La reforma “vacaciones dignas” por fin culmino y el día de hoy fue firmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador e inmediatamente después publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Lo que significa que ya no está sujeta a negociación y que a partir del primero de enero de 2023 todo empleado del sector formal que tenga al menos un año de antigüedad laboral gozará de 12 días consecutivos de vacaciones.
Ya no será necesario negociar los días con el patrón y mucho menos tener que dividir los días en dos periodos, por ley y gracias al senado, las vacaciones deben de ser garantizadas bajo ningún tipo de pretexto.
Con esta reforma se benefician los empleados de medios turnos y turnos completos, es retroactiva para todos los trabajadores, lo que significa que estén en el trabajo que estén deben de respetar la prestación laboral y además la prima vacacional también aumentó en un 25 por ciento.
El esquema de vacaciones quedó con 12 días al año laborado y para los que cuentan con 30 años o más de antigüedad en un trabajo aumentó el tope de vacaciones es de 32 días consecutivos.
Se ha comprobado científicamente que entre más temprano se pare una persona más productivo vuelve su día, ya que entre más tiempo más actividades se pueden realizar con calma y su debido proceso.
Por otra parte, levantarse tarde se relaciona con el estrés, las prisas, olvidos y errores, de esto ya se dieron cuenta millones de personas y han buscado la manera de corregir este desperfecto.
Si entre tus propósitos de año nuevo se encuentra el de ser más productivo a continuación te dejamos seis tips para levantarte más temprano:
Implementar una rutina nocturna y matutina; esta puede estar compuesta de un poco de skin care de noche o de día, un momento de lectura o escritura, meditación, respiración, tiempo para decretar, la preparación de la ropa del día siguiente, tomar un té relajante o leer el periodico.
Organizar el día; si es un día que se sale de tu rutina o tienes muchos pendientes por hacer lo ideal es “desmenuzar” el horario e ir asignando tareas de la más importante a la menos, esto se realiza una noche antes y si te es posible puedes agregar frases de visualizaciones, es decir, si tienes una junta importante, agregar la frase “tuve una increíble junta muy importante”.
Desconectarse de las redes sociales; se recomienda que se evite el contacto con celulares y computadoras al menos una hora antes de dormir así como evitar comer al menos tres horas antes.
Generar el hábito; despertar y dormir a la misma horas todos los días, incluyendo fines de semana.
Priorizar el horario de descanso; está comprobado científicamente que las horas en las cuales mejor descansa el cuerpo humano son las anteriores a las 12 de la noche, es decir que si duermes a partir de las 21:00 horas hasta las 05:00 horas descansaras mejor que si duermes a las 00:00 horas y despiertas a las 08:00 horas.
Despertador lejos de la cama; si eres de las personas que posponen las alarmas lo ideal será dejar tu celular o reloj despertador lo más lejos de la cama, que al escucharlo te obligue a salir de la misma.
Si bien dicen que lo ideal en la vida es mantener el equilibrio en todo, pero la verdad hay que aceptar que solo existen dos tipos de personas las que no se enteran de nada porque no quieren o pueden y las que son un libro abierto, saben información de todo y todos y más de uno los acusa de indiscretos.
A continuación te damos el top tres de los signos que le dan rienda suelta a su curiosidad:
Géminis: evidentemente el signo de la comunicación, lo es también de la información, es que los gemelos gozan de saber de todo un poco, se les puede considerar todólogos y holísticos, en ocasiones su curiosidad rebasa los límites de las personas y los tachan de chismosos e incluso de invasivos, pero en realidad solo es parte de la personalidad intelectual que disfruta acumular información y aprender cosas nuevas.
Escorpio: este signo tiene muy desarrollada su curiosidad intelectual, le interesan temas artísticos, musicales y de moda, pero también de religión, oscurantismo y paranormal, a diferencia de géminis este signo se guarda la información para sí mismo, una de las cualidades por las cual escorpio es muy apreciado por sus amigos, ya que es una tumba con los secretos.
Sagitario: este signo siempre tiene algo que decir, se apodera fácilmente de las conversaciones porque sabe un millón de datos innecesarios pero curiosos que mantienen entretenidas a la mayoría de las personas. Es común que los sagitarios incursionen en profesiones como el periodismo y la comunicación, ya que entre sus principales valores se encuentra el de la libertad de expresión.
Durante la tarde de este martes Personal de Protección Civil de Jalisco atendió el desplome de una avioneta en la Colonia Villa Las Flores en Puerto Vallarta en coordinación con Protección Civil municipal y bomberos del aeropuerto.
Los dos hombres tripulantes de la aeronave de nacionalidad extranjera fueron atendidas por personal de la comandancia en aquel municipio y de paramédicos del aeropuerto; posteriormente fueron llevados en estado de salud de regular a graves al Hospital Regional de Puerto Vallarta.
Según lo referido por la UEPCBJ, la aeronave aparentemente acababa de despegar del aeropuerto, por lo que no había recorrido ni dos kilómetros. Hasta el momento se desconocen las causas del accidente.
Por el momento se desconocen las causas que originaron el accidente que ocurrió poco después de que habían despegado del aeropuerto.
Recientemente la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) enlistó los mejores juguetes de este 2022. Para que la institución añadiera algún producto de la amplia gama existente a esta lista, estos productos debían demostrar ser:
Seguros
Durables
Cómodos
Atractivos
Adecuados para el rango de edad que marca su empaque
Al elegir cualquiera de las opciones citadas por la Profeco, los padres de familia tendrán la certeza de darle a sus hijos los mejores ejemplares de acuerdo a su edad. Además, su uso no representará algún peligro para los infantes.
Juguetes adecuados para niños de 1 a 3 años de edad
Según la procuraduría, las piezas de ninguno de estos productos representan un riesgo para los niños que tienen entre 1 y 3 años.
Los costos por cada uno de los juguetes citados por la Profeco sobrepasan los 300 pesos, e incluso algunos sobrepasan los 800 pesos. De acuerdo con El Economista, los juguetes clásicos como los carritos o algunos muñecos que se encuentran de moda reflejan un aumento en su costo de alrededor del 50%.
El alza en su precio se debe al aumento de la inflación y diversos problemas de logística que presentan las compañías.
Lamentablemente el mercado laboral mexicano está plagado de malas prácticas empresariales, entre una de las mañas más comunes y antiquísimas que hay, es que el empleador reporta como salario mínimo el sueldo general de sus empleados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con la finalidad de pagar menos impuestos y tener menos responsabilidades con el empleado.
En algunas ocasiones el empleador avisa antes de la contratación, pero hay muchísimos casos en los cuales la empresa no lo hace y reporta el movimiento cínicamente.
Si consideras que es tu caso y sospechas que tu empresa no te dio de alta en el IMSS con tu salario verdadero, te contamos qué tramitando la Constancia de Semanas Cotizadas en el IMSS puedes averiguarlo.
Te pedirán selecciones cual es tu situación; si deseas las semanas cotizadas ante el IMSS, el IMSS combinado con el ISSSTE o solicitar una aclaración.
Te van a solicitar estos tres datos para iniciar la consulta: – CURP, número de Seguridad Social (NSS) y correo electrónico.
Después de pasar por dos captchas, el sitio te enviará por correo electrónico el documento para que lo descargues.
Recuerda seleccionar que te envíen la constancia con el reporte detallado, ya que el dato que interesa es el que viene como “salario base” que significa lo que te pagan al día, si es igual a lo que pagan al día como salario mínimo (189.71 pesos en 2022), efectivamente te tiene registrado con el salario mínimo.
La red social de Mark Zuckerberg, WhatsApp, a través de Meta, se encuentra en constantes actualizaciones para ofrecer un mejor servicio a los usuarios y cada mes dan a conocer más dispositivos en los que la app dejará de funcionar debido a que el software puede no ser compatible con las novedades de la red social más usada a nivel mundial.
¿Qué celulares se quedarán sin Whatsapp en diciembre 2022?
A partir del 31 de diciembre, WhatsApp funcionará solo en celulares con sistema operativo Android 4.1 y el iOS 16.1 o en versiones superiores. Cabe mencionar que los equipos que no cuenten con esas actualizaciones, podrán seguir usando la app de mensajería por un tiempo, pero eventualmente comenzará a presentar fallas hasta dejar de funcionar.
Está por comenzar un año nuevo y con esto un puñado de asuetos y puentes para quien sume en sus propósitos el deseo de viajar y recrearse.
Cabe destacar que a partir del 1 de enero de 2023, además, entra en vigor la reciente modificación a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para duplicar los días de vacaciones laborales. La reforma permitirá a los trabajadores disponer de un mínimo de 12 días libres, contra los seis actuales, que podrán tomarse de manera continua o, si el trabajador consiente, de forma fraccionada. Esta es la primera alteración a los estatutos en materia vacacional en más de medio siglo sin cambios en la vigente ley.
Lo permanente y que habrá que distinguir son las diferencias entre los días festivos oficiales y los que solo mantienen un carácter conmemorativo indicado en el calendario. Es decir, no todos los festivos de 2023 son de descanso. Según el artículo 74 de la LFT, un asueto oficial es de descanso obligatorio, es decir, no laborable. Por otro lado, el festivo no oficial señala una celebración no necesariamente laica.
Aunque, por disposición oficial, algunas fechas oficiales que caen entre semana puedan recorrerse al lunes, para aprovecharse como puente, hay días específicos del calendario que mantienen su índole conmemorativo inamovible. Enseguida se enumeran los días laborales y escolares de descanso obligatorio.
Domingo 1 de enero: Año Nuevo
Lunes 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana, primer puente de 2023
Lunes 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez, segundo puente de 2023
Lunes 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores, tercer puente de 2023
Sábado 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
Lunes 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana, cuarto puente de 2023
Lunes 25 de diciembre: Navidad, último puente del año
Días festivos no oficiales en México
Jueves 6 de abril: Jueves Santo
Viernes 7 de abril: Viernes Santo
Viernes 5 de mayo: Batalla de Puebla
Jueves 12 de octubre: Día de la Raza
Jueves 2 de noviembre: Día de muertos
Martes 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe
Vacaciones, puentes y feriados para estudiantes y maestros de la SEP
27 de enero: Junta de Consejo Técnico Escolar
6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana
20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
31 de marzo: Junta de Consejo Técnico Escolar
3 al 14 de abril: Vacaciones de Semana Santa
28 de abril: Junta de Consejo Técnico Escolar
1 de mayo: Día del Trabajo
5 de mayo: Batalla de Puebla
15 de mayo: Día del Maestro
26 de mayo: Junta de Consejo Técnico Escolar
30 de junio: Junta de Consejo Técnico Escolar
¿Qué pasa si tengo que trabajar en día feriado oficial?
La Ley Federal del Trabajo deja claro que los trabajadores no están obligados a prestar servicios durante los días feriados oficiales. Sin embargo, hay casos en los que el empleador solicita al trabajador cubrir la jornada laboral. De ser el caso, el patrón tendrá que pagar el doble de un día de trabajo regular a su empleado, según dicta el artículo 73 de dicha ley.
Ya falta menos de una semana para que dé inicio el año 2023, por lo que para estas fechas ya debes de tener todos los preparativos más que listos para ese día, como el platillo principal de la cena, las uvas y hasta el vino, pero ¿también ya te encargaste de tus uñas?
Para muchas de nosotras el ‘nail art’ es tan importante como todo lo anterior ya que, tener unas uñas perfectas es sinónimo de paz mental. Así que, si tú aún no tienes decidido el diseño que llevarás en Nochevieja, estamos seguras de que podremos ayudarte.
Hemos dado con una manicura francesa perfecta para la ocasión y que cuyos colores combinan a la perfección con cualquier ‘look’ que te pongas.
Se trata de una de esas manicuras francesas modernas que se desprenden de su mítica línea blanca para apostar por tonos de lo más llamativo. En este caso, mezcla el dorado y el negro.
Pero no sólo eso, también alterna su diseño, es decir, las uñas del meñique y el pulgar están pintadas completamentamente mientras que las otras continúan siendo fieles a la francesa. ¡Echa un vistazo!
Como ves, esta manicura dorada y negra será todo un acierto esta Nochevieja. Además, la purpurina que ambos colores contienen dotarán a tus uñas de una magia diferente que te ayudarán a empezar con mejor pie el año. ¿Nuestra recomendación? Que vayas llamando a tu centro de belleza para pedir cita porque en estas fechas se convierte en algo verdaderamente difícil. ¡Atrévete con ellas!
La tormenta invernal Elliot que agobió a gran parte de Estados Unidos seguirá causando estragos en los próximos días, mientras las fuertes nevadas impedían el paso a los vehículos de emergencia y miles de viajeros se quedaban varados debido a cancelaciones de vuelos o vías intransitables.
La descomunal tormenta ha dejado un saldo de 50 personas fallecidas en todo el país, 28 de ellas en el oeste de Nueva York. Ante esta situación miles de personas se vieron atrapadas en sus casas, y decenas de miles de viviendas y negocios están sin electricidad.
La tormenta se extendió desde los Grandes Lagos cerca de Canadá hasta el Valle de Río Grande en la frontera con México. Un 60% de la población estadounidense estaba bajo algún tipo de aviso climatológico, y las temperaturas descendieron a muy por debajo de lo normal desde las Montañas Rocosas hasta los Apalaches.
El Servicio Meteorológico Nacional indicó el domingo que el aire gélido “que envuelve a gran parte del este de Estados Unidos será entre intenso y moderado”.
Esas son malas noticias, particularmente para Buffalo, donde los vientos y las nevadas fueron tan fuertes que paralizaron los servicios de rescate.
La tormenta desató toda su furia en Buffalo, donde vientos con fuerza de huracán y una intensa nevada paralizaron los servicios de emergencia.
La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, señaló que casi todos los camiones de bomberos en esa ciudad estaban varados e imploró a la población acatar una prohibición de manejar.
Por su parte, las autoridades anunciaron que el aeropuerto local permanecerá cerrado por lo menos hasta el martes por la mañana. El servicio meteorológico indicó que la nieve en el Aeropuerto Internacional Buffalo-Niagara alcanzó 1,1 metros (43 pulgadas) a las 7 a.m. del domingo.
Una gran cantidad de vehículos estaban prácticamente sepultados bajo nieve y miles de viviendas estaban sin electricidad, teniendo afuera adornos navideños apagados.
A medida que seguía cayendo la nieve y no había posibilidad de despejarla, los meteorólogos advirtieron que habría entre 30 y 60 centímetros (entre 1 y 2 pies) más de acumulación y que los vientos alcanzarían los 64 kilómetros por hora (40 millas por hora). La policía informó que hubo dos “incidentes aislados” de saqueos durante la tormenta.
Dos personas murieron en sus viviendas en Cheektowaga en el estado de Nueva York el viernes debido a que los equipos de rescate no pudieron llegar hasta ellas para atender sus condiciones médicas. El administrador del condado Erie, Mark Poloncarz, dijo que otras 10 personas fallecieron allí durante la tormenta, incluyendo seis en Buffalo, y advirtió que esa cifra podría aumentar.
“Algunas personas fueron halladas en sus vehículos, algunas fueron halladas en bancos de nieve en la calle”, expresó Poloncarz. “Sabemos que hay personas que llevan más de dos días varadas en sus vehículos”.
Ciudadanos se quedan sin electricidad por la tormenta invernal Elliot
Las fuertes nevadas, el frío y los cortes de energía del día anterior hicieron que algunos residentes de Buffalo decidieran el sábado salir de sus hogares rumbo a cualquier lugar que tuviera calefacción. Pero con las calles de la ciudad cubiertas por una gruesa capa blanca, eso no era una opción para gente como Jeremy Manahan, que cargaba la batería de su celular en su auto estacionado tras casi 29 horas sin electricidad.
“Hay un albergue para calentarse, pero está demasiado lejos para que pueda llegar. Obviamente no puedo manejar, porque estoy atrapado”, dijo Manahan. “Y uno no puede estar fuera más de 10 minutos sin sufrir síntomas de congelación”.
Ditjak Ilunga, de Gaithersburg, Maryland, viajaba con sus hijas para visitar a familiares por Navidad en Hamilton, Ontario, cuando su camioneta quedó atrapada en Buffalo. Como no podían conseguir ayuda, pasaron horas con el motor en marcha en el vehículo azotado por el viento y casi sepultado por la nieve.
Para las 4 de la mañana del sábado y cuando casi no quedaba combustible, Ilunga tomó la decisión desesperada de enfrentarse a la dura tormenta para llegar a un albergue cercano. Cargó a Destiny, de 6 años, a su espalda, mientras Cindy, de 16, abrazaba a su cachorro y pisaba sobre sus huellas en la nieve.
“Si me quedo en este auto voy a morir aquí con mis hijas”, recordó haber pensado, y dijo que creía que debían intentarlo. Lloró cuando la familia cruzó las puertas del albergue. “Es algo que no olvidaré en mi vida”.
Cerca de 50 personas han fallecido en los últimos días en Estados Unidos por el impacto de la gélida tormenta Elliot, que ha dejado intensas nevadas y vientos huracanados en gran parte del país, provocando las Navidades más frías de las ultimas décadas. pic.twitter.com/ljclU6psCz
La tormenta dejó poblaciones sin electricidad desde Maine hasta Seattle. Pero gradualmente se iba restableciendo la electricidad y la calefacción en distintas partes. Según poweroutage.us, menos de 200.000 clientes estaban sin electricidad el domingo a las 3 p.m. hora del Este, comparados con un pico de 1,7 millones.
La preocupación por los apagones en los estados del este se disipó el domingo después de que PJM Interconnection dijera que sus empresas podían satisfacer la demanda máxima de electricidad del día. El operador de la red del Atlántico medio había pedido a sus 65 millones de consumidores que conservaran la energía en medio de la helada del sábado.
En los últimos días se han reportado muertes asociadas a la tormenta en todo el país: 12 en el condado Erie y otra en el condado Niágara, de Nueva York; 10 en Ohio, incluyendo un empleado de la compañía eléctrica que murió electrocutado y las víctimas de diversos accidentes viales; seis conductores en diversos accidentes viales en Missouri, Kansas y Kentucky; una mujer en Vermont sobre la que cayó la rama de un árbol; un hombre aparentemente sin hogar hallado en medio de temperaturas gélidas de Colorado; y una mujer que cayó a través del hielo en un río en Wisconsin.