Autor: Redacción

  • En Morelos no hay impunidad en delitos contra mujeres

    En Morelos no hay impunidad en delitos contra mujeres
    En Morelos no hay impunidad en delitos contra mujeres
    *Se destina el 30 por ciento del presupuesto estatal a políticas a favor de la mujer
    El gobierno de Morelos rechaza que exista impunidad en la investigación y persecución de los delitos en contra de las mujeres, ya que de los casos observados de 2000 a 2013, 63 por ciento han sido esclarecidos, de los cuales se han obtenido 101 sentencias condenatorias.
    Ante las versiones de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), sobre 103 feminicidios en los últimos 20 meses, además de falta de alerta de género.
    El gobierno de Morelos precisa que en el mismo mes de marzo, se presentó el Informe sobre el Cumplimiento de las Propuestas y Conclusiones contenidas en el Informe de Alerta de Violencia Género para las Mujeres del Estado de Morelos, del cual tiene copia la Secretaria de Gobernacion y Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres.
    Para abordar el tema, el gobierno de Morelos ha fortalecido las tres fiscalías especializadas en investigación de los delitos de homicidio de mujeres y feminicidio, mismas que cuentan con 10 agentes del ministerio público, tres auxiliares y 23 agentes de la policía de investigación criminal.
    Así, esta administración a través del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASE), se ha dado a la tarea de crear políticas públicas que garanticen a las mujeres el acceso a una vida libre de violencia.
    Al inicio de la actual administración, en el estudio realizado para iniciar acciones de género, se concluyó que el 70 por ciento de las mujeres había padecido algún tipo de maltrato o violencia, por lo cual se emprendieron acciones como redes regionales de atención a mujeres en situación de violencia en las zonas centro y oriente de la entidad.
    Además, asesores jurídicos, psicólogos y trabajadores sociales, han creado los protocolos de acción para atender el fenómeno.
    Se implementó el Banco Estatal de Datos de Información sobre Casos de Violencia contra Mujeres (Banavim), se ha capacitado al personal de la Fiscalía General para evitar la doble victimización de las personas atacadas y se han credo las redes regionales del Instituto de la Mujer que otorgan información y apoyo a las personas que sufren agresiones.
    Actualmente el gobierno de Morelos destina cuatro mil millones de pesos, es decir 30 por ciento del presupuesto estatal, a asuntos de género, como empresas de la mujer, atención a salud reproductiva y los programas del Instituto de la Mujer.
    Se han generado también talleres de sensibilización a trabajadores de Gobierno y medios de comunicación, además el Instituto Morelense de Radio y Televisión con Instituto de la mujer abordaron el tema a través de radio novelas e información de orientación.
    El pasado 24 de marzo, Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), hizo un reconocimiento a la actual administración, luego de formalizar el Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
    “Felicito al Gobierno de Morelos por estar en primer lugar en políticas públicas a favor de las mujeres, en contra de la discriminación y cualquier tipo de violencia”, informó

  • Hija de José Zorrilla se exhibe en cacería

    José-Zorrilla
    Ciudad de México- Ángeles Zorrilla, hija del Secretario de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) de San Martín Diego, Oaxaca, publicó una fotografía en redes sociales, posando con un rifle y un venado aparentemente muerto.
    En la imagen enviada a Metrópoli, la Voz de la Noticia, se puede observar a la hija mayor del funcionario, sonriente junto al animal inerte, donde con una mano toma uno de los cuernos del venado y con la otra sostiene un rifle.
    La fotografía fue publicada por la misma Ángeles en su cuenta de Instagram:
    instagram

  • Delitos de alto impacto a la baja en Morelos

    Morelos con estrategia y coordinación gracias al Mando Único así como la plataforma logística C5, es cada vez más uno de los estados cuya seguridad mejora gracias a sus instituciones. Esta ocasión se presenta de acuerdo a cifras que proporciona el Secretariado Ejecutivo en Seguridad Publica.
    En conferencia de prensa el secretario de gobierno Matías Quiroz, informa que el estado de Morelos deja de estar en los primeros sitios en secuestro, para el mes de Enero del 2015 Morelos ya se ubica ahora en el séptimo lugar Nacional de acuerdo a datos de la Secretaría de Gobernación a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
    Esto lo dijo el secretario de gobierno Matías Quiroz en conferencia de prensa acompañado con el comisionado de seguridad pública Alberto Capella y el Fiscal de Morelos Rodrigo Dorantes.
    La tendencia a la baja en los indices de estadísticos que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública viene desde el año pasado, ahora Morelos ya puede mostrar que esta situación se debe gracias a una serie de medidas que se han implementado en el estado como el Mando Único, el C5 y desde luego la recuperación del tejido social a través de diversas acciones que el gobierno de Morelos ha llevado a cabo.
    En el audio que le compartimos en Solo Opiniones al respecto de la conferencia de prensa del secretario de gobierno Matías Quiroz se dan a conocer el estado en el cual la seguridad de Morelos va mejorando gracias a acciones oportunas de Mando Único, C5 y más.
    Morelos deja los primeros lugares de estados inseguros