Autor: Redacción

  • Arrancó operativo de verificación del reparto de utilidades

    reparto de utilidades
    Para verificar el cumplimiento de las obligaciones patronales en materia de reparto de utilidades, la Secretaría del Trabajo, (ST) inició el operativo correspondiente en 300 inspecciones, con una vigencia del 1 de julio a diciembre de 2015.
    Durante mayo y junio de este año, los trabajadores debieron recibir el reparto de utilidades, como un reconocimiento por la aportación de su fuerza de trabajo en las ganancias obtenidas por una empresa o patrón durante el ejercicio fiscal 2014.
    En lo que va de este año, la Dirección General de Inspección del Estado ha realizado 15 Inspecciones extraordinarias en materia de participación de utilidades que representa un monto mayor de 9 millones de pesos en beneficio de los trabajadores.
    En tanto que las sanciones impuestas a infractores por violaciones a la legislación laboral vigente acumulan un aproximado de 121 mil 233 pesos.
    La titular de la Secretaría del Trabajo Gabriela Gómez Orihuela dio a conocer que a través de esta dependencia, en los próximos meses se visitaran empresas, principalmente, de los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Jojutla, Temixco, Jiutepec y Emiliano Zapata, para vigilar que se hayan respetado los derechos laborales de las y los morelenses.
    Dijo que los criterios para la selección de empresas a inspeccionar consiste en aquellas que no lo fueron en 2014, las que no cumplieron con la normatividad laboral vigente o que se negaron a recibir la inspección.
    También las empresas con utilidad representativa a favor de los trabajadores o que su resultado haya sido un informe de comisión, durante el año anterior también podrán ser visitadas y estarán sujetas a la supervisión de la dependencia.
    Sin dejar de atender las inspecciones de orientación y asesoría, así como las de tipo extraordinarias, por denuncias que se presenten por violaciones a la legislación laboral, Gómez Orihuela dijo que la meta deberá cumplirse en la fecha señalada y podrá ampliarse con los mismos lineamientos y criterios fijados con los recursos humanos y materiales de la dependencia.
    “La lista de empresas a visitar surge de las denuncias presentadas por trabajadores factorías y negocios en los giros de comercio, servicios y turismo, con plantillas de 2 a 600 trabajadores”, puntualizó.
    Destacó que en la reciente Confederación Nacional de Secretarios (CONASETRA) se reforzó el compromiso entre los Gobiernos Federal y Estatal, con el Acuerdo de Ejecución para el Intercambio de Información y la Vigilancia del Cumplimiento de la Normatividad, respecto de los contribuyentes que hayan generado utilidades durante los ejercicios fiscales concluidos.
    Dijo que durante 2014, el Gobierno de la Visión Morelos a través de la Dirección de Inspección del Trabajo, se practicaron 491 inspecciones a empleadores en todo el estado en beneficio de 15 mil 50 trabajadores.
    La Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, proporcionó 50 asesorías en materia de PTU de las empresas, la cual, está a disposición de los trabajadores y trabajadoras que requieran mayor información y/o asesoría gratuita en sus instalaciones. La Procuraduría está ubicada en Francisco Leyva No. 5, Centro de Cuernavaca, donde se atienden las denuncias y también a través de los correos electrónicos: sugerencias.quejas.pedt@gmail.com y el número telefónico 01 777 3 14 44 79.

  • Jóvenes morelenses participarán en encuesta mundial

    Jóvenes morelenses participarán en encuesta mundial
    El Instituto Morelense de la Juventud (Imjuve) anunció que pondrá a disposición de las y los jóvenes de Cuernavaca y otros municipios sus computadoras, para realizar la encuesta internacional “My World”, (Mi Mundo) ya que es vital su participación en el muestreo.
    La encuesta ciudadana My World 2015, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), busca recabar la opinión y prioridades de ciudadanos de todo el orbe para crear la agenda global del desarrollo sostenible posterior al 2015.
    Por lo cual el organismo internacional aplica este cuestionario en diversos países, ya que la voz de las personas jóvenes se está convirtiendo en una prioridad para esta agenda.
    En este sentido, el titular del Imjuve Alexis Ayala Gutiérrez, explicó que la consulta está conformada por dos partes, la primera recaba información de las prioridades del encuestado y su familia, pidiéndole seleccionar seis rubros de los 16 presentados, además de permitirle sugerir alguna más.
    Agregó que en la segunda parte se pide responder otras preguntas de interés personal como son: sexo, edad, nacionalidad y último grado de estudios. Todo esto con la finalidad de poder segmentar las respuestas de manera correcta.
    También señaló que se encargarán de difundir en Morelos la importancia de su opinión y voto, además de facilitarles los medios para responderla; a través de jóvenes embajadores que se situarán en puntos estratégicos de la capital morelense con boletas del cuestionario para ser entregado a jóvenes.
    Para pedir informes y participar de la encuesta “My World” y acceder a otros servicios se encuentra a disposición el portal electrónico www.juventud.morelos.gob.mx”.

  • Listo el programa Verano Activo

    Listo el programa Verano Activo
    En Morelos todo está listo para la tercera edición del programa Verano Activo, donde los niños, niñas y adolescentes aprenden, juegan, disfrutan, descubren y exploran dentro de un ambiente en comunidad.
    La secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer hoy confirmó que aún quedan lugares en las 50 sedes distribuidas en los 33 municipios del estado, el 10 de julio es el último día de inscripción.
    “Verano Activo es un esfuerzo en red de las dependencias de gobierno para que las niñas, niños y adolescentes tengan acceso gratuito al sano esparcimiento, al deporte y a la cultura durante la temporada vacacional”, dijo Cristina Faesler.
    Los talleres y diversas actividades lúdicas se van a desarrollar en 50 sedes, distribuidas en escuelas primarias, casas de cultura y museos de de todos los municipios del estado.
    Las sedes que albergarán el proyecto Verano Activo 2015 serán escuelas primarias y secundarias del IEBEM así como casas de cultura y museos en diferentes comunidades de los 33 municipios entre las que destacan: Anenecuilco, Apatlaco y Chinameca en Ayala; Tetelcingo, Año de Juárez y Gabriel Tepepa en Cuautla; La Carolina, La Barona, Ocotepec y Patios de la Estación en Cuernavaca; Tres de Mayo en Emiliano Zapata; Tres Marías en Huitzilac, el Cerro de la Corona, Otilio Montaño y Vista Hermosa en Jiutepec; El Higuerón y Tlatenchi en Jojutla, Xoxocotla en Puente de Ixtla, Acatlipa; Rubén Jaramillo y la Colonia Miguel Hidalgo de Temixco; Huautla y Gabriel Tepepa en Tlaquiltenango; Alpuyeca en Xochitepec; Cocoyoc, Álvaro Leonel y las jacarandas en Yautepec; además de las cabeceras municipales de Amacuzac, Atlatlahucan, Axochiapan, Coatlán de Río, Jantetelco, Jonacatepec, Mazatepec, Miacatlán, Ocuituco, Puente de Ixtla, Temoac, Tepalcingo, Tepoztlán, Tetecala, Tetela del Volcán, Tlaltizapán, Tlalnepantla, Tlayacapan, Totolapan, Xochitepec, Yecapixtla, Zacualpan y Zacatepec.
    La tercera edición de Verano Activo, que inició de 2013, se realizará del 20 al 31 de julio, se estima que este año tendrá cerca de 10 mil participantes, de entre 6 y 14 años de edad.
    Cristina Faesler mencionó que se cuenta con actividades acordes a las edades de las niñas, niños y adolescente que participarán.
    En el proyecto pensado para la recreación al término del ciclo escolar 2014-2015, es un programa de Gobierno en Red, conformado por la Secretaría de Cultura, el Instituto del Deporte, el Sistema DIF Morelos, las Secretarías de Gobierno, Educación, Desarrollo Sustentable, Turismo, Economía y Salud, la Comisionado Estatal de Seguridad, Protección Civil, IEBEM, CONACULTA, y la Coordinación Estatal de Protección Civil.
    En las ediciones del 2013 y 2014 han participado poco más de 18 mil alumnos de nivel básico.
    Para el Verano Activo 2015 se cuenta con el apoyo de 650 monitores, 50 coordinadores y 8 supervisores, debidamente capacitados y certificados.
    Cristina Faesler reconoció el trabajo en red entre las distintas dependencias que participan, e invitó a los padres de familia a inscribir a sus hijos en cualquiera de las sedes participantes.
    Verano Activo es un programa diseñado para propiciar un encuentro con la comunidad, la naturaleza, el arte y la recreación, para explorar el entorno: cantar, crear amistades, imaginar, construir, observar, jugar y reencontrarse con el gozo y la alegría de ser niños. Los ejes temáticos son la sustentabilidad, el juego, la participación infantil, la creatividad, la civilidad y la promoción cultural.

  • Morelos potencializará su campo: Graco Ramírez

    Graco Ramírez
    · En la entidad tenemos laboratorios de micropropagación, bióticos, biotecnología, análisis de suelos y variedades de semillas. Es una entidad sustentada en la propiedad social, explica el mandatario
    El gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, realizó un recorrido por el Centro de Investigación Aplicada de Zootecnia, planta corporativa de InVIVO, la cual tiene más de 30 mil socios y donde se producen granos y alimentos para animales.
    Con la ampliación de esta empresa en la entidad, Morelos se convertirá en plataforma y crecerá más del 40 por ciento en el acopio de soya y maíz amarillo.
    Establecida en el Parque Industrial Yecapixtla, la empresa Malta Cleyton de la corporativa InVIVO (productora de comida para animales y mascotas), compra la mayor parte del sorgo a los productores del oriente de Morelos.
    Dicho parque tuvo una inversión de 20 millones de dólares y genera más de 200 empleos que contribuye a mejorar la economía de la zona.
    «En Morelos tenemos laboratorios de micropropagación, bióticos, biotecnología, análisis de suelos y variedades de semillas. Es una entidad sustentada en la propiedad social”.
    Bajo un esquema de venta por contrato, se da mayor certeza a los productores de sorgo de obtener utilidades redituables y seguras.
    “La inversión fortalece la agricultura por contrato de sorgo y maíz amarrillo en Morelos, y al mismo tiempo a los productores morelenses”.
    Ramírez Garrido Abreu, destacó que InVIVO tiene en México el 23 por ciento de sus ventas en el exterior. Además de que tiene presencia en 22 países con 223 corporativas divididas en cuatro áreas: agricultura, nutrición, sanidad animal y distribución.
    Con casi 60 años de presencia en México y dos en Yecapixtla, Morelos, Malta Cleyton es la compañía líder en producción de alimentos para animales. A lo largo de su historia se ha fortalecido con la experiencia y conocimiento de empresas como Anderson Clayton S.A, Malta S.A., Grupos como Visa, Unilever, Countrymark y Growmark, así, con la integración de equipos de trabajo, cuenta con marcas altamente reconocidas y exitosas dentro de las divisiones de pecuarios, caballos y especialidades, multitec, acuicultura y mascotas que han trascendido las fronteras de México.
    La fusión de la compañía a las filas de InVIVO representará para Malta Cleyton y para el país en sí, un gran beneficio ya que su sello de distinción continuará siendo la investigación y desarrollo de nuevos productos. El Grupo InVIVO cuenta con el presupuesto más grande de su sector en el mundo para este tipo de actividades.
    Actualmente, en Morelos las empresas de capital francés emplean a más de 1,620 personas: Maped (artículos escolares), Saint Gobain (Materiales innovadores para construcción), Alianza Francesa (enseñanza del idioma), Escuela Moliere (Liceo franco-mexicano), Gemalto (componentes eléctricos) y Malta Cleyton (Alimento para animales) que invirtió 170 millones de pesos en la Planta de Yecapixtla que genera 300 empleos indirectos.

  • OCDE reconoce a Morelos por buenas practicas públicas y su diseño educativo

    OCDE reconoce a Morelos
    La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) hizo un reconocimiento al estado de Morelos por sus buenas prácticas públicas y su diseño educativo.
    Durante la mesa de Políticas Prioritarias para Fomentar las Habilidades de los Mexicanos para la Productividad y la Innovación, donde participó el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, la directora general adjunta de Educación del organismo internacional, Montserrat Gomendio, resaltó el modelo educativo de Morelos.
    Por su parte Martin Durand, Director Estadística de la OCDE, afirmó que la administración de Ramírez Garrido Abreu, está haciendo importantes avances en buenas prácticas públicas.
    En tanto el mandatario morelense recordó que el 7 de enero de 2015, con el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, José́ Ángel Gurría, se acordó trabajar en el diseño, implementación y evaluación de mejores políticas públicas en materia de calidad educativa, desarrollo regional, sustentabilidad, buen gobierno, transparencia y competitividad.
    “Agradezco los reconocimientos al Gobierno de Morelos por parte de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, invito a la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) a trabajar juntos en beneficio de la sociedad”, destacó el Coordinador de la Comisión de Educación de ese organismo.
    Para lograr una mejor vinculación del sistema educativo con el mercado laboral, una de las prioridades de la administración de Graco Ramírez Garrido Abreu, es la calidad en la educación, para generar las condiciones que permitan a los niños y jóvenes seguir en las aulas, basado en un modelo en competencias para el trabajo.
    En Morelos se seguirán las recomendaciones de la OCDE para forjar alianzas entre instituciones educativas y empleadores, para crear centros de excelencia que puedan formar graduados con competencias y beneficiarse del acceso a las tecnologías de punta y conocimiento especializado. Por ello la aplicación de la Reforma Educativa se lleva a cabo en coordinación con los maestros.
    De acuerdo al organismo internacional para que la Reforma Educativa tenga éxito en México debe convertirse en una prioridad nacional, en donde participen los tres órdenes de gobierno, los docentes, académicos y los padres de familia.
    La OCDE también propone que para hacer más atractivas a nivel medio superior y más acorde a las necesidades e interés de los estudiantes, así como aumentar las oportunidades de aprendizaje durante su trayectoria, se establezcan programas de financiamiento, y fortalecer el sistema de certificación de las competencias existente.
    Por ello, en materia educativa, actualmente en Morelos se busca convertir en Ley la Beca Salario para que sea permanente el apoyo para 104 mil estudiantes que hoy están dentro del programa.

  • Viaja gobernador de Morelos por mayores inversiones a Francia

    En redes sociales informa el gobernador Graco Ramírez que viaja a Francia con los gastos pagados invitado por la empresa gala Saint Gobain para conocer su fabrica en aquella nación y traer más inversiones al estado.
    A partir del 29 de junio y hasta el 8 de julio próximos, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu viajará a Paris, Francia, en su calidad de vocero de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en materia de seguridad, y coordinador de la Comisión de Educación, además de buscar nuevas inversiones y afianzar la presencia del Estado en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
    La importancia del viaje del gobernador Graco Ramírez estriba en el fortalecimiento de la inversión extranjera directa en Morelos, ademas de la creación de trabajos para el fortalecimiento de la economía familiar.
    Actualmente, en Morelos las empresas de capital francés emplean a más de 1,620 personas: Maped (artículos escolares), Saint Gobain (Materiales innovadores para construcción), Alianza Francesa (enseñanza del idioma), Escuela Moliere (Liceo franco-mexicano), Gemalto (componentes eléctricos) y Malta Cleyton (Alimento para animales) que invirtió 170 millones de pesos en la Planta de Yecapixtla que genera 300 empleos indirectos.
    Morelos tiene potencial de ser puerto de recepción de capitales internacionales referente a tecnología, ciencia, innovación ademas de desarrollo sustentable.
    Graco Ramírez recibió una invitación para visitar las plantas de Saint Gobain y Malta Cleyton en Francia, empresas que están interesadas en ampliar sus instalaciones y diversificar sus operaciones en Morelos: Domolab Saint Gobain, empresa líder en la fabricación de tipos de vidrio, a la Planta de Yeso Saint Gobain (Vaujours); InVivo (Malta Cleyton). La invitación es con los gastos pagados.
    inversiones francia

  • Inversión en el campo cada vez mayor, nunca será menor, afirma Graco Ramírez

    Inversión en el campo cada vez mayor, nunca será menor, afirma Graco Ramírez
    Cerrará 2015 con 2 mil 300 millones de pesos
    Ante casi tres mil productores de la zona oriente, hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido se comprometió a mantener la inversión al campo con una tendencia siempre a la alta.
    Señaló que antes del 2012 el Gobierno destinaba sólo 900 millones de pesos a la producción agrícola, cifras que hoy por mucho han sido superadas.
    «Al primer año aumentamos a mil 250 millones, en 2014 invertimos 2 mil millones de pesos y esperamos cerrar este año con 2 mil 300 millones de inversión en el campo», detalló el Gobernador.
    La entrega oportuna de los apoyos, explicó Graco Ramírez, se refleja en el valor de la producción agrícola, luego de que el estado pasó del lugar número 24 a nivel nacional a la quinta posición.
    Hoy Ramírez Garrido entregó cheques por un total de 288 millones de pesos de los programas Crédito a la Palabra y Concurrencia con las Entidades Federativas, en una combinación de recursos entre el Gobierno del estado y el Gobierno de la República.
    Lo acompañó el delegado federal en Morelos de la SAGARPA, Rafael Ambriz Cervantes, quien reconoció al gobierno de Morelos porque fue el primer estado del país en aportar el capital local que luego fue multiplicado en favor de quienes trabajan la tierra.
    «En el campo de Morelos estamos avanzando», aseguró el Gobernador, quien detalló que ante la amenaza de una posible disminución del presupuesto para el campo, derivado de la baja del preció del petróleo, con el Gobierno federal se acordó que el presupuesto se mantendrá y puede incrementar hasta el 2018.
    «De aquí al 2018 no va a bajar la inversión, voy a seguir cumpliendo mi palabra», precisó el mandatario estatal.
    Los productores Esteban Guerrero Muñoz y Jacinto Maldonado Bravo expresaron su agradecimiento al Gobierno del estado por la gestión y entrega oportuna de los apoyos.
    «Esto nos va a servir para hacerle frente a los gastos de los insumos y así tener una buena cosecha», dijo Jacinto Maldonado.
    Pedro Pimentel Rivas, secretario de Desarrollo Agropecuario, dijo que se mantiene un trabajo coordinado con la SAGARPA y con las asociaciones de productores, con el propósito de mantener la producción del campo.

  • En Morelos hay potencial para que ese estado sea destino de inversiones

    En Morelos hay potencial para que ese estado sea destino de inversiones
    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, se reunió con el jefe de la delegación de la Unión Europea en México, Andrew Stanley, y dijo que hay potencial para que ese estado sea destino de inversiones.
    Por su parte, Graco Ramírez Garrido afirmó que Morelos ofrece oportunidades para la inversión en sectores clave como el de la agroindustria, turismo, industria automotriz, farmacéutica, cosmética, alimentaría y en tecnologías de la información. En el encuentro también participaron 15 embajadores de la Unión Europea en nuestro país.
    Morelos ofrece oportunidades para la inversión en sectores clave como los servicios de investigación, agroindustria, turismo, industria automotriz, farmacéutica, cosmética, alimentaria y en tecnologías de la información. Tan solo en 2014, la entidad captó 83.7 millones de dólares de inversión extranjera directa, 226 por ciento más que en 2013, dijo el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, al reunirse con Andrew Standley, jefe de la Delegación Unión Europea en México y embajadores de la Unión Europea (UE).
    En reunión con los representantes del viejo continente, en Jardines de México, el mandatario estatal recordó las ventajas que tiene la tierra de Emiliano Zapata en materia de seguridad, gobernabilidad, oportunidades de inversión, así como la legalidad y certeza laboral.
    Ante los representantes de la comunidad europea, quienes participarán en Alternativas Verdes que se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de octubre en el Centro de Convenciones Xochitepec, Morelos, Ramírez Garrido Abreu, dijo que al reactivar el sistema ferroviario se realizará una inversión superior a los 185 millones de pesos, e iniciará operaciones a finales de diciembre de este año, lo que permitirá una importante generación de fuentes de empleo, la reducción de costos de transportación de productos finales o materia prima.
    En tanto el embajador de la Unión Europea, Andrew Standley, señaló que hay potencial para que Morelos sea destino de inversiones.

  • Muestra interés delegación de la Unión Europea por el modelo de Mando Único policial

    Muestra interés delegación de la Unión Europea por el modelo de Mando Único policial
    · Se reúne el gobernador Graco Ramírez con embajadores de los países que la integran
    El gobernador Graco Ramírez Garrido encabezó una reunión de trabajo con embajadores de países que integran la Delegación de la Unión Europea, en la que detalló las acciones implementadas a favor de la seguridad pública y la aplicación de la justicia.
    Los embajadores mostraron interés en conocer la operatividad del modelo de Mando Único policial.
    En el Salón Orquídea de Jardines de México, el Gobernador explicó que derivado de la adecuada coordinación con las autoridades del Gobierno Federal, Morelos logró salir de los primeros lugares con mayor número de secuestros.
    Añadió que datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, en lo referente a los delitos de alto impacto como son la extorsión y el homicidio doloso, muestran que la entidad ha dejado de ser de las más violentas del país.
    A pregunta expresa de la embajadora de Finlandia, Anne Lammila, sobre el funcionamiento del Mando Único, Graco Ramírez respondió que en Morelos el gobierno estatal es el primer responsable de garantizar seguridad a los ciudadanos, por lo que los elementos del Mando Único policial reciben capacitación permanente.
    “Ayer mismo se firmó un convenio con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para que los elementos reciban capacitación sobre cómo actuar y qué protocolos emplear al momento de realizar detenciones, para no violentar ningún derecho de los presuntos responsables”, dijo Ramírez Garrido.
    “Me alegró de ver al estado de Morelos más seguro, porque hemos visto cosas diferentes en México”, mencionó la embajadora de Finlandia, Anne Lammila.
    Viktor Elbling, embajador de Alemania reconoció que en Morelos se visualizan soluciones directas en el combate a la delincuencia, por lo que pidió al gobernador Graco Ramírez enlistar las “claves para la cambiar las cosas en temas de seguridad” en todo el país.
    En respuesta, Ramírez Garrido mencionó que ante la crisis del Estado de derecho en algunas entidades, el Ejército Mexicano ha asumido tareas que no le corresponde, y en consecuencia se les ve en las calles encargándose de la seguridad pública.
    “En Morelos tenemos claro que el responsable de la seguridad es el Estado, el Ejército tienen otras tareas como la de defender la soberanía nacional, en las entidades la seguridad debe estar a cargo de las autoridades locales”, mencionó el Gobernador.
    Beata Wojna, embajadora de Polonia, mencionó que además de las tareas para garantizar seguridad, en las entidades los actos delictivos están relacionados con causas sociales profundas.
    Al respecto, el Gobernador de Morelos explicó que para aplicar programas sociales como Empresas de la Mujer Morelense, primero se ubicaron los polígonos de crisis, y es ahí donde se dispersan los recursos de manera prioritaria.
    Además del complemento que se otorga con el programa Beca Salario, a favor de estudiantes que cursan el tercer grado de secundaria, bachillerato y universidad, del sistema de educación pública, lo cual ha disminuido la deserción y ha mejorado los niveles de aprovechamiento.
    Graco Ramírez comentó que en Morelos se avanza en la construcción de una sociedad de derechos, e informó que es el primer estado en contar con una Ley de Atención y Reparación de Daños a Víctimas, así como la Ley Contra la Discriminación.
    Al evento asistieron los embajadores de: Alemania, Viktor Elbling, Australia, Eva Hager, Belgica, Hans-Christian Kint, Dinamarca, Henrik Bramsen Hahn, Finlandia, Anne Lammila, Francia, Maryse Bossière, Hungria, Pál Varga Koritár, Irlanda, Sonja Hyland, Polonia, Beata Wojna, Portugal, João Jose Gomes Caetano, Reino Unido, Duncan Taylor, República Eslovaquia, Jaroslav Blasko, Suecia, Jörgen Persson, Unión Europea, así como Andrew Santdley, Embajador y Jefe Delegacional de la Unión Europea en México, y la Primera secretaria, Terezia Sajgalikova.
    En la reunión de trabajo estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; el Comisionado estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra; el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, Rafael Gómez Olivares.

  • Unión Europea muestra interés en invertir en Morelos

    Unión Europea muestra interés en invertir en Morelos
    · Graco Ramírez se reúne con representantes de la Unión Europea, presenta abanico de oportunidades de inversión
    Morelos ofrece oportunidades para la inversión en sectores clave como los servicios de investigación, agroindustria, turismo, industria automotriz, farmacéutica, cosmética, alimentaria y en tecnologías de la información. Tan solo en 2014, la entidad captó 83.7 millones de dólares de inversión extranjera directa, 226 por ciento más que en 2013, dijo el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, al reunirse con Andrew Standley, jefe de la Delegación Unión Europea en México y embajadores de la Unión Europea (UE).
    En reunión con los representantes del viejo continente, en Jardines de México, el mandatario estatal recordó las ventajas que tiene la tierra de Emiliano Zapata en materia de seguridad, gobernabilidad, oportunidades de inversión, así como la legalidad y certeza laboral.
    Ante los representantes de la comunidad europea, quienes participarán en Alternativas Verdes que se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de octubre en el Centro de Convenciones Xochitepec, Morelos, Ramírez Garrido Abreu, dijo que al reactivar el sistema ferroviario se realizará una inversión superior a los 185 millones de pesos, e iniciará operaciones a finales de diciembre de este año, lo que permitirá una importante generación de fuentes de empleo, la reducción de costos de transportación de productos finales o materia prima.
    En tanto el embajador de la Unión Europea, Andrew Standley, señaló que hay potencial para que Morelos sea destino de inversiones.
    Andrew Standley, comentó que para la Unión Europea, México es un socio importante, es uno de los 10 países estratégicos a lo largo del mundo, «por la importancia política y el peso económico».
    Detalló que en términos comerciales la Unión Europea representa más de 65 mil millones de dólares en intercambio comerciales con México, y más de 140 mil millones de inversión Europea en el país.
    «Lo anterior nos coloca en el segundo lugar después de Estados Unidos», detalló el embajador.
    Sobre la seguridad, Andrew Standley, dijo que este es un asunto importante para los inversionistas, por ello, la Unión Europea ha volteado a ver a Morelos.
    «El tema de seguridad sabemos es un tema prioritario en la agenda nacional como lo hemos escuchado en palabras del Presidente Enrique Peña y las propuestas que envió al Congreso a finales del año pasado».
    El gobernador de Morelos, detalló que se lleva a cabo la ampliación de la Autopista del Sol, lo que mejorará el flujo vial de los viajantes provenientes del Distrito Federal rumbo al Pacífico. Tendrá 16.5 metros de ancho, con una velocidad promedio de 100 km/hora.
    Comentó que con la finalidad de generar polos de desarrollo dinámico, el mandatario morelense, enfatizó se tienen contemplados: el Gasoducto y la Termoeléctrica de Huexca, mediante los cuales, las empresas establecidas en la entidad podrán utilizar energía más amigable con el medio ambiente, permitiendo el desarrollo de corredores industriales a nivel regional.
    Ambas plantas representan una inversión conjunta superior a los 680 millones de dólares, con capacidad de suministrar 320 millones de pies cúbicos diarios de gas natural y un potencial eléctrico de 400 kilovoltios de doble circuito.
    Con lo anterior, dijo, se busca atender las necesidades del mercado interno y los mercados globales con calidad.
    El Gobernador puntualizó que las inversiones públicas están acompañadas de la confianza de la inversión privada, las cuales generan empleos de largo plazo, así como un mercado competitivo con enfoque de sustentabilidad y respeto al medio ambiente.
    En cuanto a la industria alimentaria, Ramírez Garrido Abreu, comentó que Morelos se destaca por la producción de agroalimentos como el arroz, aguacate y caña de azúcar. Debido a su condición natural se cuenta con una gran producción de plantas y peces de ornato, como la poinsettia, mejor conocida como noche buena, también se produce nopal, maíz, frutas de clima frío y tropical, hierbas finas, cebolla, agave, cacahuate, amaranto y sorgo.
    La producción primaria de la entidad surte a los mercados locales, llegando a América del Norte, la Unión Europea y Asia.
    En el rubro turístico y cultural, el estado es un sitio predilecto por su extraordinario clima y su diverso ecosistema que oscila entre los tupidos bosques del norte hasta la selva baja de la zona sur, además de contar con zonas arqueológicas como Chimalacatlán, Chalcatzingo y la imponente Xochicalco, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, al igual que 11 de sus 23 conventos que datan del siglo XVI.
    La oferta cultural está compuesta por 28 museos en el estado, el corredor cultural de Cuernavaca. Jardín Borda – Museo Robert Brady – Museo Morelense de Arte Popular – Palacio de Cortés – Museo Centro Cultural Juan Soriano y Auditorio Teopanzolco, los dos últimos en construcción y remodelación respectivamente.
    En recientes días el Gobierno del Estado de Morelos y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), firmaron un convenio de colaboración, cuyo objetivo es concertar acciones de colaboración para la defensa, protección, capacitación y promoción de los derechos humanos.
    Al respecto, el gobernador de la entidad, Graco Ramírez Garrido Abreu, señaló que esta herramienta permitirá a los cuerpos encargados de la procuración de justicia velar por las garantías de los presuntos culpables y garantizar el debido proceso.
    “Estamos muy complacidos de contar con el apoyo de la CNDH, en la capacitación a los cuerpos policiales para dar una mejor calidad a las personas. Es lo que llamamos en Morelos, construir una sociedad de derechos, eso lo hacemos siempre, pero en el sistema de justicia es fundamental que se den las garantías para alguien que se presume delincuente o está flagrancia, se le cuide su debido proceso”