El pasado domingo 22 de enero llegó a su fin la ronda divisional de la liga de football americano (NFL) y quedaron concretados los partidos de las finales de conferencia.
Por parte de la liga Nacional se disputará entre Philadelphia Eagles y San Francisco 49ers el domingo 29 de enero de 2023 a las 14:00 horas.
En la vida existen personas que se les puede leer con facilidad, ya sea porque son muy comunicativas y difunden su vida personal a diestra y siniestra o porque simplemente entran en confianza rápido con desconocidos y platicar es su manera de liberar su ansiedad.
Pero por otro lado tenemos a las personas que la mayoría de las veces son introvertidas, que aunque estén en una fiesta o reunión buscarán mantener un bajo perfil o que simplemente se sienten incómodas en compartir información confidencial.
A continuación, te presentamos los tres signos del zodiaco más reservados:
Virgo: es un signo sobrio, no le gusta destacar por los motivos equivocados, aunque son muy buenos acumulando y sacándole información a los demás, es muy difícil conseguirla de ellos. Este signo para sentir seguridad debe de mantener controladas cada una de las esferas de su vida y sabe muy bien que dispersar información es una manera de agregar desorden y caos a su rutina, por lo cual lo evita a toda costa.
Escorpio: este signo a diferencia de la mayoría del zodiaco no necesita de la aprobación ajena para sentirse bien, así que si cae bien o mal a las personas les es indiferente. Este signo siente desconfianza por casi cualquier persona, prefiere mantener un círculo de amigos pequeño e íntimo, pero confiable y leal. Son tan observadores que podrán deducir y hacer conclusiones sin preguntar absolutamente nada, además de que su intuición privilegiada les da un semáforo sobre cada persona, para saber si pueden o no confiar en ellas.
Cáncer: este signo es sumamente prudente con lo que comparte pues conoce que “el conocimiento es poder” y una persona malintencionada podría utilizar la información en su contra. Son muy buenos guardando secretos y tienen la costumbre de no compartir sus planes hasta que están materializados, lo cual les ahorra muchas envidias y críticas no constructivas.
Se hizo viral en redes sociales un breve video de solo un minuto con 33 segundos donde se puede apreciar una sesión gubernamental en el Parque Papagayo en Acapulco, Guerrero repleta de síndicos, funcionarios, medio de comunicación y gobernadores, donde una parte del techo se rompió haciendo caer a dos grandes mapaches.
Los animalitos al entrar en pánico empezaron a correr por toda la sala “Juan R. Escudero” y se subieron a las mesas, provocando furor, principalmente en las asistentes que no dejaban de gritar.
Algunos funcionarios intentaron detenerlos hasta que por cuenta propia los mapaches salieron por la puerta principal. En el lugar se estaba llevando a cabo la segunda sesión de cabildos, correspondiente al mes de diciembre la cual encabezaba la alcaldesa morenista Abelina López Rodríguez.
¡De no creerse! En medio de una sesión en la Sala de Cabildos de Acapulco, #Guerrero, comenzó una lluvia de mapaches que sorprendió a todos los presentes
Adoptar un perro o gato en situación de orfandad ya es una excelente acción, pero adoptar al animal que más tiempo lleva en el refugio o uno que cuente con alguna discapacidad es sin duda un pase doble al cielo.
Los animales al igual que los humanos pueden sufrir de discapacidades congénitas o adquiridas, es decir pueden nacer ya con la discapacidad o adquirirlas por medio de un accidente, enfermedad o la misma edad.
Las discapacidades se pueden visualizar desde una disminución de la actividad física, enfermarse frecuentemente, actividades primordiales como comer, beber o defecar comprometidas hasta una incapacidad mecánica total.
En la actualidad existe un tabú relacionado con adoptar animales con alguna discapacidad por que se considera “costoso” sin embargo, médicos veterinarios aseguran que la diferencia entre mantener a un animal sin discapacidad y uno con discapacidad es de mil pesos mensuales.
En cuanto a discapacidades adquiridas que por lo regular son temporales y la mascota lo que necesita es rehabilitación esta es 90 por ciento exitosa, debido a que los animales no se auto conciben a sí mismos como discapacitados.
La mayoría de los animales con discapacidad la adquieren debido a que son utilizados para peleas en el caso de los perros o para forzar su reproducción y vender las crías en el caso de gatos de razas exóticas.
El juicio contra Genaro García Luna ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) inició ayer lunes 23 de enero.
El primero de tres testigos confirmados en su contra, Sergio Villarreal Barragán alias “El Grande” declaró el día de ayer y en estos momentos lo está haciendo ante el tribunal federal de New York.
El ex narcotraficante del Cártel de los Beltrán Leyva confesó que García Luna recibía sobornos de hasta un millón y medio de pesos mensuales por parte del Cártel de Sinaloa a cambio de su protección y dejarles expandir a lo largo del territorio mexicano, al inicio de su administración en 2001 tenían el control de seis estados pero hasta que fue capturado El Grande en 2010 la expansión había llegado a 18 estados.
Con esto se buscaba que la Agencia Federal de Investigación (AFI) y la SSP sólo capturaran a los cárteles contrarios, además de beneficiarse de la mitad de las drogas o efectivo decomisado a los cárteles enemigos como el Cártel del Golfo.
La trayectoria criminal de García Luna inicia desde el año 2001, sexenio de Vicente Fox Quezada (2000-2006) donde se desempeñó como titular de la AFI y empezó a trabajar como infiltrado para el Cártel de Juárez.
El Cártel de Sinaloa y el Cártel Beltrán Leyva realizaron una alianza criminal, por lo cual Genaro García Luna empezó a tener trato directo con Arturo Beltrán Leyva alias “El Barbas” quien murió en 2009 y era jefe directo de “El Grande”.
“El Grande” también confesó que García Luna les facilitaba uniformes, camionetas blindadas, credenciales y hasta armamento para que los narcotraficantes a nombre de la AFI y la Policía Federal pudieran ellos mismos capturar a sus rivales.
El testigo reconoció a García Luna como parte del cártel. no como externo, así que tenían la facilidad de mover las plazas laborales de comandantes y tenían acceso a información de operativos encubiertos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que las empresas mineras canadienses contribuyen en el cuidado del medio ambiente, además de ser las que más pagan a los trabajadores y las que más ayudan a las comunidades.
“Ahora afortunadamente la mayoría de las mineras canadienses nos están ayudando a que no se destruya el territorio y a que se cuide el medio ambiente. Son las que más pagan a los trabajadores mineros y son las que más ayudan a las comunidades y a los gobiernos estatales”, señaló en su conferencia matutina del miércoles 18 de enero desde Palacio Nacional.
Una de estas empresas es Minera Gorrión que con proyecto Ixtaca, en la Sierra Norte, plantea el desarrollo de una mina con los más altos estándares de cuidado al medio además de que impulsará el crecimiento económico de la zona.
El proyecto Ixtaca prevé beneficios para la región, toda vez que en sus diferentes etapas busca integrar a los habitantes con alternativas de empleo, la activación de comercio, en la zona, servicios de hostelería, hospedaje y frenar la migración.
Recientemente, el proyecto fue elegido por la ONU-UNECE para una prueba piloto que permita evaluar medidas de sostenibilidad en el sector minero en el marco de la Agenda 2030.
Las bases están sentadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), conformados por 17 puntos que hacen énfasis en diferentes áreas, como la educación, la pobreza y los recursos naturales, pero que se entrelazan al buscar el bien común.
Mineras responsables
Mientras que, el proyecto que impulsa la empresa Esperanza Silver de México en una parte de los terrenos comunales de la comunidad de San Agustín Tetlama, Temixco, Morelos, incorpora el concepto de desarrollo sostenible y es totalmente coincidente con la mística que promueve y desarrolla la Cámara Minera de México.
“El proyecto minero que nos encontramos impulsando en Esperanza Silver de México incorpora como su columna vertebral el concepto de desarrollo sostenible que promueve la Agenda 2030 de la ONU; este es un proyecto de nueva generación que responde a las expectativas sociales y ambientales de la sociedad”, define la empresa.
Esta empresa se encuentra elaborando estudios científicos y técnicos para conformar la manifestación de impacto ambiental, por lo cual reitera su compromiso con las políticas públicas con un enfoque del desarrollo sostenible.
A pocos días del emplazamiento a huelga en el Nacional Monte de Piedad dado por el sindicato, han salido a la luz una serie de denuncias contra su líder Arturo Zayún por su desempeño frente a la organización.
Entre las denuncias más recurrentes se encuentran, las que lo acusan de nepotismo, mencionando que tiene entre 15 y 20 familiares metidos en el Sindicato del Monte de Piedad. Además de que este hace uso de las instalaciones del deportivo de la institución para beneficio propio, pues deberían ser una prestación más para los agremiados, pero Zayún las renta para terceros.
“El deportivo les pertenece a los empleados y este ratero junto con su familia disfrutando de él, pero ya está cayendo su máscara, sólo que la gente por miedo a sus amenazas aún se detiene pero tiene el tiempo contado este ratero, porque ha sido lo perro que le pudo osar al Monte de Piedad”, denuncia un usuario en redes sociales.
Así mientras el empleo de los trabajadores sindicalizados a los que dice representar peligra, ante su negatividad a entablar el diálogo con la administración de la institución, él se embolsa 300 millones de pesos de cuotas sindicales sin rendir cuenta alguna.
El secretario general de la representación laboral hace estragos para movilizar al mayor número de empleados posible para presionar al Monte y exigir un incremento general de 18% al salario, pese a ser uno de los contratos colectivos más caros de México.
Las condiciones «privilegiadas» del personal sindicalizado inicia con una jornada laboral de 45 horas semanales, cuando la ley establece que es de máximo 48 horas, lo cual hace que se les deban pagar horas extras si laboran “más allá” del horario establecido.
Reciben también 18 días de vacaciones, cuando hasta antes de la reciente modificación eran 6 días y con dicha actualización, se incrementaron a 12 a partir del primer año laborado.
A los sindicalizados del Monte de Piedad se les paga una prima vacacional de 65 por ciento, es decir 11.7 días de salario tabular y en su caso, más el promedio anual de comisiones, a diferencia de 25 por ciento y 1.25 días de salario tabular que establece la ley laboral en cada caso.
Además se les paga el equivalente a 30 días de salario tabular de aguinaldo, más promedio anual de comisiones en su caso, cuando la ley vigente establece 15 días de salario como gratificación anual. En algunos casos esta prestación alcanza los 105 días.
Gozan además de 45 por ciento de prima dominical pese a que la ley establece 25 por ciento; fondo de ahorro de 13 por ciento con tope de ley, a diferencia del tope máximo que establece la Ley del ISR para ser deducible.
Otras prestaciones son vales de despensa de 10 por ciento con tope de ley; bonos de productividad equivalentes a 12 días de salario trimestral según los resultados de la sucursal (48 anuales) así como premios de puntualidad de dos días de salario tabular por mes y se adicionan dos días por cada trimestre perfecto, pudiendo alcanzar los 32 días de pago.
Esto, además de seguro de gastos médicos mayores e IMSS y seguro de vida. Y aún así están pidiendo más, sin importar que para el Monte de Piedad ya es insostenible mantener el Contrato Colectivo de Trabajo, con las condiciones que contempla actualmente.
Lo curioso es que este contexto se da durante enero, el mes en el que más mexicanos acuden a sus sucursales a realizar empeños que les ayuden a superar la famosa cuesta. Para entender su relevancia, a través del Nacional Monte de Piedad se efectúan cerca de 7.5 millones de préstamos seguros y rápidos, con las tasas más bajas del país y dando un beneficio directo a más de 2 millones de familias cada año.
Los tiempos cambian y una institución con casi dos siglos y medio de historia tiene que renovarse, o literalmente, morir. Y depende de los directivos y de la élite sindical llegar a un acuerdo y ejecutar cambios trascendentes en este pesado contrato colectivo. Es imposible pensar que el Monte pueda seguir pagando 105 días de aguinaldo o primas dominicales por arriba del 80 %, entre otros múltiples “beneficios” insostenibles financieramente.
En defensa de los trabajadores mexicanos, hay que dejar claro que las nuevas condiciones del CCT que se presentó a la Junta de Conciliación y Arbitraje propone prestaciones valiosas y por encima de lo que establece la ley, pero completamente enfocadas a una institución o empresa del siglo XXI.
Las negociaciones con la élite sindical iniciaron desde junio de 2022 y a la fecha no se ha logrado ningún acuerdo. Hasta ahora, los esfuerzos de la empresa por llegar al mejor acuerdo posible han pasado por mesas de negociación y audiencias; sin embargo, el líder sindical, Arturo Zayún, ha brillado por su ausencia y por desestimar los espacios para la conciliación de intereses.
Zayún, no acaba de entender que para satisfacer sus demandas actuales y futuras Monte debería cobrar más a sus clientes o prestar menos y más caro, para seguir pagando todas sus prestaciones.
Todos los signos del zodiaco mienten, ya sea para no herir a alguien o porque de esa mentira depende una decisión muy importante de un tercero, pero en menor o mayor medida todos somos mentirosos.
Sin embargo, existen tres signos del zodiaco que parecen lo hacen por deporte ya que además de ser muy convincentes con sus mentiras, las repiten tantas veces que se termina convirtiendo en una realidad a medias.
Los tres signos del zodiaco más mentirosos son:
Escorpio: este signo con tal de salirse con la suya es capaz de mentir, aunque eso le cause más problemas a largo plazo, por otra parte, mantener su estatus de privacidad extrema también le ha costado algunas mentiras a lo largo de su vida, es que está muy acostumbrado a dar realidades alternas para confundir a las personas y con esto volverse impredecibles.
Géminis: no es una sorpresa para nadie saber que este signo es dos caras, el manipula la verdad según el interlocutor, no es enemigo de nadie y está de acuerdo con todos, si eso es lo que le conviene. Está tan preocupado por complacer y caerle bien a los demás que se descuida a sí mismo, a sus deseos y ambiciones. Las personas que son cercanas a un géminis se dan perfectamente cuenta cuando están mintiendo, sin embargo, es tan adorable hasta para mentir que la mayoría de las veces le siguen la corriente.
Libra: tienen el don de la palabra, saben exactamente que decirles a las personas, porque conoce sus puntos débiles y sabe dónde atacar, si para decirle a alguien lo que quiere escuchar tienen que mentir, no lo dudara ni un segundo. Lo malo con este signo es que no les da un seguimiento adecuado a sus mentiras y son descubiertas al poco tiempo.
Aprovechando que “las mujeres no lloran, facturan” Martha Debayle le sacó provecho a su fama por haberse hecho recientemente viral con uno de sus videos donde asegura que las latas son tan feas, que hay que cubrirlas con un “cubre latas”.
El día de ayer la comunicóloga de origen nicaragüense publicó en su cuenta oficial de Twitter la preventa de las “Can Covers” que no son otra cosa que los “calcetines para latas” que utilizó en su video.
La mujer no ha mostrado el costo del producto el cual estará disponible a partir del martes 24 de enero, pero constará de un paquete de seis piezas hechas en tela negra brillante con los logotipos de su marca Martha Debayle Shop (MDS).
Cabe mencionar que antes de que Martha Debayle las mencionara las fundas de latas ya existían y principalmente se usan para que en temporadas de invierno las manos no se enfríen al consumir una bebida fría, ya con esa funda la mano no tiene contacto directo con el frío del aluminio de la lata.
El debate en redes sociales está entre quienes apoyan a la empresaria por su iniciativa y capacidad de aprovechar el “hate” y quienes no pueden creer lo banal y sobre valorada que se tiene al personaje de Martha Debayle.
Durante la noche del sábado 21 de enero en plenas festividades por el año nuevo chino un hombre de 72 años de edad y de origen oriental mató a 10 adultos mayores y dejó lesionados a otros 10 durante una balacera registrada en el club de baile “Lai Lai” ubicado en el barrio chino de California, Estados Unidos.
El asesinó identificado como “Huu Can Tran” primero entró a un salón donde cometió los primeros asesinatos, pero cuando se trasladó al segundo salón para repetir su fechoría fue desarmado por el nieto de los dueños del negocio, un joven de nombre Brandon Tsay, de 26 años de edad.
El héroe local comenta que se encontraba viendo el espectáculo general en un segundo salón continuo cuando vio entrar al francotirador que aplaudía el mismo acto, pero con una pistola en la mano.
Debido a su lenguaje corporal y específicamente las expresiones faciales el joven se dio cuenta que el objetivo del hombre no era asaltar el lugar, sino matarlos a todos, así que decidió abalanzarse sobre él, forcejearon por alrededor de 90 segundos hasta que afortunadamente pudo desarmarlo.
Al quitarle el arma le exige abandonara el lugar y el hombre estuvo prófugo durante unas horas hasta que el domingo 22 fue encontrado muerto dentro de una camioneta blanca, en lo que se cree fue un suicidio.