Autor: Redacción

  • Sedesa incorpora niños con Asperger a la sociedad

    Sedesa incorpora niños con Asperger a la sociedad

    Con más de 60 atenciones por día en la Clínica de Autismo, la Secretaría de Salud (Sedesa) capitalina trabaja para que niñas y niños con Síndrome de Asperger se puedan integrar a la sociedad.

    En el marco del Día Mundial del Síndrome de Asperger, que se conmemorar el 18 de febrero, la dependencia de Salud capitalina reiteró que cuenta con una Clínica de Autismo, la cual ofrece atención gratuita a niñas y niños con diversos trastornos de neurodesarrollo como el Síndrome de Asperger.

    “En las personas con este trastorno se observan patrones de conducta restringidos, inflexibilidad ante los cambios y en algunas ocasiones ciertas afectaciones a nivel sensitivo, pero cabe mencionar que en este padecimiento no se encuentra afectado el lenguaje”, explicó el psiquiatra infantil Óscar Valdés Santibáñez, coordinador de la clínica, tras referir que dicho síndrome forma parte de los trastornos de espectro autista, y en el que se ven afectadas las áreas sociales y de comunicación.

  • Asesinaron a 6 en Tlaquepaque

    Asesinaron a 6 en Tlaquepaque

    La mañana este domingo, se dio a conocer que asesinaron a seis personas en Tlaquepaque, Jalisco. Entidad que se ve ensombrecida por la violencia.

    Durante las primeras horas de este domingo asesinaron a seis personas afuera de un domicilio en el municipio de Tlaquepaque.

    El hecho se registró cerca de las 6:30 horas en la calle Santiago de Liniers, al cruce con Venustiano Carranza, en los límites de la colonia Francisco I. Madero y la colonia Buenos Aires, en el Cerro del Cuatro.

    Las víctimas fueron asesinadas a tiros cuando convivían en el cruce, de acuerdo el fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz.

    De acuerdo con Méndez Ruiz, cuatro de los fallecidos son menores, dos de ellos (hombre y mujer) tenían 15 años y dos (también hombre y mujer) 14 años. Los otros dos fallecidos son hombres de entre 20 y 23 años.

    En tanto, los dos lesionados también son de entre 14 y 15 años.

  • Semarnat debe informar cesión de derechos en Quintana Roo

    Semarnat debe informar cesión de derechos en Quintana Roo

    La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) deberá entregar el expediente completo de la solicitud de cesión de derechos de una concesión, arrendamiento o comodato, realizada en Quintana Roo.

    Lo anterior, por instrucciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

    Una persona presentó un recurso de revisión ante el Inai después de que hiciera su solicitud ante la Semarnat y la dependencia clasificara el expediente como reservado, bajo el argumento de que contiene opiniones, recomendaciones o puntos de vista sobre un proceso deliberativo en trámite.

    El caso llegó al Pleno del Instituto bajo la ponencia de la comisionada Norma Julieta del Río Venegas, quien señaló que reflejaba el mal uso de la calificación de la información por parte de las instituciones públicas.

    La comisionada exhortó a que las dependencias no tomen pretexto en los “procesos deliberativos abiertos” para reservar información.

    En el análisis del caso se determinó que la clasificación del expediente es improcedente porque la información contenida no es, en sí misma, una recomendación o punto de vista de los servidores públicos que participan en un proceso deliberativo.

    Así, se revocó la respuesta e instruyó a la Semarnat a proporcionar la información solicitada, relacionada con el uso o aprovechamiento sustentable de una superficie de plata, zona federal marítimo terrestre, terrenos ganados al mar o cualquier otro depósito formado con aguas marítimas.

  • OMS advierte sobre una nueva pandemia

    OMS advierte sobre una nueva pandemia

    En la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái, este lunes, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, emitió una preocupante advertencia: «El mundo no está preparado para una nueva pandemia».

    Esta declaración resalta la urgente necesidad de fortalecer la preparación global para futuras emergencias de salud pública.

    Ghebreyesus también defendió el posible tratado global sobre pandemias en proceso de negociación, destacando que este no otorgaría a la Organización Mundial de la Salud ningún poder de soberanía sobre ningún país

  • Grupo Duelo sufre accidente en Monterrey

    Grupo Duelo sufre accidente en Monterrey

    El grupo se encontraba viajando a San Antonio, Texas, donde tenían programado un concierto, el cual fue cancelado después de darse a conocer la noticia del accidente.

    Después de terminar su concierto el pasado 17 de febrero en la Arena Monterrey, el grupo sufrió un terrible accidente automovilístico.

    El accidente se registró en la carretera Monterrey – Reynosa, antes de llegar al kilómetro 29, cuando se dirigían a San Antonio Texas.

    Esta noticia se dio a conocer con un comunicado el cual fue publicado en redes sociales. En dicho comunicado se menciona que algunos integrantes sufrieron heridas, y fueron trasladados a diversos hospitales para que pudieran recibir atención médica inmediata.

  • Familiares de trabajadores desaparecidos en Oaxaca piden respuesta a autoridades

    Familiares de trabajadores desaparecidos en Oaxaca piden respuesta a autoridades

    Esta mañana de sábado 17 de febrero, familiares y amigos de los 3 trabajadores desaparecidos el pasado 9 de febrero en el municipio de Loma Bonita, estado de Oaxaca, se manifestaron de forma pacífica solicitando a las autoridades que logren regresar con bien a sus familiares.

    Hasta el momento la empresa ha mantenido comunicación con los familiares y con las autoridades, a fin de que las personas desaparecidas regresen con sus familias.

    Familiares relataron en días pasados que la última vez que los vieron fue cuando salieron a trabajar rumbo a Oaxaca, «tenía que haber vuelto el pasado viernes 9 de febrero, sin embargo, no fue así», afirmaron.

    Comentaron también que el vehículo en donde se trasladaban los trabajadores fue abandonado en el municipio de Loma Bonita, en Oaxaca, y que ya presentaron la denuncia en aquella entidad debido a que en ese lugar sucedieron los hechos.

    A esto se suma que algunos colectivos como Las Brujas del Mar, compartieron la ficha de la Fiscalía de Oaxaca para localizar a Brenda Georlett García Galán, quien es parte de los trabajadores desaparecidos y fue vista por última vez en Loma Bonita junto con los otros colaboradores.

  • Unidad en torno a Jorge Luis Morán: la clave para el futuro de Torreón

    Unidad en torno a Jorge Luis Morán: la clave para el futuro de Torreón

    Ante los desafíos y la experiencia previa de división en el estado de Coahuila, diversos militantes de Morena y aliados de la Transformación han unido sus voces en un llamado urgente a consolidar el apoyo en torno al perfil de Jorge Luis Morán para la candidatura de Torreón.

    Jorge Luis Morán sobresale entre los demás aspirantes gracias a sus sólidos vínculos con el proyecto de transformación liderado por Andrés Manuel López Obrador desde 2006. Su dedicación y compromiso con los principios de la 4T lo han convertido en una figura destacada dentro del movimiento, reconocida tanto por su integridad como por los resultados tangibles que ha logrado a lo largo de su trayectoria.

    En este momento político crucial, la unidad y la cohesión se erigen como elementos fundamentales para alcanzar los objetivos planteados. Por ello, cerrar filas en torno a Jorge Luis Morán no solo fortalecerá la candidatura para Torreón, sino que también enviará un mensaje claro de determinación y cohesión a favor de los principios de la Transformación.

    Ante los retos que enfrenta la 4T en el ámbito electoral, es imperativo mantener el enfoque en perfiles que representen la continuidad y el avance de las políticas de cambio y transformación que México demanda. En este contexto, Jorge Luis Morán emerge como la opción más idónea para liderar el camino hacia un Torreón próspero y equitativo.

    Los militantes de Morena y los aliados de la Transformación reafirmaron su compromiso con el proyecto de cambio y renovaron su llamado a cerrar filas en torno a Jorge Luis Morán como candidato para la alcaldía de Torreón.

  • Primer Simulacro Nacional 2024: Anota esta fecha en tu calendario

    Primer Simulacro Nacional 2024: Anota esta fecha en tu calendario

    Con la promesa de que sí sonarán todos los altavoces con la «Alerta Sísmica», la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que ya se tiene un protocolo para llevar a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.

    Esta práctica permite a la población aprender cómo actuar en caso de un sismo y los prepara con planes de emergencia para instituciones educativas, empresas y hogares; además, el objetivo es evaluar la efectividad de estos procesos y del actuar de las autoridades para identificar posibles fallas y corregirlas como medio de prevención en caso de un verdadero sismo o terremoto.

  • Lo que se ve… no se juzga

    Lo que se ve… no se juzga

    «Lo que se ve no se juzga» decía nuestro filósofo popular y cantautor Juan Gabriel y tenía razón.

    Hoy, el Presidente y todos los mexicanos nos indignamos por la acusación de la DEA en contra del titular del Poder Ejecutivo de nuestro país, pues se ha señalado que en la campaña presidencial del 2006 gente allegada a él recibió aportaciones millonarias de un cártel para apoyar su candidatura.

    Por ello resulta importante la reflexión y tratar de entender por qué esta noticia ha tenido tanta difusión en el extranjero.

    Vivimos en la era de las percepciones y las acciones valen más como mensaje, que la demagogia y la verborrea, recursos tradicionales en la política mexicana.

    ¿Qué hubiera sucedido frente a un infundio como éste si nuestro presidente no se hubiera esforzado tanto en obsequiar a Badiraguato, Sinaloa -cuna de un muy famoso cártel-, una carretera?

    Durante cinco ocasiones ha acudido a ese lejano lugar de montaña a supervisar los avances de esa obra -y seguramente irá una vez más para inaugurarla-, cuando sabemos que no tuvo disposición para recorrer las calles de Acapulco después de la devastación del huracán Otis.

    ¿Qué hubiera sucedido si en lugar de su polémica política de seguridad denominada «abrazos no balazos», hubiera invertido tiempo de calidad para pacificar al país en lugar de distraerse con el «caso Colosio», y denostar a sus enemigos «conservadores» cada mañana?

    Los familiares de las víctimas de la violencia extrema -y los que han sido desplazados de sus hogares por la delincuencia organizada- suplican atención «aunque sea de mentiritas». Sin embargo, los acusa de magnificar la violencia con fines políticos en complicidad con los medios de comunicación. En su mañanera de este pasado jueves 8 dijo que fue a Chiapas y descubrió que los desplazados son un número tan bajo que no es significativo.

    Como estas hay muchas interrogantes que hoy no tienen explicación.

    Cotidianamente vemos que los rumores y las acusaciones falsas siempre se desvanecen cuando no hay percepciones públicas que las confirmen y sirvan como combustible.

    La congruencia es fundamental para vincular las palabras con las acciones.

    La respuesta emocional que dio el presidente López Obrador en contra del gobierno de Estados Unidos -acusando a este del infundio que fue difundido por el «departamento de estado»-, podría tener respuesta. Las hostilidades están declaradas, aunque las partes se esfuercen en hacernos creer que «no pasa nada» y existe una muy fraternal relación.

    Para nadar entre tiburones hay que respetarlos y tratar de entenderlos, pues un simple coletazo puede tener grandes implicaciones.

    Esta denuncia que fue filtrada por funcionarios norteamericanos a la prensa y publicada por Tim Golden, parece ser un mensaje con una llamada de atención.

    FINANCIAMIENTO A PENSIONES

    La verdadera política se sustenta en realidades y no en fantasías ni en buenas intenciones.

    La reforma que envió el presidente al Congreso para modificar el plan de pensiones para el retiro de los mexicanos -al final de su trayectoria laboral-, parece una propuesta hecha con el corazón más que con el apoyo de información financiera confiable para asegurar su viabilidad futura.

    Es evidente que el Presidente está pretendiendo endulzar el oído de los votantes presentando su propuesta como producto de una buena intención. Sin embargo, al ver el origen de los recursos, descubrimos que nacen de la fantasía y, por tanto, es un proyecto inviable financieramente.

    Evidentemente ni el Presidente, ni sus colaboradores, ni sus legisladores, pueden ver viable financieramente asumir este compromiso de inmediato, como lo marcaría la ley pues los recursos económicos dependen de simples posibilidades.

    Sin embargo, aun fracasando en su intento de imponer estas reformas, el presidente y su partido tendrán un beneficio electoral, pues podrán culpar a sus adversarios políticos de la derrota en el Congreso, sin aceptar que éstos son proyectos inviables.

    Este es el perverso juego de la política actual, engañar al ciudadano para obtener su voto en las elecciones, ofreciendo lo que se sabe que es imposible cumplir. ¿A usted qué le parece?

    Facebook: @Ricardo.Homs1
    “X”, (Twitter): @homsricardo
    Linkedin: Ricardo Homs

  • Suspenden clases en Mexicali por enjambre sísmico

    Suspenden clases en Mexicali por enjambre sísmico

    Baja California experimentó un enjambre de sismos en la madrugada de este 12 de febrero que llevó a suspender las clases en la capital de la entidad, según informó la gobernadora de esta entidad, Marina del Pilar.

    De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (que también mide estos movimientos telúricos), los sismos comenzaron alrededor de las 00:36 horas de este lunes, con magnitudes que van de 3.5 a 5.3 grados; hasta el momento van más de 20 réplicas.

    El sismo más fuerte se registró a las 2:36 horas; el Servicio Sismológico Nacional (SSN) dio a conocer que se registró un terremoto de magnitud preliminar de 5.3 grados, localizado a 62 kilómetros del suroeste de Santa Isabelcon una profundidad de 10 kilómetros.