Argumentar los buenos resultados del Mando Único no es estrategia mediática, sino que se trata de organizar la política de seguridad pública para lograr un sistema de prevención y combate a la delincuencia efectivo, con un cuerpo policial capacitado en torno al nuevo Sistema de Justicia en Morelos.
Aseguró lo anterior el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al inaugurar el taller de Litigación Oral Penal para Fiscales 2015, en la Universidad Privada de Morelos (UPEM) de Cuautla.
Junto a Roberto Soto Castor, secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal, Matías Quiroz dijo que hoy en la entidad se consolida un nuevo sistema de prevención y combate a la delincuencia a cargo del Mando Único, donde dejaron de existir trabas entre municipios, con los cuales se trabaja en coordinación para hacer frente a la delincuencia.
Indicó que en Morelos la Fiscalía General del Estado, el Mando Único y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) aplican sistemas conversatorios, en los cuales intercambian criterios legales en las presentaciones de detenidos e integración de averiguaciones previas apegadas a derecho para todo infractor.
“En la medida en que funcionemos mejor en este nuevo esquema y procurando que la sociedad recuperé su confianza en las instituciones, avanzaremos en el sistema de justicia para todos los morelenses”, expresó.
Quiroz Medina agregó que la participación de universitarios en el taller Litigación Oral Penal para Fiscales es para contar con el personal preparado que garantice los derechos de la ciudadanía, que es parte del Sistema de Justicia en Morelos.
Pidió a alumnas y alumnos difundir con la sociedad información sobre el nuevo sistema de justicia, porque de otra manera, señaló, “en vez de avanzar significaría un retroceso en la impartición de justicia”.
En su intervención, Roberto Soto Castor dijo que se busca elevar conocimientos, habilidades, valores, ya que el reto de hoy en día es impartir justicia sin distinciones, por que cuidar el debido proceso es fundamental para los infractores.
Soto Castor indicó que el taller se divide en cinco etapas de capacitaciones que son impartidas en las sedes de Cuernavaca, Jojutla y Cuautla, enfocadas en temas inscritos en el marco del Sistema Penal Acusatorio, alineado al Código Proceso Penal.
En la inauguración del taller estuvieron presentes María Elena González de Noval, directora adjunta del grupo Cristóbal Colon y de la UPEM, José Manuel Serrano Salmerón, fiscal regional de la zona oriente, entre otros.
Autor: Redacción
-
Fortalecido el Sistema de Justicia en Morelos con el Mando Único
-
Controlan derrame de aceite en la laguna de Hueyapan
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) informó que no entró en contacto con la Laguna de Hueyapan, el derrame de 230 litros de aceite provocado por personas que vandalizaron y robaron partes de un transformador de energía eléctrica.
“Este residuo es altamente contaminante ya que contiene hidrocarburos, sin embargo hasta el momento no se tienen pruebas que este aceite haya entrado en contacto con el agua, sino que cayó en el cemento y en la tierra que rodeaba al transformador”, puntualizó el Director del Área Natural Protegida El Texcal, Harald Alcaráz.
Explicó que una vez que se recibió el reporte por parte de las autoridades del municipio, 25 elementos de la Brigada de Emergencias y Contingencias Ambientales de la SDS y del Instituto de Protección Civil iniciaron con los trabajos para retirar el aceite.
Añadió que se vertió aserrín en el área afectada a fin de lograr la absorción del contaminante, luego se neutralizó con cal y posteriormente se procedió a la remoción del material, y de esta manera se evitó la filtración del contaminante en el suelo.
“Por tratarse de un material peligroso se le tiene que dar un manejo especial, por lo que una vez acopiado se dispondrá en cilindros para su traslado a un centro de disposición adecuado”, explicó.
Al lugar también acudieron autoridades de la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Estatal del Agua, y la Secretaría de Salud, quienes realizarán las pruebas pertinentes para evaluar la calidad del agua, sin embargo como medida preventiva no se suministrará del vital líquido en la zona centro de este municipio.
Por su parte el Director del Sistema de Agua Potable de Jiutepec, Atanacio Alva Valencia, informó a los usuarios que se suspenderá el servicio, en tanto las autoridades descarten cualquier afectación.
“Hacemos un llamado a la población a que tome las medidas necesarias para que administre su agua en estos días, porque hasta el momento no sabemos con exactitud el tiempo que tardarán los resultados de los análisis, por lo pronto estamos analizando las alternativas para brindar el servicio a los jiutepequenses”.
Cabe destacar que no es la primera vez que se realizan actos vandálicos en esta zona, ya existen personas que han sustraído la malla ciclónica que rodea la reserva, sumado a los incendios provocados para la invasión y construcción de viviendas en el área.
“Exhortamos a la población a que denuncie cualquier ilícito en esta zona, ya que por el beneficio de algunos cuantos, se está poniendo en riesgo la salud de miles de personas y sobre todo se está destruyendo nuestro capital natural”, manifestó el Director del Parque Estatal el Texcal. -
Verifica Segob desarrollo de acciones para prevenir la violencia en cuatro municipios de Morelos
Para verificar las acciones que se realizan en Morelos en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred), Eunice Rendón, encargada de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, visitó el día de hoy los municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Temixco, en compañía de Omar de Lassé, Subsecretario de Asesoría y Atención Social.
Como parte de esta gira, se sostuvo reunión con el Comisionado de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella para planear una estrategia de intervención en materia de prevención social en colonias de la entidad.
La gira de trabajo incluyó la visita al Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) para conocer la operación del sistema de georreferenciación de incidentes y delitos reportados, a fin de realizar un estudio que identifique a las colonias más vulnerables a la delincuencia en el Estado.
Asimismo, con el equipo de ”Morelos Territorio de Paz”, se realizó el recorrido por el espacio público recuperado “Los Chocolates”, Centro de Desarrollo Cultural, Comunitario y Deportivo, que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida, disminuir situaciones de riesgo social y fortalecer las relaciones comunitarias de la población de cuatro barrios urbanos con altos índices de violencia y marginación del municipio de Cuernavaca: Centro, La Carolina, San Antón y Altavista.
En este espacio se tendrán talleres de cartonería, artes gráficas, orquesta y danza, además de talleres de capacitación en diversos temas y oficios a familias en condiciones de vulnerabilidad social; adicionalmente se contará con una cancha deportiva multiusos y una galería de arte para exposiciones de las obras realizadas por la comunidad.
La construcción de la primera etapa de “Los Chocolates” se realiza con recursos del Programa Nacional para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia de la SEGOB, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y el Gobierno del Estado de Morelos.
Cabe destacar que este espacio cultural y deportivo ha sido diseñado tomando en cuenta las sugerencias y peticiones de los vecinos, para que estas colonias cuenten con un lugar digno donde puedan tener al alcance de su mano diversas opciones de esparcimiento, recreación y sobre todo de construcción de capacidades personales y habilidades para la vida.
Posteriormente, se visitó el polígono de Lomas del Carril en Temixco, donde actualmente se construye el Parque “Geranios”, el cual constituirá un espacio de integración social para la comunidad a través de la cultura y el arte urbano.
Este lugar emblemático de la colonia está destinado a ser un lugar de referencia, donde se fortalezca el proceso comunitario que recomponga el tejido social de una de las zonas más vulnerables de todo el estado de Morelos.
Para continuar con la gira, se hizo un recorrido por las instalaciones del nuevo Centro de Atención a Menores ubicado en el Centro Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) en Temixco, que será albergue para niños con problemas de vulnerabilidad social o en conflicto con la ley.
Dentro de las instalaciones se tendrá una alberca olímpica, aulas de capacitación, comedores, dormitorios, patinódromo, servicio médico, entre otras amenidades.
El Parque Lineal Chapultepec, ubicado entre los límites de Cuernavaca y uno de los polígonos de Jiutepec, busca recuperar una zona aledaña a un riachuelo de aguas negras para mejorar la infraestructura urbana de las colonias vecinas y contará con iluminación ecológica, gimnasio con aparatos que conviertan el movimiento de quienes se estén ejercitando en energía eléctrica para el parque mismo.
En Morelos, el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia enfoca sus esfuerzos en Cuernavaca, Temixco, Jiutepec y Cuautla en 42 colonias con más de 272 acciones para combatir los factores de riesgo que generan estos fenómenos. -
El proyecto de Jorge Messeguer sumó a Gustavo Petricioli y a Víctor Rubio
Hoy no hablamos de colores, hablamos de valores y tenemos dos opciones para votar por la corrupción o votar por la recuperación: Jorge Messeguer.
Gustavo Petricioli, ex regidor de extracción priísta y Víctor Rubio, académico de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se sumaron hoy al proyecto de Jorge Messeguer, candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca, pues dijeron estar convencidos de la fortaleza de su proyecto.
«Seguimos sumado a este proyecto para recuperar Cuernavaca a reconocidos ciudadanos, que más allá de sus colores están privilegiando los valores para avanzar en esta ciudad, es un honor para mi recibir el apoyo a este proyecto de Gustavo Petricioli Morales y Víctor Rubio Herrera, hombres con una amplia trayectoria política, universitaria, estudiantil y social dentro de la vida de Cuernavaca y de Morelos. Hoy no hablamos de colores, hablamos de valores y tenemos dos opciones para votar por la corrupción o votar por la recuperación», declaró Jorge Messeguer.
En tanto, Gustavo Petricioli destacó estar absolutamente convencido que Jorge Messeguer es la mejor opción para gobernar Cuernavaca, ya que es un hombre incluyente, que está abierto a todas las fuerzas y formas de pensamiento, «estoy absolutamente convencido que es el mejor proyecto para recuperar Cuernavaca por estar encabezado por un hombre que a todos escucha y que está abierto a todas las formas de pensamiento», dijo.
Gustavo Petricioli llamó al voto útil a favor del abanderado de los partidos de la Revolución Democrática y del Trabajo, además se dijo orgulloso de sumarse al proyecto de recuperación de Cuernavaca porque Jorge Messeguer es un hombre decente, honesto y capaz, por ello, convocó a sus amigos a apoyar esta propuesta.
En tanto, Víctor Rubio declaró tener conocimiento y experiencia sobre lo que necesita Cuernavaca, por ello, decidió adherirse a la campaña de Messeguer, «convoco a los universitarios a que voten por Jorge Messeguer, vamos a recuperar Cuernavaca con Jorge Meseguer, quien es una persona con madurez y experiencia y tiene la voluntad de escuchar, incluir y sumar a todos por la ciudad».
Jorge Messeguer finalizó diciendo estar muy honrado de las dos sumas, ya que su proyecto se basa en valores, además hizo un llamado a la ciudadanía a votar por el cambio, por la recuperación de Cuernavaca y no por la continuidad de la corrupción. -
Presentan 4,232 aspirantes examen de admisión al COBAEM
El compromiso, además del ingreso, es la conclusión del bachillerato: Fernando Pérez Jiménez.
El 96 por ciento de solicitantes de ingreso al Ciclo Escolar 2015 – 2016 presentaron examen de admisión en las 22 unidades académicas del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), cuyos resultados serán dados a conocer en un mes, informó Héctor Fernando Pérez Jiménez, director general de este subsistema.
Datos de la Dirección Académica del Cobaem, indican que 4 mil 232 jóvenes realizaron el pasado sábado 16 la prueba diagnóstico de los 4 mil 426 registrados para cursar el bachillerato en este subsistema a partir de agosto de este año, el cual tiene presencia en 20 de los 33 municipios del estado.
En el caso de los planteles escolarizados, explicó que 3 mil 896 estudiantes realizaron su examen de admisión de los 4 mil 50 previstos, mientras que en los centros de Servicios de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), se presentaron 336 de los 376 interesados en estudiar el bachillerato.
Pérez Jiménez afirmó que el compromiso del Cobaem, además del ingreso, “es que concluyan el bachillerato y a su vez impulsarlos a cursar una carrera profesional”, y agregó que antes de iniciar el ciclo escolar 2015 – 2016, los nuevos estudiantes tomarán el curso propedéutico.
Los planteles escolarizados del Cobaem se ubican en Cuernavaca, Jiutepec, Oacalco, Cuautla, Amacuzac, Tlaltizapán, Tepalcingo, Tehuixtla, en Puente de Ixtla; Atlatlahucan, Santa Rosa 30 en Tlaltizapán; Jantetelco, Xochitepec y Chinameca, en Ciudad Ayala.
Los EMSAD operan en Valle de Vázquez y Huautla, en Tlaquiltenango; Cuentepec, Temixco; Hueyapan, Tetela del Volcán; Tlacotepec, Zacualpan de Amilpas; Jumiltepec, Ocuituco; Totolapan, Michapa, en Coatlán del Río y Tlayacapan. -
Fortalecen secretarios de salud acciones contra enfermedades
Acciones del sector salud para mejorar la salud materna, control de sobrepeso, obesidad y diabetes, así como estrategias de prevención de enfermedades como dengue y Chikungunya, fueron analizadas en la Primera Reunión Ordinaria de Secretarios de Salud (CONASA) Región Centro, en Pachuca, Hidalgo.
La Secretaría de Salud, Vesta Richardson López Collada, junto con diez homólogos del Estado de México, Michoacán, Colima, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Distrito Federal, Aguascalientes, Hidalgo y Nayarit, acordaron mejorar la coordinación entre integrantes de este Consejo.
En mesas de trabajo se atendieron problemas vigentes en las afecciones citadas antes en materia de salud pública que enfrenta la población del país. Como primer punto se abordó la salud materna; para cumplir con la Meta del Milenio se deben reforzar las acciones de control prenatal y embarazo en adolescentes.
Al analizar las estrategias en este rubro de salud, se informó que entre 2000 y 2013 hubo una reducción del 37 por ciento en la mortalidad de niños menores de un año, y de 48 por ciento en la mortalidad materna.
Como resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Salud federal y los servicios estatales de salud, entre 2012 y 2013, la mortalidad materna bajó en 10 por ciento.
Richardson López Collada agradeció a todo el sector Salud el trabajo realizado en el programa de reducción de mortalidad materna. Informó que en el 2014, Morelos obtuvo el primer lugar nacional en este indicador. “Morelos logró la tasa de mortalidad materna más baja del país, al pasar de 45 a 9, por cada cien mil nacidos vivos”, subrayó.
En materia de Chikungunya, los participantes coincidieron en que “de nada sirven las estrategias implementadas por la Secretaría de Salud, si las autoridades municipales no realizan su tarea de saneamiento básico para erradicar el mosco en los tiraderos de basura, panteones y en las escuelas, y si la gente no se suma al mantener su casa libre de criaderos”.
A la fecha, ascienden a mil 222 casos de fiebre de Chikungunya; con mayor incidencia en Guerrero, Chiapas y Oaxaca. En Morelos, hay 14 casos registrados, todos ellos “importados” de entidades vecinas.
Para evitar el incremento en las enfermedades crónicas degenerativas, acordaron los responsables del sector de aquellas entidades, reforzar acciones de promoción de estilos de vida saludable y, con ello, contrarrestar obesidad, sobrepeso y diabetes. -
Proyectan ganaderos compra de sementales
Ganaderos de Morelos proyectan adquirir sementales vacunos de razas finas de otras entidades, para mejorar la reproducción de sus hatos y la calidad de la carne comercializada, informó Mario Ocampo Piedra, líder de la Unión Ganadera Regional de Morelos (UGRM).
Dijo que participó, junto con un grupo de ganaderos morelenses, en la Convención Anual de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, (CNOG) en Boca del Río, Veracruz, donde entre otras acciones, se anunció la formalización de la Norma Oficial Mexicana (NOM 001-/SAG/GAN-2015) para dar valor agregado y competitividad al ganado mexicano en el mercado mundial.
Agregó Ocampo Piedra que en la exposición ganadera de la Convención hubo ejemplares de raza fina, con alto rendimiento de carne y el cual, por sus características, fácilmente se adaptan al clima de Morelos, como ya se ha probado con adquisiciones anteriores, aprovechados como sementales para mejora del ganado vacuno.
Dijo que en la Convención ganadera se confirmó el apoyo del Gobierno Federal a Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), uniones y asociaciones en las entidades del país, para incrementar productividad y calidad de sector pecuario del país, ya que México ocupa el segundo lugar mundial en exportación de ganado en pie y sexto productor de carne de res.
Autoridades del agro y productores coincidieron en Boca del Río, en que la ganadería es una de las actividades que distingue al campo mexicano, ya que los productores se han sobrepuesto a embates de la naturaleza, sequías e inundaciones, ante lo cual se estableció el 6 de Marzo como Día del Ganadero Nacional, concluyó el representante de UGRM. -
Celebra «Darwin en Morelos» Día Internacional de los Museos
A la fecha, más de 54 mil personas han visitado la exposición Darwin en Morelos y en el Día Internacional de los Museos, celebrado este lunes 18, se realizaron talleres científicos para niñas, niños y jóvenes”, informó Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT).
Darwin en Morelos es una exposición que por vez primera se montó en un espacio rodeado de naturaleza, como el Centro Cultural El Amate en el Parque Barranca Chapultepec en Cuernavaca, para mostrar el impacto de la ciencia en la generación del conocimiento, y la armonía entre cultura y sustentabilidad.
Desde 1977, los museos de todo el mundo conmemoran su día el 18 de mayo, para fomentar la conciencia pública sobre el papel de estos espacios en el desarrollo de la sociedad; mientras que la exposición Darwin en Morelos se sumó a estas celebraciones, con proyecciones de cine, talleres científicos, ponencias magistrales y visitas guiadas nocturnas, programadas para el miércoles 27 de mayo.
El viernes 22 de mayo se imparte la conferencia “La teoría de la evolución: mucho más que fósiles y dinosaurios”, a cargo de la Doctora Palestina Guevara Fiore, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; el sábado 23, “Darwin y el abominable misterio del origen del maíz”, presentada por el Doctor Luis Enrique Eguiarte Fruns, investigador de la UNAM.
Con Darwin en Morelos se fomenta la conciencia sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad, ciencia y sustentabilidad se unen con la apreciación de la investigación a lo largo de los siglos, indicó Valderrama Blanco.
Los asistentes disfrutan de la museografía de Darwin, los primeros años de su vida, el barco Beagle y sus viajes, los espacios de trabajo y convivencia del científico, los avances de la ciencia contemporánea, además del espacio de las orquídeas y otro espacio que muestra la riqueza y biodiversidad de Morelos. -
Envía Graco Ramírez al Congreso, iniciativa de ley Beca Salario.
El gobernador Graco Ramírez Garrido firmó hoy la iniciativa que platea la transformación del Programa Beca Salario en Ley, con el propósito de que los más de 100 mil jóvenes morelenses que reciben este apoyo tengan garantizado el derecho a la educación de manera permanente.
Con más de 100 mil jóvenes beneficiados y la reducción en 3.4 por ciento de la tasa de abandono en educación superior, el apoyo económico a estudiantes es un éxito completo, por lo que es necesario elevar su previsión reglamentaria, dijo el gobernador Graco Ramírez al firmar la iniciativa para convertir en Ley el Programa Beca Salario (PBS).
Precisó que del ciclo escolar 2012-2013 al 2014-2015, la tasa de deserción en educación superior bajó de 14.2 al 8.8 por ciento, mientras que el inicio de la actual administración uno de cada cinco jóvenes dejaba de estudiar por razones económicas.
Graco Ramírez, en acto realizado en el Salón Bicentenario de Casa Morelos, invitó a signar la iniciativa que el Ejecutivo remitirá a la Cámara de Diputados, a representantes de comités de estudiantes bachilleratos y universidades, entre quienes se encontraba también el presidente de la Federación de Estudiantes de Morelos (FEUM), Israel Reyes Medina.
Hizo el llamado a diputadas y diputados del Congreso del Estado para respaldar la propuesta de Ley Beca Salario, “para hacer de este programa social del gobierno Visión Morelos, una política pública permanente; para que sin importar el gobierno que llegue, éste beneficio no lo quiten”.
Reiteró que la cobertura del PBS es universal y se acerca a la meta de que todos los estudiantes de educación pública, desde tercero de secundaria, incluidos bachillerato y licenciatura cuenten con el respaldo económico.
Las y los jóvenes que reciben Beca Salario destinan ese dinero a tres rubros: 32 por ciento a compra de libros, 28 por ciento a transporte y 24 por ciento para alimentación, por lo que pidió también a estudiantes su apoyo a la iniciativa.
A la fecha el PBS requiere de una inversión de casi 600 millones de pesos; para el ciclo escolar 2014-2015 se inscribieron 50 mil nuevos alumnos de los tres niveles mencionados, lo cuales, agregó el mandatario, provienen del presupuesto que el Gobierno Federal destina a Morelos para la educación.
El PBS ha logrado abatir las desigualdades del acceso a la educación existente en Morelos, ya que su propósito es prevenir el abandono escolar por desventaja económica, aumentar la retención de los alumnos en escuelas y participar en actividades comunidades formativas.
“Mi gobierno es garante de los derechos humanos y uno de sus objetivos es otorgar a niños y jóvenes una educación de calidad en todos los niveles y acceso a las herramientas esenciales que incrementen su desarrollo y desenvolvimiento en la sociedad”, enfatizó el mandatario. -
Reconoce Gobierno a jóvenes reintegrados a la vida social
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, se reunió con jóvenes exitosos reintegrados a la vida social, a pesar de las adversidades que enfrentaron al delinquir y ser recluidos.
El funcionario escuchó los testimonios de voluntad, compromiso y disposición de aquellos para continuar su crecimiento personal y contribuir así al desarrollo de Morelos. Aseguró que “no es con más policías como se garantiza la seguridad ciudadana, sino al mejorar las condiciones de vida de los morelenses”.
Acompañado de Ana Virinia Pérez Güemes y Ocampo, Presidente Magistrada del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA), Matías Quiroz reconoció el trabajo de las y los jueces, además de psicólogos, para dar una oportunidad de vida a jóvenes que necesitan mejorar sus condiciones de vida.
«Cuentan con el apoyo del Gobierno de Graco Ramírez para que el trabajo interdisciplinario genere a ustedes alternativas para su plena reintegración social», expresó Matías Quiroz al reconocer la dedicación y empeño de los 13 jóvenes liberados para salir adelante e integrarse a los programas de capacitación para el trabajo.
Ana Virinia Pérez, informó que a la fecha hay 160 internos del Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (Cempla), de los cuales otros ocho están a punto de recuperar su libertad; el TUJA, trabaja en las sanciones aplicadas a muchachas y muchachos en conflicto con la ley en las modalidades de internamiento y externamiento, es decir, de tipo socio educativas.
Quiroz Medina dijo que ante la entrada en vigor del Código Penal y sistema de justicia oral, se requiere de un trabajo coordinado para profesionalizar al personal del sistema judicial, a fin de alcanzar un debido proceso eficiente.
El secretario de Gobierno se reunió con las y los jueces en las oficinas del TUJA, quienes explicaron el trabajo realizado para ofrecer oportunidades de vida a hombres y mujeres jóvenes responsables de algún delito. Se dijo que el TUJA es el único a tribunal autónomo en el país que no depende del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
Virinia Pérez Güemes informó que desde la creación del TUJA hay respeto y acuerdos interinstitucional con la Defensoría Pública y agentes del Ministerio Público, para cumplir los conversatorios o juicios orales, además de la de mejora continua de las audiencias del nuevo sistema de justicia.
Matías Quiroz puntualizó que la política del Gobernador Graco Ramírez en materia de justicia a los jóvenes es el trabajo en red de las instituciones involucradas, a fin de dotar de equipo técnico y formación de recursos humanos capacitados en juicios orales.