El 21K Morelos, plataforma para otras competencias
El 21K Morelos, realizado este domingo 20 de septiembre, reunió a dos mil competidores, entre jóvenes, mujeres y adultos; algunos no venían por el primer lugar, sino solamente por participar y realizar ejercicio, unos, como Gilda Catalina Uquillas, vinieron a entrenar para otra competencia.
Tras superar un accidente donde se destrozó el fémur izquierdo y el derecho, Gilda Catalina, es uno de tantos ejemplos de vida que hoy corrieron el 21k Morelos. Cuenta que vino a correr a Morelos en un ejercicio de preparación porque en 2016 participará en el Maratón de la Muralla China.
Es ella quien nos cuenta su historia: “Nací en Stanford California, Estados Unidos, pero crecí en México, en una familia de deportistas. Desde muy temprana edad practiqué tenis, patinaje artístico, equitación charra y tocho bandera, pero fue hasta que llegué a Waterford, Wisconsin en el verano de 2012 que empecé a correr carreras gracias a Wilma Murphy”.
Todo comenzó en el 2006, el 31 de diciembre cuando choqué contra una pickup mientras patinaba en la calle en Cuernavaca y perdí el control. La Cruz Roja me recogió y llevó a un sanatorio privado. Mi mamá decidió cambiarme al Hospital ABC de Santa Fe, donde me intervinieron quirúrgicamente”.
Las cosas se complicaron por la pérdida de tiempo, tuve una embolia grasa pulmonar y estuve en coma inducida por ocho días. Cuando desperté aprendí todo nuevamente en el hospital, a coordinar vista y manos para comer, a sentir el peso mi cuerpo en mis piernas en una tabla de volteo, entre otras cosas. En casa realicé ejercicios en cama, luego en el piso y después en una bici fija que mi hermano me compró”.
Me puse de pie antes del año. Los doctores y mi rehabilitador me forzaron porque los músculos se atrofian y se pueden pegar al hueso.
Trabajé hasta cuando no tenía ganas. Era la única opción. No soy alguien que quisiera ser inválida por elección. Aprendí a caminar otra vez, lo había olvidado y lo hacía muy raro primero pisaba con las puntas y luego con los talones. ¡Qué importaba! Ya estaba caminando de nueva cuenta”.
“A partir de ahí me inscribí a un gimnasio empecé la rehabilitación en la alberca, tan pronto me hice fuerte contratamos un instructor de pesas y de ejercicios cardiovasculares. Siempre odié los gimnasios y ahora no los puedo dejar, siempre preferí los deportes de competencia y ahora aprecio los dos”.
Recuperé mi vida en pocos años conseguí trabajo, volví a manejar, ir a conciertos, comer, dormir en mi recámara, jugar tocho bandera, andar en bicicleta, usar tacones y muchas otras cosas pude hacerlas sola otra vez y ser independiente”.
Hoy estoy en Morelos participando en el 21K, me estoy preparando para participar en el maratón de la Muralla China que será en 2016, y aquí me gustó porque es un medio maratón muy completo, con subidas y bajadas que enseñan a administrar la energía”, concluyó.
Autor: Redacción
-
El 21K Morelos, plataforma para otras competencias
-
Prezi abre operaciones en México
17 de septiembre de 2015. Prezi, la plataforma de presentaciones que da a las personas todo el poder para conectar con su audiencia, anunció hoy la apertura de sus nuevas oficinas en Ciudad de México y Guadalajara, ya que estas servirán como centro de operaciones para toda América Latina, dando servicio a más de 16 millones de usuarios de habla hispana.
Prezi ha experimentado un fuerte crecimiento y recientemente ha alcanzado la cifra de 60 millones de usuarios a nivel mundial, con la base de presentaciones pública más grande del mundo, con más de 190 millones de prezis, y más de mil millones de visualizaciones. México es el país que más ha destacado en términos de crecimiento, ya que en sus casi 3 años de vida en español, ha alcanzado los 3 millones de usuarios. México también destaca como un país con una fuerte cultura de presentaciones, ya que alrededor de 70 millones de prezis han sido vistos en el país.
“Hemos elegido a México como centro de operaciones para Prezi en América Latina debido a su posición geográfica, la disponibilidad de talento altamente capacitado y las obvias oportunidades de crecimiento que tiene Prezi en la región” afirma Rocío Medina, Gerente Regional para América Latina.
El equipo en México contará con departamentos de ventas, atención al cliente, mercadotecnia, programación y diseño y tienen como objetivo entregar una experiencia altamente personalizada para el mercado latino.
“Nuestra comunidad global está creando y compartiendo prezis a un ritmo impresionante.” dijo Peter Arvai, CEO y cofundador de Prezi. “Cada vez es más importante destacar y no perderse en el mundo de las diapositivas. Poder presentar dando una perspectiva visual a las ideas, es una pieza esencial que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.”
En Prezi, uno de los segmentos de mercado con mayor crecimiento son los usuarios de negocios que buscan una forma de presentar sus ideas más visual, conversacional y creativa, capaz de conectar con los objetivos de sus clientes. Muchos departamentos de empresas como Lufthansa, Logitech o Crunch Fitness han cambiado las diapositivas convencionales por Prezi y citan incrementos significativos en sus resultados. Para más información sobre organizaciones que usan Prezi, visita: https://prezi.com/customers/
Para más información del análisis que Prezi realizó sobre las presentaciones, por favor visite: https://prezi.com/53sriax9_tip/lo-que-prezi-ha-aprendido-sobre-presentaciones/
Como prueba del momento que vive Prezi en América Latina, Peter Arvai, CEO y cofundador de Prezi, estará presente en el Silicon Valley Day, evento que reunirá al ecosistema emprendedor de las compañías más innovadoras de la región. Silicon Valley Day está organizado por Prezi, Zendesk, 99Designs, con la colaboración de SFLatin y Posible y contará además con la presencia de empresas de la talla de Google, eBay, Wizeline y Bridgefy. El evento tendrá lugar el primero de octubre, en el Auditorio BlackBerry de la Ciudad de México.
-
¡Ya me inscribí al gym! ¿Ahora qué hago?
Cada gimnasio es diferente en relación con sus entrenamientos, clases, instructores o entrenadores, aparatos y amenidades, sin embargo, las reglas dentro de un gym siempre serán las mismas. Para evitar cometer los errores más comunes dentro de las instalaciones, mismos que suelen molestar a muchos de los usuarios, un experto en el área de piso de Energy Fitness te brinda consejos que harán sentirte que tu gimnasio predilecto es tu segunda casa.
“Llegar al gym es sinónimo de relajarse, olvidar el estrés, pensar en tus objetivos fitness y work it out! Sin embargo, esto no significa que no existan reglas universales dentro de los gimnasios que evitarán que otros asociados se sientan incomodos por actitudes que podamos tomar dentro de las instalaciones, por eso, es muy importante saber qué hacer y qué no en un gimnasio”, comentó Isaac Moreno, Gerente de Energy Fitness.
ADN: Una vez que hayas terminado tu rutina, asegúrate haber dejado secos los asientos.
Celular: No olvides desconectarte de tu celular para tener mayor concentración en tus rutinas.
Competencias: Aunque alguien más haga el mismo ejercicio que tú, no intentes seguirlo, lleva tu propio ritmo.
Espacio: No olvides mantener una distancia considerable de las personas que están junto a ti, esto servirá para que ambos sientan que tienen su propio espacio.
Espejito: Los gimnasios tienen decenas de espejos para que de manera exclusiva puedas revisar tu postura cada vez que realizas un ejercicio, recuerda, sólo para revisar tus posturas.
Expresividad: Evita hacer sonido cuando realizas tus ejercicios, basta con inhalar y exhalar.
Karaoke: Algunos asociados requieren de concentración, por ello, es mejor que evites cantar en voz alta.
Ligar: Encontrar a alguien que te guste en el gym es muy común, deja que las cosas fluyan y evita hacer contactos visuales o físicos que parezcan insistentes.
Pláticas imprevistas: Saludar a tus compañeros es prudente, pero no es correcto quedarse a platicar en áreas comunes donde puedas incluso obstruir el paso de los demás.
Ropa apropiada: Utiliza ropa cómoda para ti y que también lo sea para la vista de otros, evita prendas que dejen todo al descubierto o ropa muy apretada
-
Despliegue de gallardía de hombres y mujeres en el desfile
Despliegue de gallardía de hombres y mujeres en el desfile
Agrupaciones cívicas y militares marcharon por el CCV Aniversario de la Independencia
Disciplina y templanza resaltaron de los contingentes de agrupaciones cívicas y militares que formaron el desfile conmemorativo del CCV Aniversario del inicio de la Guerra de Independencia.
En punto de las diez de la mañana el General Brigadier de Estado Mayor, Fausto Bautista Ramos, Comandante de la Vigésimo Cuarta Zona Militar, dio la orden de inicio de la parada cívico-militar que abrió con el agrupamiento motorizado de la Policía de Tránsito de Cuernavaca.
Desde el pasillo del primer piso de Casa Morelos, con vista a la calle Hermenegildo Galeana del Centro Histórico capitalino, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, su esposa, Elena Cepeda, presidenta del sistema DIF estatal, integrantes del gabinete y representantes de los poderes, Legislativo y Judicial, admiraron la gallardía desplegada por hombres y mujeres que integraron la marcha.
La población de Cuernavaca, de otros municipios y turistas se apostaron en las vialidades de Matamoros y Galeana, para admirar el paso de banderas, escoltas y agrupaciones que conformaron la marcha conmemorativa de la Independencia.
Pasaron primero las escoltas de 21 banderas de los planteles educativos públicos y privados de Cuernavaca, con un total 425 alumnas y alumnos, ataviados con uniformes de gala, entre los cuales se distinguieron la Escuela Militarizada “Cristóbal Colón”, Colegio de Bachilleres de Morelos, Universidad del Sur de Morelos.
Marcharon enseguida las agrupaciones del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos, Consejo Nacional de Fomento educativo y de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, entre otros.
Vino enseguida el paso de 416 activos, personal femenino y masculino, del Mando Único, con un total de 57 vehículos y el helicóptero de esta agrupación que sobrevoló la vialidad de la marcha; el Heroico Cuerpo de Bomberos con 77 elementos y cuatro vehículos; Cruz Roja con 118 voluntarios y seis ambulancias.
Les siguió el contingente de Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario con 237 jóvenes mujeres y hombres; todos ellos con su respectiva bandera y escoltas.
El personal militar de la Vigésimo Cuarta Zona Militar se integró al desfile con 460 elementos de tropa, 120 conscriptos del Servicio Militar Nacional, entre quienes marcharon también 26 mujeres voluntarias de este servicio y un total de 42 vehículos de transporte, artillados, servicio médico y 4 canes.
A las diez horas con 28 minutos, el Comandante de la Zona Militar, Fausto Bautista Ramos, recibió el parte “sin novedades”, del personal castrense responsable de la marcha y concluyó así una de las más importantes ceremonias cívico-militar de las Fiestas Patrias 2015. -
Ejercer herencia de los Héroes con democracia y justicia
Ejercer herencia de los Héroes con democracia y justicia
Matías Quiroz, orador oficial en la ceremonia por el 205 aniversario de la Independencia
“La herencia de los héroes que nos dieron Patria y libertad debemos ejercerla, con una democracia basada en la equidad y el equilibrio que se rigen por las decisiones de la mayoría”, señaló el secretario general de Gobierno, Matías Quiroz Medina, en el acto oficial por el 205 aniversario del inicio de la guerra de Independencia.
El funcionario fue el orador a nombre del Gobierno del Estado, ante la presencia del titular del Ejecutivo del Estado, Graco Ramírez y de los representantes del Poder Judicial, Nadia Luz María Lara Chávez y del Congreso local, Francisco Moreno Merino; Jorge Morales Barud, alcalde de Cuernavaca y Fausto Bautista Ramos, comandante de la Vigésimo Cuarta Zona Militar.
Previo al discurso alusivo, el Gobernador Graco Ramírez, acompañado por la comitiva integrada por los ya mencionados y su esposa, Elena Cepeda, izó la Bandera Nacional en el asta de la Plaza de Armas de Cuernavaca “General Emiliano Zapata Salazar”.
El Himno Nacional fue acompañado por la Banda de Música del Gobierno del Estado, funcionarios, público asistente y por alumnas y alumnos de las dos escuelas primarias y dos secundarias que resultaron triunfadoras en la fase estatal del concurso de interpretación de este símbolo patrio.
Respecto a la importancia del mismo, Rubén Segura Castro, director de Desarrollo Educativo del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), durante el acto oficial, señaló que la interpretación del Himno Nacional es un proceso de identidad, mediante el cual, el magisterio es responsable, junto con padres y madres de familia, de formar la conciencia cívica y patriótica de los escolares.
Graco Ramírez y representantes de los poderes entregaron los reconocimientos a las escuelas triunfadoras del concurso de interpretación del Himno. Categoría “A” en primaria: “Colegio Bilingüe Norteamericano” de Jiutepec y la secundaria “Colegio Español de México” de Cuautla. Categoría “B”, primaria: Escuela “Tlahulli” de Axochiapan y Secundaria “José Vizcaíno Pérez” de Cuernavaca.
En el mensaje a nombre del Gobierno estatal, Matías Quiroz, recordó a los héroes iniciadores de la guerra independentista Hidalgo, Aldama, Allende, entre otros, de quienes dijo “debemos ser sus herederos en la templanza y en la conciencia por la justicia y la participación, en la equidad y en la perspectiva de género, inspirados también en doña Josefa Ortíz de Domínguez”.
Todo ello “debe ser como un muro inexpugnable contra la violencia, privilegiando el diálogo que dirima las diferencias para alcanzar la conciencia en busca del bien común”, puntualizó Quiroz Medina. -
Convoca Graco Ramírez a solicitar la Beca Salario, ciclo escolar 2015 – 2016
Convoca Graco Ramírez a solicitar la Beca Salario, ciclo escolar 2015 – 2016
· Aclara que la Beca Salario sigue
El gobernador Graco Ramírez Garrido convocó a estudiantes de tercero de secundaria y hasta el cuarto año de universidad, del sistema educativo público en Morelos, a solicitar su derecho de acceso a la Beca salario universal, para el ciclo escolar 2015-2016.
Por medio del video que compartió en redes sociales, donde informa la agenda de trabajo a desarrollar en la semana, el mandatario confirmó la continuidad del programa Beca salario, “es falso que no se va a dar”, aseguró, al mismo tiempo invitó a registrarse en la dirección electrónica www.becas-salario.morelos.gob.mx
A quiénes preguntan si el apoyo a los más de 100 mil estudiantes becarios continúa o no, Ramírez Garrido responde: “hicimos una ley para que el Gobierno que venga cumpla con este derecho, no permitamos que ese derecho que hemos ganado desde este Gobierno, se pierda con el siguiente Gobierno”.
“Yo voy a cumplir por supuesto con esa beca salario y como responsable del Estado estoy actuando, estoy defendiendo ese presupuesto año con año para que venga la beca salario para todos y todos ustedes”, subraya el Gobernador.
Además destaca que Morelos es la única entidad del país en desarrollar un programa donde todos los alumnos de tercero de secundaria reciben 300 pesos mensuales; los de educación media superior, 500 pesos y hasta el cuarto año de universidad, 700 pesos.
La beca económica ha logrado un incremento de la matrícula escolar, también ayudó a bajar la deserción escolar y aumentó el rendimiento académico, subraya Graco Ramírez en el mensaje que ofrece desde la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo.
Los periodos de pre-registro en la página www.becas-salario.morelos.gob.mx son: primera fase del 14 al 22 de septiembre y segunda fase del 1 al 6 de octubre.
La beca cubre un periodo de 10 meses, divididos en dos periodos: el primero es de septiembre de 2015 a enero de 2016, mientras que el segundo es de marzo a julio de 2016.
“La beca salario sigue, es falso que no se va a dar, y decirles que aplíquense en la red para que puedan inscribirse, notificar dónde está inscritos y puedan establecer su derecho a esta beca salario, donde el requisito es que se inscriban en línea”, finaliza el Gobernador. -
Fortalece el sistema de salud atención a enfermedades crónicas
Fortalece el sistema de salud atención a enfermedades crónicas
Con el objetivo de prevenir y abatir las enfermedades crónicas no transmisibles como el sobrepeso, obesidad y diabetes, principal problema de salud pública en México, culminó el Consejo Nacional de Salud, en Chihuahua, Chihuahua, presidida por la secretaria de salud federal, Mercedes Juan López, quien pidió coordinar esfuerzos a todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud.
La secretaria de Salud en Morelos, Vesta Richardson López Collada, informó que entre los temas estuvieron la atención médica domiciliaria, el uso eficiente de tecnologías de alto costo, compras de medicamentos, redes de excelencia en diabetes, su funcionamiento y beneficios, entre otros.
Como parte de los trabajos presentados por personal de Morelos, Alejandro Mercado, director del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) presentó el “CRUM: Modelo Morelos”, al participar en el Taller 2: Atención Hospitalaria, coordinado por el Eduardo González Pier, Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud.
Durante estos tres días de trabajo se llevaron a cabo talleres, sesiones plenarias, seguimiento de acuerdos y nuevos compromisos orientados a consolidar un sistema de salud que responda a las demandas de la población.
Mercedes Juan convocó a reforzar las medidas preventivas y el control de las enfermedades crónicas no trasmisibles, como la obesidad, el sobrepeso y la diabetes, ya que son los retos de México en materia de salud pública, por lo que este encuentro permitió establecer criterios homologados que contribuyan a disminuir la incidencia.
Además de los ya mencionados participaron de Directores Nacionales de Programas en la Institución, Directores Nacionales del IMSS e ISSSTE, el Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como representantes de la SEDENA, Marina y PEMEX.
Es así como en esta reunión se trataron temas prioritarios para el sistema de salud en todo el país, con planes de trabajo conjuntos, a fin de alcanzar las metas previstas y con ello mejorar la atención médica y de servicios otorgado a la población. -
Llama Matías Quiroz a promover una cultura de mayor protección
Llama Matías Quiroz a promover una cultura de mayor protección
· Inauguró la Semana Estatal de Protección Civil 2015
Con el propósito de fomentar una cultura de mayor protección, que permita evitar riesgos en el entorno y actuar ante cualquier contingencia de la mejor manera, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina inauguró la Semana Estatal de Protección Civil 2015.
“La protección civil no solo la hace el Gobierno del Estado, es un trabajo que debemos asumir todas y todos desde nuestras trincheras”, expresó el encargado de la política interna en Morelos, en el marco del Día Nacional de Protección Civil.
Junto a José Esparza Saucedo, delegado de Cruz Roja Mexicana, y Francisco Javier Bermudez Alarcón, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Matías Quiroz explicó que las actividades estarán encaminadas a asesorar y capacitar al sector educativo, comercial e industrial, para la prevención de accidentes o saber qué hacer en caso de alguna contingencia, ante los fenómenos que se puedan presentar.
“Estar preparados no solo es a través de herramientas, equipo y personal altamente capacitado, es toda una cultura que nos permite permanentemente informarnos, capacitarnos, realizar simulacros y evaluar para una mejora continua de los planes y procedimientos”.
Exhortó a tener corresponsabilidad entre la población y autoridades para reforzar la autoprotección, toda vez que aseguró que para el Gobierno del Estado es fundamental que la sociedad tome las medidas preventivas y salvaguarde su integridad y vida.
Por su parte, el Coordinador Estatal de Protección Civil, Roberto Haro Aguilar dijo que en el marco de los 30 años del sismo de 1985, se llevarán a cabo del 14 al 19 de septiembre macro-simulacros y talleres en materia de protección civil. -
Ratifica Graco Ramírez su respaldo y reconocimiento a las fuerzas armadas de México
Ratifica Graco Ramírez su respaldo y reconocimiento a las fuerzas armadas de México
· Acudió a la conmemoración del 168 aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec
· Pide que el Ejército deje realizar tareas que son obligación de los gobiernos estatales
En la conmemoración del 168 aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec, hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido manifestó su respaldo absoluto y reconocimiento a las fuerzas armadas de México, y calificó de injustas las versiones que plantean una presunta responsabilidad del Ejército Mexicano en el caso de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero.
Señaló que derivado de la profunda crisis que vive el país y ante la falta de responsabilidad de las autoridades civiles de cumplir con su obligación de garantizar el estado de derecho, se ha establecido con normalidad el uso cotidiano de las fuerzas armadas en tareas que no les corresponde.
“Las Fuerzas armadas de México no están para hacer funciones de seguridad civil, las fuerzas armadas de México tienen tareas superiores en la seguridad nacional (…), y si la realizan es por la ausencia de la responsabilidad de la autoridad civil”, puntualizó.
Graco Ramírez señaló que son los gobernantes en cada entidad, quienes tienen la responsabilidad de garantizar seguridad pública, paz y el pleno establecimiento y ejercicio del estado de derecho.
La ceremonia militar por el 168 Aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec, se realizó en la 24ª Zona Militar, donde el Gobernador fue recibido por el Comandante de la misma, Fausto Bautista Ramos.
En su intervención, el mandatario estatal dijo que debe llegar la hora de que las fuerzas armadas realicen sus funciones que les fija la Constitución, y dejar que sean las autoridades civiles quienes atiendan y resuelvan los problemas de inseguridad, por graves que sean.
“No sigamos exponiendo a las Fuerzas armadas, no sigamos exponiendo y desgastando a esta importante institución del estado mexicano. Construyamos nosotros los políticos, los que estamos en las tareas de responsabilidad mediante el voto democrático, tanto diputadas y diputados, gobernadores y el Ejecutivo Federal, las tareas que nos corresponden y preservemos a las fuerzas armadas que son fundamentales en este país”, enfatizó.
Al reconocer el valor y el compromiso de los soldados, hombres y mujeres, quienes en caso de contingencias ambientales son de los primeros que llegan al auxilio de la población, el mandatario estatal refrendó su apoyo al Ejército Mexicano.
El Gobernador morelense calificó de injustas las recientes versiones sobre la presunta responsabilidad de miembros del Ejército, en el caso de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.
“Ahora quieren pretender que los responsables de este acto genocida son los miembros de las fuerzas armadas, ese es un acto injusto, un acto y una acusación que no merecen las fuerzas armadas de México; que se castigue a los policías, que se castigue a los delincuentes, pero que no se confundan, las fuerzas armadas no realizan actos de genocidio”, manifestó.
Ramírez Garrido recalcó que con el ejemplo de la gesta heroica de los cadetes del Colegio Militar, los mexicanos debemos tener presente esos valores de lealtad a la patria.
“Nuestro reconocimiento a las mujeres y hombres del Ejército Mexicano, de la Fuerza Aérea, de la Marina Armada de México, porque en ellos descansa el pilar fundamental de la defensa de la patria y la soberanía nacional”, enfatizó.
Acompañado de Fausto Bautista Ramos y de su gabinete estatal, Graco Ramírez colocó una ofrenda floral y montó guardia de honor en el monumento a los Niños Héroes.
El Teniente, Luis Eduardo Rolón Balcázar, del 21 Batallón de Infantería, emitió el mensaje a nombre del Comandante de la 24ª Zona Militar, y mencionó que los principios de lealtad y amor a la patria con que actuaron los cadetes Juan de la Barrera, Juan Escutia, Fernando Montes de Oca, Agustín Melgar, Vicente Suárez y Francisco Márquez, siguen vigentes.
“Lealtad que hasta el día de hoy continúa latente en cada uno de los que portamos el uniforme con gran orgullo, quienes somos hombres y mujeres comprometidos con su país, con nuestro pueblo, nuestra familia y nosotros mismos, en el fiel y exacto cumplimiento de resguardar la seguridad, la independencia y la soberanía nacional, para lograr el progreso y desarrollo de México”.
“El Ejército mexicano tiene el papel fundamental de ser coadyuvante de las instituciones de seguridad pública, todos los aquí presentes reconocemos su valentía, su abnegación y la total determinación con la que se conduce, pero principalmente su prudencia para evitar provocaciones de quienes intentan demeritar el prestigio de esta institución”, subrayó.
En la ceremonia estuvieron presentes la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Francisco Moreno Merino; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina y las secretarias de Educación, Cultura, Hacienda, Trabajo, Turismo y SEDESO, así como los secretarios de Administración, Información y Comunicación. -
Expide el Gobierno del Estado la convocatoria para ser beneficiario de la Beca Salario
Expide el Gobierno del Estado la convocatoria para ser beneficiario de la Beca Salario
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, dio a conocer la convocatoria para la inscripción al Programa de la Beca Salario, correspondiente al ciclo escolar 2015-2016.
Los estudiantes de tercero de Secundaria, Educación Media Superior y Técnico Superior Universitario o de Licenciaturas en Educación Superior, podrán solicitar la Beca Salario. Para ello, los periodos de pre-registro en su primera fase inician del 14 al 22 de septiembre, y en una segunda, del primero al seis de octubre de 2015.
La convocatoria establece que para poder ser beneficiario del Programa, es necesario estar inscrito en alguna de las instituciones educativas pública del Estado participantes.
Además de no contar con algún beneficio de tipo económico otorgado para su educación que involucre presupuesto Federal, Estatal o Municipal al momento de solicitar la Beca Salario y durante el tiempo que reciba el beneficio.
Los interesados deben solicitar el beneficio en el portal de Beca Salario http://becas-salario.morelos.gob.mx, en la opción de Pre-registros de Becarios, y aceptar los términos y condiciones que aparece dentro del portal del Programa.
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado recomienda para un registro exitoso, no solicitar la Beca Salario de estar interesado en otro tipo de beca, tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP), contar con una cuenta de correo electrónico personal y vigente, para la recepción de información relacionada con la beca a lo largo del año.
También contar con una identificación vigente con fotografía: credencial de elector, cartilla militar, pasaporte o credencial de la institución educativa en el caso de los menores de edad.
La convocatoria explica que la beca consiste en un apoyo mensual que cubrirá el periodo de hasta 10 meses, considerándose de septiembre de 2015 a enero de 2016 y de marzo a julio del mismo año, con el siguiente monto conforme al nivel escolar: Tercer Año de Secundaria, 300 pesos; Media Superior, 500 pesos; y Educación Superior hasta el cuarto año, Licenciatura o Técnico Superior Universitario, 700 pesos.
Los beneficiarios quedan obligados a realizar el retiro del pago a más tardar dentro de los 25 días naturales siguientes a su depósito, Lo anterior toda vez que por disposiciones del Banco de México este tipo de tarjetas no podrá exceder un determinando monto.
También se refiere que los beneficiarios deberán participar en las actividades comunitarias de reciprocidad que se formulen mediante proyectos en sus respectiva instituciones educativas, acordes con su nivel de escolaridad y/o perfil profesional.