Autor: Redacción

  • Haz ejercicio cardiovascular con tacones en Energy Fitness

    Energy Fitness
    Dance with heels es el nombre de la clase especial que presentó la cadena de gimnasios Energy Fitness. La master class, llamada así por el gran número de asistentes, se tomó en tacones y con ropa cómoda. Este formato ayuda a la realización de ejercicio cardiovascular, además de ejecutar movimientos enfocados a la tonificación de las pantorillas, el abdomen, los glúteos y las piernas.
    “Dance with heels, es una clase especial que está dirigida a todo tipo de mujer, sin importar la edad o el peso. Lo importante de esta clase, además de ayudar a quemar grasa y tonificar el cuerpo a partir de movimientos, es ayudar a las mujeres a descubrir su lado más sensual a través de la música y el ritmo que utilizamos. Con Dance with heels, las mujeres despliegan su sensualidad y suben su autoestima”, mencionó Gala Dominique, maestra de baile de Energy Fitness.
    Durante la clase especial, lo primordial son los tacones, sin embargo, se utilizan accesorios diferentes como sombreros, camisas y bastones, que sirven como complementos para realizar rutinas que exploten la sensualidad de cada una de las mujeres.
    Dance with heels está basado en el programa Heels Work Out que se practica en tacones. Esta clase de baile, con distintos géneros musicales, se divide en tres etapas: calentamiento, diagonales y coreografías. La idea es empezar por sentir los zapatos, caminar con ellos y después, a través del baile, ejercitar el cuerpo.
    “No hay ninguna excusa para decir que por traer zapatos altos, no puedan levantarse a bailar. Dance with heels, que impartimos en Energy Fitness, brinda seguridad a la hora de caminar y bailar con zapatos de tacón y también, a crear confianza en las mujeres en el momento de salir a la pista de baile o bien, disfrutar de momentos íntimos con su pareja”, culminó Gaby Cuevas.

  • Reconoce Graco Ramírez a policías del Mando Único por labor destacada

    El día de hoy en Torre Morelos, oficinas de la Comisión Estatal de Seguridad Pública de Morelos, el Gobernador Graco Ramírez entrego reconocimientos a policías destacados en su labor.
    «En estos casi 3 años hemos hecho un cambio sustantivo, en Morelos implementamos un nuevo modelo de policía con Mando Único» dijo el mandatario estatal.
    Y esto se ve reflejado en una serie de acciones que en Morelos están ocurriendo, se incrementa la inversión extranjera, los alumnos reciben su beca salario para seguir en las aulas y no en las calles, así como se ha dado a la tarea el gobierno del estado en reconstruir el tejido social, tan importante para la reconciliación entre la sociedad y el gobierno y claro, disminuir los indices delictivos que estaban en niveles muy altos a comparación del resto del país.
    «El Mando Único de Morelos es ejemplo a nivel nacional y varios Gobernantes electos vienen a nuestro estado a conocer el nuevo modelo policial», señaló el gobernador a través de su cuenta de twitter.
    El Mando Único en Morelos, goza ya de gran respeto entre la sociedad, ya que son policías con capacitación no solo en cuestiones de seguridad, sino también de educación en derechos humanos y estudios, más de la mitad de los integrantes de la policía de Mando Único tienen el nivel bachillerato.
    «Los policías de Morelos no escatiman su valor y compromiso para proteger y servir a la ciudadanía» concluyó Graco Ramírez
    Reconoce Graco Ramírez a policías del Mando Único por labor destacada
    Palabras del Gobernador Graco Ramírez (Fallas de origen)

  • Debemos sacar adelante las Reformas en materia de seguridad que están pendientes: Graco Ramírez

    El gobernador de Morelos Graco Ramírez en entrevista con el periodista Ezra Shabot dijo que en la entidad los dos grupos delincuenciales que había al llegar el al poder, han sido acotados, quedando solo algunos de sus cabecillas, reduciendo sus celudas delictivas y claro, los indices de criminalidad en Morelos.
    Graco Ramírez en el tema de que en Morelos pudiera estar Joaquín Guzmán Loera alias El Chapo Guzmán pudiera estar en Morelos, desde los primeros minutos de haber sido evadido del penal del Altiplano, se ha desplegado un operativo para cuidar que si el líder criminal del cartel de Sinaloa es visto, fuera detenido inmediatamente.
    En la lógica de la fuga de del Chapo Guzmán, pudiera estar aún en la zona centro del país.
    Información de inteligencia revisada el día de ayer, dio con una casa de un capo que ya esta sujeto a proceso, puesto que pudiera entenderse que el Chapo Guzmán se escondiera ahí.
    La evasión del Chapo Guzmán es una situación muy grave, ya que como dice el gobernador Graco Ramírez, habla de una revisión a la estrategia al combate al narcotráfico, entrando en acción todos los gobernadores y todos los estados, ya que ejercito y marina están expuestos. De esta misma manera, el gobernador Graco Ramírez habla de la propuesta de Mando Único a nivel nacional.
    Graco Ramírez

  • Avanza sin complicaciones el desazolve del drenaje en la colonia tres de mayo: CEAGUA

    CEAGUA
    Avanza sin complicaciones el desazolve del drenaje en la colonia tres de mayo: CEAGUA
    · Para evitar afectaciones a la salud se tuvo que dejar la cepa abierta un par de días, por la producción de gas metano
    Las acciones de desazolve del drenaje sanitario de la colonias Tres de Mayo en Emiliano Zapata y Burgos en Temixco avanzan sin complicaciones, así lo dio a conocer Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA).
    El funcionario puntualizó que los trabajos en ningún momento se han detenido ya que el compromiso que hizo con los colonos fue el de solucionar el problema de filtración de aguas negras, mediante el desazolve de las fosas para evitar los malos olores y la contaminación del agua potable.
    “Seguimos trabajando, pero como todas las acciones se debe de seguir un proceso, en este caso se tuvo que dejar abierta la cepa un par de días para que circule el agua y le entre aire a las fosas, y con ello evitar la acumulación del gas metano que se genera por la descomposición de la materia fecal y que puede causar riesgos a la salud de los trabajadores”, detalló.
    Mencionó que será a partir de este miércoles cuando los camiones tipo vactor, que sirven para extraer el agua residual, reinicien las labores.
    “El drenaje está completamente taponado, tenemos que desalojar el exceso de aguas negras y todo el arrastre del material que llegó con la lluvia que provocó el problema hace un par de semanas”, apuntó.
    Recordó que además del desazolve, se trabaja en el proyecto ejecutivo para ampliar la red de drenaje y alcantarillado de las colonias Tres de Mayo y Burgos, en dicha acción se invertirán casi dos millones de pesos y su objetivo será evitar problemas de contaminación del subsuelo, malos olores, sanitarios y sobre todo afectaciones en la época de lluvias
    Así mismo se evalúa la sustitución de al menos cien metros de red de drenaje sanitario para que tenga mayor capacidad de desfogue y se eviten problemas de filtración.

  • Reconocen organizaciones recursos destinados al campo

    recursos destinados al campo
    Reconocen organizaciones recursos destinados al campo, en Morelos el campo avanza y claro, produce, no como en otras entidades donde solos e simula.
    Integrantes de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), encabezados por Martha Olivia López Flores, representante en Morelos de la agrupación, reconoció al gobernador Graco Ramírez, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) el impulso a 28 proyectos ganaderos y frutícolas que benefician a 150 productores de 12 municipios del estado.
    La agrupación Alcano fomenta la producción ganadera y la mecanización en el campo para sustituir gradualmente la producción artesanal, por la baja rentabilidad de ésta, ya que la introducción de maquinaria garantiza el incremento de la producción pecuaria.
    En los proyectos trabajan mujeres productoras del campo y jóvenes que mejoran la producción, por lo que requieren bodegas para almacenaje, con las cuales se crea una cadena de comercialización.
    Maribel Rosales Barrera, representante estatal de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, (COCyP), manifestó que productores de Tlalnepantla y Totolapan firmaron convenios de apoyos del Programa de Concurrencia, por lo que podrán impulsar sus actividades agropecuarias.
    Al respecto, Pimentel Rivas señaló que los resultados del trabajo se deben también a la coordinación con la delegación de la Sagarpa

  • Apoyan a trabajadores agrícolas para laborar en Canadá

    Apoyan a trabajadores agrícolas para laborar en Canadá
    A través del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, convocó a 41 trabajadores agrícolas para trabajar en Canadá a principios del próximo mes de agosto.
    La titular de la Secretaría del Trabajo (ST), Gabriela Gómez Orihuela, informó que en seis meses de trabajo, un jornalero agrícola genera divisas por alrededor de 10 mil dólares, ante lo cual, la dependencia colocadora de empleos apoya a morelenses con experiencia para que se trasladen con seguridad al país de América del Norte.
    Dio a conocer que por medio del programa PTAT en lo que va de este año, se respaldó a 817 morelenses para viajar legalmente a Canadá, de los cuales 39 han sido mujeres y 778 hombres.
    La demanda de mano de obra especializada de los empleadores canadienses, así como la incorporación de nuevas granjas agrícolas al PTAT, motiva que el SNE Morelos formalice la incorporación de 41 candidatos y 28 más, para enero de 2016, a fin de estar en condiciones de responder al incremento de labores.
    Gómez Orihuela informó que este programa gratuito se mantiene abierto para las personas con experiencia en el cultivo de flores de ornato, arboles, cuidado de invernaderos, viveros, cultivo de legumbres, verdura china, tabaco, jitomate, maíz y frutas como la frambuesa, zarzamora, durazno, manzana, fresa, entre otros.
    Hizo un llamado a hombres y mujeres con experiencia en el campo para inscribirse, ya que además, ofrece a la realización de los trámites necesarios para trabajar en la legalidad dentro de Canadá.
    Reiteró que este servicio se encuentra abierto para las personas en busca de una oportunidad de trabajo, con determinada experiencia y conocimiento básico de inglés y se suma a la ventana de oportunidades que ofrece la dependencia para los buscadores de empleo
    Los interesados pueden solicitar informes en las instalaciones del SNE Morelos, ubicadas en Gustavo Gómez Azcarate, colonia El empleado en Cuernavaca Morelos y en sus oficinas foráneas ubicadas en Jojutla y Cuautla.

  • Inicia en Morelos la estrategia líderes en turismo

    Inicia en Morelos la estrategia líderes en turismo
    Inicia en Morelos la estrategia líderes en turismo
    · La iniciativa fortalece a los prestadores de servicios turísticos
    · Encabeza el gobernador Graco Ramírez su presentación
    El gobernador Graco Ramírez Garrido dio a conocer la iniciativa Líderes en Turismo (LITUR), por medio de la cual las empresas del sector turístico en el estado recibirán diversos apoyos para aumentar su competitividad y rentabilidad.
    LITUR es parte del Programa Regional de Impulso a la Competitividad Sectorial desarrollado por el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), en coordinación con las autoridades de entidades del país.
    En presencia de 180 empresarios hoteleros, restauranteros, tour operadores, balnearios y parques acuáticos, quienes forman parte del proyecto, Graco Ramírez destacó que en los prestadores de servicio, y en general en los empresarios turísticos, están los principales empleadores del Estado de Morelos, debido a que generan un elevado número de trabajo a las familias morelenses.
    El mandatario estatal subrayo que en la entidad se desarrollan diversos trabajos en infraestructura carretera, lo cual mejora la conectividad y con ello además de atraer mayores inversiones, se logra que los turistas lleguen con mayor rapidez a los centros turísticos.
    Enrique Jacob Rocha, presidente del INADEM, quien acompañó al gobernador Graco Ramírez, señaló que los empresarios del sector turístico en Morelos dentro de la iniciativa LITUR deben seguir una metodología de tres puntos:
    Realizar un diagnóstico sobre dónde están colocados y cuáles son los principales retos; compartir una visión común para identificar las oportunidades como sector, y determinar con claridad cuáles líneas de acción se van a seguir para mejorar su desempeño y aumentar su rentabilidad.
    Jacob Rocha comentó que una vez definidas las estrategias a seguir para fortalecer al sector turístico en Morelos, el Instituto Nacional del Emprendedor cuenta con recursos para la capacitación de los empresarios, así como enseñarles a utilizar las tecnologías de la información y comunicación para mejorar el desempeño del sector.
    Mencionó que en Morelos se eligió el sector turístico por la vocación del estado; pero la idea es, dijo el presidente del INADEM, continuar el mismo proceso de manera permanente en otros sectores estratégicos.
    “Morelos destaca por su industria automotriz, por sus centros de investigación, por sus temas de agroindustria, farmacéutica, qué mejor que podamos continuar trabajando con una visión similar, para que hagamos a los sectores más competitivos”, mencionó.
    Juan Carlos Salgado Ponce, secretario de Economía en Morelos, comentó que Líderes Turísticos ofrece un foro donde reflexionar conjuntamente sobre los cambios que está viviendo el sector, y así llegar a puntos concretos de acción que van a permitir aprovechar las nuevas oportunidades.
    Añadió que durante el siguiente mes y medio el equipo de trabajo dedicará su esfuerzo y trabajo en entender las claves para competir con éxito en el sector turístico, y las conclusiones del análisis se darán a conocer en septiembre próximo.
    Estuvieron presentes la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs; la delegada federal de Economía, Hilda González Trujillo y la Directora general de Programas y Recursos Federalizados y Comercio Internacional, María Eugenia Santibáñez Flores.

  • En Morelos no hay refugio a delincuentes: Graco Ramírez


    El gobernador Graco Ramírez habló hace unos momentos con el periodista Oscar Mario Beteta sobre la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, dejando en claro que desde el primer momento, en Morelos hay un operativo para evitar que el delincuente se encuentre aquí y ayudar a las autoridades federales para la re aprensión del criminal.
    Graco Ramírez expuso que el país entero se sacudió con la confirmación de que, por segunda ocasión, el líder del cártel del Sinaloa burló a la autoridad y se fugó de un penal de alta seguridad, y que esta trabajando con las autoridades federales para que la coordinación con los estados de la zona centro sea cercana para blindar los estados.
    «Desde la madruga al saber de la fuga, trabajamos con personal de la veinticuatroava zona militar de Morelos» expresó el mandatario estatal
    En Morelos las instituciones de seguridad se encuentran en alerta y el día de ayer, se revisaron algunas casas en Morelos pero sin resultados.
    También en la entrevista, Graco Ramírez expuso que el país no debe sufrir mezquindades políticas, hay una serie de reformas que deben salir adelante y por ello mismo llamo a todos los actores políticos de México a enfrentar el tema.
    Graco Ramírez

  • Publicó SEDESO beneficiarias de empresas de la mujer

    empresas de la mujer
    Publicó SEDESO beneficiarias de empresas de la mujer
    · Más de 2,200 jefas de familia con 835 proyectos
    A primera hora de este lunes 13 de julio, se publicaron los resultados de la convocatoria del Programa Empresas de la Mujer Morelense 2015.
    Estas listas muestran los 835 números de folio aprobados de grupos de mujeres que ingresaron proyectos viables durante la convocatoria emitida en febrero de este año, lo que equivale a dos 234 jefas de familia beneficiadas.
    Empresas de la Mujer Morelense recibió en su convocatoria 2015, 3 mil 261 proyectos de 13 mil 109 mujeres organizadas en toda la entidad.
    Los criterios que se aplicaron en la elección están estipulados en las reglas de operación del programa. Los principales requisitos son que las mujeres aspirantes sean jefas de familia con dependientes económicos, y que todas las integrantes del grupo pertenecieran a la misma comunidad.
    Otro punto es que dar prioridad a las colonias atendidas por la estrategia de reconciliación social y este año se incluyeron las zonas de muy alta marginación, establecidas por el CONEVAL. Por último se tomó en cuenta los proyectos de transformación, con el objetivo de generar cadenas productivas comunitarias generadoras de empleo.
    La SEDESO comunicó a todas las mujeres jefas de familia que mediante la revisión de las listas de resultados, comprueben de inmediato si resultaron beneficiadas.
    El personal de la Sedeso se comunicará vía telefónica para informarles sobre su cita para firmar los Convenios de Ejecución del Programa de Proyectos Productivos. A partir de ahí se les dará fecha para que acudan a la capacitación para ejercer los recursos “capital semilla” otorgado.
    En los primeros dos años, este programa ha logrado impactar en la generación y fortalecimiento de mil 769 proyectos productivos, beneficiando a 5 mil 859 jefas de familia, permitiéndoles tener empoderamiento y autosuficiencia económica.
    Con la suma de los proyectos aprobados en este año, se llegará a cubrir el 60 por ciento de la meta sexenal trazada en 2012.
    Los resultados se pueden consultar vía electrónica en el portal http://desarrollosocial.morelos.gob.mx/ o directamente en las oficinas de la SEDESO, ubicadas en Plan de Ayala, No. 825, Plaza Cristal, Local 26, 3er Nivel Col. Teopanzolco de Cuernavaca, donde se encuentran impresas las listas.

  • Turismo rural, alternativa para visitantes

    Turismo rural
    Turismo rural, alternativa para visitantes
    Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo recorrió la granja caprina “Sierra Encantada”, en el municipio de Huitzilac, donde se realizan visitas guiadas como parte de la estrategia de “turismo vivencial”, impulsada en Morelos y que da empleo a las familias del lugar.
    Reconocida en el extranjero, la granja caprina “Sierra Encantada” es un proyecto de turismo rural basado en la producción de cabritos, y cabras lecheras de gran rendimiento, así como derivados lácteos como queso, dulces, yogurt y una gran variedad de productos que comercializan en la entidad, en cuyos procesos pueden participar los visitantes.
    Reyes Fuchs dijo que la promoción del turismo rural, como estrategia de desarrollo social y económico en las comunidades, es una de las propuestas impulsadas por la Secretaría de Turismo.
    Los visitantes prefieren un turismo individualizado y muestran interés creciente por la tranquilidad, el contacto con la naturaleza, la cultura y actividades del campo, por lo que se espera que más comunidades abran la oportunidad a las visitas guiadas como una actividad alterna generadora de recursos.
    “Se trata de promover experiencias distintas e innovadoras, y no hay otra forma de lograrlo que integrándose a las actividades de la comunidad” expresó.
    Regina Olvera, directora de quesería Granja Caprina “Sierra Encantada”, informó que el queso producido por manos morelenses, ganó el primer lugar mundial como nuevo producto “Queso de cabra artesanal 2014” en Londres, Inglaterra, y el cuarto mejor queso de cabra a nivel internacional por su calidad, sabor y autenticidad.
    Para mayor información sobre estas visitas guiadas, se encuentra a disposición la página http://www.sierraencantada.com/visitas.html