Autor: Redacción

  • Fortalecen titulares del trabajo derechos laborales

    Fortalecen titulares del trabajo derechos laborales
    En la primera Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA), presidida por el titular del sector a nivel federal, Alfonso Navarrete Prida, la secretaria del Trabajo en Morelos, Gabriela Gómez Orihuela y sus homólogos de las entidades, acordaron fortalecer cinco puntos sobre la política laboral.
    El primero de ellos es intensificar la promoción y vigilancia en el cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia sindical, atendiendo a los principios constitucionales y los instrumentos internacionales suscritos por México.
    Con base en el acuerdo firmado por los secretarios del trabajo, continuará el combate y erradicación de lo que se ha denominando como “contratos y sindicatos de protección”, puesto que son agrupaciones contrarias al respeto de las garantías de trabajadoras y trabajadores.
    Impulsarán la libertad y transparencia sindical, para que cualquier trabajador pueda decidir su representación sindical y voluntad de suscribir un contrato colectivo de trabajo con su pleno consentimiento y conocimiento.
    Acordaron continuar con el fortalecimiento y la modernización de las instituciones y procesos de impartición y procuración de justicia laboral; además de privilegiar el carácter tripartito de la institucionalidad laboral como garantía para la solución de los conflictos laborales, es decir, la toma de acuerdos entre empleados, patrones y autoridades del Trabajo.
    Las autoridades laborales federales y estatales, se comprometieron a impulsar el cumplimiento de las normas internacionales del trabajo y la defensa de los derechos humanos y laborales de los trabajadores en el ámbito nacional.
    En la sesión ordinaria de la CONASETRA, realizada el 18 y 19 de junio, en Saltillo Coahuila, la titular de la ST Morelos, Gabriela Gómez Orihuela, participó en grupos de trabajo enfocados al Fomento al Empleo y Justicia Laboral.

  • Cumple gobierno estatal con prestaciones a jubilados

    Cumple gobierno estatal con prestaciones a jubilados
    El Gobierno del Estado destina 7.8 millones de pesos en vales de despensa para 2 mil 594 jubilados y pensionados de las cuatro asociaciones reconocidas por el Poder Ejecutivo; se cumple así con una prestación otorgada para los extrabajadores que se desempeñaron en el sector público estatal.
    Así lo señaló el secretario de Administración, Alberto Barona Lavín, quien se reunió con representantes de las cuatro asociaciones de jubilados, Baldomero Díaz Sotelo, José Luis Reyna, América López Torres, Ana Lilia Ocampo Castrejón y de la dirigencia actual del sindicato Enrique Barreto, Rosa María Sánchez Martínez, y Ángela Jaramillo Gutiérrez.
    En la reunión se firmó el acuerdo para que Gobierno del Estado aporte los 7.8 millones de pesos para otorgar a cada uno trabajadores jubilados y pensionados 500 pesos para vales de despensa.
    Barona Lavín dijo que se demuestra así la disposición del Gobernador Graco Ramírez de apoyar a las asociaciones de jubilados y pensionados, pese a los ajustes presupuestales que se hicieron en todas las áreas de gobierno, se autorizo un monto adicional de 800 mil pesos.
    El vale de despensa se entrega sólo a quienes perciben 10 mil pesos de salario, con base en el acuerdo tomado los líderes de las cuatro asociaciones. También les anunció que en breve se les depositará la pensión a los jubilados que residen fuera de Cuernavaca para evitar los traslados.
    Por su parte los dirigentes destacaron que la relación con el gobierno de Graco Ramírez Abreu es cordial y de buenos acuerdos, para mejorar las condiciones de trabajo de sus agremiados, todo esto en coordinación con la Secretaría de la Administración.

  • Jornadas de laboratorio clínico en el Hospital de Cuernavaca

    Hospital de Cuernavaca
    A fin de capacitar a su personal médico y brindarles las herramientas para desarrollar mejor su trabajo, el Hospital General de Cuernavaca, “Dr. José G. Parres” concluyó las VIII Jornadas del Laboratorio Clínico.
    La secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada recordó que la constante transformación positiva que resulta de la profesionalización, la capacitación continua, de los esfuerzos por mejorar cada día como personas y profesionistas es el camino a la excelencia y a la satisfacción personal.
    Así también destacó que al inicio de la actual administración se contaban con 12 laboratorios clínicos en la Red de Hospitales de SSM, 8 en hospitales y 4 jurisdiccionales para Centros de Salud (Cuernavaca, Cuautla, Zacatepec y Yautepec); ya se cuentan con 15 laboratorios clínicos y el Hospital de Ocuituco, Hospital de Jonacatepec y la Unidad de Especialidades Médicas.
    Además mencionó que se incrementó el personal a la plantilla de la Red Estatal de Laboratorios y como resultado de estas acciones, hay incremento en la productividad de los laboratorios clínicos de los Hospitales en un 24% en el periodo 2012-2014, pasando de 2 millones 299 mil 774 pruebas realizadas a 2 millones 856 mil 617.
    El objetivo principal del laboratorio clínico es apoyar el diagnóstico del médico para poder otorgar el tratamiento adecuado y con esto tener una evolución favorable del paciente.
    La Secretaria de Salud recordó que los reportes de los resultados que emiten los laboratorios, tienen gran relevancia en la decisión del médico para el manejo de sus pacientes, por lo que deben ser precisos y exactos para que puedan ser confiables y se tomen las adecuadas decisiones.
    Entre los temas de las ponencias estuvieron Interpretación de Urocultivo, Estudios de Coagulación en pacientes con Hemorragia, Técnicas aplicadas a la determinación de grupo sanguíneo Abo/Rh, Infecciones nosocomiales, entre otros.
    Participaron en las mencionadas Patricia Mora González, directora de Servicios de Salud de Morelos; Víctor Manuel Pérez Robles, director de Atención Médica, Noemí Cruz Arredondo, directora del Hospital General y Héctor Ugo Rojas Delgado, jefe de laboratorio clínico del mismo nosocomio.

  • Avanza pacto por Oaxtepec, admiten empresarios

    pacto por Oaxtepec
    Reunión de Matías Quiroz con prestadores de servicios de la Región
    Empresarios y prestadores de servicios del municipio de Yautepec, reconocieron el empeño del Gobierno de Graco Ramírez, ha puesto para que el Pacto por Oaxtepec avance en los tiempos acordados.
    Así se lo expresaron empresarios al secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, durante una reunión de trabajo para informar de las acciones en el desarrollo de la región las secretarías de Turismo, Economía, Obras Públicas, la Comisión Estatal del Agua, Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Seguridad Pública.
    Matías Quiroz refirió que en esta primera etapa se invirtieron 40 millones de pesos en imagen urbana, rehabilitación y obras de drenaje. Indicó que para la administración estatal Oaxtepec es un centro económico de primera importancia para fortalecer la economía, el turismo de la zona y generar ingresos para las familias.
    «Agradecemos la oportunidad que nos han brindado; debemos sumar esfuerzos para solucionar los problemas, actuando por el bienestar de todos los habitantes para asegurar un futuro promisorio. Tenemos un Gobernador de aquí al 2018, comprometido con desarrollo de Morelos», señaló.
    La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs explicó las metas cumplidas en la detonación turística y en la licitación del Parque Acuático Oaxtepec.
    El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, Juan Carlos Valencia Vargas, detalló avances en el mejoramiento de la red de agua potable y drenaje, en la cual se invertirán once millones de pesos.
    En la Secretaría de Economía atenderá la rehabilitación del mercado de Oaxtepec, punto primordial en la economía y comercio de Oaxtepec.
    La Secretaría de Obras Públicas, trabaja en la rehabilitación de proyectos y encarpetamiento calles. Mientras que el Servicio Nacional del Empleo (SNE), da cursos de capacitación para el autoempleo.
    La Comisión Estatal de Seguridad Pública, a través del Mando Único realiza operativos para salvaguardar la seguridad e integridad de esa comunidad en coordinación con la Fiscalía General. Los empresarios reconocieron el trabajo en red del Gobierno estatal para reactivar el desarrollo social, económico y turístico de la región.
    pacto por Oaxtepec 2

  • Atiende Matías Quiroz a transportistas de la zona oriente

    Atiende Matías Quiroz a transportistas de la zona oriente
    · Atendió inconformidades de representantes de las rutas 16 y 33
    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina atendió esta mañana en Casa Morelos a representantes de las rutas 16 y 33 de la zona oriente, para definir acciones que coadyuven a generar paz social y tranquilidad a la entidad.
    Acompañado del secretario de Movilidad y Transporte, Manuel Santiago Quijano, el encargado de la política interna en Morelos pidió encontrar coincidencias que ayude a la estabilidad social del estado.
    Algunos de los acuerdos fueron que la Secretaría de Movilidad y Transporte en coordinación con la Dirección General de la Policía Preventiva del estado realizarán un estudio para ubicar puntos precisos de inseguridad y conflicto entre las rutas, a fin de evitar enfrentamientos, actos delictivos y en caso de bloqueos se tomará acciones conforme a derecho.
    Además se llevará a cabo un plan de trabajo ordenado y coordinado, donde se unifique el transporte en la zona de conflicto. Y se propone que las rutas 33 y 16 tengan nuevas bases para ambas, a fin evitar alguna confrontación o molestia.
    También en próximos días se restablecerá el servicio del transporte en el Parque Industrial Cuautla. Aunado a ello, se dará seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado de Morelos, para actuar conforme a derecho.
    Finalmente se mencionó que las concesiones son propiedad del Estado y tiene la facultad de retirarlas cuando se considere conveniente.

  • Busca Morelos ser pionero en disposición final de residuos sólidos a nivel latinoamérica

    residuos sólidos
    Como parte de la Estrategia de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Estado de Morelos (eGIRSE), se supervisaron los avances de la planta de valorización de residuos sólidos, ubicada en un predio aledaño al centro de transferencia del municipio de Xochitepec, con lo que la entidad se colocará a la vanguardia en esta materia, ya que será el primer municipio a nivel Latinoamérica en realizar una estrategia integral a nivel estatal.
    En esta gira de trabajo fue encabezada por el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, quien estuvo acompañado de Rodolfo Tapia López, presidente municipal de Xochitepec, y los diputados Teresa Domínguez del PRD y Roberto Fierro del PVEM, quienes se mostraron su total apoyo al proyecto e hicieron el llamado a los demás legisladores para que se sumen a esta iniciativa.
    “Actualmente no se contempla ningún tratamiento de los residuos sólidos previo a su disposición final, lo que genera una mala disposición ya que se mezclan los orgánicos e inorgánicos, produciendo los lixiviados que tanto contaminan al ambiente”, expresó Topiltzin Contreras.
    Es por ello que la eGIRSE, contempla la construcción de 12 plantas ubicadas en 10 regiones del estado, de las cuales ocho son de valorización de residuos sólidos, tres de producción de abono orgánico y una de producción de combustible derivado de residuos. En esta primera etapa se contempla la construcción de cuatro plantas en Xochitepec, Puente de Ixtla, Tlaltizapán y Yecapixtla”, mencionó el titular de la SDS.
    En el estado, diariamente se generan cerca de 2 mil toneladas, en promedio 1.10 kilogramos por habitantes, de las cuales al menos el 80 por ciento tienen un potencial para reciclaje, comercialización, producción de composta o valor calorífico, por lo que es necesario cambiar la visión y ver los residuos sólidos como recursos que generan beneficios para todos.
    “Esta estrategia resuelve de manera integral la disposición final de los residuos, ya que son recursos, ya sea económicos o energéticos. En otros lugares del continente se ha abordado este tipo de estrategias, con una visión local, con lo que Morelos se convierte en la primera entidad en resolver en la mayoría de sus municipios esta situación, que representa altos costos para los ayuntamientos”, añadió Abel Duarte Ortega, experto en la materia y Director General de Grupo Fadim.
    Parte de los recursos económicos que generen las plantas, producto de la comercialización de los residuos, se reinvertirá en un fondo verde, al cual los municipios podrán acceder para contar con una mayor infraestructura para el manejo adecuado de sus residuos, mientras que por la parte energética el CDR, será aprovechado por la Cementera Cruz Azul, quienes cuentan con el equipo adecuado para realizar esta operación.
    Uno de los beneficios de la eGIRSE, es la reducción del costo de traslados y disposición final, los cuales ascienden en promedio hasta 481. 5 millones de pesos al año, que hacen los municipios, además de crear fuentes de empleo y mejorar la calidad de vida de los trabajadores especializados en el tema de la basura, así como crear un entorno saludable al no existir acumulaciones de basura.
    En esta gira también participaron el Director de Obras Públicas de Gobierno del Estado, Oscar Castañeda, y el secretario de Desarrollo Sustentable de Jiutepec, Demetrio Porras.

  • HNAM actualiza a personal de enfermería

    HNAM actualiza a personal de enfermería
    Enfermeras del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM), recibieron capacitación para mejorar la calidad de los servicios de enfermería y seguridad de los pacientes.
    María Isabel Mendoza Hernández, coordinadora de Enseñanza de Enfermería, informó que personal de la Coordinación Estatal de Enfermería capacitó 197 enfermeras y enfermeros a través del curso taller “Elaboración de Planes de Cuidados Estandarizados de Enfermería” (PLACE).
    La capacitación estuvo basada en teoría y práctica con el propósito de mejorar la calidad de atención a niñas y niñas atendidas en el HNAM.
    “El objetivo es que el personal de primer contacto con el paciente conozca los lineamientos para la estructura, elaboración, implementación y evaluación de Planes de Cuidados de Enfermería”, subrayó la coordinadora de Enseñanza de Enfermería en el HNAM.
    Con esta actualización las enfermeras podrán realizar una valoración para dar prioridad a las necesidades detectadas, además de establecer oportunamente el diagnostico de enfermería y mejorar la atención médica.
    “La calidad del trabajo se verá reflejada en la percepción del paciente por la atención recibida, ya que dentro de las intervenciones que se hacen al paciente está también la integración de la familia y la participación del paciente en su autocuidado”, explicó.
    Mendoza Hernández, comentó que los profesionales de enfermería del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense, son sensibles y comprometidos a la capacitación continua que les proporcione herramientas efectivas para la atención y el cuidado del paciente pediátrico.
    Uno de los compromisos de la Subdirección de Unidad de Enfermería del HNAM, es mantener actualizado al personal de enfermería en los avances tecnológicos y científicos para la adecuada atención de los pacientes hemato-oncológicos, neonatos en estado crítico, urgencias, quirúrgico, hospitalizado y consulta externa.
    En las especialidades también se considera la atención para pacientes adolescentes, de ahí la importancia del curso PLACE para establecer un criterio amplio, estandarizado y organizado para atención.

  • Funciona la unidad de hemodiálisis del Hospital José G. Parres

    hemodiálisis
    Autoridades de Salud en Morelos realizaron un recorrido por la Unidad de Especialidades Médicas del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, para supervisar el funcionamiento de la Unidad de Hemodiálisis, con la cual se brindan mejores condiciones a los usuarios de Servicios de Salud, en el tratamiento de sus enfermedades.
    En presencia de la secretaria de Salud (SS) Vesta Richardson López Collada y de Ángela Patricia Mora González, directora general de Servicios de Salud de Morelos (SSM), la sub directora de la Unidad de Especialidades Médicas (UEM), María Victoria Mata de Elías dio a conocer que la Unidad Hemodiálisis inició sus servicios el pasado 15 de junio y atiende a 75 pacientes.
    Cuenta con seis máquinas de diálisis con turnos 6:00 a 10:30 de la mañana y de 11:00 a 14 hrs y brinda servicio cada día a 12 pacientes, tiene un equipo multidisciplinario, un Nefrólogo, médico internista y 5 enfermeras, quienes están certificadas en el manejo de equipo Phoenix V. 3.35).
    Con este equipo y recurso humano se garantiza atención y tratamientos integrales, lo cual contribuye a evitar complicaciones y fortalece la prevención de enfermedades, incluso, aquellas que pueden poner en riesgo la vida de los pacientes.
    Se espera que en breve que esta unidad incremente su capacidad de realización de hemodiálisis con 18 máquinas, con lo que se confirma el compromiso del Gobierno de la Visión Morelos en el sentido de que la salud no es una prestación, sino un derecho.

  • Atenderán obesidad infantil en escuelas del sur

    obesidad infantil
    Con el propósito de mejorar la salud y autoestima de niñas y niños, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y la Asociación Civil Mantas Brazadas firmaron el convenio de concertación para la ejecución del Programa Combate a la Obesidad.
    Se trata de propiciar la colaboración entre gobierno y sociedad civil e implementar una campaña de concientización sobre la importancia de reducir la obesidad infantil en la zona sur del Estado de Morelos.
    Con la firma de este documento, se adoptará un modelo de atención a este problema mediante pláticas con padres de familia, niñas y niños y personal docente de las escuelas, además de desarrollar prácticas de natación y nutrición sana.
    Blanca Almazo Rogel, titular de la Sedeso señaló que esta suma de esfuerzos entre el Gobierno de Nueva Visión y la mencionada Asociación Civil busca revertir la obesidad e impulsar hábitos saludables entre las y los estudiantes.
    Añadió que en Morelos se involucran diversas dependencias del Gobierno en Red, principalmente, las Secretarías de Salud y Educación, ya que si se actúa a tiempo, la obesidad y el sobrepeso se puede prevenir y erradicar.
    “Es necesario que todos sean conscientes del problema, por eso la participación del sector educativo es clave; hay que actuar cambiando las cosas desde la base”, manifestó la funcionaria estatal.
    La obesidad y el sobrepeso son factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, trastornos del aparato locomotor, muerte prematura y discapacidad.
    A esta firma acudió Néstor Ayala como representante de la asociación civil, y el exdiputado Juan Ángel Flores Bustamante, quien durante su paso por el Congreso del Estado, fue factor clave para la realización de este convenio.

  • Agroempresarios rurales expondrán experiencias exitosas

    agroempresarios
    Para propiciar espacios de participación e intercambio de experiencias e innovaciones, se realizará la Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas, donde participarán 60 productores y micro, pequeñas y medianas agroempresas y asociaciones.
    Pedro Pimentel Rivas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) informó que el encuentro, a realizarse el viernes 26 de este mes, forma parte de la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable (Rendrus), está organizado en tres mesas de trabajo: producción primaria, servicios, industria rural-artesanal y proyectos de transformación y comercialización de producción primaria.
    Pimentel Rivas explicó que la selección de los dos mejores proyectos estará a cargo de productoras y productores, mientras que las dos propuestas ganadoras representarán a Morelos en reunión nacional de experiencias exitosas. En 2014 la delegación morelense en Puebla, fue integrada por productores del destilado de agave y de semillas mejoradas.
    La convocatoria para inscribirse Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas aparece en las páginas www.oiedrus-morelos.gob.mx www.sagarpa.gob.mx y la coordinación de la misma está a cargo de la Sedagro, y la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
    La fecha límite para registros de ponencias, solicitud y documentación es el miércoles 24 de junio, en la Subdirección de Programación Agropecuaria de la SEDAGRO y en la Sub delegación de Planeación y Desarrollo Rural de la SAGARPA; la Reunión Estatal tendrá lugar en la Universidad La Salle de Cuernavaca.