Avanza la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas en el Estado
· Matías Quiroz encabezó la segunda sesión ordinaria del Consejo
Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina dijo estar convencido de que la entidad va por el camino correcto, al promover medidas de protección y asistencia, donde las victimas encontrarán en el Gobierno el acompañamiento y la mano amiga.
Esa es la instrucción que el gobernador Graco Ramírez ha dado para garantizar la reparación integral del daño a las víctimas del delito, indicó el encargado de la política interna en Morelos.
Pidió cerrar filas a las y los integrantes de la Comisión, así como a Nadxieelii Carranco Lechuga, Coordinadora Ejecutiva y Secretaria Técnica del Consejo, para que este proyecto que al principio significó un reto su consolidación, sea ejemplo de los instrumentos, políticas, servicios y acciones para garantizar los derechos en materia de atención y reparación a víctimas a nivel nacional.
Durante la sesión, se dio cuenta que ya se tiene la reglamentación para tener un espacio físico, equipado y que funcione, con pleno respeto a su autonomía técnica, ejecutiva, administrativa, presupuestal y de gestión.
“Nuestro objetivo y eje central será en todo momento, las victimas, por lo que estaremos sumando esfuerzos, para velar y salvaguardar la vida e integridad de quien lo necesita”, expresó.
En su intervención, Nadxieelii Carranco dijo que las víctimas son la prioridad, por lo que en todo momento se conducirán con políticas públicas claras y transversales, donde se garantice la atención especial para niñas, niños y adolescentes y para mujeres víctimas de algún agravio.
Durante la sesión, estuvieron presentes las Secretarias de Hacienda, Adriana Flores Garza y Desarrollo Social, Blanca Almazo Rogel y el diputado local, Moisés Armenta Vega.
Autor: Redacción
-
Avanza la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas en el Estado
-
Apoya DIF Morelos a ministerios de amor
Apoya DIF Morelos a ministerios de amor
· Fueron recaudados 249 mil pesos por parte de DIF Morelos y Fundación Movimiento Azteca
· Los recursos serán para el proyecto Valle de los Niños, una pequeña aldea donde se brindará alojamiento y servicios integrales; atenderá a 650 menores y estará ubicado en Xochitepec
El Sistema DIF Morelos, así como la Fundación y Movimiento Azteca, llevaron a cabo la entrega de un total de 249 mil pesos a beneficio de la organización civil “Ministerios de Amor”, dinero destinado para iniciar la construcción del Valle de los Niños que estará ubicado en el municipio de Xochitepec.
La recaudación de los fondos se realizó por medio de Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, quien logró obtener la cantidad de 100 mil pesos, mientras que Fundación Azteca y Movimiento Azteca, 149 mil pesos, lo que sumó 249 mil pesos.
Cecilia Blanchet, presidenta y fundadora de la Asociación Civil Ministerios de Amor, resaltó que la actual administración del Gobierno del Estado han mostrado su interés para brindar protección y atención a la población infantil vulnerable, por ello se han acercado a las diferentes instituciones y asociaciones que otorgan apoyo a este sector para dar un soporte.
“Esta donación va a permitir iniciar un sueño que tenemos desde hace 15 años, la construcción del Valle de los Niños, pequeña ciudad que albergará 650 menores y contarán con servicios integrales como talleres, tiendas, clínica, un campo deportivo, entre otras cosas”, expresó.
“Mamá Ceci” (como también se le conoce a Cecilia Blanchet) aseguró que este será el primer Valle de los Niños, el cual estará ubicado en el municipio de Xochitepec. Se espera se vuelva un modelo por la atención que se brindará y logre la observación a nivel mundial.
Por su parte, Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, subrayó que además de la entrega del cheque, se buscó facilitarlos trámites que se requieren para iniciar la construcción del Valle de los Niños, así como para el pago de impuestos a nivel local que se deben efectuar por la entrega de este donativo.
Resaltó que DIF Morelos inauguró un nuevo albergue para atender a menores en situaciones vulnerables, “el problema es que hay muchos niños en el desamparo y por eso debemos trabajar en conjunto con asociaciones que tengan profesionalismo y así lograremos grandes cosas a favor de la población infantil vulnerable, y la creación de este sitio beneficiará a niñas y niños que viven en abandono”, concluyó. -
Fortalece Sectur Morelos atención al turismo LGBT
Fortalece Sectur Morelos atención al turismo LGBT
A fin de incrementar la oferta turística dirigida a segmentos específicos, la Secretaría de Turismo del estado (SECTUR), impartirá el Curso Especializado para establecimientos que se acreditarán en turismo Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual. (LGBT)
Morelos se suma así a la importancia que, a nivel mundial ha adoptado este sector, como un nicho de mercado capaz de generar grandes beneficios a la población morelense, y la necesidad de contar con una variedad en la oferta de servicios bajo un sentido de inclusión y respeto.
Sectur Morelos detalló que el curso se impartirá a través del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR), en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y se llevará a cabo el próximo 20 de agosto, dirigido a profesionales en dirección, comercialización, mercadotecnia y ventas, interesados en incorporar servicios para el segmento LGBT.
Reconoció la necesidad atender con equidad incluyente y de género a este sector de población, promovida por el Gobierno del Estado, para impulsar una actividad empresarial turística rentable, junto con políticas transversales para fortalecer una oferta accesible a todos los grupos sociales en igualdad de oportunidades.
Datos de la Sectur Federal señalan que en México el turismo LGBT representó en 2014, tres millones de visitantes extranjeros, con un consumo promedio de mil 550 dólares, en comparación a los 780 del visitante heterosexual.
A nivel mundial, este segmento de turismo crece a un ritmo anual de 10.3 por ciento, comparado con el 4.7 por ciento del crecimiento general del turismo, según datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT). -
Mejora el desempeño de la Junta de Conciliación
La Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) Morelos, ha resuelto durante 2015, por la vía de conciliación, un total de 105 millones de pesos en convenios, dentro y fuera de juicio, con lo cual se garantiza la paz laboral y productividad.
A través de las Juntas Especiales de la JLCyA Morelos, en este año han sido beneficiados 10 mil 553 trabajadores, al atenderse 10 mil 89 asuntos, informó Gabriela Gómez Orihuela, secretaría del Trabajo (ST) del Gobierno del Estado.
Un total de 10 mil 668 conciliaciones se han celebrado de enero a junio de 2015, de los cuales mil 119 de ellas ha sido concretadas con juicio y 9 mil 549 conciliaciones sin juicio.
“Durante el primer semestre del 2015 en la Junta Local, se han dictado 29 mil 626 acuerdos, celebrado 27 mil 804 audiencias y realizado más de 30 mil 388 notificaciones y diligencias”, informó.
La JLCyA, a cargo de Rogelia Gómez Vargas, mantiene el programa de mejora continua, por lo que más de 80 trabajadores adscritos a la misma fueron capacitados en medios electrónicos para el desahogo de pruebas.
En este tenor, los Presidentes de las Juntas Especiales número Uno, Dos, Tres y Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje, liderados por la Presidenta de la JLCyA participaron en el “Taller de Capacitación Referente a la Clasificación de Información y Protección de Datos Personales” en el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) .
Gómez Orihuela destacó que por medio de la conciliación los conflictos laborales se han resuelto de manera oportuna y efectiva, ya que implica para todas las partes, un ambiente de negociación menos adverso y en períodos menos dilatados.
Dijo que desde el inicio de su cargo como Secretaria del Trabajo, en los tribunales laborales, precedidos por la Dirección General Conciliación, dirigida por Mauricio Garduño Montoya, se promueve dicho método de negociación y de esta manera son evaluados en el cumplimiento y efectividad de sus funciones.
La funcionaria puso a disposición de los trabajadores los servicios de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, la Dirección General de Inspección del Trabajo y el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje para atender asuntos en el ámbito laboral, por lo cual, en caso de conflicto laboral entre las partes, acudan a las instalaciones ubicadas en Francisco Leyva No. 5 en la colonia Centro de Cuernavaca. -
Aprueba CONAGO reunión con UNESCO en Morelos
· Graco Ramírez anuncia también un encuentro inédito con las conferencias de gobernadores de México, Canadá y Estados Unidos
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, anunció la realización de un encuentro en materia de educación y cultura con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Esta reunión reforzará los lazos entre la Conago y la UNESCO, pues en recientes días se firmó una carta de intención para establecer una agenda de colaboración de cuatro años, donde la Conago aclaró que tiene un interés primordial en que los gobiernos de sus entidades federativas reciban cooperación por parte de este organismo internacional para promover el desarrollo en materia de educación, cultura, ciencia, tecnología, así como el patrimonio cultural tangible e intangible de los estados que componen el territorio mexicano.
El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, Tlaxcala, Mariano González Zarur; Chipas, Manuel Velasco Coello; Quintana Roo, Roberto Borges Angulo; Tabasco, Arturo Núñez; Durango, Jorge Herrera Caldera y Carlos Lozano de la Torre de Aguascalientes, avalaron que se lleve a cabo dicho evento en el estado de Morelos.
Además, dio a conocer “un encuentro inédito con las conferencias de gobernadores de México, Canadá y Estados Unidos”.
Ambos organismos establecieron siete puntos, que van desde el diseño y desarrollo de acciones tendientes a impulsar el desarrollo de la educación, hasta el compromiso de adhesión por todos las entidades que componen la Conago.
Como primer punto se establecieron las líneas generales de cooperación para impulsar conjuntamente el involucramiento y el compromiso de los gobiernos estatales y del Distrito Federal, en el diseño y desarrollo de acciones tendientes a impulsar la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación en las entidades federativas del país.
La segunda acción será promover entre la Oficina de la UNESCO en México y las entidades federativas y el Distrito Federal el intercambio de información, experiencias, cooperación técnica y desarrollo de proyectos y mejores prácticas en materia de educación, ciencias, cultura y comunicaciones.
El tercer objetivo es impulsar a través de las comisiones competentes de la CONAGO la formalización de acuerdos específicos entre la Oficina de la UNESCO en México de conformidad con las reglas y reglamentos aplicables al organismo internacional y considerando su estatus jurídico como organización intergubernamental internacional.
La cuarta acción tiene la finalidad de difundir por parte de la CONAGO la carta de intención, entre los miembros de la Conferencia, con el propósito de promover su adhesión a la misma.
El quinto establece que los firmantes reconocen y acuerdan que este documento no constituye, de ninguna manera, un convenio que genere derechos u obligaciones entre la CONAGO y la UNESCO y, por lo tanto, ninguno de sus términos es, ni podrá ser, legalmente exigible entre los firmantes.
En el caso del sexto punto, los firmantes también reconocen que ninguna de las disposiciones contenidas o relacionadas con esta Carta de Intención debe considerarse como una renuncia expresa o tácita de los privilegios o inmunidades de la UNESCO. -
Graco Ramírez participa en reunión zona centro
· Refuerzan medidas para capturar a Joaquín Guzmán Loera
Durante la reunión de seguridad de la Zona Centro, con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, los integrantes del Gabinete de Seguridad y los gobernadores de esta región, acordaron implementar medidas adicionales, para lograr localizar y recapturar al líder del cártel de Sinaloa.
En el encuentro al que asistió el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, también se analizaron los indicadores delictivos de esta región y acordaron acciones para que los avances en la materia se mantengan y continúen ofreciendo mejores resultados.
El evento se llevó a cabo en la Ciudad de México y asistieron los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; la Procuradora General de la República, Arely Gómez González; el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, y el Director del Centro Nacional de Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz Gispert.
Además el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez; de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz y de Tlaxcala, Mariano González Zarur.
El Secretario Osorio Chong llamó a los mandatarios a no bajar la guardia y seguir trabajando de manera coordinada para disminuir a su mínima expresión los delitos en esta zona del país.
Morelos seguirá trabajando de manera coordinada con la federación, por ello se reforzó la presencia del Ejército, el Mando Único, la Policía Estatal y la Procuraduría General de la República (PGR) en la zona de Huitzilac y en la zona sur poniente del estado, afirmó Graco Ramírez. -
Sin afectaciones graves Morelos, por lluvia: CEAGUA
Sin afectaciones graves Morelos, por lluvia: CEAGUA
· Trabajos de mejoramiento de cauces previnieron inundaciones
La lluvia que se presentó la noche de este martes en el estado de Morelos es hasta el momento la más intensa de la temporada, informó Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional del Agua (CEAGUA), sin embargo y gracias a los trabajos de mejoramiento de cauces que realizó el organismo no hubo afectaciones graves.
Valencia Vargas indicó que de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en el estado se precipitaron en promedio 17.9 mm y las estaciones que más lluvia registraron fueron: Totolapan con 85. 2 mm; la localizada en el Observatorio Meteorológico de la colonia Vista Hermosa en Cuernavaca con 72. 4 mm; de la CONAGUA con 62. 2 mm y la del Parque Solidaridad en la capital del estado con 56.2 mm.
“Fue una lluvia muy fuerte, se precipitó mucho en poco tiempo incluso tenemos el reporte de que dos ríos del estado, el Apatlaco y el Yautepec superaron su escala crítica, el primero a la altura de Temixco y el otro en la localidad de Yautepec, pero no hubo afectaciones gracias a los trabajos de prevención que la CEAGUA realizó”, apuntó el funcionario.
En este tema, recordó que antes del inicio de la temporada de lluvia se mejoraron 21. 7 kilómetros de cauces en los ríos de Morelos; en especial en los ríos Yautepec, Cuautla y Apatlaco, que son los de mayor peligrosidad.
“Nuestro trabajo es preventivo, más que reactivo pero aquí necesitamos el apoyo de la población ya que aún hay nueve mil personas que habitan en zonas de riesgo de inundación fluvial, por eso les pedimos que salgan de la zona y busquen lugares más seguros”, agregó.
El titular de la CEAGUA reiteró que hay un monitoreo permanente de los ríos del estado, incluso comentó que derivado de la precipitación de ayer se activaron los protocolos de alertamiento en los municipios de Temixco, Yautepec y Cuernavaca.
Incluso, dijo, se evacuó a los vecinos de las colonias Las Animas, Las Rosas y Cozumel en Temixco como medida precautoria.
“Estamos trabajando de manera coordinada con la federación y los ayuntamientos, pedimos a la población estar atentos a los avisos de Protección Civil, las lluvias continuarán y tenemos que protegernos”, finalizó. -
Morelos y Guerrero, frente común contra inseguridad
Morelos y Guerrero, frente común contra inseguridad
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, se reunió con su homólogo de Guerrero, David Cienfuegos Salgado y Enrique Dena Salgado, Comandante del Operativo Especial de Seguridad “Tierra Caliente”, para conjuntar acciones a favor de la seguridad en sendas entidades.
La reunión se efectuó en Iguala, Guerrero, donde el encargado de la política interna de Morelos dijo que la intención es coordinar esfuerzos, intercambiar criterios y elementos de investigación entre corporaciones policiacas.
Los secretarios de Gobierno de Morelos y Guerrero establecieron una “mesa de inteligencia y coordinación” para compartir dicha información destinada a definir acciones para actuar contra la delincuencia y en acciones preventivas.
Matías Quiroz dijo que esta coordinación es para todo el estado y en forma específica para Amacuzac, Puente de Ixtla, Coatlán del Río y Tetecala, municipios limítrofes con la vecina entidad que forman parte del operativo “Tierra Caliente”.
Durante la reunión, el secretario de Gobierno en Guerrero, David Cienfuegos Salgado, reconoció la voluntad, compromiso y disposición del Gobierno de Morelos para actuar con responsabilidad y efectividad para combatir los delitos de alto impacto.
Expresó el interés del Gobierno de Guerrero para aportar elementos necesarios en materia de seguimiento a bandas delincuenciales, atención a polígonos de riesgo en las comunidades de los límites entre las entidades y trabajar en la generación de mejores condiciones de vida a morelenses y guerrerenses.
Matías Quiroz y David Cienfuegos acordaron convocar a los gobiernos del Distrito Federal y el Estado de México para sumarse a las acciones descritas y fortalecer la red de seguridad y justicia entre las cuatro entidades. -
Morelense gana bronce en Juegos Panamericanos
Morelense gana bronce en Juegos Panamericanos
· Carolina Chapoy sube al pódium con medalla de bronce
La atleta morelense, Sandra Carolina Chapoy, subió hoy en el pódium, al conseguir medalla de bronce en los décimo séptimos Juegos Panamericanos Toronto 2015, en la final de la prueba combinada de Esquí Acuático.
Chapoy consiguió el tercer sitio, luego de sumar dos mil 226 unidades entre el slalom, las figuras y el salto; el segundo lugar lo ocupó la estadounidense Regina Jaquess y la canadiense, Whitney Mcclintock que se quedó con el primer sitio.
Sandra Carolina Chapoy y diez atletas más del estado de Morelos, son parte de la delegación mexicana que desde el 10 de julio compiten en distintas disciplinas de los Juegos Panamericanos.
La tarde de hoy, la selección femenil de fútbol, de la que son parte las morelenses Mónica Ocampo y Pamela Tajonar, enfrenta a su similar de Brasil, en partido de semifinal.
La mexicana Carolina Chapoy se colgó la medalla de bronce en la prueba combinada de esquí acuático en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, gracias a sus dos mil 226 unidades cosechadas entre el slalom, las figuras y el salto.
La morelense sólo fue superada por la canadiense Whitney McClintock, quien recibió dos mil 796.3 puntos, y por la estadunidense Regina Jaquess, cuyo registro quedó en dos mil 670.3.