Autor: Redacción

  • Inicia la feria del juguete Neza 2023

    Inicia la feria del juguete Neza 2023

    Con la finalidad de apoyar a los comerciantes de Nezahualcóyotl y la economía de Los Reyes Magos, dio inicio la Feria del Juguete Neza 2023, la cual estará disponible del 26 de diciembre al 6 de enero en el camellón de la Avenida Bordo de Xochiaca, frente a Plaza Ciudad Jardín.

    El presidente municipal, Adolfo Cerqueda mencionó que la Feria tiene un papel muy importante en la economía del municipio, pues se ofertan artículos a precios accesibles, contribuyendo al intercambio comercial que beneficia tanto a los vendedores que ofrecen sus productos, así como a las personas que buscan comparar precios y aprovechar las ofertas, además de que elementos de la policía municipal estarán otorgando seguridad en este sitio.

  • Los deseos de AMLO para 2024

    Los deseos de AMLO para 2024

    «Que las elecciones se dejen en libertad a los ciudadanos, que haya elecciones limpias, libres, que sea el pueblo el que decida, elija, que no haya trampas, no haya fraude. Eso es lo que deseo», dijo el mandatario federal.

    Y es que en junio de 2024 México vivirá una jornada histórica debido a que se renuevan diversos cargos, entre ellos la Presidencia, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) y ocho gubernaturas.

    El jefe del Ejecutivo también señaló que otros de sus deseos es que el «pueblo siga siendo muy feliz, que no se sufra, que nadie se enferme, que no haya pleitos, que no haya agresiones, que vivamos en paz».

  • Se espera crecimiento alto del PIB en 2024

    Se espera crecimiento alto del PIB en 2024

    Gabriela Siller, Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, destacó en ‘Aristegui en Vivo’ que, aunque se espera una ‘ligera desaceleración económica’ para 2024, aún se prevee un crecimiento alto de entre 2.5 y 3% del Producto Interno Bruto propiciado por un mayor gasto público por el super deficit.

  • Fue muy buena la reunión: AMLO

    Fue muy buena la reunión: AMLO

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un balance positivo sobre la reunión de alto nivel con funcionarios estadounidenses. «Fue muy buena la reunión con el secretario Blinken y con el secretario Mayorkas», dijo el mandatario. López Obrador dio detalles de los acuerdos que se alcanzaron en la cumbre.

  • Aguas Profundas | Pemex quebrada

    Aguas Profundas | Pemex quebrada

    Pemex se ha convertido en un barril sin fondo por muchas razones, la principal es su mal manejo financiero y los tristes intentos de esconder lo inimaginable. Lo que sabemos hoy en día, de parte de sus consejeros, es que la deuda de Pemex como tal es la más alta de su historia y el deterioro proviene de los últimos años, los de la 4T.

    En 2018 la deuda financiera de corto plazo era de 9 mil 700 millones de dólares, hoy y hacia el cierre de sexenio apunta a que será de al menos 32 mil millones de dólares, esa es la herencia que va a dejar a la siguiente administración y ya les debe de empezar a preocupar porque están maquillando las cifras con un criterio impensable en los años neoliberales: engañar a los bancos.

    Los vencimientos que se tienen que liquidar de aquí a diciembre del 2024 son por 12 mil 400 millones de dólares según su dirección de Finanzas, sin embargo, en junio se decía que este monto eran 15 mil 300 millones de dólares ¿Qué magia ocurrió? Ahora, las deudas con proveedores son enormes, sólo han pagado los contratos urgentes, pero la información que tenemos es que al menos no les han pagado en cinco o hasta seis meses a los más favorecidos y hay otros vencimientos por 19 mil millones de dólares a pagar a lo largo del año.

    Pemex esconde esta información, la disimula en sus estados financieros y los consejeros han buscado explicaciones por fuera y el resultado fue de terror, la deuda de corto plazo es una tercera parte del total de la misma y en comparación con los niveles del gobierno anterior la crisis es más que evidente, los neoliberales de EPN mantuvieron este concepto en una décima parte. Para pronto, antes debía un peso de corto plazo y ahora se deben un poco más de tres pesos.

    Las maromas fiscales con la SHCP han sido insuficientes, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, simplemente ha metido dinero a la petrolera sin parar y eso, queda claro, no mejoró el negocio.

    Al contrario, la marca de la casa es la misma: entregar las cosas incompletas y mal.

    Buzos

    1.- Sorpresa navideña. Aquí le contamos lo que estaba pasando con MC WELL SERVICES DE MÉXICO y resulta que hay otra empresa llamada PIETRO FLORENTINI DE MÉXICO, que está haciendo lo mismo, compite por un contrato de 50 millones de dólares, el ACREF-S007-2020 relativo al servicio de Medición Multifásica y Aforos, sin embargo ambas empresas no tienen la experiencia y la capacidad requeridas para sacar adelante el proyecto. Y en las últimas semanas se puso peor todavía porque el contrato trae un cronograma recortado; la presentación y aperturas de cotizaciones está programada para el 27 de diciembre y el 11 de enero del 2024 la Notificación de Asignación del Contrato.

    2.-Nos dicen que ya hay denuncias contras MC WELL SERVICES presentadas en la Secretaría de la Función Pública porque al parecer ha estado operando a la sombra como subcontratista, ejecutando servicios a través de contratos de otras empresas, con equipos no aptos para operar, tan así que hay antecedentes de servicios no ejecutados pero si cobrados. Esto con la complicidad de empleados de Pemex Exploración y Producción Región Sur.

    Por : Luis Carriles 
    Twitter : @ luiscarrujos
    Vía : El Sol de México

  • Expulsó EU a 23 mil 22 menores mexicanos en 2023

    Expulsó EU a 23 mil 22 menores mexicanos en 2023

    Este año, la devolución de niñas, niños y adolescentes mexicanos de Estados Unidos perfila ser menor que en 2022. Sin embargo, la cantidad de menores que viajan solos y buscan ingresar a ese país de manera irregular sigue siendo mayor a los que transitan en familia o acompañados.

    Datos de la Unidad de Política Migratoria, Identidad y Registro de Personas de la Secretaría de Gobernación (SG) muestran que de enero a noviembre de 2023, 23 mil 22 mexicanos menores de 18 años fueron repatriados. De ellos, 62 por ciento viajaba sin compañía de algún adulto; aunque el año pasado 79.9 por ciento de los niños y adolescentes devueltos emigraron solos a Estados Unidos

  • Superpeso quinta divisa de más alza ante el dólar

    Superpeso quinta divisa de más alza ante el dólar

    El superpeso recibió su “Navidad” y cerró la jornada del martes con una apreciación de 10 por ciento frente al dólar, al ubicarse en 16.98 unidades. 

    El tipo de cambio logró tocar un mínimo de 16.96 a medio día y un máximo de 16.98 pesos por dólar, tanto al iniciar la jornada como la finalizar, según información emitida por Citibanamex.

  • CJNG ‘calienta’ Michoacán

    CJNG ‘calienta’ Michoacán

    Una vez más el estado de Michoacán se convirtió en escenario de balaceras, bloqueos y quema de vehículos entre dos grupos criminales: una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cárteles Unidos.

    Durante la noche del martes, en el municipio de Tepalcatepec se registraron los ataques a balazos, por lo que autoridades acudieron al lugar; después el intercambio de balas se extendió hacia La Ruana y Buenavista, según reportes de pobladores y del personal de la 43 Zona Militar, con sede en Apatzingan, informó Quadratín.

    En el municipio de Tepeque y en las inmediaciones de la carretera Apatzingan-Aguililla, también se registraron enfrentamientos entre los grupos criminales alrededor de las 21:00 horas.

    Mientras tanto, en la población de Santa Ana Amatlán, sujetos armados se apoderaron de un taxi, un camión de pasajeros y una pipa con gas; después colocaron el autobús en medio de la carretera Apatzingan-Buenavista y le prendieron fuego, informó el periodista Marcos Morales

  • 9 de cada 10 migrantes buscan quedarse en México

    9 de cada 10 migrantes buscan quedarse en México

    El pasado 25 de diciembre el «Éxodo de la pobreza», como se le conoce a la caravana de entre 8 y 10 mil migrantes que avanza por Chiapas, salió de Tapachula. Aunque en principio se informó que buscaban llegar a Estados Unidos (EU), Luis García Villagrán, director del centro de Dignificación Humana de la entidad, informó que el 90 por ciento buscan quedarse en México.

    El director señaló que han detectado que hay fuentes de empleo en el Tren Maya y en el Transístmico, no así en el sureste de México; pues es una de las zonas más olvidadas del país. Por ese motivo, dijo que los migrantes buscan salir de la región sureste porque es donde «menos se puede sobrevivir», ya que no hay industrias.

  • Segunda tormenta invernal y el frente frío 19 congelará el clima

    Segunda tormenta invernal y el frente frío 19 congelará el clima

    Este 27 de diciembre el pronóstico del clima señala que el Frente Frío número 19 provocará bajas temperaturas y el el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, ocasionará lluvias aisladas en el occidente y sur del país.

    En Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y la Península de Yucatán el clima se prevé que haya chubascos y lluvias puntuales. Mientras tanto se mantendrá el ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas durante la madrugada del jueves en estados del noroeste.En la Ciudad de México se pronóstican lluvias aisladas, al igual que Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán y Morelos. Las temperaturas mínimas en el Edomex se esperan que sean de -5 a 0°C.