Con una agenda de seminarios, exposiciones, citas establecidas y reuniones entre compradores y destinos turísticos de todo el mundo, la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, inauguró la edición 2015 de Meeting Place México, el evento más importante de turismo de negocios en Latinoamérica.
El encuentro, reconocido a nivel mundial por su calidad y efectividad, reúne en Morelos por segundo año consecutivo a cien compradores de Europa, África, Estados Unidos, Canadá y América Latina.
Reyes Fuchs aseguró que la ubicación geográfica estratégica de Morelos en la zona centro de México, eleva su competitividad turística y ejemplo de esto es la realización del Meeting Place México o encuentro de organizadores de viajes, en el que proveedores locales y extranjeros cierran negocios y quienes, al mismo tiempo, conocen los atractivos de Morelos.
“Este año se registra un incremento del 84 por ciento en la realización de eventos: cuatro congresos internacionales y 7 nacionales, evidencian que el gobierno de Graco Ramírez va en la ruta correcta en materia de promoción turística”, agregó la titular de la dependencia.
Fernando Compean, director de Meeting Place México aseguró que Morelos es uno de los mejores destinos para desarrollar encuentros, congresos, convenciones y viajes de incentivos, pero además, representa la mejor sede en cinco años por sus altos estándares de calidad, efectividad y satisfacción.
“Más que un destino de fin de semana, Morelos tiene todo lo necesario para el mercado turístico de negocios y de diversión; ha marcado un precedente en la historia” reconoció.
A nombre de los prestadores de servicios turísticos de la entidad, Juan Corral de Hotel Boutique Casa Fernanda, dio la bienvenida a los participantes del Meeting Place 2015, ante quienes expresó: “Están en su casa, en Morelos se demuestra que las alianzas entre gobierno, empresarios y la sociedad, generan grandes cambios y traen beneficio para todos”
Autor: Redacción
-
Un éxito el Meeting Place México 2015 en Morelos
-
Combatir la corrupción, el objetivo de Jorge Messeguer
EDMUNDO SALGADO
corresponsales@elfinandero.com.mx
Ante la difícil situación financiera que enfrenta el ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, el candidato a la presidencia municipal por los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), Jorge Messeguer Guillen, propone sanear las arcas municipales con el combate a la corrupción y la gestión de recursos.
El candidato Jorge Messeguer, en exclusiva para El Financiero, reconoció que el municipio enfrenta varios problemas: desabasto de agua potable, falta de alumbrado, un deficiente sistema de recolección de basura y ausencia de obra pública, todo ello debido a que el actual gobierno del priista Jorge Morales Barud, no tiene recursos.
Por ello, Jorge Messeguer afirmo que es importante, primero, sanear las finanzas sin afectar a los ciudadanos con la recaudación de más impuestos, ya que, enmuchas ocasiones, los gobiernos buscan obtener más dinero a través de pedirles más a los ciudadanos.
El perredista señaló que ?en caso de llegar a la alcaldía? en primer lugar eliminaría la corrupción para poder hacer un buen uso del dinero que llega al municipio.
«Combatir la corrupción es de suma importancia, de nada sirve contar con más recursos si los malos funcionarios siguen haciendo mal uso del dinero. Eso fue lo que le pasó a Cuernavaca y hoy está en una difícil situación», declaró.
Messeguer añadió que lo segundo es conseguir más recursos a través de la gestión ante los gobiernos del estado y el federal, por lo que resaltó su buena relación con el titular del Ejecutivo en la entidad, Graco Ramírez, lo que permitirá hacer proyectos importantes e inversiones constantes. «De que sirve un gobierno opositor que esté peleando sin llegar a acuerdos. Esa es la ventaja que tenemos, una buena relación con el gobernador que nos permitirá elaborar proyectos en beneficio de los ciudadanos», precisó.
El candidato del PRD-PT mencionó que con un ayuntamiento sano en sus finanzas se podrán solucionar el resto de los problemas, como la ausencia de obras, lo que tiene a Cuernavaca abandonada desde hace varios años.
«Lo que nos dicen quienes nos visitan es que ven a una Cuernavaca abandonada, en donde han crecido las carencias y los problemas, y en donde hace falta un gobierno que dé resultados», señaló.
En el tema seguridad, dijo que la estrategia de la Policía del Mando Único ?que impulsa el gobierno estatal? ha dado resultados, por lo que reforzará dicho programa.
Jorge Messeguer Guillen dijo estar confiado y trabajando para obtener el triunfo en los próximos comicios del 7 de junio.
«Lo que nos dicen quienes nos visitan es que ven a una Cuernavaca abandonada, con problemas» Jorge Messeguer Guillen Candidato a la gubernatura de Cuernavaca por el PRD-PT -
Debate de candidatos a la alcaldía de Cuernavaca en UAEM
A las 10:00 de la mañana se llevó a cabo el debate de candidatos a la alcaldía de Cuernavaca, organizado por la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos en el auditorio Emiliano Zapata de la universidad.
Los asistentes al debate fueron Jorge Messeguer del PRD, Luis Miguel Ramírez del PAN, Raúl Iragorri de Morena, Alejandro Villarreal de Movimiento Ciudadano, y del Partido Encuentro Social, Eloísa García.
Candidatos que no estuvieron en el debate fueron Cuauhtémoc Blanco del PSD, y Maricela Velázquez del PRI. El debate trató de tres temas: seguridad, situación del sistema de agua potable y alcantarillado de Cuernavaca y propuestas en favor de la UAEM.
Todos los candidatos coincidieron en la importancia de dar seguridad al municipio; durante el debate el candidato Jorge Messeguer informó que interpondrá una denuncia contra quien resulte responsable por las agresiones que recibió él y sus acompañantes cuando ingresaban a la sede del debate.
El candidato Jorge Messeguer ademas refrendo su interes por no cobrar el predial a la UAEM y llamó al voto util para que juntos, cuernavaquenses y él, puedan sacar del retraso que el PRI tiene a la capitald el estado.
-
Pide Fiscalía denunciar casos de abuso contra la mujer
En esta instancia se brinda de manera gratuita talleres de orientación psicológica, así como ayuda legal
Para atender casos de violencia contra las mujeres, la titular de la Fiscalía de Apoyo a Víctimas y Representación Social de la Fiscalía General del Estado de Morelos, Adriana Pérez Martínez, puso a disposición esta dependencia, en donde está garantizado por parte de su personal, el trato sensible y especializado para cada situación.
En ella, explicó, se brinda la atención necesaria para que esta persona, no sea doblemente victimizada. “El personal del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM), está capacitando a la gente de los Ministerios Públicos, quienes tratan con calidez y calidad a una mujer que se encuentra en dicha situación de abuso”.
La funcionaria expresó que todas aquellas mujeres que hayan sido violentadas se pueden acercar a esta Fiscalía en donde se les brinda de manera gratuita talleres de orientación psicológica, así como ayuda legal, para que su proceso –si así lo determinan-llegue a término.
En el caso de la orientación, esta se brinda mediante un taller que se divide en tres etapas. En la primera determinada “autoayuda”, las mujeres reconocen que sufren o han padecido algún tipo de maltrato, (físico, psicológico o patrimonial). En la segunda “reflexión”, meditan sobre lo que les ha ocurrido, y qué pueden hacer; en el último módulo, denominado “escritura”, ellas redactan lo que con palabras no pueden expresar.
“Muchas mujeres acuden a estas instancias y luego se van. Regresan a los dos meses, o pasará más tiempo. Lamentablemente, hay quienes no acuden, pero este servicio siempre está disponible”.
Existen mujeres que se vuelven presas de un círculo vicioso, que consiste en presión (algún nivel de abuso), explosión (incluso golpes) y luna de miel o reconciliación, es por ello que en el taller lo primero que se hace es ayudarles a recuperar su autoestima y hacerlas conscientes de sus derechos.
Pérez Martínez se dijo convencida de que entre más casos de denuncia existan, menos probabilidad habrá de mujeres agredidas, por lo que pidió quitarse la timidez y la vergüenza.
“Para cualquier mujer resulta embarazoso reconocer que se es víctima de violencia, en cualquiera de sus tipos, pero en la medida en que estemos más al tanto de nuestros derechos, menos casos habrá de intimidación”.
Reconoció que la capacitación del personal de los Ministerios Públicos no ha sido una tarea fácil, no obstante se maximizan sus aptitudes para que estas mujeres retomen la confianza en la autoridad. -
Fortalece UPEMOR competencias profesionales con empresas
Vinculado el 47 por ciento del sector privado con universidades
La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) trabaja con un modelo educativo basado en competencias, por lo que gestiona plazas en la industria y centros de investigación, donde los estudiantes realizan servicio social y prácticas profesionales.
Con el propósito de promover la orientación profesional, se impartió la conferencia “¿Qué buscan -y no encuentran- las empresas en los profesionistas jóvenes?”, a cargo de Eduardo Reyes del Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC), quien compartió los resultados de la encuesta de competencias profesionales 2014.
Una de las principales razones por la que los jóvenes no obtienen un puesto laboral es la falta de experiencia, por ello es necesario estrechar la colaboración con empresas e industrias, la cual es una estrategia efectiva para prepararse y entrar con mayor facilidad al mercado laboral, comentó Reyes.
De acuerdo a la encuesta, el 87 por ciento de las compañías opina que la vinculación con las universidades genera mejores competencias en los jóvenes; una de las más importantes es el trabajo en equipo, seguida por la innovación.
Con el programa de estancias y estadías un estudiante de Upemor adquiere un mínimo de mil 320 horas de experiencia laboral comprobable, expresó Guadalupe Reza Albarrán, directora de Vinculación.
La opinión de los directivos es importante, la vinculación es productiva para la Upemor, estudiantes y empresas, por lo que la meta es sumar colaboraciones, para disminuir la brecha entre oferta y demanda de competencias, concluyó Reza Albarrán. -
Protegen contra incendios al corredor Chichinautzin
Capacitan SDS y CONAFOR a la población
SEDENA participa en acciones preventivas
Ubicado en el límite entre Morelos y el Distrito Federal, el Corredor Biológico Chichináutzin, es un recurso vital y de atractivo natural para quienes lo habitan, además de ser uno de los principales sistemas captadores de agua.
El Chichináutzin es también hábitat de especies únicas como el conejo zacatuche o teporingo, ejemplar endémico de la región, y también de la más grande de las codornices mexicanas, conocida como gallina de monte.
“La gente debe saber que se está perdiendo el hábitat de estos animales por diversas causas, una de ellas son los incendios forestales registrados en los bosques, por lo cual la población y visitantes del Corredor Biológico están obligados a cooperar en su cuidado” indicó Miguel Ángel Rodríguez Guerrero, director de Emergencias y Contingencias Ambientales.
Como parte de las actividades de prevención en esta zona, y por iniciativa de la comandancia de la Vigésimo Cuarta Zona Militar, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) se realizó la capacitación de 9 oficiales y 25 elementos de tropa de las diferentes unidades, quienes se sumarán a los brigadistas de Contingencias Ambientales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
En una práctica de campo, los militares realizaron la limpieza de una brecha cortafuego, la cual consiste en la remoción de material combustible en un área determinada, con el fin de evitar que, en caso de un incendio forestal, éste se salga de control o expandirse por el bosque.
También se capacitaron a 115 personas de Yautepec; San José de Los Laureles, Tlayacapan; Nepopualco, Totolapan; Coajomulco, Huitzilac; San Juan Tlacotenco, Santo Domingo y Amatlán, Tepoztlán, Tetela del Volcán y Tlalnepantla.
“De esta forma se profesionaliza a todo el personal dedicado al combate de incendios, no sólo en esta zona al norte del estado, para contar con brigadistas que sean capaces de acudir en caso de una emergencia en cualquier punto del estado, estrategia que nos brindó durante este año excelentes resultados”, añadió Rodríguez Guerrero.
En lo que va del año se han registrado 102 conflagraciones con 382.14 hectáreas afectadas; Tepoztlán y Huitzilac son los municipios más afectados con 47 y 24 incendios cada uno. Pese a ello, la cantidad de hectáreas es menor al 2014, en el que se registraron 928.45 hectáreas dañadas y mínimo en comparación al 2013, cuando se afectaron más de 4 mil hectáreas.
“Buscamos realizar un cambio de paradigma, ya que antes se consideraba que el fuego era algo malo. Pasamos de combatir incendios a realizar el manejo adecuado del fuego y de los bosques. En este año se realizarán jornadas de capacitación para disminuir las condiciones de riesgo y, por tanto, abatir superficies dañadas por incendios forestales, finalizó Rodríguez Guerrero. -
Prepara el IEBEM la aplicación de la prueba planea
Instruirá IEBEM a aplicadores de prueba PLANEA
Los aplicadores garantizan la transparencia de los datos obtenidos
El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) recibió los paquetes para la capacitación de aplicadores de la prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) en la entidad.
Son mil 566 kits de trabajo con manuales y formatos que serán distribuidos en las 6 sedes, en donde se llevará la capacitación de quienes vigilarán la aplicación de la prueba PLANEA, para 52 mil 850 estudiantes a lo largo del territorio morelense.
La Dirección de Planeación Educativa informó que el plan de adiestramiento contempla a mil 77 participantes para el proceso de aplicación en los municipios de Jojutla, Yautepec, Cuernavaca, Cuautla, Jonacatepec y Alpuyeca.
A partir del jueves 28 de mayo, los coordinadores visitarán cada región con el fin de llevar a cabo la capacitación correspondiente a los aplicadores. Ésta tiene una duración de dos horas y concluirá en la sede Alpuyeca el 5 de junio.
PLANEA, consta de reactivos relacionados con conocimientos en lenguaje y matemáticas, además de 2 cuestionarios de contexto (sobre el entorno de las y los estudiantes), y en ellos participan conjuntamente directivos, docentes y el alumnado de sexto año de Primaria y tercero de Secundaria.
Este instrumento de diagnostico educativo será aplicado a nivel nacional, del 10 al 12, y del 17 al 19 de junio. -
Apuesta la comunidad internacional en Morelos para generar inversión: Matías Quiroz
Acudió a la sesión ordinaria de la CANACINTRA Zona Oriente
«Hoy para la comunidad internacional, Morelos es un lugar confiable en donde se puede invertir en favor de la sociedad, con la certeza y seguridad que el gobierno de Graco Ramírez hace lo conducente para garantizar que estas inversiones en el estado permanezcan por muchos años», afirmó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Lo anterior, al acudir a la sesión ordinaria de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), del Consejo Directivo subdelegación zona oriente, en el municipio de Yautepec, donde estuvo también presente el alcalde, Agustín Alonso Mendoza.
Ante empresarios, Matías Quiroz dio cuenta que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inversión directa en Morelos ha sido del 72 por ciento norteamericana, 14 por ciento francesa, 10 por ciento alemana y uno por ciento canadiense.
Asimismo indicó que en comparación con el 2014, la recaudación del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo ha crecido de manera considerable ya que de recaudar 99 millones de pesos, en el primer trimestre del 2015 se obtuvo 133 millones 765 mil pesos, lo que ha permitido fortalecer los programas de promoción de empleo.
Mencionó que en Morelos el 97.2 por ciento de la Población Económicamente Activa cuenta con empleo, y sólo el 2.8 de este sector no lo tiene, es decir, se han mejorado las condiciones para acceder a una fuente de trabajo.
Reconoció la confianza, compromiso y el deseo que tiene CANACINTRA por invertir en Morelos, por ello, dijo que el Gobierno del Estado es un aliado importante para detonar el polo de desarrollo industrial y generar mayor inversión en esa región.
En ese contexto, aseveró que en la medida en que el sector industrial y de transformación deposite la confianza en las instituciones, se generarán nichos de inversión que hace falta para detonar la economía de toda la población.
Matías Quiroz detalló algunos de los proyectos que se contempla poner en marcha en la zona oriente, como una sede de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos en Yecapixtla, la reactivación del ferrocarril, un centro multimodal de carga, abasto de gas natural mediante el gasoducto y la operación de la termoeléctrica, así como inversión para Oaxtepec, con el fin de reactivar estos polos.
Durante el acto, le secretario de Gobierno tomó protesta a los nuevos integrantes de CANACINTRA, zona oriente.
Al hacer uso de la palabra, Adrián Inda Valencia, primer vicepresidente de CANACINTRA delegación Morelos, externó su disposición cerrar filas junto a favor de las familias morelenses.
Aunado a ello, dio cuenta que en breve pondrán en marcha la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría y Conocimiento, lo que va a permitir potencializar muchas acciones a favor de Morelos y su gente.
Mientras tanto, David Juárez Linares, presidente de CANACINTRA Zona Oriente, expresó su voluntad para recuperar la confianza de la ciudadanía y de las y los empresarios, a fin de que inviertan en el estado, sobre todo en la zona oriente. -
Adquiere Maricela Velázquez 2 casas con pasivos
REFORMA / Redacción
Cd. de México, México (26 mayo 2015).-
– Hace candidata del PRI en Cuernavaca operación sospechosa. Compra inmuebles pese a que tenían un gravamen por $15 millones
A través de Inmobiliaria Maresa, de la que es copropietaria, la candidata priista a la Alcaldía de Cuernavaca, Marisela Velázquez Sánchez, adquirió en agosto de 2014 dos inmuebles por 2.7 millones de pesos en condiciones sospechosas.
De acuerdo con la escritura pública en la que se registraron estas transacciones, la inmobiliaria, de la que la diputada federal con licencia posee el 50 por ciento de las acciones y el otro tanto es propiedad de su hermano Rey David Velázquez Sánchez, pagó al menos medio millón de pesos en efectivo y aceptó los inmuebles pese a contar con un gravamen de 15 millones de pesos.
Este gravamen, establece el documento, se debe a que dichos inmuebles estaban otorgados en garantía al Banco del Bajío, que había abierto desde 2005 una línea de crédito por hasta 15 millones de pesos a la asociación civil Juntos Primero por Morelos, que encabezaba en ese entonces Velázquez.
Sin embargo, la propiedad de los inmuebles, ubicados en las colonias Cantarranas y San Antón, en Cuernavaca, pertenecía a la asociación civil 10 mil mujeres por Morelos, dirigida por Marisela Sánchez Cortés, mamá de la candidata, quien fue garante hipotecario.
Al momento de firmar la escritura, la Inmobiliaria Maresa dijo conocer la existencia registral del graven establecido, sin embargo, aceptó la palabra de la parte vendedora de que dicho crédito ya estaba saldado.
Con esta transacción Velázquez Sánchez y su hermano le compraron a la asociación civil, en la que su mamá fungió hasta octubre de 2013 como presidenta de la mesa directiva, los dos inmuebles hipotecados.
Los 2.7 millones de pesos fijados para ambos inmuebles, fueron cubiertos por Inmobiliaria Maresa mediante una transferencia bancaria por un millón de pesos, un pago en efectivo de 500 mil pesos y los restantes 774 mil pesos se acordó que se cubrirían el 6 de febrero pasado, si embargo se desconoce si se realizó el pago.
La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita establece que en el caso de la compraventa de inmuebles el monto máximo para pagar en efectivo es de 562 mil 552 pesos.
En el caso de los inmuebles, el primero de ellos, ubicado en Jesús H. Preciado 325, Colonia San Antón, que es un edificio de departamentos y locales comerciales con una superficie de 193 metros cuadrados, fue valuado en un millón 558 mil pesos.
El segundo, localizado en Andador Manzanos 66, Colonia Cantarranas, que es una casa de 114 metros cuadrados, fue valuada en 716 mil 100 pesos.
Los precios fueron estimados por la empresa Entorno Evaluación Inmobiliaria, que fue la misma que realizó el dictamen con el que se fijó el precio de 5.3 millones de pesos de la casa ubicada en el fraccionamiento Las Delicias que omitió en declaraciones patrimonial. -
Dispuestas las organizaciones civiles a coadyuvar con Gobierno a favor de Morelos
«Estamos en la disposición de ser coadyuvantes de Gobierno del Estado», así lo expresaron organizaciones campesinas, Barra de Abogados, Colegio de Médicos y Federación de Profesionistas al secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Tras sostener una reunión de trabajo en Casa Morelos, el encargado de la política interna dijo que es necesario trabajar de la mano de la sociedad civil, para lograr tener mayor gobernabilidad y en consecuencia las familias morelenses tengan mejores condiciones de vida.
Durante esta reunión de diálogo encabezada por Alejandro Smith Vázquez, presidente de la Barra de Abogados del Estado de Morelos, se abordaron temas relacionados de apoyo al campo, proyecto de perfiles profesionales, procuración de justicia, servicios de salud en los penales, entre otros.
En ese contexto, acordó sentar mesas de trabajo para coordinar en tiempo y forma cada uno de los temas por sector.
Las y los integrantes de las distintas agrupaciones, reconocieron la voluntad de Gobierno por atender a través de mesas de trabajo cada una de las inquietudes que los aqueja como sociedad.
Nota: este material es de carácter informativo