En la víspera del inicio de la tercera y última etapa del Museo de Arte Sacro en Cuernavaca (MASC), las secretarias de Turismo, Mónica Reyes Fuchs y de Cultura, Cristina Faesler Bremer, expusieron los avances de las obras al Obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro.
Construido dentro del complejo arquitectónico del atrio de la Catedral de Cuernavaca, el Museo de Arte Sacro brindará un nuevo atractivo turístico, cultural y religioso en el Centro Histórico capitalino, formando el corredor Jardín Borda-Museo Cuauhnáhuac.
Mónica Reyes explicó que esta última etapa incluye equipamiento y museografía para exhibir a morelenses y visitantes un acervo representativo del arte sacro en Morelos desde la evangelización, destacando el valor histórico del templo de Nuestra Señora de la Asunción, cuya inauguración está prevista para finales de este año.
Cristina Faesler detalló que el Museo de Arte Sacro contará con un recorrido diseñado museísticamente para apreciar las obras de arte en pintura, escultura, relieves dorados, textiles y material litúrgico del siglo XVI que durante centurias estuvo a resguardo de la Diócesis de Cuernavaca.
El Obispo Ramón Castro Castro manifestó su complacencia por el proyecto que convierte el museo en un espacio al servicio de la comunidad, la que podrá conocer obras religiosas importantes.
Acompañados por el subsecretario de Turismo, José Trauwitz, y el vicario de la Diócesis de Cuernavaca, Luis Millán, las funcionarias coincidieron en señalar que el MASC, va fomentar el flujo de visitantes.
Mencionaron que es ejemplo también de integración y trabajo gubernamental en red, entre las secretarías de Turismo, Cultura y Obras Públicas del Gobierno de Visión Morelos y el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), todo ello en el recinto del siglo XVI que alberga el MASC.
Autor: Redacción
-
Exponen al Obispo museo de arte sacro de Cuernvaca
-
Inaugura el gobernador Graco Ramírez centro de salud Ignacio Bastida
La mañana de hoy el gobernador del Estado de Morelos Graco Ramírez, inauguró el centro de salud Ignacio Bastida. Este es el primer centro de salud 100 por ciento construido y equipado por esta administración.
Dentro de las características que tiene el centro de salud Ignacio Bastida está el que se benefician 2 mil 204 habitantes de la zona, fue hecho con una inversión de 3 millones 482 mil pesos, traído de recurso federal.
Para que la población conozca, los servicios son consulta externa, medicina preventiva, citologías, estomatología, área de tocología, y atención del recién nacido, curaciones, farmacia y estimulación.
Graco Ramírez en la inauguración dijo: “avanzamos en el cumplimiento de los Objetivos del Milenio que establece la Organización Mundial de la Salud en la reducción de muertes maternas y en proporción de niños de un año de edad con esquema básico completo de proporción de niños de un año de edad con esquema básico completo de vacunación”
Además el gobernador señalo el incremento a la contribución estatal al presupuesto de Salud, de 155 millones en 2012 a 387 millones en 2014, esto representa un incremento de casi 150 por ciento directamente en la atención en salud de las y los morelenses.
Después de la inauguración, el gobernador Graco Ramírez dio un recorrido por las instalaciones y escucho atentamente lo que la gente le dijo al respecto de la atención en los servicios de salud.
-
Jorge Messeguer ganará el próximo domingo: Rodrigo Gayosso
En conferencia de prensa el dirigente del PRD Morelos Rodrigo Gayosso, sentenció que el ingeniero Jorge Messeguer Guillén ganará el próximo domingo la elección por Cuernavaca
Ademas dijo que la candidatura de Jorge Messeguer esta más fuerte que nunca y no caera en juegos de desinformación como lo hacen otros partidos, señalando al Partido Social Demócrata que ademas, hay que recordar solo tiene registro en Morelos puesto que a nivel nacional no existe.
Jorge Messeguer fue el candidato a la alcaldía de Cuernavaca que tiene las mejores ideas para gobernar así como un amplio margen de operación política sobresaliente para rescatar a la capital del estado del bache que los gobiernos priistas la metieron.
-
Instalarán comisión del centenario de la soberana convención revolucionaria de Morelos
El Secretario de Gobierno, Matías Quiroz, encabeza los trabajos
Con el objetivo de conmemorar los 100 años de la Soberana Convención Revolucionaria en el Estado de Morelos, se acordó la instalación de la Comisión que se encargará de desarrollar programas y actividades para su festejo.
La Comisión será integrada por representantes de las Secretarías de Educación, Cultura, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la Facultad de Humanidades del Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM), y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Morelos.
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, quien fungirá como presidente de la misma, dijo que esta Soberana Convención es importante, toda vez que planteó las reformas políticas más avanzadas.
Expresó su voluntad para que la cultura e historia que caracteriza a Morelos se potencialice, lo que permitirá además que desde niños hasta las personas de la tercera edad se sientan orgullosos de la identidad que nos caracteriza.
Propuso establecer un calendario de actividades que permita marcar tiempos, objetivos claros a favor del desarrollo de Morelos.
Asimismo dijo que se establecerán convenios de colaboración con el Comité́ para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Instituto de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, así́ como con otras instituciones afines en los ámbitos estatal y nacional.
En tanto, Jesús Zavaleta, director del Instituto Estatal de Documentación en Morelos, quien será el secretario técnico de la Comisión dio cuenta de las fechas conmemorativas: el Centenario de Cuernavaca como capital provisional de la República el 1 de noviembre de 1915; El Centenario del Programa de Reformas Político-Sociales, el 18 de abril de 1916.
Así como el Centenario de la Ley General sobre Libertades Municipales, el 15 de septiembre de 1916, el Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el 5 de febrero de 1917, y Centenario luctuoso del profesor Otilio Montaño, el 18 de mayo de 1917.
Se dio cuenta que dicha Comisión, que funcionará con recursos de las instancias involucradas, será creada por decreto del titular del poder Ejecutivo, y tendrá una vigencia del junio de 2015 a junio de 2017.
Dentro de las actividades se prevé la colocación del nombre “Soberana Convención Revolucionaria”, en letras de oro, en el Congreso del Estado de Morelos, la fijación de placas conmemorativas en Cuernavaca y en Jojutla, y exposiciones temáticas en museos históricos, instituciones y espacios públicos.
En su intervención, el delegado del INAH en Morelos, Víctor Hugo Valencia dijo estar en la mejor disposición de coadyuvar con Gobierno del Estado, para que las y los morelenses y los visitantes reconozcan la cultura e historia que tiene la entidad. -
Celebran el Día Mundial del Medio Ambiente con festival
5 y 6 de junio entrada libre a Mercado Verde, talleres, rodada alegórica, obras de teatro y mucho más
La Secretaría de Desarrollo Sustentable conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con un gran festival durante el 5 y 6 de Junio, en las instalaciones del Parque Barranca Chapultepec, donde los visitantes podrán disfrutar de manera gratuita de talleres ambientales, culturales, exposiciones de arte, películas sobre el medio ambiente, mercado verde, rodada alegórica, obras de teatro y más actividades.
En este contexto, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, acompañado del secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath entregó al primer lugar del Primer Concurso de Fotografía de Biodiversidad en Morelos, Eber Efrén Román Lucio una video cámara GoPro y reconoció la participación de Santiago Hurtado, Herzen Pereda e Igor Parra en este ejercicio de ciencia ciudadana.
También dio inicio la 10ª edición del Mercado Verde, el cual estará abierto hasta el sábado 6 de junio donde más de 100 productores morelenses ofertan artículos sustentables o que en su proceso de fabricación son amigables con el medio ambiente.
Asimismo, el 6 de junio se llevará a cabo la Primer Rodada Alegórica de Bicicletas, organizada por el movimiento Morelos en Bici, integrada por Movimiento Bicicletero de Cuernavaca, Mochila Rodante de la UAEM, Intrépidas Mujeres al Volante, Fundación Entornos y el Instituto Nacional de Salud Pública y que busca que los y las morelenses participen disfrazando sus bicis bajo la temática de biodiversidad de Morelos y México.
Los interesados pueden llegar al punto de salida en la glorieta de la Diana Cazadora en Reforma para salir en punto de las 10:00 de la mañana, hacia el Parque Barranca Chapultepec donde se premiarán los tres primeros lugares de cada categoría.
Cabe señalar que durante estos días la entrada al Parque y a la Exposición de Darwin será libre, además, los visitantes podrán disfrutar de una serie de actividades que incluyen talleres de pomadas medicinales, obras de teatro, el taller de Inspector por un Día impartido por la Procuraduría Ambiental de Morelos, así como de las atracciones que ofrece esta Área Natural Protegida en Morelos.
La lista de actividades estará disponible en la página sustentable.morelos.gob.mx actividades se podrán consultar en la página web sustentable.morelos.gob.mx o en redes sociales de la SDS. El DMMA es una iniciativa global de Naciones Unidas que comenzó en el año 1972 y que actualmente se ha convertido en una plataforma mundial que se celebra en más de 100 países. -
Aterriza el CeProBi investigaciones a favor de Morelos
Reconoce el Gobernador morelense su aportación
El gobernador Graco Ramírez Garrido reconoció la aportación que el Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (CeProBi), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha realizado en el desarrollo de Morelos, debido a que ha sabido vincular sus investigaciones en beneficio de la entidad.
Así lo expresó esta mañana en presencia del director general del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández Fassnacht, en la conmemoración 31 aniversario del CeProBi.
«Este país no se explicaría sin el IPN, por su calidad en la formación académica, hoy es un eslabón fundamental en el desarrollo científico y tecnológico», subrayó el Gobernador.
En Morelos el CeProBi ha realizado investigaciones sobre el mayor aprovechamiento de las propiedades del nopal, el arroz, el agave y la Jatropha.
Graco Ramírez y Enrique Fernández recorrieron la planta piloto donde se ubica la Planta de Obtención de Frutanos de Agave, de ahí se obtiene la inulina, producto que en la farmacéutica se puede utilizar para el control de la diabetes.
En el mismo lugar está instalada la Planta de Proceso de Obtención de Biodiesel a partir de Jatropha, el cual es un combustible cien por ciento orgánico.
El director general del IPN señaló que los resultados del CeProBi en Morelos son la suma de esfuerzos entre el Gobierno y las instituciones.
Con motivo del 31 aniversario del CeProBi, se realizaron talleres con sencillas explicaciones científicas, a estudiantes de nivel básico y de bachillerato.
Al respecto Enrique Fernández Fassnacht señaló que “este día es una oportunidad para que los estudiantes sepan qué es la ciencia y la tecnología, y por lo tanto se interesen más en esas disciplinas”.
En la ceremonia estuvieron presentes del director del CeProBi, Antonio Ruperto Jiménez Aparicio; la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco, el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath y la rectora de la UPEMOR, Mireya Jorda Galy.
-
Montes Cuen hostiga menor de edad
Dentro de las practicas políticas mas bajas esta la de mentir, el candidato Arnulfo Montes Cuen en complicidad con la Abogada Maria Elena Medina Vargas, hostigaron y contraron a una menor de edad para señalar que el candidato arriba en la preferencia electoral Javier García Chávez tuviera este tropiezo mediático.
La Abogada Maria Elena Medina Vargas ha sido vista en compañía del candidato Arnulfo Montes Cuen, como en la imagen que acompaña de esta nota se muestra, al verse rebazados por García Chavez decidieron aprovecharse de la menor de edad presentada en conferencia de prensa con fines electorales.
Una denuncia como la que hiciera la licenciada Medina Vargas, no conlleva una rueda de prensa exponiendo a la victima, lo que muestra que todo es un montaje mediático para afectar al candidato puntero 2º Distrito de Morelos para ser Diputado Federal.
En opiniones tomadas en el 2º Distrito de Morelos, el electorado sabe que todo esto es una artimaña política para socavar la rectitud del candidato del PRD y que este próximo domingo ganará la elección. -
Participará Raúl Alcalá en la ruta turística deportiva
Con el propósito de posicionar a Morelos como destino turístico deportivo, en el cual la movilidad sustentable es eje prioritario de las políticas públicas, el gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión con Raúl Alcalá, figura del ciclismo mexicano.
Junto a Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, el mandatario estatal acordó respaldar el evento deportivo denominado “Raúl Alcalá Challenge”, una rodada ciclista de 110 kilómetros a realizarse en septiembre en el sur de Morelos.
En el recorrido participará el mismo Raúl Alcalá, considerado el mejor ciclista mexicano, quien compitió en el Tour de Francia; además de Miguel Induráin Larraya, leyenda mundial del ciclismo por haber ganado cinco Tours de Francia.
“Morelos puede ser un referente en el proyecto de posicionar la bicicleta como la práctica más sana de la movilidad que puede desarrollar una sociedad. Y qué mejor que sea un campeón el que lidere este movimiento”, enfatizó el gobernador Graco Ramírez.
Comentó que como resultado del mejoramiento de la seguridad, se ha logrado atraer a miles de deportistas que cada fin de semana arriban en bicicleta para disfrutar del paisaje y la naturaleza, en el recorrido de la ciclovía del Distrito Federal- Morelos.
“Raúl Alcalá es un buen ejemplo para muchos jóvenes de lo que se puede hacer con esfuerzo y dedicación, los valores del deporte y la disciplina acompañarán el recorrido”, mencionó Graco Ramírez.
Mónica Reyes Fuchs explicó que la rodada interestatal, Triatlón Teques, y el 21K, impactan en la nueva oferta turística que permite, a través del deporte, detonar la economía de la entidad, con la participación de los prestadores de servicios locales quienes generan empleos y reactivación económica.
El campeón Raúl Alcalá agradeció el apoyo del gobernador Graco Ramírez: “La fórmula movilidad, ecología, turismo y deporte se puede generar de manera exitosa con el apoyo de gobiernos visionarios como el de Morelos” destacó. -
Exhorta CEAGUA a ciudadanos, evitar tirar basura en las calles
Las primeras inundaciones en zonas urbanas no se dan por la intensidad de lluvia, sino por acumulamiento de basura
Ante el inicio de la temporada de ciclones por el Atlántico, Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), reiteró el llamado a la ciudadanía para que evite tirar basura en las calles, ríos y barrancas, esto porque dijo las primeras inundaciones en las zonas urbanas ocurren por taponamientos de coladeras y drenajes.
“La lluvia arrastra toda la basura que se encuentra en las calles y la lleva hasta las coladeras, pero las coladeras no tienen la suficiente capacidad para dejar pasar toda esa basura y se taponan provocando inundaciones, sobre todo en las partes bajas de los municipios”, explicó Valencia Vargas.
Por este motivo, exhortó a toda la población a abstenerse de tirar sus desechos en la vía pública.
“Queremos que la gente nos ayude a evitar que las coladeras se taponen porque, repito, las primeras lluvias provocan inundaciones no por la intensidad, sino por el acumulamiento de basura que hay en la ciudad, por eso es necesario que nos apoyen realizando la limpieza de sus calles”, destacó.
Informó que por ejemplo, dentro de los trabajos de desazolve que se han hecho en los ríos y barrancas se ha encontrado una importante cantidad de basura que incluye llantas y hasta electrodomésticos como refrigeradores, estufas y televisores.
Para finalizar, Valencia Vargas mencionó que como institución la CEAGUA ha trabajado en el mejoramiento de 19.3 kilómetros de cauces de ríos y barrancas, antes del inicio de la temporada de lluvias, pero subrayó que la protección civil es tarea de todos, por eso el llamado. -
Cooperar en lugar de competir, acuerdo UPEMOR – UNINTER
Para promover el desarrollo de la enseñanza superior, investigación científica y tecnológica y difusión cultural, la rectora de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) y su colega de la Universidad Internacional (Uninter), Javier Espinoza Romero, renovaron convenio de colaboración.
Los rectores de Uninter y Upemor señalaron que el acuerdo renovado, es muestra de las ventajas surgidas de sustituir la competencia por la cooperación entre instituciones públicas y privadas de educación superior.
Los estudiantes serán beneficiados con esta alianza; la Upemor facilitará espacios en los laboratorios de Tecnología Ambiental, donde los estudiantes de Uninter realicen prácticas, informó Gally Jordá.
Por su parte, la Uninter otorgará a alumnos de Upemor becas semestrales en introducción y nivelación del inglés, indicó Javier Espinoza. Hace dos años inició la colaboración entre las instituciones de educación superior y el compromiso se refrenda para sostener el apoyo a los jóvenes en la adquisición de competencias profesionales.
De acuerdo a un estudio realizado por el Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. (CIDAC), las empresas pagan más a un trabajador que domina un segundo idioma y con tiene conocimientos técnicos para manejar equipos especializados que aquellos sin estos conocimientos.