Coordinación entre fuerzas policiales del estado y la federación da resultados: Graco Ramírez
· Disminuyen los delitos de alto impacto como el secuestro
El gobernador Graco Ramírez Garrido precisó que la disminución de delitos de alto impacto en Morelos, es resultado de la adecuada coordinación entre las fuerzas policiales del estado y de la federación, aquí se aplica la Ley sin distingo de partido político, aseguró.
“En Morelos la coordinación de fuerzas municipales, estatales y federales es una realidad, esto ha generando resultados en la reducción de secuestros y ha debilitado notablemente al crimen organizado”, puntualizó el Gobernador en el video Agenda Morelos 2015, que difunde en redes sociales.
Graco Ramírez reconoció una vez más a la Policía Federal y el Ejército Mexicano por la captura de Eric Ulises Ramírez, edil de Cocula, Guerrero, y de Adán Zenen Casarrubias, líder de los Guerreros Unidos.
El mandatario deja en claro que Morelos “no es refugio de delincuentes”, y la Ley se aplica sin distingo de partidos políticos.
“Aquí en Morelos hemos desmantelado a las bandas delictivas que azotan al estado de Guerrero y que no vamos a permitir que se refugien en nuestro estado”, puntualizó.
A tres años de Gobierno, Graco Ramírez Garrido informó que se han detenido 544 secuestradores, desmantelado más de 30 células de secuestradores, sentenciados más de la mitad y bajo proceso penal, “con sentencias muy fuertes, para que no vuelvan a la calle a delinquir”.
El mandatario morelense ratificó su compromiso de seguir el trabajo en equipo con las fuerzas federales y el Ejército Mexicano, en la lógica de lograr un Morelos y un México en paz y seguro.
Autor: Redacción
-
Coordinación entre fuerzas policiales del estado y la federación da resultados: Graco Ramírez
-
Concluye con éxito el XXI Festival Miquixtli 2015
Concluye con éxito el XXI Festival Miquixtli 2015
· Disfrutan visitantes último día de actividades artístico-culturales de Día de Muertos
Hoy lunes 02 de noviembre concluyeron las actividades artístico-culturales del XXI Festival Miquixtli 2015, que la secretaría de Cultura y comerciantes del Centro Histórico de Cuernavaca organizaron para conmemorar el Día de Muertos.
Las presentaciones que iniciaron el 28 de octubre, se reiniciaron a las 13:00 horas de hoy con la presentación del show “Las calaveras bailan swing”, en la sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural “Jardín Borda”, espectáculo para público de todas las edades.
A las tres de la tarde, en Foro del Lago del mismo Jardín, los visitantes disfrutaron del Ballet folklórico “Pakilis Mitotiani”, agrupación que presenta bailes de los estados de Veracruz, Morelos, Sinaloa, Tabasco, Nuevo León, Nayarit, Chiapas y Puebla.
En los pórticos de Casa Morelos, hasta hoy se mantuvo la exposición de catrinas en tamaño real y gigantes. Familias completas aprovecharon la oportunidad para registrar el momento en una imagen fotográfica, que de inmediato compartían en redes sociales.
También en el Foro del Lago, a las 16:00 horas se presentó la “Postal coreográfica para un niño ausente”, número en el que cuatro mujeres despliegan una danza pausada, de gran tensión y belleza, donde el color blanco invade el escenario con cientos de globos, telas y flores de esa tonalidad.
A las cinco de la tarde, en el mismo lugar, tocó el turno de “María Magdalena”, espectáculo de huapangos de México, música tradicional con algunos arreglos modernos.
Al terminar su presentación, tocó el turno a Matíss Ocampo, cantautor morelense que en este año celebra sus 15 años de trabajo como compositor y cantante.
El último número de este día que marcó el final del Festival Miquixtli 2015, estuvo a cargo del grupo Los Leones de la Sierra de Xichú del estado de Querétaro.
Los Leones de la Sierra de Xichú presentaron el Fandango a los muertos, el cual es un son arribeño o música de vara, como se le conoce en la región, expresión cultural que se extiende hacia el sureste de Guanajuato y noreste de Querétaro.
-
Inversión multimillonaria del gobierno en educación
Inversión multimillonaria del gobierno en educación
Al participar en la conmemoración de los 35 años del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, dijo que en tres años se han invertido mil 200 millones de pesos, en infraestructura de educación básica media y superior para superar múltiples rezagos del sector.
Dijo que estas acciones son parte de la Reforma Educativa, en la cual la capacitación es una herramienta de formación para que estudiantes y docentes mejoren desempeño y calidad académica como parte del proceso educativo.
Reiteró que la inversión en educación es prioridad del Gobernador Graco Ramírez, por lo que en esta administración se pasó de 6 mil jóvenes becados a más de cien mil alumnos en toda la entidad, con lo cual tienen oportunidad de continuar sus estudios.
Participaron en el acto Beatriz Ramírez Velázquez, secretaria de Educación, Claudia Rico Sánchez, directora general del Conalep Morelos y Miguel Ángel Colín Nava, alcalde de Temixco.
Matías Quiroz anunció que para el próximo año se invertirán alrededor de 15 millones de pesos en obras y servicios de los planteles del Conalep. “A la fecha son 26 millones de pesos en operación y apoyo, para fortalecer la actividad docente dentro de este sistema educativo”, refirió.
«A 35 años, el Conalep se ha convertido en una oportunidad de avanzar en los múltiples retos que la educación tiene en Morelos» y agregó que docentes y directivos son el motor del trabajo desarrollado en el sector.
En su participación, Claudia Rico Sánchez expresó su voluntad de conjuntar esfuerzos con los tres niveles de gobierno para mejorar la calidad educativa en Morelos, a fin de que hombres y mujeres jóvenes tengan mejores oportunidades de desarrollo académica y en la vida.
Durante el acto se hizo entrega de reconocimientos a estudiantes y docentes que han colaborado en la actividad académica de la Institución.
-
Detiene policía de investigación criminal a hombre para ser investigado por triple homicidio en Miacatlán
Detiene policía de investigación criminal a hombre para ser investigado por triple homicidio en Miacatlán
La Fiscalía General del Estado, informa que elementos de la Policía de Investigación Criminal, adscritos al Grupo Miacatlán, efectuaron la detención de un hombre, luego establecer su posible participación en el homicidio de tres personas, ocurrido la noche del pasado sábado 31 de octubre en el rancho denominado “Cristo Negro”, localizado en el campo “El Llano”, de la colonia Los Terreros, del municipio de Miacatlán.
De acuerdo con las primeras indagatorias de la carpeta de investigación correspondiente, la madrugada del domingo 1 de noviembre, el personal de la Fiscalía ubicó a un hombre que coincidía con la descripción ofrecida por testigos, el cual llevaba consigo una cubierta para guitarra.
El sujeto al observar a los policías comenzó a correr, siendo alcanzado e inspeccionado, encontrando dentro de la funda un arma de fuego cromada tipo revolver, calibre 38 súper especial, marca Smith & Wesson; un rifle marca Cabañas, calibre 22; 19 cartuchos calibre 38 especial; 14 cartuchos calibre 20 [para escopeta]; y 5 casquillos calibre 38 especial; así como un teléfono celular marca iPhone, color negro con gris; un celular marca ZTE, y algunos otros objetos.
Ante el señalamiento directo por parte de familiares de las víctimas del homicidio, se puso a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Regional Sur Poniente, a quien se identificó como Ángel “N”, de 32 años, vecino del campo “El Llano”, para ser sujeto a investigación.
La Policía de Investigación Criminal establece el robo como posible móvil del crimen, ocurrido este al interior del inmueble donde sucedieron los hechos, ubicado a un costado del camino al “Zopilote”, en el campo El Llano.
El presunto responsable habría posiblemente sometido a los ocupantes con el objetivo de hurtar sus pertenencias.
En próximas horas, el Ministerio Público definirá la situación legal de la persona detenida, mientras que se continúa la investigación para dar con el paradero de algún otro posible implicado.
-
Todos a promover inversiones contra la pobreza
Todos a promover inversiones contra la pobreza
· Preside Matías Quiroz sesión de la Coordinadora Estatal para el Desarrollo Social
Promover las inversiones para mejorar ingresos de las familias y revertir el problema de pobreza que por años ha padecido la entidad, invitó el secretario General de Gobierno, Matías Quiroz Medina, a diputados y alcaldes.
El funcionario hizo la invitación al encabezar la segunda sesión ordinaria de la Coordinadora estatal para el desarrollo social, donde precisó: «Nada más complicado que para ayuntamientos, el Estado y la Federación que asignar recursos destinados a combatir la pobreza, por lo que este Consejo nos permitirá evaluar y dar seguimiento las políticas públicas”.
El secretario ejecutivo del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social, José Antonio Sandoval Tajonar, resaltó la voluntad incluyente del Gobierno del Estado y su vocación por transparentar las acciones y recursos destinados a elevar los niveles de calidad de vida de la población.
El secretario de Gobierno tomó protesta a los diputados locales, Alberto Mojica Linares, Edwin Brito Brito y Rodolfo Domínguez Alarcón, como nuevos integrantes de la Coordinadora Estatal para el Desarrollo Social.
Junto con la secretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo Rogel, Matías Quiroz dijo que la Coordinadora evaluará los indicadores de avance o estancamiento en el combate a la pobreza y si los programas sociales dan los resultados esperados.
Dijo que a tres años del Gobierno de Visión Morelos se ha impactado de manera positiva en la productividad de las familias que más lo necesitan, a través de los programas «Jefas de Familia» y «Beca Salario», así como estrategias para combatir la pobreza y evitar el abuso contra las mujeres, entre otros.
Consideró que 2016 será un año complicado en materia financiera, por lo que el encargado de la política interna explicó que ya se toman las previsiones para que dichas dificultades, a fin de no afectar las inversiones aplicadas en la entidad por medio de los programas que privilegien el bienestar de la sociedad.
Por último, los diputados expresaron su disposición para colaborar con el Gobierno del Estado en programas y acciones que contribuyan a generar bienestar social a las familias en situación de vulnerabilidad.
-
Alcaldes y servicios de salud acuerdan acciones conjuntas
Alcaldes y servicios de salud acuerdan acciones conjuntas
Para definir acciones coordinadas a favor de la población, César Miguel Eroza Osorio, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, Rodolfo Tapia, alcalde de Xochitepec e integrantes de la red Estatal de Municipios por la Salud, encabezaron la primera reunión de trabajo con las autoridades electas de los 11 municipios que conforma dicha jurisdicción.
Durante la reunión, César Miguel Eroza, presentó el panorama epidemiológico y los programas prioritarios que requieren de la participación de los ayuntamientos para su exitoso desarrollo en las comunidades.
El jefe jurisdiccional enfatizó que las prioridades para la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada y la directora general de Servicios de Salud Morelos (SSM), Patricia Mora son garantizar la salud de los habitantes y brindar servicios médicos con calidad y calidez, de manera equitativa e incluyente.
Se formó también la Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud, la cual funciona como una red colaborativa y de trabajo en equipo, para reforzar el cuidado de la salud de los 11 municipios.
Por último se hizo la invitación para que los ayuntamientos cumplan con los requisitos y se incorporen a la Red de Municipios por la Salud en febrero de 2016.
Participaron en la reunión de trabajo, Olga Castillo Montesinos, presidenta municipal de Emiliano Zapata, las presidentas entrantes del DIF de Emiliano Zapata y Miacatlán, regidores de Bienestar Social de Mazatepec, Miacatlán, Coatlán del Río, Tepoztlán, Emiliano Zapata.
Por parte de los SSM intervinieron también los directores de los Hospitales Generales de Tetecala y Temixco, así como autoridades de salud de Coatlán del Río, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jiutepec, Tetecala, Tepoztlán y Xochitepec.
-
Brindar seguridad con respeto a derechos humanos: Graco Ramírez
Brindar seguridad con respeto a derechos humanos: Graco Ramírez
Graco Ramírez Garrido, gobernador de la entidad, aseguró que en Morelos se trabaja cada día para tener una policía bien capacitada, que brinde seguridad pública a los ciudadanos y atienda las emergencias con respeto absoluto a los derechos humanos.
“En Morelos se respetan los derechos humanos, hemos firmado con la CNDH la capacitación de nuestros policías”, señaló el mandatario a través del video “Agenda 2015”, que comparte en redes sociales.
Ramírez Garrido difunde el video con la intensión de dar a conocer las actividades a desarrollar durante la semana, en beneficio del estado, así como para responder las dudas y comentarios que algunas personas le plantean por la misma vía.
Entre los planteamientos que los morelenses realizan al Gobernador, casi siempre está presente el tema de la seguridad, donde se sugiere mayor capacitación a los cuerpos policiacos, en coordinación con las autoridades municipales.
Ante ello, Graco Ramírez respondió: “quiero decirles que efectivamente me he reunido recientemente con los presidentes y presidentas municipales y hemos acordado mejorar el modelo de seguridad pública, teniendo una política que sea fundamental, de respeto a los derechos humanos es decir, el derecho a las personas”.
“E incluso que nuestros policías aprendan que estamos ya sujetos a un nuevo sistema de justicia penal que nos obliga a un debido proceso. Yo como ustedes estoy comprometido a una mejor policía, Morelos merece tener esa policía y ustedes deben tenerla para estar seguros y vivir en paz”, puntualizó.
El mandatario morelense señala que a un año de haber iniciado el modelo de Mando único, éste ha dado buenos resultados en la disminución de delitos de alto impacto, y aclara que el proceso aún no termina y la policía de Mando único se continúa fortaleciendo.
Los resultados en Morelos, han sido tomados en cuenta en estados como Michoacán, Jalisco, Tamaulipas y Guerrero, donde los gobernadores replican el modelo de Mando único, como una nueva estrategia de seguridad.
-
Festival Miquixtli viste de color al Centro Histórico de Cuernavaca
Festival Miquixtli viste de color al Centro Histórico de Cuernavaca
El Centro Histórico de Cuernavaca se vistió de diversos colores, olores y sabores, el XXI Festival Miquixtli 2015 que se desarrolla en la Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar” y el Centro Cultural “Jardín Borda”, recibe a un gran número de visitantes locales, nacionales y extranjeros.
Se trata de la tradición indígena y popular de Día de Muertos, en la que sobre sale el amarillo y naranja de la flor de cempasúchil, que combinado con el olor a copal, fruta y pan de muerto, despiden un aroma característico de las ofrendas mexicanas.
En la Plaza de Armas, los asistentes disfrutan de la exposición de catrinas en tamaño real y gigantes, vestidas con atuendos coloridos y enormes sombreros emplumados.
Las actividades se realizan en coordinación entre la Secretaría de Cultura de Morelos y los comerciantes establecidos de la Asociación Procentro, del Centro Histórico de Cuernavaca, cuyas calles lucen tapizadas de papel picado.
En el Centro Cultural “Jardín Borda”, se pueden apreciar diversas ofrendas, entre las que destaca la dedicada a “la dama de Coyoacán” Frida Kahlo.
Alumnos del CECATI Morelos con sede en la comunidad de Tetelcingo, Cuautla, también montaron una ofrenda donde colocaron el traje típico de las “tetelcingas”, cazuelas de barro, lirios, maíz y mole rojo.
En los pasillos del Jardín están presentes diversos artesanos del estado de Morelos y del estado invitado, Puebla, quienes ofrecen alfarería, bordados en tela; artesanías en madera, vidrio y papel.
Como en toda fiesta, no pueden faltar los antojitos mexicanos y los licores de fruta.
Este sábado 31 de octubre, en la Sala Manuel M. Ponce del Jardín Borda se presenta la obra teatral “Francisca y la Muerte”; a las 19:00 horas en el Foro del Lago está presente el Mariachi Cuauhtémoc.
Las actividades continúan hasta el lunes dos de noviembre, mañana domingo se presenta la Danza teatro “Un día con la muerte” a las 17:00 en el Foro del Lago y las 19:00 es el tiempo del Mariachi Campirano.
-
Universidades, empresas y sindicatos unidos por la productividad
Con una economía ubicada en el lugar 16 del país, derivado de un crecimiento sostenido y con inversiones en infraestructura básica, es tiempo de fortalecer el capital humano de Morelos, mediante la formación de cuadros profesionales con participación de sindicatos, empresas y universidades públicas y privadas.
Así lo declaró el Gobernador Graco Ramírez Garrido, durante la instalación del Consejo de Capital Humano para el Desarrollo Económico en el Estado de Morelos (CCHDEM), el cual tiene como meta formar profesionales en las universidades con perfil profesional, “acorde a las necesidades de empresas de los sectores productivos y no continuar con carreras tradicionales que no tienen mercado”.
“Morelos no va a crecer por decreto sino basado en la creación de cadenas de valor, como las que ya operan en el turismo de negocios, de bodas, de Orgullo Morelos” y aquellas que se van a generar con las 236 patentes de los centros de investigación presentadas en el foro de Alternativas Verdes, puntualizó.
Sergio García Bullé, socio director de la empresa de consultoría Iniciativa Consulting, asesor del recién instalado Consejo y quien señaló que Morelos tiene todo lo necesario para explotar nuevas vocaciones económicas.
Expuso que para lograr resultados concretos, es necesaria la implementación de mecanismos de certificación a la experiencia adquirida, creación de universidades corporativas de sindicatos y agrupaciones empresariales, con centros de investigación acordes a las políticas públicas de economía sustentable y del conocimiento.
El jefe de la unidad de Desarrollo Rural y Regional de la organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Enrique Garcilazo, organismo internacional evaluador de las políticas públicas del Gobierno del estado, dijo: “el capital humano es el pilar fundamental de una economía, por lo cual éste debe estar sustentado, a su vez, en la calidad de vida de los habitantes de la región”.
Calificado de “histórico” por la mayoría de los ocho oradores sobre el tema, porque “se cumple un viejo de anhelo de integración entre los sectores productivo, sindical y académico”, el CCHDEM, a sugerencia de Sergio García Bulle tendrá consejos sectoriales de capital humano, es decir, por ramos productivos y de servicios, lo cuales, sugirió el gobernador Graco Ramírez, deben estar integrados en enero o febrero próximos.
Por parte de las instituciones educativas involucradas en el nuevo organismo, participaron el rector de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), Alejandro Caballero Morales y Carlos Miranda Valenzuela, director del Tec de Monterrey Campus Morelos, quienes coincidieron en reconocer la iniciativa del gobernador Graco Ramírez por concretar el mencionado Consejo.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Rivera Palau, dijo que si bien la infraestructura básica de una entidad es imprescindible para el desarrollo económico, es más importante y vital el capital humano, el cual será revalorado por medio del trabajo del Consejo, instalado por la visión y voluntad del mandatario estatal.
La representación sindical estuvo a cargo de Rafael Salgado Sandoval, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), quien apuntó como una necesidad imprescindible la unificación de criterios con los empleadores de la entidad para, no sólo preservar el clima de paz laboral, “sino alcanzar más y mejores índices de productividad y competitividad”.
Graco Ramírez advirtió que el nuevo Consejo de Capital Humano, se suma a los consejos de Desarrollo Económico y Seguridad Pública, con los cuales la administración estatal refrenda su calidad de Gobierno abierto. “Son instituciones ciudadanas que se quedarán venga quien venga a gobernar; no sabemos quién será, pero estos consejos se quedarán para la participación ciudadana”, concluyó.
-
Forman parte los derechos humanos de las políticas públicas del Gobierno de Morelos
Forman parte los derechos humanos de las políticas públicas del Gobierno de Morelos
· Matías Quiroz inauguró el seminario “Los Derechos Humanos en México”.
Hoy los derechos humanos más que ser parte de un sistema de gobierno, o parte de una democracia, es una exigencia de la ciudadanía, y que desde el gobierno que encabeza Graco Ramírez, se atiende con oportunidad.
Destacó el Secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina al inaugurar el seminario “Los Derechos Humanos en México”, que organizó el Colegio de Abogados de México, capítulo Morelos, en coordinación con el Congreso del Estado.
Frente a elementos del Mando Único, alumnos y abogados, el encargado de la política interna dijo que una sociedad de derechos se empieza a construir desde la educación, por ello, a tres años de administración, se conjuntan esfuerzos con la ciudadanía, para hacer que los derechos humanos se conviertan en un elemento de alta consciencia ciudadana, que hoy la ciudadanía exige se respeten.
“Hoy hablar de derecho a la educación, salud, servicios públicos, libertad de expresión, comunicación, forman parte de nuestras políticas públicas que hemos y seguiremos impulsando en toda la entidad”, agregó.
Enfatizó que el trabajo de los hombres y mujeres que forman parte de las unidades policiacas y que día a día salen a las calles a procurar tranquilidad y paz a la sociedad, conlleva a entender que los derechos humanos no solo requieren de la participación institucional, sino de la vida cotidiana y ordinaria de la comunidad.
En su participación, la presidenta del Colegio de Abogados de México capítulo Morelos, Claudia Anguiano Ramos hizo votos para que a partir de este taller, se cambie la perspectiva de la ciudadanía y generé consciencia sobre la importancia de respetar los derechos humanos y en consecuencia tener un mejor Estado de Derecho.
En el evento estuvieron presentes, el diputado local, Francisco Santillas, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Lucero Benítez, entre otros.