido, por ejemplo si una de tus metas es emprender un negocio, en lugar de poner “quiero emprender un negocio”, pondrás: “emprendí un negocio que es muy exitoso y sumamente redituable”, este ritual nos ayuda con la visualización y si tu “engañas” a tu mente con que ya has conseguido esas metas, la misma se va a predisponer para mejorar su ojo y cachar más fácilmente las oportunidades cuando se presenten. Mientras escribes esta lista debes de mantener prendida una vela de preferencia aromática, este olor lo vas a relacionar con tus metas y cada vez que una de estas se cumpla, prenderas otra vela con el mismo olor. 

    Te puede interesar: Te contamos 5 datos curiosos del solsticio de invierno (atomilk.com)

    • Baño purificador: crea el ambiente en el baño de la siguiente manera, agrega una bomba de ducha (recuerda que hay de tina y de regadera), prende un incienso o infusor de aceites esenciales, pon música relajante de preferencia instrumental y la parte más importante agrega pequeñas velas alrededor de la habitación. Aprovecharemos este momento para reflexionar, empieza realizando respiraciones profundas, la sensación será agradable por el aceite esencial, relájate y deja que tu mente se disperse, cuando puedas conseguir la respiración consciente replicará este mantra: “Yo decreto aquí y ahora, hacer reinar permanentemente el amor, la paz y la alegría en mí, para mi más alto beneficio y el más alto beneficio de todos”.  

    MGG

  • Obras en bulevar Colosio inversión sin precedentes en Quintana Roo: Mara Lezama

    Obras en bulevar Colosio inversión sin precedentes en Quintana Roo: Mara Lezama

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves durante su conferencia de prensa, realizada en Chetumal, Quintana Roo, la inversión de alrededor de 45 mil millones de pesos en 2023, para magnas obras que se construyen en la entidad, como el bulevar Colosio, hecho que la gobernadora Mara Lezama Espinosa agradeció.

    “No ha habido un año en que el gobierno federal haya destinado tantos recursos para la entidad, tendremos obras como el Tren Maya, el aeropuerto de Tulum, la rehabilitación del aeropuerto de Chetumal, la rehabilitación de la avenida Colosio, el distribuidor del aeropuerto de Cancún, el puente de la laguna Nichupté y la prolongación Chac Mool”, detalló el presidente.

    La mandataria estatal aseguró que esta es una inversión federal sin precedentes con obras como el Tren Maya, el aeropuerto de Tulum o la rehabilitación del bulevar Colosio, las cuales beneficiará para desarrollar y modernizar la región y darán como resultado más trabajo, bienestar y prosperidad para las familias de todo el estado.

    “El primer presidente en la historia de nuestro país en hacer una inversión sin precedentes para traer desarrollo a nuestro estado, para mejorar oportunidades de progreso en esta hermosa región con un gran potencial económico y social”, comentó.

    Precisó que las inversiones realizadas por el Gobierno federal para el desarrollo de la entidad están planeadas para los próximos 50 años y permitirán modernizar, específicamente en vialidades e infraestructura a Cancún, ciudad que calificó como el “destino turístico más importante de Latinoamérica” ya que recibe a millones de turistas.

    “Hoy, como nunca antes, tenemos inversión en el estado de Quintana Roo y, específicamente, en el tema de vialidades y de infraestructura en el municipio de Benito Juárez, en Cancún”, señaló.

    Mara Lezama destacó que el turismo es una de las claves del desarrollo y crecimiento de la economía en la entidad, pues de enero a octubre de 2022, se reporta una derrama económica de 18 mil 829.64 millones de dólares por este concepto.

    Te puede interesar: Falta de infraestructura afecta suministro y almacenamiento de gas natural

    Una de las obras que más ha impulsado la gobernadora quintanarroense es el bulevar Colosio, pues tiene como propósito de modernizar y fortalecer la infraestructura para cubrir las necesidades de movilidad con la colocación de concreto hidráulico y energéticas con la introducción de una red de gasoductos para abastecer al municipio de Benito Juárez.

    Desde que ocupaba el cargo de presidenta municipal de Benito Juárez (2018-2022),  Lezama Espinosa, con el apoyo del presidente, manifestó la importancia de modernizar a Cancún y ampliar la infraestructura eficiente para el transporte de gas natural y de esta manera atender la escasez de suministro de este combustible en la región. 

    Junto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la mandataria se ha encargado de gestionar el proyecto de la introducción de gasoductos en el bulevar Colosio y recientemente en un video difundido en sus redes sociales, reportó que tras realizar un recorrido para supervisar los trabajos, podía confirmar que las obras marchan más rápido de lo previsto. 

    Resaltó que hay un avance de 18.2 por ciento, gracias al desempeño de hombres y mujeres que laboran en los 13.5 kilómetros que corresponden al bulevar las 24 horas del día para concluir en tiempo y forma.

    La instalación de la infraestructura para el gas natural en la región beneficiará a la industria, el comercio y residencias de la región, pues aumentará la generación eléctrica de forma ininterrumpida, lo que ocasionará una disminución de los costos, impulsará la atracción de inversiones, la generación de empleo, aumentará la suficiencia energética en la Península.

    De hecho, el gas natural, en comparación con el carbón y otros combustibles fósiles, genera la mitad de dióxido de carbono (CO2) y una décima parte de sus contaminantes, por lo que beneficiaría al medio ambiente.

    Además de sus ventajas medioambientales frente a otros combustibles fósiles, el gas natural muestra ventajas económicas basadas en la abundancia de reservas, precios históricamente bajos y su alta eficiencia en muchas aplicaciones industriales.

    Igualmente es versátil, debido a que una planta de generación eléctrica que consume gas natural tiene un ciclo de arranque/parada más corto que el de una planta de carbón, de acuerdo con Deloitte México, lo que ayuda en complementar la generación eléctrica por tecnologías renovables, que cada vez tiene mayor peso. 

    También es mucho más seguro al existir pocos riesgos de explosión en comparación con el gas LP, ya que es más ligero que el aire y en caso de alguna fuga, por ser volátil, el gas se disuelve en la atmósfera y es más fácil de controlar.

    JGR

  • Esto es lo que les depara a los signos de aire en el 2023

    Esto es lo que les depara a los signos de aire en el 2023

    El 2023 está a la vuelta de la esquina y con él las predicciones de año nuevo, sin embargo, en esta ocasión nos vamos a centrar únicamente en los signos del elemento aire.  

    A continuación te presentamos lo que le depara a Acuario, Libra y Géminis el próximo año:

    Acuario: este signo está muy fastidiado de ser empleado, así que este 2023 cambiará su perspectiva y empezará a tener visión de inversionista, preferirá que el siguiente año alguien trabaje para él, que seguir siendo asalariado. También surgirá en los acuarios la necesidad de agrandar el nido, ya sea consiguiendo una propiedad para la familia que ya posee o la opción de iniciar una familia, con una boda o un hijo. 

    Libra: ahora mismo los libras creen que ya están hechos, creen que la personalidad que tienen ahorita es la que van a tener el resto de sus días, pero no pueden estar más equivocados y el 2023 viene a probar esto, pues cambian totalmente de actitud y visión de la vida, empiezan a conocer a muchísimas personas de lo más interesantes, viajan a lugares exóticos, prueban comidas nuevas y sobre todo abren su mente a lo desconocido. 

    Te puede interesar: Esto es lo que buscan los signos de aire en el amor (atomilk.com)

    Géminis: el signo de la comunicación tendrá la oportunidad de fortalecer su mente esto le permitirá mejorar sus habilidades de negociación, lo cual le abrirá muchos caminos no solo en el ámbito laboral obteniendo ascensos y aumentos salariales, también al momento de negociar la compra de una casa o en el día a día con sus familiares y amigos.

    MGG

  • Esto es lo que les depara a los signos de tierra en el 2023

    Esto es lo que les depara a los signos de tierra en el 2023

    El 2023 está a la vuelta de la esquina y con él las predicciones de año nuevo, sin embargo, en esta ocasión nos vamos a centrar únicamente en los signos del elemento tierra.  

    A continuación te presentamos lo que le depara a tauro, virgo y capricornio el próximo año:

    Tauro: el siguiente año será del agrado de los tauro pues estará marcado por la estabilidad que es una de las características que más le gusta al signo. Aunque naturalmente es desconfiado y suele creer únicamente en lo que sus ojos ven, el siguiente año los tauro dejarán atrás muchas creencias, costumbres y hábitos limitantes para darle paso a lo místico, espiritual y paranormal. 

    Virgo: en el 2023 los virgos no se centrarán tanto en el trabajo y el dinero como lo hacen normalmente, se han dado cuenta que su corazón y sentimientos se han ido endureciendo con el paso de los años y a consecuencias de decepciones y problemas, pero detectarán que esa “insensibilidad” no va con el signo y harán todo lo posible por recuperar su corazón bondadoso y generoso. 

    Te puede interesar: Este es el lado negativo de los signos de tierra (atomilk.com)

    Capricornio: este signo se enamorará de una persona totalmente diferente a las cuales está acostumbrado a querer, puede ser una persona ambientalista, relajada y muy espiritual, lo cual le caerá de lo mejor a los capricornio porque lo ideal es complementarse con una pareja y entre más diferente sea a la persona, mejor porque hay mucho por aprender. 

    MGG

  • ¡Los más melancólicos! Estos signos se la pasan pensado en el pasado

    ¡Los más melancólicos! Estos signos se la pasan pensado en el pasado

    Lo posibilidad de vivir un presente distinto después de tomar otra decisión en el pasado, es algo que le ha ocurrido a cualquiera, sin embargo, para estos signos la melancolía parece formar parte de su personalidad.

    Estos signos se caracterizan porque siempre están recordando sucesos por los que ya no se puede hacer nada ni se pueden remediar, pero estas personas insisten en lamentarse o se la pasan recordando.

    Te puede interesar Esto es lo que les depara a los signos de agua en el 2023

    Estos signos se la pasan pensado en pasado

    Así que si conoces a una persona con esas características esto probamente tenga que ver con los signos del zodiaco y con la fecha de nacimiento de cada uno, por eso te contamos de quienes se trata, es probable que hasta tú estés en la lista y no te hubieras dado cuenta o simplemente no querías notarlo.

    Signos zodiacales que son los más nostálgicos

    Cáncer

    Las personas nacidas bajo este signo del zodiaco suelen ser muy intensas en cuanto a sus sentimientos, es decir, siente mucho lo que acontece, ya sea que se noten muy felices o muy tristes, y es sensibilidad les permite que recuerden mucho las cosas, por lo que también son muy nostálgicos.

    Además, los cangrejos suelen darlo todo en las diversas situaciones a las que hacen frente principalmente en cuanto a sus vínculos afectivos, así que eso les puede causar o mucho dolor o mucha alegría como ya veníamos diciendo, por lo que es difícil que algo de lo que han vivido se borre de su mente, así que los recuerdos pueden inundarlos de vez en cuando.

    Te puede interesar Esto es lo que les depara a los signos de fuego en el 2023

    Virgo

    Cuando hablamos de los Virgo, también hablamos de personas que suelen ser muy inteligentes y racionales con lo que acontece a su alrededor, y aunque a primer avista algunos pueden parecer fríos y distantes, en realidad son personas muy emocionales, solo que no lo muestran a cualquiera.

    Pero si un Virgo te deja entrar, entonces podrás notar que son bastante nostálgicos y son personas que sienten mucho, sobre todo cuando se trata de recordar eventos que sean dolorosos para ellos, por lo que si tienes suficiente confianza incluso podrías verlos derramar sentimientos.

    Te puede interesar Te presentamos el top 3 de los signos más insensibles

    Estos signos se la pasan pensado en pasado

    Piscis

    De los signos zodiacales, los Piscis también son muy emocionales, lo cual los vuelve altamente vulnerables a la nostalgia pues pueden entrar su corazón como ninguno y cuando intenten recordar esos sucesos es posible que les resulte doloroso o que por el contrario, les recuerde sucesos importantes en su vida.

    Así que sin lugar a dudas los Piscis son las personas más emocionales de todo el zodiaco, así que no te sorprenda que en algún aniversario o fecha importante se noten más emocionales de lo normal, pues aman recordar el pasado y eso puede ponerlos muy nostálgicos.

    LM