Autor: Redacción

  • Visita procurador de justicia del estado de Nuevo León instalaciones de C5

    Visita procurador de justicia del estado de Nuevo León instalaciones de C5
    El Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra recibió este fin de semana en las instalaciones del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), al procurador de justicia electo del estado de Nuevo León, Roberto Flores Treviño.
    Luego de que el pasado mes de septiembre tuvieran un primer acercamiento en el V Congreso Internacional de la Lucha contra el Secuestro y la Extorsión en la ciudad de Medellín, Jesús Alberto Capella Ibarra platicó con Roberto Flores Treviño sobre la estrategia de Mando Único que se lleva a cabo en el estado de Morelos.
    Derivado de lo anterior, este fin de semana Roberto Flores Treviño visitó las instalaciones del C5 donde constató los avances y la tecnología con la que cuenta Morelos para hacer frente a la delincuencia.
    Capella Ibarra explicó a Flores Treviño que el Mando Único es un sistema de gerenciamiento policial debidamente homologado, profesionalizado y estructurado, lo que ha permitido disminuir considerablemente los delitos de alto impacto en el Estado.
    Finalmente, el recién electo procurador de Justicia del Estado de Nuevo León mencionó que platicará con el gobernador Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón sobre los trabajos que realiza la Comisión Estatal de Seguridad Pública a través del Mando Único, mismos que han dado resultados en beneficio de la ciudadanía.
    Roberto Flores Treviño en el C5 Morelos

  • Ejidatarios de Cuautla dispuestos a negociar en el tema de la CCC Huexca: CEAGUA

    Ejidatarios de Cuautla dispuestos a negociar en el tema de la CCC Huexca: CEAGUA
    · Continúan las reuniones informativas: la CCC no contamina, no tomará agua del río Cuautla, se pagará cada litro que se use y se mejorará la infraestructura hidroagrícola
    Tras una reunión informativa que realizó la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) en Cuautla, los nueve comisariados ejidales de este municipio expresaron su disposición para negociar con los usuarios de riego el uso del agua residual para el funcionamiento de la Central de Ciclo Combinado (CCC) de Huexca.
    Los comisariados coincidieron en que esta Central traerá un alto desarrollo a la zona oriente, no sólo en el tema de la industria sino en el campo, el cual mejorará gracias a las inversiones que se podrán realizar con el pago del uso del agua que ofrece la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que es de 5 pesos con 75 centavos por litro.
    “Nosotros sí estamos dispuestos a negociar siempre y cuando haya equidad, que veamos las dotaciones, veamos la existencia del agua (… ) pues queremos beneficios en infraestructura hidroagrícola; además ya sabemos que el agua que va a utilizar la termoeléctrica es agua residual”, expresó Silvestre Sámano Ríos, comisariado ejidal de Casasano.
    En este sentido, Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la CEAGUA, recordó que uno de los acuerdos propuestos para poder otorgar agua a la CCC Huexca consiste en que sea el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) el que mida la dotación y certifique cuánta agua se recuperará.
    Asimismo, reiteró ante los comisariados ejidales los tres compromisos que realizó el gobierno para cuidar el recurso hídrico:
    1.- No habrá ninguna afectación al campo. Agua que se usa, agua que se repondrá mediante varias acciones, entre ellas la rehabilitación de canales, construcción de redes de drenaje para llevar más agua a las plantas de tratamiento y perforación de pozos.
    2.- Pago por el uso del agua residual tratada por parte de la CFE, se pagarán 5 pesos con 75 centavos por cada metro cúbico de agua que se use, de esta remuneración la mitad será para ASURCO y la otra mitad para el sistema operador de Cuautla.
    3.- No hay contaminación, eso es falsedad, la CCC no utiliza materiales tóxicos ya que genera energía mediante vapor.
    Tras la reunión, a la que también asistió Pedro Pimentel Rivas titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Fernando González Jauregui, comisariado ejidal de Cuautlixco reiteró el apoyo al proyecto: “estamos con ustedes, queremos obras y vamos a respetar los acuerdos”.
    Finalmente los comisariados acordaron las fechas de las asambleas ejidales, donde se votará por el uso o no del agua residual para la CCC Huexca, éstas se llevarán a cabo entre los últimos días de octubre y los primeros de noviembre.
    CCC Huexca CEAGUA

  • Reconoce Guanajuato políticas y acciones turísticas de Morelos

    Reconoce Guanajuato políticas y acciones turísticas de Morelos
    Reconoce Guanajuato políticas y acciones turísticas de Morelos
    Es de reconocer el compromiso del Gobernador de Morelos, Graco Ramírez quién, con su liderazgo despliega, a través de la Secretaría de Turismo, todo su abanico gastronómico como una potencia de alcance internacional en el Festival Internacional Cervantino Gastronómico.
    El secretario de Turismo del Gobierno de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, expresó lo anterior al recibir a Morelos como el primer estado invitado en la versión gastronómica del FIC.
    “Para Guanajuato es un honor tener a Morelos, entidad hermana, compartiendo su cultura, a través de un acervo tan valioso como su gastronomía. Es un hecho histórico”, consideró.
    El funcionario guanajuatense manifestó después de escuchar los mensajes de los mandatarios Miguel Márquez de Guanajuato y Graco Ramírez de Morelos, durante la inauguración de la edición 43 del Festival Internacional Cervantino que reconoce para este año a la gastronomía como una representación turística y cultural.
    Fernando Olivera reconoció el compromiso de Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo de Morelos, en cada una de las reuniones de organización de la muestra gastronómica, al coordinar el gremio turístico y con ello, la garantía de éxito y calidad en su participación.
    “Una excelente líder que une a los prestadores de servicios morelenses, para exponer antes los visitantes del FIC en Guanajuato una oferta de atractivos turísticos y gastronómicos de Morelos”.
    Olivera Rocha recordó el intercambio entre estados con el fin de promover y conservar el patrimonio inmaterial de los mexicanos, como la cocina tradicional; es una relación sin precedente, el cual, gracias a la disposición del Gobernador Graco Ramírez morelense pudo retomarse.
    Estamos contentos de haber coordinado, durante estos meses previos, este gran programa a fin de que Morelos compartiera en la edición 43 del Festival Internacional Cervantino y qué mejor que sea en la sede principal del mismo que es la ciudad de Guanajuato. Siempre serán bienvenidos, expresó el titular de Turismo de aquella entidad.

  • Sting hace cantar a miles en la Arena Teques

    Sting hace cantar a miles en la Arena Teques
    · El artista británico dedica canción a los desaparecidos en México
    Con el lago de Tequesquitengo como paisaje, Sting hizo vibrar a los siete mil asistentes, quienes corearon sus éxitos.
    El músico inglés, estuvo acompañado por David Sancius, Dominic Miller, Joanne Lawryy, Vincent Colaiuta, todos ellos artistas de talla internacional.
    El concierto inició con “If I Ever lose my Faith in you”, seguidas por “Every little thing she does is magic”, e “Englishman in New York”.
    “Soy Sting, estoy muy contento de estar aquí con ustedes” y tras la ovación, el interprete dedicó “Fields of gold”, a los desaparecidos en México.
    Cada uno de sus éxitos fueron coreados, pero los mayores aplausos retumbaron en la Arena Teques cuando se escucharon los acordes de “Message in a bottle”, “De do do do de da da da” y la entrañable “Roxanne”.
    Sting hace cantar a miles en la Arena Teques
    El artista vestido de negro, interactuó con el público frases en español, como: “muchas gracias a todos”, “estoy muy agradecido de estar en Morelos”, además de que les pidió que entonaran su canción “Heavy Cloud No Rain”.
    Previo a subir al escenario, el cantante recibió la bienvenida de parte de la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, quien en representación del gobernador Graco Ramírez le entregó una un jorongo tejido por las manos de artesanos de Hueyapan, y las réplicas de la imagen de dos Chinelos, la figura emblemática de la cultura morelense.
    Elena Cepeda le dijo que en Morelos hay un gobierno con visión sustentable, y en el que se construye una sociedad de derechos.
    Sting recibe presentes del Gobierno de Morelos en la Arena Teques
    La llegada de los fans
    Los primeros asistentes comenzaron a arribar a partir de las 15:30 horas y durante la tarde disfrutaron de la vista del “Lago de Teques”, rodeado de naturaleza, de la que sobre salen los árboles de cirián, áreas verdes, miradores, y grandes plantas de nopal.
    Muchos aprovecharon para retratarse junto a la publicidad del magno concierto, imagen que de inmediato hacían públicas en redes sociales.
    «Vengo desde Querétaro, son seis horas de venida y van a ser siete de regreso y estoy súper emocionada (…), el Lago es un complemento increíble para el concierto, es muy buena idea de traer los eventos a este lugar», comentó Sucelo Ramírez, una joven se mostró contenta de estar en Morelos.
    Sting en Arena Teques
    Además del público de Morelos, el concierto de Sting recibió a visitantes de los estados de Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Guanajuato, Estado de México, Aguascalientes y el Distrito Federal, entre otros.
    Este evento contó con un sistema lineal de audio B&B, que garantizó cobertura total en el foro.
    De igual forma, se acondicionó una plataforma de sillería a modo de que los amantes de la música del ex vocalista de “The Police”, pudieran tener visión perfecta hacia el escenario, independientemente de las pantallas colocadas.
    El Gobierno del Estado de Morelos informa que el operativo entre la federación y el estado, concluyó con éxito y arrojó saldo blanco.
    Sting en Morelos

  • Avanza en un 95 por ciento la construcción de la torre de laboratorio de la UAEM

    Avanza en un 95 por ciento la construcción de la torre de laboratorio de la UAEM
    Avanza en un 95 por ciento la construcción de la torre de laboratorio de la UAEM
    · Matías Quiroz realizó junto al rector un recorrido por las instalaciones
    La Torre de Laboratorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) tiene un avance del 95 por ciento, así lo constataron el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina y el rector de la Máxima Casa de Estudios, Alejandro Vera Jiménez al realizar un recorrido por la obra.
    Acompañado de la Secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, Matías Quiroz indicó que en seis semanas, el proyecto quedará concluido en tiempo y forma, para que sea entregado a las y los investigadores de la UAEM.
    Reiteró el compromiso del gobernador, Graco Ramírez para avanzar de la mano de la UAEM a través de canales de comunicación correctos y abiertos, además de ser respetuoso de la autonomía universitaria.
    En su intervención, Alejandro Vera reconoció el trabajo que Gobierno del Estado ha hecho a favor de la comunidad universitaria con la entrega de la Torre de Laboratorio, por lo que confió que estas instalaciones dignificarán el trabajo de las y los investigadores.
    “Trabajamos hombro a hombro para cumplir compromisos que se establecieron con las y los investigadores, y debo reconocer que se tienen avances considerables”, expresó.
    Por su parte, Patricia Izquierdo explicó que en esta etapa final, se concluye la planta de tratamiento que de origen no estaba contemplada en el proyecto, así como la pintura del edificio.
    Se acordó sostener una próxima reunión en tres semanas, para constatar los trabajos hechos.

  • Graco Ramírez opina: AMLO va acabar con la mitad del país

    El día de hoy el Gran Diario de México El Universal, publica una muy interesante entrevista al gobernador Graco Ramírez quien opina de los grandes asuntos del país.
    Hay que tener en cuenta de que hace un señalamiento que todo México cree desde hace dos sexenios, Andrés Manuel López Obrador y sus pensamientos mesiánicos, son un peligro para México.
    “No caigamos en el pesimismo, eso lleva a la desesperación y esto al autoritarismo. La salida de un poder salvador, es una salida falsa, porque acaba sustituyendo a la sociedad. Seamos optimistas, confiemos como sociedad, con esperanza y democracia salgamos juntos adelante” expresó Graco Ramírez.
    Y es que ante los tiempos que se dejan venir conforme el reloj político avanza rumbo a la carrera presidencial del 2018, el gobernador de Morelos Graco Ramírez del PRD, rechaza una alianza con el ex jefe de gobierno Andrés Manuel López Obrador pues dice que el tabasqueño acabaría con la mitad del país.
    Seamos realistas, este mismo planteamiento se tiene desde los tiempos en los que competía con Felipe Calderón hace 9 años ya.
    «Este hombre que descalifica todo si llega a ser presidente va a acabar con la mitad del país, va a acusar de delincuentes y miembros de la mafia política a la mitad del país. Él no es la izquierda de México», dice el gobernador de Morelos Graco Ramírez.
    No le platicamos más, creemos que es muy buena la entrevista y usted debe leerla en su fuente original, así que le compartimos el link.
    Graco Ramírez señla el peligro de Andres Manuel Lopez Obrador

  • Hay Gobierno con ustedes, no están solos: Graco Ramírez a productores

    La agricultura por contrato ya demostró dar buenos resultados; con la sustitución del sulfato “del demonio” por fertilizante orgánico se enriquece la tierra; fue la sequía y no el pulgón amarillo, la causante de los siniestros en los campos de sorgo del oriente y sur de Morelos.
    A estas tres conclusiones llegaron este domingo el Gobernador Graco Ramírez y los productores de toda la entidad, reunidos en la sede de la Unión de Asociaciones de Productores de Granos Básicos de la zona oriente de Morelos, ubicada en el ejido de Tetelilla de Jonacatepec.
    El mandatario dijo que los productores morelenses no dependan ya de los “coyotes” o intermediarios quienes “pagan como quieren”, y los instó a la adopción de la agricultura por contrato, cuya producción es vendida con un precio previamente pactado el cual se respeta en todo momento.
    Antes fijábamos el precio a partir de los productores (de maíz y sorgo) del Bajío, hoy, con la cobertura de riesgos y el contrato de la cosecha podemos garantizar el sostenimiento del precio, a pesar de los siniestros que se puedan presentar, dijo Ramírez Garrido.
    Respecto a la entrega de los paquetes tecnológicos, consistentes en productos orgánicos, el jefe del Ejecutivo explicó que la sustitución del sulfato de amonio (fertilizante artificial) por elementos naturales, no sólo fertilizan cultivos y tierra, sino que nutren a ésta.
    “El sulfato ‘del demonio’ endurece la tierra; la deja seca, de ahí la importancia de la entrega de estos paquetes tecnológicos. Eso sí, ya no estamos para tantearle, son elementos que requieren aplicarse con las medidas adecuadas para que rindan. Nada de tanteo, en eso consiste la agricultura tecnificada” explicó.
    Ante funcionarios estatales y federales del sector agrícola, representantes de uniones de ejidos y asociaciones de productores de maíz y sorgo, el Gobernador reiteró que el pago del seguro de sendos cultivos será por granizada y sequía.
    Aclaró: “No fue la plaga del pulgón amarillo lo que provoco los siniestros en el sorgo; el pulgón es la consecuencia de la sequía. Tecnológica y científicamente el argumento es que la sequía causó el daño, con la lluvia se cayó el pulgón”.
    Autoridades, representantes de productores y todos juntos –agregó– actuamos con rapidez, por el daño no fue tan severo. “Ahora si hay gobierno al lado de ustedes compañeros; ya no estamos a ver que nos dan las aseguradoras; no los vamos a dejar solos, para que salgan a mano, para que no pierdan”, enfatizó Ramírez Garrido.
    Recomendó a los agricultores no morder el anzuelo de aceptar la siembra de maíz transgénico. “Vamos a seguir cultivando los maíces nuestros, los criollos, los naturales propios de Morelos. Los transgénicos son como una droga, una vez que se sembraron, el negocio ya no los suelta, ya no los deja sembrar de otro tipo”.
    Graco Ramírez a productores

  • Muestra Morelos oferta turístico cultural en Punto México

    Información sobre los 50 parques acuáticos y balnearios, la Zona Arqueológica de Xochicalco, los Pueblos Mágicos de Tepoztlán y Tlayacapan, el Lago de Tequesquitengo, artesanías, museos y la imagen de Los Chinelos, estarán en exhibición durante un mes, en el vestíbulo de la Secretaría de Turismo en la Ciudad de México.
    “¿Quién no querría conocer los encantos de Morelos, si es un destino ideal para múltiples actividades en la zona centro del país? ¿Un destino con proyección mundial?” se preguntó Francisco de la Vega Aragón, director general de Innovación del Producto Turístico de la Sectur Federal, ante Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo estatal.
    Lo anterior al inaugurar la exposición de los atractivos turísticos y culturales de Morelos en “Punto México”, como una plataforma de promoción que permitirá a los visitantes, desde la sede de la Sectur, hacer un recorrido por puntos representativos y la riqueza cultural de la Primavera de México.
    Francisco de la Vega Aragón reconoció el esfuerzo del Gobernador Graco Ramírez para fortalecer el turismo. “Transitamos por el camino correcto, han iniciado una gran estrategia en el Gobierno del Estado que abarca a todos los prestadores de servicios y fomenta el desarrollo de sus localidades” reiteró.
    Acompañados por José Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de Planeación y Política Turística; Francisco Maass Peña, subsecretario de Calidad y Regulación, así como los secretarios de Cultura y Economía de Morelos, Cristina Faesler Bremer y Juan Carlos Salgado Ponce, los funcionarios asumieron el compromiso de seguir trabajando para detonar el desarrollo del estado.
    Como una innovación, Morelos expondrá en Punto México de la Sectur federal, el gran abanico con el que cuenta como acervo turístico, como promoción para que viajeros potenciales se interesen en la entidad.
    Morelos en Punto México estará disponible hasta el 31 de octubre en el Centro de Exposición de la Secretaría de Turismo, en Presidente Masaryk 172, Polanco, Distrito Federal, de lunes a sábado de 10:00 a 19:00 hrs y domingos de 10:00 a 17:00 hrs.
    Muestra Morelos oferta turístico cultural en Punto México

  • Anuncia Matías Quiroz que reforzarán la seguridad en la UAEM

    Anuncia Matías Quiroz que reforzarán la seguridad en la UAEM
    Anuncia Matías Quiroz que reforzarán la seguridad en la UAEM
    · Matías Quiroz se reunió con Arturo Alarcón, director general de Seguridad y Asistencia de la UAEM
    Cerrar filas y generar coincidencias que permita al Gobierno del Estado y a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), trabajar en beneficio de las y los jóvenes universitarios y personal docente y administrativo, fue el acuerdo que asumió el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, con Arturo Alarcón, director general de Seguridad y Asistencia de la Máxima Casa de Estudios.
    Reunidos en Casa Morelos, el encargado de la política interna recalcó que es interés del gobernador, Graco Ramírez, velar por los derechos de los jóvenes universitarios, por ello, trabajarán en un programa más amplio con el mando policiaco.
    En ese contexto, en coordinación, revisarán operativos y estrategias en materia de seguridad y protección civil, a fin de dar atención y respuesta oportuna a las y los universitarios, pero sobre todo salvaguardar su integridad.
    «Hoy debemos sumar y trabajar en coincidencias, por nuestra parte, la voluntad de estrechar los canales de comunicación con la UAEM para atender los temas que suceden día a día», expresó.
    Mientras tanto, Arturo Alarcón expresó su disposición para encontrar aquellas coincidencias que permita que la seguridad de las y los universitarios de la Máxima Casa de Estudios, tengan tranquilidad y paz durante su jornada académica, así como la laboral del personal docente y administrativo.

  • El gobernador de Morelos Graco Ramírez en la toma de protesta de Enrique Alfaro

    Enrique Alfaro Ramírez ya es en este momento alcalde de la capital del estado de Jalisco, Guadalajara. El gobernador de Morelos Graco Ramírez asiste como invitado del nuevo presidente municipal a su toma de protesta.
    Al acto tambien asistieron el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; la consul de Estados Unidos en Guadalajara, Tanya Anderson, entre muchas otras personalidades, inició la sesión solemne de cambio de administración del Ayuntamiento de Guadalajara.
    Con un sonriente alcalde entrante Enrique Alfaro Ramírez, quien llegó partiendo plaza al salón del pleno para recibir la estafeta del saliente presidente municipal, Ramiro Hernández, se inició el evento en punto de las 7:04 de la noche.
    El gobernador del estado, Aristóteles Sandoval tambien fue invitado de honor.
    Después de esta sesión, el nuevo gabinete irá a celebrar y emitir un mensaje a los tapatíos a Plaza Liberación.
    Por lo pronto, provocó sorpresa la designación de varios expanistas y priistas en el gabinete de Enrique Alfaro, así como el nombramiento de Salvador Caro Cabrera como comisario de Seguridad Pública es señal de que habrá cambios y serios en la policía municipal.
    El nuevo alcalde Enrique Alfaro Ramírez anunció dará a conocer los pormenores de un diagnóstico de seguridad en la capital del estado con el cual ya cuenta.
    Un día antes de dar a conocer su gabinete, el alcalde electo se reunió con el rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla. Utilizaron la sala de ajuste del Paraninfo Enrique Díaz de León y no la oficina de la rectoría, donde Bravo suele recibir a sus invitados.
    El gobernador de Morelos Graco Ramírez en la toma de protesta de Enrique Alfaro