En Ixtapan de la Sal, Estado de México, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA), en la cual participó Gabriela Gómez Orihuela, responsable de la política laboral en Morelos.
La Secretaria del Trabajo (ST) participó en mesas de trabajo y conferencias magistrales que contaron con la intervención de autoridades federales, organismos internacionales y los secretarios del Trabajo del país.
Temas de interés nacional en materia laboral fueron abordados en la CONASETRA, como la Desvinculación del Salario Mínimo, Formalización del Empleo, Empleo para Jóvenes, Comité de Productividad, Libertad Sindical, Jornaleros Agrícolas, Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, entre otros.
Gabriela Gómez Orihuela también participó en el Primer Encuentro Nacional de las Comisiones Locales para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, ya que desde junio de 2014, el gobernador Graco Ramírez instaló la Comisión Interinstitucional, con lo que ratificó la postura de privilegiar la educación infantil en la entidad.
Dicha comisión está conformada por el Sistema para la Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, a cargo de Elena Cepeda, las secretarías del Trabajo, Educación, Cultura, Economía, Salud, Desarrollo Social y la participación del IEBEM, CDHM, COESPO, UTEZ, CCEM, así como organismos empresariales y sindicales.
Entre otras participaciones en CONASETRA, destacaron las de Thomas Wissing, Director de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba, quien participó con el tema «Empleo Juvenil»; además de la intervención del secretario del Trabajo del Estado de México, Francisco Javier García Bejos, con el tema «Comité de Productividad del Estado de México».
Otra conferencia versó sobre la «Estrategia para promover e impulsar entre los empleadores, la conclusión de la educación básica de los trabajadores como parte de su capacitación», impartida por Patricia Martínez Cranss, subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral.
Gabriela Gómez Orihuela informó que los integrantes de la CONASETRA se comprometieron a fomentar el Empleo Juvenil en 2016, a través de vinculación, políticas integrales de apoyo, servicios de orientación vocacional, capacitación por competencias y fortalecimiento del emprendedurismo que en Morelos es impulsado a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE).
La titular de la ST Morelos confió en que los acuerdos alcanzados en materia laboral, se reflejarán beneficios para los trabajadores y en la erradicación del trabajo infantil en México y particularmente en la entidad.
Autor: Redacción
-
Suman esfuerzos para erradicar el trabajo infantil
-
Los DDHH y transparencia ejes en la impartición de justicia: Matías Quiroz
Nunca como ahora, el tener la capacidad de rendición de cuentas, transparencia y compromiso a los derechos humanos, se ha convertido en una exigencia en el que sociedad y los tres órdenes de gobierno deben estar convocados para una correcta, pronta y expedita impartición de justicia.
Manifestó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina al asistir a la primera sesión general de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México A.C, en donde estuvieron presentes Juan Francisco Alcaraz García, presidente y Karina Isabel Espadas Poot, delegada en Morelos de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, respectivamente.
Frente a las y los abogados, el encargado de la política interna en Morelos dijo estar convencido que el alinear políticas públicas, establecer criterios en común y compartir experiencias, coadyuvará a definir iniciativas de Ley y acciones para las y los justiciables.
“No solo basta con preparar a los abogados, a las instituciones y policías, existe un reto que todas y todos debemos transformar, para que el nuevo sistema de justicia penal tenga la importancia que se requiere para encontrar la verdad que es exigida”, expresó.
En ese contexto, pidió cerrar filas y trabajar de la mano del gobierno que encabeza Graco Ramírez, a efecto de que el nuevo sistema de justicia penal, se convierta en una realidad.
En su participación, Juan Francisco Alcaraz García, presidente de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México A.C, dijo que al estar aglutinados las 32 entidades federativas en el país con más de 40 años de vida, serán aliados de Gobierno del Estado para una adecuada y correcta impartición de justicia a favor de la sociedad.
Indicó que en breve iniciarán en Morelos con jornadas comunitarias gratuitas para dar asesoría jurídica a la sociedad que así lo requiera.
Durante el acto, Matías Quiroz tomó protesta a las y los nuevos integrantes de la mesa directiva de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México A.C. -
Destaca “Causa en Común” capacitación de policías en Morelos
La capacitación policial respecto del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) es fundamental para el avance de la justicia en Morelos, consideró la presidenta de “Ciudadanos por una Causa en Común” A.C, María Elena Morera.
Primeros respondientes cuando se comente un delito, los policías son clave para resguardar de manera correcta la escena del crimen, de lo contrario no existe garantía del debido proceso y el juicio se pierde, comentó durante la quinta conferencia de prensa mensual para informar sobre el avance del NSJP.
“Celebramos que Morelos destinó este año 2 millones 718 mil pesos para impartir 43 réplicas del curso como primer respondiente; sabemos que aún no es suficiente pero reconocemos el esfuerzo”, puntualizó Moría Elena Morera.
Morera, presentó siete propuestas para mejorar el trabajo de la policía, llamó a los comunicadores a criticar pero también a reconocer los logros del gobierno, “independientemente de que existan o no contratos de publicidad”, y consideró indispensable que la Fiscalía General del Estado detalle las respuestas las preguntas generadas en la opinión pública respecto del cementerio de Tetelcingo, donde se registró al menos una irregularidad administrativa grave en relación con una de las inhumaciones.
La acompañaron el Secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal, Roberto Soto Castor y Salvador Guerrero Chiprés, vocero del estado para el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Elena Morera destacó que en Morelos, la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad Pública, brinda preparación y capacitación equivalente a la que se imparte a nivel nacional.
La activista señaló que en la entidad se requiere socializar más el contenido del NSJP, para que la población sepa en qué consiste y cómo actuar.
Agregó que la policía debe ser revalorizada tanto por las autoridades como por la sociedad, y para ello se requiere de aspectos como implementar el servicio profesional de carrera, homologar un salario digno y suficiente, aumentar la capacitación y la evaluación, dotarlos de herramienta y equipo de trabajo suficiente, y que la sociedad civil se involucre más para vigilar el actuar de los policías.
Un problema que aún prevalece, señaló María Elena Morera, es la corrupción, en particular de una jueza de Jonacatepec mencionada por ella durante la comparecencia, lo cual provoca desconfianza de la sociedad en la aplicación de la Ley, debido a que los delincuentes son puestos en libertad.
Ante las interrogantes de los representantes de los medios de comunicación, sobre el caso de las investigaciones en el caso de la fosa común en el municipio de Cuautla, Salvador Guerrero Chiprés, reiteró que la Fiscalía General del Estado atiende de manera puntual el caso. -
El diseño forma parte de la campaña Freexpression de Playboy Condoms y AIDS for AIDS México
El diseño forma parte de la campaña Freexpression de Playboy Condoms y AIDS for AIDS México, para ayudar a comunidades vulnerables para la prevención del VIH
-FREEXPRESSION es una campaña que involucra a 28 artistas residentes de México en la intervención de las icónicas latas porta condones Playboy Condoms, confeccionadas a escala por el estudio de diseño Alva de la Selva Design Lab. Dichas latas serán exhibidas y subastadas a favor de comunidades vulnerables para la prevención del VIH.
-La gente podrá votar por sus latas favoritas en www.playboycondoms.mx/freexpression, para que seis de ellas formen parte de la nueva colección de Playboy Condoms que destinará un porcentaje de las ventas a AID FOR AIDS México para fortalecer el programa “AMATE INDÍGENA”.
México D.F., 18 noviembre de 2015.- El diseño se convierte en el puente entre el arte y la responsabilidad social. FREEXPRESSION es una campaña con el fin de crear conciencia sobre la prevención y educación para reducir el estigma y discriminación en temas de VIH. La campaña es dirigida por la organización AID FOR AIDS (AFA) en alianza con PLAYBOY CONDOMS MÉXICO con el apoyo de la confección de las latas a escala por ALVA DE LA SELVA DESIGN LAB, un estudio de diseño que busca aportar más allá de su industria.
La campaña FREEXPRESSION reúne a veintiocho reconocidos artistas que se dedican a la pintura, la escultura, el grafiti, el diseño, la fotografía, el tatuaje, etc. Estas diferentes expresiones de arte fueron trasladadas y plasmadas en latas porta condones a escala de la lata original de Playboy Condoms. El estudio de diseño ALVA DE LA SELVA DESIGN LAB, el cual se dedica al desarrollo de productos, trabajó en el proyecto con la labor de diseño y confección de las latas en cerámica de alta temperatura y los stands de acero donde son exhibidas. Las latas fueron confeccionadas artesanalmente para añadir valor agregado a la pieza final, mientras que el stand lleva un diseño minimalista pensado en su versatilidad y protagonización de las latas intervenidas. Cada lata intervenida plasma la visión, desde cada artista, sobre la libre expresión, la prevención y la salud.
“Alva de la Selva Design Lab tiene el enfoque de crear experiencias por medio del diseño y nos da mucho gusto ver que nuestra labor pueda ser parte de algo mucho más grande.” Dice Erick Reyes, co-fundador del estudio que formó con su hermana, Diana Reyes hace un año. “Ha sido un honor poder colaborar con esta causa y con organizaciones del peso de Playboy Condoms y Aids for Aids. Esperamos poder seguir trabajando con empresas con este compromiso de responsabilidad social y creando diseños que tengan impacto”, concluyó.
Las veintiocho latas intervenidas por los artistas, están siendo exhibidas en la Galería Quimera ubicada en Orizaba 131, Col. Roma, del 4 de noviembre al 5 de diciembre de 2015, y al finalizar, serán subastadas en el museo Soumaya el 7 de diciembre de 2015 para fortalecer el alcance de AID FOR AIDS MÉXICO con su programa “AMATE INDÍGENA” en las comunidades indígenas en México, mismo que tiene como imagen a la ex Miss Universo Ximena Navarrete.
“En Playboy Condoms estamos muy contentos de apoyar a una causa tan importante como es la prevención del VIH junto con AID FOR AIDS MÉXICO. Para nosotros era muy importante buscar que las latas a escala fueran una réplica de la lata original, y Alva de la Selva Design Lab supo confeccionar estas piezas con exactitud. Las bases de estas obras también fueron elaboradas por este studio de diseño” mencionó Jaime Salvador, Director de Mercadotecnia de Playboy Condoms México.
Los veintiocho artistas participantes fueron seleccionados de una muestra de doscientos cincuenta artistas, con base en el criterio de personalidades del mundo del arte y expertos en mercadotecnia. La gente podrá votar del 4 al 22 de noviembre por sus latas favoritas a través del sitio web www.playboycondoms.mx/freexpression
-
Inaugura el gobernador Graco Ramírez exhibición “Después del Edén. Arte contemporáneo en Cuernavaca, 1974-2014”
Inaugura el gobernador Graco Ramírez exhibición “Después del Edén. Arte contemporáneo en Cuernavaca, 1974-2014”
· Se exhibe en La Tallera Siqueiros, del 12 de noviembre al 10 de febrero de 2016.
En la Tallera Siqueiros, el gobernador Graco Ramírez Garrido inauguró la exhibición “Después del Edén. Arte Contemporáneo en Cuernavaca, 1974-2014”, donde se presenta un panorama del arte creado por más de 50 artistas durante los últimos 40 años en la Ciudad de La Eterna Primavera.
La exhibición ofrece un mosaico de pintura, dibujo, video, fotografía, cerámica, gravado y arte-objeto, de autores como Joy Laville, Antonio Russek, Rafael Uriegas, Cisco Jiménez, Vicente Gandía, Gerardo Suter, Magali Lara y Reynel Ortiz.
En la inauguración, Graco Ramírez estuvo acompañado de la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda; la directora de La Tallera, Taiyana Pimentel; la Coordinadora Nacional de Artes Visuales del INBA, Magdalena Zavala; y la curadora de la exhibición, Andrea Torreblanca.
La exposición se presenta en cinco grupos temáticos, retomados del libro Las aves de este día, de la poeta morelense Kenia Cano.
Los temas son: Al fondo del jardín, donde se aprecia el jardín como tema recurrente en las crónicas de escritores y viajeros que han pasado por Cuernavaca; La plaza abierta, con la ciudad como escenario ideal para las primeras generaciones de egresados de las escuelas de arte locales.
La muestra le sigue con Todas las lenguas, integrado por obra de creadores que comenzaron a producir en los años ochenta, al retomar elementos de la vida cotidiana; No se llama ni se nombra, donde los artistas se desprenden de los tópicos habituales para explorar conceptos y técnicas que se vinculan con problemas del arte moderno y contemporáneo; y El sol no se mueve, con el paisaje desde una visión intuitiva y mítica, a partir del cuerpo y la geometría.
“En buena hora porque La Tallera sea el recinto del arte contemporáneo, de los jóvenes artistas que están abriendo el espacio en las artes pláticas y que podamos tener la posibilidad de esta gran exposición, es ya la segunda gran exposición de estas características y nos da mucho orgullo que sea de Morelos”, expresó Graco Ramírez.
Taiyana Pimentel, Directora de La Tallera comentó que justo el fallecimiento de David Alfaro Siqueiros da la apertura a la muestra Después del Edén, una exhibición donde los márgenes de tiempo se cortan a través de los discursos y de los diálogos entre cuatro generaciones de creadores.
Magdalena Zavala, en representación de la Directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, mencionó que Después del Edén pretende ser un relato del impacto que ha tenido la transformación de la ciudad en la producción de algunos de los artistas visuales que viven y han vivido en Cuernavaca.
Reconoció al Gobierno del Estado de Morelos todo el apoyo que brindó para la realización de la exhibición, que estará presente del 12 de noviembre al 10 de febrero de 2016.
-
Aclara Javier Pérez Durón que la fosa común en Tetelcingo, se encuentra debidamente establecida en un panteón
Esta tarde, el Fiscal General del Estado, Javier Pérez Durón, puntualizó que en la comunidad de Tetelcingo, Cuautla, la fosa común se encuentra debidamente establecida y reglamentada dentro de un panteón.
“En el Estado de Morelos hay una nueva Fiscalía con autoridad, capacidad y disposición de hacer respetar los procedimientos para garantizar los derechos de todos”, aseguró el Fiscal en conferencia de prensa, con relación al seguimiento sobre la situación que prevalece con respecto a la inhumación de cadáveres en Tetelcingo.
Pérez Durón señaló que los cuerpos están identificados y relacionados con la carpeta de investigación correspondiente, de acuerdo a la información proporcionada por la Coordinación Central de Servicios Periciales, dependiente de la Fiscalía General del Estado.
Precisó que el número de cuerpos corresponde a 105 y no a 150 como se ha mencionado, incluso, dos de ellos han sido entregados a sus familiares, quienes lo solicitaron a la Fiscalía.
Con respecto a la inhumación del cuerpo de Oliver Wenceslao Navarrete Hernández, Pérez Durón mencionó que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes, para lo cual se abrió una carpeta de investigación radicada en Cuautla.
Expuso que es el único caso, detonante de la denuncia.
“Ya se investiga y de encontrarse responsabilidad en servidores públicos, se dará lugar al establecimiento de la sanción administrativa o penal que corresponda”.
El Fiscal aclaró que no es factible poner a disposición del público en general las carpetas de investigación, debido a la obligada secrecía de las investigaciones, tal como lo marca la ley.
Lo que sí es posible, en Morelos como en todo México, dijo, “es que los familiares de personas desaparecidas puedan realizarse estudios, junto con nosotros, para determinar la compatibilidad o parentesco con alguno de los cadáveres”.
Javier Pérez recalcó que la fosa donde se depositaron los cadáveres corresponden a un panteón debidamente establecido, el cual cuenta con documentos diversos expedidos por autoridades donde legitiman su establecimiento y funcionamiento para tal efecto.
“Se cuentan con los soportes emitidos por la Coordinación Central de Servicios periciales dependiente de la Fiscalía General del Estado, respecto a que se practicaron las pruebas de ADN, dactiloscopia, o cualquiera otra avalada por el protocolo”, manifestó.
Por último, señaló que en congruencia con el compromiso de desplegar la mayor transparencia y en consonancia con el diálogo que la Fiscalía mantendrá con la comunidad, decidió invitar a la Comisión de Atención a Víctimas para ejercer el acompañamiento que mejor proceda respecto de este caso.
“Acabo de proponer, hace unos minutos, a la titular de esa Comisión, una reunión de trabajo para atender este tema”.
Con relación con las 103 carpetas de investigación del resto de las víctimas, reiteró que se integran todas las pruebas periciales correspondientes a cada caso.
Ya antes manifestamos que trabajamos en colaboración con otras entidades y dependencias, subrayó.
-
Panda Express y Natura Mexicana se unen a favor de la protección de especies en peligro de extinción
Panda Express y Natura Mexicana se unen a favor de la protección de especies en peligro de extinción
• Panda Express, con su compromiso por conservar la flora y fauna de México, realizó una alianza con Natura y Ecosistemas Mexicanos A.C. para preservar el cuidado de la Selva Lacandona y el oso hormiguero mexicano (tamandúa)
México D.F. a 12 noviembre de 2015 – Panda Express presenta su más reciente colaboración al unir esfuerzos con Natura y Ecosistemas Mexicanos A.C., buscando recolectar fondos mediante la venta de cuatro diferentes peluches en sus restaurantes para la preservación del oso hormiguero mexicano, conocido como tamandúa, y otras tres especies en peligro de extinción. Además, los clientes que gusten hacer un donativo en efectivo, lo podrán hacer directo en las alcancías colocadas en las cajas de cada una de las sucursales.
La cadena de comida china, hace unos meses, concluyó su campaña para la preservación de aves en peligro de extinción en conjunto con “El Nido” (tercer aviario más grande del mundo ubicado en México), la cual consistió en la venta de pulseras y donativo en efectivo en sus restaurantes, con el objetivo de realizar la compra de una incubadora de huevos de aves.
“Para esta campaña con Natura y Ecosistemas Mexicanos A.C., buscamos tener a la venta cuatro peluches coleccionables de diferentes animales en peligro de extinción, empezamos con el oso hormiguero mexicano, la idea es después seguir con otras especies como podrían ser el jaguar, la guacamaya o el águila real, con el objetivo de educar y sensibilizar a los clientes sobre el cuidado y la preservación de las especies en peligro de extinción” mencionó, Gustavo Pérez, Director de Responsabilidad Social de Grupo Toks y Panda Express.
Los peluches, estarán a la venta durante todo el mes de noviembre en las 22 sucursales de Panda Express, y los recursos obtenidos por las ventas se utilizarán para el seguimiento, cuidado y monitoreo de las especies en peligro de extinción.
“En Panda Express tenemos un compromiso por preservar las especies animales en peligro de extinción y las que están en riesgo de formar parte de este grupo. Por ello, siempre estamos en constante búsqueda de alianzas con asociaciones y nuevas campañas que nos permitan a nosotros y a nuestros clientes sumarnos a estas prácticas de Responsabilidad Social que pueden hacer un gran cambio en los ecosistemas mexicanos” concluyó Gustavo Pérez.
Con estos proyectos Panda Express reafirma su compromiso por la flora y fauna de nuestro país, al tiempo que ofrece la más variada y deliciosa experiencia en comida China en México.
-
Cumple Graco Ramírez entrega de equipo multimedia
Cumple el gobernador con entrega de equipo multimedia
· Prometió computadoras y proyectores para la Escuela Secundaria General No. 4 “Valentín Gómez Farías”.
El gobernador Graco Ramírez Garrido entregó equipo multimedia a la Escuela Secundaria General No. 4 “Valentín Gómez Farías”, en cumplimiento al compromiso realizado el 19 de octubre, día en que visitó la institución en compañía del Secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer.
Acompañado de la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez y el Director general del IEBEM, Fernando Pacheco Godínez, el Gobernador fue recibido con muestras de afecto por los estudiantes, maestras y maestros.
Ramírez Garrido comentó que en la visita del mes pasado, junto con el titular de la SEP, se eligió a la Secundaria General No. 4 “Valentín Gómez Farías”, porque la distingue un rendimiento y nivel académico, además del compromiso de los docentes con la calidad educativa.
“En la reunión con los padres de familia, me plantearon la urgencia de estos equipos y de inmediato me sugerí que no era posible que yo pasara por el trámite burocrático y pedir al director del IEBEM que se viera el tema, sino que lo asumí como un compromiso personal”.
Si yo estuve aquí, me lo pidieron, lo correcto era cumplirlo y cumplirlo de inmediato, porque las peticiones se las lleva el viento y muchas veces no se atienden porque se dejan a que las resuelvan otros y no que uno asuma su compromiso, hoy vengo a decirles que estos 16 equipos van a servir para mejorar la calidad educativa”.
A nombre de los alumnos, Andrea Morán Camacho de 2° A, expresó un reconocimiento al mandatario morelense por haber cumplido la entrega de ocho computadoras y ocho proyectores, herramientas que, dijo, les serán de mucha utilidad en su formación académica.
Ramírez Garrido señaló que en su función de Coordinador de la Comisión de Educación en la Conferencia Nacional de Gobernadores, continúa las gestiones para que los maestros de inglés y de educación física sean reconocidos como parte fundamental de la educación básica.
Con ello, agregó, se contará con suficiencia presupuestal que permita contar con maestros altamente capacitados en la enseñanza de la lengua extranjera, como es el caso de la maestra Yaneth Fernández Chacón, quien labora en la mencionada institución.
“Ese día, el secretario Aurelio Nuño y yo estuvimos en la clase de la maestra Yaneth, y vimos su entrega y entusiasmo con sus cartulinas, con su música, para enseñar el idioma a los alumnos. El secretario salió convencido de lo que yo he planteado, formalizar el inglés y la educación física como parte fundamental de la educación básica”, señaló.
Luego de entregar los equipos multimedia, los alumnos utilizaron sus celulares para tomarse fotografías con Graco Ramírez, a quien despidieron con aplausos y sonrisas.
-
Ratifica Graco Ramírez compromiso con familiares de víctimas
Ratifica Graco Ramírez compromiso con familiares de víctimas
· Les pide mantenerse unidas y vigilar que la autoridad cumpla con su trabajo.
En reunión con familiares de víctimas, esta mañana el gobernador Graco Ramírez refrendó el compromiso de continuar los trabajos de inteligencia, desde la Fiscalía General del Estado, a fin de resolver cada caso y de inmediato iniciar el proceso de reparación del daño.
El encuentro se realizó en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, con la participación del secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; el Fiscal General, Javier Pérez Durón; la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda y la Coordinadora Ejecutiva de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado, Nadxieelii Carranco Lechuga.
Graco Ramírez planteó al Fiscal General designar a una persona especial para atender y trabajar en coordinación con familiares de víctimas, con el propósito brindarles un acompañamiento cercano y que ellas mismas observen el trabajo y el avance de las investigaciones.
El Gobernador pidió a mamás, hermanos y papás de las víctimas mantenerse unidos y vigilar muy de cerca que la autoridad cumpla con su responsabilidad.
Los familiares manifestaron confianza en el recién nombrado Fiscal General, Javier Pérez Durón, quien para ocupar el cargo gozó del voto unánime de los legisladores en el Congreso del Estado.
En el encuentro, los familiares de las víctimas manifestaron la intención de crear una Asociación Civil donde se brinde apoyo a más personas que atraviesen por situaciones similares.
Al respecto, Graco Ramírez les ofreció todo el respaldo del Gobierno estatal para conformar la Asociación y una vez que con personalidad jurídica, invitarlas a formar parte del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
El mandatario aprovechó para informar sobre las condiciones en que, al inicio de la administración, encontró la anterior Procuraduría General de Justicia, con ministerios públicos y demás personal vinculados a la delincuencia.
Dijo que con la transformación en Fiscalía, se realiza una importante reingeniería tanto de personal operativo como administrativo, además del cambio de sede que se prevé esté lista en el 2016.
En la reunión estuvieron presentes Luz María Noguez, Maribel Gómez Meza, Ana Luisa Garduño, Lorena Muñoz Pérez, Iván David Echeverry López, Martín Huicochea, Celia Salinas Maya, Victoria Marcial Rodríguez, Andrea Mondragón, María Maldonado y Carolina Naves Millán.
-
Solver abre sus puertas en México y presenta su nuevo Sistema de Gestión Empresarial: BI360
México, D. F. a 12 de noviembre de 2015.- Solver, empresa líder en soluciones de Inteligencia de Negocios o BI (Business Intelligence), llega a México para ofrecer nuevas tecnologías aplicables a medianas empresas que buscan eficientar su operación, tanto en medios tradicionales como en “la nube”. Es por ello que lanza su nuevo Sistema de Gestión Empresarial o EPR (Enterprise Resource Planning): bi360.
Se trata de una nueva herramienta que incluye módulos para la generación de reportes, que de forma poderosa e intuitiva, permite la creación y administración de presupuestos, información, tableros de control y Data Warehousing.
El desarrollo y funcionalidad de bi360 está basada en Microsoft Excel y permite crear reportes que se integran a sistemas actuales como SAP Business One, Microsoft Dynamics, Acumatica y otros EPR.
De esta manera se logra un entorno basado en Excel y las necesidades de web; los reportes financieros y operativos son comparativos con KPI´s y permite la creación de gráficos, así como consolidaciones multicompañía y multimodena. Su facilidad de uso se basa en el sistema “drag & drop” (arrastrar y soltar).
El módulo de presupuestos de bi360 es ideal para la gestión de documento que permiten adaptarse a los requerimientos de la empresa, así como crear modelos de previsión con planillas de captura definidas por el usuario, además de acceder de manera inmediata a los presupuestos para reportes y un flujo de aprobación (workflow) con notificaciones y funcionalidad de colaboración para la discusión de presupuestos.
La suite bi360 de Solver también permite crear Cuadros de Mando como Dashboprads, KPIs y Scorecards, con lo que se logra una visión completa del trabajo al interior de la empresa, ya que se pueden visualizar tendencias y análisis de información, con acceso desde cualquier lugar y momento. Los mapas, medidores, gráficas y cuadros de mando se manejan de forma interactiva y con un uso muy sencillo, lo que permite crear documentos en horas.
El Data Warehouse o Almacén de Datos Centralizados ha sido configurado con antelación para trabajar de forma compatibles con otros EPRs, ya que se basa en la plataforma Microsoft SQL Server, lo que le brinda una gran flexibilidad que permite una configuración sencilla, reduciendo costos, riesgos y tiempo. El programa cuenta con módulos preconfigurados (GL, AR, AP, OM); las fuentes de datos pueden ser integradas incluso desde “la nube”.
Finalmente, la optimización de la información a través de bi360 se logra de forma confiable y eficiente gracias a las herramientas de colaboración, lo que permite documentar y discutir en línea archivos como presupuestos, informes y estrategias, tanto con usuario internos como externos
Por todo ello, Bbi360 de Solver es una herramienta indispensable para todas aquellas empresas que buscan eficientar el control de toda la información que se genera en el día a día.
Solver es una empresa líder en soluciones de Inteligencia de Negocios o BI (Business Intelligence) cuya tecnología de inteligencia de negocio está enfocada para empresas medianas. La compañía, que tiene su sede en Estados Unidos, expande su mercado y cuenta ahora con oficinas en México, donde presenta la suite bi360, una herramienta BI para agilizar la generación de presupuestos, pronósticos, reportes, consolidaciones, tableros de control y data warehousing. Como socio certificado de Microsoft Gold, cuenta una historia orgullosa y probada en la entrega de soluciones innovadoras y de negocios que aprovechan la plataforma tecnológica de Microsoft BI y PM.