Autor: Redacción

  • Te presentamos el top 5 de los hombres más guapos del mundo

    Te presentamos el top 5 de los hombres más guapos del mundo

    El sitio WEB “TC Candler” se dio a la tarea de crear una votación internacional en la cual incluye a las 100 personas con la cara más hermosa del mundo, independientemente de su profesión, edad, ocupación, cultura o nivel de popularidad. 

    El top en el que Diego Boneta ganó en el año 2015, Momoa en el 2018 y Takhon en el 2021, brinda el país de origen del ganador, cuántas veces ha estado en el top vigente desde 1990 y a que se dedica cada ganador. 

    Sorprendentemente figuras del espectáculo reconocidas internacionalmente por su belleza quedaron en los últimos peldaños como son los casos de Zac Efrón que se posicionó en la última posición la número 100 y David Beckham en el peldaño 87. 

    Te puede interesar: Te presentamos los 3 signos del zodiaco más convenencieros (atomilk.com)

    La belleza oriental, principalmente la proveniente de Corea del Sur fue altamente reconocida y para nuestra mala suerte no hay ningún mexicano en el top de las 100 caras más hermosas del mundo. 

    Las cinco caras más hermosas del mundo pertenecen a: 

    Quinto Lugar: Kim Taehyung alias “V” quien tiene 25 años y es proveniente de Corea del Sur, se dedica a cantar, bailar, actuar y componer música. 

    Cuarto lugar: Chris Hemsworth o mejor conocido por su papel de Thor, el actor es proveniente de Australia y ha estado en el top por 10 años consecutivos. 

    Tercer lugar: Timothée Chalamet mejor conocido por su protagónico en la película “Duna”, además modelo tiene cinco años en el top y es proveniente de Estados Unidos.  

    Segundo lugar: Hwang Hyun Jin representante de la música K-Pop.

    Primer lugar: este hombre ha estado 10 años consecutivos en el top de las 100 caras más hermosas del mundo y este 2022 se ganó la posición número uno, nos referimos a Henry Cavill.

    MGG

  • Te contamos cómo aprovechar mercurio retrógrado

    Te contamos cómo aprovechar mercurio retrógrado

    Mercurio retrógrado empezó el pasado jueves 29 de diciembre de 2022 y su ciclo de 21 días concluirá el miércoles 18 de enero, pero a diferencia de lo que la mayoría de las personas creen, será una etapa muy beneficiosa para la mayoría de los signos zodiacales.  

    Es una excelente temporada para los cambios en la manera de pensar, hacerse consciente de lo que genera quejas o molestias para modificarlo o eliminarlo, replantearse metas, recalcular objetivos, abrir la mente y repensar gustos, creencias y tradiciones. 

    Esta etapa se confunde con un periodo negativo, por que las cosas se empiezan a perder o romper, los vuelos se cancelan o retrasan, las paqueterías no llegan, las parejas se pelean y en general se siente una vibra de frustración en el ambiente, pero todas esas cosas son necesarias para el cambio y que las cosas se acomoden. 

    Te puede interesar: Te presentamos el top 3 de los signos más impacientes (atomilk.com)

    Aunque los objetivos colectivos son importantes, es momento de centrarse en los objetivos individuales por lo cual se recomienda apertura a nuevas experiencias, sobre todo aquellas que estén enfocadas en abrir la mente y sacar de la zona de confort. 

    Así que, si entre tus objetivos de año nuevo se encuentra el de alejarse de personas tóxicas, cerrar ciclos, tener conversaciones difíciles, renovar tu estilo de vida o despedirte de tristezas y decepciones es una excelente etapa para hacerlo.

    MGG

  • Sufre Damar Hamlin paro cardíaco en pleno juego Buffalo-Cincinnatti

    Sufre Damar Hamlin paro cardíaco en pleno juego Buffalo-Cincinnatti

    El duelo de Lunes por la Noche entre Buffalo y Cincinnati vivió momentos de tensión cuando Damar Hamlin se desplomó en el campo y recibió asistencia médica de urgencia antes de que una ambulancia se lo llevara al hospital. En el último reporte, los Bills indicaron que el jugador sufrió un paro cardiaco y se encuentra en estado crítico.

    “Damar Hamlin sufrió un paro cardíaco luego de un golpe en nuestro juego contra los Bengals. Su ritmo cardíaco se restableció en el campo y fue trasladado al Centro Médico de la UC para más pruebas y tratamiento. Actualmente se encuentra sedado y en estado crítico”, indicó Buffalo en el último parte médico sobre la salud de Damar Hamlin.

    Hamlin recibió un golpe, se puso de pie y luego se derrumbó en el suelo. Recibió atención médica durante más de 20 minutos.

    «Hamlin recibió atención médica inmediata en el campo por parte del equipo, personal médico independiente y paramédicos locales. Luego fue transportado a un hospital local donde se encuentra en estado crítico», dijo la NFL, por su parte.

    Los jugadores se reunieron alrededor de Hamlin y muchos de ellos se arrodillaron para orar durante el tratamiento.

    El juego, que se detuvo primero temporalmente, fue luego suspendido definitivamente hasta nuevo aviso.

    La multitud en Cincinnati permaneció en silencio y la cobertura televisiva se separó de la escena en el campo.

    La mayoría del equipo de los Bills permaneció en el Paycor Stadium hasta bien entrada la noche del lunes. El equipo, incluidos todos los jugadores fuera de Hamlin, partió poco después de la medianoche y regresó a Buffalo.

    En una conferencia telefónica poco después de la medianoche, la NFL no proporcionó una actualización sobre la posible reprogramación del juego cuando la liga ingresa a la última semana de su temporada regular.

    https://twitter.com/AmirAliNemati07/status/1610295744476418054

    La lesión ocurrió después de que Hamlin tacleó a Higgins luego de la recepción del receptor estelar de los Bengals por el medio cerca del mediocampo. Higgins condujo con el hombro derecho y golpeó a Hamlin en el pecho. Hamlin se levantó rápidamente después, estuvo de pie durante unos tres segundos y luego colapsó abruptamente. Los preparadores físicos salieron a ayudar de inmediato, y luego se llevó una camilla al campo mientras los entrenadores protegían su cabeza.

    Hamlin, de 24 años, recibió oxígeno cuando se fue después de ser colocado en una camilla y su familia, que estaba viendo el partido, se unió a él en la ambulancia.  Los informes dijeron que Hamlin había sido llevado al UC Medical Center.

    JGR

  • Te presentamos los 3 signos del zodiaco más convenencieros

    Te presentamos los 3 signos del zodiaco más convenencieros

    Las relaciones amorosas son muy complejas, aunque se suponen deben de estar basadas en los valores del amor, comprensión y respeto, existen muchas personas que prefieren otras características al momento de elegir pareja como lo son la posición económica, estatus social y la capacidad de proveer. 

    Por ese motivo, el día de hoy te dejamos tres signos que son considerados superficiales, materialistas y convenencieros: 

    Leo: este signo es adicto a presumir y a la atención ajena, su seguridad se basa en cuanto posee y deja de lado muchos valores con el afán de siempre ganar. Este tipo de personas podrían estar amorosamente con alguien que no les agrada físicamente y que incluso ni siquiera les cae bien, con el único objetivo de asegurar una posición económica. Seguramente Rubí y Teresa (si, las de las novelas) son de este signo zodiacal. 

    Tauro: los regidos bajo este signo necesitan de cosas materiales como autos, casas, ropa, celulares y joyas para alimentar su autoestima. Aunque suelen ser muy administrados y planificadores con los recursos económicos, cuando se trata de ellos están dispuestos a gastar grandes cantidades de dinero sin nada de culpa. Este signo se conquista a base de regalos y dará su amor únicamente al mejor postor. 

    Acuario: este signo peca de individualista, para las necesidades y problemas ajenos no tienen tiempo, dinero ni energía, pero cuando se trata que los demás lo ayuden a él, exige la comida, bebida y entretenimiento más costoso. Este signo definitivamente solo se casaría por conveniencia, pero se divorciaría en cuanto pudiera, porque están acostumbrado a usar a las personas a su antojo y no gustan de la vida en pareja. 

    Te puede interesar: Te presentamos el top 3 de los signos más generosos (atomilk.com)

    MGG

  • Gobierno Federal dosificara entrega de pensiones para adultos mayores

    Gobierno Federal dosificara entrega de pensiones para adultos mayores

    El día de hoy en la conferencia presidencial matutina la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes informó sobre el calendario de pagos de los beneficiarios del programa social destinado a las personas de 65 años o más. 

    Las personas cuyos apellidos empiecen con las letras A, B y C podrán disfrutar de su pensión a partir del martes cuatro de enero, los apellidos de la letra D a la H a partir del jueves cinco, de la letra I a la M a partir del jueves seis, sábado y domingo no se depositará a nadie, el lunes nueve de enero se depositará a los apellidos que empiecen de la N a la R y todas las demás letras que corresponden de la S a la Z podrás disponer de los fondos hasta el martes 10 de enero. 

    Te puede interesar: Empresarios prevén derrama económica de más de 3 mil millones por Día de Reyes (atomilk.com)

    Esta acción social beneficiará en 2023 a 11 millones, 56 mil adultos mayores y se tiene destinado un presupuesto de 339 millones 341 mil pesos. 

    El objetivo de dispersar los recursos es que las sucursales bancarias no se saturen. 

    MGG

  • Empresarios prevén derrama económica de más de 3 mil millones por Día de Reyes

    Empresarios prevén derrama económica de más de 3 mil millones por Día de Reyes

    El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas estimó que la derrama económica por el Día de Reyes será de 3 mil 410 millones de pesos. 

    Lo que significa que en promedio cada padre de familia mexicano gastará entre 880 a dos mil 640 pesos en electrónicos, juguetes, ropa y roscas de Reyes, por hijo o hija. 

    Se estima que en la Ciudad de México habitan un millón 780 mil niños y niñas. 

    Te puede interesar: Industria panificadora prevé una recuperación de 75 % para 2023 (atomilk.com)

    Las expectativas económicas son positivas pues casi igualan a las cifras de antes de la pandemia, que para el 2019 eran de tres mil 410 millones de pesos. 

    Además, en relación al 2022, la derrama económica que se espera para este año tendrá un aumento del 73 por ciento. 

    MGG

  • Aficionados y familia le dan el último adiós a Pelé

    Aficionados y familia le dan el último adiós a Pelé

    El funeral del icono del fútbol mundial, Pelé se está llevando a cabo desde las 13:05 horas y tendrá una duración de 24 horas. 

    La cita fue en el estadio de fútbol “Vila Belmiro” ubicado en la ciudad de Santos donde el astro del deporte pasó la mayor parte de su carrera deportiva como delantero. 

    El funeral que se está llevando a cabo con el ataúd abierto, tiene una carpa reservada para los familiares cercanos y otra para figuras de la política y del mundo del deporte como el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. 

    Se habilitó una pasarela muy cerca del ataúd para que los aficionados pudieran pasar un momento a verlo y despedirse, existieron seguidores que pasaron la noche fuera del estadio deportivo para poder tener esta oportunidad. 

    Te puede interesar: ¡Muere el rey! Fallece Pelé a los 82 años (atomilk.com)

    El día de mañana en punto de las 13:00 horas el féretro recorrerá las calles de la ciudad hasta el cementerio “Memorial Necrópolis Ecuménica” donde el futbolista será enterrado. 

    El féretro fue cargado por uno de los hijos de Pelé, el exfutbolista Zé Roberto y personal auxiliar del estadio, además el gobierno de Brasil declaró tres días de luto nacional. 

    MGG

  • Eligen a Norma Lucía Piña ministra presidenta de SCJN

    Eligen a Norma Lucía Piña ministra presidenta de SCJN

    Norma Lucía Piña Hernández fue electa como ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) al alcanzar los seis votos que se requerían.

    El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se quedó con cinco votos en las preferencias entre los 11 ministros que votaron.

    La elección de la nueva ministra presidenta se dio en medio de la polémica de un presunto plagio de tesis de la aspirante Yasmín Esquivel Mossa.

    La votación se realizó por cédula en sesión pública solemne presidida por el ministro decano, en este caso Luis María Aguilar, encargado de dirigir y vigilar que se cumpliera con el procedimiento.

    Te puede interesar: Estos son los perfiles de los 5 aspirantes para la Presidencia de la SCJN

    Fue hasta la tercera ronda que la ministra Piña Hernández debido a que en las primeras dos rondas no obtuvo el número de votos.

    La ahora titular de la SCJN ocupará el cargo por el periodo que inicia este 2 de enero y concluye el 31 de diciembre de 2026.

    Norma Piña tiene 35 años de trayectoria en el poder judicial, por lo que asegura es la mejor opción para hacer historia y ser la primera presidenta de la SCJN, tras la salida de Arturo Záldivar y probar que las mujeres están listas para ocupar un cargo de responsabilidad dentro del Poder Judicial.

    Currículo de Norma Lucía Piña

    La nueva ministra presidenta cuenta con los siguientes estudios:

    • Profesora de Educación Primaria. Benemérita Escuela Nacional de Maestros. 1974-1978. Aprobada con Mención Honorífica.
    • Licenciatura en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México (1979-1984). Promedio 9.6
    • Especialidad en Psicología Social y Comunicación, Instituto Nacional de Ciencias de la Educación (Madrid, España) (1977-1978). Becada por la Secretaría de Educación Pública.
    • Especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo en la División de Estudios de Postgrado, Universidad Nacional Autónoma de México. (1985-1986)
    • Doctorante en la División de Estudios de Postgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México. (1986-1988) Promedio 9.6.
    • Especialidad Judicial, Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (1989).
    • Especialidad en Derecho Penal, Universidad Panamericana (1997). Aprobada con Mención Honorífica.
    • Diplomado en Derecho Constitucional y Amparo en el Instituto de la Judicatura Federal. (2001)
    • Especialidad en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España, del Curso de Postgrado en Derecho, Mayo-Octubre 2010. Sobresaliente 9.5
    • Máster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España. Diciembre de 2011 a diciembre de 2012. Sobresaliente 10 (Pendiente de recibir Título)

    En cuanto a su experiencia laboral:

    • Profesora de Educación Primaria en la Escuela de Experimentación Pedagógica “Manuel M. Acosta” Anexa a la Benemérita Escuela Nacional de Maestros.
    • Técnica Académica en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
    • Secretaria Proyectista en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito. (1988-1992)
    • Secretaria de Estudio y Cuenta en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (1992-1998)
    • Juez por Oposición en el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Morelos. (1998-2000)
    • Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal. (2000)
    • Magistrada de Circuito por Oposición a partir del 04 de septiembre de 2000.
    • Magistrada ratificada en el Decimocuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.
    • Magistrada en el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito (2015)
    • Actualmente Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    JGR

  • Despiden miles a Benedicto XVI

    Despiden miles a Benedicto XVI

    El Vaticano está recibiendo la visita de miles de personas para rezar ante el cuerpo del papa emérito Benedicto XVI, quien falleció el 31 de diciembre de 2022.

    Hasta el momento, la gendarmería vaticana ha informado que “alrededor de 40 mil personas han rendido homenaje a Benedicto XVI en la Basílica de San Pedro”, sitio en que se montó la capilla ardiente en honor del pontífice de origen alemán.

    Te puede interesar: Reportan deterioro en la salud de Benedicto XVI

    Hasta dos horas de espera para poder darle un último saludo a Benedicto XVI delante de su cadáver durante unos pocos segundos. Esa es la realidad que están viviendo este lunes los miles de fieles que acuden sin cesar a la basílica de San Pedro para despedirse del papa emérito.

    El cadáver del Papa emérito, que ha sido revestido con los paramentos litúrgicos y se encuentra apoyado sobre varios cojines para que puedan verlo los fieles, estará expuesto hasta este miércoles por la tarde, pues al día siguiente, a las 9:30 horas de Roma, se celebrarán los funerales en la plaza de San Pedro.

    Estos serán presididos por Jorge Mario Bergoglio en una ceremonia inédita en la historia contemporánea eclesial, ya que un obispo de Roma enterrará a su antecesor.

    Te puede interesar: Fallece papa emérito Benedicto XVI a los 95 años

    El Papa argentino tuvo muy presente a Benedicto XVI tanto en la misa que presidió el domingo como en el Ángelus posterior, dando gracias por el “don” que, a su juicio, ha supuesto Joseph Ratzinger para la Iglesia católica.

    Se trata del primer día en el que los fieles han podido acudir a rezar ante sus restos mortales y despedirse de él.

    Se prepara el funeral de Benedicto XVI

    El cuerpo de Benedicto XVI estará en la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan tener “un último encuentro con el Papa Emérito, para saludarlo y para decirle adiós”, indicó el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

    El traslado del cuerpo se llevó a cabo este 2 de enero a las 7:00 horas (hora de Roma) desde el Monasterio Mater Ecclesiae, donde residía y falleció.

    https://www.youtube.com/watch?v=u6bXCaiKGms

    JGR

  • Un plagio y sus daños colaterales

    Un plagio y sus daños colaterales

    El reto más importante que tiene la ministra Yasmín Esquivel Mossa para resolver satisfactoriamente el tema del plagio de su tesis de licenciatura, -no sólo está en ganar el juicio presentado ante las instituciones judiciales y además ser exonerada por la UNAM-, sino, también, convencer a toda la ciudadanía de que la razón y la justicia, -a secas-, están de su lado.

    Una exigencia fundamental para quienes forman parte de la SCJN debe ser proyectar esa autoridad moral que se deriva de una trayectoria pública éticamente incuestionable, -en los hechos-, pero también en las percepciones públicas.

    Si la ministra ganase el juicio contra su plagiario, -y las autoridades de la UNAM le otorgasen la razón desde el punto de vista académico-, pero en contraste no lograse vencer las suspicacias públicas de que para lograrlo ella se aprovechó de su posición relevante en la SCJN, entonces provocará una crisis de credibilidad para todo el sistema judicial del país, -y por supuesto-, para la SCJN, institución emblemática de este poder, uno de los tres Poderes de la Unión.

    La credibilidad de las instituciones depende de la credibilidad de quienes las encabezan.
    Vivimos la era de las percepciones y todo lo que se ha hecho para exonerar a la ministra desde las “mañaneras”, sólo ha acrecentado las suspicacias y la desconfianza respecto a un juicio justo, incluso, aunque el supuesto plagiario al final reconociera su falta.

    La pregunta espontánea que surge es: si el ministro cuestionado por un posible plagio de tesis fuese otro de los candidatos a la presidencia de la SCJN y no la ministra Esquivel… ¿el presidente López Obrador le hubiera dedicado tiempo de sus mañaneras para pedir a la UNAM un dictamen “fast track”, en tiempos de asueto?

    Ella está en todo su derecho de defender la originalidad de su texto, si está convencida de que así es. Sin embargo, hay un detalle… lo está haciendo blindada desde uno de los cargos de mayor poder dentro del sistema judicial del país y arropada por un poderoso amigo de la familia Riobóo Esquivel.

    Del otro lado, -como contraparte-, hay ciudadanos que enfrentarán en posición vulnerable a la maquinaria del poder judicial y a la presidencia de la república, -en un contexto de gran expectación pública-, pues los intereses en juego son de altísimo nivel: la presidencia de la SCJN.

    Este tipo de plagio, -además de las implicaciones judiciales-, tiene las académicas, que, -en este caso concreto-, son demoledoras.

    Recordemos que, en la época de la realización de este texto académico, no existía el Internet y las computadoras eran muy básicas, por lo que todos trabajábamos nuestros textos en máquinas de escribir eléctricas. Ni siquiera existían las memorias USB para compartir nuestros escritos. Por tanto, realizar un plagio era una decisión contundente.

    El manejo de las fechas para poder establecer cuál es la obra primigenia y cual la réplica, es complejo y puede requerir una investigación profunda, donde el hilo conductor podría ser la directora de la tesis, la profesora Rodríguez, -quien asesoró no sólo la de la ministra Esquivel-, sino también la de quien en ese entonces era el pasante en derecho Edgar Báez, el otro implicado en este juicio de plagio.

    Edgar Báez ya empezó a resentir el desgaste de su reputación a partir de la difusión en redes sociales de información moralmente cuestionable sobre su conducta personal. Hasta parece una campaña planificada para doblegarlo y obligarlo a inculparse.

    ¿Este será un juicio equitativo? ¿Quién se atreverá a defender a Edgar Báez en este caso específico?

    Por otra parte, en el comunicado de la ministra ya se habla de discriminación de género en contra de sus aspiraciones a presidir la SCJN. Esta es otra batalla muy diferente, que nada tiene que ver con el tema de la obra plagiada. Denunciar una posible discriminación de género representa la estrategia de la victimización emocional.

    En fin, este es un caso complejo y relevante que pondrá a prueba la independencia de nuestras instituciones. Por tanto, no debe resolverse con base a especulaciones públicas, sino con certeza y teniendo como fin fundamental impartir justicia sustentada en la ética.

    Te puede interesar: Una nueva historia de plagio

    Los ministros que votarán para elegir presidente de la SCJN deben reflexionar su voto, considerando el impacto de este caso específico en la sociedad.

    Está en juego la percepción de independencia de la SCJN, así como la credibilidad de la institución desde los ámbitos ético y moral y la confianza ciudadana en todo el sistema de impartición de justicia.

    El impacto público de este caso de plagio rebasa con mucho el ámbito académico e incluso, el judicial, pues la simple exhibición de este caso donde está involucrado un ministro del máximo tribunal constitucional del país, presupone el riesgo de afectación a la endeble confianza que el mexicano hoy dispensa a nuestro estado de derecho.

    ¿Y a usted qué le parece?

    Twitter: @homsricardo

    JGR