El Grupo de Coordinación Morelos, ratifica la colaboración entre los tres niveles de gobierno, necesaria para seguir avanzando en el fortalecimiento de la seguridad a favor de los ciudadanos del Estado.
Esta colaboración ha permitido exitosos operativos, en los que se ha logrado la desarticulación de células criminales, y la detención de sus líderes.
La suma de capacidades humanas, tecnológicas y metodología ha permitido detener a 554 presuntos secuestradores de 2013 a la fecha, de los cuales ya han sido sentenciados 244, con penalidades de 16 años 8 meses, hasta 150 años de prisión.
Entre las detenciones que se han realizado, se encuentran:
-Los hermanos Antonio y Santiago, de apellido Domínguez Vázquez, ambos se habían fugado del Centro de Reinserción Social Morelos en el año 2014, donde compurgaban una pena de prisión de 20 años por secuestro; fueron recapturados en Cuautla, el 13 de enero de 2015.
-El 06 de mayo de 2015, fue detenido Agustín Moronatti Chavoya, El Pitus, quien presuntamente operaba en la Zona Metropolitana, bajo las órdenes del presunto líder del cártel de Los Rojos, Santiago Mazari Hernández, El Carrete.
El jueves pasado por la tarde, la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía Federal, realizaron un operativo en el municipio de Emiliano Zapata, que dio como resultado la captura de Adán Zenen Casarrubias Salgado, El Tomate.
También fueron detenidos en el lugar del operativo Erick Ulises Ramírez Crespo, alcalde de Cocula, Guerrero, y Eloy Flores Cantú, quien se habría identificado como asesor jurídico del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados.
Adán Zenen, “El Tomate”, es hermano de Sidronio Casarrubias Salgado, ex líder de Guerreros Unidos, quien está detenido por su presunta implicación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el año pasado.
El Grupo de Coordinación Morelos expresa que mantiene su compromiso de colaboración, para que el Estado de derecho se haga valer en cualquier parte del país.
Así mismo, puntualiza que el único interés que prevalece entre sus integrantes es con la Ley, por lo cual comparten que ésta se debe aplicar en contra de quien o quienes atenten contra la seguridad de los morelenses y los mexicanos.
Autor: Redacción
-
Todo el rigor de la Ley a transgresores de la seguridad en Morelos
-
Pound by Energy Fitness
Pound by Energy Fitness
Energy Fitness presentó en sus gimnasios el entrenamiento exclusivo llamado “Pound”, a través de una clase llamada Zombie Party Mix impartida por Gaby Cuevas y Noé Romero, profesores de baile de Energy Fitness. En la clase contamos con la presencia de celebridades como Adrián Rubio, Adriana Lumina, Alejandro Sandí, Carlos Marmen, Debora Comba, Elis Paprika, Fernando Cermeño, Juanjo Herrera, Lalo Brito, Mariazel Olle, Mimi Morales, Pedro Prieto y Pia Sanz.
Pound es un formato único que se imparte con la ayuda de baquetas de peso ligero llamadas ´Ripstix TM´, fusionando el movimiento y el ritmo de las playlists que ofrece Apple Music.
Por si usted no conoce Energy Fitness, no sabe de lo que se esta perdiendo.
Los Ripstix TM son unos palillos con la misma forma que las baquetas para tocar la batería, y con apoyo de ellos, se realiza una serie de ejercicios que ayudan a la resistencia y tonificación de los músculos, en especial de piernas y abdomen mientras se hace la quema de grasa.
La sesión de Pound en Energy Fitness, tiene una duración de 60 minutos y elimina entre 400 y 900 calorías mientras se realiza un trabajo efectivo. Y para mantearse hidratados durante la clase, Fibré recomienda beber agua con fibra.
-
Aclara Hacienda al Congreso uso del crédito de 2,800 mdp
El uso del crédito por 2 mil 800 millones de pesos adquirido por el Gobierno del Estado, fue aclarado por Adriana Flores Garza, secretaria de Hacienda, quien aseguró que todo el manejo de recursos ha sido transparente y puede ser consultado por diputados y ciudadanos, desde octubre del año pasado, al hacerse pública la información, en el portal del Gobierno del Estado.
Ante los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, Flores Garza explicó que en octubre de 2012 las finanzas estatales se recibieron con un déficit, no documentado, de más de 2 mil 700 millones de pesos, cantidad que imposibilitaba la prestación óptima de servicios públicos en rubros prioritarios como educación, agua potable y salud.
El déficit no estaba documentado, nosotros nos encontramos los papeles en los cajones y los tuvimos que poner en orden para poder presentar la cuenta pública de 2012, la cual nos correspondió entregar al Congreso del Estado, precisó Adriana Flores.
Por ello y con la finalidad de garantizar la operatividad, fue necesario destinar recursos de la administración entrante (2012-2018), para llenar los “huecos financieros”, argumentó la funcionaria.
Sin embargo, al destinar recursos propios para cubrir acciones de la pasada administración, fue necesario solicitar al propio Congreso, autorización para contratar un financiamiento por 2 mil 800 millones de pesos, dijo la Secretaria de Hacienda.
Recordó que posteriormente la LII Legislatura, solicitó un recurso adicional de 525 millones de pesos, destinado a los cañeros y para la edificación de un nuevo recinto legislativo.
En una actuación responsable, indicó Adriana Flores, la Secretaría de Hacienda logró obtener el financiamiento con las tasas más bajas posibles, en las sucursales bancarias de Banobras, Banorte y HSBC con calificaciones positivas. Actualmente la Tasa promedio es de +0.75%, 19% menor al promedio nacional y 29% menor al Gobierno anterior.
Flores Garza, precisó que el crédito autorizado se destinó para más de 637 obras y acciones distribuidas en toda la entidad por 2, 375 millones de pesos, más 425 millones de pesos para el nuevo recinto legislativo que suman los 2,800 millones de pesos.
Reiteró que desde octubre de 2014 el Gobierno del Estado envío al Congreso información técnica y financiera, con corte al 31 de agosto de 2014 en el que se comprobó un gasto por 2 mil 079 millones de pesos, cantidad ejercida hasta ese entonces.
La titular de Hacienda detalló que se usó el monto restante de 721 millones de pesos, en diversas obras entre del 31 de agosto al 31 de diciembre 2014, entre las que destacan el Estadio “Coruco” Díaz, el C5, el CAM, techumbres, pavimentaciones, obras hidráulicas entre otras más.
“La información relacionada con los 2,079 millones de pesos, se hizo pública desde octubre 2014, la información completa que suman los 2,800 millones de pesos se encuentra disponible en el sitio oficial del Poder Ejecutivo, morelos.gob.mx, en el apartado de “Auditoria del Crédito 2012-2014”, expresó Flores Garza.
-
Pide Graco Ramírez cerrar filas a favor de la seguridad en la zona metropolitana de Cuernavaca
El gobernador Graco Ramírez Garrido, llamó a los presidentes municipales electos de la zona metropolitana de Cuernavaca, a cerrar filas y no aflojar el paso en las acciones emprendidas a favor de la seguridad, con la implementación del Modelo de Mando Único.
Ramírez Garrido encabezó la tercera reunión de trabajo con autoridades electas, y hoy lo tocó el turno a los próximos ediles de Jiutepec, Emiliano Zapata, Xochitepec, Tepoztlán y Huitzilac. Al encuentro no asistió Cuauhtémoc Blanco Bravo, de Cuernavaca, por encontrarse fuera del país, de acuerdo con la comunicación por la que se notificó las razones de su ausencia.
Acompañado por los secretarios de despacho; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina y el Comisionado Estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra, el Gobernador recordó que en administraciones pasadas, las policías municipales estaban al servicio de la delincuencia.
La situación cambió, agregó el mandatario, al asegurar que ahora con Mando Único se les enfrenta; por lo que los convocó a continuar con este modelo policiaco, que ha dado resultados y que se está perfeccionando, apuntó.
Graco Ramírez recibió el respaldo de Manuel Agüero Tovar, de Jiutepec; Fernando Aguilar Palma, de Emiliano Zapata; Gisela Mota, de Temixco; Antonio Cruz García, de Huitzilac; Lauro Salazar Garrido, de Tepoztlán y a Alberto Sánchez, de Xochitepec, de dar continuidad al Modelo de Mando Único.
“No debemos dejar que delincuencia quiera aprovechar la transición de los gobiernos en los municipios para retomar el control de las policías”, expresó.
Agregó que desde Morelos “debemos mandar la señal clara que avanzamos y somos pioneros en Mando Único”, mismo que es el modelo que se asumirá a nivel nacional, una vez que el Congreso de la Unión apruebe la iniciativa de reforma constitucional presentada por el presidente Enrique Peña Nieto.
El gobernador de Morelos afirmó que el Mando Único se está perfeccionando, pero quienes dicen que estábamos mejor hay que –dijo- recordarles “los colgados y los narco toques de queda”, hechos por la delincuencia en la administración anterior, apuntó.
Informó que el estado está a punto de adquirir 200 nuevas patrullas para el Mando Único, mismas que se sumarán a las 200 ya existentes, las cuales se van a distribuir entre los municipios del estado.
“En seguridad estamos avanzando con modelo Mando Único, se profesionaliza policías, se abaten delitos y se atienden quejas de ciudadanos”, afirmó.
EL mandatario morelense, también acordó con las próximas autoridades de la zona metropolitana de Cuernavaca, iniciar una estrategia de desarrollo social que atienda de manera inmediata las necesidades más sentidas de la población vulnerable.
Al respecto, los alcaldes y la alcaldesa electa coincidieron en que darán prioridad a solucionar las necesidades de agua potable, drenaje y electrificación, para lo cual se van a poner de acuerdo en un plan de trabajo con la CEAGUA, la SEDESOL y SEDESO, así como con la secretaría de Obras Públicas.
En el encuentro, los presidentes municipales electos recibieron una carpeta informativa, de cada secretario de despacho, sobre las acciones realizadas, las que están en proceso y los proyectos por iniciar en cada uno de sus municipios.
-
Unidos gobierno y Xoxocotla por la seguridad
Establecer una coordinación estrecha con el pueblo, para hacer frente a la inseguridad y con ello salvaguardar la integridad de las familias de Xoxocotla, fue el acuerdo alcanzado con el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Encabezados por el delegado municipal de Xoxocotla, Javier Jiménez, pobladores y pobladoras, reunidos en las instalaciones del C5, Matías Quiroz dijo que ante los momentos complejos que vive el país, es momento para que sociedad y Gobierno hagan un frente común, a fin recuperar la paz y tranquilidad exigidas por ciudadanas y ciudadanos.
Esto como parte de la estrategia de seguridad que la administración de Graco Ramírez ha impulsado, para hacer que las familias de Xoxocotla y toda la entidad se sientan más seguras y tengan mejores oportunidades de desarrollo social, económico y cultural.
«Es momento de hacer a un lado diferencias e intereses políticos y partidistas; hoy nos une una causa común que se llama Morelos y a la que todos estamos convocados, para definir con rumbo claro las estrategias en favor del progreso», agregó.
En su intervención, Alberto Capella Ibarra, Comisionado Estatal de Seguridad Pública, acordó sostener reuniones con la comunidad de Xoxocotla para definir una agenda común donde se analicen, dialoguen y resuelvan temas relacionados a la seguridad.
Tras exponer la situación que guarda el municipio de Puente de Ixtla en torno al tema, el delegado Javier Jiménez, así como habitantes y conductores de mototaxis, expresaron su interés para mantener unidos la inseguridad a favor de su pueblo.
-
Detienen a asaltantes de universitarios
En una pronta y eficaz respuesta de parte de las autoridades, la noche de ayer elementos del Mando Único detuvieron a los ladrones que habían asaltado a 40 alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos momentos antes.
La situación fue la siguiente, los estudiantes fueron de excursión y al regreso de la misma su autobús se descompuso en la carretera Pera – Cuautla, donde fueron sorprendidos por 4 sujetos que les despojaron de diversas pertenencias.
Gracias a que uno de los estudiantes había escondido su teléfono móvil, pudieron llamar a las autoridades momentos después del atraco.
Los detenidos fueron identificados por las víctimas y puestos a disposición ante el agente del ministerio público.
Con información de Zona Centro noticias.
-
Inicia construcción del primer centro de rehabilitación abierto para todos los morelenses
Inicia construcción del primer centro de rehabilitación abierto para todos los morelenses
· Graco Ramírez y Elena Cepeda colocan la primera piedra del CREE.
· Será un centro altamente equipado y ofrecerá servicios de educación básica.
El gobernador Graco Ramírez y la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, esta mañana colocaron la primera piedra para la construcción del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) Morelos, en el municipio de Emiliano Zapata, donde se brindará atención integral de alta especialidad a niños, niñas, adolescentes y personas adultas que padecen alguna discapacidad.
La edificación del CREE Morelos tendrá una inversión de 360 millones de pesos, y para su funcionamiento será equipada por el Sistema Nacional DIF, confirmó su director general de Rehabilitación, Ricardo Camacho Sanciprián, presente en el arranque de obra.
Graco Ramírez informó que en Morelos, el 5.7 por ciento de la población padece algún tipo de discapacidad, y el Centro de Rehabilitación tendrá la capacidad de atender a 24 mil 640 personas, lo cual representa el 24 por ciento del total de discapacitado.
El mandatario estatal explicó que se tiene se tienen programadas 255 mil 560 terapias, 13 mil 420 estudios de diagnóstico, además de que aquí se fabricarán 5 mil 186 órtesis y prótesis.
Elena Cepeda mencionó que el CREE será un centro de tercer nivel, donde se dará atención especializada, va a contar con área de consulta externa, diagnóstico, taller de órtesis y prótesis, servicio de laboratorio, radiografías, terapia física, ocupacional y de lenguaje.
También va contar con cuarto de neuro-estimulación, multisensorial, hidroterapia, dos tanques terapéuticos, uno ortopédico y otro neurológico.
Agregó que en cuanto a la educación especial, asistirán niñas y niños de 90 días de nacidos hasta los 18 años de edad, para lo cual se ofrecerá con servicio de educación básica, además de que se contará con siete talleres de capacitación para integrarlos al sector laboral.
Graco Ramírez y Elena Cepeda explicaron que en cada municipio de Morelos se cuenta ya con una Unidad Básica de Rehabilitación, así como con camionetas adaptadas para personas con distintas discapacidades.
En el estado también se cuenta con tres unidades de rehabilitación: Cuernavaca, Cuautla y Jojutla; el Gobernador informó que una vez que el CREE inicie funciones, el centro de rehabilitación de la capital morelense se trasladará al nuevo edificio.
El Centro de Rehabilitación y Educación Especial se ubicará en la Avenida de la Salud, en el área donde está el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense Y el Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE.
COMPROMISO CUMPLIDO
El inicio de la construcción del Centro de Rehabilitación y Educación Especial es uno de los compromisos de campaña del gobernador Graco Ramírez, quien en una visión de prestar servicios de rehabilitación a toda la población, sin distingos, le apostó a un proyecto sólido.
Detalló que ya como Gobernador, recibió la oferta de una empresa que construye Centros de Rehabilitación Integral en los estados del país, a cambio de una aportación estatal.
“Hay una empresa que viene a decirnos va a ser famoso, va a aparecer en televisión, va a entregar un cheque al año, lo van a aplaudir mucho, lo vamos a hacer famoso. Les pregunté a algunos amigos gobernadores ¿cómo te ha ido con esos centros?, y me dicen: son centros que atienden a muy pocas personas, hay más publicidad que hechos y cuesta mucho dinero”.
Con dicho antecedente, Graco Ramírez se negó al negocio con la empresa privada y decidió, junto con Elena Cepeda, iniciar las primeras gestiones para lograr su construcción.
LÍNEA DEL TIEMPO
Colocar la primera piedra tardó tres años, debido a que cada paso, desde la adquisición del terreno y la elaboración del proyecto requirió la revisión minuciosa de cada aspecto, explicó el gobernador Graco Ramírez.
Con parte de lo recaudado en el concierto que el tenor Plácido Domingo brindó en la Arena Teques, se comenzó a elaborar el proyecto, una vez listo, éste debió esperar la aprobación de parte de la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
“Pero cuando nos dijeron que lo iban a aprobar, nos preguntaron con cuánto dinero lo íbamos a equipar, fue entonces más tiempo, que Elena ocupó en gestionar ante la presidenta del DIF Nacional, que apoyara Morelos con el equipamiento del CREE”, narró el Gobernador.
Graco Ramírez dijo que la obra pública que se realiza en Morelos ha generado la molestia de diversos actores, quienes, acostumbrados a que en administraciones pasadas no se hiciera nada, la han tratado de desvirtuar con mentiras, “dicen que soy dueño de todo”, acotó.
Ricardo Camacho Sanciprián, director general de Rehabilitación del Sistema Nacional DIF, reconoció el logro del gobierno de Morelos al iniciar la construcción del CREE, y al mismo tiempo confirmó el compromiso de la presidenta nacional de dicho organismo, Angélica Rivera de Peña, de colaborar con el equipamiento.
La secretaria de Salud estatal Vesta Richardson López, manifestó su compromiso de trabajar en coordinación con el DIF estatal, a fin de lograr el objetivo del Centro de Rehabilitación y Educación Especial.
En el arranque de la obra estuvieron presentes integrantes del gabinete estatal, presidentes municipales, y presidentas de los sistemas DIF de los ayuntamientos.
-
Morelos 100% cubierto por el sistema acusatorio
Ningún proyecto acordado por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinaciónpara Sistema de Justicia Penal (SETEC) en Morelos se detendrá y está garantizado el cumplimiento de la reforma penal aun con la disminución de 19 mil millones de pesos anunciada desde la federación, informó el vocero del estado para el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), Salvador Guerrero Chiprés.
Explicó que la entidad “podrá optar por el uso de otros recursos provenientes de subsidios federales como el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) con lo cual se garantiza la aportación al estado y por ende el cumplimiento de la reforma penal” que entrará en vigor en junio de 2016 en todo el país.
Por su parte, Roberto Soto Castor, Secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal, señaló que dentro del mejoramiento de infraestructura física con el apoyo de la federación “hemos logrado atender a las zonas más desprotegidas, así como el avance considerable de las obras en proceso”.
Soto Castor indicó que en Morelos los acuerdos que se celebran dentro del Centro de justicia Alternativa se cumplen en el 97%, lo cual fortalece al NSJP, se baja la confrontación y mejora la reconstrucción del tejido social.
El porcentaje de población cubierta en Morelos por el sistema acusatorio es de 100%
-
Obtiene Panda Express nueva certificación fundamental para operar un restaurante con éxito
Panda Express, quien ha integrado acciones deResponsabilidad Social Empresarial a su modelo de negocios, recibió la reconocida Certificación Gerencial Grandes Operaciones (GO 101), con la cual se busca asegurar que los Gerentes cuenten con las habilidades, actitudes y aptitudes fundamentales para operar un restaurante con éxito.
“A través de diferentes métodos de evaluación y reforzamiento de conocimientos, con la Certificación Gerencial GO 101 se buscó capacitar, en esta ocasión a 14 Gerentes Generales para tener un excelente manejo en la operación de los restaurantes Panda Express. Así, con esta nueva certificación, reiteramos nuestro compromiso por ofrecer un servicio de calidad en cada uno de nuestros restaurantes en México además de contribuir a la formación y desarrollo de competencias en los líderes del negocio”, mencionó Gustavo Pérez, director de Responsabilidad Social.
El entrenamiento para obtener la Certificación GO 101, consiste en tres etapas:
1.- Trabajar con el candidato a gerente, con la finalidad de prepararlo a gestionar de manera adecuada y apegada a la cultura y estrategia de la empresa su Liderazgo, Administración del Negocio y la Experiencia de los comensales. Los participantes deben demostrar que llevan un estilo de vida saludable.
2.- Se realiza un programa de 3 días en el que a través de diferentes clases y actividades se refuerza el «mindset», «cultura» y se evalúan las competencias de los asociados a
3.- La etapa posterior a la experiencia, durante esta etapa se busca asegurar que el asociado certificado ponga en marcha planes de acción para el alcance de metas del negocio, basado en las herramientas y aprendizajes adquiridos durante este proceso.
Así, Panda Express, además de ofrecer alimentos bajo los mejores estándares de higiene gracias a su Distintivo H, reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud, ahora con su Certificación GO 101, asegura ofrecer un servicio de excelencia a sus comensales y una operación exitosa de manera interna en cada una de sus sucursales.
-
Reunirá el WUC a emprendedores líderes de México
Ante medios de comunicación de la Ciudad de México, se llevó a cabo la rueda de prensa para dar a conocer los detalles del World Universities Conference (WUC), el congreso más importante de México en su primer encuentro interuniversitario que tiene como objetivo crear sinergia entre los futuros profesionales.
En su primera edición, el WUC busca crear emprendedores y empresarios en vez profesionistas, esperando entre 2 mil y 2 mil 500 asistentes de todos los estados de la República Mexicana.
World Universities Conference es una plataforma universitaria donde los jóvenes podrán tener un acercamiento a un entorno totalmente emprendedor creando herramientas para competir en el mundo laboral. Los ponentes podrán transmitir de manera directa, en el idioma de los jóvenes, su experiencia en el mundo fuera de la universidad. Esta plataforma ayudará a los jóvenes a crear ideas de vida, encontrando orientación de servicio, imagen pública, liderazgo, gente innovadora, un lugar donde se puedan romper paradigmas y una visión global de negocios.
Miguel Rodríguez, organizador del evento, declaró a los medios de comunicación que la idea de este evento es que pueda replicarse, en sus próximas ediciones, en Querétaro, Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México. Además, hizo énfasis en los beneficios que obtendrán los asistente del WUC, “estamos generando sinergia, los chavos se van con experiencia, premios de financiamiento y va a ser un evento muy de jóvenes, para jóvenes y por los jóvenes”.
Dentro de los ponentes se contará con la presencia de Enrique Jacob, del Instituto Nacional del Emprendedor; Chumel Torres, Youtuber; Engel Fonseca, hablando de neuromarketing; Silvia Olmedo, sexóloga; Jordi Muñoz, uno de los pioneros del negocio de los drones en nuestro país; así como Pedro Kumamoto, primer candidato independiente en ganar una contienda como diputado local del distrito 10 en Zapopan.
El World Universities Conference tiene un costo de $800.00 para el público en general y se llevará a cabo los días 14 y 15 de octubre de 2015 en el Poliforum León, ubicado en León, Guanajuato.