Autor: Redacción

  • Restos de Griselda Mayela Álvarez Confirmados sin Consentimiento Familiar por la Fiscalía de Nuevo León

    Restos de Griselda Mayela Álvarez Confirmados sin Consentimiento Familiar por la Fiscalía de Nuevo León

    La Fiscalía General de Justicia del estado de Nuevo León anunció este jueves, sin consentimiento de los familiares, el hallazgo de los restos de Griselda Mayela Álvarez, antropóloga desaparecida desde el 11 de agosto de 2020.

    Confirmación del Hallazgo y Estudios de ADN

    La entidad confirmó, tras realizar un estudio comparativo de ADN y análisis de laboratorio, que los restos óseos encontrados el 22 de abril corresponden a la mujer de 42 años. La divulgación de esta información se realizó antes de que la familia pudiera ser notificada adecuadamente.

    Reacciones de la Familia y Acusaciones de Revictimización

    Maya Hernández, hija de Álvarez, expresó el viernes en un comunicado que el mismo jueves fue informada por un fiscal «sin ningún tacto» sobre el hallazgo. No tuvo tiempo suficiente para notificar al resto de la familia antes de que la noticia se difundiera en los medios de comunicación.

    En su comunicado, Maya Hernández denuncia la falta de respeto por parte de la Fiscalía y la violación de su derecho a recibir la información primero, procesarla, verificarla y decidir cómo y cuándo comunicarla a la sociedad. Además, la familia pone en duda la veracidad de los análisis, calificando los resultados de «supuestamente compatibles».

    CIESAS Respaldan a la Familia y Condenan la Revictimización

    El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), donde trabajaba Álvarez, respaldó la postura de la familia y acusó a la Fiscalía de Nuevo León de «revictimizar» a la familia al hacer pública la información sin consultarlos previamente.

  • Convoca Rojo de la Vega a concentración en la Alcaldía Cuauhtémoc

    Convoca Rojo de la Vega a concentración en la Alcaldía Cuauhtémoc

    La candidata ganadora en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, convocó a una concentración el próximo domingo 18 de agosto en defensa de su triunfo el 2 de junio pasado.

    La cita es en el monumento de la Diana Cazadora en punto de las 10:00 horas y de acuerdo con la invitación distribuida a través de redes sociales, el objetivo es la defensa de la democracia luego de las impugnaciones realizadas por la candidata perdedora Caty Monreal.

    El martes pasado, Rojo de la Vega lanzó un mensaje en las instalaciones del INE en las que advirtió que Monreal busca revertir su triunfo con complicidad con autoridades del Tribunal Electoral de la Ciudad de México.

    La panista dijo que ahora la estrategia del equipo de Monreal es acusarla de violencia política de género para “robarse la elección”.

    Rojo de la Vega puntualizó que las cuatro quejas que ha interpuesto Monreal por violencia política de género “no tienen congruencia” ni fundamentos y que incluso el Instituto Electoral ya había desechado estas denuncias en una sesión en julio pasado al considerar que “esto era parte del debate político y de la libertad de expresión”.

    “Al día de hoy han habido cuatro vías de ataque, de esas cuatro vías de ataque, solo les quedan dos, y su viabilidad es nula, no existen los supuestos para que lo acrediten, yo no ejercí violencia política en su contra, y no hay un solo elemento para que anulen la elección”, dijo.

    La candidata ganadora incluso señaló los nombres de las personas del Tribunal que, dijo, están con Monreal en la estrategia para tratar de revertir el voto.

    “Lo digo fuerte y claro: el Tribunal Electoral de la Ciudad de México por medio de su presidente, el magistrado Armando Ambriz y su cómplice, Osiris Vázquez, van a intentar anular la elección acreditando violencia política de género que es el último recurso que les queda para poderse robar a la mala, lo que no ganaron por la buena”, explicó.

  • ¿La nueva directora de la CFE?

    ¿La nueva directora de la CFE?

    El nombramiento de la ingeniera Emilia Esther Calleja Alor al frente de la Comisión Federal de Electricidad fue una elección del mal menor; la otra opción, peleada hasta el viernes de la semana pasada, era mantener a Manuel Bartlett, que alegó la necesidad de quedarse un año más para cubrir los compromisos contraídos, o dejar a su gallo Miguel Reyes.

    Como contexto, es un nombre que no se tenía en el primer círculo, fue ascendiendo entre Los Claudios y chocó con Bartlett/ AMLO y enfrente estaban los muy cercanos a la presidenta electa.

    Hoy de la ingeniera Calleja Alor se valora más el tema de equidad de género -una mujer al frente de la CFE- que de su capacidad operativa, luego que fue un nombramiento técnico y no político, que podría significar un alejamiento del modelo actual y de la ideología de Bartlett, que es un ascenso tras 21 años de trayectoria..

    Pero, la otra versión es de quienes tuvieron que tratar con ella desde que fue nombrada directora de CFE Generación el 19 de mayo de 2023: desde entonces mostró dos cosas que adentro y afuera no gustaron, una, que pese a la crisis que hay en el margen de reserva -que desapareció- y la necesidad de incrementar la capacidad de generación en el corto plazo fue incapaz de tomar decisiones y de enfrentar a Bartlett

    La segunda, se hizo segunda en esta idea de la soberanía energética y de que la CFE es una especie de patria chica, de hecho, esa misma idea fue central en su mensaje con la presidenta electa: “Continuaremos fortaleciendo ese 54% de participación en la generación nacional”, algo raro para quien participó de manera directa en los esquemas de los IPPs y que además conoce de management y trabajó con empresas internacionales de energía.

    El problema para la nueva directora son los esqueletos en el closet: ella tiene dos problemas fuertes, las designaciones directas por las centrales de Salamanca y El Sauz más todos los problemas en las centrales de Mexicali, Valladolid y Mérida porque no hay gas natural o porque tienen que operar a ciclo abierto en lugar de hacerlo como ciclo combinado, hat cartas de proveedores y quejas que se acumulan en su oficina.

    Por cierto, Calleja Alor es la encargada de recibir todas las sentencias de los jueces que van en contra de los criterios de la 4T y sus desacatos, por orden de Bartlett, serán un tema oneroso para el futuro inmediato de la 4T.

    ¿Es mejor que Bartlett? Bueno, en eso coinciden todos.

    Buzos

    1.-Pemex, que dirige Octavio Romero, aprovecha la infraestructura instalada y apuesta a construir polos que puedan producir más y en menor tiempo, tal es el caso del que se pretende conformar con Macavil, Vinik, Krem e Iklum, los cuales pertenecen a cuencas terrestres y se encuentran cerca de Quesqui, por lo que, utilizarán lo que ya hay para acelerar la producción. En Mavacil hay una reserva de 117 mmpce, pero se determinó perforar 300 metros más para que la reserva sume otros 150 millones de barriles, lo que daría más relevancia a la región. De acuerdo con los directivos, la estrategia de explorar en cuencas terrestres cercanas a las localizaciones e instalaciones ya en producción da cuenta de los aciertos de esta administración.

    2,.Si lo de Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, ya está tan planchado para ser director de Pemex ¿Por qué no lo presentan ya? ¿Qué es lo que los detiene a todos?

    Por: Luis Carriles 

    Twitter: @luiscarrujos

    Vía: El Sol de México

  • Los pendientes heredados

    Los pendientes heredados

    El segundo piso de la 4T no iniciará a partir de cero, sino con una lista de pendientes que el presidente López Obrador está heredando a su sucesora.

    Primeramente, está el tema económico del que tanto se ufana el presidente López Obrador, acreditándose para su gobierno grandes logros, -como lo son las actuales reservas del Banco de México-, que suman más de 220 mil millones de dólares.

    En realidad, se están endosando al nuevo gobierno compromisos económicos que detonarán en el futuro, pues hasta hoy los datos han estado maquillados y otros han sido ocultados en una gran política de opacidad. Seguramente esta opacidad explica la aversión que el presidente López Obrador siente por el INAI.

    Muestra de esto es el tema del Fondo de Pensiones para el Retiro, -que si ya era un problema financiero antes de las nuevas disposiciones y reformas-, ahora serán impagables, puesto que no está garantizado el origen de los recursos futuros para cumplir estos compromisos.

    A partir del primero de mayo de este año, -en que el presidente firmó el decreto que garantiza las pensiones para el retiro al 100 por ciento-, y se publicó en el DOF, se pasó de la demagogia de las buenas intenciones y las promesas alegres, a un compromiso jurídico del gobierno federal para con los mexicanos.

    Ni qué decir de un PEMEX quebrado que ya no aporta recursos al país como lo hizo en el pasado, sino que lo obliga a asumir compromisos financieros cuantiosos y con poca posibilidad de un buen futuro, en un mundo que rechaza las energías fósiles y se mueve hacia las energías limpias y renovables. Son los paradigmas ideológicos los que soportan el apoyo gubernamental a PEMEX y no los análisis de factibilidad financiera y de mercado.

    Sin embargo, el pendiente urgente y más sensible para los mexicanos es el tema de la seguridad cotidiana.

    El asunto relativo a los grandes capos del narcotráfico ya sabemos que el gobierno norteamericano lo tiene como prioridad y no lo soltará a pesar de lo que pueda decir el gobierno de México. La reciente captura del Mayo y el Chapito lo confirman.

    Sin embargo, la violencia doméstica ejercida sobre la población por cárteles locales es lo que más lastima a la sociedad mexicana y donde la insensibilidad del actual gobierno frente a las tragedias, es vergonzosa e indigna.

    Una FGR ausente, que deja un gran vacío en el combate al crimen organizado. Su ineficiencia es tal que ni siquiera puede sustentar conforme a derecho las acusaciones contra los delincuentes, y por tanto, pone a las autoridades del Poder Judicial en posición comprometida, que incluso a veces culmina con la liberación de los acusados por falta de pruebas contundentes.

    Además, una Guardia Civil decorativa, que simplemente hace acto de presencia, pero no resuelve conflictos.

    ¿Y el Ejército?…  está ocupado en actividades que no son de su incumbencia, como la construcción de obra pública, administración de aeropuertos, ferrocarriles, complejos turísticos y otros encargos más. Ésto contraviene al Artículo 129 de nuestra Constitución, que dice “en tiempos de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar”.

    Evidentemente este artículo constitucional, -referente al concepto “tiempos de paz”-, alude a la circunstancia de que México no esté en conflicto bélico con algún país extranjero. Sin embargo, al interior del país hoy existe un conflicto militar con grupos de la delincuencia organizada que tienen armamento bélico que rebasa en peligrosidad al utilizado por las autoridades civiles.

    Hoy el “pueblo” se ha convertido en víctima constante de grupos de la delincuencia organizada que cobran “derecho de piso” y recaudan sus supuestas deudas violentamente, llegando no sólo a la agresión física, sino al homicidio, secuestros, desapariciones de personas, reclutamiento forzado de jóvenes por parte de estos grupos criminales, los desplazamientos forzados de poblaciones enteras, los ataques armados sobre poblados y muchas otras agresiones sobre la ciudadanía, que ponen en evidencia la existencia de regiones donde gobierna el crimen organizado y las autoridades legítimas son incapaces de poner orden.

    Si los grupos delincuenciales han crecido durante este sexenio que finaliza, -poniendo en riesgo la “seguridad nacional”-, es por una actitud indolente, omisa e irresponsable de quienes debiesen combatir la inseguridad. 

    Este es el pendiente más grande que deja a su sucesor el gobierno del presidente López Obrador.

    La reunión que tuvo el presidente con el próximo secretario de seguridad pública federal, Omar García Harfuch, seguramente fue para darle recomendaciones o instrucciones, lo cual pareciera ser un indicador del reconocimiento de la peligrosidad del legado que está dejando a la presidenta Sheinbaum.  

    EL INE Y VENEZUELA

    Corina Machado, -quien lidera a la oposición venezolana-, solicitó al Instituto Nacional Electoral de México, revisar y calificar las actas de las elecciones presidenciales de Venezuela. Evidentemente el presidente López Obrador se niega a que México participe directamente en este conflicto con este tipo de servicios, pues de verificarse el fraude que organizó Nicolás Maduro, la presión internacional le exigirá dejar el poder al candidato ganador, Edmundo González.  Sin embargo, Maduro es un fiel amigo de la 4T.

    Esta simple petición debiese representar un orgullo para México, pues es el reconocimiento de que nuestro país a lo largo de los años de neoliberalismo construyó una institución sólida y fuerte para garantizar nuestra democracia. Por ello será un reto futuro defender su independencia de los intentos de control que puedan seguir existiendo desde el Poder Ejecutivo.

    SIMPLE SIMULACIÓN

    La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, JUFED, anunció que considera hacer un paro de labores por la simulación que resultaron ser los “Diálogos Nacionales sobre la Reforma Judicial”.

    Si a esto añadimos la declaración del diputado Ignacio Mier, respecto a que la Reforma Judicial se hizo necesaria a partir de que se impidió la ratificación del ministro Arturo Zaldívar en la presidencia de la SCJN por otro periodo más, queda claro que esta pretendida reforma se fraguó como una venganza. Pone en evidencia que esta reforma no es mas que eso… una represalia contra un poder incómodo.

    ¿A usted qué le parece?

    Facebook: @Ricardo.Homs1
    “X”, (Twitter): @homsricardo
    Linkedin: Ricardo Homs

  • Libia Dennise García se reúne con Jesús Antonio Esteva para impulsar proyectos prioritarios en Guanajuato

    Libia Dennise García se reúne con Jesús Antonio Esteva para impulsar proyectos prioritarios en Guanajuato

    La gobernadora electa del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con Jesús Antonio Esteva Medina, designado como secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. Durante la reunión, Libia presentó los proyectos prioritarios que su administración busca desarrollar en el próximo sexenio, con el apoyo de la Federación.

    Proyectos prioritarios para el próximo sexenio en Guanajuato

    Libia Dennise García destacó que la reunión fue clave para detallar los avances y presupuestos necesarios para la ejecución de proyectos estratégicos en Guanajuato. Entre las obras presentadas a Jesús Antonio Esteva se incluyen la modernización de la carretera Silao – San Felipe, así como importantes proyectos de agua y energía para la región.

    Infraestructura vial y médica: Claves en el desarrollo de Guanajuato

    La próxima gobernadora también expuso la necesidad de alternativas de solución vial para el bulevar Aeropuerto en León y la construcción de puentes vehiculares en la Carretera Federal 45, especialmente en la zona de los Apaseos. Además, destacó la importancia de proyectos de movilidad e infraestructura médica, como la construcción de hospitales y Centros de Salud en los municipios de Guanajuato.

    Colaboración entre el gobierno de Guanajuato y la Federación

    Libia Dennise García subrayó la importancia de esta colaboración con la Federación para asegurar que los proyectos prioritarios en Guanajuato se lleven a cabo de manera efectiva. La futura gobernadora expresó su confianza en que, con el respaldo del gobierno federal, se podrá avanzar en la transformación y desarrollo de la infraestructura del estado.

  • Claudia Sheinbaum descalifica protesta de la sociedad civil frente al INE

    Claudia Sheinbaum descalifica protesta de la sociedad civil frente al INE

    Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, descalificó la reciente protesta de la sociedad civil frente a la sede del Instituto Nacional Electoral (INE). La manifestación tenía como objetivo exigir que no se otorgue una sobrerrepresentación a Morena y sus partidos aliados, lo que les permitiría obtener una mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

    Sheinbaum rechaza argumentos de la oposición tras decisión del TEPJF

    Sheinbaum calificó como falsos los argumentos de los manifestantes, señalando que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya validó los cómputos distritales. En su conferencia de prensa, la futura mandataria criticó a la oposición y sus líderes por lo que consideró una falta de coherencia en su discurso.

    Defensa de la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados

    Durante su intervención, Sheinbaum defendió el derecho de los partidos que la apoyaron a una sobrerrepresentación del 8%, tal como lo establece el Código Federal de Procedimientos Electorales. Atribuyó la ausencia de líderes opositores en la concentración frente al INE a la falta de argumentos sólidos.

    Claudia Sheinbaum advierte a la oposición sobre la pérdida de votos

    Sheinbaum advirtió a sus adversarios políticos que la inconsistencia en sus posturas les podría costar parte de los 16 millones de votos obtenidos en las últimas elecciones. «Que cuiden sus votos porque los van a ir perdiendo cada vez más», afirmó, sugiriendo que la ciudadanía no respalda la falta de coherencia en los mensajes de la oposición.

  • Video revela ataque contra Héctor Melesio Cuén Ojeda en Sinaloa

    Video revela ataque contra Héctor Melesio Cuén Ojeda en Sinaloa

    La Fiscalía de Sinaloa ha divulgado un video que muestra el momento del ataque contra Héctor Melesio Cuén Ojeda en una gasolinera. Según se informa, Ismael “El Mayo” Zambada estaría relacionado con el asesinato de Cuén Ojeda, quien habría sido asesinado en el lugar donde fue secuestrado y llevado a Estados Unidos.

    Capturan en video el momento del ataque en gasolinera

    El video, grabado a las 21:56 horas, muestra la llegada de una camioneta a una gasolinera. Se cree que el fundador del Partido Sinaloense (PAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda, se encontraba a bordo del vehículo. Poco después de estacionarse, una motocicleta con dos sujetos a bordo se acerca al vehículo.

    Detalles del asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda

    En el video se observa cómo uno de los sujetos desciende de la motocicleta y se aproxima al lado del vehículo donde se supone que viajaba Cuén Ojeda. En ese momento, se produce un tiroteo que resultaría en el traslado de Cuén Ojeda al hospital, donde posteriormente se confirmó su muerte.

  • Puerto Vallarta: Un destino que combina naturaleza y lujo

    Puerto Vallarta: Un destino que combina naturaleza y lujo

    Puerto Vallarta es un destino que lo tiene todo. Sus visitantes quedan maravillados con los regalos de la naturaleza que este lugar ofrece, comenzando por sus paradisíacas playas ubicadas entre la Bahía de Banderas, una de las más grandes de América, y la majestuosa Sierra Madre Occidental.

    Paisajes espectaculares entre mar y montaña en Puerto Vallarta

    La combinación única de mar y montaña en Puerto Vallarta crea paisajes llenos de color: el verde esmeralda de la selva, el azul turquesa del mar, y el dorado de la arena, todo coronado por atardeceres impresionantes que pintan el cielo de malva, rojo, anaranjado, rosa, y violeta.

    Infraestructura turística de primer nivel en Puerto Vallarta

    Más allá de sus encantos naturales y su privilegiada ubicación geográfica, Puerto Vallarta se ha desarrollado hasta ofrecer servicios e infraestructura turística de primer nivel. Hoy en día, este destino cuenta con atracciones únicas en México que complementan su belleza natural.

    Museo Tilt: Arte 3D interactivo en Puerto Vallarta

    Una de estas atracciones es el Museo Tilt, creado por la artista Tracy Lee Stum. Este museo interactivo es una experiencia artística en 3D que juega con la percepción del espectador. Las pinturas anamórficas en 3D están diseñadas para que los visitantes interactúen con ellas, convirtiéndose en parte de la obra. Además de su valor artístico, el Museo Tilt es un lugar divertido que puedes disfrutar acompañado de exquisita coctelería de autor. No olvides llevar una buena cámara para capturar imágenes increíbles.

    Mirador Jorullo Point: Vistas impresionantes desde la Sierra Madre Occidental

    Ubicado en lo alto de la Sierra Madre Occidental, el Mirador Jorullo Point es el más alto de la región y forma parte de los tours ofrecidos por Canopy River. Desde su plataforma de cristal, situada a 420 metros sobre el nivel del mar, se pueden disfrutar impresionantes vistas de la montaña y, en días despejados, de la bahía de Puerto Vallarta. Esta experiencia puede ser disfrutada caminando o en un vehículo todo terreno.

    TierraLuna Gardens: Un espacio comercial al aire libre en Puerto Vallarta

    Al sur de Puerto Vallarta, se encuentra TierraLuna Gardens, un espacio comercial al aire libre que combina boutiques, una joyería, una galería de arte, un deli, y un steakhouse gourmet, todo en un entorno único entre la montaña y el mar. Este lugar alberga un jardín botánico y un espectacular carrusel, el único de su tipo en México, que ofrece vistas inigualables de la Sierra Madre y el Océano Pacífico.

  • Inundaciones en Naucalpan: Isaac Montoya Márquez destaca la falta de desazolve preventivo

    Inundaciones en Naucalpan: Isaac Montoya Márquez destaca la falta de desazolve preventivo

    Las torrenciales lluvias en Naucalpan han provocado severas inundaciones en vialidades y viviendas, generando caos vial, caída de árboles, y atrapando a automovilistas. Además, el desbordamiento del río Hondo y de los Remedios ha agravado la situación. Ante esto, el presidente municipal electo, Isaac Montoya Márquez, señaló la falta de desazolve preventivo en algunas colonias, especialmente en vías como el Periférico Norte.

    Preparativos para la transición de gobierno en Naucalpan

    Con la próxima transición de gobierno, Montoya Márquez, vecino de Izcalli Chamapa, subrayó que se están preparando para enfrentar los retos que vienen, destacando la omisión de la administración saliente en la limpieza y recolección de basura que se acumula en las alcantarillas de diversas avenidas.

    Acciones para prevenir inundaciones en Naucalpan

    Isaac Montoya reiteró que el actual gobierno municipal no reaccionó de manera efectiva durante las lluvias, lo que pudo haberse mitigado cerrando vialidades afectadas, como el Periférico Norte. Ya como alcalde, Montoya Márquez planea implementar un desazolve preventivo en los puntos de riesgo de inundación identificados en el atlas más reciente.

    Puntos de riesgo de inundación y medidas preventivas

    Entre los puntos de riesgo destacados se encuentran los carriles centrales y laterales del Periférico Norte, así como los bajo puentes de Ciudad Satélite (Walmart y Lumen), 16 de septiembre, avenida Primero de Mayo, y San Esteban. Montoya Márquez también aseguró que se realizará la limpieza y recolección de basura de manera permanente para evitar que estos residuos bloqueen las alcantarillas o ríos.

    Implementación de un «Protocolo de Lluvia» en Naucalpan

    El alcalde electo anunció la implementación de un «protocolo de lluvia» que se activará y desactivará en línea con la temporada de huracanes, bajo la directriz de Conagua. Este protocolo coordinará la acción del Organismo de Agua, Seguridad Pública, y Protección Civil para garantizar una respuesta efectiva durante la temporada de lluvias.

  • Doble homicidio en Zacapu: Mujer de la tercera edad y su nieta asesinadas en su domicilio

    Doble homicidio en Zacapu: Mujer de la tercera edad y su nieta asesinadas en su domicilio

    En un trágico suceso ocurrido en Zacapu, Michoacán, una mujer de la tercera edad y su nieta de tan solo 5 años fueron brutalmente asesinadas con lesiones de arma blanca dentro de su domicilio, el cual fue posteriormente incendiado. El incidente tuvo lugar en la colonia Infonavit Lomas Jardín, en la cabecera municipal de Zacapu.

    Detalles del ataque en la colonia Infonavit Lomas Jardín

    Según los primeros reportes, alrededor de las 11:00 horas, se recibió una llamada de emergencia que alertaba sobre un incendio en un domicilio ubicado en el andador de la Azalea. Elementos de la policía y bomberos locales se trasladaron al lugar y, tras varios minutos de intenso trabajo, lograron sofocar las llamas.

    Hallazgo de las víctimas y respuesta de las autoridades

    Dentro del inmueble, los socorristas encontraron sin vida a la pequeña Valentina, quien presentaba una herida de arma punzo cortante en el tórax. En otra habitación, se halló el cuerpo de la señora Natividad C., de 66 años, con al menos 15 lesiones cortantes en diferentes partes de su cuerpo.

    Investigación en curso por la Fiscalía de Michoacán

    La zona fue inmediatamente acordonada, permitiendo que más tarde un equipo de la Fiscalía de Michoacán iniciara las investigaciones correspondientes y realizara el levantamiento de los cuerpos.