Autor: Redacción

  • Morelos se suma a las acciones para reducir contaminacion en Megalópolis

    Megalopolis Morelos
    Morelos se suma a las acciones para reducir contaminacion en Megalópolis
    · Los gobernadores de la zona centro del país analizan la factibilidad para la generación de energía a partir de residuos sólidos, entre otros
    En la Décima Sesión Ordinaria 2015, del Órgano de Gobierno de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, propuso impulsar la producción de etanol en los ingenios de Morelos para garantizar la meta de la elaboración del 50 por ciento de gasolinas con energías renovables en el país.
    Con esta propuesta habrá menos contaminantes, aumentará la potencia de los biocombustibles, elevará el valor de los productos agrícolas de los que procede mejorando los ingresos de los habitantes rurales, por ende su calidad de vida.
    En la reunión se acordaron acciones para prevenir y disminuir la contaminación en los estados de la zona centro del país.
    Así, los mandatarios que gobiernan en la Megalópolis, se comprometieron a implementar transporte articulado para reducir 70 mil toneladas de Co2, equivalente a lo que emiten 30 mil vehículos. Ampliar la cobertura de hospitales Centinela, que son aquellos que monitorean a personas con enfermedades relacionadas a la contaminación del medio ambiente, de cinco a 20; incrementar operativos de vigilancia en los verificentros para evitar probables actos de corrupción y el ejercicio de 130 millones de pesos en lo que resta del año y durante 2016.
    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez explicó que dicha cifra servirá también para proyectos estratégicos en la región centro del país y la instrumentación de programas en materia de monitoreo de la calidad de aire; estudios de exposición personal a contaminantes; fortalecimiento a los Programas de Verificación Vehicular Obligatoria; creación de zonas de Baja Emisión (Ecozonas); Programa Piloto para la implementación de filtros de partículas en transporte público y factibilidad para la generación de energía a partir de residuos sólidos, entre otros.
    En Casa Estado de México, los gobernadores de Tlaxcala, Mariano González; Hidalgo, José Francisco Olvera; Puebla, Rafael Moreno Valle, del Estado de México, Eruviel Ávila y en representación del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Patricia Mercado, acordaron reforzar los trabajos conjuntos que eviten enfermedades a la ciudadanía por contaminación ambiental.
    El Gobierno del Estado de Morelos asume el reto de modificar la forma del crecimiento de sus ciudades para evitar que se desborden hacia sus cerros, valles y barrancas provocando graves daños ambientales.
    Considera que es posible tener ciudades densas y no extensas, compactas y eficientes que permita detener la expansión de la mancha urbana en la región.
    Morelos refrenda su voluntad y compromiso para mejorar la salud y calidad de vida de la población que vive y transita por la región del centro del país.
    Dentro de las acciones en esta entidad se encuentra la Ecozona, la cual es un área de dinamismo urbano en la que se interviene para reducir emisiones contaminantes a la atmósfera y recuperar zonas de valor ambiental relevante. La construcción de nuevos equilibrios entre un desarrollo urbano ordenado que impulse actividades económicas compatibles con el mejoramiento de la calidad de vida.
    Mientras tanto Juan José Guerra Abud, secretario del Medio Ambiente, dijo que se deben fortalecer los lazos de “unión entre los gobiernos para dar mejores resultados”, además de trabajar en temas de residuos sólidos y agua.

  • Reconocimiento nacional a Morelos por disminución de muertes maternas

    muertes maternas en Morelos
    Reconocimiento nacional a Morelos por disminución de muertes maternas
    El gobernador Graco Ramírez obtuvo el reconocimiento de la Secretaría de Salud Federal, porque en el Estado de Morelos se logró la disminución de la mortalidad materna, una de las ocho metas de la Declaración del Milenio.
    La secretaria de Salud, Mercedes Juan López, destacó que Morelos, luego de haber superado rezagos, ha alcanzado avances muy importantes en materia de salud pública, resultado también del interés del gobernador Graco Ramírez por la atención de la salud de las mujeres.
    Por primera vez se ha disminuido, de 2013 a 2014, nueve por ciento la muerte materna que en años previos había sido solo del dos por ciento, precisó ante los secretarios de Salud de todo el país, reunidos en el Encuentro Nacional de Prevención y Promoción para Una Mejor Salud 2015.
    “La disminución de la muerte materna en el Estado de Morelos nos llena de aliento para que se continúe trabajando de esta manera. Este es un indicador de rezago en el país y en la medida que avancemos en este rezago tendremos mejor salud para las mujeres».
    Destacó que el logro ha permitido que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, lo pueda difundir en los diferentes ámbitos “y creo que esto es un logro como país que nos llena de satisfacción”, apuntó.
    En su oportunidad, el gobernador Graco Ramírez mencionó que el reconocimiento al Estado de Morelos confirma que las inversiones realizadas en el sector, le garantizan a la población el derecho a la salud.
    «Es el reconocimiento a una política pública donde concebimos que la salud no es una prestación, es un derecho”.
    Mencionó que detrás de estos resultados se encuentra el mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores, el equipamiento de los hospitales, y la transformación de los centros de salud en Centros de Salud Centinela que brindan atención las 24 horas del día, los cuales han multiplicado la capacidad de atención.
    Resaltó el compromiso y esfuerzo del personal de salud, así como la reciente inauguración de dos aulas virtuales, coordinadas con el Instituto Nacional Perinatología, que permitirán capacitar al personal en la atención de los partos.
    Graco Ramírez informó que la confianza de la población se manifiesta en el incremento de atención en las clínicas y hospitales públicos.
    Por ejemplo, citó, que de cada tres morelenses, dos están en el Seguro Popular, mientras que creció de 40 al 60 por ciento la atención de partos en hospitales y clínicas públicos de Morelos.
    En este Encuentro Nacional, también se realizó la entrega de Reconocimientos Caminando a la Excelencia 2014, para 27 estados, con un total de 57 premios de primero, segundo y tercer lugar.
    Otros reconocimientos al Estado de Morelos fueron el primer lugar en Entornos y Comunidades Saludables, en la Promoción de la Salud y Determinantes Sociales “Vete Sano y Regresa Sano”; segundo lugar en el SINAVE (Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica; y por el mayor esfuerzo en Entornos y Comunidades Saludables.
    Asistieron además el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales; la secretaria de Salud, Vesta Richardson; la directora general de los Servicios de Salud Morelos, Patricia Mora González; el alcalde de Yautepec, Agustín Alonso y otras autoridades.

  • Crece red de distribución de agua para riego

    agua para riego en Morelos
    Crece red de distribución de agua para riego
    · Reconocen productores apoyo al campo
    · Entrega Graco Ramírez obras de recuperación del acuífero Tepalcingo-Axochiapan
    El gobernador Graco Ramírez Garrido entregó las obras realizadas para la recuperación del Acuífero Tepalcingo-Axochiapan, donde los ejidatarios le reconocieron el interés y compromiso que tiene con el campo morelense.
    «Desde que tengo uso de razón, tengo 32 años trabajando, y la verdad estábamos muy abandonados, tocamos muchas puertas y nunca fue favorable para nosotros, hoy hemos sido favorecidos y les agradecemos mucho», dijo Ángel Coyote Mexicano, productor que expresó su agradecimiento al mandatario estatal, en el marco de la inauguración de los pozos rehabilitados en la zona de Tepalcingo,
    Los productores de granos, hortalizas y plantas de flor cuentan con 55 pozos de agua para el riego de sus productos; en coordinación con el Gobierno federal, el Gobierno del Estado modernizó 26 de esos pozos para eficientar el uso del agua.
    La rehabilitación de las unidades de riego permite que el agua no se desperdicie y llegue a los cultivos, comentó el Gobernador, quien convocó a los productores a dar un paso adelante y tecnificar el riego de sus parcelas.
    Situado en la zona con menos agua de la entidad, el acuífero estaba siendo sobreexplotado, por lo que en los años 60, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), fijó una veda.
    En el municipio de Jonacatepec, Graco Ramírez entregó la modernización de la unidad de riego del campo Santa Cruz, donde en una segunda etapa se entubaron casi 10 kilómetros para el paso del agua.
    En medio de los sembradíos de maíz, Juan Roberto Torres Montiel, presidente de la Unidad de Riego Santa Cruz, señaló que esperaron 42 años para la realización de la obra.
    «Muchos gobiernos, gobiernos vacios que sólo gozaban del poder por el poder mismo, dejando que el viento se llevara sus promesas de campaña a la tierra del olvido. Pero eso es parte del pasado en Morelos, hoy contamos con gobiernos que sí ven y escuchan, gobiernos con una nueva visión que resuelven los problemas de manera comprometida, responsable y sobre todo con un elevado sentido social», expresó.
    Ahí Graco Ramírez insistió en la necesidad de cambiar la cultura de manejo de agua, y así hacer rendir más el vital líquido en esa zona donde es más escaso.
    A petición de los productores, el Gobernador se comprometió realizar las acciones necesarias para la construcción de un nuevo bordo para riego agrícola.
    El mandatario detalló que en los Altos de Morelos se construyeron ollas para captar el agua de lluvia, lo cual dio buenos resultados a los productores.
    En la entrega de las obras, Ramírez Garrido estuvo acompañado del el secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, Juan Carlos Valencia Vargas, y el titular de la CONAGUA en Morelos, Jorge Malagón Días.
    Además el presidente municipal de Tepalcingo, Juan Manuel Sánchez Espinoza y el edil de Jonacatepec, Marcos Aragón Reyes, a quienes Graco Ramírez reconoció el trabajo coordinado.

  • Centros de Salud Centinela amplían la atención a los morelenses: Graco Ramírez

    Graco Ramírez centro de salud centinela
    Centros de Salud Centinela amplían la atención a los morelenses: Graco Ramírez
    · Funcionan como pequeños hospitales, expresó
    El gobernador Graco Ramírez Garrido comentó hoy que los 12 Centros de Salud Centinela abiertos en 10 municipios del estado, funcionan como «pequeños hospitalitos», lo que ayuda ampliar la atención a los morelenses y a asegurar que en el Estado sea un derecho y no una prestación.
    Esto ha permitido un notable aumento en la eficiencia del personal médico y de enfermería en un 38 por ciento, informó durante la inauguración del Centro de Salud Centinela de Tepalcingo, donde 140 personas acuden a consulta cada mes.
    «Esto que hacemos no es un favor, es una responsabilidad nuestra, es nuestra obligación hacerlo», puntualizó ante los habitantes de la colonia Mariano Matamoros, donde se ubica la unidad médica.
    Este tipo de unidades se encuentran en Cuernavaca, Tepoztlán, Yautepec, Zacualpan de Amilpas, Cuautla, Puente de Ixtla, Jojutla, Tlayacapan y ahora Tepalcingo.
    Los Centros de Salud Centinela cuentan con los servicios de medicina preventiva, consulta externa, curaciones, farmacia, estimulación temprana, odontología y psicología; en siete de ellos existe área de expulsión de parto.
    Graco Ramírez dio a conocer que en las 12 unidades centinela se realizan 100 mil consultas más de las que se ofrecían en 2012.
    La atención en dichos centros ha desconcentrado el servicio en los hospitales generales y regionales, mencionó el Gobernador.
    Destacó que en general, la población del estado de Morelos cada vez confía más en los hospitales y centros de salud del sistema público.
    Prueba de lo anterior, informó el Gobernador, es que el 60 por ciento de los nacimientos de bebés en la entidad, son atendidos por el sector público.
    Grecia Haidé Ramírez Alvarado, habitante del lugar, tomó la palabra para reconocer y agradecer la atención que recibió durante su embarazo, en el parto y después del parto, en el Centro Centinela.
    «No donde quiera nos atienden tan bien como aquí lo hacen, estoy muy agradecida, expresó Ramírez Alvarado.
    La Directora General de los Servicios de Salud de Morelos, Patricia Mora González, detalló que en las unidades centinela también se cuenta con el programa «salud en tu casa», el cual lleva la atención médica a los domicilios de las personas imposibilitadas para acudir a los centros de salud.
    En la inauguración estuvo presente la secretaria de Salud estatal, Vesta Richardson López Collada y el presidente municipal de Tepalcingo, Juan Manuel Sánchez Espinoza, habitantes de Tepalcingo y usuarios del Centro de Salud Centinela.

  • Construye Gobierno la nueva Fiscalía en Temixco

    Fiscalía en Temixco
    Construye Gobierno la nueva Fiscalía en Temixco
    · Con inversión de 80 millones de pesos
    En recorrido de trabajo por el municipio de Temixco, la titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) Patricia Izquierdo Medina, supervisó el avance de la construcción del nuevo edificio para la Fiscalía General del estado de Morelos, ubicada en un predio de 10 mil metros cuadrados.
    La nueva edificación tendrá la infraestructura necesaria para cumplir la atención en materia de justicia, con innovaciones, servicios y tecnología de punta.
    En el recorrido Patricia Izquierdo mencionó que en esta etapa se trabaja en la cimentación de los edificios de la dirección de Servicios Periciales.
    Esta área concentrarán el Servicio Médico Forense (Semefo), dactiloscopia, balística, laboratorios de química forense, cartas de antecedentes no penales, unidad especializada en escena del crimen, entre otras áreas.
    La Nueva Fiscalía será un edificio especializado para las acciones de seguridad e investigación que se realizan en Morelos; trabajadoras y trabajadores contarán con instalaciones dignas, adecuadas y de primer nivel para desempeñar sus labores.
    Esta construcción ratifica el compromiso del gobernador Graco Ramírez de entregar a la población nueva infraestructura pública en Morelos.
    Además de la nueva Fiscalía, se encuentra la edificación del Museo Juan Soriano y el auditorio Teopanzolco, la remodelación de la Alameda de Cuautla, el Centro Cultural Los Chocolates y El Museo de Arte Sacro.

  • Inician obras en respaldo al nuevo Sistema de Justicia Penal

    Nuevo Sistema de Justicia Penal
    Inician obras en respaldo al nuevo Sistema de Justicia Penal
    · 72% de las carpetas ya se resuelven en la etapa de investigación
    Iniciaron las obras para la áreas de Servicios Periciales, el edificio principal de la Fiscalía y la construcción del Instituto de la Defensoría Pública, informó Roberto Soto Castor, Secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal.
    Con respecto a la productividad de la Fiscalía General del Estado en carpetas de investigación, se dio a conocer que para fines de julio el 72 por ciento de las casi 4 mil 800 carpetas de investigación iniciadas mensualmente, se resuelven en la etapa de investigación ante el Ministerio Público.
    El vocero para el tema del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en el Estado Salvador Guerrero Chiprés, comentó que este dato es revelador de las posibilidades que el sistema permite para la reparación del daño, una de las aportaciones centrales del sistema en que Morelos mantiene una alta competitividad a nivel nacional.
    Soto Castor señaló que las obras emprendidas para la modernización de las instalaciones son sustantivas para posibilitar el mejor desempeño de todo el sistema. Precisó que antes de concluir agosto de 2016 estarán terminadas.
    Por su parte, el vocero comentó en relación con la restricción presupuestal nacional, efecto del entorno económico, “es posible señalar como foco rojo la carencia de liquidez”.
    El titular del órgano implementador, Soto Castor, recordó que actualmente se trabaja en 5 proyectos de infraestructura por un monto total de 205 millones de pesos. Se encuentran aprobados por la Unidad de Política y Control Presupuestario, motivo por el cual se creó el Fideicomiso 2234 denominado “Fideicomiso del Estado de Morelos para la implementación del Sistema de Justicia Penal”
    Guerrero Chiprés informó que la Comisión Estatal de Seguridad capacitó a 1,542 elementos entre enero y julio de este año. Se impartieron cursos talleres acerca del Sistema de Justicia Adversarial, “el policía como primer respondiente” y “el policía con capacidades para procesar el lugar de los hechos”.
    Acerca del Tribunal Superior de Justicia, comentó que se mantiene el compromiso del Poder Judicial para que tanto los operadores del Sistema de Justicia Penal como el público en general tengan las herramientas necesarias para conocer el sistema y aplicarlo en la entidad. Como se sabe, el Poder Judicial cuenta con sedes de oralidad en Cuernavaca, Cuautla y próximamente en la Ciudad Judicial, en Jojutla. http://www.morelos.gob.mx/?q=prensa/nota/inician-obras-en-respaldo-al-nuevo-sistema-de-justicia-penal

  • Impulsa Graco Ramírez construcción del primer Sincrotón en México

    Sincrotón
    Impulsa Graco Ramírez construcción del primer Sincrotón en México
    · Se compromete a llevar el tema a la CONAGO
    En presencia de científicos de 12 estados del país y del Distrito Federal, esta mañana el gobernador Graco Ramírez Garrido manifestó su respaldo al proyecto de construir en Morelos el primer Sincrotrón en México y se comprometió a llevar el tema a la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y desde ahí impulsarlo.
    Un Sincrotrón produce un haz de luz microscópico de gran intensidad que permite a los investigadores conocer las estructuras moleculares de la materia; dicha tecnología es vital para el desarrollo de la medicina, botánica, agricultura, paleontología, la industria, entre otros sectores de la ciencia y la tecnología.
    El Gobernador de Morelos inauguró la 5ª Reunión de Usuarios de Luz Sincrotrón, en la que participan científicos de Morelos, Baja California Sur, Guanajuato, Chihuahua, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Querétaro, Sonora, Tabasco y el Distrito Federal.
    Graco Ramírez expresó que la construcción de un laboratorio de luz de Sincrotrón implica dar una batalla política: “Es un convencimiento de quienes realizan las políticas públicas en este país, para que entiendan la importancia de una instalación de estas características para lograr un salto cualitativo en investigación científica y tecnológica en nuestro país”, señaló.
    Agregó que ha llegado la hora de analizar la necesidad que representa para el país contar con un laboratorio de Sincrotrón.
    Como responsable de la Comisión de Educación en la CONAGO, Graco Ramírez, se comprometió gestionar una reunión con el mandatario responsable de la Comisión de Ciencia y Tecnología de esa instancia, para “abrir un espacio de reflexión y conciencia sobre el tema, y acompañarles también en todo lo que yo pueda hacer e incorporar las primeras decisiones en el presupuesto federal próximo”, puntualizó.
    Matías Moreno Intriago, líder del Proyecto Científico del Sincrotrón Mexicano comentó que “el propósito de los científicos soñadores está cada vez más cerca, y quiero hacer patente mi reconocimiento al liderazgo del Estado de Morelos y en particular a la claridad de metas y al impulso a la ciencia y la tecnología, a la innovación que es patente en el estado”.
    “No es una ocurrencia; el liderazgo político del Estado de Morelos ha sido patente y explícito desde hace muchos años, pero se ha renovado y se ha hecho cada vez más claro en tiempos recientes”, dijo.
    Graco Ramírez agregó que ante la crisis global, de la que México forma parte, la reducción presupuestal no debe de alcanzar a la inversión en la educación, ni a la inversión en innovación, ciencia y tecnología, “porque va a costarle más al país una reducción presupuestal en esas materias que lo que puedan ahorrarse en este momento de crisis”, puntualizó.
    Aseguró que desde Morelos se va a dar otra batalla para que se mantenga el presupuesto recomendado en educación, ciencia y tecnología.
    “Cuenten conmigo y con lo que pueda aportar para hacer posible este proyecto que requiere el país, en ciencia y la tecnología. Quien no innove se va a rezagar, vamos para adelante, tengamos confianza de que esta batalla se gane y se tenga la oportunidad del laboratorio. Me convierto en un gobernador sincrotrónico”, les manifestó.
    Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología en Morelos, señaló que del 12 al 14 de agosto, trabajarán en Morelos un grupo de investigadores, quienes experimentan ya con sincrotrones, a quienes convocó a colaborar para reunir dos mil firmas y presentarlas al Congreso de la Unión, con la solicitud de construir el primer Sincrotrón en México.
    Indicó que en México hay diez años de rezago sin avances significativos en la producción científica, y tampoco se han creado plazas para investigadores.
    Valderrama Blanco mencionó la necesidad de un cambio de paradigma y la instalación de un sincrotrón en México, sería el cambio esperado: “Es abrir las puertas a más y mejor investigación, detonar una industria basada en la tecnología, en la ciencia, para incrementar el producto interno bruto de una región y del país”.
    Puntualizó: “Y qué mejor que desde Morelos se proponga este proyecto de impacto nacional e internacional; que en la entidad operan 42 centros e institutos de investigación, dos mil investigadores, mil 500 estudiantes de posgrado de 63 maestrías y doctorados y 5 mil en licenciaturas tecnológicas”.

  • Tips vs estrés y malos hábitos

    Tips vs estrés
    Te presentamos cinco tips para mantenerte sano por dentro y por fuera, son tips contra el estrés y los malos hábitos.
    Además de realizar ejercicio, ya sea funcional, cardio, natación, clases de baile o de yoga, las cuales nos ayudarán a sentirnos bien y moldear una nueva figura, debemos balancear estas actividades con los siguientes tips.
    1.- Buena alimentación. No verás resultados en la musculatura o la baja de peso, si no llevas una alimentación balanceada y sobre todo, una que te ayude a alcanzar de manera más rápida y eficaz tus resultados deseados.
    2.- Horas de sueño. Es indispensable descansar, el cuerpo necesita de al menos ocho horas de sueño, esto te ayudará a sentirte completo durante el día y por supuesto, podrás realizar tus actividades con mayor entusiasmo y energía.
    3.- Respira. No importa que tan estresado o atareado estés, tomate unos minutos para respirar, cierra tus ojos y comienza a inhalar y exhalar, verás que bien te hará sentir.
    4.- Pide ayuda. Muchas veces no puedes hacerlo todo por ti mismo. Si te rodeas de gente que te quiere y sólo te comparte buena vibra, será más fácil seguir adelante, porque siempre estarán ahí para apoyarte.
    5.- Cuidado con los excesos. Todo en exceso es malo, permítete disfrutar de todo lo que está a tu alrededor pero sin excederte. El alcohol, el café y los cigarros, sólo te ayudarán a disminuir tu energía ¡no lo permitas!
    En Energy Fitness, además de pensar en tu condición física, también pensamos en tu bienestar y salud interior ¡Saca lo mejor de ti!

  • SSM inicia acciones contra Cáncer de Cuello Uterino

    Morelos contra el Cáncer de Cuello Uterino
    SSM inicia acciones contra Cáncer de Cuello Uterino
    La dirección de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) arrancó, en el municipio de Yautepec, las actividades de la semana de sensibilización de la campaña El Cáncer de Cuello Uterino #MásCercaDeLoQueParece.
    Durante el inicio de la misma, Aurora Bautista Márquez, subdirectora de Prevención de los SSM señaló que en 2014 el Cáncer de Cuello Uterino causó 99 fallecimientos en Morelos, por lo que es prioritario fortalecer las acciones que sensibilicen a las mujeres sobre la enfermedad.
    La semana del 10 al 16 de agosto, se intensificarán los trabajos de la campaña permanente de prevención contra el Cáncer Cérvico Uterino, la cual incluye promoción de estilos de vida saludables y vacunación en las niñas de quinto grado, sexualidad responsable y la disuasión del consumo de tabaco.
    Durante el 2014 Servicios de Salud de Morelos realizaron 45 mil citologías con la entrega del resultado del estudio citológico antes de los 30 días; para este año la meta es aumentar la cifra sustancialmente y más mujeres sean beneficiadas.
    Otra de las acciones es la invitación masiva para que toda la población femenina, a partir de los 25 años, acuda a alguno de los 204 centros de salud y se realicen la prueba del Papanicolaou, indicó la funcionaria.
    Indicó que este padecimiento se puede prevenir, pero las mujeres no asisten a las unidades de salud, debido al prejuicio sobre este tipo de cáncer y la relación causal del virus del papiloma humano.
    Es importante eliminar los tabús que existen alrededor de esta afección e identificar factores de riesgo, como ser mujer de 25 a 64 años de edad, haber iniciado la vida sexual activa antes de los 18 años, antecedentes de enfermedades de trasmisión sexual, múltiples parejas sexuales, ser fumadora y nunca haberse realizado una Citología.
    Al ser una enfermedad prevenible, la subdirectora agregó que acciones como el uso de condón, la vacunación en las niñas que cursen el quinto grado, mantener un estilo de vida saludable y la realización de la prueba del Papanicolaou, ayudan a reducir el riesgo de padecer esta enfermedad.
    Los SSM cuentan con la infraestructura y el recurso humano para otorgar el tratamiento para Cáncer Cérvico Uterino y Cáncer de Mama en el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, y el Centro de Atención para la Salud de la Mujer (CAPASAM), ubicado en las antiguas instalaciones del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense.
    Julián Palomares Trejo, subdirector de Cáncer de la Mujer del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, destacó que actualmente Servicios de Salud cuenta con la infraestructura y el recurso humano para otorgar los tratamientos preventivos y curativos de manera totalmente gratuita.
    Morelos es una de las entidades con cuenta unidad móvil con citotecnólogo integrado; es decir, toman la muestra, se procesa y el mismo día entregan los resultados, lo cual facilita la detección oportuna de ese tipo de cáncer.

  • Capacitan a infractores para reintegrarse al trabajo

    Morelos trabajo infractores
    Capacitan a infractores para reintegrarse al trabajo
    La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado de Morelos (ICATMOR), signaron un convenio para capacitar a personas reinsertadas, o en conflicto con la ley, con deseos de aprender un oficio.
    Mediante la firma de este acuerdo se abre la convocatoria de capacitación para 75 jóvenes y adultos en oficios de carpintería, herrería, jardinería, cancelería y plomería a impartirse en los Centros Comunitarios de Cuernavaca, como parte del Programa Nacional de Prevención del Delito 2015.
    Blanca Almazo Rogel, titular de la Sedeso, precisó que con esta capacitación en coordinación con el ICATMOR, se atenderá a personas mayores de 15 años de las colonias Chamilpa, Ocotopec, Lienzo Charro, Antonio Barona, Carolina, Alta Vista, Satélite, Emiliano Zapata, Ampliación Chapultepec, Estrada Cajigal y las Granjas, para tener comunidades seguras y libres de violencia.
    Detalló que al finalizar la capacitación y cubrir el total de asistencias, se otorgará a las personas capacitadas un estímulo económico exclusivo para la adquisición de herramientas y materiales, con las cuales puedan ejercer los conocimientos adquiridos, a través del autoempleo, además de recibir certificado con validez oficial de estudios.
    Almazo Rogel destacó que con estas acciones se atienden dos políticas públicas prioritarias del Gobierno de la Visión Morelos, como son la reconstrucción del tejido social y el derecho al trabajo para todas y todos los ciudadanos.
    La directora del ICATMOR, Luz María Zagal Guzmán, especificó que estos talleres de capacitación son para personas en situación de carencia económica y laboral, jefes o jefas de familia, con antecedente penal o se encuentren en proximidad de violencia y que deseen cambiarla por trabajo y productividad.
    Puntualizó que la Sedeso se encarga de la recepción de documentos hasta el próximo viernes 14 de agosto, en sus oficinas de avenida Plan de Ayala 825, Plaza Cristal, colonia Teopanzolco de Cuernavaca.
    La publicación de los aspirantes seleccionados será el 19 de agosto a través de la página http://desarrollosocial.morelos.gob.mx/.