Alrededor de 200 universitarios de las facultades de Nutrición, Medicina, Contaduría, Administración e Informática de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), así como estudiantes de la Universidad Internacional (Uninter) se sumaron al proyecto serio, plural, incluyente y de apoyo a los jóvenes, de Jorge Messeguer, candidato a la alcaldía de Cuernavaca, quien se comprometió con ellos, a mantener un vínculo desde el ayuntamiento para que al egresar de sus carreras puedan encontrar trabajo.
Endher Eduardo Pacheco Zagal, estudiante de Medicina, dijo «quisiera expresar nuestro agradecimiento al ingeniero Jorge, quiero recalcar que el ingeniero siempre estuvo dispuesto a apoyarnos y hoy nos está impulsando a través de los comités prograduación, para construir un verdadero futuro».
En tanto, Edwin Yair Figueroa Arroyo, estudiante de informática destacó que como joven está convencido que el proyecto de recuperación de Cuernavaca, encabezado por Jorge Messeguer, es el único pensado en el futuro de los jóvenes.
En tanto, el candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca destacó «En el proyecto de recuperación de Cuernavaca hemos manifestado con toda claridad nuestro compromiso con la educación pública, un compromiso en el que el gobierno cancelará cualquier tipo de cobro predial a la universidad».
Jorge Messeguer agregó que se revisarán las licencias de funcionamiento de los negocios establecidos alrededor de la UAEM y vigilarán el entorno de los campus universitarios para que no se expendan bebidas alcohólicas.
Añadió que creará en el ayuntamiento un área de vinculación, de tal manera que los jóvenes egresados de la universidad puedan emprender proyectos productivos y acceder a un empleo sin problemas.
«Vamos a continuar con una vinculación a través del servicio social de los muchachos que hoy tienen el beneficio de la beca salario, para que puedan participar, estableceremos una vinculación estrecha con todos los jóvenes, ustedes serán los actores fundamentales de este nuevo cambio, que construirán ciudadanía corresponsable y participativa», finalizó Jorge Messeguer.
Autor: Redacción
-
Reafirma Jorge Messeguer su compromiso con la educación
-
En Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia, reconocen avances de Morelos en procedimientos penales
– Presidencia de la República reconoce que la entidad ha cumplido con el Mando Único y el sistema procesal penal acusatorio
A un año de la implementación del Sistema de Procedimiento Penal, Miguel Carbonell, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), puso como ejemplo al estado de Morelos por los resultados obtenidos en la Unidad de Medidas Cautelares.
Ante el presidente Enrique Peña Nieto, Carbonell, pidió tomar esta experiencia de éxito para que otros estados e incluso a nivel Federal se tomen en cuenta.
Durante el séptimo Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia, el investigador de la Máxima Casa Estudios, manifestó que se tienen que analizar los pasos que se dieron en Morelos para obtener buenos resultados y qué se puede aprender en lo inmediato.
“Sabemos que mientras en el viejo sistema de justicia penal se resuelven una de cada seis averiguaciones previas; en las entidades federativas que ya adoptaron la reforma se resuelven una de cada tres, incluso en estados con buenos sistemas de gestión de las investigaciones se llegan a resolver, una de cada dos”.
Puntualizó que la Reforma al Sistema de Justicia Penal, incrementa la eficiencia en resolver las averiguaciones previas en un 300 por ciento, además el promedio de resolución de los casos en los estados donde no se ha implementado la reforma es de 180 días, mientras que en las entidades donde ya se lleva a cabo, es de 90 días cuando se abre un juicio oral, 60 días cuando los asuntos se resuelven por procedimiento abreviado, 45 días cuando hay suspensión del procedimiento a prueba y 30 días cuando acuerdos reparatorios.
Comentó que hay avances importantes en materia de reducción preventiva, un 69 por ciento de reducción de ingresos en las prisiones, se evita que entren a las cárceles 15 mil personas, con ahorros económicos y el respeto a la presunción de inocencia.
La Presidencia de la República, recordó que sólo 16 estados han firmado convenios de colaboración con la totalidad de sus municipios para la implementación del Mando Único, entre ellos, Morelos.
Además destaca que el Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA, nuevo sistema de justicia) opera en seis estados: Chihuahua, Morelos, Estado de México, Yucatán, Nuevo León y Durango. -
SEDAGRO instala comité para desarrollo de transparencia
Con el objetivo de implementar mecanismos que faciliten rendición de cuentas, indicadores para la evaluación, control, vigilancia y supervisión en la aplicación de los recursos públicos, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) instaló su Comité de Desarrollo Institucional (CDI).
La Sedagro da cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo en la parte del Eje 5: Morelos transparente y con democracia participativa, que incluye los objetivos de rendición de cuentas.
Los beneficios de los lineamientos del CDI es que impulsa la cultura de la autoevaluación; contribuye a disminuir las observaciones recurrentes en auditoría; facilita la rendición de cuentas; hay transparencia en el ejercicio de la gestión pública; e impulsa el enfoque preventivo.
El presidente de este Comité es el titular de la dependencia, Pedro Pimentel Rivas; Francisco Gasca Manrique, Contralor Interno y cuatro vocales que son los directores generales de Agricultura, Ganadería, Fondo de Fomento Agropecuario y financiamiento y Administración de Riesgos.
Como testigos de la integración del CDI de la Sedagro firmaron José Enrique Félix Iñesta y Monmany, secretario de la Contraloría y Rafael Ambríz Cervantes, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). -
Acciones preventivas de protección civil contra inundaciones
Ante el inicio de la temporada de huracanes, el Coordinador del Instituto de Protección Civil (IPC), Pedro Carlos Mandujano Vázquez, exhortó a habitantes de riberas de ríos y barrancas tomar precauciones para enfrentar posibles inundaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indica que los meses de abundantes precipitaciones en la entidad serán de julio a septiembre.
Mandujano Vázquez señaló que pobladores cercanos a los caudales, por experiencias de años anteriores, deben considerar que las crecidas de agua no respetan los márgenes de ríos y barrancas, por lo que es necesario tomar precauciones desde ahora.
Está preparada la información impresa para informar de las acciones a seguir para evitar emergencias; la gente sabe que debe tomar sus precauciones y, por parte de Protección Civil, hay la preparación necesaria para apoyar a las familias en caso de lluvias fuertes y no esperar más riesgos, dijo.
Entre las primeras recomendaciones, el Coordinador del IPC indicó que es necesario reunir todos los documentos oficiales de la familia en un lugar seguro y que estén a la mano, por si es necesaria una evacuación.
Pedro Carlos Mandujano señaló que se mantienen en comunicación permanente con las áreas de Protección Civil de todos los ayuntamientos, con el objetivo de coordinar acciones y ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.
El IPC en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la Comisión Estatal del Agua, han realizado diversas acciones de desazolve en los ríos de Yautepec, Cuautla y Amacuzac, donde se han registrado desbordamientos en años pasados, con el fin de disminuir los riesgos. -
Entrega Matías Quiroz al Congreso del Estado la iniciativa de Beca Salario
Confía en la voluntad de las y los diputados en beneficio de la juventud morelense
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina entregó este medio día al Congreso del estado, la iniciativa de Beca Salario que plantea la transformación del programa Beca Salario en Ley.
Matías Quiroz fue recibido por la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Erika Hernández Gordillo, y los diputados María Teresa Domínguez, José Albarrán Contreras y Antonio Rodríguez Rodríguez.
Dijo que este programa garantiza el derecho a la educación de 100 mil estudiantes del tercer año de secundaria y de educación media superior y superior.
“Estoy convencido que con la voluntad de las y los diputados de los diferentes grupos parlamentarios, estos programas serán de beneficio para todos los morelenses”, agregó.
Matías Quiroz, enfatizó que la educación es un espacio que requiere de inversión permanente de todos los actores y sociedad, e indicó que son poco más de 600 millones de pesos lo que se destinan al programa Beca Salario.
“La educación no tiene colores, ni fronteras”, refirió el encargado de la política interna, tras señalar que estas acciones forman parte del Plan Estatal de Desarrollo que impulsa el gobernador Graco Ramírez.
La diputada Erika Hernández Gordillo, al recibir la iniciativa de Beca Salario informó que se turnará a las comisiones legislativas correspondientes, para el análisis del tema. -
Garantizada calidad de las vacunas en Morelos
La Segunda Semana Nacional de Salud (SNS) del 23 al 29 de mayo, tiene como meta aplicar 219 mil 957 vacunas en Morelos, informó la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada.
“Los biológicos son totalmente seguros y eficaces para niños. Son las mismas vacunas aplicadas por el sector privado”, enfatizó.
Hizo un llamado a los padres de familia de los 33 municipios a que confíen y que lleven a sus hijos a la inoculación en esta jornada. “Es muy importante proteger a su hijos contra enfermedades prevenibles. Las vacunas aplicadas en hospitales y centros de salud cumplen estrictos controles de calidad,” reiteró.
En vísperas de la SNS 2015, se realizó la segunda sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Vacunación (CEV) de este año, para dar a conocer los lineamientos de la jornada, entre personal de las instituciones participantes del sector salud.
Al final de la misma, Richardson López Collada indicó que el Consejo Nacional de Vacunación (CNV) acordó que el programa anual de Vacunación Universal no se suspenderá un solo día, tanto con el Programa Permanente como las Semanas Nacionales de Salud, de las cuales se realizan tres de ellas al año.
Recordó que gracias a este Programa, el país se encuentra libre de poliomielitis, el sarampión, rubéola y tétanos neonatal y ha contribuido a reducir en forma drástica la mortalidad infantil.
Señaló que el Programa Mexicano de Vacunación cuenta con uno de los esquemas más completos a nivel mundial, con un total de 14 vacunas. En su implementación participan todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud, con acciones en unidades médicas, escuelas y en comunidades, incluidas las Semanas Nacionales de Salud que se realizan tres veces al año.
En cuanto a las acciones la próxima SNS indicó que se aplicará la vacuna oral contra poliomielitis a niños de seis meses y menores de cinco años; se completarán esquemas de vacunación como la antirrotavirus, hepatitis, antineumococo y pentavalente a menores de un año de edad.
A las niñas de quinto grado de primaria o con 11 años cumplidos, se les aplicará la segunda dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH); vacuna contra tétanos, refuerzo contra sarampión y rubeola en infantes de primero de primaria.
En esta sesión participaron funcionarios de la Secretaría de Salud, SSM, IMSS, ISSSTE, SEDENA, Secretaría de Educación, Hospital del Niño y el Adolescente, IEBEM, y del sector privado, Colegios de Médicos Generales y el Colegio de Médicos Pediatras. -
Educación y cultura para los jóvenes, método para la paz social: Graco Ramírez
Gabriel Cruz Castor, de Morelos, obtuvo el segundo lugar en la categoría “plástica”, con su obra “El camino de Líber”
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, afirmó que para cualquier gobierno siempre será mejor invertir en educación y cultura para los jóvenes.
Al participar en la ceremonia de entrega de premios de la Fundación Caminos de la Libertad, en donde el morelense Gabriel Cruz Castor, obtuvo el segundo lugar en la categoría “plástica”, con su obra “El camino de Líber”, el mandatario estatal afirmó que siempre será mejor proveer la instrucción entre este sector de la población que perseguirlos por su ideología o modo de vestir.
“Caminos de la Libertad para Jóvenes”, es una iniciativa que impulsa y anima a las nuevas generaciones a expresarse a través de la fotografía, la narrativa, la poesía, el ensayo, la música, la plástica y el PintArte en tenis, sobre lo que significa para ellos la libertad.
En esta sexta edición se recibieron 2 mil 262 trabajos provenientes de Argentina, Austria, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Sergio Sarmiento, presidente de dicha Fundación, agradeció la presencia de Graco Ramírez, a quien definió como un amigo que como él, “peleamos por la libertad”.
Este, dijo, es un concurso para jóvenes que dicen lo que piensan y que no pretenden quedar bien con nadie, que nos enseñan lo que se hizo mal en generaciones pasadas. “Es una responsabilidad social que alimenta la semilla de la libertad, el valor de la misma. Los jóvenes son aquí y ahora”.
Por su parte el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera indicó que tanto él, como Graco Ramírez tienen el compromiso de construir una sociedad más libre para alcanzar la prosperidad, ya que la “libertad es uno de los bienes más preciados con los que contamos los seres humanos”.
En tanto, Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, afirmó que los cambios son naturales en una sociedad que evoluciona y felicitó a los 16 jóvenes que resultaron ganadores en las distintas categorías. -
Empresa generadora de energía se instaló en el Parque Científico
Módulo Solar es una empresa morelense con 40 años de líder en fabricación y diseño de equipos solares y térmicos en México y América Latina, con certificaciones nacionales e internacionales, que hoy avanza hacia la construcción de su laboratorio en el Parque Científico y Tecnológico.
Octavio García Martínez, fundador de Módulo Solar encabezó la fijación del norte geográfico en la construcción del laboratorio de innovación de su empresa, método utilizado en la edificios sustentables diseñados para que no afecten al ambiente.
El proyecto de arquitectura sustentable del laboratorio de innovación rentable de Módulo Solar en el INNOVACyT tiene azoteas y muros verdes, con plantas endémicas de la región. “Se trabaja a marchas forzadas para inaugurar las instalaciones durante el Foro Internacional Alternativas Verdes”, mencionó García Martínez.
Módulo Solar se encuentra entre las 20 empresas de mayor capacidad a nivel mundial, con exportaciones de sus productos a 12 países de Hispanoamérica, Europa y Estados Unidos.
“Los proyectos de innovación, investigación y desarrollo que realizamos son innovadores, altamente competitivos y orgullosamente creados en Morelos por lo que están dando la vuelta al mundo por su calidad”, afirmó el empresario morelense. -
Se fomenta en Upemor la cultura de protección a la propiedad industrial
La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) cuenta con programas educativos orientados a la investigación aplicada y al desarrollo tecnológico, por ello se busca que los jóvenes entiendan los principios básicos de la propiedad industrial.
Sergio Aguilar Valtierra, coordinador departamental de invenciones del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), expuso ante estudiantes e investigadores de esta casa de estudios que menos del 10 por ciento de las patentes registradas ante este instituto pertenecen a mexicanos.
El desconocimiento de la protección de inventos impide su explotación comercial por parte de sus creadores, la forma de contrarrestar esto es integrar la idea de que la investigación puede tener un fin comercial y es necesario proteger el producto, registrarlo significa respetar el esfuerzo y la creatividad del inventor, expresó Aguilar Valtierra.
Durante la conferencia se explicó que un invento se puede patentar siempre que cumpla con los requisitos de: ser novedad, tener actividad inventiva y ser susceptible de aplicación industrial.
Upemor ha realizado 4 solicitudes para registros de patentes ante el IMPI, en materia biotecnológica, que buscan solucionar problemas como la marchitez bacteriana en las hortalizas, reducir el impacto ambiental del plástico sintético y brindar un alimento de fácil elaboración con alto valor nutricional.
Como seguimiento a esta conferencia se planea realizar talleres para brindar herramientas a los investigadores sobre propiedad industrial, para motivar al registro de patentes. -
Inicia gira de conferencias científicas en municipios
A fin de llevar la difusión de la ciencia en comunidades de la entidad, inició la gira de conferencias científicas en instituciones educativas de nivel medio superior y superior, como parte de la acciones del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM).
Morelos cuenta con una estrategia integral de divulgación de la ciencia que ha resultado exitosa por el incremento de acciones y beneficiarios en toda la entidad, indicó la titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Brenda Valderrama Blanco.
Esta actividad tiene el respaldo económico del Fondo Regional para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (FORDECyT) del CONACyT, recursos que no todas las entidades obtuvieron, agregó la funcionaria.
Esta semana arrancó con un ciclo de ponencias en escuelas con acceso al público de cada localidad, las cuales constan de 120 temas de diferentes disciplinas científicas y a cargo de investigadores y académicos de instituciones educativas y de investigación de la UAEM y UNAM.
Atlacholoaya, Xochitepec, Valle de Vázquez, Tlaquiltenango y Chavarria en Coatlán del Río son las primeras localidades en recibir conferencias con la afluencia de más de 400 estudiantes y profesores y en los próximos días se impartirán en Jojutla, Zacatepec y Cuernavaca.
En las charlas se abordarán temas como bullying, emprendimiento, innovación, desarrollo sustentable y uso eficiente de energías, entre otros, con la interacción entre científicos, jóvenes y profesores en un diálogo abierto para aclarar dudas y fomentar vocaciones.