El Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM) brinda atención médica integral a pacientes de labio paladar hendido. Desde 2012 este nosocomio infantil se convirtió en el único centro de captación estatal de niños con esta malformación, señaló José del Carmen Martínez Miranda, coordinador del área de Cirugía Maxilofacial de la institución.
Martínez Miranda resaltó que el cirujano pionero en atender estos casos en el Hospital del Niño fue el Doctor Alberto Campos Molina. En la actualidad, gracias a la intervención de una docena de especialistas en psicología, terapeuta del lenguaje, odontopediatría, ortodoncista, ortopedista maxilar, entre otros, es posible que niñas y niñas logren una aceptable recuperación.
“La cirugía, rehabilitación, seguimiento de cada uno de los especialistas permiten que nuestros pacientes tengan un desarrollo y crecimiento normal de los huesos de su cara, adicional al trabajo estético que se les realiza aquí”, indicó.
En los últimos dos años los especialistas del HNAM han atendido a más de 200 pacientes con este padecimiento que son captados de los diferentes hospitales del Estado, para iniciar el protocolo para la atención integral desde su nacimiento hasta la adolescencia con las técnicas más actuales y modernas de cirugía reconstructiva.
La deformación de los menores en la región facial (labio superior y nariz), se debe a una alteración congénita, por herencia o por factores multifactoriales, es decir los tejidos del labio superior no formaron completamente el labio, el musculo y la mucosa durante el embarazo, lo cual provoca alteraciones en sus encías, explicó Martínez Miranda.
Las causas de esta malformación facial son por diversos factores, como el consumo de alcohol y drogas de la mujer durante el embarazo, maternidad adolescente o mayores de 40 años, contacto directo con químicos o falta de ácido fólico durante la gestación.
La atención de los pacientes con labio paladar hendido se da desde los primeros días de nacidos hasta los 18 años de edad, sobre todo porque muchos de ellos presentan problemas al hablar o al pronunciar palabras, al comer, ausencia de dientes o alteración de los mismos en su boca.
En el HNAM se cuenta con el apoyo de diferentes especialistas mexicanos y extranjeros, para brindar un servicio de calidad a niñas a niños morelenses afectados por este padecimiento; además, es un centro de formación y capacitación en el problema de labio y paladar hendido, para los especialistas en cirugía maxilofacial pediátrica.
Autor: Redacción
-
Atención integral de Hospital del Niño a pacientes con labio – paladar hendido
-
Incrementarán productividad de ganado caprino por inseminación artificial
Para disminuir tiempos de producción y obtener mejores rendimientos de carne, 40 productores recibirán el taller “Manejo reproductivo en caprinos”, con el cual los criadores conocerán la técnica de inseminación artificial masiva de caprinos.
Joel Torres Peralta, representante del Sistema Producto Caprinos en Morelos, informó la capacitación se realizará los próximos miércoles 10 y jueves 11 en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) Campo Experimental Zacatepec.
Por medio de dicha técnica reproductiva, cabras comunes serán inseminadas con material genético de la raza Boer, especie productora de carne, al igual que la conocida como Alpina, especificada como gran productora de leche.
A los productores les conviene acortar tiempo de producción y mayor rendimiento de carne, ya que una cabra común tarda 8 meses en alcanzar los 40 kilos y un animal mejorado 5 meses, lo cual implica también el abatir costos de producción, explicó Joel Torres Peralta.
Comentó que en el taller participarán productores de Zacatepec, Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Jojutla y Jantetelco; será impartido por la especialista Mariana Elizabeth Gutiérrez Zamora, coordinadora del Programa Nacional de Inseminación Artificial en Caprinos, dependiente del Consejo Nacional de los Recursos Genéticos Pecuarios.
El representante de los ganaderos refirió que el impulso a la caprinocultura, está respaldado con la coordinación entre éstos, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el Fideicomiso Instituido con Relación a la Agricultura (FIRA), el INIFAP y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro). -
Capacitan a comunicadores en difusión de acciones preventivas
Procedimientos y acciones en caso de emergencias del Comité Estatal de Prevención de Inundaciones (CEPI), fueron impartidos a una treintena de periodistas y enlaces municipales de comunicación en el segundo taller sobre la materia.
Esta capacitación es parte de las actividades preventivas del CEIP, con el propósito de que reporteras y reporteros conozcan la manera de actuar de este comité frente a cualquier contingencia; participaron también responsables de difusión de Tepoztlán, Zacatepec, Temixco, Jiutepec, Amacuzac, Axochiapan y Atlatlahucan.
El papel que juegan periodistas y sus medios es de vital importancia; son quienes difunden las medidas de precaución y alertas en la entidad, por lo que su participación en este taller es fundamental, dijo Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable (SDS).
Con sede en el Foro del Lago del Parque Barranca Chapultepec, responsables de la información conocieron el protocolo de alerta y atención de los integrantes del CEPI, el pronóstico del tiempo en Morelos durante la temporada de lluvias y el simulacro de rescate en aguas peligrosas, a cargo de expertos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
Como resultado de este taller, y en seguimiento al impartido en materia de incendios forestales, los comunicadores que asistieron formarán parte de la “red de comunicación ambiental” en Morelos y serán especialistas en temas ambientales, como inundaciones, cambio climático e incendios forestales.
“Con la implementación del canal de comunicación directo con los medios, estamos seguros que obtendrán y manejaran información precisa en tiempo real, y contribuir así con la prevención y protección de vidas”, añadió el funcionario.
El coordinador de la CEPC, Pedro Mandujano, informó que en breve se realizará la instalación formal de este comité y refirió el trabajo en red en materia de prevención. Reiteró el llamado a la población, habitante de zonas de riesgo, a acatar las recomendaciones de prevención.
El CEPI está integrado por las secretarías de Gobierno, Desarrollo Sustentable, Obras Públicas, Salud, Coordinación Estatal de Protección Civil, Comisión Estatal del Agua, Sistema DIF Morelos y Comisión Nacional del Agua y Secretaría de Defensa Nacional, por parte de la Federación. -
Operativo Jornada Electoral y Manual de Actuación
La seguridad y tranquilidad durante la Jornada Electoral del siete de junio en Morelos está garantizada para las personas que acudan a sufragar su voto, para lo cual, la Comisión Estatal de Seguridad Pública en coordinación con autoridades de Federales y del Ejército, han establecido un operativo de seguridad en todo el Estado.
Elementos del Mando Único en coordinación con autoridades militares y fuerzas federales, realizarán el resguardo de 18 consejos distritales, 33 consejos municipales y del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), a fin de brindar certeza a los espacios encargados de las cuestiones electorales. Asimismo, de lo que corresponde al resguardo de la papelería oficial, de la entrega y distribución de los paquetes electorales.
Se han establecido reuniones de operación a través del Grupo de Coordinación Morelos, para definir los esquemas de coordinación operativa, sectores de responsabilidad y mecanismos de actuación.
La Comisión Estatal de Seguridad Pública desplegará 2 mil elementos quienes garantizarán el orden y el adecuado desarrollo del proceso electoral, salvaguardando la integridad física y los derechos de las personas, con la finalidad de preservar la paz social, así como brindar el auxilio que requieran los órganos electorales y presidentes de casilla, en el ámbito de sus competencias.
También participarán las instituciones de atención médica prehospitalaria como son: el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, Cruz Roja, el Centro Regulador de Urgencias Médicas, Protección Civil y Bomberos.
Quedaron establecidas algunas conductas constitutivas de delito electoral, tal es el caso de: abrir o cerrar dolosamente una casilla fuera de tiempos previstos en la ley, comprar el voto de los ciudadanos, impedir la instalación de una casilla y transportar personas coaccionándolas para que voten a favor de un candidato o partido político, introducir o sustraer de las urnas ilícitamente boletas electorales; apoderarse, destruir o alterar documentos o materiales electorales.
Las autoridades estaremos atentas del desarrollo de los procesos de elección popular en toda la entidad, atendiendo las necesidades de seguridad de la sociedad, por lo anterior, ponemos a su disposición los números de emergencias 066 y de Denuncia Anónima 089. -
Joseph Blatter renuncia a la FIFA
Joseph Blatter anunció que renunciará a la presidencia de la FIFA, en medio de un escándalo de corrupción sin precedentes, y dijo que convocará a elecciones para elegir su sucesor.
«Este mandato parece que no cuenta con el respaldo de todo el mundo del futbol», dijo Joseph Blatter en una conferencia de prensa convocada de emergencia.
Joseph Blatter dijo que, a pesar de su triunfo en las elecciones, «la FIFA necesita una profunda restructuración».
«La FIFA ha sido mi vida (…) Para mí lo importante es la FIFA y el futbol en todo el mundo», dijo. «Se va a convocar a un congreso extraordinario para elegir a mi sucesor lo más rápido posible».
Las elecciones serán en algún momento entre diciembre de 2015 y marzo de 2016.
“He decidido ceder mi mandato en un Congreso Extraordinario electivo. Voy a continuar ejerciendo mis funciones como Presidente de la FIFA hasta esa elección”, dijo Joseph Blatter.
El suizo había sido elegido el viernes para un quinto mandato al frente de la entidad.
Blatter ganó la primera ronda con 133 votos contra 73 de Ali bin Al Hussein, una cifra que no fue suficiente para quedarse con la victoria. Pero luego el príncipe jordano concedió la derrota, permitiendo que el suizo se mantenga en el poder.
Autoridades de Estados Unidos acusaron de corrupción la semana pasada a varios destacados dirigentes de la FIFA y ejecutivos corporativos, en su mayoría latinoamericanos, mientras que Suiza investiga por separado el proceso por el que se eligió a Rusia y Qatar como sedes de los Mundiales de 2018 y 2022.
Las investigaciones suizas incluyen estudiar si los procesos de adjudicación a Rusia y Qatar fueron fraudulentos.
Ambos países niegan haber cometido ilícitos y el presidente ruso, Vladimir Putin, acusó a Estados Unidos de liderar los esfuerzos para forzar la salida de Blatter de la FIFA. -
Gran participación en el concurso de foto «Diversidad Biológica»
Para fomentar la conciencia ciudadana y promover la biodiversidad de Morelos, en la segunda quincena de mayo, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), realizó el Primer Concurso de Fotografía “Diversidad Biológica en Morelos”, el cual recibió 300 imágenes de los fotógrafos participantes.
“Nos encontramos con imágenes muy interesantes que dan a conocer especies representativas del estado, como la carpita morelense” indicó el titular de la SDS, Topiltzin Contreras MacBeath.
Las imágenes debieron pasar varios filtros, siendo el primero el número de “Me Gusta” acumulados durante la vigencia del concurso, y de ellas, el jurado seleccionó las tres mejores. Obtuvo el primer lugar la foto “¡El conocimiento puede salvar vidas!”, de Eber Román. Segundo lugar “Pequeños mundos” y tercero “Lo sorprendente de la naturaleza”.
Hubo tres menciones honoríficas; el primer lugar ganó una cámara Go Pro, y será premiado el 5 de junio en el “Día Mundial del Medio Ambiente”, en el marco del festival del Día Mundial del Medio Ambiente, a celebrarse viernes 5 y sábado 6 de Junio en el Parque Barranca Chapultepec.
Este primer ejercicio para fomentar la ciencia ciudadana motiva a personas con acceso a un teléfono inteligente, cámara o internet, contribuya al registro de la flora y fauna de todo el país, esfuerzo coordinado con la Comisión Nacional de Biodiversidad. -
Convoca Graco Ramírez a votar el 7 de Junio
Garantiza paz y orden durante la jornada electoral
El gobernador Graco Ramírez Garrido convocó a la ciudadanía a que el domingo 7 de junio acuda a votar de manera libre, con la garantía de que habrá condiciones para hacerlo y un pleno e irrestricto respeto al sufragio.
Ramírez Garrido informó que en apoyo al INE y al IMPEPAC, se va a desplegar un operativo de vigilancia especial, en la que participará el Ejército Mexicano, para que la jornada electoral trascurra en paz y en orden.
“El Poder Ejecutivo garantizará la integridad y paz del ejercicio democrático del voto ciudadano”, enfatizó el Gobernador, en presencia del Vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos, Dagoberto Santos Trigo.
El día de las elecciones la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP) y las tres unidades Especializadas en Investigación de Delitos Electorales, de la Fiscalía General del estado, estarán al servicio del INE y el IMPEPAC, precisó.
Graco Ramírez mencionó que en Morelos, a diferencia de otros estados, las campañas electorales han trascurrido de manera tranquila y sin nada qué lamentar.
“Los partidos políticos y candidatos han expresado con toda libertad sus propuestas”, destacó.
El domingo 7 de junio los morelenses van a elegir a 33 presidentes municipales, 30 legisladores estatales y cinco diputados federales, para ello se instalarán 2 mil 621 casillas en todo el estado.
Como titular del Poder Ejecutivo, Graco Ramírez asumió el compromiso de acatar y hacer cumplir las disposiciones constitucionales, tanto federales como estatales, en materia electoral.
Aseguró que en Morelos existen instituciones democráticas y sólidas, donde se respetan los derechos de toda la ciudadanía.
Durante el llamado a votar con plena libertad y así ser parte de un ejercicio democrático, el Gobernador estuvo acompañado del secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; el titular de la CESP, Alberto Capella Ibarra y el Fiscal General, Rodrigo Dorantes Salgado.
Hoy en la tarde, Graco Ramírez y los responsables del INE y el IMPEPAC revisan los últimos detalles de la logística de coordinación, para que el 7 de junio se viva un auténtico ejercicio democrático, en paz y orden. -
Orienta SEDAGRO la siembra de productos orgánicos en Morelos
En reunión de productores orgánicos, realizada en Tlayacapan, se dieron a conocer los requisitos de certificación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y con ello obtener el sello distintivo oficial de los productos orgánicos, vigente desde el pasado 25 de abril.
En Morelos la plantación de alimentos orgánico se inició hace treinta año, en 1985, por lo que sus productores ingresarán al Sistema Orgánico Nacional (SON), al consolidar la expansión de sus cosechas, informó el Secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Pedro Pimentel Rivas.
Participaron en la junta informativa que se realizó en Tlayacapan, 24 productores de Yautepec, Hueyapan, Yecapixtla, Tlaltizapán, Cuautla, Cuernavaca, Anenecuilco, Nepopualco, Santa Catarina, Totolapan, Tenextepango, Distrito Federal, Guanajuato y Veracruz.
Rivas Pimentel dijo que en Morelos los primeros cultivos orgánicos fueron de jitomate y hierbas finas y poco después cebollín, pepino, albahaca verde y morada, estragón y naranja, por lo cual, la diversificación ha permitido la expansión de los mercados para los hortalizas y verduras cultivados sin fertilizantes químicos.
El titular de la Sedagro explicó que además de lo anterior, los orgánicos están libres de hormonas, antibióticos, saborizantes y colorantes artificiales; además, se caracterizan por su alto valor nutricional, ya que poseen una mayor concentración de minerales, vitaminas entre otros nutrientes.
En la reunión de productores orgánicos participaron funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, FIRA, FIRCO, Financiera Nacional, Fundación Produce Morelos, INIFAP, Presidencia Municipal, delegación de la SAGARPA y de SEDAGRO, concluyó. -
Realizó CEAGUA operativo de saneamiento en Axochiapan
Se llevaron a cabo monitoreos de la calidad del agua potable y pláticas de concientización
La Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) realizó un operativo preventivo de saneamiento básico en la comunidad de Quebrantadero, perteneciente al municipio de Axochiapan, que incluyó un monitoreo de la calidad de agua potable y pláticas sobre la importancia de la limpieza de los tanques, cisternas y tinacos.
Durante la jornada de saneamiento se entregaron 90 kilógramos de hipoclorito de calcio, una sustancia que ayuda a la desinfección y cloración del agua, y 400 frascos de plata coloidal que sirve para la desinfección de frutas y verduras.
En cuanto al monitoreo, todas las muestras que se levantaron en las tomas domiciliarias presentaron un nivel adecuado de cloración, por lo que la calidad del agua que se distribuye en la localidad cumple con las normas adecuadas.
En el operativo participaron, además, trabajadores de los Servicios de Salud, quienes otorgaron a la ciudadanía sobres de vida suero oral e información sobre cómo prevenir y combatir las enfermedades gastrointestinales y el cólera.
Asimismo se contó con el apoyo del personal del ayuntamiento de Axochiapan, quienes esparcieron calhidra en los alrededores de la localidad para evitar focos de infección por excremento de personas o animales.
En el centro de Quebrantadero se llevó a cabo una plática para informar a la población sobre la importancia de lavado de los tanques elevados, cisternas, tinacos y cómo se debe realizar.
Este operativo forma parte de las acciones que hace la CEAGUA para garantizar que se distribuya entre la población agua con altos niveles de calidad. -
Jóvenes guerrerenses emprenderán proyectos productivos en Morelos
“Conocimos el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CemiTT) y decidimos venir a Morelos para aprender en este Centro y emprender nuevos proyectos tecnológicos”, dijo Blanca Rubí Farías Morales, estudiante de la Universidad Tecnológica de la Región Norte (UTRN), de Guerrero unidad Chilapa.
Blanca, junto a otros cinco jóvenes nativos de la vecina entidad, decidieron hacer la diferencia y viajar a Morelos para incorporarse en su proyecto de estadía al equipo del CemiTT.
“Una vez vi en un programa de televisión a un grupo de chavos que hablaban de un proyecto tecnológico y decidí que eso era lo que yo también quería hacer, así que con un grupo de compañeros decidimos hablar con nuestras familias, arriesgarnos para buscar nuevas oportunidades”, comentó Geovany Bello Solano.
El CemiTT es una institución promotora de la innovación a través de la transferencia de tecnología, trabaja con proyectos de jóvenes emprendedores morelenses y acepta la incorporación de estudiantes con ganas de aprender y ayudar a otros a concretar sus ideas con viabilidad comercial.
“Cuando les preguntamos por qué decidieron hacer su estadía en Morelos y no en Guerrero, dicen los estudiantes que les emociona ser parte del proyecto del CemiTT “, explicó Jorge Ham Tamayo, director del organismo.
Son testimonios que nos obligan a redoblar esfuerzos para sentar las bases de un futuro diferente; los jóvenes se atreven a emprender e innovar sin límites y con el CemiTT tienen la oportunidad de potencializar su talento, destacó Han Tamayo.