Autor: Redacción

  • Rius: Una charla sobre su vida, su obra y los problemas del país en el Jardín Borda

    Caricaturista Rius
    Rius: Una charla sobre su vida, su obra y los problemas del país en el Jardín Borda
    En el marco de la exposición “Rius para principiantes” de la Sección Juárez del Centro Cultural Jardín Borda, el célebre caricaturista mexicano Eduardo del Río, mejor conocido como “Rius”, ofreció una charla abierta al público en la Sala Manuel M. Ponce para ahondar en historias, anécdotas, opiniones sobre el acontecer del país y recuerdos personales sobre su vida y su inestimable obra, uno de los pilares de la caricatura política y la divulgación cultural en nuestro país.
    Presentado por Víctor Alemán (coordinador operativo del Centro Cultural Jardín Borda), Rius, entre aplausos, se sentó ante una pequeña mesa sobre el escenario de la sala para compartir pasajes de su carrera, condimentados con el humor que le caracteriza.
    —Buenas tardes a todos los que se animaron a venir, en vez de estar en la paz de su hogar viendo la televisión. Gracias por haber venido, espero que no se arrepientan.
    La sesión empezó con una reflexión sobre el clima político local a partir de la iniciativa de Rius de “sondear” al público que tenía enfrente a través de la pregunta: “¿Quién de ustedes votó por Cuauhtémoc?”. Luego de poner en tela de juicio la democracia con la que se conduce nuestro sistema político, siguió: “¿Alguno de ustedes es ateo?”. Varias filas de asistentes levantaron la mano. “Bueno, ya vamos progresando”, dijo Rius. “¡Nosotras somos vegetarianas!”, gritó un par de mujeres en un costado. “¿Vegetarianos hay aquí? Está surtidito —contestó Rius—. Les digo esto porque buena parte de mi trabajo ha estado dedicado a tres rubros principales: la defensa del medio ambiente, la crítica a las religiones y las ventajas que tienen la alimentación sin carne y el naturismo en la salud.
    Respecto a la religión católica y su papel en la sociedad mexicana, Rius reflexionó: “Yo me pongo a preguntarle a los católicos: ¿qué es lo que dice el cura a la hora de la misa? No entienden nada. Se ha acabado por ver a la misa como una ceremonia social, como ir a la cantina o ir de paseo con los muchachos, una especie de rito que consiste en que los amigos y los parientes vean que uno va a la misa para que no empiecen a hablar mal de uno. Yo que soy ateo de muchos años, les digo que la felicidad de los domingos sin ir a la iglesia, es enorme. Se puede quedar uno tranquilamente en su casa y no pasa nada. En el último de los casos, le digo yo a la gente que si quieren creer en dios, crean en dios. Pero no crean que estos curas sean sus representantes. De ninguna manera. Exíjanles una credencial firmada por dios. Es una tomada de pelo gigantesca que la iglesia católica ha venido haciendo desde hace muchos años. En fin, eso lo dejo al criterio de cada quien. Si quieren creer en algo crean, en ustedes mismos. A mí me da un poco de coraje que la gente que se dice católica confía en que la Virgen de Guadalupe los va a sacar de pobres o les va a resolver sus problemas, o que San Judas Tadeo les va a conseguir una novia o va a hacer que se saquen la lotería… todos esos son cuentos. Nos han mal informado desde hace mucho tiempo haciéndonos pensar que la única religión verdadera es la católica. Eso no es cierto, no hay ninguna religión verdadera que venga de dios. Todas las religiones las han creado los hombres. No estén confiando en que las soluciones a sus problemas les van a caer del cielo. Eso nunca va a pasar.”
    Durante el transcurso de la charla —que se extendió a dos horas—, precisó en historias sobre su infancia, su paso por el seminario, su posterior deserción, su antigua militancia en el Partido Comunista, su primer acercamiento a la teoría socioeconómica de Marx, su empleo como “jefe de comunicaciones”, es decir, el telefonista en una funeraria, (“Esa fue mi universidad —dijo—, ahí aprendí muchísimo sobre la vida”), su primer oferta de publicación, hecha por el director de la revista Jajá! cuando lo vio hacer garabatos mientras trabajaba allí, la política de los partidos y los ex presidentes que han detentado el poder en México, sus propias experiencias de censura en el pasado, el poder tergiversador y el control de la información por parte de los grandes medios de comunicación y las consecuencias devastadoras de ser vecinos de los Estados Unidos.
    Después de una sesión extensa y exhaustiva de preguntas y respuestas (que incluyó dudas sobre las posibles soluciones para las problemáticas de México, su mayor satisfacción como escritor e historietista y su opinión acerca de la disminución de crítica gráfica en los periódicos y las revistas), Rius dio paso a una igualmente extensa sesión de firma de autógrafos y toma de fotografías con los entusiasmados asistentes a esa histórica presentación.
    La exposición “Rius para principiantes” se encuentra abierta en la Sección Juárez del Centro Cultural Jardín Borda de martes a domingo en un horario de 10:00 a 17:30 horas. Se mantendrá montada en el recinto hasta el próximo mes de septiembre. Hasta el 16 de agosto, la entrada es gratuita.

  • Inauguran el 9º Festival de la memoria de documental Iberoamericano

    Inauguran el 9º Festival de la memoria de documental Iberoamericano
    Con presencia de Alejandra Islas, directora general del Festival de la Memoria de Documental Iberoamericano, Christian Hernández, director del Cine Morelos y Manuel Zepeda Mata, subsecretario de Fomento a las Artes de la Secretaría de Cultura de Morelos, se llevó a cabo la ceremonia de Inauguración del 9º Festival de la Memoria al interior de la Sala Morelos del histórico Cine Morelos la tarde el 5 de agosto.
    Durante el acto protocolario, Alejandra Islas expresó: “Este es un festival que agradece a las instituciones públicas, a las organizaciones gremiales, a las universidades, restaurantes, hoteles y medios que ayudan a su difusión. Bienvenidas estas invaluables aportaciones que permiten generar una sinergia cultural entre promotores culturales, empresarios, instituciones y sociedad civil organizada”. También agradeció al equipo de colaboradores que hacen posible la realización del festival, en su mayoría provenientes de la Facultad de Artes de la máxima casa de estudios de la entidad: la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
    Antes de finalizar, Manuel Zepeda subió al escenario para desear a los organizadores y a los espectadores una grandiosa novena edición del Festival de la Memoria. Posteriormente se dio paso a la proyección inaugural con el documental “Tras Nazarín: El eco de una tierra en otra tierra”, de Javier Espada.
    La edición de este año incluirá cuatro secciones: “Memoria”, “Documental Mexicano” y “Arte” (Selección Oficial) y el apartado “Luz de la Memoria”. En ellas se reunirá el trabajo de realizadores como Xavier Robles, Felipe Casanova, Natalia Bruschstein y Roberto Olivares, entre otros, y trabajos como “El futuro es nuestro”, “El tiempo suspendido”, “Proyecto Mariposa”, “El silencio de la princesa”, “El señor de las tres caídas”, “Escapes de gas” y “Ayotzinapa: Crónica de un crimen de estado”. El calendario de funciones completo puede consultarse en la página web: http://festivalmemoria.mx/

  • Pide Matías Quiroz involucrar a los ayuntamientos en la atención y reparación a víctimas

    Morelos - reparación a víctimas
    Pide Matías Quiroz involucrar a los ayuntamientos en la atención y reparación a víctimas
    Se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas
    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina pidió a las y los comisionados del Consejo de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas, involucrar a las y los presidentes municipales actuales y electos en cada acción que se lleva a cabo para reparar el daño de las víctimas.
    Lo anterior, al llevarse a cabo la tercera sesión del Consejo, donde estuvo presente Nadxieelii Carranco Lechuga, Coordinadora Ejecutiva y Secretaria Técnica de este órgano, así como el diputado local, Moisés Armenta Vega, la secretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo Rogel, entre otros.
    Matías Quiroz dijo que es necesario e indispensable la participación de los ayuntamientos, toda vez que el coordinar esfuerzos permitirá dar mejores condiciones a las personas que han sido agraviados.
    «Para el gobernador Graco Ramírez cualquier acción que hagamos, el centro de actuación es y debe ser la víctima», agregó.
    En tanto, las y los comisionados presentaron su plan de trabajo y operativo que han llevado a cabo, para dar cumplimiento con la ley, con reuniones de acercamientos.
    Muestra de ello, son las reuniones que han tenido con ONG’S, instituciones de atención educativa y salud, el trabajo coordinado que han hecho con el Tribunal Superior de Justicia, el Instituto de la Mujer, la Consejería Jurídica, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y platicas universitarias que han realizado para hablar sobre la Ley y atención a víctimas, entre otros.
    Las y los comisionados, reiteraron su disposición para cerrar filas con los tres órdenes de gobierno, sociedad en su conjunto y organizaciones civiles a favor de las víctimas, toda vez que aseguraron esto ayudará a tener un mejor Morelos.

  • Acuerdan Morelos y Guerrero no bajar la guardia en la coordinación por la seguridad

    Morelos y Guerrero seguridad
    Acuerdan Morelos y Guerrero no bajar la guardia en la coordinación por la seguridad
    Por segunda ocasión se reunieron los secretarios de Gobierno de Guerrero y Morelos
    No bajar la guardia y mantener la coordinación hasta el último momento para hacer frente a la inseguridad, fue el acuerdo que el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina acordó con su homólogo de Guerrero, David Cienfuegos Salgado y Silviano Mendiola Pérez, presidente municipal de Iguala.
    Durante su instancia en Morelos, revisaron y detallaron la estrategia que se lleva a cabo entre los estados vecinos, para dar mayor certeza y seguridad a las familias morelenses y guerrerenses.
    Matías Quiroz, expresó la voluntad que el gobernador Graco Ramírez tiene para mantener la coordinación con los gobiernos federal y municipal, a través de estrategias claras y con rumbo.
    Explicó la estrategia que en Morelos se lleva a cabo por medio del Mando Único con los 33 municipios, así como el trabajo especializado que la UECS realiza, y la nueva infraestructura que se construye para fortalecer la cadena de justicia.
    David Cienfuegos dijo que a pesar del proceso de entrega recepción que se vive en Guerrero, no darán paso atrás y estrecharán los canales de comunicación hasta el último minuto, a fin de dar seguridad y certeza a las y los ciudadanos.

  • Vuelven el Festival de la Flor de Nochebuena y la Feria de la Flor

    Morelos Festival de la Flor de Nochebuena
    Vuelven el Festival de la Flor de Nochebuena y la Feria de la Flor
    Ratifica Graco Ramírez apoyo a productores ornamentales
    El gobernador Graco Ramírez Garrido hoy se comprometió a recuperar el Festival de la Flor de Nochebuena y convocó a productores de plantas ornamentales a organizarse con el gobierno de Morelos, y juntos rescatar la Feria de la Flor.
    Así lo expresó durante una reunión de trabajo con los productores de plantas de ornato, desarrollada con el propósito de construir estrategias que permitan potencializar las oportunidades de crecimiento de ese sector.
    Mariano Oropesa, presidente del Consejo Estatal de Productores Ornamentales de Morelos, informó que cada año en Morelos se producen nueve millones de flor de Nochebuena, y tienen el reto de venderlos en un promedio de 15 a 20 días.
    Además, 40 millones de esquejes de la misma flor, originaria del estado de Morelos, son exportados hacia distintos países, dijo.
    Graco Ramírez señaló que el Festival de la Flor de la Nochebuena debe de retomarse y el escenario idóneo es la Plaza de Armas “Emiliano Zapata”, en el Centro Histórico de Cuernavaca.
    Otra celebración que ha perdido su identidad, es la Feria de la Flor, dicho por los mismos productores de ornamentales, por lo que es necesario rescatarla dado que Morelos mantiene en el primer lugar en la producción de plantas de ese tipo.
    El mandatario estatal los convocó a organizarse y junto con el Gobierno del estado rescatar la celebración.
    Graco Ramírez se comprometió a dar un impulso mayor a la cadena de valor que presenta la producción de plantas de ornato, la elaboración de macetas de barro y cerámica, la preparación de fertilizantes orgánicos y la capacidad productiva que se tiene con el laboratorio de micro propagación.
    El mandatario estatal dio a conocer que en la producción de ornamentales, el año 2012 se lograron 453 millones de pesos, al año siguiente la cifra aumentó a 570 millones y en 2014 se elevó a 290 millones de pesos.
    Ante ello y con el fin de dar un mayor apoyo para potencializar los productos ornamentales hacia el interior el país, propuso diseñar, junto con el Gobierno estatal, una estrategia para abrir comercializadoras en la ciudad de Monterrey, Nuevo León y en Querétaro.
    “Vamos subiendo en el valor de la producción, por la calidad de producto y por las estrategias de comercialización estamos teniendo mejores ingresos en esta actividad”, subrayó.
    En la reunión Graco Ramírez entregó un cheque por la cantidad de 500 mil pesos, en apoyo a los productores ornamentales que invitados por la asociación Paisajismo y Sustentabilidad, acudirán a la Expo Nacional Paisajismo, Vida sustentable, a realizarse en el estado de Querétaro.
    Estuvieron presentes el secretario estatal de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce; el secretario de Agricultura, Pedro Pimentel Rivas; el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras; la secretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo, y representantes del sector empresarial, como Juan Carlos Rivera Palau.

  • Raúl Alcalá y Miguel Indurain participarán en rodada ciclista en Teques

    Morelos rodada ciclista en Teques
    Raúl Alcalá y Miguel Indurain participarán en rodada ciclista en Teques
    Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo y el ciclista Raúl Alcalá anunciaron el “Raúl Alcalá Challenge”, una rodada ciclista de 110 kilómetros a realizarse el 6 de septiembre en Tequesquitengo.
    En presencia de la directora del Instituto del Deporte y Cultura Física Jacqueline Guerra Olivares, y prestadores de servicios, Reyes Fuchs detalló la participación del mismo Raúl Alcalá, considerado el mejor ciclista mexicano, quien compitió en el Tour de Francia, además de Miguel Induráin Larraya, leyenda mundial del ciclismo por haber ganado cinco Tours de Francia.
    El “Raúl Alcalá Challenge” es un recorrido a realizarse el primer fin de semana de septiembre, partiendo de Jardines de México hacia el Lago de Tequesquitengo, en el que hay un cupo limitado de 750 ciclistas que no necesariamente deben ser expertos en bicicleta, «De lo que se trata es de integrar un grupo de aficionados al deporte y el turismo al aire libre», agregó.
    Subrayó que la movilidad sustentable, el deporte y el turismo son ejes prioritarios en las políticas públicas impulsadas por el gobernador Graco Ramírez, ya que representan una oportunidad para la convivencia y el desarrollo socioeconómico de las comunidades, en este caso Tequesquitengo.
    Por su parte, Raúl Alcalá manifestó su emoción por este gran recorrido, al tiempo de reconocer el liderazgo de Graco Ramírez, para incentivar a las y los jóvenes a practicar deportes pero también a conocer su estado de una forma distinta.
    Las titulares de Turismo y Deporte, así como los prestadores de servicios involucrados, coincidieron en que la proyección de Morelos con este evento será internacional y, además, ejemplo de eventos recreativos con la integración de movilidad sustentable en todo el mundo.
    Para los interesados en inscripciones e información detallada sobre el “Raúl Alcalá Challenge”, están a disposición los sitios web www.granfondo.mx/morelos y www.active.com.

  • Sting elige Arena Teques de Morelos para regresar a México

    Sting en Arena Teques Morelos
    Sting elige Arena TEques de Morelos para regresar a México
    El próximo 10 de octubre el artista británico visitará uno de los escenarios que por sus características destaca en el mundo
    Tras años de ausencia en escenarios mexicanos, el cantante y compositor británico, Sting se presentará el próximo sábado 10 de octubre en la Arena Teques de Morelos.
    Por ello, están dadas las condiciones de seguridad para que el artista que ha vendido más de cien millones de discos en todo el mundo, esté en un espacio que se caracteriza tanto por su clima, como por su lago.
    Elena Cepeda de León, presidenta del DIF estatal, aseguró que lo que ofrecerá el ex integrante de “The Police”, tendrá sorpresas agradables, por lo que invitó a la población a no solo disfrutar del concierto, sino de la belleza natural de Tequesquitengo.
    “Morelos es la primavera de México, y en Morelos pasan cosas buenas. Acá, todos pueden estar bien. Morelos ya cambió en poco más de dos años. La entidad es un centro turístico por excelencia”, añadió.
    Por su parte la directora general del Fondo Estatal para la Promoción y Desarrollo de Eventos Vinculados con la Cultura y Turismo (PROCULTUR), Nina Serratos, estimó una derrama económica superior a los cuatro millones de pesos por día durante ese fin de semana, recursos que impactarán directamente en el desarrollo social, la recuperación del espacio público, la promoción de actividades culturales y artísticas, así como en el bienestar económico de la región.
    La venta de boletos ya está abierta y será a través de ticketmaster. Los precios van de los 800 a los 2, 500 pesos. Esta misma empresa pondrá a disposición de quien así lo desee “ticket2ride”, un servicio de traslado a la Arena Teques desde Mundo E, Auditorio Nacional, Perisur y Galerias Cuernavaca.
    Además se facilitará el acceso en automóvil desde la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Guerrero, a Tequesquitengo.
    La gente que viva o vaya a Morelos podrá también adquirir sus boletos en la taquilla del Teatro Ocampo o bien en Cinepolis de Plaza Galerias.
    La Arena Teques, tiene una capacidad para más de 8 mil espectadores y su belleza arquitectónica es enmarcada por una obra pictórica del reconocido artista Boris Viskin.
    La presencia del ex integrante de “The Police” en el estado de Morelos, coincide con el año dual entre México y el Reino Unido.
    Este concierto forma parte del proyecto Música para Morelos que impulsa el Gobierno del estado. El objetivo, es impulsar estas actividades, así como el bienestar social y económico para la entidad, llevando a la población en general toda clase de eventos, aprovechando los espacios públicos con los que cuenta la entidad.
    Sting, apasionado defensor de las causas sociales, es reconocido mundialmente por su talento. Fue integrante del grupo The Police que lo catapultó al estrellato internacional. Colocó a “Every breath you take”, la emblemática canción, entre las más populares y aclamadas de los años ochenta. Ha recibido diecisiete premios Grammy, tres nominaciones al Oscar, dos nominaciones al Globo de Oro y ganador de uno por la canción “Until…” tema de la película Kate & Leopold.
    También recibió́ el título de doctor honoris causa por las universidades de Newcastle, de Northumbria y Berklee College of Music, y el premio honorífico del Kennedy Center, por su excelencia artística, entregado por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.
    Su calidad artística y humana lo ha convertido en una leyenda de la música y ha sido elegido para formar parte del Salón de la Fama del Rock and Roll y el Salón de la Fama de los Compositores, y se espera que de un mensaje para todos los participantes en el Foro Alternativas Verdes 2015.

  • A la baja delitos en Morelos: Consejo Ciudadano

    El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de Morelos, informó en conferencia de prensa que en el estado la delincuencia ha descendido de una forma importante en comparación con el 2014.
    En el primer semestre de 2015 disminuyeron los registros de delitos de alto impacto, como el secuestro, extorsión, violación y robo a casa habitación; así lo dio a conocer el presidente del organismo, Rafael Rueda Moncalian, quien por cierto adelantó que a partir de este mes presentarán un informe trimestral para que la gente esste informada a la situación que en seguridad hay dentro de Morelos.
    La disminución de delitos en Morelos se desglosó de la siguiente manera:
    En comparación con el mismo periodo, pero de 2014,
    – La extorsión registró una disminución de un 50 por ciento al pasar de 233 denuncias en 2014 a sólo 101 casos en 2015.
    – El secuestro, en 2014 tuvo 68 denuncias; mientras que hasta julio de 2015 sólo han registrado 14 casos; evidenciando un descenso del 79%.
    – El robo de vehículos a comparación del primer semestre del 2014, descendió 19 por ciento en 2015.
    – El homicidio doloso disminuyo 10 por ciento.
    Por último, Rueda Moncalian llamó a los ciudadanos a organizarse con sus vecinos y aplicar el programa de “Vecino vigilante”, el cual ha demostrado efectividad al inhibir los delitos en las zonas o colonias donde actualmente se aplica.
    Morelos seguro - disminuye secuestro
    Morelos seguro - disminuye robo de vehiculos
    Morelos seguro - disminuye homicidio doloso
    Morelos seguro - disminuye extorsión

  • Gastronomía Mexicana, un pilar económico: Graco Ramírez

    Morelos Graco Ramírez
    Gastronomía Mexicana, un pilar económico: Graco Ramírez
    En el país tenemos patrimonio de monumentos y sitios históricos para que la gente que nos visite se quede también por la buena comida, afirmó el mandatario
    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, acompañó al Presidente Enrique Peña Nieto, a la inauguración del lanzamiento de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, cuyo objetivo es crear una plataforma de productos e incentivar el turismo a través de la comida mexicana.
    En la Biblioteca México, el mandatario morelense resaltó que el sector turismo busca que la gastronomía del país sea un pilar de la economía. “En México tenemos patrimonio de monumentos y sitios históricos para que la gente que nos visite se quede también por la buena comida”.
    Por su parte el Presidente Enrique Peña Nieto subrayó que la Política de Fomento de la Gastronomía Nacional ayudara a los pequeños y medianos restaurantes. «La gastronomía mexicana es una actividad noble que genera empleo e impulsa el desarrollo de la región”.
    Señaló que con el apoyo de la marca «Ven a Comer» se impulsará la promoción integral de nuestra gastronomía, dentro y fuera del país, además de que promoverá el emprendimiento y la productividad en las unidades gastronómicas.
    En la gastronomía de Morelos se puede disfrutar de un mole verde, adobo de puerco, cecina de Yecapixtla, tostaditas de tuétano, tamales de iguana y de mojarra, esquites, budín de milpa, huilotas en escabeche, albóndigas con chicharrón, lomo de cerdo con ciruelas, cochinita y para cerrar con broche de oro los postres como las nieves de fruta, de pétalos de rosas, vainilla, elote y arroz; y las famosas alegrías.
    Además del atractivo gastronómico, Morelos cuenta con un Patrimonio Cultural Inmaterial como lo es la música de banda de viento para fiestas populares, teatro comunitario, rituales, danzas tradicionales y el mercado de trueque en Zacualpan de Amilpas.
    Destacó también las fiestas de Cuaresma de los municipios de Tepalcingo y Mazatepec. Los matacueros en Yecapixtla y los Sayones de Tetela del Volcán.
    En materia artesanal, el estado cuenta con la alfarería de Cuentepec, la cerería de Axochiapan, Tepoztlán, Tlayacapan y Ocotepec, así como los textiles de Hueyapan.
    Sobre las zonas arqueológicas, Moleros cuenta con Chalcatzingo en Jantetelco, Coatetelco en Miacatlán, Las Pilas de Jonacatepec, Olintepec en el municipio de Ayala, Teopanzolco en Cuernavaca, el Tepozteco de Tepoztlán y Xochicalco en Miacatlán y Temixco. Además del recorrido por la ruta de los Conventos y la ruta de Zapata.
    La cocina mexicana es representativa del Patrimonio Cultural Intangible de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), de acuerdo con la Resolución del 16 de noviembre de 2010.
    Esta distinción sólo la comparten tres cocinas en el mundo: la japonesa, la mediterránea, y la mexicana.
    La gastronomía mexicana es parte fundamental de la economía, y cuenta con gran potencial de crecimiento, ya que genera 1.7 millones de empleos directos y 3.8 millones de empleos indirectos, lo que deja al país una derrama de 285 mil millones de pesos, aporta el 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y el 15 por ciento del PIB del sector turismo.
    Entre enero y mayo de 2015, México recibió 13 millones de turistas internacionales, el mayor número de turistas extranjeros que han visitado el país en el mismo periodo de cualquier año.
    Peña Nieto firmó un acuerdo que permitirá tener una coordinación eficaz entre las dependencias del gobierno federal con los demás órdenes de gobierno, para alinear los objetivos y las acciones que realizan las dependencias y darle mayor articulación e impulso a este sector.
    El Presidente destacó la clasificación de patrimonio cultural intangible de la gastronomía mexicana por parte de la Unesco, lo que permitirá que productos distintivos, como el maíz, el chile, el frijol, el tomate, el aguacate, el cacao y la vainilla sean reconocidos a nivel internacional y difundir la nueva generación de chefs.

  • Se pone en marcha la construcción del Instituto de la Defensoría Pública

    Morelos Instituto de la Defensoría Pública
    Se pone en marcha la construcción del Instituto de la Defensoría Pública
    Matías Quiroz dijo que el propósito es apuntalar la implementación el Sistema de Justicia Penal Adversarial
    Con una inversión de poco más de 50 millones de pesos, se puso en marcha la construcción del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos.
    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, destacó que estas acciones obedecen a la reforma del Sistema de Justicia Penal Adversarial, donde Morelos es el segundo lugar a nivel nacional en implementarlo.
    Junto a la directora del Instituto de la Defensoría Pública, Mirta Sagrario Aguirre Gómez, el encargado de la política interna dijo que la instrucción del gobernador Graco Ramírez, es generar las bases que permita tener en estos seis años una cimentación dentro del sistema de justicia penal, por lo que Morelos avanza según lo planeado para fortalecer la cadena de justica y garantiza la paz y tranquilidad.
    “Edificar una de las áreas más sentidas de la sociedad, nos va a permitir tener instituciones más sólidas, fuertes y con vocación de servicio”, agregó.
    Reconoció el trabajo que la empresa morelense “Reactor Ingeniería, S.A de C.V” llevará a cabo, y pidió tener confianza para que más inversión se quede en Morelos, y se detone la economía local.
    Por su parte, Mirta Sagrario Aguirre recordó que dicha institución permaneció abandonada por más de 40 años, por lo que esta inversión dará un lugar digno a las y los trabajadores y generará confianza en el ciudadano.
    Destacó que la Defensoría Pública atiende diez mil asuntos al año, que representa el 96 por ciento de la población que es considerada inocente, pero está sujeta a un proceso de investigación.
    Explicó que al contar con instalaciones dignas, se creará una autonomía financiera que brinde servicios gratuitos a las y los morelenses, así como un centro de capacitación de primer nivel que ayude a los estados vecinos en la implementación de las prácticas del mismo.
    Finalmente, el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Obras Públicas, Víctor Escobar Lagunas, enfatizó que con este proyecto que ejecutará la empresa morelense “Reactor Ingeniería, S.A de C.V”, beneficiará a 30 mil 540 habitantes.
    Detalló que algunos de los trabajos que se harán son: cimentación, acabados, cancelería y herrería, carpintería, fachadas, sistema de energía solar, control de accesos, jardinería, entre otros.