El Mando Único fortalece la cadena de custodia en Morelos
· Matías Quiroz inauguró el diplomado Sistema Penal Acusatorio 2015
Al inaugurar el diplomado «Sistema Penal Acusatorio 2015», el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina aseguró que la estrategia del Mando Único, fortalece la cadena de custodia y la capacidad de respuesta, ante el nuevo sistema acusatorio adversarial.
Acompañado de Roberto Soto Castor, secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal, indicó que el Gobierno de Graco Ramírez, ha redoblado esfuerzos para que operadores y litigantes, cuenten con herramientas necesarias para implementar el Sistema Penal Acusatorio, por lo que se gestionan recursos suficientes para capacitación.
Parte de la renovación del sistema penal es la construcción de la Ciudad Judicial, el edificio común de las Unidades de Medidas Cautelares y Salidas Alternas para Adultos y Adolescentes, el Cuartel de Custodia Acreditable y el Instituto de la Defensoría Pública.
La nueva infraestructura para mejorar la impartición de justicia incluye el edificio del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes y de la Fiscalía General del Estado de Morelos, proyectos que proporcionarán con espacios idóneos destinados a optimizar el funcionamiento de las instancias jurídicas.
Matías Quiroz refirió que a 7 años de la Reforma Constitucional en materia penal, Morelos ocupa el segundo lugar a nivel nacional en la implementación total del procedimiento oral, con una vigencia en todo su territorio y todo tipo de delitos.
Aseguró que el contar con abogados preparados para litigar el sistema penal acusatorio, se crea un engranaje con la impartición de justicia, con un ambiente de debido proceso y seguridad en la perspectiva de las y los ciudadanos para que con toda confianza pidan justicia ante las instancias correspondientes.
En su intervención, Soto Castor señaló que durante este año, se han capacitado a 278 abogados, postulantes, periodistas, ministerios públicos, defensores, personal de Unidades de Medidas Cautelares y Salidas Alternas, TUJA y policías municipales, estatales y acreditables.
En el acto estuvieron presentes representantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), así como de la preparatoria y universidad CETEC.
Autor: Redacción
-
El Mando Único fortalece la cadena de custodia en Morelos
-
Se inaugura la muestra retrospectiva de Joy Laville en el Jardín Borda
Se inaugura la muestra retrospectiva de Joy Laville en el Jardín Borda
· Al ver una de sus obras, la artista inglesa dijo en tono irónico “qué bonito, me gusta mucho, pero no tengo dinero para comprarlo”
El gobierno del Estado de Morelos rinde un homenaje a la reconocida artística plástica Joy Laville, por ello el gobernador Graco Ramírez Garrido inauguró la exposición que lleva el nombre de la pintora, en el Centro Cultural Jardín Borda.
Con vitalidad la artista inglesa realizó el recorrido, aunque aseguró sentirse nerviosa, aceptó dar dos entrevistas, y al ver una de sus cuadros, dijo “qué bonito, me gusta mucho, pero no tengo dinero para comprarlo”.
En la historiografía del arte mexicano, Joy Laville, de 92 años de edad, ocupa un lugar entrañable y destacado, ligada a la tertulia intelectual en torno a quien fuera su esposo, el escritor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia, supo mantener una personalidad propia como pintora, grabadora, y escultora.
En la inauguración estuvo presente Antonio Crestani, director general de Vinculación Cultural del Conaculta; la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda; la secretaria de Cultura, Cristina Faesler y la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs.
Graco Ramírez, destacó que la exposición de Joy Laville es una retrospectiva del quehacer de una mujer que ha hecho de su pintura una obra original.
“Es un privilegio conocer a Joy, es un privilegio reconocer aquí en Morelos a esta gran artista”.
Ramírez Garrido mencionó que exponer la obra de la artista llevó dos años de trabajo, y dio a conocer que está en proceso un proyecto editorial de gran envergadura.
“Jorge Hernández, que ha acompañado en entrevistas cotidianas a Joy Laville para reconstruir la historia de su vida, para reconstruir los momentos más importantes de esta gran artista, quiero decirles, como muchos hombres, ha caído seducido por Joy, pero también sabe que Joy es una estrella inalcanzable y que solamente uno puede tener la fantasía de esta gran mujer, reconociendo su talento, su bondad y su amor a los semejantes”.
Antonio Crestani destacó que Joy Laville, nacida en Inglaterra y nacionalizada mexicana, ha contribuido inmensamente al desarrollo de las artes en nuestro país.
“Para Conaculta es sumamente relevante estar en este festejo que organizó el estado de Morelos”.
El director general de Vinculación Cultural del Conaculta, dio lectura a un pequeño texto de dramaturgo Jorge Ibargüengoitia: “Los cuadros de Joy Laville no son simbólicos ni alegóricos, ni realistas, son como una ventana a un mundo misteriosamente familiar, son enigmas que no es necesario resolver pero que es interesante percibir. El mundo que representan no es angustiado ni angustioso, sino alegre, sensual, ligeramente melancólico, un poco cómico. Es el mundo interior de una artista que está en buenas relaciones con la naturaleza”.
La Exposición Joy Laville cuenta con 135 obras, de las cuales 70 son expuestas por vez primera; coleccionistas mexicanos y extranjeros prestaron algunas pinturas de la artista para este homenaje que le rinde el estado de Morelos, en sus 55 años como pintora y escultora.
Joy nació el 8 de septiembre de 1923 en la isla inglesa de Wight donde a muy temprana edad comenzó a dibujar. A los 16 años ingresó a una pequeña escuela de arte al sur de Inglaterra. Un par de años después se muda a Canadá donde vive hasta 1956 año en que llega a México, motivada por la novela Bajo el Volcán del escritor Inglés Malcolm Mawry.
En 1964 expone por primera vez en una galería de San Miguel de Allende y dos años después participa en la polémica exposición Confrontación 66 en el Palacio de Bella Artes.
La selección realizada para esta retrospectiva incluye algunas de las obras más representativas del trabajo de esta extraordinaria artista y reúne un conjunto de pinturas, grabados, dibujos y esculturas que dan cuenta de una talentosa trayectoria brindando a todos aquellos que visiten la muestra el privilegio de incursionar en imaginario.
El recorrido planteado el orden cronológico permitirá entender los procesos creativos por los que Joy Laville atravesó hasta encontrar un lenguaje plástico propio, donde el equilibrio rige las exposiciones, donde el color aplicado con sutileza construye los espacios donde el exterior y el interior se encontraron y lo público y lo personal dialogan para establecer una suerte de complicidad con quien lo mira.
Joy Laville ha sido reconocida con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2012, y radica en Morelos, desde hace más de 30 años.
-
Acepta la PGR investigar amenazas contra el rector de la UAEM
Acepta la PGR investigar amenazas contra el rector de la UAEM
· El Subprocurador Gilberto Higuera se reúne con el gobernador Graco Ramírez
· Presenta a Jaime Rodríguez, como nuevo delegado de la PGR
La Procuraduría General de la República (PGR) aceptó investigar las amenazas en contra de la familia y del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejando Vera Jiménez.
Así lo comunicó esta mañana Gilberto Higuera Bernal, Subprocurador de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, al gobernador Graco Ramírez Garrido, en una reunión en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo.
Higuera Bernal mencionó que la Procuradora General de la República, Arely Gómez González, dio la instrucción de investigar las amenazas que el rector de la UAEM hizo públicas el jueves 10 de septiembre, en atención a la petición que el mandatario morelense realizó ese mismo día.
Graco Ramírez aseguró que con apoyo de la PGR, se investigará con claridad y a fondo las amenazas denunciadas por el rector de la Máxima Casa de Estudios, Alejandro Vera, a quien reiteró todo su apoyo.
Higuera Bernal también ratificó la disposición de la PGR para dar continuidad al trabajo de coordinación y colaboración que mantiene con el Gobierno del Estado de Morelos, mediante el Grupo Interinstitucional Morelos.
En la reunión estuvo presente Francisco Martín Camberos Hernández, Coordinador General de Delegaciones de la PGR, quien presentó a Jaime Rodríguez como nuevo delegado de esa institución en el estado de Morelos. -
Beneficia y DIF estatal apoyan a discapacitados visuales
Beneficia y DIF estatal apoyan a discapacitados visuales
· Han entregado en tres años, 10 mil 326 lentes
· Además de mil 143 aparatos auditivos y 70 prótesis
A través de la Beneficencia Pública, la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, entregó un total de 500 lentes al mismo número de beneficiarios en once municipios del estado, como parte de la campaña “Para verte mejor”.
El 25 de agosto, en el Parque Revolución de Cuernavaca, los beneficiarios se realizaron de manera gratuita, un examen de vista, el cual arrojó el grado que requería en los lentes para mejorar su visión.
Elena Cepeda presidenta refirió que en Morelos se cumplen los derechos: “estos beneficios que damos a través de diferentes programas, no son una dádiva, es una obligación del gobierno garantizar el derecho a la salud de nuestra población”.
Agregó que para el DIF Morelos entre sus aciertos está la colaboración con la Beneficencia Pública, lo cual hizo posible la entrega de diez mil 326 lentes; la administración pasada apenas distribuyó 600 lentes en seis años.
Además de anteojos, se han entregado 4 mil 143 aparatos auditivos y 70 prótesis. Los beneficiados de los 500 lentes son habitantes de Puente de Ixtla, Axochiapan, Tlaquiltenango, Jiutepec, Jojutla, Totolapan, Cuautla, Tetela del Volcán, Tepalcingo, Temixco, Mazatepec y Xochitepec.
“En estos tres años trabajamos en diferentes programas que ha beneficiado a la población con la entrega de lentes, aparatos auditivos y prótesis, además de operaciones de cataratas”, acotó Elena Cepeda.
Emma Ceballos Vergara, madre de dos menores del municipio de Mazatepec, señaló que la entrega de lentes es un gran apoyo para su salud y economía porque los requerían sus hijos con una graduación especial, por lo que era difícil adquirirlos.
“Mis hijos tienen dolores de cabeza cuando van a la escuela, leen o trabajan en la computadora; era difícil por los costos pero los dos hijos tienen sus lentes gratis”, resaltó.
Por su parte, José Antonio Melgosa Peralta, 64 años de edad, de Jojutla, acudió a su examen ocular y el diagnostico fue vista cansada, por lo que pasó a un módulo donde le dieron sus lentes con la graduación adecuada.
“Por medio del personal del DIF de Jojutla nos informaron de esta campaña y pedí me trajeran para hacerme mi examen de la vista. Esperaba un costo bajo, pero me sentí contento cuando nos dijeron que es gratis. Nos ayuda, es un gasto que ya no hice”, subrayó. -
Impacto Morelos en la feria de turismo de Palenque
Impacto Morelos en la feria de turismo de Palenque
La participación del Estado de Morelos en la 4a Feria Internacional de Turismo de Aventura (ATMEX), en Palenque, Chiapas, arrojó como resultado un total de 200 citas de negocios con compradores nacionales e internacionales del segmento
Destaca entre los preacuerdos alcanzados citas con los cuatro operadores mayoristas más importantes del país, como Turissste para sus 46 millones de afiliados
Morelos estuvo representado por las empresas Tlacuache Adventures, Terra 3, Zacualtepec, y Tranvía Turístico, operadores de turismo rural y dos parques naturales, “Los Sauces” y “Santa Isabel”.
Al menos el 90 por ciento de las acciones que se ejecutaron este año para la presencia de Morelos en ATMEX no tiene antecedente, con sinergia entre la iniciativa privada del segmento de turismo y el Gobierno del Estado, para mostrar las opciones del sector morelense, con lo cual se cortó una racha de al menos una década sin comunicación.
La compra anticipada de paquetes en grupo, estuvo a cargo del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR) que ha constituido un calendario estratégico de asistencia a ferias para promoción de Morelos y los distintos segmentos de naturaleza que es una tendencia mundial.
En este marco, la Secretaría de Turismo informó el inicio de recorridos por zonas inexploradas, para lograr captar un nuevo tipo de turistas que buscan espacios al aire libre y rodeados de naturaleza, como los de Morelos, e integrarlos a la promoción del destino en plataformas como ATMEX.
La política turística de Visión Morelos consolida la entidad como uno de los destinos predilectos dentro de esta gran demanda en boga de vivir, recorrer y disfrutar; cada año es mayor el número de viajeros que buscan a Morelos para practicar actividades de aventura.
Prueba de ello es la visita de un grupo de Costa Rica que arribó a Morelos para disfrutar de su naturaleza y, en consecuencia, beneficiar a las comunidades receptoras de esta importante actividad económica. -
Multas a partidos para difundir la ciencia en comunidades
Multas a partidos para difundir la ciencia en comunidades
En Morelos se depositaron 220 mil pesos provenientes de multas electorales a partidos, recursos que se destinan a difundir actividades científicas en comunidades rurales, como el Tráiler de la Ciencia, exposiciones itinerantes, conferencias y en una Maestría para actualizar a profesores de Ciencias en secundarias.
Así lo informó Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), en el Parque Científico y Tecnológico de Hidalgo, donde se recibió a líderes de innovación, ciencia y tecnología de todo el país.
Este encuentro tuvo la finalidad de tomar acuerdos sobre fuentes de alternativas de financiamiento para las entidades federativas, y la integración de capacidades en estos rubros.
En representación del Gobierno del Estado de Morelos, Brenda Valderrama, en su carácter de secretaria de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECyT), encabezó la tercera sesión ordinaria de esta Red que integra a las 32 secretarías estatales, consejos y organismos del rubro en México.
Durante el acto inaugural, Enrique Villegas Valladares, presidente de la REDNACECyT, celebró a nombre de esta asociación la modificación realizada a la Ley de Ciencia y Tecnología en diferentes entidades del país.
Explicó que los recursos provenientes de las multas electorales a partidos políticos en las elecciones de este año, serán destinadas a los consejos de ciencia, Federal y estatales.
El procedimiento representa un importante acontecimiento que servirá para impulsar más proyectos en beneficio de la sociedad, destacó
Dicha sesión de trabajo es previa a la Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015, un encuentro que abordará los temas importantes en la materia a cargo en el país del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en diálogo directo con los representantes del sector en cada estado. -
Influyen los jóvenes en políticas públicas del gobierno: Graco Ramírez
Influyen los jóvenes en políticas públicas del gobierno: Graco Ramírez
· Se desarrolla en Morelos la Reunión Nacional Municipio y Poder Joven
· Convocó a los institutos estatales y municipales de la juventud, a abrir un debate y analizar la despenalización de la mariguana
· Asisten José Antonio Meade y Rosario Robles, titulares de la SEDESOL y la SEDATU
El gobernador Graco Ramírez Garrido aseguró hoy que los jóvenes morelenses expresan sus ideas en completa libertad, sin miedo, y con audacia dictan a las autoridades las acciones necesarias para garantizar su desarrollo, y un ejemplo de ello es el programa Beca salario.
“Ser joven no es sólo una cualidad y una posibilidad biológica, es una oportunidad para cambiar las cosas”, afirmó durante la inauguración de la Reunión Nacional Municipio y Poder Joven, que reúne a representantes de los institutos estatales y municipales de la juventud, provenientes de todo el país.
El encuentro se realiza del 10 al 12 de septiembre en el Centro de Convenciones Morelos.
En la inauguración estuvieron presentes los titulares de la SEDESOL y de la SEDATU, José Antonio Meade Curibreña y Rosario Robles Berlanga, respectivamente; el Director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello y el director del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes, Alexis Ayala.
Ante más de tres mil hombres y mujeres de entre 14 y 29 años de edad, Graco Ramírez retomó la frase del ex presidente Chileno, Salvador Allende: “Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción biológica”, porque los jóvenes tienen la cualidad de soñar y tener el horizonte abierto por una fuerte dosis de audacia, de no tener temor a expresarse lo que piensa, con libertad.
“Porque si se adueña el temor de decir lo que piensa, ese joven está dejando de serlo, ser joven es una oportunidad para cambiar las cosas, por eso no son el futuro, ustedes son el presente porque con su acción obligan a pensar a los demás en lo que hay que hacer”.
Porque ustedes están pensando con libertad y con mucha audacia lo que piensan que debe hacerse y nosotros estamos obligados a escucharlos para hacer lo que se debemos de hacer”.
Graco Ramírez aseguró que el programa Beca salario surgió luego de escuchar las necesidades que los jóvenes plantearon para continuar sus estudios, y hoy más de 20 mil jóvenes que habían dejado la escuela, retomaron su preparación académica.
“Estamos invirtiendo en una generación que si tiene acceso a las herramientas del conocimiento, tiene otro horizonte de vida”, afirmó.
José Antonio Meade, titular de la SEDESOL, reconoció el avance del estado de Morelos en los sectores de educación y salud.
“Hoy estamos en un estado donde la salud mejora todos los días, en donde son más los morelenses que hoy tienen acceso a una salud de calidad; hoy estamos en un estado en donde más morelenses tienen acceso a la educación”.
Durante tres días, dijo Meade Curibreña, los jóvenes tienen la oportunidad de intercambiar experiencias y de conocer los distintos programas que el Gobierno federal tiene a favor del desarrollo de las nuevas generaciones.
Rosario Robles, titular de la SEDATU ratificó su compromiso de apoyo al estado de Morelos, más ahora que el presidente Enrique Peña Nieto la nombró enlace del Gobierno federal con esta entidad.
A favor de los jóvenes, Robles Berlanga puso a disposición el programa Vivienda joven, dirigido a las parejas que no tienen hogar, para que tengan acceso a una vivienda digna.
Despenalizar la marihuana
Graco Ramírez convocó a representantes de los institutos estatales y municipales de la juventud del país, a abrir un debate y analizar la despenalización de la marihuana.
“Durante varias décadas hemos estado sumidos en una absurda guerra contra el narcotráfico y el resultado está a la vista: muchas muertes, muchos jóvenes en las cárceles, los convierten en delincuentes, esos jóvenes no deben ser encerrados, deben ser atendidos como un problema de salud pública”.
“Abramos un debate responsable, pertinente, necesario, es posible que sigamos persiguiendo a los jóvenes sin ningún resultado, o mejor vamos por las buenas por los jóvenes invirtiendo en educación y en tratar el tema de despenalizar la marihuana en este país para que los jóvenes tengan respeto a sus derechos”, manifestó.
-
Pide Graco Ramírez a Gobernación y a la PGR investigar amenazas contra rector de la UAEM
Pide Graco Ramírez a Gobernación y a la PGR investigar amenazas contra rector de la UAEM
· Cuenta el rector Alejandro Vera con todo mi apoyo y vamos a dar con los responsables, dijo.
El gobernador Graco Ramírez Garrido dio a conocer que solicitó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y a la titular de la PGR, Arely Gómez González, investigar a fondo y localizar a los responsables de las amenazas en contra del Rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez y de su familia.
Desde la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR), a donde acudió con motivo de su aniversario número 11, Graco Ramírez señaló que una Universidad es la expresión de la libertad de pensamiento, la libertad de la búsqueda de la verdad con la ciencia y el más importante centro de la inteligencia.
“Y si alguien atenta contra una Universidad o un universitario, no lo vamos a permitir, cuenta el rector Alejandro Vera con todo mi apoyo para llevar a cabo esas investigaciones, y vamos a dar con los responsables, en Morelos se aplica la Ley”, puntualizó.
El mandatario morelense enfatizó que el Gobierno de Morelos no permite ninguna amenaza a ninguna autoridad, ni a ningún morelense por parte de delincuentes.
“Le he pedido al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y a la señora Procuradora, Arely Gómez que de inmediato se haga una investigación, para saber quiénes son los responsables de estas amenazas a las autoridades de la Universidad”, añadió.
En presencia de alumnos, la catedráticos y de la rectora de la UPEMOR, Mireya Galy Jorda, el mandatario rememoró la agresión que en meses pasados sufrió un grupo de estudiantes de esa casa de estudios, cuyos responsables hoy están en la prisión.
Insistió en que en el estado de Morelos no se permite ninguna agresión a universitarias y universitarios, “y por supuesto a ningún morelense, pero menos a una autoridad educativa donde se expresa el pensamiento, se expresa la libertad y se expresa la inteligencia”.
Mencionó que con apoyo de la Secretaría de Gobernación y la PGR, en coordinación con la Fiscalía General del estado, se va a dar con los responsables de las amenazas que esta mañana hizo públicas el rector de la Máxima Casa de Estudios de Morelos. -
Modelo educativo debe sobreponerse al paso de los gobiernos: Graco Ramírez
Modelo educativo debe sobreponerse al paso de los gobiernos: Graco Ramírez
· Certifica y acredita a los jóvenes para insertarse en el mundo laboral
El gobernador Graco Ramírez señaló hoy que en Morelos se construye un modelo educativo por competencias, que debe sobreponerse al paso de los gobiernos, porque certifica y acredita a los jóvenes para insertarse en el mundo laboral y así tener acceso a una mejor calidad de vida.
Así lo expresó durante la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado, el DIF Morelos, la UTEZ y la empresa de base tecnológica Reeduca, para la instalación de cuatro laboratorios de ciencia y tecnología al interior del Centro de Atención al Menor (CAM) Temixco.
Se trata de los laboratorios: multidisciplinario en ciencias, multidisciplinario de idiomas, de robótica educativa y el laboratorio de diseño en tercera dimensión, que a partir del próximo mes abre sus puertas al público en general, incluso a las personas fuera del sistema escolarizado.
“Aquí vamos a lograr que también quienes no tiene acceso a la educación formal, puedan ser certificados y acreditadas sus competencias para poder acceder a una vida laboral mucho mejor, vamos a hacer de este modelo un ejemplo de educación”, manifestó Graco Ramírez.
Alumnos de la Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) son quienes estarán a cargo como instructores de los laboratorios, donde ofrecerán talleres a niños de primero de primaria y hasta jóvenes de tercero de preparatoria.
Elena Cepeda, reconoció el impulso de la empresa Reeduca, que en México es representada por Francisco Wilson Robles, la presidenta del DIF destacó que en décadas pasadas, el aprendizaje de las matemáticas, la ciencia y la tecnología era el temor de los niños, situación que ahora ha cambiado y en los talleres del CAM, los menores podrán aprender jugando.
“En este centro reúne muchas actividades para las niñas, niños y jóvenes, nos da otra perspectiva de lo que tiene que ser la educación para nuestros hijos, para las niñas y niños de Morelos, con estos laboratorios le damos un gran impulso a los cambios que estamos haciendo con este sistema DIF Morelos”, señaló.
Francisco Wilson Robles, director en México de Reeduca, comentó que a partir de hoy, la UTEZ tiene en su haber una obligación con la comunidad: replicar el conocimiento, certificar, capacitar y transmitir el conocimiento desde niños hasta universitarios, aunque no estén en la UTEZ de manera permanente.
“Vamos a iniciar un proceso de estudiantes de la UTEZ que vayan a hacer estadías, servicio social, van a tener un espacio en la Academia como instructores de clase mundial en el área de desarrollo de software, robótica, instrumentación control, y diseños en tercera dimensión, para cualquiera que desee tener más conocimiento y certificación sin que vaya a la escuela”.
“Cualquier niño o joven que quiera aprender robótica, matemáticas, programación avanzada, ciencias computaciones, química, física y que quiera tener un diploma apoyado por la UTEZ podrá adquirirlo a muy bajo costo a un costo cero”, explicó Wilson Robles.
Con respecto al modelo educativo morelense, el Gobernador señaló: “ojalá se quede, qué va a pasar con todo este esfuerzo de inversión, qué va a pasar con todo esto que hemos hecho una vez que terminemos, en tres años, de Gobierno, yo espero que se quede de tal manera tan fuerte esto, que quien llegue, tenga que respetar y la exigencia es que lo mejoren no que lo abandonen.
El rector de la UTEZ, Alejandro Caballero Morales ratificó el compromiso de cumplir con el convenio, y lograr que los alumnos pongan en práctica lo aprendido en clase. Por su parte, la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, señaló que la UTEZ es una de las mejores universidades tecnológica del país, ganadora de varios premios naciones e internacionales.
Al final, Graco Ramírez comentó que en próximos día se dará a conocer el fallo a nivel nacional para definir a la mejor universidad tecnológica, entre las que concursas la de Tijuana, la de León y la UTEZ. -
Expone Patricia Izquierdo, avances de infraestructura en Morelos
Expone Patricia Izquierdo, avances de infraestructura en Morelos
· Recibe reconocimiento de la Academia Nacional de Arquitectura
· Las obras publicas en Morelos, generan desarrollo: Izquierdo
“En tres años hemos construido más de 900 obras en diferentes rubros, realizamos una inversión como nunca antes en seguridad, nuevas carreteras, puentes, escuelas sustentables con nuevo modelo constructivo, centros de salud, contamos con el nuevo estadio Agustín ‘Coruco’ Díaz, entre muchas más acciones que llevan a un desarrollo total de Infraestructura en Morelos”, informó Patricia Izquierdo Medina, secretaria de Obras Públicas (SOP).
La Secretaria de Obras del Gobierno de Morelos Patricia Izquierdo participó en la sesión número 402 de la Academia Nacional de Arquitectura, capitulo Morelos, donde expuso las obras que se han construido en el Estado, así como la inversión que se ha realizado por cuatro mil millones de pesos.
Ante los miembros de esta academia, Izquierdo Medina enfatizó en el compromiso que tiene el gobernador Graco Ramírez, con las y los arquitectos que son fundamentales en la construcción de un mejor estado.
Agregó que gracias a la disposición de la Academia Nacional de Arquitectura, se han realizado importantes avances en el proyecto de rescate del Centro Histórico de Cuernavaca.
“Trabajamos de manera coordinada con las asociaciones civiles, comerciantes e instituciones nacionales, con el firme compromiso que rige al gobierno de Visión Morelos, prevaleciendo el dialogo siempre en beneficio de la ciudadanía”
Los asistentes mostraron gran interés a la exposición realizada, interviniendo y aclarando las dudas que se les presentaban, respecto a las obras realizadas en el Estado.