Autor: Redacción

  • Morena no consiguió votos en Congreso de CDMX para ratificar a Fiscal Ernestina Godoy

    Morena no consiguió votos en Congreso de CDMX para ratificar a Fiscal Ernestina Godoy

    Las intenciones de Morena por prolongar hasta 2028 el mandato de Ernestina Godoy en la Fiscalía de la CDMX chocaron con una cortina opositora

    Frenan ratificación de Ernestina Godoy.

    La coalición “No más fiscal carnala” anunció que interpondrá una demanda colectiva en contra del intento de ratificar a Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

  • Dos Bocas y sus 20, 22 ó 24 mil millones de dólares

    Dos Bocas y sus 20, 22 ó 24 mil millones de dólares

    No suena tan increíble la cosa, pero si los rumores son ciertos, la refinería va a tener un costo final que podría alcanzar hasta los 24 mil millones de dólares, funcionará al 100% hasta el 2025 o cuando mucho muy temprano, lo hará en el segundo semestre del 2024 además las pruebas de los equipos hasta ahora no están saliendo como el presidente quiere, sino como las esperaban los ingenieros desde que se trazó la ruta crítica que pone a Dos Bocas funcionando en el 2026.

    ¿Qué tanta es la desconfianza que, según nos cuentan, el director de Pemex lleva varias visitas a las instalaciones para revisar la obra? ¿Por qué se habla de que costará 20 o 22 o 24 mil millones de dólares? ¿Alguien tiene una idea de qué es exactamente lo que no le gusta? La historia es que toda la información se la pasa al presidente, ya sin ganas de quedar bien, no le maquilla nada.

    Lo que es un hecho es que Pemex sigue sin recibir la obra de mano de los contratistas, aunque ya hay algunos que han prácticamente terminado como es el caso de Samsung Engineering que no ha podido cobrar al 100% su trabajo por el simple hecho de que no hay quien le reciba. El equipo designado por Octavio Romero Oropeza simplemente está a la espera de que las cosas funcionen y eso no va a pasar pronto.

    Por lo pronto, las maromas que se están aventando dentro del Consejo de Administración son enormes, se habla sobre el costo y las diferencias presupuestales que dependen exclusivamente de los costos de la construcción, retrasos o intentos de adelantar procesos y sobre las visitas que ahora hace el director general a la obra cuando antes esos caminos eran recorridos exclusivamente por Rocío Nahle, se habla del trabajo hecho, se menciona que el costo es tan alto porque literalmente se están trayendo equipos que ya estaban instalados en otras partes del mundo, se cuestiona su integridad y seguridad, sus garantías. Los armados, por eso el discurso oficial de “revisar el estado en el que operarán las instalaciones y planear las fechas de arranque de este proyecto”.

    Por cierto, el director anda muy contento mostrando los resultados de la compra de la refinería de Deer Park, en Texas. Un negocio pensado, se supone, entre Elvira Daniel, la mano izquierda de Romero Oropeza, y Pedro Hass, el que fue director de Pemex Gas y de PMI en la época de Carlos Salinas.

    Buzos

    1.- La producción de Pemex en la región norte registró un importante declive en los últimos años, de esta forma, en 2018 tocó su nivel más bajo con apenas 76 mil barriles diarios, sin embargo, para el cierre de este año se estima que la producción se ubicará en 119 mil barriles diarios, esto es 57% más de lo que se producía hace cinco años. La recuperación de la producción en esta región se debe, principalmente, a la incorporación de nuevos campos, cabe señalar que en dicha área se encuentra uno de los principales yacimientos, Ixachi, el cual cuenta con una reserva de 2 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente y actualmente aporta 43% de todo lo que se produce en la región, y aún falta la perforación de casi la mitad de los pozos que se tienen proyectados.

    2.- A días de culminar este año, será el jueves cuando la ANIPAC, de Aldimir Torres y dirige Raúl Mendoza, sostenga las últimas reuniones de trabajo y dé a conocer el escenario en que se encuentra el sector, así como los retos que vienen para el 2024. Un tema que no faltará es el de Economía Circular, que contempla entre otros el reciclaje, mismo que en los últimos 4 años no se ha dejado de fomentar pues se han destinado más de 5 mil 400 millones de pesos a infraestructura para incrementar el reciclaje de más residuos.

    Por : Luis Carriles 
    Twitter : @ luiscarrujos
    Vía : El Sol de México

  • JP Morgan y Actinver se alían para capitalizar oportunidades de inversión

    JP Morgan y Actinver se alían para capitalizar oportunidades de inversión

    La firma líder en inversiones a nivel global, J.P. Morgan Asset Management, nuevamente mostró su interés en el mercado mexicano al anunciar su alianza con el Grupo Financiero Actinver para capitalizar las oportunidades de inversión en México, por la “confianza y potencial” de la institución, así como por su experiencia y trayectoria como líder en la banca de inversión en la industria financiera nacional.

    A través de un comunicado, el importante banco estadounidense informó que esta alianza será para unir su experiencia para que los inversionistas en México, mediante Actinver, aprovechen las oportunidades de los mercados y a su vez, ayudar a los mexicanos a capitalizar las oportunidades de inversión en el país.

    JP Morgan y Actinver se alían para capitalizar oportunidades de inversión

    “De esta manera, nos robustecemos como institución de la mano de un gigante para abrir nuevas oportunidades a nuestros clientes, a través de la unión de experiencia, la transición de conocimiento y la gestión de instrumentos que invierten en activos internacionales”.

    Detallaron que el objetivo de la unión entre J.P. Morgan y Actinver será para capitalizar experiencia y ventajas competitivas de ambas instituciones; tener una evolución continua para ofrecer soluciones innovadoras que permitan aprovechar las oportunidades de los mercados; un intercambio de conocimientos para aprovechar la experiencia de JP Morgan que permita estructurar mejores portafolios y un compromiso de largo plazo de ambas instituciones que genere valor en beneficio de nuestros clientes actuales y potenciales.

    Te puede interesar: ¿Qué Harías Si Tuvieras Un Millón De Pesos Para Invertir? Aprende Con El Reto Actinver

    La firma líder global en servicios financieros aseguró que esta alianza beneficiará a sus clientes porque perfeccionaron la propuesta de valor para que puedan alcanzar sus metas financieras al capitalizar la experiencia de ambas instituciones en la innovación de productos y de esta manera aprovechar las oportunidades del mercado.

    “Mejoramos la propuesta de valor para alcanzar tus metas, al capitalizar la experiencia de J.P. Morgan Asset Management y Actinver Asset Management en la innovación de productos para aprovechar oportunidades del mercado”.

    J.P. Morgan tiene presencia en México desde hace más de 125 años y desde entonces ofrece servicios de Banca Comercial, Banca de Inversión, Banca Corporativa Internacional, Pagos Corporativos y Platform Services. También proporciona a sus clientes una gama de servicios integrados, que combinan conocimiento especializado con posiciones líderes a través de las distintas líneas de negocio.

    Mientras que Actinver es un grupo financiero 100 por ciento mexicano con más de 29 años de experiencia en asesoría y manejo de inversión y cuenta con especialistas en asesoría financiera y gestión de portafolios de inversión, además de que desarrolla productos únicos en el mercado financiero mexicano, para que las personas busquen crecer sus ahorros.

    AE

  • Fallece Consuelo Loera, mamá de “El Chapo” Guzmán

    Fallece Consuelo Loera, mamá de “El Chapo” Guzmán

    La tarde de este domingo trascendió la presunta muerte de María Consuelo Loera Pérez, madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera; a los 94 años de edad.

    De acuerdo con los primero reportes, Consuelo Loera habría fallecido a las 14:30 horas de este 10 de diciembre en una clínica privada de Culiacán, Sinaloa.

    La madre de “El Chapo” Guzmán presuntamente llevaba días internada en una clínica privada debido a varios padecimientos por su edad.

    Cabe señalar que hasta el momento ni familiares ni cercanos a la familia de Joaquín Guzmán han confirmado ni desmentido el fallecimiento de Consuelo Loera Pérez.

    Consuelo Loera vivió compartida entre la sierra de Badiraguato, en especial en La Tuna, comunidad donde tenía su casa; así como en Culiacán, siempre cercana con sus hijas mayores y sus nietos.

  • Matan a balazos a una mujer y dos hombres en una casa de Nuevo León

    Matan a balazos a una mujer y dos hombres en una casa de Nuevo León

    En una residencia situada en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, tres personas, una mujer y dos hombres, murieron asesinados presuntamente a balazos.

    Se presume que la vivienda estaba vinculada a actividades ilícitas, específicamente, como presunto punto de distribución de sustancias ilegales.

    Los hechos tuvieron lugar durante la noche del pasado sábado 09 de diciembre en la intersección de las calles Mandarina y Naranja, en la colonia Vaquerías del mencionado municipio.

    Vecinos alertaron a las autoridades aproximadamente a las 21:50 horas, tras escuchar disparos de armas de fuego.

    Los agentes policiales y los equipos médicos llegaron al sitio y, confirmaron la presencia de las tres personas fallecidas en el interior de la residencia.

  • Lía Limón inaugura pista de hielo

    Lía Limón inaugura pista de hielo

    Con un sentido agradecimiento por la confianza y el cariño que le han demostrado, el cual es recíproco, la alcaldesa Lía Limón deseó a las vecinas y vecinos de la alcaldía una muy feliz navidad y un 2024 lleno de éxitos.

    Lo anterior, durante la inauguración de la pista de hielo, con un espectáculo de Holiday on Ice, y un tobogán, ubicados en la explanada del Salón de Usos Múltiples y que permanecerán funcionando, de manera gratuita, hasta el próximo 6 de enero.

    Estas atracciones, explicó, estarán abiertas de martes a domingo de 2 de la tarde a 8:30 de la noche, además de que se prestarán los patines y contará con instructores y personal de protección civil para asegurar que la disfruten sin riesgos.

  • ¿Límites a la libertad de expresión?

    ¿Límites a la libertad de expresión?

    El tema de la libertad de expresión es urgente definirlo jurídicamente antes de las próximas campañas electorales del 2024.

    Dos casos específicos nos dan una llamada de alerta de la necesidad de un análisis profundo, objetivo y no subjetivo.

    La interpretación de la difamación como delito no puede ser subjetiva, sino objetiva.

    El primer caso que puede servirnos como referencia es la demanda presentada por Tatiana Clouthier en contra del médico, periodista y líder de opinión Alfredo Jalife, argumentando que las declaraciones ejercidas por él en su rol de periodista en contra de ella, por su actuación como funcionaria del gobierno federal, -secretaria de economía-, constituyen difamación, calumnias y lo que resulte.

    Las declaraciones de Jalife hacen referencia a su actuación en el ámbito de las negociaciones respecto a la explotación del litio.

    Las personas que asumen responsabilidades públicas … ¿No pueden ser cuestionadas por su actuación en el cumplimiento de sus responsabilidades frente al país? … Por tanto, ¿Pueden ser juzgadas las personas públicas igual que los ciudadanos? El sentido común nos guía para entender que no deben ser juzgados con la misma medida.

    En el caso específico de las declaraciones de Jalife en contra de Tatiana Clouthier, por la forma en que fueron expresadas podemos considerarlas descorteses, exageradas y con rudeza innecesaria, lo cual no habla bien de él y lo exhibe ante el público. Sin embargo, la esencia de las declaraciones, representan un cuestionamiento a su actuación como funcionaria pública.

    Por otra parte, en la “mañanera” del miércoles seis de diciembre el presidente López Obrador destrozó la reputación y el honor de los seis estudiantes que fueron torturados y masacrados por la delincuencia organizada en el Estado de Guanajuato.

    El presidente explicó a todo el país, -a través de su “mañanera”-, que estos jóvenes fueron secuestrados al ir a comprar droga en el lugar equivocado.

    El presidente reconoció después de haberlos señalado como consumidores de droga que era una apreciación hipotética. Sin embargo, la etiqueta ya fue puesta, lo cual compromete la reputación de cada uno de ellos ahora que ya no viven y no pueden defenderse. Además, lastima a sus familias y amigos. ¿Y la presunción de inocencia?

    Que desde la cúspide del poder político de nuestro país se señale a un ciudadano sin sustento de forma negativa, no debe ser considerado como ejercicio de libertad de expresión del presidente, porque este no es un ciudadano común. Él detenta el poder de todo el gobierno federal y prácticamente su influencia es determinante en todo el Estado Mexicano. Por tanto, poner en entredicho la reputación y buen nombre de un ciudadano o de una institución del ámbito civil desde “la mañanera”, es un acto que puede tener consecuencias en la vida cotidiana de los señalados, -e incluso-, ponerlos en situación de riesgo, o por lo menos sujetos al linchamiento mediático y al escarnio público.

    El derecho a la libertad de expresión nació como una respuesta para generar contrapeso a favor del ciudadano en contra del ejercicio del poder gubernamental político. Por tanto, quien gobierna no necesita apelar a este derecho para ejercer la libertad de expresión, porque por sí mismo tiene la capacidad de avasallar a la ciudadanía e imponer su visión y sus intereses por encima de cualquier persona física o persona moral utilizando su autoridad. Hemos sido testigos de ello durante los últimos cinco años.

    Es fundamental revisar la legislación referente a la “libertad de expresión” para evitar abusos como los que con toda seguridad se empezarán a ejercer con mayor frecuencia durante la campaña electoral.

    Hoy vemos que las campañas electorales no se sustentan en propuestas, sino en actividades de desgaste, que se nutren de la difamación en contra de los adversarios. Al amparo de la libertad de expresión los equipos de los candidatos pueden echar mano de fake news, mentiras y campañas de desinformación que enrarecerán el ambiente y alimentarán aún más la desconfianza ciudadana.

    Con difamaciones se puedes descarrilar una campaña electoral, aunque al final se reconozca que no había sustento y se ofrezcan disculpas públicas.

    La interpretación jurídica de este derecho, -delimitando sus alcances-, será determinante para proteger la vida democrática de nuestro país.

    TRAGEDIA EN TAMAULIPAS

    El descubrir la atrocidad sufrida en contra de un grupo de migrantes, -de paso en Tamaulipas-, debiese indignarnos. Los noticieros de televisión, radio y prensa han difundido el testimonio de unos niños migrantes que fueron testigos de la tortura y asesinato de uno de ellos, porque su familia no pudo pagar su rescate. Fue torturado cortándole los miembros en pedacitos, hasta causarle la muerte.

    Esto que debiese constituir un gran escándalo, sólo ha merecido convertirse en una noticia más que destaca la gravedad de nuestra crisis de inseguridad. Sin embargo, de ahí no pasa. La indiferencia ciudadana es la que alimenta la indiferencia gubernamental.

    El sentido común nos alerta de que, -si recientemente acabamos de descubrirlo casualmente-, es porque ya debe estar siendo una práctica común para presionar emocionalmente a los grupos secuestrados y en proceso de exigir el rescate a los familiares.

    Esto que antes era tema de las películas de terror, hoy es parte de la experiencia cotidiana de muchas familias.

    El sadismo en contra de las víctimas cada vez es más agresivo.

    ¿Y todavía este gobierno dice que vamos bien en materia de seguridad?

    Es evidente que mientras el presidente encabeza una patriótica defensa de la nación en contra de los “conservadores” y los “neoliberales”, muchas familias mexicanas están viviendo tragedias a manos de la delincuencia organizada, agravadas por la indiferencia gubernamental.

    ¿A Usted qué le parece?

    Facebook: @Ricardo.Homs1
    “X”, (Twitter): @homsricardo
    Linkedin: Ricardo Homs
    www.ricardohoms.com

  • Incendio consume tienda de autoservicio

    Incendio consume tienda de autoservicio

    La madrugada de este domingo se incendió por completo la tienda Aurrerá del municipio de San Fernando en Tamaulipas, dejando daños materiales en los 80 millones de pesos.

    La tienda de autoservicio se encuentra en la zona centro en la calle Ruiz Cortines entre Nicolas Bravo y Vicente Guerrero.

    El fuego amenazaba con extenderse y personal de la guardia estatal, así como de la Guardia Nacional, procedieron a realizar la evacuación de por lo menos un centenar de personas que viven cerca del local.

    Por la magnitud del siniestro, personal de protección civil de Matamoros, Reynosa, y del centro regional estatal se trasladaron a apoyar a sus compañeros.

    Trabajadores que se habían quedado en horas extras para avanzar a las labores por la época decembrina, aseguraron que al encontrarse dentro escucharon como se dio una fuerte detonación en el área de panadería y que de ahí empezó a extenderse el fuego.

    Las llamas acabaron con la estructura que forma el edificio, así como también con toda la mercancía que estaba en bodega y al público.

    Para las dos de la tarde de este domingo, el siniestro fue extinguido y las autoridades estimaron las pérdidas en 80 millones de pesos.

  • Madrugada violenta en Michoacán

    Madrugada violenta en Michoacán

    La madrugada de este domingo, habitantes del municipio de Múgica, en Michoacán, reportaron un enfrentamiento entre grupos armados, y posteriormente, el hallazgo de cuerpos sin vida.

    Con videos subidos a redes sociales, los lugareños indicaron que los encuentros violentos se originaron en la carretera que comunica a las localidades El letrero y Gambara.

    Posteriormente, por la mañana, automovilistas reportaron la localización de un hombre y una mujer con lesiones por disparos de arma de fuego, en la Carretera Cuatro Caminos – Cupuan del Río, a la altura de la comunidad de Gambara. Hasta el momento se desconoce si los fallecidos participaron en la confrontación armada.

  • Xóchitl pide dejar de abrazar criminales

    Xóchitl pide dejar de abrazar criminales

    La precandidata única por la coalición PRI-PAN-PRD continua su gira por el país con dos eventos en San Luis Potosí. El primero, realizado a las 13:30 horas, se llevó a cabo en la plaza de la república del estado, donde sostuvo un encuentro con mujeres de la sociedad civil. Más tarde, a las 17:30 horas, tendrá un encuentro con militantes y simpatizantes con el Frente de cara a las elecciones de 2024.

    En sus redes sociales publicó un video como conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Gálvez afirmó que hoy en nuestro país no tenemos nada que celebrar pues en territorio nacional millones de mexicanos sufren violaciones sistemáticas a sus derechos fundamentales.

    Cuando el gobierno no te protege, viola tus derechos humanos. Cuando el gobierno te niega justicia, viola tus derechos humanos. En este gobierno van más de 160 mil mexicanos asesinados. Este ha sido el sexenio más violento de la historia. En esos mismos 5 años, han desaparecido 47 mil personas. Esta es la verdad, son los números del propio gobierno”, aseveró en el video.