9.40 El día de hoy también fue detenido Juan Alberto Rodríguez Castillo, casado con Joana, hija de El Mencho
9.04 Rubén Oseguera González fue detenido el 30 de enero de 2014 por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), durante un operativo realizado en Zapopan, Jalisco. En esa ocasión, el operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación llevaba más 25 millones de pesos y armas de fuego, y aun así fue liberado.
8.52 Fuentes del Gabinete de Seguridad Nacional confirmaron que “El Menchito” fue trasladado y ya se encuentra en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR), en la Ciudad de México.
8.45 Los militares y policías detuvieron sin disparos a «El Menchito» en la colonia Lomas de Altamira, en el municipio de Zapopan.
8.40 Rubén Oseguera González, alias El Menchito, operador administrativo e hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue detenido este martes por elementos de la Policía Federal (PF) y del Ejército Mexicano. El sujeto ya es trasladado hacia la SEIDO.
8.30 Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’, quien fue detenido en Jalisco y trasladado a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada era operador financiero en esa entidad, además coordinaba la compra y trasiego de droga proveniente de Sudamérica. También era el encargado de ordenar ejecuciones de individuos que se negaban a colaborar con la organización criminal. Así mismo se dedicaba a mantener un cerco de seguridad en los estados de Colima y Jalisco para evitar que penetraran células de grupos delictivos antagónicos. ‘El Menchito’ podría estar implicado en el crimen de más de 70 víctimas halladas en noviembre de 2013 en la Barca, Jalisco. Oseguera González es hijo de Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, líder del cártel Jalisco Nueva Generación.
8.20 Elementos de la Policía Federal (PF) y del Ejército Mexicano lo capturaron este martes en el estado de Jalisco. Elementos de seguridad implementan operativos y extreman precauciones en la entidad ante la respuesta a la detención de este integrante clave del Cártel Jalisco Nueva Generación.
8.10 Rubén Oseguera González ya había sido detenido y procesado en el año 2014, pero luego fue liberado por falta de pruebas, incluso luego de haber quedado bajo arraigo
7.55 En un momento se llegó a hablar de que el Cártel de Jalisco llegó a tener el suficiente dinero proveniente del tráfico de drogas y la extorsión, para enfrentar tres guerras: En Michoacán, contra los caballeros templarios; otra contra Los Zetas, se dice que ellos estuvieron detrás del grupo de Los matazetas, que opera principalmente en Veracruz, y otra contra el Gobierno
7.48 En fecha reciente el Cártel de Jalisco Nueva Generación ha capturado la atención pública, en primer lugar por ser considerada por las autoridades de México y estados Unidos como la organización criminal más peligrosa actualmente en México.
7.40 Jalisco se encuentra en calma, tras la detención de Rubén Oseguera González El Menchito. No se puede descartar que en cualquier momento pudieran darse bloqueos por parte de integrantes del crimen organizado, como los sucedidos el pasado 1 de mayo.
7.35 Antes de la detención de Rubén Oseguera González El Menchito, se sabe que integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya se encuentran en algunas zonas serranas de Zacatecas, limítrofes con Jalisco y Nayarit, por lo que el Ejército Mexicano reforzó su cerco en el sur del estado para evitar que lleguen a las ciudades, aseguró el general Antelmo Rojas Yáñez, comandante de la 11 zona militar de Zacatecas.
7.25 De a cuerdo a fuentes oficiales fue detenido en Jalisco y trasladado a la SEIDO de la PGR, en la Ciudad de México, Rubén Oseguera González, alias El Menchito, hijo de uno de los principales líderes del Cártel de Jalisco, Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho.
6.55 Al menos cuatro de los hermanos de Rubén o Nemesio Oseguera Cervantes «El Mencho», líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), viven o residieron en los últimos años en los Estados Unidos, de acuerdo con investigaciones del Gobierno federal.
6.50 am Rubén Oseguera González El Menchito, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Rubén Oseguera Cervantes El Mencho, ambos lideres del cartel del narcotrafico Jalisco Nueva Generación, que tras el golpeteo sistematico de parte del gobierno a otros carteles del crimen organizado, este CJNG habia crecido y fortalecido.
La detención de Rubén Oseguera González El Menchito esta corroborada por diversos medios de comunicacion en México.
Rubén Oseguera González El Menchito ya habia sido detenido en un par de ocasiones, solo que hasta ahora no se le habia podido retener tras las rejas.
¿Quien es el Menchito?
Rubén Oseguera González, de 23 años de edad, señalado por las autoridades como hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), despertó con la Marina sobre el techo de su casa y con una serie de acusaciones del Gobierno Federal bajo la almohada.
“Se tienen indicios de que Rubén Oseguera González presumiblemente era el encargado de coordinar la compra-venta y trasiego de droga proveniente de Sudamérica, controlaba los recursos económicos del grupo delictivo al que pertenecía, así como el robo y venta de combustible en el estado”, señala el boletín 57 de la Secretaría de Gobernación.
En contraste para el Gobierno de Jalisco las posibles implicaciones de Oseguera González en ilícitos es un misterio, pues tras su detención la Fiscalía General informó que se indagará si existen antecedentes del joven en averiguaciones previas iniciadas por agentes del Ministerio Público.
“Otra de sus presuntas actividades era la de ordenar la ejecución de personas que se negaban a colaborar con su organización y era el encargado de mantener un cerco de seguridad en los estados de Colima y Jalisco para evitar el ingreso de células de organizaciones delictivas antagónicas”, remata la Federación.
Autor: Redacción
-
Detienen fuerzas federales a Rubén Oseguera González El Menchito
-
Arte y tradición morelense, protagonista en el Festival Internacional Cervantino
· Más de 500 artistas de la entidad estarán presentes a través del teatro callejero, danza, música, entre otras del 7 al 25 de octubre
Durante la presentación del Programa general de actividades de la 43 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), “la ciencia del arte, el arte de la ciencia”, destaca la presencia de los países que integran la Alianza del Pacífico: Colombia, Chile y Perú, además de los 500 artistas del estado de Morelos.
En la sala de conciertos del Teatro Juárez, de la ciudad de Guanajuato, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, afirmó que la cultura no solo es una expresión, sino también un derecho, es por ello que es un honor participar en la edición 2015 del FIC que habrá de llevarse a cabo entre el 7 y 25 de octubre próximos.
“El Festival Internacional Cervantino es el más importante de México. Nuestro escudo como entidad federativa fue diseñado por un guanajuatense, Diego Rivera. Somos entidades con historia, cultura y presencia. Vienen cerca de 500 artistas, se contará con la presencia de los sayones y los chinelos de Tepoztlán, Tlayacapan y Yautepec en el acto inaugural”, adelantó el gobernador.
Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), se congratuló por la presencia de Morelos en esta ocasión, no solo por su diversidad cultural, sino por las muestras del México milenario, como son los vestigios arqueológicos de Xochicalco.
El funcionario destacó que el Gobierno Federal ha procurado mantener su compromiso con el Festival Cervantino, «hemos mantenido todos los recursos de manera ascendente en los últimos años. La edición 43 de ninguna manera se ha visto afectada por los ajustes presupuestales. Estamos conscientes que esta es una ventana de México para el mundo, y del mundo para México».
El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, afirmó que el FIC abrirá nuevas puertas de entendimiento entre Morelos y Guanajuato. Así, durante 19 días en la entidad habrá 58 foros, donde se recibirán a más de 3 mil 400 artistas de todo el mundo. De ellos más de mil son artistas internacionales consagrados, cerca de mil 300 son artistas guanajuatenses y 500 morelenses.
“Estamos hablando de cerca de 700 funciones artísticas que llegarán a todas las latitudes, no solo a Guanajuato sino a todo el país y fuera del mismo. Tendremos artistas de 34 países, Alemania, Argentina, Australia, Escocia, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, Canadá, China y Taiwán por mencionar solo algunos”, expresó el mandatario.
Estimó que se recibirán alrededor de 400 mil personas, con una derrama económica superior a los 400 millones de pesos.
Jorge Volpi, director general del FIC, anunció la presencia de dos Premios Nobel: el químico Roald Hoffmann y el físico George Fitzgerald Smoot, además habrá talleres, conferencias, cursos para niños y jóvenes.
“La danza de las neuronas, dedicada a mostrar de manera divertida lo qué es la ciencia, sobre todo en espacios públicos. Obras de teatro, música sinfónica de Beethoven, ópera, música antigua, música de cámara, electrónica, danza, baile”, refirió.
Por su parte la secretaria de Cultura, Cristina Faesler, afirmó que el Estado de Morelos goza de una circunstancia única en la república, no sólo por su tradición que se remonta ininterrumpida hasta mucho antes de la conquista española, sino que además ha sido siempre el destino elegido de personalidades culturales y artísticas de todo el mundo. Estas dos circunstancias le han conferido a nuestro estado la posibilidad de reunir una oferta cultural única.
“El Festival Internacional Cervantino ha sido desde su origen un magnavoz para las expresiones culturales más relevantes de cada momento. Artes visuales, teatro, ópera, artes electrónicas, talleres con nuestros artistas y artesanos, así como una magna representación de nuestra escena musical emergente con grupos de jóvenes que ahora irrumpen en escenarios tan importantes como el que ahora nos complace en participar”. -
Celebra Hipódromo de las Américas la triple corona con el triunfo de Huitlacoche
· La Triple Corona se celebró en compañía de celebridades y casi 10,000 asistentes.
· El potro mexicano Huitlacoche se convirtió en el triunfador de la Triple Corona después de ganar las 3 carreras.
Este sábado 20 de junio, se realizó una de las competencias más importantes en el Hipódromo de las Américas, en compañía de celebridades, invitados especiales y casi 10,000 asistentes. En punto de las 7:30pm, dio inicio la carrera estelar para celebrar la Triple Corona con el LXIX Derby Mexicano. Durante la misma, el caballo mexicano “Huitlacoche” se consagró como el 7mo. triple coronado de la historia del Hipódromo de las Américas.
“La Triple Corona, conformada por el Stakes Jockey Club Mexicano, el Gran Premio Nacional y,
el Derby Mexicano, es un serial muy demandante para los caballos, cada carrera es en mayor
distancia y en pocas semanas, lo que obliga al corredor a estar al tope de su preparación física.
Para el potro mexicano Huitlacoche fue una carrera histórica, pues se convirtió en el 7mo ganador de las 3 carreras en nuestros 72 años de existencia”, comentó Ricardo Mar, director de apuestas del Hipódromo de las Américas.
Durante el festejo y la premiación de la Triple Corona, se contó con la participación de la cantante Regina Orozco, y de las actrices y cantantes Alejandra Ley y Lía Ferré, Dafne Molina, ex corona de Nuestra Belleza México, y el cantante Alex Mont, quienes entregaron a los jinetes sus premios como ganadores de carrera.
Éstas fueron las posiciones para correr el Derby Mexicano, cierre de la Triple Corona:
1.Hazael, 1ªHuitlacoche, 2.Famus Palo, 3.Mr. Pai, 4.Tocay, 5.LePetit Pilicier, 6.Beckenbauer, de las cuales fue el ejemplar mexicano huitlacoche el que conquistó la competencia.
La Triple Corona es exclusiva para caballos de 3 años de edad. El tiempo entre una y otra carrera es muy corto, considerando que se realizan en diferentes países o estados. Esta celebración es de los objetivos más difíciles para los caballos y jinetes, y se considera la carrera de caballos Purasangre más exigente, donde al ganador se le reconoce para la posteridad como un corredor legendario y hoy Huitlacoche pasa a formar parte de la lista de los pocos que han conquistado este serial. -
Morelos, segundo lugar nacional en atletismo
· Juegos deportivos de la Educación Media Superior en Zacatecas
Mónica Rodríguez Guzmán obtuvo el segundo lugar en la prueba de 100 metros planos al cronometrar 12.63 segundos, en el primer día de eliminatorias y finales de atletismo de los “XV Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior CONADEMS 2015”, celebrados en Zacatecas, Zacatecas.
La alumna de la Preparatoria 3 de Cuautla de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), obtuvo el segundo mejor tiempo en su prueba eliminatoria, al correr en 12.64 segundos la denominada “prueba reina” de la especialidad.
La final de 100 metros femenil fue ganada por María Paula Alonso del Puebla con un tiempo de 12.42 segundos y el tercer lugar fue ocupado por Lizbeth López de Baja California con 12.64 segundos, de acuerdo a los resultados dados a conocer por el Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (INCUFIDEZ).
Rodríguez Guzmán manifestó que fue una carrera “intensa y de gran velocidad, con grandes competidoras de otros estados, pero hice mi mejor esfuerzo para lograr este triunfo”, la cual generó mucha expectación por parte de los equipos asistentes al Estadio de Fútbol “Francisco Villa” de la capital zacatecana.
Héctor Fernando Pérez Jiménez, presidente del Consejo Estatal para el Desarrollo del Deporte de la Educación Media Superior (COEDEMS) del Estado de Morelos, señaló que este triunfo es motivo de orgullo para la entidad, el cual no se hubiera logrado sin el esfuerzo y dedicación de Rodríguez Guzmán y de su entrenador Carlos Ortega.
El resto de integrantes del equipo de atletismo tuvieron buenos resultados, entre los que destacan Norma Arenas Arteaga, del Plantel 01 Cuernavaca del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), quien registró un tiempo de 5.34.64 segundos en la prueba de mil 500 metros, mientras que Orlando Bernal Guzmán, de la Preparatoria 4 Jojutla de la UAEM, recorrió la misma distancia en 4.46.00 segundos.
Brenda Peña Camacho de la Preparatoria 3 Cuautla de la UAEM, en 400 metros planos, cronometró 1.05.47, en tanto que Nancy Flores Castañeda, del Plantel 03 Oacalco del Cobaem, en lanzamiento de bala, registró 7.06 metros, según los resultados presentados por el INCUFIDEZ. -
Empresarios, base del desarrollo económico de Morelos
· Reunión de Matías Quiroz con directiva de Canacintra
“Morelos tiene en cada uno de sus empresarios la oportunidad transformarse y desarrollarse con productividad y competitividad”, afirmó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina al asistir a la presentación de la revista de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Ante el consejo directivo del organismo, el funcionario aseguró que el Gobierno de Graco Ramírez, trabaja día a día para generar las condiciones para que el estado progrese y tenga mayores oportunidades de inversión.
Reconoció el trabajo realizado para que la gaceta “Dinámica Empresarial”, sea vocero y medio de interlocución de los industriales de la transformación morelenses con el gobierno y la sociedad.
“Parte de esta riqueza son ustedes que creen, invierten y están comprometidos con Morelos”, agregó Quiroz Medina al invitarlos a trabajar en equipo con el Gobierno para alcanzar el éxito en beneficio de afiliados de Canacintra y la sociedad.
Detalló algunas de las inversiones para el crecimiento económico, como la autopista Tepoztlán-Cuautla, la estación multimodal en Cuautla, la autopista Siglo XXI, la termoeléctrica, así como los polos de atracción del estadio Agustín “Coruco” Díaz y Jardines de México.
“Estas obras generan oportunidades de empleo e impulsan el desarrollo de Morelos”, aseguró.
En su intervención, el presidente de Canacintra nacional, Rodrigo Alpízar Vallejo, agradeció el apoyo del Gobierno del estado para la detonación del desarrollo económico y precisó que “Dinámica empresarial” se distribuirá en seis estados de la república.
Y resaltó también lo logros en materia de seguridad, para crear confianza ciudadana y sobre todo que los inversionistas miren hacia Morelos.
El presidente de Canacintra entregó a Matías Quiroz un reconocimiento por el trabajo desempeñado al frente de la Secretaría de Gobierno y otro por el apoyo otorgado a una asociación de protección infantil.
Por último, Santiago César Ayala Franco, presidente de Canacintra Morelos dijo que sumarán esfuerzos para que a Morelos le vaya bien y tenga el rostro del éxito social y económico. -
Mantendrá gobierno apoyo a producción de cebolla
A fin de que los productores de cebolla conserven garantías que les permita acceso al financiamiento, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), apoyará al Consejo Estatal de Productores de Cebolla (CEPC) con un millón 270 mil pesos.
Este fue el acuerdo entre Agustín Rosas Cigarrero, representante del CEPC y el titular de la Sedagro, Pedro Pimentel Rivas, ante la presencia de 90 productores, durante la reunión de trabajo sostenida en las oficinas de la dependencia.
La solicitud inicial de los cebolleros fue por 2 millones de pesos, pero debido a las restricciones presupuestales a nivel federal, se logró mantener la cifra otorgada el año pasado de un millón 270 mil pesos.
Pedro Pimentel Rivas, al líder y a los 90 productores les dijo que hombres y mujeres dedicados a esta rama productiva, que colocaron solicitudes para concursar en el Programa de Concurrencia con Entidades Federativas, en breve conocerán los resultado, los cuales confió serán positivos en la evaluación y aprobados.
Pimentel Rivas exhortó a los agricultores a gestionar un terreno para construir una central de acopio y distribuidora de la producción estatal de cebolla, con financiamiento federal y estatal para eliminar el intermediarismo en la comercialización. -
Procuraduría del trabajo mejora apoyo legal a asalariados
La Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT) Morelos, creada para proteger los derechos de los trabajadores con servicios gratuitos de asesoría, conciliación y representación legal, de enero a mayo de 2015 recuperó 4 millones 902 mil pesos en beneficio de 4 mil 653 morelenses a través de la conciliación.
La secretaria del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela informó que en el transcurso de este año la institución ha proporcionado 5 mil 538 servicios de procuración de justicia laboral en forma gratuita, de los cuales, 42 por ciento han sido para mujeres y 58 por ciento para hombres.
Del total de estos servicios 563 fueron juicios, 11 amparos, mil 137 conciliaciones, 3 mil 827 asesorías personalizadas, apuntó.
Destacó que el 80.82 por ciento de las personas que acuden a la PEDT demandan prestaciones como indemnización, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo, prima de antigüedad, fondo de ahorro, estímulos de asistencia y puntualidad y el 19.18 por ciento, solicitudes de designación de beneficiarios por muerte del trabajador en activo, pensionado o jubilado.
La funcionaria estatal afirmó que la PEDT ha implementado nuevas acciones que le permiten contribuir, de manera determinante, para concretar el objetivo trazado por el Gobierno de la Visión Morelos, de aplicar y cumplir la justicia laboral.
La Secretaría del Trabajo instruyó a la Procuradora Estatal de la Defensa del Trabajo, María Reyna Valencia Reyes y a los 7 Procuradores Auxiliares de la dependencia, a mantener una política de salvaguarda de los derechos y la productividad de las y los trabajadores.
La PEDT pone a disposición de los trabajadores de todo el Estado, la línea telefónica 01 777 3 14 44 79 y el correo electrónico: sugerencias.quejas.pedt@gmail.com, en donde se les brindará asesoría laboral gratuita.
Además, invita a las y los trabajadores de la entidad, para que a través de su correo gabriela.gomez@morelos.gob.mx expongan sus quejas y casos de derechos afectados. -
Morelos en el encuentro «México y Holanda en bicicleta»
Morelos participa en el Programa Influentials de Movilidad Urbana Sustentable en los Países Bajos de Eindhoven, Holanda, en el cual se difundirán las mejores prácticas de movilidad urbana sustentable y el intercambio de experiencias con autoridades, empresas y académicos de aquella región.
Como parte de las acciones sobre la materia en Morelos, el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath participa como representante del gobernador, Graco Ramírez, además de reuniones de alto nivel con Ministros para impulsar acuerdos y reuniones bilaterales.
Del 22 al 26 de junio de 2015 se prevé visitar varias ciudades holandesas, a fin de conocer la experiencia y las políticas públicas de los Países Bajos para impulsar la Movilidad Sustentable.
“Durante esta gira de trabajo vamos a participar en conferencias magistrales sobre políticas e infraestructura ciclista, Movilidad y vías Inteligentes y visitas en bicicleta a ciudades como Rotterdam, Delft, Hague, Utrecht y Amsterdam”, para conocer experiencias sobre la movilidad sustentable”, explicó el funcionario.
La SDS promueve el movimiento Morelos En Bici, como resultado del trabajo coordinado con los colectivos ciudadanos de “bicicleteros” y con el propósito de promover la bicicleta como medio de transporte sustentable, crear conciencia en los ciudadanos de los derechos y necesidades de los ciclistas, incluido el impulso a reformas legislativas.
El recorrido por los Países Bajos es el resultado de un esfuerzo conjunto México y Holanda, a través de la colaboración y organización de los equipos de la SEDATU y la embajada de los Países Bajos en México.
La delegación Mexicana está compuesta por autoridades de BANOBRAS, ITDP, Oaxaca, Aguascalientes, de la Red Nacional de Ciclismo Urbano, Programa para el Desarrollo Bajo en Emisiones de la USAID, Tabasco, SEDATU y de la Embajada de los Países Bajos en México. -
Aumentan inversiones en Morelos y mejora la recaudación
· Empresas concretan millonarias inversiones
El secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, informó que al primer trimestre del 2015, once empresas locales, nacionales y extranjeras establecidas en Morelos refrendaron su confianza en la entidad y aplican nuevas reinversiones, las cuales generarán empleos directos e indirectos.
En tanto, la titular de Hacienda, Adriana Flores Garza declaró que en 2014 se recaudaron mil 800 millones de pesos por impuestos locales, no nuevos, sino por la eficiencia en la recaudación de los ya existentes y por la confianza de los contribuyentes.
Salgado Ponce expuso que la conectividad carretera, seguridad pública alcanzada y la ubicación estratégica entre el Golfo y el Pacífico, son aspectos que influyeron en la confianza para quedarse y reinvertir en el estado.
Concretadas entre enero y marzo, están en proceso inversiones millonarias, como los 2 mil 400 millones de pesos anunciados por el Grupo Gicsa en la construcción de las plazas Outlet Cuernavaca.
Acompañado de la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza, Juan Carlos Salgado informó sobre las siguientes inversiones:
La armadora de autos Nissan inicia la producción de la camioneta Frontier, con lo que se abre un nuevo turno y se generan 700 empleos nuevos.
Magna Autotek, proveedora de Nissan, se establece en la entidad y abre 300 nuevas plazas.
Malta Cleyton aumenta su producción en un 40 por ciento, lo cual fortalece la agricultura por contrato de productores locales, para el abastecimiento de materia prima destinada a alimentos balanceados.
Saint Gobain que produce los cristales del 50 por ciento de todos los vehículos hechos en México, a partir de este año abastecerá el total de las necesidades de parabrisas y cristales para la nueva planta de Audi en México.
Agregó Salgado Ponce que Bridgestone Firestone inicia la producción de Run Flat, adicional a las 21 mil llantas diarias producidas en su planta de Morelos.
Hilos de Yecapixtla duplica al 100 por ciento su producción y eleva su consumo al 10 por ciento de la producción de algodón.
El grupo Beta San Miguel adquirió los ingenios azucareros La Abeja y Emiliano Zapata, en mil 308 millones de pesos, mientras que Burlington anunció el desarrollo de su planta de energía sustentable en ciclo combinado con una inversión de 20 millones de dólares.
Grupo Autofin comienza con el desarrollo turístico denominado “Mi Teques” y el Grupo Hodaya invierte mil 200 millones de pesos en el desarrollo residencial Club Náutico Teques.
Juan Carlos Salgado mencionó que entre octubre de 2014 y febrero de 2015 la actividad industrial en Morelos creció en un 8.7 por ciento, respecto al mismo periodo entre octubre de 2013 y febrero de 2014.
Agregó que la inversión extranjera directa en la entidad pasó de 25.7 millones de dólares en 2013 a 83.7 millones de dólares en 2014, lo que representa un incremento del 226 por ciento.
Juan Carlos Salgado informó que al finalizar mayo de este año, el número de trabajadores afiliados al IMSS llegó a 197 mil 749, lo cual representa 2 mil 89 trabajadores más que al mismo periodo del año anterior
Recaudación de Ingresos
Adriana Flores Garza informó que en 2014 en Morelos se recaudaron mil 800 millones de pesos por impuestos locales, lo cual no indica nuevos impuestos, sino una eficiencia en la recaudación de los ya existentes.
Destacó que la mayor parte del Impuesto sobre Erogaciones (Nóminas) se destinó a la promoción de nuevas inversiones y el Impuesto sobre Hospedaje, a la promoción del turismo.
La secretaria de Hacienda informó que el dinero recaudado en la entidad se destina a inversiones de gasto social, como la construcción y equipamiento de los Centros de Salud denominados “Centinela”, donde se brinda atención médica día y noche los 365 días del año.
El captación de recursos también se utiliza en mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores de la salud, otra parte para el programa Beca salario y otra más para promover la creación de empresas encabezadas por mujeres.
En la conferencia de prensa de este lunes, donde se dieron a conocer cifras de inversiones y captación y aplicación de recursos, estuvieron presentes representantes de cámaras empresariales de la Canaco, Canacintra, Coparmex, Grupo Empresarial Morelos (GEM), Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y los delegados de la Secretaría de Economía, Gilda Aurora Trujillo González, y el Coordinador Estatal de Inegi, Ricardo Torres Carreto.
-
Va Morelos por cero emisión de gases de efecto invernadero
En 2017 no habrá más tiraderos a cielo abierto
El gobernador Graco Ramírez Garrido ratificó el compromiso: para 2017 Morelos no tendrá un solo tiradero a cielo abierto, con lo cual se dejará de emitir gas metano a la atmósfera.
Ramírez Garrido apeló al apoyo del Congreso estatal, al cual ya se envió la Estrategia de Gestión Integral de Residuos; en ella se plantea la creación de una empresa intermunicipal encargada de manejar los desechos sólidos.
Aunque en algunos rellenos sanitarios o depósitos de basura a cielo abierto se tomó la prevención de colocar membranas plásticas, y así evitar que los líquidos lixiviados contaminen el subsuelo, esto no es suficiente.
“Al estar a cielo abierto se genera emisión de gas metano, y esa emisión silenciosa, es un gas de efecto invernadero con el que estamos contribuyendo al calentamiento global”, explicó el Gobernador.
La creación de las empresas intermunicipales para el manejo de los desechos sólidos, explicó Graco Ramírez, se facilita con la figura legal de las zonas metropolitanas. En Morelos está reconocidas Cuernavaca, Cuautla y Jojutla.
“Ahora los municipios, sin perder su autonomía, no pueden tomar decisiones que afecten a sus vecinos inmediatos; se tienen que poner de acuerdo y atender los problemas de manera integral”, mencionó Graco Ramírez.
Desde el Gobierno estatal, mencionó, se han acordado políticas metropolitanas y está prevista la meta de terminar con los rellenos sanitarios en 2017.
“En los próximos meses el relleno de Cuautla va a producir dos megawhatts, se confinó y construyó una planta de generación de electricidad a base de gas metano, la vamos a inaugurar y a producir una energía 20 por ciento más barata que la de CFE”, mencionó el Gobernador.
El proyecto de la empresa intermunicipal es compartido con la Cooperativa Cruz Azul, con la cual se busca una sinergia para que los ayuntamientos ya no paguen altos costos por el servicio de alumbrado público, porque la energía a producirse con gas metano será más barata.