De octubre de 2014 hasta abril de este año, 280 elementos del Mando Único, recibieron capacitación en atención al combate de abigeo y traslado de ganado y subproductos ganaderos movilizados en la entidad, informó Pedro Pimentel Rivas, secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).
El adiestramiento es para mejorar la vigilancia del constante tránsito de ganado local y del proveniente de Puebla, Guerrero y Estado de México, cuyo destino final son los distintos centros de sacrificio autorizados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Hay también movilización de ganado para los tianguis de domingo y lunes en Amayuca, miércoles de Chinameca, viernes Atlatlahucan y sábados los de Amayuca y El Higuerón.
Con base en la Ley de Fomento y Protección Pecuaria del Estado y la Ley Federal de Sanidad Animal, los elementos capacitados del Mando Único realizan las revisiones de documentos que acredite la propiedad del ganado, guía de tránsito, certificados zoosanitario y registro de marcas y fierros.
Los responsables de transportar subproductos como pieles y pollinaza, deben presentar documentación del origen y destino de los mismos a fin de evidenciar la legalidad de la carga y del traslado; todo ello para evitar y detectar cualquier ilícito relacionado con el sector ganadero.
Pimentel Rivas destacó que las acciones de vigilancia contra el robo de ejemplares en pie y canal, dan certidumbre a la propiedad del ganado, combate de abigeo así como la prevención y control de enfermedades de animales.
Indicó por último que oficiales de movilización Ganadera de Sedagro, impartieron la mencionada capacitación a policías del Mando Único en las sedes ganaderas de Jantetelco, Temixco, Ayala y Yecapixtla.
Autor: Redacción
-
Capacitan al Mando Único en prevención y combate de abigeo
-
Crearán ruta turística del arroz Morelos
Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, encabezó la instalación del consejo técnico que desarrollará el proyecto integral de un nuevo producto turístico basado en el arroz como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con la coordinación de esfuerzos entre investigadores, académicos, especialistas gastronómicos, prestadores de servicios, municipios y el Gobierno del Estado se concretará una ruta turística en la que visitantes y morelenses conocerán el proceso del arroz Morelos, desde su plantación hasta la mesa.
Existe el compromiso de trabajar para crear una cadena de valor de beneficio a productores, restaurantes, municipios y, en consecuencia, a la economía del estado a través del turismo temático, dijo Reyes Fuchs.
Explicó que la Ruta del Arroz será un producto turístico de promoción de la historia y el patrimonio material e inmaterial de Morelos, con base en los cuatro molinos de Cuautla, Emiliano Zapata, Jojutla y Puente de Ixtla y sus productores, quienes han puesto en alto la calidad del arroz morelense a nivel mundial.
Mónica Reyes adelantó que a través del trabajo en red con las Secretarías de Cultura, Economía, y de Desarrollo Agropecuario se fortalecerá este proyecto turístico-gastronómico, con el cual se reconoce el arroz Morelos como uno de los 14 elementos Patrimonio Cultural Intangible de la cocina mexicana.
El comité de la Ruta del Arroz está integrado por la Sectur Morelos, académicos de la UAEM, el Consejo Intermunicipal Pro Turismo Morelos, Asociación de Tour-operadores de Morelos, especialistas en gastronomía y cocina tradicional morelense.
Participan también los ayuntamientos de Cuautla, Emiliano Zapata, Jojutla y Puente de Ixtla que asumieron la responsabilidad de trabajar en la estrategia para devolver al arroz de Morelos el valor merecido a través de su identidad, cultura e historia. -
Sector salud abatirá índice de embarazos en adolescentes
También intensifica acciones contra dengue y Chikungunya
En Morelos la tasa de fecundidad entre 10 y 14 años es casi el doble de la tasa nacional, por lo que se requieren medidas preventivas urgentes y a cargo de todas las instituciones del sector salud.
Así lo acordaron los integrantes del Consejo Estatal de Salud (CES), donde además se abordó el necesario reforzamiento de las acciones contra dengue y Chikungunya, por parte de las instituciones involucradas, indicó la secretaria técnica del Consejo, Vesta Richardson López Collada.
Sobre la Estrategia Nacional para la Reducción del Embarazo en Adolescentes, la también titular de la Secretaría de Salud, explicó ésta tiene como meta disminuir a cero los nacimientos en niñas de 10 a 14 años y reducir en un 50 por ciento la tasa específica de fecundidad de las adolescentes de 15 a 19 años para el 2030.
En Morelos, la tasa de fecundidad en adolescentes entre 15 y 19 es muy similar a la nacional y no ha variado en los últimos años, pero aun así es necesario reducirla para lograr la meta fijada en los próximos 15 años.
En la mencionada sesión del CES se presentó la actualización del panorama epidemiológico estatal y nacional de Chikungunya, para que las instituciones y organismos de salud difundan y promuevan las medidas preventivas entre la población para frenar la propagación de esta enfermedad.
Hasta el momento se tienen registrado 12 casos en Morelos, todos importados, es decir, las personas se han contagiado al visitar otras entidades; en el país son 905 personas confirmadas con este padecimiento y Guerrero el estado con mayor casos.
La única forma de prevenir que esta enfermedad se disemine es eliminando los criaderos, por lo que se deben eliminar todos los objetos en desuso que puedan acumular agua, se insistió en la reunión.
El CES está integrado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, los DIF municipales, Secretaría de Salud a través de los Servicios de Salud de Morelos, IMSS, ISSSTE y SEDENA.
Participan también la Secretaría de Educación, IEBEM, subsistemas de bachillerato, Instituto Morelense de la Juventud, Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos y el Instituto Morelense de Radio y Televisión.
Nota: este material es de carácter informativo -
Impulsará Jorge Messeguer una movilidad sustentable, eficiente, equitativa y ordenada en Cuernavaca
«Vamos a impulsar un programa de capacitación para que la ciudadanía entienda la importancia de respeto al peatón, vamos a adecuar el reglamento, no vamos a hacer un reglamento a modo de nadie», declaró Jorge Messeguer, candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca, al término de la rodada ciclista «Yo Me Muevo», que organizó junto con organizaciones civiles, como parte de la Agenda de Movilidad 2015-2018, que fomenta la movilidad sustentable, eficiente, ordenada y equitativa, proyecto coordinado por Francisco Valverde.
En la rodada participaron integrantes del Movimiento Bicicletero de Cuernavaca, el Club de Ciclistas Cuernavaca, la Promotora Mexicana de Ciclismo, entre otras organizaciones, así como, ciudadanos interesados en tener una ciudad donde el peatón sea respetado, con calles amplias y vías para que se pueda utilizar la bicicleta como transporte verde.
La rodada, en la que participaron cerca de 80 ciclistas, inició a las ocho de la mañana en la avenida Río Mayo, a la altura de la ciclopista y culminó en Plaza de Armas, donde, Jorge Messeguer, candidato de los partidos de la Revolución Democrática y del Trabajo firmó ante un notario su agenda-compromiso de movilidad, que llevará a cabo como presidente municipal de Cuernavaca.
El aspirante a la alcaldía de Cuernavaca, propuso construir un corredor bicicletero desde el Chapitel del Calvario hasta la colonia Las Palmas, el cual será el primero de muchos y de esta forma se fomentará una cultura de respeto vial, así como de movilidad sustentable.
«Me comprometo con la agenda de movilidad impulsada por las organizaciones de la sociedad civil, líderes, expertos y activistas, durante la gestión en la que sea electo, a pasar del discurso a los hechos, y a ser evaluado conforme a los indicadores que establezca esta agenda», destaca el documento.
Añade que Jorge Messeguer impulsará la creación de una ciudad compacta, densa, mixta y participativa, además de garantizar la calidad y la seguridad de la movilidad a pie y
promover el uso de la bicicleta como medio de transporte, además de aumentar la calidad, cobertura y accesibilidad del transporte público, de manera que se modere el uso del automóvil.
Cabe señalar que la agenda de movilidad impulsada por distintas organizaciones sociales forma parte del proyecto de ciudad que impulsará Jorge Messeguer desde el ayuntamiento de Cuernavaca, para generar un municipio con una cultura de respeto al peatón.
Jorge Messeguer fue reconocido por Angélica María Vesga del Centro de Transporte Sustentable Embarq México y Javier Garduño Arredondo, del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo su interés en tener promover una cultura vial de respeto y una movilidad sustentable.
-
Respeto a la preferencia sexual, fundamental en una sociedad de derechos: Graco Ramírez
El 17 de mayo se conmemora el “Día Estatal de Respeto a la Diversidad Sexual”
El Gobierno del estado y la Comunidad de Diversidad Sexual hoy acordaron sumar esfuerzos para reforzar la cultura de respeto a las preferencias sexuales, como parte de la sociedad de derechos que se construye en Morelos.
Ramírez Garrido recibió en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo a representantes de 26 Organizaciones y Colectivos de la Diversidad Sexual en la entidad, quienes le expresaron sus principales inquietudes y propuestas.
En Morelos se construye una sociedad de derechos, en la que nadie es discriminado por su forma de pensar, por su religión, por su ideología política y menos por sus preferencias sexuales, afirmó el Gobernador.
“Estamos construyendo una sociedad de derechos y en esos derechos están sus derechos”, les dijo Ramírez Garrido a los integrantes de las organizaciones Lésbico-Gay, procedentes de la mayoría de los municipios del estado.
Graco Ramírez informó que junto con la Comisión Estatal de Seguridad, se han iniciado los protocolos necesarios para terminar con la vieja práctica, donde los policías arrestaban a quienes en el ejercicio de su derecho manifestaban abiertamente su preferencia sexual.
Agregó que la Fiscalía General de Estado da seguimiento a las agresiones y crímenes de carácter homofóbico.
El Gobernador y los integrantes de la Comunidad de Diversidad Sexual acordaron diseñar acciones para fortalecer la cultura de respeto y de tolerancia a la diversidad sexual.
La reunión se realizó con motivo del “Día Estatal de Respeto a la Diversidad Sexual”, que por decreto en Morelos se conmemora cada 17 de mayo.
Los asistentes expresaron al mandatario estatal su reconocimiento por el avance que representa la creación de la Dirección General de atención a la Diversidad Sexual, a cargo de Edgar Márquez Ortega, quien los ha sabido representar en las políticas públicas del Gobierno estatal.
En la reunión estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; el subsecretario de Asesoría y Atención Social, Omar de Lassé Cañas y el Director Atención a la Diversidad Sexual, a cargo de Edgar Márquez Ortega. -
Reconoce Matías Quiroz aportación de maestros en el desarrollo de Morelos
Reconoce Matías Quiroz aportación de maestros en el desarrollo de Morelos
Celebró con las y los docentes de la Facultad de Derecho de la UAEM
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina convocó a catedráticos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) a sumarse a al trabajo que día a día realizan la sociedad y el Gobierno para que el crecimiento del estado llegue a la cúspide.
En representación del gobernador Graco Ramírez, el secretario de Gobierno acompañó a los docentes de la Facultad de Derecho de la Máxima Casa de Estudios, en la celebración del “Día del Maestro”.
Matías Quiroz llamó a los profesores universitarios a cerrar filas y trabajar en coordinación por los ideales de México y Morelos, a fin de tener una mejor nación para las futuras generaciones.
Dijo que “El esplendor y crecimiento de Morelos aún no ha llegado a su cúspide”, por ello convocó a los profesores a trabajar de manera coordinada y aportar al desarrollo del estado.
“Morelos tiene mucho que aportar a nuestro país y la suma de voluntades de las y los maestros, de cada líder social, provocará la transformación de nuestro estado”, aseguró el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Junto al director de la Facultad de Derecho, Raúl Vergara Míreles, el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud y el ex Gobernador de Morelos, Jorge García Rubí, el encargado de la política interna indicó que el moldear paso a paso a un niño, joven, y en ocasiones a adultos para trascender en la vida, es prioridad dentro de las políticas públicas de Gobierno.
Reconoció el esfuerzo, dedicación y vocación de las y los docentes para trascender en la vida y contribuir en la transformación de la sociedad.
Por su parte, Raúl Vergara no dudó en expresar su disposición de trabajar en las políticas públicas que ayude a transformar de manera positiva al estado, en bien de la juventud morelense.
A la celebración del Día del Maestro asistieron el magistrado del Tribunal Estatal Electoral (TEE), Hertino Avilés Albavera y el Consejero Jurídico del Gobierno estatal, Juan Jesús Salazar Núñez.
Nota: este material es de carácter informativo -
Secretaría de Salud recomienda prevenir la presión arterial alta
Secretaría de Salud recomienda prevenir la presión arterial alta
Los SSM atienden a 16 mil 227 pacientes en tratamiento
En Morelos la prevalencia de Hipertensión Arterial (HA) en personas mayores de 20 años es de 13.4 por ciento, este padecimiento es más común en mujeres que en hombres, y aumenta a partir de los 40 años de edad, según datos de los Servicios de Salud de Morelos (SSM).
De enero a abril de 2015, se han realizado 71 mil 481 cuestionarios para detectar casos de HA, la evaluación dio como resultado que 4 mil 118 personas tiene factores de riesgo, y se confirmó que 868 de ellas ya padecen de Hipertensión Arterial.
En 2014 los SSM realizaron 202 mil 658 cuestionarios de detección de HA, el resultado detectó a 19 mil 782 casos con factores de riesgo, de los cuales en 2 mil 818 pacientes se confirmó el diagnostico de la enfermedad patológica.
Actualmente Servicios de Salud de Morelos cuenta con un total de 16 mil 227 pacientes en tratamiento.
Especialistas recomendaron a la población que disminuya la ingesta de sal, llevar una alimentación saludable, realizar actividad física regular (mínimo 30 minutos al día), evitar el consumo de tabaco, evitar el uso nocivo de alcohol y acudir a su centro de salud más cercano.
La Hipertensión Arterial (HA) es una enfermedad crónica, caracterizada por un incremento de la presión sanguínea en las arterias, con cifras por encima de 140/90 milímetros de mercurio (mmHg).
Es considerada una patología silenciosa y, es uno de los principales factores de riesgo para padecer enfermedad cardiovascular, cerebro vascular y falla renal, que son importantes causas de mortalidad.
Las actividades que se realizan en los SSM dentro del programa de Riesgo Cardiovascular, son para integrar las acciones de Promoción de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, como son la Detección de Factores de Riesgo a la población abierta de 20 años, toma de presión arterial, mediciones de glucosa, peso, talla y circunferencia de cintura, además de triglicéridos y colesterol.
Nota: este material es de carácter informativo -
Capacitan a fruticultores en la mejora de la calidad de producción
Capacitan a fruticultores en la mejora de la calidad de producción
Acuden al diplomado “Viverismo en frutales»
Los mercados nacional y extranjero exigen calidad y especificaciones sanitarias altas, por lo que los productores de frutas debemos capacitarnos en esos estándares, señaló Salvador González Soriano, representante de la Organización de Viveristas Frutícolas de Morelos.
Salvador González participa en el quinto módulo del diplomado “Viverismo en frutales”, impartido por técnicos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), a viveristas y técnicos en producción de aguacate, durazno y otros árboles frutales de Tetela del Volcán.
Ante los 58 participantes dijo que el objetivo del diplomado es capacitar a los productores para mejorar los procedimientos de siembra, poda y fertilización de las diferentes especies, de manera que las frutas cosechadas cumplan con las especificaciones y normas de los exigentes mercados externos.
En esta sesión del diplomado participaron el titular de Sedagro, Pedro Pimentel Rivas; José Luís Rosales Martínez, presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de la entidad, funcionarios del ayuntamiento de Tetela del Volcán y, estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la UAEM.
Pedro Pimentel reconoció la voluntad de los productores en actualizar sus conocimientos.
Mencionó que la sanidad y calidad de la producción agropecuaria es prioridad para el Gobierno del Estado, por lo que continuarán actividades como el diplomado de Viverismo en Frutales.
La capacitación para los productores de frutales de Tetela del Volcán inició en febrero y concluye en junio, el diplomado tiene valor curricular por la FCA de la UAEM. -
Avanza el acuerdo por el desarrollo rural
Atiende la reconstrucción del tejido social, combate a la pobreza y atención a pueblos indígenas
Para dar seguimiento al Acuerdo por el Desarrollo Rural de Morelos (ADRM) asumido entre productores, organizaciones campesinas y uniones de ejidos, se realizó la reunión de trabajo del Capítulo 4 que trabaja sobre medio rural, reconstrucción del tejido social, combate a la pobreza y atención a pueblos indígenas.
Firmado el 10 de abril del 2013 con los tres órdenes de gobierno, el ADRM se integró con cinco apartados: seguridad alimentaria, inversión en el campo, innovación tecnológica, cuidado del medio ambiente, oportunidades económicas y combate a la pobreza.
Encabezada por autoridades de la Secretaría estatal de Desarrollo Social (Sedeso), en la sesión de trabajo se revisaron las metas a cumplir y el método en el cual se presentarán los resultados de cada una de las dependencias participantes: Desarrollo Agropecuario, Educación, Salud, Obras Públicas, Cultura y los institutos del Deporte y de la Juventud.
La Sedeso coordina la política transversal del Gobierno en Red, para ofrecer trabajo, ingreso, seguridad social, educación y salud para la población rural; así como la capacitación y desarrollo de habilidades de las personas y las organizaciones de la sociedad civil.
Otra de las metas es apoyar proyectos productivos y de fortalecimiento de la economía social, rescate y mejoramiento de los espacios públicos e infraestructura deportiva, con el objetivo de promover la integración ciudadana.
El próximo 21 de mayo la Sedeso entregará a la Sedagro, un informe de los trabajos realizados y las metas cumplidas. -
Mercado Verde este domingo en Chapultepec y día del reciclaje
A fin de promover alimentos saludables y productos del cuidado y mejoramiento del medio ambiente, el Mercado Verde del Parque Barranca Chapultepec celebra su novena edición este domingo 17 de mayo, conmemoración del Día Mundial del Reciclaje.
“Esta iniciativa mensual iniciada hace ya casi un año, ha crecido y ahora participan 120 empresarios con productos y servicios orgánicos, sin intermediarios, sin fertilizantes químicos, con lo cual los compradores consumen alimentos frescos y puros” indicó Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable (SDS).
En el Mercado Verde habrá terapias alternativas, arte y diseño local, productos orgánicos, soluciones ecológicas y mercado local; es oportunidad para que cuernavacenses consuman productos saludables, con altos estándares de calidad y amigables con el ambiente.
El domingo 17 se conmemora el Día Mundial del Reciclaje declarado por la UNESCO para recordar y concientizar a la población sobre los beneficios del reciclaje y el consumo responsable, como parte de un hábito para reducir impactos negativos al medio ambiente y el Mercado Verde busca promover estos nuevos hábitos.
Este mercado está posicionado como un referente en el consumo de los morelenses; en las últimas ediciones el número de visitantes rebasó las 5 mil personas, quienes aprovechan un domingo diferente, rodeados del ecosistema de la Barranca Chapultepec y la exposición Darwin.
Para mayor información e inscripciones del próximo Mercado Verde a realizarse el 5 y 6 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, está disponible la página: mercadoverdemorelos.com, en las redes sociales Mercado Verde Morelos Facebook y @mercadoverdemor en Twitter.