El tenor veracruzano Javier Camarería ofrecerá una gala operística el miércoles 20 de mayo, en el Foro del Lago Centro Cultural Jardín Borda, en Cuernavaca, Morelos. El intérprete invitó a los morelenses y público en general, al recital donde estará acompañado por Ángel Rodríguez en el piano.
El tenor comentó que también presentará temas de su más reciente disco, Serenata, Así, Camarena hará un homenaje a la música popular mexicana.
Via Milenio Diario
Autor: Redacción
-
Javier Camarena lleva serenata a morelenses
-
Abrirán en este año establecimientos TIF
REFORMA
STAFF
Para este año, se espera que se abran los primeros establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) tanto en Cuautla de Morelos como en Tuxtepec, Oaxaca.
De acuerdo con la Asociación Nacional de Establecimientos TIF (Anetif).
Actualmente, son sólo cuatro los estados en el País que no tienen plantas con certificación TEF, la cual expide la Secretaría de Agricultura a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Dichas entidades son Baja California, que se surte de Sonora y Sinaloa; Colima, que consume de Jalisco; Oaxaca compra de Tabasco y Morelos que obtiene sus cárnicos con esta certificación del Estado de México.
«El 55 por ciento de la producción pecuaria se hace a través de los establecimientos TEF, el resto son rastros municipales o privados que son inspeccionados por la Cofepris», afirmó José Inés Cantú, presidente de la Anetif,.
Con el fin de ampliar la certificación TTF, en Morelos y Oaxaca se realizan solicitudes para que dos rastros municipales sean parte de este sistema.
En el caso de estos dos rastros municipales son sufragados por el Gobierno, por ello, podría ser más factible dotarlos de equipo para que puedan expedir la certificación TIF, ya que de parte de la iniciativa privada sería más complejo, explicó Cantú.
Actualmente, existen 422 establecimientos tipo TEF en México, en donde se procesa la carne de pollo, res, cerdo y embutidos. -
Marchemos como lo hicieron las tropas de Morelos por un mismo rumbo: Salvador Cienfuegos Zepeda
El General Secretario Salvador Cienfuegos Zepeda destacó que los soldados de tierra, mar y aire de todo el país expresaron su respeto y solidaridad con las familias de los militares que fueron asesinados por delincuentes en el estado de Jalisco.
«Nuestro reconocimiento perene a ellos y nuestro apoyo incondicional para sus padres, esposas e hijos, así como nuestro compromiso absoluto para continuar trabajando sin descanso en la salvaguarda de los buenos mexicanos, siempre respetando la ley y a las personas, y en coordinación estrecha con los entes de gobierno».
Graco Ramírez dijo que el rompimiento del Sitio de Cuautla, es un ejemplo de que «el pueblo de Morelos y México, está dispuesto a defender su derecho a la libertad, a tener derecho de vivir en paz, seguros en donde se respete la vida de todas y todos».
Afirmó que las Fuerzas Armadas actúan sin ninguna duda en defender el derecho de los mexicanos a la libertad. Por ello reiteró a soldados y marinos que en Morelos están ciertos de que las Fuerzas Armadas actúan con lealtad al pueblo de México y a la Constitución.
«Comuníquele por su conducto General Salvador Cienfuegos, al Presidente Enrique Peña Nieto, que nosotros estamos trabajando y luchando todos los días para que en Morelos prevalezca el Estado de Derecho, de expresarse libremente y vivir en paz y seguros; dígale que aquí estamos solidarios y firmes para defender junto con las Fuerzas Armadas el derecho a una patria libre, soberana y donde tengamos todos asegurada la vida y la libertad».
Cienfuegos Zepeda, señaló que actos de bravura como el de Cuautla son ejemplo de unión y decisión. «Cuando los mexicanos nos unimos somos capaces de vencer adversidades inimaginables, avanzar con contundencia con el rumbo acordado y dar ejemplo ante el mundo de lo que podemos lograr”, apuntó.
El titular de la Sedena, destacó que en la actualidad México vive un inédito proceso de transformación en un contexto adverso, por lo que debemos sumarnos con determinación en este esfuerzo nacional.
Pidió decidir ahora como las fuerzas de José María Morelos y Pavón «a dar todo de nosotros para proyectarnos hacia un mejor futuro por el bien de las próximas generaciones».
Hoy y siempre dijo, «recordemos la valentía y en honor que Morelos, los insurgentes y los oriundos de esta región nos mostraron hace más de dos centurias para romper el sitio con la Unión de las Fuerzas y la decisión de sus líderes».
“Atrevámonos a romper los cercos que como negativos paradigmas obstaculizan el progreso, rompamos con el sitio de la desunión, la intolerancia, la corrupción, la impunidad y la irresponsabilidad”, pidió.
Más tarde, el Gobernador y los Secretarios presenciaron el desfile cívico-militar.
-
El éjercito y la marina luchan por el derecho de vivir en paz: Graco Ramírez
*El mandatario morelense pide guardar un minuto de silencio en memoria de los soldados caídos en Jalisco
* “Respeto y solidaridad con las familias de los militares que fueron asesinados por delincuentes en aquella entidad”, manifiesta el secretario de la Defensa.
Tras los actos de violencia en el estado de Jalisco, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, reconoció la labor de las Fuerzas Armadas y pidió guardar un minuto de silencio por los soldados y representantes de los cuerpos de seguridad del país que han dado su vida por defender el derecho de vivir en paz.
Durante el Izamiento de Bandera con motivo de los CCIII años del Rompimiento del Sitio de Cuautla, en donde estuvieron presentes los secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda y de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, el mandatario morelense, reconoció que hoy como ayer, «tenemos nuevos desafíos, pero hoy como ayer, tenemos a estas dos instituciones que han mostrado lealtad, honor, valor, solidaridad y patriotismo».
En este sentido, Cienfuegos Zepeda destacó que los soldados de tierra, mar y aire de todo el país expresaron su respeto y solidaridad con las familias de los militares que fueron asesinados por delincuentes en el estado de Jalisco.
«Nuestro reconocimiento perene a ellos y nuestro apoyo incondicional para sus padres, esposas e hijos, así como nuestro compromiso absoluto para continuar trabajando sin descanso en la salvaguarda de los buenos mexicanos, siempre respetando la ley y a las personas, y en coordinación estrecha con los entes de gobierno».
Ramírez Garrido dijo que el rompimiento del Sitio de Cuautla, es un ejemplo de que «el pueblo de Morelos y México, está dispuesto a defender su derecho a la libertad, a tener derecho de vivir en paz, seguros en donde se respete la vida de todas y todos».
Afirmó que las Fuerzas Armadas actúan sin ninguna duda en defender el derecho de los mexicanos a la libertad. Por ello reiteró a soldados y marinos que en Morelos están ciertos de que las Fuerzas Armadas actúan con lealtad al pueblo de México y a la Constitución.
«Comuníquele por su conducto General Salvador Cienfuegos, al presidente Enrique Peña Nieto, que nosotros estamos trabajando y luchando todos los días para que en Morelos prevalezca el Estado de Derecho, de expresarse libremente y vivir en paz y seguros; dígale que aquí estamos solidarios y firmes para defender junto con las Fuerzas Armadas el derecho a una patria libre, soberana y donde tengamos todos asegurada la vida y la libertad».
Cienfuegos Zepeda, señaló que actos de bravura como el de Cuautla son ejemplo de unión y decisión.
«Cuando los mexicanos nos unimos somos capaces de vencer adversidades inimaginables, avanzar con contundencia con el rumbo acordado y dar ejemplo ante el mundo de lo que podemos lograr.
El titular de la Sedena, destacó que la decisión en la actualidad México vive un inédito proceso de transformación en un contexto adverso, debemos sumarnos con determinación en este esfuerzo nacional».
Pidió decidir ahora como las fuerzas de José María Morelos y Pavón «a dar todo de nosotros para proyectarnos hacia un mejor futuro por el bien de las próximas generaciones».
Hoy y siempre dijo, «recordemos la valentía y en honor que Morelos, los insurgentes y los oriundos de esta región nos mostraron hace más de dos centurias para romper el sitio con la Unión de las Fuerzas y la decisión de sus líderes». -
Noticia nacional el Mando Único por menor rescatada en autopista
Siguen sin aparecer… A esta pequeña, la pequeña Monserrat de dos años. Fue encontrada por la policía cuando caminaba solita por la Autopista México – Cuernavaca, se imagina, ahí la dejaron los padres, ahí la dejó alguien. La pequeña Monserrat se encuentra bien de salud y ánimo.
Permanece bajo resguardo del DIF en Morelos, en Cuernavaca y todavía no se presentan sus padres.
En un comunicado la corporación informó que la menor fue localizada a la altura del kilometro 84 en el poblado de Chamilpa. Los elementos policiacos al ver a la niña bajaron de la unidad y la pusieron a salvo.
La niña que dijo llamarse Monserrat fue trasladada a las instalaciones del Mando Único en Cuernavaca para posteriormente ser puesta a disposición de la autoridad competente.
Esta hazaña del Mando Único, el rescate de esta menor que caminaba sola por el acotamiento de la autopista, ha dado la vuelta al país; el Mando Único en Morelos ha demostrado que tiene gran pundonor en la realización de su trabajo.
-
Insisten en Policía de Mando Único (via Reforma)
AGENCIA REFORMA
Publicada el 29/04/2015
Graco Ramírez, gobernador de Morelos, y Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de Seguridad, insistieron en la conformación de 32 policías de Mando Único en el País para hacer frente a la violencia.
Durante la inauguración de la Primera Reunión Regional Centro de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, que tuvo lugar en Morelos, el mandatario Ramírez pidió acelerar las reformas constitucionales que permitan la operación de ese esquema policiaco que, aseguró, en la entidad que gobierna ha dado buenos resultados.
“Hay que convencer a todos de que la visión de querer mantener en un discurso de municipalismo el modelo de policías municipales está rebasado.
“Ninguna fuerza puede tener éxito si tiene como capacidad una respuesta fragmentada, dispersa. Una fuerza integrada, una fuerza con un solo mando, una fuerza con una capacidad de respuesta en todo el territorio es mucho más eficaz frente a delincuentes que no reconocen división política en las entidades y territorios”, dijo.
El Gobernador pidió al Congreso de la Unión que dé paso a la reforma propuesta por el Presidente de la República en cuanto al artículo 115 y 21 de la Constitución.
“Esto implica el poder definir en el País el modelo de policías estatales. Si logramos construir 32 policías estatales tendremos clarísimas las responsabilidades de la gobernabilidad y de la seguridad”, expresó.
Más tarde, en entrevista con reporteros, el Comisionado Nacional de Seguridad insistió en la necesidad de que el Congreso federal y el Congreso constituyente aprueben las reformas que permitan la implementación en todo el País de este esquema policiaco.
“Recordemos que en el mes de noviembre el presidente Peña Nieto presentó un listado de propuestas que haría llegar al Congreso de la Unión, entre ellas está crear una Policía por cada una de las entidades federativas; más allá del Mando Único es una Policía única, es decir, contar con 32 corporaciones de seguridad muy sólidas y muy consolidadas”, dijo.
El funcionario federal también celebró los logros que alcanzó Morelos en el combate el secuestro.
“Morelos ha tenido resultados más que satisfactorios, comentábamos aquí en la reunión de inauguración donde se han abatido el número de homicidios, el número de secuestros y el número de extorsiones en un porcentaje más alto que el promedio o que la media nacional.
“El trabajo que está realizando Morelos lo lleva a buen ámbito; señalábamos, por ejemplo, el secuestro que fue el delito que quizá más dañó a Morelos en los últimos meses, presenta una reducción de casi el 49%, son cifras muy difíciles de alcanzar”, expresó Monte Rubido.
“Creo que nosotros tenemos que tener la confianza de que vamos a ganar este batalla si seguimos trabajando como estamos trabajando”, dijo, por su parte, el Gobernador.
-
En Morelos el trabajo del Mando Único, es ejemplo para México
Graco Ramírez señaló que la región centro es el corazón económico y político del país, por lo la coordinación con el Gobierno federal es primordial para avanzar en todas las áreas.
Con respecto a la seguridad pública, el mandatario morelense mantuvo firme su postura a favor de que se apruebe la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, con el propósito de que en los estados del país haya una sola policía encargada de la seguridad, como ya ocurre en Morelos con el Mando Único.
Señaló que garantizar el estado de derecho en cada entidad, no es responsabilidad única de las autoridades federales, sino de las autoridades estatales, por lo que los gobernadores deben asumir el control único de la policía.
Graco Ramírez dijo que contar con una sola policía también coadyuva a mejorar el sistema de justicia, debido a que los elementos reciben capacitación de manera permanente, con conocimientos sobre cómo funciona el Nuevos Sistema de Justicia Penal.
Audio:
Video
-
La izquierda sabe gobernar: Graco Ramírez
Morelos y Guerrero son pueblos hermanos, asegura el mandatario
Acapulco, Guerrero.- Al participar en el foro “Así gobierna el PRD”, Graco Ramírez Garrido Abreu, afirmó que las administraciones de izquierda destacan por su cercanía con la gente, por apuntalar políticas públicas que se reflejan en el día a día, como el apoyo a jefas de familia, las becas salario, el corredor de seguridad y hasta la implementación del Mando Único.
«Cuando llegué a Morelos, tras dos periodos del PAN, tras 12 años, me encontré un estado ajeno y refugio de los más grandes delincuentes, una crisis de tejido social profunda, en donde le habían entregado la policía a los delincuentes», declaró.
Por ello, dijo que se dio a la tarea de poner en marcha el Mando Único policial, mejorar la cadena de justicia y transformar la Fiscalía General, lo cual hasta ahora ha arrojado resultados positivos en el combate a la delincuencia, situación que ha sido reconocida en la misma Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de la República (PGR).
Además, se apoya a los jóvenes para que no dejen sus estudios, y no se conviertan por otras causas en primo delincuentes.
En la primera sesión titulada “Desigualdad, pobreza y situación de marginación del sur-sureste del país”, Graco Ramírez consideró es absurdo encerrar a un muchacho por posesión de cannabis.
“Muchos de ellos están por primera vez en la cárcel por posesión de vegetal verde. No tiene sentido encerrarlos y por eso yo planteo, y tengo que decirlo, que ha llegado la hora de revisar el paradigma del narcotráfico», señaló.
Graco Ramírez dijo que “Guerrero y Morelos están unidos por sus familias y su cultura. Somos pueblos hermanos”, por lo que les deseó suerte, a propósito de la sesión del Congreso guerrerense para nombrar gobernador, que habrá de celebrarse este lunes.
Por su parte Carlos Navarrete Ruíz, presidente nacional del PRD, afirmó que los gobernadores de este partido “son gobernantes que uno puede presumir en todo el país y en cualquier lugar porque están dando resultados, están gobernando de manera diferente, vinculados a la población, vinculados a la gente, trabajando diariamente”.
Destacó que el Distrito Federal, y el estado de Morelos, están ubicados como las entidades mejor gobernadas de toda la república, porque “los gobernantes provenientes del PRD gobiernan y gobiernan bien, con resultados, con compromiso”. -
Crean cubo de luz para Juan Soriano
Por: RICARDO DORANTES
Diario Reforma
Edifican Centro Cultural en Cuernavaca, Morelos
Crean cubo de luz para Juan Soriano Reunirá recinto en Amatitlán herencia artística del artista tapatío
Museo, teatro, jardín, plaza pública… el Centro Cultural Juan Soriano será tan versátil como la cosmovisión del artista al que honra.
Así lo adelantó Javier Sánchez, director de JSa Arquitectura y encargado del diseño del edificio que se construye en el barrio de Amatitlán, en Cuernavaca.
El recinto, que se asentará en un predio de 7 mil 366 metros cuadrados, dominará una gran extensión verde que, a su vez, servirá de puente de comunicación entre el centro de la ciudad y el área de Amatitlán.
«Hemos ocupado una huella muy pequeña del terreno, donde no había árboles importantes, para hacer un edificio que albergará todas las funciones de un Centro Cultural y, al mismo tiempo, formar un recorrido peatonal entre las dos zonas», explicó Sánchez.
Con una inversión de 200 millones de pesos -de acuerdo con el arquitecto-, el museo resguardará el acervo de la Fundación Juan Soriano, encabezada por Marek Keller, el cual consta de óleos, esculturas, diseños en plata, gobelinos, cerámicas, grabados, carteles y dibujos, entre otros trabajos.
El jardín que abraza al edificio funcionará como un espacio escultórico, donde algunas piezas monumentales de Soriano ofrecerán un preámbulo de la colección, y dará cabida a un teatro subterráneo.
Hacia adentro, el diseño del museo ofrecerá flexibilidad para las muestras, pues podrá dividirse hasta en tres amplias salas. Contará con dos niveles subterráneos de estacionamiento; una planta de acceso techada por un mezzanine, en donde se ubicarán oficinas, talleres de restauración, taquilla, lobby, tienda y una biblioteca, y culminará con dos pisos superiores para exposiciones.
Arquitectónicamente, la estructura se presenta como una gran caja que cede todo el protagonismo a la obra expuesta.
«Yo creo que algo importante de un museo es que la arquitectura tiene que desaparecer, convertirse en un contenedor para dar cabida a la obra de arte.
«Creamos un edificio que apuesta a la atemporalidad, por una sencillez geométrica, con espacios con muy buena luz, amplios claros gracias a las alturas y una espacialidad muy generosa», señaló Sánchez, quien recordó que Carlos Monsiváis describió la obra de Soriano como de una «sencillez complejísima».
Sánchez ha optado por materiales naturales, como son la piedra en la zona de las escaleras de acceso, el concreto blanco para la estructura -mismo que quedará aparente- y maderas que lucirán en el área de biblioteca.
El museo lleva tres meses en obra, durante los cuales se han definido los cimientos del edificio. Se estima que termine en 18 meses más.
-
Alto al Secuestro reconoce que se vio una tendencia a la baja en el delito del secuestro
Daniel Rosas, reportero: Se reconoce por la Organización Alto al Secuestro que ahora sí se dio una tendencia a la baja en cuanto a la comisión del delito.
Hace algunos minutos, la presidenta de la Organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, presentó el reporte correspondiente al mes de marzo, y ahí felicitó al estado de Morelos, quien este año sí ha logrado bajar sus índices de secuestros, cuando históricamente había mantenido el primer lugar en la comisión del ilícito.
Sin embargo, denunció la poca eficacia de las unidades antisecuestro para detener a las organizaciones delictivas completas, en algunos casos sí se logra rescatar a las víctimas pero sin un solo detenido.
Mencionó además que hay una poca eficacia en cuanto a la creación de nuevas unidades, concretamente llamó a la PGR a que cree su unidad antisecuestro, porque dijo no está dando la eficacia que se esperaría.
Miranda de Wallace informó que se ha tenido más de 180 personas detenidas, y que llama la atención que algunos de ellos son policías.
Insert de Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Organización Alto al Secuestro: «Hubo 21 policías de todos estos detenidos, hubo 21 detenidos por secuestro en Tamaulipas, siendo policías, en el mes de marzo; dos policías en Ecatepec que también participaron en secuestro, y tres del cártel de la Sierra del Sur, en Guerrero, son los detenidos, de los cuales, la PGR también está reportando, ocho pertenecen a Zetas y cuatro pertenecen al cártel de Jalisco».
Se mencionó que los estados que durante el mes de marzo mantuvieron los primeros lugares por la cantidad de delitos del secuestro son: el Estado de México en primero, el segundo lugar Tamaulipas y el tercer lugar el Distrito Federal.