Mantienen trabajos para la restauración en áreas naturales protegidas estatales
Aprovechan la temporada de lluvias para la plantación de especies características de las ANP`s
Como parte de las acciones de restauración que realiza la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), a fin recuperar las Áreas Naturales Protegidas (ANP`s) de Morelos, desde junio se han realizado diversas reforestaciones para garantizar su preservación.
El periodo de restauración da inicio con la temporada de lluvias, ya que es importante para la planta un suelo húmedo, ya que ello asegura la supervivencia de la mayoría de los ejemplares plantados, informó el Director de ANP´s de la SDS, Julián Morán Altamirano.
Hasta el momento se han realizado diversas plantaciones en comunidades y ejidos como Sierra Montenegro, Yautepec, Tetelpa, Temilpa Nuevo, Bonifacio García, Barranca Honda, Ticumán, Temimilcingo, Tetecalita, Tepetzingo, Tejalpa en el Parque Estatal “El Texcal” y el Parque Barranca Chapultepec.
Indicó que el objetivo es recuperar espacios que habían sido afectados por invasiones, lotificación o de tiraderos a cielo abierto.
“Los trabajos se están realizando en coordinación con los pobladores, su participación es de suma importancia para la conservación de las zonas, además hemos contado con el apoyo de la sociedad civil organizada y la iniciativa privada en áreas como Ticumán”, agregó el funcionario.
Las plantas sembradas son especies pertenecientes a la Selva Baja Caducifolia, ecosistema presente en esas ANPs, y fueron cultivados en los viveros de la Secretaría de Desarrollo Sustentable al sur del Estado.
Autor: Redacción
-
Mantienen trabajos para la restauración en áreas naturales protegidas estatales
-
Curso de verano científico provoca mayor agrado por las ciencias en infantes
Curso de verano científico provoca mayor agrado por las ciencias en infantes
Este verano es diferente para Mextli Cecilia Banda Pacheco. Tiene 10 años y es originaria de Cuernavaca, y cada mañana asiste al Curso Infantil en el Museo de Ciencias de Morelos en compañía de su hermana menor.
Gracias a las actividades de ciencia y tecnología, que durante estos días han realizado, hay una idea que la persigue, Mextli quiere ser científica.
Desde el 20 de julio en el Parque San Miguel Acapantzingo, 200 niñas y niños en compañía de monitores, capacitados por el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CemoCC), viven una experiencia diferente en estas vacaciones, despertando su curiosidad y creatividad a través de talleres y demostraciones que les proporcionan una mejor comprensión del mundo que les rodea.
“Cuando regrese a clases voy a contarle a todos mis amigos lo que aprendí en el curso de verano, las ciencias naturales siempre me han gustado y ahora conozco cosas nuevas. Ya solo me falta un año para terminar la primaria y creo que cuando sea grande quiero ser doctora o mejor científica, quiero seguir aprendiendo todo sobre el cuerpo humano pero también sobre los planetas y el universo”, expresó Mextli Banda.
Sus papás no son científicos pero les entusiasma que su hija tenga interés por una carrera universitaria y la alientan a estudiar y a seguir aprendiendo para alcanzar sus metas.
“Hemos hecho experimentos muy padres como los que salen en la televisión, aprendimos a hacer un volcán que expulsaba un tipo de lava roja y nos enseñaron por qué los volcanes hacen erupción y por qué hay terremotos. Cuando estoy en casa me gusta ver programas con temas de ciencias y ahora les entiendo mejor”, comentó la pequeña de 10 años. -
Inicia CEAGUA coordinación con alcaldes electos
Inicia CEAGUA coordinación con alcaldes electos
Incrementar el número de personas con acceso a los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, la meta
La Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), que encabeza Juan Carlos Valencia Vargas, inició las reuniones de coordinación con los alcaldes y alcaldesas electos para priorizar las obras y dar continuidad a los proyectos que incrementen el número de personas con acceso a los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento.
El secretario ejecutivo de la CEAGUA se ha reunido con los presidentes y presidentas municipales electas de Jantetelco, Coatlán del Río, Axochiapan, Miacatlán, Emiliano Zapata, Temixco, Tetecala, Huitzilac, Yautepec, Tepoztlán y Zacatepec.
Entre los temas priorizados por los presidentes y presidentas electas se encuentran el mejoramiento de las redes y sistemas de agua potable, saneamiento, infraestructura de riego y protección a centros de población.
“Esta coordinación permitirá avanzar en la mejora de los servicios y por tanto se incrementará la calidad de vida de los morelenses ya que con agua mejora la salud y hasta la economía familiar”, mencionó Valencia Vargas.
Asimismo, comentó que las reuniones se realizan sin distingo político o partidista, ya que la instrucción del Gobernador es la de tener la mejor coordinación para darle continuidad a los proyectos emblemáticos en materia de agua. -
Tasa de desocupación en Morelos por debajo de la media nacional
Tasa de desocupación en Morelos por debajo de la media nacional
En el sexto mes de 2015, disminuyó la tasa de desocupación laboral en Morelos al ubicarse en un 3.1 por ciento de la población económicamente activa, en comparación al 4.0 por ciento registrado en junio de 2014 de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La tasa de desocupación nacional promedio es de 4.4 por ciento, según las cifras mensuales de desocupación laboral a nivel estatal del INEGI, es decir, que Morelos se encuentra por arriba de la media nacional al ubicarse en el séptimo lugar por arriba del Distrito Federal, Jalisco, Nuevo León, Estado de México, etc.
La titular de la secretaría del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela destacó las cifras del empleo y puntualizó en que con las inversiones anunciadas por el Gobierno de la Visión Morelos, se continuará avanzando en materia laboral.
Reiteró que de acuerdo con la Encuesta de Ocupación y Empleo (ENOE) en el primer trimestre del año, la entidad cuenta con una población económicamente activa de 818 mil 118 trabajadores de los cuales 795 mil 314 son ocupados.
La secretaria del Trabajo (ST), destacó que en junio de 2015, el IMSS registró 198 mil 018 trabajadores formales, 4 mil 272 más que en el mismo mes del año 2014 lo que representa una tasa anual de crecimiento del 2.2 por ciento.
Datos del Seguro Social destacan que el salario diario medio de cotización en el mes de mayo de 2015 llegó a 303.23 pesos lo que representa un crecimiento anual del 4.9 por ciento lo que significa un crecimiento real del 2.1 por ciento.
Gómez Orihuela, resaltó que mientras de octubre de 2006 a junio de 2009 se generaron apenas mil 153 empleos, en el mismo período entre 2012 a 2015 del actual gobierno, se crearon 7 mil 100 empleos según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es decir, una diferencia de 5 mil 947 puestos de trabajo con respecto a administraciones estatales anteriores. -
Interservices y Oracle de México inician operaciones conjuntas en Monterrey
· Interservices, empresa de Grupo DATCO, ofrecerá productos y soluciones de tecnología de Oracle a empresas del norte el país.
Monterrey, 28 de julio de 2015.- Interservices, empresa de Grupo DATCO especializada en soluciones de negocio de alcance regional sobre plataforma Oracle, anuncia el inicio de operaciones de sus oficinas en Monterrey, Nuevo León.
Con presencia de Raúl Schmidt, Director Comercial para América Latina de Grupo DATCO, se dio a conocer que Interservices es Platinum Partner de Oracle para la región y de forma inmediata ofrecerá a los empresarios de la región norte las soluciones de Oracle acompañadas de la asesoría profesional de Interservices que les ayudarán a reducir el impacto, costos y riesgos de los cambios que deben enfrentar para obtener ventajas competitivas mediante una amplia gama de aplicaciones, middleware y hardware.
Durante el evento de presentación, en el que se anunció la apertura de operaciones en el norte del país, Héctor Vela, Director General de Interservices México, señaló: “buscamos ser aliados de nuestros clientes en el proceso de incorporación, implementación y desarrollo de tecnología para aportar inteligencia en cada proceso de negocio”; asimismo agregó que “en Monterrey y a lo largo de la región norte radican un número considerable de empresas cuya expansión abarca diversos mercados latinoamericanos, e Interservices es el proveedor ideal para atender sus necesidades de infraestructura y soluciones de software y servicios, al estar presente en Argentina, Chile, Brasil, Perú, Colombia, Puerto Rico y México.”
“Monterrey es un importante punto de negocios para México y a través de nuestra alianza con Interservices, Oracle de México refrenda su compromiso con la región norte del país. Será en conjunto con nuestro socio de negocio y nuestra presencial local que brindaremos la atención necesaria a las empresas del estado buscando transformar sus negocios a través de la plataforma de tecnologías de Oracle y habilitar la innovación en el interior de sus operaciones”, indicó Javier Cordero, Presidente y Director General de Oracle de México.
Entre el portafolio de soluciones que se ofrecen se destacan:
· ONE HCM CLOUD
Una solución que permite a los altos ejecutivos de RRHH y a sus equipos tener una visión integral y única de su fuerza laboral, optimizando así los recursos y logrando una mayor productividad.
· ENDECA INFORMATION DISCOVERY
Plataforma que facilita la toma de decisiones estratégicas de alto impacto, en tiempo real, para las distintas áreas funcionales de la empresa (mercadotecnia, finanzas, ventas, compras, RRHH, etc.), para obtener ventajas competitivas en sus mercados, a través de la unificación de datos de diversas fuentes (estructurados, no estructurados y de redes sociales entre otros), el descubrimiento de patrones de comportamiento y tendencias de sus clientes y proveedores, todo esto de manera sencilla y autónoma para los usuarios
· CAMPUS SOLUTIONS
Es la herramienta líder mundial para sistemas de gestión educativa; cuenta con una suite integrada de aplicaciones para resolver las necesidades cambiantes de las instituciones educativas, con el fin de optimizar los procesos de gestión del alumno y permitir la adaptación de forma ágil a los cambios del entorno.
A través de la extensa trayectoria como socio de negocio de Oracle, Interservices ha logrado forjar una vasta experiencia en proyectos de diversa escala y complejidad en diferentes países de la región, convirtiendo ese conocimiento y experiencia en un valor clave para sus clientes. En el país ha implementado exitosamente las soluciones de Oracle en clientes como Grupo Martí, Manpower, Palace Resorts, HEB, PMI (Petróleos Mexicanos Internacional), entre otros. Además, Interservices es líder en el mercado de soluciones para educación teniendo en su haber varias implementaciones de Campus Solutions en importantes universidades, centros de estudios e institutos educativos de México. -
Kobo, Porrúa y Gandhi unen fuerzas para impulsar la lectura digital en México
Anuncian alianza que dará a los amantes de la lectura acceso a más de setenta mil libros electrónicos en español, desde cualquier dispositivo.
México, D.F., a 28 de julio, 2015. – En una alianza sin precedentes, dos de las librerías con mayor prestigio en México, Porrúa y Gandhi, han unido fuerzas con Kobo, empresa canadiense, líder en innovación en el mercado de la lectura digital, para ofrecer a los amantes de la lectura de todo el país una amplia variedad de libros electrónicos, productos y servicios de lectura.
Kobo potenciará la tienda de libros electrónicos de Porrúa, que cuenta con casi 70 librerías, y de Gandhi, una cadena con más de 30 librerías. Si bien ambos puntos de venta compiten en otras áreas de negocios, en esta ocasión se han unido para asociarse con Kobo y dar vida a Orbile, una tienda de libros electrónicos unificada, que dé servicio al mercado mexicano. De esta forma se reafirma el compromiso de Kobo de traer lo mejor de la experiencia de la lectura digital a los mercados de América Latina.
“Hemos trabajado de cerca con los equipos de Porrúa, Gandhi y Orbile, para crear la mejor tienda de libros electrónicos posible, en una alianza única en su tipo tanto para nosotros como para la industria”, dijo Michael Tamblyn, Presidente y Director de Contenidos de Kobo. “El amor por los libros y la lectura es un lazo en común que nos une y esperamos poder ofrecer a este mercado no solamente una amplia variedad de libros electrónicos sino inspiradoras experiencias de compra y lectura”.
Los lectores podrán elegir entre diferentes tipos de contenidos: literarios, infantiles, científicos, técnicos, entre otros. Los títulos están catalogados en varias listas: los más vendidos, por género, lo mejor del mes y sugerencias de temporada, por ejemplo. Además, podrán recibir recomendaciones personalizadas basadas en sus lecturas habituales y sus gustos.
“Mediante esta alianza, Porrúa continúa honrando el precepto que nos anima: ‘cultura al alcance de todos’, el cual ahora se nutre con la incorporación de nuevas herramientas que permiten a los lectores tener acceso al universo de los libros electrónicos,” dijo Rodrigo Pérez-Porrúa, Director Comercial de Porrúa. “Como una de las librerías más antiguas y reconocidas de México, nos entusiasma seguir encontrando caminos para poner a disposición de los lectores lo que más nos apasiona: ‘somos libros’”.
La tienda de libros electrónicos unificada será abierta al público en septiembre de 2015 y ofrecerá un catálogo de más de setenta mil títulos en español, entre un total de cuatro millones de títulos en otros idiomas, así como la variedad de los dispositivos de Kobo mundialmente premiados, que también estarán a la venta en las tiendas de Porrúa y Gandhi. La aplicación gratuita de lectura digital permitirá a los lectores acceder a sus bibliotecas y leer en todo momento y lugar y desde cualquier dispositivo iOS o Android.
“Nuestra empresa nació a partir de la creencia de que leer le permite a la gente mejorar sus vidas, y queríamos difundir el amor por la lectura tanto como fuera posible”, dijo José Achar, Director de Librerías Gandhi. “Nuestras tiendas están creadas para poner a los libros como centro de la cultura, junto con otros aspectos que incluyen películas y música. Nos complace añadir la lectura digital a esta poderosa mezcla y difundir el amor por los libros”. -
Avanza proceso administrativo del programa empresas de la mujer 2015
Avanza proceso administrativo del programa empresas de la mujer 2015
La secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) informó que la semana pasada concluyó la firma de convenios para la aplicación de los recursos económicos del programa Empresas de la Mujer Morelense, correspondiente a la convocatoria 2015, con las más de tres mil 200 mujeres integrantes de los 835 proyectos aprobados.
La jefas de familia recibieron atención, de manera escalonada, en las instalaciones del Parque Ecológico Barranca de Chapultepec; primero se atendió a los municipios que conforman la zona metropolitana, posteriormente a la zona oriente y por último mujeres de la zona sur y sur poniente.
La publicación de las listas de resultados se realizó el 13 de julio, y de inmediato personal de la Sedeso estableció comunicación vía telefónica con las representantes o integrantes de los proyectos productivos aprobados, para continuar con todos los procesos y trámites administrativos correspondientes.
En estas citas la dependencia informó a jefas que en breve se les notificará la fecha de entrega del recurso económico, el cual aplicarán de acuerdo al proyecto que ellas mismas generaron e ingresaron durante el mes de marzo, fechas de la recepción del Programa Empresas de la Mujer.
Además, se les comunicó que brigadas de esta dependencia realizarán visitas constantes, donde las integrantes del grupo tendrán que comprobar la ejecución del recurso, de acuerdo y como lo marcan las reglas de operación del programa.
Por último la Dirección General de Gestión Social y Economía Solidaria de la SEDESO, unidad responsable del Programa, indicó que a los grupos de mujeres con los que no fue posible comunicarse en tiempo, o tuvieron alguna inconsistencia durante la firma de los convenios de ejecución, se les estará atendiendo los próximos días en las oficinas de la Secretaría, para dar seguimiento y conclusión a este proceso administrativo. -
Sociedad civil organizada respalda modelo de Mando Único Policial
Sociedad civil organizada respalda modelo de Mando Único Policial
Organizan foro y se comprometen a colaborar a favor de la seguridad pública
Empresarios morelenses manifestaron su respaldo al modelo de Mando Único “Policía Morelos”, y señalaron que en la entidad, como en el país, el problema de la inseguridad requiere de unidad entre sociedad y gobierno para resolverlo.
El Comisionado estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra asistió al encuentro denominado “Sociedad por el Mando Único”, organizado por distintas asociaciones civiles, organismos y cámaras empresariales.
Juan Pablo Rivera Palau, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Morelos, comentó que en otros estados, la sociedad se ha replegado por completo, hasta casi desaparecer, dejando el camino libre a la delincuencia.
“Nosotros debemos de unirnos como la comunidad que somos y defender el espacio que es nuestro, la seguridad debe ser el tema que nos una como sociedad, no que nos separe, es la diferencia entre ser cómplice por omisión o ser un facto de cambio.
“Hoy veo aquí a un grupo de ciudadanos que decidimos no quedarnos en la indecisión y la apatía, y hemos decidido decir sí a una estrategia que comienza a dar resultados, que con el trabajo y el apoyo de la sociedad puede convertirse en la diferencia”, dijo.
El líder empresarial señaló que se debe mantener el modelo de Mando Único policial y no regresar a la añeja estrategia de que cada municipio tenga su policía.
Puntualizó que operar con diferentes estrategias en el mismo territorio, esa es una lógica que tal vez fue válida en su momento, pero la coordinación y el equipamiento con el que cuentan los delincuentes, hacen muy difícil que pueda seguir considerándose una idea vigente.
“¿El modelo del Mando único es perfecto?, no, pero se puede mejorar estoy seguro que sí, y se mejora con participación de la ciudadanía, con evaluación, con seguimiento a resultados, inclusive con críticas fuertes y quejas justificadas, siempre pensando en mejorar y consolidar la estrategia”, puntualizó.
Romel Flores Virgilio, presidente de la Asociación de Hospitales Privados de Morelos, mencionó que el gremio de los médicos vivió en carne propia secuestros, asaltos, asesinatos y desapariciones.
Narró que las primeras mesas de trabajo con el Comisionado de Seguridad, Alberto Capella, se tornaron bastante difíciles porque el gremio de médicos exigía respuestas inmediatas.
En la actualidad, reconoció Romel Flores Virgilio, se ven avances en materia de seguridad, aunque aún falta más.
“La Asociación de Hospitales Privados, por mi conducto, así como el Colegio de Médicos, refrendamos nuestro apoyo, nuestro reconocimiento.
“Nuestra única forma de luchar es juntos, una sociedad unida es la única cosa que debemos de ver, no importa el color que tengamos, tenemos un mismo propósito: subsistir con seguridad”, expresó.
En su intervención, Alberto Capella informó que en coordinación con los tres niveles de gobierno, y la sociedad civil, se logró disminuir la comisión de delitos de alto impacto como el secuestro, la extorsión y el homicidio doloso.
“Eso nos ha permitido ir recuperando poco a poco la confianza de la ciudadanía”, apuntó.
En el encuentro estuvieron presentes Arturo Contreras Montaño, Vicepresidente de Morelos Único; Israel Reyes, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de la UAEM y Julieta Goldzweig Cornejo, presidenta de CANIRAC Morelos.
También José Luis Torres, rector del Instituto Latinoamericano de Morelos; Alejandro Camarena Villaseñor, presidente de la Asociación de Hoteleros y Andrés Remis Martínez, presidente de la Asociación de Discotecas y Centros de Espectáculos. -
Firma Graco Ramírez iniciativa de Ley para Matrimonios Igualitarios
Firma Graco Ramírez iniciativa de Ley para Matrimonios Igualitarios
Es una condición de igualdad, del derecho de las personas a su libre manifestación, a la diversidad sexual, dijo
El gobernador Graco Ramírez Garrido firmó la iniciativa de Ley para Matrimonios Igualitarios, en la que se reforman diversos artículos del Código Familiar y del Código Procesal Familiar del estado de Morelos.
Ramírez Garrido dijo que se trata de una iniciativa obligada en todas las entidades del país, sustentada en la jurisprudencia número 43/2014 de la SCJN, del 19 de junio de 2015, donde se establece que es totalmente injustificado y discriminatorio excluir del matrimonio a las parejas homosexuales.
“La iniciativa puede justificarse plenamente en el sentido de que negarse el acceso al matrimonio a parejas homosexuales, es evidentemente un acto discriminatorio, lo que va en contra de lo consagrado en la Carta Magna”, puntualizó.
El Gobernador informó que en la iniciativa se reforma la definición actual de matrimonio, contenida en el artículo 120 de la Constitución local, para quedar así: el matrimonio es la unión voluntaria de dos personas, con igualdad de derechos y obligaciones para desarrollar una comunidad de vida y ayudarse mutuamente.
Además se reforma la disposición del Código Familiar, que establece las bases de la familia morelense, en su artículo 22: la familia morelense es una agrupación natural que tiene su fundamento en la relación, estable entre dos personas y su plena realización en la filiación libre, consciente, responsable e informada, aceptada y dirigida por la pareja, unidas por el vínculo del parentesco del matrimonio o del concubinato a la que se le reconoce personalidad jurídica.
Graco Ramírez expuso que del Código Familiar también se propone reformar la definición de matrimonio en su artículo 68, el cual quedaría así: el matrimonio es la unión voluntaria y libre de dos personas, con igualdad de derechos y obligaciones para desarrollar una comunidad de vida y ayudarse mutuamente.
En el artículo 65 plantea la siguiente definición jurídica del concubinato: es la unión de hecho de dos personas, ambas libres de matrimonio y sin impedimento para contraerlo, que viven de forma constante y permanente, generando derechos y obligaciones al procrear hijos o manteniendo la convivencia.
Frente a integrantes de la Comunidad Lésbico-Gay, el Gobernador destacó que a lo largo de la iniciativa se propone que prevalezca la utilización de los términos “los cónyuges” y “los concubinos”, en sustitución de “los y las cónyuges” y “los y las concubinas”.
“Se destaca que se ha optado por utilizar el artículo masculino plural “los”, que incluye a todas las personas que se encuentren en esa situación jurídica, ya que en los sustantivos existe la posibilidad del uso genérico del masculino para designar la clase, es decir, a todos los individuos de la especie, sin distinción de sexos”, comentó Ramírez Garrido.
Destacó que los cambios en los artículos, objeto de reforma, son en el sentido de sustituir toda referencia a “hombre” y “mujer” por cuanto a la figura jurídica del matrimonio y se hable genéricamente de “persona”, adecuando al redacción de cada una de las disposiciones al efecto, eliminando con ello la redacción discriminativa que en la actualidad existe en Morelos.
Al firmar el documento que será enviado al Congreso del estado el Gobernador destacó: esta es una condición de igualdad, del derecho de las personas a su libre manifestación, a la diversidad sexual en este país, en este estado, y es un paso más de la sociedad de Morelos que queremos construir para Morelos”.
Añadió que la iniciativa es importante que para efectos de la seguridad social, de las posibilidades de trasmisión de las prerrogativas que otorga la Ley a una persona en su vida laboral, o prestaciones, puedan ser transferidas a su pareja sin distinguir el sexo.
Graco Ramírez comentó que la interpretación que ha realizado la SCJN permite que el matrimonio entre personas del mismo sexo sea declarado Constitucional y corresponde a cada Estado la adecuación normativa para el reconocimiento de este derecho. -
Coro de niños y jóvenes de Cuernavaca, se presenta en Bellas Artes
El coro de niños y jóvenes de Cuernavaca, Morelos, participó en el Concierto Suma de Voluntades, Nos Mueve la Paz. Los 40 integrantes interpretaron “Notlazotla, Niska Banja, Sakura y Clap yo´ Hands”.
Al Palacio de Bellas Artes acudió el gobernador de la entidad, Graco Ramírez Garrido Abreu, ahí el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que la música y el arte son cohesión social y contribuyen a construir un país diferente y con mayores oportunidades y desarrollo para los mexicanos
Aseguró que cada una de las niñas y cada uno de los niños que conforman los coros cantores de Morelos, Michoacán y Coahuila representan una historia que ayudan a la construcción de nuestro país.
El Secretario Osorio Chong agradeció el compromiso y esfuerzo de los padres de familia, quienes a través del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Secretaría de Gobernación han visto un cambio en la vida de sus hijos.
El coro de niños y jóvenes de Cuernavaca, está inserto en los programas de la Escuela de Iniciación Artística, perteneciente a la Secretaría de Cultura, donde se imparten clases de música, artes visuales y teatro.
El concierto fue presentado por los coros Voces por la Paz, de la Piedad, Michoacán; el coro de Niños y Jóvenes, de Cuernavaca, Morelos; el coro y Banda Casa de la Música de Torreón, Coahuila.
En el evento estuvieron presentes el gobernador del estado de Michoacán, Salvador Jara Guerrero; el gobernador electo del estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, además el Subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián, y la encargada de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, Eunice Rendón Cárdenas. Además la directora general del Instituto Nacional de las Bellas Artes, María Cristina García Cepeda.
El grupo Jóvenes Cantores de Morelos reúne a jóvenes cantantes que comparten el canto coral como una expresión artística. Se han presentado en distintos foros de la ciudad de Cuernavaca como el Monasterio Benedictino de Nuestra Señora de los Ángeles, la Universidad del Valle de Cuernavaca, la Catedral de Cuernavaca, la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda, el Teatro Ocampo y en diversos encuentros corales. Ha brindado conciertos en el marco de eventos como la Apertura del Congreso Nacional de Jóvenes Empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el XXIV aniversario de Niños Cantores de Morelos, el encuentro coral Costa Rica-México 2014, la IX Semana de las Artes del Centro Morelense de las Artes, entre otros.